Silla de auto Cybex Juno-fix

Silla de auto Cybex Juno-fixFebrero llega cargado de novedades!! Y una de las más interesantes es sin duda el lanzamiento de la primera silla de Grupo 1 de Cybex: la Juno-fix.

Cybex es una marca muy joven que rápidamente ha asumido un rol de liderazgo en los Tests de Seguridad Europeos. Uno de los productos estrella de Cybex ha sido la gama Pallas, que ha logrado elevar la seguridad de sillas de Grupo 1/2/3 prácticamente al nivel de las mejores sillas de Grupo 1.

La Juno-fix toma el relevo y rellena ese hueco de mercado que le faltaba a Cybex: las sillas de Grupo 1.

Este asiento hereda el concepto de seguridad de la gama Pallas, adaptando la funcionalidad y las formas para ofrecer el máximo confort a los niños de entre 9 y 18 kg de peso.

De modo que echemos un vistazo en detalle a la silla de auto Juno-fix.

 

Primera impresión

Aquí os dejamos un vídeo con algunas de las características más interesantes de esta sillita:

Ligera y Portable

Lo primero que llama la atención de esta silla es su peso. Se trata de una silla muy ligera que sólo pesa 6,7 kg. Habitualmente las sillas de Grupo 1 con Isofix más portables suelen pesar a partir de los 10kg de peso, de modo que hay una diferencia muy sustancial con el resto de sillas en el mercado.

Al ser una silla tan ligera, resulta muy sencillo cargar con ella y cambiarla entre coches. Sin duda es una noticia muy interesante para las mamás conductoras y los abuelos que viajen con los nietos.

 

Cojín Frontal

Detalle del cojín frontal de la silla de auto Cybex Juno-fix

El cojín frontal ha supuesto una gran revolución, pues se ha consolidado como una alternativa muy fiable para sustituir al arnés clásico de sujeción.

El uso del cojín presenta varias ventajas frente al arnés, en el sentido que imposibilita que el niño pueda «hacer trampas» cuando saca los brazos fuera del arnés.

Además, el cojín de seguridad se posiciona como un airbag muy efectivo que reduce considerablemente el riesgo de lesión cervical como consecuencia de los latigazos a que se ve sometido un niño en caso de accidente.

Como era de esperar, la Juno-fix se ha diseñado para sacarle el máximo partido al cojín frontal. La silla lo integra a la perfección, e incluso se puede regular la profundidad del mismo para adaptarse al perfil y constitución de cualquier niño de entre 9kg y 18kg de peso.

 

¿Y si mi niño no se siente cómodo con el cojín frontal?

La mayoría de niños se adaptan sin problemas a una silla con cojín de seguridad, ya que ésta les otorga más libertad de movimientos, pueden mover los brazos y el tórax, y suelen utilizar el cojín como una mesita para jugar.

Por lo general, esa libertad de movimientos suele hacer que viajen más contentos. De todas formas, si te preocupa este asunto, por favor consulta el artículo donde tratamos de forma más extensa los mitos y verdades sobre las sillas con cojín frontal.

 

Con Enganche Isofix

Conector Isofix de la silla de auto Cybex Juno-fix

La Cybex Juno-fix viene equipada con conexión Isofix de 2 puntos. Podrás instalar la silla sin problemas en la gran mayoría de coches con Isofix, pero por si acaso, te recomendamos que antes consultes la lista de compatibilidad isofix de Cybex.

Por favor ten en cuenta que la lista no es exhaustiva al 100%, ya que en ocasiones un modelo de coche distribuido en Alemania, difiere en algunas características con el mismo modelo comercializado en España.

En caso de duda, por favor consulta el manual de tu coche.

 

Y compatible con coches SIN Isofix

Conector Isofix plegado dentro de la base de la silla de auto Cybex Juno-fix

A veces sucede que has de montar en un coche sin Isofix. No te preocupes, la silla Juno-fix es totalmente compatible con los coches sin Isofix.

En ese caso, simplemente has de plegar los conectores isofix hacia el interior de la base, e instalar la silla pasando el cinturón de seguridad del coche por delante del cojín frontal.

 

No más cinturones de seguridad cortos

Hasta hace unos pocos años, todavía había marcas de coche que por una cuestión de costes, acortaban algo la longitud de los cinturones de seguridad.

En ocasiones las primeras sillas Pallas no se podían instalar en algunos coches que tenían el cinturón de seguridad más corto que lo que marca la norma. Cybex tomó nota, y en 2011 rediseño el cojín frontal para que la silla pudiera instalarse incluso en aquellos coches que no cumplían la normativa de longitud de cinturones.

La silla Juno-fix monta el mismo tipo de cojín que su hermana mayor Cybex Pallas 2-fix, pero requiere menos recorrido de cinturón. De modo que estamos doblemente seguros de que puede instalarse sin problemas en cualquier coche, incluso en la mayoría de coches antiguos con cinturones de seguridad cortos.

 

Excelente protección contra impactos laterales

La silla Juno-fix integra unas almohadillas situadas en la parte lateral exterior de la carcasa, a la altura de los hombros. Estas almohadillas hacen tope contra la puerta del coche, de modo que pueda absorber las primeras ondas de choque que se producen en caso de colisión lateral.

Cabezal de la silla de auto Cybex Juno-fix

A pesar de estas almohadillas laterales, la Juno-fix mide 55cm. De modo que si instalas la silla en una plaza lateral, en ningún momento va a invadir el espacio que normalmente corresponde a la plaza central.

Por otro lado, la silla de por sí, va equipada con un cabezal bien acolchado, y unas alas laterales bien forradas de material absorbente de impactos.

De esta forma, si ocurre un accidente lateral, la silla va a envolver al niño 360º para minimizar cualquier riesgo de lesión por impacto directo.

 

Apta para los niños más pequeños

La silla Cybex Juno-fix resulta apropiada para transportar a los niños más pequeños (de más de 9 kg), que midan a partir de 75-80cm de altura.

Normalmente un bebé proporcionado de 9kg suele medir unos 70-73cm y el cojín frontal le queda todavía alto y le tapa algo de visión. Desde la perspectiva de la seguridad, la silla protege al niño sin problemas, pero claro, si el cojín queda tan alto, puede ponerse nervioso.

Si tienes dudas, puedes probar a colocar al niño sobre la silla asegurándote que el reposacabezas esté regulado en su posición más baja. Deben quedar un par de dedos entre su hombro y la parte baja del cabezal. Si queda más distancia, entonces conviene esperar un poco para hacer el cambio.

De todas formas, siempre que sea posible te aconsejo alargar el uso del Grupo 0+. Nunca viajará tan seguro como cuando va de espaldas a la marcha.

Además, existe la creencia de que los bebés han de cambiar de silla cuando les empiezan a sobresalir las piernas del Grupo 0+. ERROR! Lo más recomendable es que viajen en el Grupo 0+ mientras la cabecita esté bien apoyada y protegida en el reposacabezas; es totalmente irrelevante si las piernas ya no le caben en el portabebés. De hecho, en el 100% de los casos las piernas van a sobresalir del cuco. No te preocupes por eso 🙂

 

Si el niño duerme, la cabeza NO cuelga hacia adelante

La escena es muy típica. Volvemos a casa después de pasar el fin de semana en familia. De repente nos giramos hacia atrás, y vemos que el niño se ha quedado dormidito, y la cabeza le ha quedado colgando hacia adelante, moviéndose según el vaivén de la carretera.

Afortunadamente, esto no te va a pasar con la Cybex Juno-fix. La silla cuenta con una combinación de respaldo reclinable y reposacabezas acolchado totalmente infalible.

Detalle del reposacabezas de la silla de auto Cybex Juno-fix

El respaldo reclinará más o menos en función del coche en que montes la silla. Ello se debe a que la silla reclina moviendo la base hacia adelante o hacia detrás. Dependiendo de la profundidad del anclaje isofix del coche, la silla tendrá mayor o menor recorrido para desplazarse.

Por favor, ten en cuenta que cuando instalas la silla sólo con el cinturón, entonces pierdes la opción a reclinar el respaldo.

En cuanto al reposacabezas, la verdad es que está muy bien pensado para que el niño lo utilice como almohada. En el momento que sienta sueño, la tendencia natural de la cabeza va a ser apoyarse sobre el cabezal.

Además, puedes regular la altura del reposacabezas en 8 posiciones, por lo que siempre vas a encontrar la posición que mejor se adapte al niño.

Si tienes dudas acerca de como regular el reposacabezas, recuerda la siguiente regla de oro: Procura que siempre queden un par de dedos entre el hombro del niño y la parte baja del reposacabezas.

Funda acolchada de alta calidad y libre de elementos tóxicos

Funda acolchada de la silla de auto Cybex Juno-fix

La silla Juno-fix monta una tapicería agradable al tacto y bien acolchada, que además se desenfunda rápidamente para lavarla a máquina a 30ºC.

Y por si eso fuera poco, los tejidos que utiliza Cybex se limpian fácilmente con tan solo pasar un paño húmedo.

La silla tiene una estructura transpirable que facilita la respiración del cuerpo del niño. Es una ayuda adicional para retrasar el hecho de se le moje la espalda de sudor durante los días de más calor.

Los tejidos son durables y altamente resistentes a la degradación por exposición a rayos ultravioletas. De hecho, durante el último test de seguridad europeo, se analizó en profundidad el tapizado de Cybex, y se concluyó un estricto cumplimiento con la normativa más avanzada de rastreo de compuestos tóxicos perjudiciales para la piel del niño.

De modo que la funda de la Juno-fix resulta apta incluso para los niños de piel muy sensible.

 

Precio

La silla Juno-fix tiene un precio de 190 Eur.

Realmente queda muy bien posicionada en relación al resto de sillas de su categoría con Isofix. Normalmente una silla de nivel equivalente suele costar entre 350-480 Eur.

 

Conclusión

Ante los hechos expuestos, no tengo ningún reparo en valorar la silla de auto Cybex Juno-fix como un producto con una excelente relación calidad/seguridad/precio.

Y tú, ¿ya has comprado la silla Juno-fix? ¡Cuéntanos tu experiencia!

 

Publicaciones Similares

226 comentarios

  1. Hola, tengo un bebé de casi 6 meses que pesa 8kg y medio. Tenía pensado comprar esta silla (juno-fix), la he visto y me da muy buenas sensaciones. Hasta ahora le he llevado en la maxicosi que tiene 7 años(heredada) y ya se le queda pequeña (la otra del grupo 0+ la lleva mi padre en su coche).
    Me surgen dudas, al respecto de la altura puesto que mi niño mide 65cm…¿hasta que no mida los 70 no se aconseja? ¿pasa igual en todas las sillas del grupo I o solo hay que tomar como criterio los kg? Muchas gracias

  2. Hola Mónica! Las sillas de Grupo 1 están homologadas para transportar niños a partir de los 9kg de peso. La altura sólo es una medida indicativa; lo que prevalece es el peso.

    Nuestro comentario en relación a la altura recomendada para la silla Cybex Juno-fix tiene que ver en cuanto al cojín frontal.
    Hemos comprobado que el cojín puede tapar la línea de visión de los niños de menos de 75cm. De ahí la advertencia.

    Lo ideal sería que trataras de alargar el uso del Grupo 0+ actual algunos meses más, antes de cambiar al bebé de cara a la marcha. Con 65cm de altura, normalmente la cabeza todavía debería quedarle bien recogida, de modo que puedes cambiarlo a Grupo 1 cuando esté un poquito más desarrollado.

    Ya nos cuentas!!

  3. buenos días,
    una duda… estoy pensando comprar la juno fix pero he visto que pronto va a salir a la venta la sirona (aunque sea del grupo 0-1). ¿qué opinas de esta nueva silla??
    gracias…

    1. Buenos días, la silla Cybex Sirona está prevista que salga al mercado entre Julio y Octubre (todavía no hay fecha definitiva).

      La silla Sirona sólo será válida para coches con sistema isofix. Añade varias características interesantes al mercado de Grupo 0/1, como por ejemplo la posibilidad de extender los viajes en sentido contrario a la marcha más allá de los 13kg de peso y un sistema de rotación para orientar la silla hacia la puerta y facilitar la colocación del niño.

      Si lo deseas, puedes contactar con nosotros a través del mail info[arroba]sillacochebebe.com o bien por teléfono y miramos en detalle que opción se adaptaría mejor a tu caso.

      Gracias y saludos!

  4. Hola

    En una tienda nos hablaron de que la seguridad de la cibex era muy alta en cuanto a lesiones cervicales y de clavicula, típicas de las sillas con arnes. Pero nos dijeron que no estaban cuantificadas las lesiones de las partes blandas debidas al impacto contra en cojin que, ademas, partian con una holgura que hacía el impacto mayor (como cuando se usaban las pinzas de la ropa sujetando los cinturones en los coches para evitar que apretasen demasiado, pero solo se lograba disminuir la seguridad al incrementar la holgura)

    ¿Sabeis que hay de cierto en esta afirmación?

    un saludo y gracias por adelantado

    1. Hola Alicia
      Respondiendo a tu cuestión el cojín de seguridad de Cybex se regula en 5 posiciones para ajustarse óptimamente al cuerpo del niño y para evitar holguras lo único que hay que hacer es presionar los dos botones laterales y acercar el cojín a la barriga.
      Según un informe del «German Federal Highway Research Institute“, la diferencia de malos usos en las sillas para Grupo I es del 25% en sistemas con cojín contra un 79% en sistemas de arneses. Los errores más frecuentes en estos últimos son de holgura del arnés y de mala colocación de los mismos porque el niño haya sacado los brazos.
      También debemos tener en cuenta que los resultados en seguridad de los sistemas que usan cojín de seguridad son siempre mejores que los que usan sistemas de arneses según el Stiftung Warentest y la ADAC. Únicamente existe una excepción, en el test del 6/2011. La silla con cojín de seguridad consiguió una puntuación de «MUY RECOMENDABLE“ pero fue devaluada debido a la presencia de sustancias tóxicas.
      Esperamos haber resuelto tu cuestión, si tienes alguna otra duda estamos para ayudarte.
      Un saludo

  5. Hola:
    Nosotros tenemos la silla desde hace unos meses y estamos muy contentos. La única pega que vemos es que desde hace un par de meses el niño (que ahora tiene un año) tira del cinturón desde el lado y lo saca de la guía del cojín de la silla, así que hemos tenido que parar para volver a colocarlo. Sería interesante que pusieran alguna especie de ganchito para que no se pudiese salir.
    Un saludo

    1. Hola Beatriz, lo que comentas del cinturón es algo que no debería ocurrir.
      Quizás podrías hacernos llegar algunas fotos de como instalas la silla, así como el modelo y año de fabricación de tu coche?
      Puedes remitirnos los datos a atencion.cliente[arroba]sillacochebebe.com
      Gracias!!

  6. Buenos dias:

    Tenemos una duda entre dos modelos de Cybex, la Juno y la Pallas 2, la Juno como más específica parece más idónea, pero la Pallas 2, ofrece una mayor vida útil. ¿podeis ayudarnos a resolver esta duda?

    Gracias

    1. Buenos días Ramón, una buena silla de Grupo 1 siempre se va a adaptar mejor al cuerpo de un niño pequeño que su equivalente del Grupo 1/2/3. Las sillas de Grupo 2/3 abarcan un rango de pesos muy amplio, mientras que las de Grupo 1 se diseñan específicamente para los peques.
      La decisión de compra solía tomarse en función del presupuesto, pues el coste de una buena silla de Grupo 1/2/3 es menor al combinado de una buena silla de Grupo 1 y otra de Grupo 2/3. Pero ésto ha cambiado con la llegada de Juno-fix, pues tiene un precio muy económico.
      Sin conocer los detalles particulares de tu caso, en principio te recomendaría tirar por la vía del Grupo 1 y después pasar a Grupo 2/3. Pero claro, en determinados casos puede ser más conveniente fijarse en un Grupo 1/2/3. Depende de si hemos de considerar la llegada de otros hermanitos, si vas a cambiarla frecuentemente entre coches, o incluso la frecuencia con la que el peque va a viajar en coche…
      Si quieres podemos comentar detalles por email para darte una respuesta que se adecue mejor a tu caso particular: atencion.cliente[arroba]sillacochebebe.com
      Saludos!

  7. Hola.Me ha encantado la silla,su precio,su aspecto,vuestro análisis,…Sólo una cosa me impide comprarla ya: en caso de que se instale con cinturón sin isofix,adviertes que no se puede reclinar el respaldo..mi pregunta es: ¿se considera un fallo o es algo común en todas estas sillas? Me parece fundamental lo de reclinar cuando el niño «jura bandera» y se queda dormido.En caso de no ser algo común,¿ qué silla me recomendarías con características muy similares a ésta,incluyendo precio? Muchísimas gracias.

    1. Hola Faustino. Normalmente todas las sillas del Grupo 1 llevan una base de reclinación para poder balancear la silla sobre ella. En el caso de Cybex Juno-fix, se ha sacrificado esa base en pro de obtener una silla más ligera, portable y segura (de hecho es la que ha obtenido mejores puntuaciones en los ensayos de choque). Con ello también se ha logrado abaratar bastante el coste de la silla y como podrás comprobar tiene un precio bastante inferior a cualquier otra silla de Grupo 1 con Isofix.
      No obstante, aunque no vaya con el respaldo inclinado la sillita recoge bien el cuerpo del niño, y normalmente resulta muy fácil apoyar la cabeza a un lado a modo de almohada. Si se queda dormido se hace difícil que la cabeza le quede colgando hacia adelante.
      Hoy por hoy no hay alternativas a la silla en este nivel de calidad/seguridad/precio. De todas formas, si lo deseas podríamos mirar que alternativas encajarían también con lo que buscas. Te dejo el teléfono y email de contacto: Telf. 977079148 – email atencion.cliente[arroba]sillacochebebe.com
      Saludos

  8. Gracias por la respuesta anterior.¿Le parecería buena alternativa la concord absorber tx 2012? Me ha gustado mucho pero no veo referencias en cuanto a sus resultados en tests de seguridad.

    1. Hola Faustino, la silla Concord Absorber XT es una excelente opción como silla de Grupo 1. Es funcional, cómoda y está elaborada con materiales de primera en el apartado de seguridad.
      Lamentablemente no vas a poder encontrar resultados de los test de choque, ya que esta silla no se ha llegado a testear en los ensayos europeos. Los modelos que se ensayan los adquieren los institutos de automoción en función de lo que encuentran en el mercado y no llegaron a incluir esta silla. Es posible que pueda aparecer el año que viene.
      Si tienes alguna cuestión al respecto, no dudes en consultarnos.
      Saludos

  9. Buenos días Faustino, estaba convencido en adquirir la silla de grupo I Romer Duo Plus, que con el tercer anclaje top tether me parecía muy fiable, sin embargo ahora me crea la duda la Cybex Juno-Fix por su sistema con el cojín y sin arneses. En tu opinión, y sin valorar el tema económico, cuál de ellas sería tu primera opción atendiendo a valores de seguridad.
    Gracias y un saludo.

    1. Hola Sergio, en primer lugar indicarte que estás dudando entre 2 sillas de gama alta, por lo que la elección depende de los matices de tu caso particular.

      Las diferencias entre la silla Römer Duo Plus TT y la Cybex Juno-fix son:

      – ISOFIX.
      Römer Duo Plus está homologada como Isofix Universal de 3 puntos con Top Tether o Semi-Universal cuando se instala sin el Top Tether. Esta conexión Isofix es rígida y queda fijada incluso en caso de accidente.

      La función de los conectores Isofix de Cybex Juno-fix es algo diferente, pues éstos han de liberarse en caso de accidente para que la silla responda como se espera de ella. La misión de este «isofix» es añadir un plus de estabilidad y evitar que la silla deba asegurarse con cinturón cuando viaja vacía.

      – SISTEMA DE RETENCIÓN.
      Cybex Juno-fix utiliza el sistema de cojín frontal de seguridad mientras que Römer monta un arnés de 5 puntos.
      El mejor sistema será aquél que te haga sentir más cómodo. Los 2 tienen sus ventajas e inconvenientes.

      Por un lado el arnés reparte muy bien las fuerzas que atacan al niño, pero también requiere de algo más atención para asegurar la correcta fijación del niño. El mayor riesgo del arnés se da en aquellos casos cuando el niño se siente agobiado y trata de liberarse como un «escapista» para sacar los brazos fuera.

      En cuanto al cojín frontal, es un sistema que requiere menos atenciones en el momento de instalación. Quizás tiene la pega de que en caso de choque frontal la cabeza del niño golpea contra el cojín y se lleva un chichón. La parte positiva es que de esta forma se reduce el riesgo de lesiones cervicales.

      – SEGURIDAD.
      En cuanto al nivel de seguridad de ambas sillas en los ensayos de choque, la verdad es que Cybex Juno-fix muestra unos resultados significativamente mejores en el apartado de choque frontal y de choque lateral. En el área de sujeción mediante cinturón y estabilidad de la silla, las 2 están a la par.

      – FUNCIONALIDAD.
      Aquí tenemos un empate técnico en la mayoría de cuestiones relativas a la funcionalidad. Ambas sillas son cómodas, están bien acolchadas y montan tapizados agradables al tacto, duraderos y lavables a máquina.
      No obstante hay algunas diferencias.

      Por ejemplo, en la silla Römer Duo Plus podemos reclinar la posición del niño de forma natural.
      En cuanto a las pegas, quizás la principal sea que para desmontar la funda has de quitar los arneses, lo cual es un poco tedioso la primera vez.

      En cuanto a Juno-fix, la principal ventaja funcional es que lleva un reposacabezas que envuelve bien la cabeza del niño y que puede ajustarse en altura.
      La principal pega es que la silla sólo ‘reclina’ cuando está fijada mediante isofix. No es una reclinación real, sino que lo que hacemos es arrastrar la base del asiento más hacia adelante para forzar una inclinación del respaldo más pronunciada (tal cual se hace en las sillas de mayores de Gr.2/3). Este es el precio a pagar pues el fabricante prescinde de montar una base de reclinación real para aligerar la silla y mejorar la respuesta en seguridad.

      Como puedes ver, dejando aparte el tema económico, ya es una cuestión de casar tus prioridades con la silla que mejor se ajuste a lo que necesitas.

      Cual crees que se adaptará mejor a lo que buscas?

  10. BUENAS TARDES,
    ESTAMOS DUDANDO ENTRE COMPRAR LA SILLA CYBEX JUNO-FIX O LA NUEVA SILLA CYBEX SIRONA. NO SÉ CUÁL ES EL PRECIO DE ESTA ÚLTIMA NI CUÁL ES SU RELACIÓN CALIDAD/SEGURIDAD/PRECIO.
    ENTRE ESTAS DOS, CUÁL RECOMIENDAS??
    MUCHAS GRACIAS

    1. Hola Laura, la silla Cybex Sirona tiene una serie de cualidades únicas y un precio (559 Eur) sensiblemente superior a Juno-fix, por lo que habría que ver que opción encaja mejor con tu caso particular.

      Para empezar, conviene aclarar que Juno-fix es una silla de Grupo 1 (de 9 a 18 kg) que se coloca de cara a la marcha, mientras que Sirona es una silla giratoria de Grupo 0+/1 que se puede usar desde el nacimiento.

      Sirona te permite prolongar los viajes en sentido contrario a la marcha también durante el Grupo 1. Sin dudarlo ésta es la posición más segura para los peques. Sirona también te otorga la flexibilidad de poder orientarla de cara al frente en el momento que estimes oportuno darle la vuelta al niño.

      En cuanto a la fijación, Sirona sólo se puede instalar mediante sistema Isofix y no admite instalación mediante cinturón.

      Por lo que deduzco de tu mensaje, tienes un peque en edad de dar el salto a Grupo 1.
      Si es así, te diría que Sirona todavía puede ser una buena opción en caso de que tu hijo/a no sea de talla grande, pues las sillas de Grupo 0+/1 tienden a quedarse pequeñas algo antes que las de Grupo 1 puras.

      Qué opción te encaja mejor?

  11. Hola
    Estaba a punto de comprarme esta silla pero me ha echado un poco atrás el que el anclaje sea sólo de dos puntos. ¿Como es que no lleva el top tether???
    No perjudica la seguridad de la silla???
    Un saludo y gracias

    1. Hola Ricardo, según los ensayos europeos de seguridad la silla Juno-fix es la que ha obtenido una mejor valoración histórica en materia de seguridad.

      Puedes echarle un vistazo a la tabla detallada donde aparecen las valoraciones de cada apartado:
      http://sillacochebebe.com/files/pdf/race_informe_2012_sri_tabla_detallada.pdf

      El sistema de retención de Cybex Juno-fix se centra en la utilización combinada del cojín frontal con el cinturón de seguridad.
      Los conectores isofix, en este caso, no tienen la misión de retener a la silla. Su función más relevante en materia de seguridad es la de mejorar la estabilidad para que la silla esté bien colocada en caso de colisión, y los otros sistemas puedan actuar correctamente.

      Además, como es una silla muy ligera, tiene un comportamiento ejemplar en cuanto a no transmitir cargas peligrosas al niño.

      Si prefieres una silla con isofix real y cinturón top tether, entonces deberías fijarte en algún modelo de silla con arnés de sujeción, como las de Römer o Concord.

      Qué opción te encaja mejor?

  12. Actualmente tenemos la concord ion 0+, pero nuestra hija ya tiene 13 meses y creemos que debemos pasarla a otra sillita. La niña es muy alta por lo que hemos pensado comprarle una silla del grupo 1-2, en concreto la casualplay beat fix. Pero leyendo su pagina hemos visto la cybex y ahora hemos empezado a dudar. Nos podria ayudar por favor? Gracias

    1. Hola Mary, la comparación entre la silla CasualPlay Beatfix y la Cybex Juno-fix se hace un poco complicada, pues son 2 conceptos bastante diferentes.

      El modelo Beatfix de Casualplay se mantiene en catálogo desde 2006, por lo que estamos hablando de una silla que está en la parte final de su ciclo de vida.

      A nivel funcional es una buena silla. Tiene buena reclinación y una sujeción firme. El punto más débil suele ser el desmontaje de la funda para lavarla, pues has de desmontar previamente todo el arnés para poder retirarla.

      A nivel de seguridad, no es una silla que destaque especialmente por sus resultados en los ensayos. Está en la zona neutra.

      Sin duda es una excelente alternativa como silla de Grupo 1-2, pero no veo que ventajas tendría sobre una silla pura de Grupo 1 tal cual está el mercado actual. A nivel de precio, es una silla que está en línea con los Grupos 1 y al final todavía necesitas comprar otra silla de Grupo 2/3, con lo que no hay posibilidad de ahorro económico por coger esa silla.

      Como alternativa yo te sugeriría que valoraras la silla Cybex Juno-fix en caso que desees sujeción mediante cojín frontal, o bien una silla de Grupo 1 con isofix y arnés de 5 puntos.

      Qué opción te parece mejor?

      1. Muchas gracias por tu respuesta. Creo que la opción del cojín no la vemos cómoda para la niña, me parece mejor opción una del Grupo 1 con isofix y arnés de 5 puntos.

  13. Buenos días,
    hace dos días que compré la silla para mi hijo. Tiene solo 6 meses y 3 semanas, pero mide 71cm y pesa 9,5kg.
    Donde la compré no me la recomendaban hasta los 9 meses, pero la pediatra me dijo que pese a todo mi niño parecía que tuviera un año y la verdad que en la sillita anterior iba incomodísimo.
    Del grupo 0 llevabamos el matrix de Jane, que si lo llego a saber no lo compro. Los arneses desde recien nadido le quedaban bajos, se le iban bajando por los brazos. Acudimos un millón de veces al corte inglés a que nos dijeran cómo ponerlo. Le cambiamos el colchoncillo pero nada… un desastre! y eso que teníamos la base isofix y es una verdadera pasada!
    Así que ya no podíamos aguantar más porque el niño sacaba los brazos del arnés, etc y nos decidimos por la pallas2 pero al ver que abarca tanta edad y ver la juno que es más chiquitita (en la pallas a mi hijo le llegaba el cojín al cuello al pobre y en la juno no) nos decidimos por ella. Yo estoy encantada!! que alivio no tener que colocarle un arnés a un pulpo!!
    Inconvenientes que le veo es que hasta que no crezca, el pobre tiene poco margen de movimiento. No puede ni coger un juguete jajaja y eso provoca que al cabo del rato se agobie un poco.
    Mi pregunta es, esta silla tiene que llevar siempre el cojín puesto? sé que en la pallas al llegar a ciertos kg se puede quitar.
    Otra pregunta es sobre dos piezas de plástico que vienen atadas con bridas a la base de la silla cuando la compras… no sabemos donde van ni para qué sirven…
    Y por último a mi también me pasa que el niño se agarra al cinturón del coche… no creo que pueda materialmente sacarlo del cojín, pero me ha chocado. El pobre se agarra ahí jajaja

    gracias y enhorabuena por la página, con tanta información.

    1. Hola Carmen, la silla Cybex Juno-fix sólo se puede utilizar con el cojín frontal como sistema de retención.

      En la silla Cybex Pallas debemos retirar el cojín a partir de los 18kg de peso para transformarla en una silla de Grupo 2/3.

      Según nuestras cuentas, los niños adquieren una postura más conveniente para la silla Juno-fix a partir de que miden 75-80cm. Ahora viaja protegido por el cojín, pero igual no va todo lo cómodo que debería, pues la línea de los hombros todavía le queda debajo del cojín. En unos meses ya sobresaldrá y verás que incluso lo utilizará como mesita para sus juegos.

      En cuanto a las 2 piezas de plástico negras que vienen con la silla, sirven para abrir un canal hacia los anclajes isofix en la tapicería del coche.
      Te dejo un vídeo que muestra como colocarlos:

      Por último, en cuanto a que el niño agarre el cinturón, la verdad es que no es lo más conveniente. Fundamentalmente le veo 2 problemas:

      1) Ahora todavía es pequeñito, pero si se acostumbra a hacerlo después, igual puede incluso llegar a destensar el cinturón con el consiguiente peligro que conlleva en caso de accidente.

      2) Por otro lado, si simplemente alarga el brazo para agarrar el cinturón no es muy problemático. En cambio, si lo que hace después (cuando crezca y tenga más movilidad) es estirar el tronco hacia adelante entonces ahí sí tenemos un problema, pues estaría adquiriendo una postura que impediría que la silla actúe correctamente para protegerle en caso de accidente.

      Si te podemos ayudar con alguna otra cuestión, no dudes en comentarnos. Saludos!

  14. Buenas noches!!! Mi hijo tiene 9 meses y medio y esta llegando a los 9 kg, ya usa un huevito de chicco y estoy pensando en adquirir cybex pallas iso 2 ya que en mi país argentina no hay otro modelo. Mi pregunta y preocupación es que en ningún lado pude ver como fumciona el cojín frontal en casa que el coche de tumbos o quede con las ruedas para arriba, se que para choques frontales funciona muy bien pero estoy con muchas dudas si al coche le sucede un vuelco.
    Por favor quisiera sacarme esa duda. Gracias

    1. Hola Cristian, estaba tratando de localizarte recursos gráficos que ilustren la efectividad del sistema de retención infantil frente al vuelco, pero no he visto nada disponible.

      En cualquier caso, todas las sillas de auto en el mercado de Grupo 0 y Grupo 1 se homologan en base a la norma ECE R44/04 en vuelco en las 4 direcciones, de modo que se asegure que el niño no salga catapultado en caso de vuelco del coche.

      De modo que es indiferente que el niño vaya retenido mediante cojín frontal o mediante arnés. El caso es que no puede salir despedido si el coche da vueltas de campana.

      Lamentablemente no existen vídeos de estos ensayos a disposición pública.

      1. veo que hace dos años fernando tiene la misma duda mía. Existe alguna estudio o ensayo sobre la seguridad de la cybex con cojín de retención en caso de vuelco del coche? me imagino que a etas alturas habrá alguno.
        atenta a su respuesta.
        Yo tengo la syrona y pretendo comprar ahora la juno fix para mi otro hijo.
        Lorena

        1. Hola Lorena,

          Hoy en día puedes ver el resultado de los test como por ejemplo en el RACE, donde sacan valoraciones positivas en cuanto a las distintos puntos medidos por estos test. No se ha llevado a cabo un estudio específico respecto a las distintas tipologías de asientos y los accidentes de vueltas de campana.

          Lo más seguro siempre será viajar a contramarcha cuanto más tiempo mejor. La posición del cuerpo en sentido contrario a la circulación es la única forma capaz de garantizar la seguridad de los nuestros.

          Si necesitas más información me dices.

          Saludosssss

  15. Hola,

    Después de revisar todas las comparativas me estoy decantando por adquirir una silla marca Cybex, principalmente por los test de seguridad (también creo que no es la mas cómoda), pero me gustaría conocer qué ventajas tiene la Juno Fix frente a la Pallas 2. En principio la segunda con un precio algo mayor la puedes utilizar durante mucho mas tiempo, por lo que no entiendo muy bien por qué se comercializan ambos modelo.

    Muchas gracias.

    1. Hola Fernando, la silla Cybex Juno-fix sólo cubre el Grupo 1 (entre 9 y 18kg), por lo que está pensada para adaptarse específicamente al cuerpo de los niños más pequeños.
      Es una silla muy ligera, lo que le permite desenvolverse mejor en caso de colisión.
      Por contra, no cuenta con base de reclinación. El respaldo puede inclinarse ligeramente aprovechando las guías isofix. No obstante, es difícil que al niño se le venga la cabeza hacia adelante incluso en la posición más erecta.
      Para cualquier otra cuestión, no dudes en consultar.
      Saludos!

  16. Hola Pedro!!!

    Despues de leer el articulo y todos los comentarios que te han ido haciendo, estoy muy interesada en la silla pero me decanto por la Pallas 2, el motivo es que que este modelo se puede usar durante más tiempo. Mi pregunta es en este modelo se puede reclinar la silla. Ya he leido que en el Juno-fix si no tienes sistema isofix no se reclina nada. Es que mi preocupación es que se le caiga la cabeza, una vez dormido, a mi niño de 7 meses.
    Tambien te queria consultar tu opinión sobre otros dos modelos que hay con sistema de sujección similares: la silla Jane Montecarlo R1 + extend y Kiddy Guardian Pro. Cual sería en tu opinión mejor de los 3 modelos (Pallas2, Jane Montecarlo y Kiddy Guardian).

    Muchas gracias.

    1. Hola Pilar! La silla Cybex Juno-fix permite más o menos reclinación en función de la colocación del anclaje isofix en el coche. Si está muy profundo, apenas nos quedará margen para reclinarla.

      No obstante a nivel postural está muy bien trabajada como para que al bebé no se le venza la cabeza hacia adelante, incluso cuando viaja en posición totalmente vertical.

      Este es un punto que cobra mucha importancia en los ensayos de choque, pues se penaliza mucho a las sillas en las que se aprecia riesgo de que la cabeza del bebé quede colgando hacia adelante cuando se queda dormido.

      La silla Pallas añade una reclinación real (la silla balancea sobre la base de reclinación) y la posibilidad de extender su uso como silla de Grupo 2/3. Aunque también es cierto que si vamos a colocar a un bebé de apenas 9kg, Juno-fix le va a acomodar, algo mejor especialmente al principio.

      Respecto a las otras sillas que comentas, te hago un breve resumen de impresiones:

      – Kiddy Guardianfix. Silla de muy buena calidad y durable. Muy similar a Cybex Pallas en ese sentido. Es más liviana, lo que favorece la portabilidad para andar cambiándola frecuentemente entre coches. La contra es que no lleva base de reclinación, por lo que en ese sentido se comporta de forma muy similar a Juno-fix.
      La postura del bebé es buena, con un apoyo adecuado para que la cabeza no quede colgando hacia adelante. Se puede regular en altura, anchura y profundidad de piernas.
      Está adaptada para acomodar a bebés desde los 9kg gracias a un cojín reductor de doble altura.

      – Jane Montecarlo R1 + Extend. Esta silla sigue la misma filosofía que su «hermana mayor» Concord Transformer Pro. Tenemos un buen Grupo 2/3 al que simplemente se le añade un cojín frontal. Resulta útil para viajar con niños a partir de 2 años. No te la recomiendo para un bebé pequeño como el tuyo, pues no está adaptada para los más peques.

      Espero que te resulte de utilidad. Saludos!

  17. Hola Pedro, estamos mirando las sillitas del grupo I de Römer, y quería haceros una consulta. Qué diferencia hay entre la Duo Plus TT, la Trifix y la Safefix Plus. La Safefix vemos que lleva la pata de apoyo. ¿es más seguro que lleven la pata de apoyo? porque la Duo y la Trifix no llevan, verdad? Y entre la Duo y la Trifix?
    Gracias por sacarnos de dudas y darnos vuestra opinión acerca de las 3, ya que seguro lo teneis más por la mano que nosotros 🙂
    Un saludo!

    1. Hola David, te cuento las características básicas entre las distintas sillas de Römer del Grupo 1:

      – Römer Trifix. Es una silla grandota que sólo puede utilizarse haciendo uso de los conectores isofix conjuntamente con el cinturón top tether. Resulta muy cómoda para el niño. Incorpora múltiples mejoras a nivel de seguridad, como conectores isofix más anchos para una mejor estabilidad, cinturón top tether progresivo que absorbe mejor la onda de choque para que no afecte al niño y laterales con acolchado móvil para reducir el espacio del niño en caso de accidente y confinarlo en un entorno seguro.

      – Rómer Safefix Plus. Esta silla es muy similar a la Trifix, salvo por las características más avanzadas que detallaba antes. Monta pata de apoyo en vez de cinturón top tether y también puede montarse en coches que no tengan isofix.

      – Römer Duo Plus TT. Esta silla está pensada para instalarse en cualquier situación: 2 conectores isofix, isofix más top tether o cinturón de seguridad. Tiene un tamaño más reducido que las anteriores y pesa bastante menos, lo que la convierte en un modelo ideal cuando se ha de cambiar frecuentemente entre coches. A nivel de cabeza y hombros queda más abierta que las anteriores. Se puede añadir un cojín cabezal que se vende como accesorio por separado.

      La elección dependerá del uso que le vayáis a dar. Si la idea es que la silla quede bastante fija en el coche principal, entonces la elección sería Trifix (sólo isofix con top tether) o Safefix Plus. Si necesitas una silla para cambiarla entre coches más frecuentemente, la opción de Duo Plus se adaptaría mejor.

      Espero que te sirva de ayuda.
      Gracias y saludos!

      1. Hola Pedro, gracias por la información, ya que nos es muy útil. Por instalación la Trifix no podrá ser, ya que nuestro coche no tiene anclaje para top tether, así que nos tendríamos que decidir por una de las otras dos.
        Por cuestiones de valoraciones en test de seguridad y prestaciones, ¿la más parecida a la Römer sería la que analizais en este artículo, la Cybex Juno-fix?
        Hay alguna otra sillita que podría competir contra estas? Es que el sistema del cojín de la Cybex no lo terminamos de ver claro.
        Gracias por vuestros consejos.

        David

        1. Hola David, vaya por delante que la silla Cybex Juno-fix es la silla mejor valorada en el apartado de seguridad dentro del Grupo 1 en toda la historia de estos tests. El cojín frontal es un sistema especialmente efectivo cuando a los niños les da por tratar de sacar los brazos fuera del arnés.

          No obstante, si no te convence el sistema de retención mediante cojín frontal, te sugiero un par de alternativas en Grupo 1 de cara al frente con Isofix (y sin top tether) para que las valores también:

          – Besafe Confort X3 Isofix – http://sillacochebebe.com/besafe-comfort-x3-isofix
          Es una silla con isofix y pata de apoyo. Cuenta con una excelente fijación y posibilidades de ajuste de la posición del niño.
          Tiene un tamaño grandote (similar a Trifix) y los materiales y acabados son de excelente calidad.

          – Concord Absorber XT – http://sillacochebebe.com/concord-absorber-xt
          También es una silla con isofix y pata de apoyo. Puede instalarse también mediante cinturón de seguridad.
          Concord también es una marca muy detallista con los materiales y acabados: pistones neumáticos, carcasa de plástico de alta eficiencia, funda trizone…
          Esta silla está pensada para que el niño se sienta autónomo y capaz de subir él sólo (tiene estribos, apoyapiés y reposapiernas).

          Échales un ojo y nos cuentas que opción de entre todas las que comentábamos crees que encaja mejor con tu caso particular.

          Estamos en contacto. Saludos!

  18. HOLA, he comprado hace una semana en vuestra web esta silla y he visto que en la web recomendáis la silla a partir de quince meses, porque? no es a partir de 9 meses?
    en todo caso mi bebe tiene 7 meses pero pesa mas de ocho kilos y creo que dentro de poco sería conveniente pasarlo del grupo 0 Que usa actualmente a esta silla, pero lo hemos probado y no le gusta el cojin, llora al instante de sentarlo, es como si se agobiara porque no tiene mucho espacio de movimiento. Temo que no se adapte a la silla, porque es un niño que va muy tranquilo en el coche, nunca ha llorado ni ha dado ningún problema por lo que nos permite hacer viajes largos sin temor, pero con esta silla no sé si podremos. que recomiendas que hagamos? saludos.

    1. Hola Susana, la silla está homologada a partir de los 9kg pero indicamos demorar la utilización algún tiempo debido a la altura de cojín frontal, que puede quedar alto para niños más pequeños.

      Mientras la cabecita le quede bien posicionada en el Grupo 0+, te recomiendo que le alargues los viajes contra la marcha. Si ya tienes la silla en tu poder, lo mejor que puedes hacer es instalarsela al lado y así, de a poco, que vaya tomando conciencia de que esa es la silla de los niños mayores. Puedes introducirle la nueva silla jugando o en momentos divertidos, así que no lo va a relacionar con algo negativo.

      De todas formas, verás que cuando el niño vaya creciendo de talla, la postura en la nueva silla mejorará mucho. La línea de hombros le quedará por encima del cojín y ya podrá utilizarlo como mesita de juegos o para apoyar los brazos. Normalmente cuando alcanzan los 75-80cm ya pueden adoptar una posición bien cómoda.

      Un último consejo. Cuando le pongas el cojín frontal, procura no apretarle la barriga. Comprueba que puedas pasar la mano entre su abdomen y la cara interna del cojín. De ese modo tendrá libertad de movimientos de la cintura hacia arriba y no se sentirá aprisionado.

      Saludos.

  19. Buena tarde, yo vivo en Colombia pero con frecuencia viajo a Estados Unidos y alla compro casi todo lo de mi bebe que tiene 8 meses, mide 71cms y pesa un poco mas de 9 kgs. No conocía de su marca ni de sus sillas de auto. Estoy tentada a comprar una Peg Perego Primo Viaggio pues es una marca conocida para mi. Pero viendo sus descripciones y sus productos, estoy repensando mi compra. De los dos modelos (el de su marca que mas se ajuste a mi bebe, cual me recomienda) y la peg perego, cuales son sus ventajas y desventajas. Y una pregunta mas, en donde puedo comprar los productos de su marca, bien en Colombia o en Estados Unidos.
    Mil gracias.

    1. Hola Vanessa, la silla Peg Perego Primo Viaggio que comentas está específicamente diseñada para el mercado USA, por lo que no hemos tenido ocasión de probarla por aquí. En general puedo comentarte que Peg Perego es una marca posicionada en la zona media.

      En sillas de Grupo 1 (de 9-18kg de peso) hay varios modelos con arnés de sujeción, que pueden instalarse mediante isofix o cinturón de seguridad y que ofrecen unas excelentes condiciones de seguridad y confort para el niño. Se me ocurre que podrías compara la silla Römer Versafix, Concord Absorber XT, Kiwy SPF1 / SP1 o Besafe Comfort X3.

      La alternativa con cojín frontal es la silla Cybex Juno-fix, que tiene un precio muy competitivo y es la silla de Gr.1 que mejor puntuación ha sacado en materia de seguridad en la historia de los tests europeos.

      Échale un ojo al enlace que te dejaba y me comentas que producto crees que te encaja mejor.
      Saludos!

  20. Hola Pedro. Me ha gustado mucho la cybex juno-fix y su cojin de retención, pero me surge una duda: mi coche no tiene anclajes isofix, solo cinturón de tres puntos ¿puede reclinarse el respaldo de la silla para que el niño cuando se quede dormido no le cuelgue la cabeza? En caso de no poder reclinarse, me podrías recomendar otra silla con cojín frontal que si pueda reclinarse gracias por tu ayuda y saludos.

    1. Hola José Antonio, el respaldo de la silla Juno-fix está articulado, por lo que si la silla va instalada sin isofix, siempre se puede alejar la base un poco hacia adelante para forzar un poquito más de reclinación.

      De todos modos, el niño siempre tiene una postura ligeramente inclinada, ya que el culete le queda un pelín más bajo y cabeza no se le venza hacia adelante.

      Saludos

    1. Hola María, en las sillas de Grupo 2-3 el niño va sujeto mediante el cinturón de seguridad del coche de modo que irá de cara al frente.

      El único modo de que pueda ir contra el sentido de la marcha sería en un asiento de coche reversible que esté homologado para que los adultos también puedan viajar de espaldas a la marcha.

      Esa es la única excepción que se me ocurre.

      Saludos!

  21. Hola Pedro, tengo la silla cybex Juno fix instalada con el sistema isofix y tengo algunas dudas con respecto al reclinado. En el manual de instrucciones específica que no puedo reclinarla si al hacerlo la silla sobrepasa el nivel del asiento. Mi coche es un Peugeot 308sw y al reclinar la silla sobrepasa el nivel del asiento. Este modelo de coche permite que se reclinen los asientos traseros mi pregunta es: ¿Puedo instalar la silla con el asiento reclinado?

    1. Hola Marta, se me hace extraño que la silla Cybex Juno-fix sobrepase el nivel de asiento de un Peugeot 308SW. Sería de utilidad echarle un vistazo a una foto que ilustre lo que comentas.

      En cualquier caso, creo que lo que conviene es abatir el asiento del coche e instalar la silla de auto de modo que los respaldos estén totalmente en contacto. De ese modo conseguiríamos una posición reclinada a la vez que no perdemos superficie de apoyo para garantizar que la silla pueda responder como debe en caso de accidente.

      Ya nos cuentas! Saludos

  22. Hola Pedro,
    Tengo una hija de 15 meses que pesa 10,3 Kg. La queremos pasar a una silla de grupo 0-1 o a una de grupo 1.
    En el grupo 0-1 me gusta la concord ultimax isofix por poder llevarla a la contra de la marcha hasta los 13 kg.
    Por contra, para utilizarla posteriormente me gustan mas la Romer trifix (ya que mi coche dispone de isofix y top tether) y la Cybex juno fix.
    La verdad es que estoy hecho un lio y no se por donde tirar. ¿Que es lo que me puedes recomendar? ¿Ponderarias la seguridad hasta los 13 kg llevandola en contra de la marcha con la ultimax o te pasarias ya a lo mejor del grupo 1 que creo que son la Trifix y la juno fix?

    1. Buenos días Unai, en vistas de los datos que comentas de tu hija, no creo que le vayas a sacar demasiado partido a la silla Concord Ultimax Isofix en la posición de Grupo 0+ contra el sentido de la marcha.

      El motivo es que no deja tanto espacio como para alargar su uso acontramarcha hasta los 13kg. Normalmente, por una cuestión de talla, darás el salto algo antes.

      Si ya tienes la inquietud de que tu hija alargue los viajes de espaldas a la marcha, creo que podríamos dejar en segundo plano la opción de dar el salto a Römer Trifix o Cybex Juno-fix.

      De las sillas presentes en el mercado se me ocurren 4 opciones que podrían encajar en tu caso particular:
      http://sillacochebebe.com/33-en-sentido-contrario-a-la-marcha

      Cybex Sirona. Esta silla de auto puede utilizarse desde el nacimiento y se estira hasta los 3-4 años, con lo que puedes dar el salto en cualquier momento. Este modelo sólo se puede instalar mediante isofix, tanto en sentido contrario como de cara al frente. Cuenta con una funcionalidad muy útil que orienta la sillita de cara hacia la puerta del coche para facilitar la colocación del niño. Tiene unas dimensiones compactas y reclina como para acoger correctamente a un recién nacido, con lo que tu hija todavía podría viajar en posición semi-tumbada.

      BeSafe iZi Combi X3 Isofix. Al igual que Sirona, esta silla también es un Grupo 0+/1 pero se diferencia en el hecho de que es utilizable a partir de los 6 meses. El motivo es que a nivel postural requiere que los bebés ya puedan sostenerse sentaditos, por lo que le alargamos la vida útil de cara a la etapa final de la silla. Tiene un perfil más voluminoso que Sirona y ello le da la capacidad de otorgar más espacio para las piernas del niño conforme va creciendo. Es la opción que más confort otorga al bebé para viajar contra la marcha conforme va creciendo.

      Axkid Kidzofix. Esta silla es un Grupo 1/2 que nos permite alargar el uso en sentido contrario a la marcha hasta los 25kg de peso. Tiene un perfil más voluminoso que Sirona, muy similar al de BeSafe. Como esta silla alarga más que el resto, la posición del niño es algo más erguida que en las otras 2 opciones, pero puede ajustarse para que la cabeza del niño no se venza hacia adelante.

      Römer Max-fix. Esta silla de auto puede utilizarse desde el nacimiento y se estira hasta los 4 años, con lo que también puedes dar el salto en cualquier momento. Este modelo sólo se podrá montar mediante isofix y en sentido contrario. Tiene dimensiones compactas al estilo de Sirona. Esperamos las primeras unidades tras la Semana Santa.

      Qué opción crees que te puede venir mejor?
      Saludos!

  23. Hola Pedro,
    he leído todos los comentarios y he ido resolviendo mis dudas acerca de la silla Juno Fix de Cybex, que me parece estupenda. No obstante, me queda una cuestión importante por resolver. Las comparativas en relación a las sillas que he consultado en Internet, sitúan a la Cibex Juno como la primera de la lista en relación a la seguridad. Conretamente, así ocurre con la que establece RACE en 2012. No obstante, en la evaluaión de esta silla, RACE expone: «La evaluación general se refiere al anclaje con «ISOFIX»; en el caso de que se sujete exlusivamente con el cinturón del vehículo empeorará algo la evaluación de la seguirdad».
    Mis preguntas son las siguientes: en caso de no disponer de anclaje Isofix en el vehículo ¿sigue siendo la Cybex Juno la opción más segura? ¿puede que las sillas de gama alta, ideadas unicamente para vehículos sin Isofix sean más estables?.
    Una cosa más, en la descripción que haceís de la Cybex Juno en esta página, se lee: «A veces sucede que has de montar en un coche sin Isofix. No te preocupes, la silla Juno-fix es totalmente compatible con los coches sin Isofix». Con respecto a ello, me vuelve a surgir la misma duda, pues en mi caso particular, no es «a veces», sino «a diario» ya nuestro coche carece de anclajes Iisofix. En definitiva Pedro, ¿puedes recomendar esta silla a aquellas familias cuyo único coche no tiene anclajes Isofix?. En caso, contrario ¿Podrías sugerirme alguna otra?. Muchísimas gracias y enhorabuena por la página.

    1. Hola Bárbara, la silla Cybex Juno-fix se ha demostrado como la más segura en los ensayos de choque para sillas de Grupo 1 orientadas de cara al frente.

      Es una silla muy ligera y arropa bien al niño, así que con eso ya tiene mucho terreno ganado respecto a otras opciones más pesadas.

      Ahora bien, conviene matizar algunas cuestiones en relación al sistema de sujeción.

      En este caso, el sistema de retención que realmente da la seguridad al niño es el cinturón de seguridad del coche. Este dispositivo se hace necesario para poder abrazar el cojín frontal y retener adecuadamente al niño.

      Puesto que hace uso del cinturón, de acuerdo a normativa, no podríamos catalogarla como una silla Isofix. El sistema Isofix (según normativa) y el cinturón de seguridad son incompatibles. Tienen una dinámica diferente y en consecuencia no pueden actuar conjuntamente sobre la misma silla. De modo que una instalada mediante isofix NO debe hacer uso del cinturón.

      En el caso de Juno-fix, lo que tenemos es una silla con fijación mediante cinturón que, además, tiene 2 conectores compatibles con isofix. La misión de los conectores es doble:

      1. Por un lado previenen que tengamos que pasar el cinturón a la silla en caso de que viaje vacía, para asegurarla y que no se convierta en un elemento arrojadizo en caso de accidente.

      2. En segundo lugar, estos conectores isofix le dan un plus de estabilidad a la silla. Con ello nos aseguramos que la silla siempre va a estar en una posición idónea como para desempeñar su papel en caso de accidente. Por ejemplo, si la silla fuera sin isofix, lo normal sería que hubiera un cierto balanceo transitando por rotondas o carreteras con curvas. Los conectores isofix evitan que la silla pierda estabilidad.

      De modo que la silla es totalmente segura instalándola mediante cinturón; si bien, como es natural, ganará en estabilidad si podemos fijar los 2 conectores isofix.

      Los conectores isofix de esta silla están tarados para no entrar en conflicto con el cinturón de seguridad. En una situación de colisión a alta velocidad, los conectores isofix se desacoplarán internamente para permitir que la silla avance según la curva de dinámica del cinturón.

      Espero que te resulte útil la explicación 🙂
      Si deseas comparar la silla con alguna otra opción, no dudes en consultarme.

      Saludos!

      1. Gracias Pedro, claro que me resulta útil tu comentario!. Te lo agradezco, lo tendré muy en cuenta a la hora de elegir la silla. También me gusta la Römer King Plus. ¿Qué opinión te merece?.
        La verdad es que da gusto tener un espacio donde cometar dudas y recibir consejos profesionales. Gracias de nuevo!

        1. Hola Bárbara!

          La silla Römer King Plus tiene una excelente fijación mediante cinturón y es un modelo bien trabajado en cuanto a confort y seguridad mediante arnés. La reclinación es justita (como en todas las sillas Römer), pero suficiente como para que la cabecita del bebé no se venza hacia adelante.

          En esa misma línea, también hay otra silla que me gusta mucho: la BeSafe iZi Comfort X3.

          Es una silla con una fijación para cinturón también excelente. De hecho, en alguna ocasión hemos montado estas sillas junto a una con isofix universal, y si las zarandeáramos con los ojos cerrados, no sabríamos decir cual es cual. Queda realmente bien sólida.

          Además de eso, la recomiendo también por el confort que ofrece al niño. Es una silla muy acolchada, que incorpora un reductor para la primera etapa que recoge muy bien el cuerpecito del bebé.

          También es una silla muy alta y con una reclinación espectacular. El bebé viaja por encima de la línea de la ventanilla, por lo que la visión es muy buena. Viajan entretenidos, seguros y en posición prácticamente semi-tumbada.

          En fin, que te lo dejo ahí para que lo consideres como una alternativa 🙂

  24. hola:
    tengo que comprar una silla del grupo 2-3 y me había decantando por la jane montecarlo r1, pero mirando por internet encontre la transformer xt de concord, me podrías orientar en cuanto a seguridad y comodidad las diferencias entre ellas.
    gracias

    1. Hola Marisa,

      Concord es la marca Premium de Grupo Jané. Los productos de Concord se distinguen por utilizar los mejores materiales plásticos, textiles, sistemas de fijación, para dar un valor añadido que redunde en comodidad, seguridad, facilidad de instalación y la durabilidad del producto.

      A parte de todo eso, hay 2 diferencias fundamentales entre la Transformer XT y resto de sillas del mercado:

      1) La capacidad de reclinar la silla como si de un Grupo 1 se tratara, es decir, balanceando la silla sobre la base.

      2) La mecánica interna basada en pistones neumáticos, de regulación muy cómoda con sólo pulsar un botón. Este mecanismo es muy muy sólido y es, en mi opinión, el que mejor garantías daría en caso de vuelco del coche para proteger la cabecita del niño.

      Saludos!

  25. Buenos días,

    tenemos pensado comprar la silla de auto, pero necesitaríamos orientación. Tenemos la duda de si comprar la silla del grupo 1: CYBEX JUNO FIX o del grupo 1-2-3: CYBEX PALLAS-2 FIX.

    El bebe tiene 16 meses, pesa 13 kg y mide 84 cm.

    Un saludo y gracias,
    Óscar

    1. Hola Óscar, tanto la silla Cybex Juno-fix como la silla Cybex Pallas 2-fix se van a adaptar bien a tu bebé de 84cm.

      La diferencia entre ambas es que Juno-fix va a recoger algo mejor el cuerpo del niño, ya que está diseñada específicamente para esta franja de edad.
      Juno-fix es una silla muy ligerita y destaca por la facilidad de instalación y la conveniencia en caso de que tuviéramos que cambiarla de coche con cierta frecuencia.

      Por otro lado la silla Pallas 2-fix es algo más grande y voluminosa, pues incorpora una base de reclinación que nos permite ajustar la postura de descanso.
      La gran ventaja de esta silla es que tiene una vida útil muy larga y con garantías de seguridad tanto en la configuración de Grupo 1 como en la de Gr. 2/3.
      Al ser una silla grandota conviene que verifiques la compatibilidad con tu vehículo, pues hay coches que tienen cinturones algo cortos y no alcanzan a asegurarla.

      Saludos!

  26. Hola Pedro, estamos inmersos en la eleccion de una silla para nuestro bebe, acabamos de conocer que nuestros 2 coches disponen de isofix y nos ha encantado el sistema de cojin frente a los arneses ademas nos decidimis por el grupo 1 frente al 1,2,3.
    las dudas nos surgen al intentar decidir entre la cibex junofix y la kiddy phoeneixfix: de la primera se dice que esla mejor valorada en el 2012 y la segunada la mejopr valorada en Europa: basandose solo en la seguridad, ¿cual nos recomendarias? !saludos!

  27. Otro punto que se me ha olvidado comentarte es que la silla cibex es la mejor valorada por el RACE(estudio en el que se basan todas las comparativas), y, aunque no es el mismo modelo, la kiddy guardianfix es de las peor valoradas cosa que me sorprendió hasta que me di cuenta de que el estudio estaba realizado por cibex: ¿hasta que punto nos podemos fiar de que siendo ambas sillas muy simialres no inclinen deliberadamente la balanza a su favor? dado que han realizado la prueba de cibex anclando el isofix y la de KIddy sin anclarlo.
    Gracias por adelantado, contar con un experto on line es un lujo para los que vivimos en zonas rurales alejadas de las tiendas.
    !un saludo!

    1. Hola Ruth!

      La silla Cybex Juno-fix y Kiddy Phoenixfix tienen un perfil muy similar: sillas de Grupo 1 con cojín frontal, 2 conectores isofix, muy ligeritas, portables y ausencia de elementos pesados como las bases de reclinación.

      Si en el test de seguridad europeo de 2013 pueden ensayar la silla Phoenixfix, lo normal sería que se acercara bastante a los registros de Juno-fix.

      Por el momento la silla Cybex Juno-fix es la que mejor valoración ha obtenido en materia de seguridad dentro del Grupo 1 para sillas orientadas de cara al frente.

      Los malos resultados de la silla Guardianfix-1 se debieron a errores en el protocolo de ensayos. Échale un vistazo a los comentarios del siguiente artículo y verás a que me refiero. Cybex no tiene nada que ver en esos ‘malos resultados’. Son imputables a un error de procedimiento por parte del personal de ADAC encargado de realizar los ensayos.

      Dependiendo como vayas de plazos, yo me iría directamente a la Cybex Juno-fix. La silla de Kiddy todavía no ha llegado a los comercios y estamos pendientes de confirmar la fecha en que llegará la primera remesa.

      Saludos!

    1. Hola María buenas tardes,

      Gracias por remitirnos tu consulta.

      Te confirmo que podemos enviarte tu pedido directamente a México.

      En ese caso, no pagarías el 21% de IVA que aplica en España, y el courier te pedirá que liquides el impuesto o arancel aduanero que aplique en México (por lo general es similar al IVA que aplique en México).

      El coste de los portes sería según la modalidad de envío:

      – Standard: 82 Eur. Entrega en unas 4 semanas aproximadamente, dependiendo de cuanto se demoren los funcionarios aduaneros mexicanos en tramitar el paquete.

      – Express: 195 Eur. Entrega en 5 días laborables aproximadamente.

      Quedo a tu disposición y a la espera de tus indicaciones.

      Gracias y un saludo,

      Gabriela

  28. Hola,

    Tengo una niña que va a hacer 11 meses (ahora pesa unos 9 kg y mide sobre 73cm) y de momento va en el grupo 0+ de casualplay que venia incorporado en el cochecito de paseo.
    Estamos mirando sillas para cambiarla a grupo 1 pq pensabamos que a partir de 9 kg ya no podia ir en la que tenemos (aunque creo que vamos equivocados y es hasta los 10 kg).
    Bueno, la question es que estabamos mirando la romer versafix y dudabamos entre la versafix y la trifix (nuestro coche tiene top tether). ahora he topado con la juno que no sabia que existia y tengo más dudas todavia.

    Tenemos un toyota verso con tercer punto de anclaje asi que instalariamos tanto la versafix como la trifix con los tres puntos.
    Teniendo en cuenta esto, cual de las dos seria mejor sin tener en cuenta el precio?
    Después vemos que más o menos hay unos 100 euros de diferencia entre una y la otra. Es proporcional la diferencia con lo que ganas en seguridad? quiero decir, vale la pena?

    I tercero, entre la mejor de las otras dos sin tener en cuenta precio y la cybex juno-fix cual seria la mejor?
    Aqui si cogemos la trifix habria bastante diferencia de precio aunque si ganamos mucho en seguridad no nos importa gastarnoslo.

    Gracias por adelantado.

    1. Hola Sandra, en primer lugar conviene señalar que al margen de la limitación de peso del Gr.0 ó Gr.0+ actual, tu bebé puede usarlo mientras dé la talla y la cabecita y los hombros le queden bien protegidos.

      Para tu tranquilidad, confirmarte que estás dudando entre sillas de mucho nivel, por lo que será difícil equivocarse 🙂

      Empecemos por la duda más sencilla de resolver. La silla Römer Versafix va destinada a un perfil de cliente con necesidades de portabilidad, cambios continuos entre coches, de ahí que sea una silla más compacta y válida para instalarse en cualquier circunstancia.

      En cambio la silla Römer Trifix es un modelo con perfil más sedentario que cubre mucho mejor la zona de la cabeza y utiliza plásticos más robustos. Incorpora una serie de tecnologías que no se han podido implementar en Versafix para que no perdiera la compatibilidad en coches certificados para sólo 2 puntos isofix. En mi opinión merece la pena pagar la diferencia de precio entre los 2 modelos de Römer. Trifix es una silla muy cómoda y con las máximas garantías en seguridad.

      En cuanto a Cybex Juno-fix, la verdad es que es una silla que viene pegando muy fuerte. Tiene un relación calidad/seguridad/precio muy muy buena.
      La principal diferencia radica en el sistema de sujeción del bebé: arnés de 5 puntos o cojín frontal. Cada cual tiene sus ventajas.

      El punto más flojito de Juno-fix es el tema de ajuste a nivel postural, pues no tiene base de reclinación. Otro aspecto a tener en cuenta es la estatura del bebé. A modo indicativo te puedo decir que si el bebé mide 75 o más cm, seguramente ya adquiera una postura adecuada donde la línea de hombros le quedará por encima del cojín.

      Échale un ojo a estos y comentamos cualquier otro detalle que pueda ayudar a decidirte.
      Saludos!

      1. Gracias Pedro.

        He leido que la romer trifix ha sacado peor nota en tests de seguridad porque hay trazas de elementos nocivos?????
        Es eso cierto?

        Muchas gracias por la información anterior.

        1. Hola Sandra, ciertamente a la silla Römer Trifix le penalizó un poco el hecho de que se encontraron niveles de sustancias peligrosas ligeramente superiores al umbral aconsejable. Te dejo un enlace a la tabla detallada de los ensayos para que puedas verificar los niveles de Trifix respecto al resto de sillas.

          1. Pero que quiere decir que se encontraron niveles de sustancias peligrosas, que hay sustancias perjudiciales para la salud del niño por inhalación o contacto? Da un poco de miedo no?
            Más siendo una de las sillas más caras del mercado.
            Romer no ha dado ninguna alternativa? La versafix que es mas nueva ha solucionado ese tema supongo.

            Ostras ya vuelvo a estar dudando……que lio!

          2. Hola Sandra, te dejo un enlace a la sección donde aparecen las consideraciones en materia de sustancias peligrosas.

            Los fabricantes de este nivel suelen reaccionar muy rápido sustituyendo el aprovisionamiento del material base que originaba la alerta.

            La silla Versafix se ha analizado en el informe de este año y ha obtenido resultados excelentes.

            Römer monta el mismo tipo de fundas en toda su gama de sillas de auto, por lo que ahí se ve que se puso remedio a la incidencia de materiales ignífugos de la silla Trifix.

            Saludos!

          3. Hola Pedro,

            Todavia no me he decidido…que ya va siendo hora…y ahora veo que romer saca otra silla que no tiene mala pinta, la xtensafix.

            Perdona el atraco pero no encuentro muchas referencias. Conoces la sillita? la recomendarias? Es siempre mejor comprar las sillitas por grupos separadas o esta al tener arnés de cinco puntos hasta los 25 kg llegaria justificar la compra? (teniendo en cuenta que me planteaba la compra de la trifix)

            Muchas gracias por adelantado.

          4. Hola Sandra buenas tardes,

            Primero que nada decirte que las dos sillas son muy buenas opciones, pero nosotros recomendamos ir mejor de grupo en grupo, ya que en este caso la silla Trifix es mucho más mullidita y se adapta mejor al cuerpo de una nena de esta edad, permitiéndole a la pequeña viajar más cómoda aún.

            En cuanto a la Xtensafix, es una silla muy buena que está diseñada para niños de talla grande, que suelen pasar muy rápido de arnés a cinturón, y esta silla permite extender el uso del arnés por más tiempo, y por las características que me enviaste de tu hija, pienso que iría mucho mejor en la Trifix.

            Personalmente yo te recomendaría que empezaras con la Trifix,y luego cambiar a una del siguiente grupo, para que de esta manera tu nena viaje más cómoda y segura.

            De igual forma te dejo el link para que puedas ver la ficha de la Trifix y así ver los colores que tenemos disponibles, aunque pienso que si es una nena seguro te decantarás por el color Rosa, que esta muy chulo.
            http://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-4-anos/140-romer-trifix.html

            Espero haberte ayudado a terminar de aclararte y facilitarte la elección de tu sillita.

            Quedo a la espera de tus comentarios.

            Feliz Tarde.

  29. Hola Pedro que tal.

    Compré hace unos meses una cybex juno fix en sillacochebebe.

    Antes de hacerlo, te pregunté sobre temas como la seguridad frente al vuelco y ahora me encuentro campañas como esta:

    http://www.youtube.com/watch?v=VhBrZBPk-fg

    La noticia se está difundiendo rápidamente por multitud de foros y la cosa es para asustarse por muy pequeño que sea el riesgo de vuelco.

    Lo importante es que si es cierto, las sillas con cojín frontal no serían seguras.

    Sabéis algo sobre el tema?.

    Muchas gracias.

    Un padre preocupado.

    1. Buenos días Emilio, puedes estar tranquilo siempre que instales correctamente la silla Juno-fix. Te he respondido en privado con el comunicado oficial de Cybex en respuesta a esta campaña.

  30. Muchas gracias Pedro por tu rápida contestación.

    Es lamentable que campañas como esta jueguen con la seguridad de nuestros hijos, y después de leer el comunicado y tus explicaciones, me queda algo más claro el asunto.

    No obstante, he revisado la manera de sentar a la niña en la silla y he ajustado un poco más el cojín ( antes lo tenía en la posición más lejana) al igual que he disminuido la inclinación del respaldo casi al mínimo ( antes una posición menos del máximo) y como siempre, apretar bien el cinturón y en su caso, asegurar que los isofix estén bien fijados.

    La niña por el momento no parece incomoda, como referencia para otros padres, tiene poco más de 18 meses, mide 84-85 cms y pesa 11 kg.

    Precisamente me decidí por este tipo de silla porque en la anterior, una bebeconfort Pebble en contramarcha, siempre se aflojaba los arneses y no había manera de que estuviera quieta ni tranquila.

    En esta de cojín, la niña se queda «frita» al poco de subir y aunque a primera vista parece que está encajada, tiene casi total movilidad y trastea a sus anchas.

    Para acostumbrarla al cojín, lo hicimos como un juego, de sube los brazos, arriba , abajo, en fin… ahora es ella la que pide el cojin.

    Contemplamos como opción más segura el tema de la silla en contramarcha, pero con los nerviosa que es y lo bien que sabe librarse de los arneses, la vimos más peligrosa que otra cosa. A otros padres con niños más tranquilos seguro que será la suya.

    Muchas gracias de nuevo por este blog y por vuestra profesionalidad.

    Saludos!!

  31. Hola, mi hija tiene catorce meses y medio y no llega a los once kilos pero debe andar cercar. Ahora viaja en la pebble de bebeconfort con la base isofix, pero la niña es grande y ya no puedo aguantarla mucho más. Viajamos mucho y sobre todo me interesa que sea segura, estoy hecha un lío xq no me decido por ninguna opción. Quizás me gusta más con arnés de 5 puntos que cojín. Y con isofix. Qué me recomiendas?

    1. Hola María Cristina, si hablamos de encontrar la opción más segura lo mejor sería adquirir una silla que te permita prolongar los viajes en sentido contrario a la marcha también durante la fase del Grupo 1.

      En caso que decidas optar por una silla de cara al frente, las 3 opciones más seguras según el estudio del RACE son:

      1. Kiddy Phoenixfix Pro-2 (las primeras unidades llegan en unas semanas)

      2. Cybex Juno-fix

      3. Römer Trifix (esta silla lleva arnés y requiere que el coche tenga top tether)

      Qué opción ves que te encaja mejor?

  32. hola pedro, yo ya me he decidido por la phoenixfix, pero, ¿sabrías decirme que diferencias hay entre la kiddy phoenixfix pro y la kiddy phoenixfix pro 2?

  33. Buenos días, Tengo la silla cybex juno-fix y tengo una duda.¿El reclinado del asiento se debe de hacer antes de colocar el cojín frontal o se puede hacer con el cojín instalado?.Otra cuestión, cuando pones este texto: «Bajo la tapicería, hay una pieza de porexpán que se usa hasta los 18 meses para elevar la posición de los más pequeños». ¿Eso lo llevan todas las silla?, no me suena haberlo visto. Gracias

    1. Hola buenas tardes Juan, muchas gracias por remitirnos tu consulta.

      Con respecto al tu primera pregunta acerca del reclinado, yo te recomendaría que primero inclines la silla al grado que ofrezca mayor comodidad a tu peque, y luego ajustes el cojín, ya que de esta manera será más fácil el ajuste de la inclinación.

      La Cybex Juno Fix, efectivamente no tiene este porexpan, ha sido un error a la hora de escribir el texto, muchas gracias por hacernos ver esta falla.

      Lo que si tiene la Cybex Juno Fix es que el textil de la silla al ser tan acolchadito le brinda un poco de altura al pequeño que se siente en ella, a diferencia de la Cybex Pallas 2 que en efecto sí trae una pieza de porexpan extra para brindar mayor altura a los niños que así lo requieran.

      Espero haberte ayudado aclarar tus dudas, quedo a tu disposición en caso de que puedan surgir dudas más.

      Gabriela.

  34. BUENAS TARDES,

    TENGO UN NIÑO DE 13 MESES Y HOY VIAJANDO EN SU SILLA JUNO-FIX SE HA PUESTO DE PIE. ME HA DADO UN SUSTO DE MUERTE Y HE TENIDO QUE PARAR SUPER DESPACIO PARA QUE NO SE CALLERA. ESTOY MUY PREOCUPADA, YA ME DA MIEDO PONERLO EN LA SILLA.

    POR FAVOR, DECIRME SI ES NORMAL QUE SE PUEDA LEVANTAR O ES POR QUE NO LA PONGO BIEN.

    MUCHAS GRACIAS.
    UN SALUDO

    1. Hola buenos días Tere, muchas gracias por remitirnos tu consulta.
      Te voy a indicar 3 pasos que te ayudarán para asegurarte que el cojín frontal de la silla de tu hijo:

      1.- Asegúrate que la profundidad del cojín frontal quede bien regulada. Verás que hay 2 botones pulsadores en los laterales del cojín. Si los presionas podrás ajustar el cojín. En caso que tu hijo sea todavía pequeñito, te aconsejaría que lo regularás para que el cojín quede en la posición más retrasada. Así no dejaremos ningún hueco que pueda utilizar el niño para escaparse.
      2.- Una vez el niño se siente en la silla, colócale el cojín, asegurándote que haga buen contacto sobre su cadera y la zona de los muslos. La posición del cojín ha de ser ajustada, pero sin que llegue a presionarle la barriguita. Deberíamos poder pasar la mano entre la parte posterior del cojín y el abdomen.
      3. Aseguramos el cojín haciendo uso del cinturón de seguridad. En primer lugar pasamos la banda ventral del cinturón, tensándola bien fuerte, y después pasamos la banda diagonal manteniendo la tensión. En este punto el cojín ha de quedar totalmente fijado en la posición que hayas seleccionado, sin tener posibilidad de movimiento hacia adelante ni hacia atrás.
      Cuando el cojín queda correctamente instalado el niño no tiene posibilidad de escape, pues queda trabado de la cadera y las piernas.
      Espero haberte ayudado a solucionar el inconveniente.

      Ya me contarás que tal han ido los siguientes viajes.

      Gracias,

      Gabriela

    1. Hola David buenas tardes, muchas gracias por escribirnos tu duda.

      La Cybex Pallas es una silla que ha sido diseñada para mejorar la seguridad del niño añadiendo cojines de absorción frontal y lateral para minimizar los riesgos de lesión en caso de accidente.

      Este cojín frontal, se debe ajustar en las caderas del pequeño, para que de esta manera esa parte de su cuerpo quede bloqueada, y se eviten así los escapes del niño durante los paseos, o incluso en caso de accidente, este cojín tiene la función de retener al niño y mantenerlo en su silla, tratando de evitar la mayor cantidad de lesiones posibles.

      Esta silla es una muy buena opción a nivel precio/calidad/seguridad, en la que tu hijo disfrutará de unos viajes seguros y muy confortables.

      Espero haber podido ayudarte aclarando tus dudas.

      Quedo a tu disposición.

      Gabriela.

  35. Buenos días, ayer compré la silla de auto pallas 2 fix. Tengo un niño de 11 meses y medio, que pesa 9,500 Kg y mide 70 cm. Estaba muy contenta con la silla, por las muy buenas críticas que había leído, hasta que monté al niño en ella.
    Se puso a llorar desesperado porque el cojín le agobiaba mucho, intentaba empujarlo y quitarlo. Me gustaría quedarme con la silla pero si el niño sigue rechazándola tendré que buscar otra sin cojín.
    ¿Me podría ayudar a encontrar alguna solución?

    Gracias

    1. Hola buenos días Fatima, primero que nada decirte que has comprado una muy buena silla, en cuanto a relación calidad/seguridad/comodidad incluso, a pesar de que el niño al principio la ha rechazado.

      Es normal que al principio el niño se sienta atrapado, ya que no está acostumbrado a un sistema de retención como el cojín frontal, venía de estar solo asegurado mediante el arnés y eso les da siempre un poco más de sensación de libertad.

      Yo te diría que antes de hacer una nueva inversión en otra sillita, sentarás al niño de a ratos en ésta para que se vaya acostumbrando al sistema del cojín frontal, y si definitivamente el niño la rechaza de manera contundente y definitiva, entonces te podría plantear unas alternativas de sillas grupos 1/2/3, que sujeten al niño mediante arnés, para que de ésta manera el pequeño viaje tranquilo y feliz.

      Prueba lo que te digo y si no ya me avisas para plantearte algunas alternativas de sillas con otro tipo de sujeción.

      Quedo siempre a tu disposición.

      Gabriela.

  36. Buenas!
    Compre la silleta cibex pallas, y de momento bien salvo q esta tarde el peque estando la silleta en casa se puso de pie ( 10 kg) y se apoyó sobre el respaldo hasta tal punto que volcó y ahora tengo 2 piezas y no consigo arreglarla. Alguna idea¿

  37. Hola,

    alquien podría explicarme cómo sacar la almohadilla lateral? (es la del lado que queda contraria a la puerta)
    no sé que gesto hay que hacer para sacarla…

    gracias

    1. Hola Josep, la almohadilla lateral va fijada mediante un sistema de tipo «click». El cojín tiene un pequeño «gancho» que encaja en un orificio presente en la sillita.
      Para colocarlo empujamos hacia abajo la almohadilla y para retirarlo hemos de efectuar el movimiento inverso presionando hacia arriba.
      Una vez hayas presionado hacia arriba y tengas la almohadilla «desencajada», tienes que encontrarle el puntito (a veces cuesta un poco!) para poder extraerla hacia afuera.
      A ver si te ayuda la explicación. Saludos!

  38. Buenas tardes, acabamos de comprar la sillita Cybex Pallas 2 fix y al instalarla en el coche nos hemos dado cuenta que a pesar de acoplar correctamente el respaldo de la silla al respaldo del coche, hay un movimiento del respaldo de la silla de unos 10 cm. de delante a atrás(y viceversa), es así como debe ser o la hemos instalado mal ó es que está defectuosa la silla? no nos parece normal que no quede bien sujeta y fija la parte del respaldo de la silla al asiento del coche.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Reme, puedes estar tranquila que el comportamiento que describes es absolutamente normal.

      Las sillas que se alargan hasta el Grupo 2/3 necesitan disponer de un respaldar pivotante por 2 motivos:

      1) Para que pueda acoplarse perfectamente a la forma de asiento de cada coche.

      2) Para que cuando el niño vaya sujeto mediante cinturón, el respaldo pueda acompañarle en el movimiento hacia adelante y hacia detrás en caso de accidente.

      Saludos!

  39. Buenos días,

    Llevo semanas para decidirme qué silla comprar. En un coche tenemos una cybex juno fix y estamos muy contentos, el niño va feliz y él pide ponerle el cojín cuando le sentamos,pero me gustaría conocer el comunicado oficial respecto al vuelco, que he visto que en un comentario mencionas, porque con el tema de los videos que circulan, una se queda un poco preocupada. Ahora necesito otra silla para un coche antiguo (peugeot 206)que no dispone de isofix, y no sé en cuanto a uso con cinturón cómo van de seguridad tanto la cybex juno como la versafix (que en cuanto a protección lateral parece peor). Sería para dejarla quieta en ese coche, pero tiene 3 puertas y no sé cómo es de cómoda la juno sólo con cinturón para este caso (la silla no estaría fija cuando le tengo que sentar) además del calor en verano, que como es un coche viejo no tiene aire acondicionado. También pienso en que igual el coche ya no dura mucho e igual el siguiente ya tendría isofix.
    Total, que estoy hecha un lío. ¿Cuáles me aconsejarías tanto entre estas como otras?

    Muchas gracias

    Martina

    1. Hola Martina, te remito el documento a tu dirección de email.

      En cuanto a lo que comentas de la silla de auto para un coche 3 puertas, la verdad es que no cambia demasiado el hecho de ajustar bien un arnés o de fijar el cojín frontal. En cualquier caso hay que hacer ‘posturitas’ para acceder hasta donde esté la silla y hacer los ajustes.

      Como ya tienes la silla Juno-fix te sugiero que hagas alguna prueba para ver como de fácil o difícil te resulta.

      Si ves que se te complica demasiado, entonces puede merecer la pena fijarse en una silla con arnés (por el hecho de que el ajuste lo hacemos desde su parte frontal.

      A parte de la silla Römer Versafix, yo me fijaría también en la Concord Absorber XT, que está a un precio muy competitivo por liquidación de stock del fabricante.

      Ya me dirás por donde va la elección. Saludos!

  40. Hola, tengo la silla cybex isofix I/II/III Palas, el niño tiene dos años, normalmente es subir al coche y se duerme pero cuando no es así como se altere empuja el cojín hacia adelante y arriba al mismo tiempo saliéndose por debajo del cojín de la silla. Existe alguna manera de sujetar al niño, cuando voy sola con él tengo que parar en cualquier sitio en medio de la carretera para volver a sentarle porque se va de paseo por el coche sin ninguna seguridad ni cinturón, nada.
    ¿Me podrías dar alguna solución, o tengo que cambiar de silla una de tirantes?.
    Por lo demás se le ve al niño muy cómodo si va durmiendo el cuello no se le tuerce

    1. Hola Gloria, lo que comentas no es para nada normal. Un cojín frontal bien instalado bloquea al niño en la zona de los muslos y la pelvis, imposibilitando que pueda liberarse.

      Te aconsejaría que te acercaras a la tienda donde compraste la silla para que un profesional pueda verificar la correcta instalación de la misma. Saludos!

  41. Saludos!! Me gustaría q alguien pudiera ayudarme a decidir q silla comprar para el coche. Estoy dudando entre la concord absorber XT o la romer duo plus. Mi coche indica que tiene isofix e incluso un agarre en la parte intermedia de los asientos de atrás. Las dos puedo comprarlas 240-250 euros, así que el precio no me hace inclinarme por una u otra.
    Ojalá q podáis ayudarme!!!!
    Gracias!!

    1. Hola Manuel, las sillas que estás comparando son bastante diferentes, así que te expongo varios factores que espero te ayuden a decidir con más facilidad.

      Concord Absorber XT
      – Silla tipo butaca (grade y pesada)
      – Se instala de 2 modos: isofix + pata de apoyo, o bien cinturón + pata de apoyo
      – Vida útil muy larga. Es generosa en cuanto a talla.
      – Nivel de reclinación: Excelente
      – Materiales, textil y confección: Excelente

      Römer Duo Plus
      En cuanto a la silla Römer Duo Plus, te recomiendo que te mires el nuevo modelo Römer Versafix, pues es la silla que reemplaza a la Duo Plus en catálogo. De todos modos, lo que digo de una también vale para la otra.
      – Silla de perfil compacto, no muy pesada y fácilmente portable (ideal para cambiar frecuentemente entre coches)
      – Se instala de 3 modos: isofix + top tether, sólo 2 puntos isofix, o bien cinturón de seguridad
      – Vida útil media. Se puede quedar corta de talla para los nenes más grandotes.
      – Nivel de reclinación: Lo justo como para que la cabeza no vuelque hacia adelante
      – Materiales, textil y confección: Bueno

      Ya me cuentas que crees que encaja mejor. Saludos!

  42. Buenas,

    He estado pensando en comprar la Juno-fix, ya que por toda la seguridad que aparentemente se comenta que tiene, pero en nuestro afán de buscarle pegas nos hemos encontrado campañas que dicen que no es tan fiable como aquellas que tienen cinturón. La verdad es que tenemos un poco de caos mental, y nos gustaría saber que otra silla nos recomendáis, o por el contrario esta es buena opción.

    Un saludo.

    1. Hola Oscar, es cierto que últimamente hay ‘mucho ruido’ mediático interesado y eso confunde al consumidor. Básicamente porque se publican informaciones contradictorias que muchas veces están promovidas por fabricantes con ánimo de atacar el producto de la competencia.

      Así que trataré de darte la info más imparcial posible 🙂

      El sistema más seguro para viajar con niños es a contramarcha. De ese modo, lo niños NO quedan expuestos en caso de accidente. La silla le envuelve perfectamente y evita riesgos de lesiones. Fíjate hasta que punto es efectivo, que en Suecia (donde todos utilizan este tipo de sillas) se vienen reportando CERO casos de muertes o lesiones graves infantiles en accidentes de tráfico.

      Dicho esto, hemos de ser conscientes que sí optamos por colocar al bebé de cara al frente, lo estamos dejando expuesto en caso de accidente. En este caso por pura ley física y dado que el peque está expuesto, las sillas de seguridad sólo pueden tratar de minimizar el riesgo de lesión.

      En la actualidad tenemos 2 sistemas de sujeción para los niños que van en sillas de cara al frente: escudo frontal y arnés. Y ahí es donde surgen las informaciones confusas que señalabas.

      Cada sistema tiene sus riesgos y ventajas. En el caso del arnés de sujeción, el principal riesgo está en el latigazo cervical. Resulta muy penoso vivir el día a día con una criatura que deba soportar días de hospital y varios meses de rehabilitación (en el mejor de los casos), por no hablar de los desafortunados en que la distensión cervical pueda causar tetraplegía.

      En el caso del escudo frontal, logramos reducir el riesgo de distensión cervical, pero tenemos el riesgo del impacto en la cara que se lleva al colisionar contra el cojín. Ello podría provocar contusiones o fracturas faciales. Últimamente los fabricantes que no apuestan por el escudo vienen haciendo correr informaciones relativas a que también se corre el riesgo de rotura de costillas flotantes que pueda provocar perforaciones pulmonares (un tema muy serio!), pero los hospitales infantiles con los que trabajamos no nos han reportado ningún caso al respecto.

      Otro punto débil que se achaca al escudo frontal es que el niño podría salir despedido en caso de múltiples vueltas de campana, una tipología de accidente que se da en 1 de cada 10.000 colisiones aproximadamente. Hay un vídeo que circula por internet (promovido por fabricantes pro-arnés) donde se aprecia este efecto, pero habría bastantes matices técnicos que comentar: como la correcta instalación de la silla mediante cinturón (no usaban conectores isofix), del ajuste del escudo frontal, y de la regulación de la silla de acuerdo al tamaño del dummy.

      La realidad es que si se instala correctamente el escudo frontal, el niño queda trabado a nivel de la zona pélvica y de los muslos, lo cual hace muy difícil que pueda liberarse. Para que te imagines, es algo así como cuando subimos en la montaña rusa y hacemos múltiples loopings que nos dejan con la cabeza apuntando hacia el suelo. Si estamos bien sujetos, no hay forma que nos liberemos accidentalmente.

      En resumen, que si queremos tener la tranquilidad que los peques viajan SEGUROS, entonces lo mejor es mantenerles de espaldas a la marcha. En caso de accidente es la silla la que se ‘come el marrón’.

      Y si queremos comprar una silla de cara al frente sí o sí, pues al menos que seamos conscientes de los riesgos a que estamos exponiendo al niño cuando le sujetamos con arnés o con escudo frontal. Aquí corremos el riesgo que la silla no pueda ‘comerse todo el marrón’ y que quede algo para el niño.

      Espero que esta info te sea de ayuda. Si te quedan dudas no dejes de preguntar. Saludos!

  43. Buenos días Pedro,

    Tengo varias dudas, tengo una niña de 18 meses con 9 kg largos y estoy dudando entre 2 sillas del grupo 1, la Cybex Juno 2 Fix y la Kiddy Phoenixfix Pro-2, ¿qué diferencias tienen?. Tampoco sé si hay diferencia entre la juno 2 fix y la juno fix.
    Por otra parte no tengo claro que sea la mejor opción coger una silla sólo del grupo 1 teniendo la niña ya 18 meses y sea mejor mirar una de grupo 1/2/3.

    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Ruth, sinceramente creo que la talla de las sillas Cybex Juno 2-fix y Kiddy Phoenixfix Pro 2 se adecua mejor a una nena de 18 meses que a un bebé de apenas 9 meses-1 año. De modo que en ese sentido serían adecuadas.

      Las sillas son primas-hermanas en cuanto a diseño y funcionalidad. Quizás se diferencian en que el cojín frontal de Cybex es algo más alto, por lo que necesitamos una nena de aproximadamente 75-80cm para empezar a utilizarlo de forma cómoda.

      Podrías optar por mirar una silla de Grupo 1/2/3, por ejemplo en caso de que tu nena sea muy alta para su edad. Pero por lo general, se va a adaptar mejor a su cuerpecito una silla que cubra sólo el grupo 1.

      Saludos!

  44. Estoy interesado en adquirir una silla del grupo 1. Recientemente he casi descartado la opción 1-2-3 ya que mi hija tiene un año recién cumplidos y pesa poco más de los 9 kg. Dudo entre la Cybex Juno fix y la Kiddy Phoenixfix Pro-2. Viendo que ésta segunda obtiene mejor puntuación en los diferentes tests, probablemente optaría por ella, pero tengo dudas: mi coche es un Toyota Corolla de 2004 con 3 puertas. Dispone de anclajes isofix, pero no del top tether, aunque en estas sillas no importa eso, creo. Querría saber si para mi coche sirven estas dos sillas o no y de no ser así, cual sería la mejor opción. Gracias de antemano y un saludo.

    1. Hola Carlos, no deberías tener problemas para instalar cualquiera de las 2 sillas en tu coche. Tienen un corte muy similar en cuanto a dimensiones, funcionalidad y peso.

      Probablemente la silla Kiddy Phoenixfix Pro-2 se adapte algo mejor al cuerpecito de los más pequeños. Cybex Juno-fix tiene un cojín frontal algo más alto y recomendamos su uso a partir de 75-80cm de estatura.

      Saludos!

  45. Muchas gracias por responderme. Me surge otra duda, tengo un Xsara Picasso del año 2005 con isofix. ¿Sabes si podría instalar cualquiera de las sillas con isofix del grupo 1 o grupo 1,2,3 de cybex y kiddy?.

    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola de nuevo Ruth, las sillas de Grupo 1 de Kiddy y Cybex seguro que las puedes instalar. Ahí no debe de haber problema.

      En cuanto a las sillas de Grupo 1/2/3. La Kiddy Guardianfix Pro-2 aparece como compatible, si bien nos alertan de que sólo puede regularse en altura en las 2 plazas laterales traseras para niños de hasta 1,37m. Eso es algo que afecta a todas las sillas de Grupo 1/2/3 y de Grupo 2/3.

      Parece ser que tu coche tiene una forma característica en los laterales con un perfil algo más bajito de lo habitual, lo cual hace que el cabezal toque y no pueda regularse hasta su máxima extensión. La solución es colocar la silla en la plaza central a partir que esto suceda (estamos hablando para niños de 8-10 años en adelante).

      En cuanto a las silla Cybex Pallas 2-fix, prefiero verificarlo con el fabricante ya que ahora dudo de si había alguna incompatibilidad con tu coche. Te digo algo en cuanto obtenga respuesta.

      Saludos!

      1. Muchas gracias por todo. Me quedo a la espera de que me respondas si es compatible la Pallas con mi coche para decidirme y pedirosla.
        Sois unos grandes profesionales y da gusto la atención que prestáis a vuestros futuros clientes.
        Saludos.

        1. Hola Ruth, ya te puedo confirmar que la silla Cybex Pallas no es compatible con el Citroen Xsara Picasso, ya que el coche tiene los cinturones de seguridad bastante cortos como para poder rodear la silla. Así que parece que la elección está más clara!

          Desde fábrica también me indican que Citroen solucionó el problema en el nuevo C4 Picasso, por lo que en la nueva versión del coche sí que se puede montar la silla Pallas.

          Saludos!

          1. Hola!

            Vaya, ahora que me había decidido por la silla Cybex Pallas no sirve para mi coche, pero me han dicho que existen alargadores de cinturón. ¿Con eso se solucionaría el problema y tendría la misma seguridad?.

            Por otra parte, sobre lo que comentas que no se puede regular en altura a partir de 1,37 m., ¿me pasaría con cualquier silla de cualquier marca?.

            Gracias y un saludo.

          2. Hola Ruth, sabemos de varias familias que han hecho uso de los extensores de cinturón para colocar la silla Cybex Pallas, y no siempre ha dado un buen resultado.

            Sucede que el nuevo receptor del cierre de cinturón suele quedar excesivamente avanzado o bien interfiere de modo que el cinturón no abraza correctamente el cojín frontal, con lo que la instalación pierde fiabilidad.

            Respecto al problema de la altura, si sucede con Cybex, te ocurrirá también con cualquier otra marca.

            Saludos!

  46. Hola
    El 6 de Marzo 2014 tuve un accidente de trafico.Iba con mi marido y mi bebe de 18 meses. Tengo la Cibex Juno-fix y el niño iba sentado en ella. Nos salimos de la carretera y cochamos con pibotes verdes de la autovia y luego caimos a un barranco lleno de arboles, el golpe fue muy fuerte y casi no lo contamos. El niño no se movio de la silla y no tuvo ni un rasguño. Hice una buena compra, la silla respondio perfectamente, es muy segura.

    1. Hola María Isabel, gracias por compartir tu experiencia. Nos encanta saber que a pesar de la gravedad del accidente el niño salió en perfecto estado.
      Saludos y suerte!

  47. Hola, tenemos un bebé de 9 meses que mide 73 cm y pesa 9,120 kgs. Vemos que el portabebés 0+ que tenemos ahora puede durarle algún mes más pero le notamos como incómodo porque tiene las piernas muy dobladas contra el respaldo del asiento del coche. Para cuando decidamos cambiarle a otra silla habíamos visto la Cybex Juno Fix del grupo I. Sin embargo, he visto que existe Juno Fix y Juno 2 Fix, ¿la 2 es sólo el modelo nuevo de 2014 o realmente hay diferencias considerables entre ambas?
    Por otro lado, he visto que esta silla se puede reclinar algo para cuando el niño se duerma, ¿el reclinado depende mucho del espacio que haya en el coche y de la inclinación de los asientos o no hay mucha diferencia? Tenemos un Toyota avensis berlina del 2008. Está homologada hasta 18 kilos, pero se sabe realmente hasta qué altura puede servir? Muchas gracias

  48. Hola pedro.

    Ayer fui a instalar la silla cibex 1,2,3…y no se como hice pero separe el respaldo del asiento de la silla…no se rompio nada, solo quedo separado en dos piezas.
    Ahora soy incapaz de volverlo a colocar…hay alguna forma?.
    gracias.

    1. Hola Ruben, a priori por lo que explicas entiendo que no se ha roto nada y que hay solución 🙂

      Verás que en la parte posterior de la base (la que apoya contra el respaldo del coche) hay una barra. Por su parte, verás que en la parte baja del respaldo hay un perfil en forma de semicircunferencia.

      Se trata de encajar esas dos piezas y presionar para que el respaldo quede a 90º con la base. Oirás un click de confirmación conforme las 2 piezas encajen de nuevo.

      Espero tu confirmación. Saludos!

  49. Buenas,

    ¿Se puede poner en contra de la marcha la silla cybex juno 2 fix?

    En un informe de la race dice que sí, pero sin isofix, con cinturones de seguridad. Pero por otro lado no he visto que esto sea posible.

    Me gustaría una silla que fuera en sentido contrario a la marcha, pero que tambien tenga la posibilidad de colocarla en sentido frontal por si el niño se quiere dar la vuelta.

    Muchas gracias.

    1. Hola Álvaro, la silla Cybex Juno 2-fix sólo puede instalarse de cara al frente. No admite instalación a contramarcha.

      Si deseas mirar una silla que se pueda colocar de espaldas, puedes echarle un ojo a estos modelos:
      http://SillaCocheBebe.com/contramarcha.

      Estaré encantado de echarte una mano si me puedes facilitar algún detalle adicional sobre tu hijo y sobre el uso que vais a dar a la silla.

      Saludos!

  50. Hola
    Ayer fui a instalar la silla cibex 1,2,3…y no se como hice pero separe el respaldo del asiento de la silla…no se rompio nada, solo quedo separado en dos piezas.
    Ahora soy incapaz de volverlo a colocar…hay alguna forma?.
    gracias.

  51. Pues mi hijo tiene ahora cinco meses, con un peso de 7.5 kilos, para un seat Altea. Necesitaría una silla del grupo 1 o 0/1 que se pueda poner en sentido contrario a la marcha, por su mejora en seguridad gracias a este aspecto.

    Miraré el enlace que me has indicado, muchas gracias.

  52. Por cierto, he visto una que es de la marca MS cocoon genius fix por un precio muy economico con las cualidades que busco.¿ que tal es esta silla?

    Muchas gracias.

    1. Hola Álvaro, la silla que comentas sólo puede ir a contramarcha como Grupo 0+, de modo que no encajaría.

      Te indico las alternativas que en mi opinión mejor se adaptarían a un bebé de 5 meses:

      Besafe Combi Isofix. Ideal para empezar a usarla en este momento. Tiene un vida útil bastante larga y es la que más espacio deja para las piernas del bebé a medida que va creciendo. También podrías optar por la versión Besafe Kid Isofix, que es exactamente igual sólo que sin los anclajes para colocarla cara al frente.

      Römer Max-fix II. Sólo se monta a contramarcha y también tiene una buena talla de hombros. Anda algo justa de espacio para las piernas (especialmente en la última etapa de uso).

      Klippan Kiss2. Sólo se monta a contramarcha y también da buena talla. Es la silla de estas características que mejor reclina. Se puede montar tanto con isofix como con cinturón.

      El resto de sillas a contramarcha quizás no sean tan apropiadas para lo que buscas, ya sea porqué van dirigidas a bebés algo mayores y reclinan menos, o bien porque estan pensadas para usarlas desde el nacimiento y dan menos talla.

      Ya me comentas. Saludos!

  53. Estoy interesada en adquirir una silla del grupo 1 con sitema isofix (posible tercer punto de anclaje Top Tether).Dudo entre la Cybex Juno fix II, la Kiddy Phoenixfix Pro-2 y la Romer Trifix. Me podrías aconsejar cual sería la mejor opción de las 3. Según tu opinión que sistema sería mejor teniendo en cuenta los pros y contras de cada sistema: arneses o cojín. Gracias por tu ayuda.

    1. Hola Ana, podemos considerar las sillas Cybex Juno 2-fix y Kiddy Phoenixfix Pro-2 como ‘primas hermanas’ en el sentido que son muy parecidas:
      – Sillas muy ligeras, fácilmente portables entre coches.
      – Utilizan cojín frontal.
      – Disponen de conectores isofix, si bien se pueden instalar sin problemas en coches que no tengan isofix.
      – Apenas tienen posición de reclinado, si bien las sillas son bastante ergonómicas y no debería ser un problema para desplazamientos convencionales.

      En cambio la silla Römer Trifix está diseñada desde otro punto de vista:
      – Silla grande y ‘pesada’, no está pensada para andar moviéndola entre coches frecuentemente sino como una silla que normalmente vaya siempre en un coche.
      – Sólo se puede instalar mediante isofix con tercer punto de anclaje top tether.
      – Utiliza arnés de sujeción.
      – Tiene algo de reclinación.

      Las diferencias entre el sistema de retención mediante arnés y cojín se pueden resumir en cuanto a:

      ARNÉS
      – Necesita ajustarse cada vez que colocamos al niño.
      – Con bastante frecuencia los niños a partir de 18-24 meses consiguen liberarse del arnés.
      – En caso de accidente, el principal riesgo de lesión está en las cervicales.

      COJÍN FRONTAL
      – Se coloca con mayor rapidez.
      – Es muy difícil que un niño consiga liberase.
      – Si se instala presionando la barriguita del niño, puede causar rechazo.
      – En caso de accidente el principal riesgo de lesión resulta cuando la cara o el tórax impacta contra el escudo.

      Espero que te resulte de ayuda. Saludos!

      1. Gracias Pedro por la información.

        En mi caso la silla se va a mantener fija en un coche y a parte de los viajes cortos dentro de ciudad la queremos también para viajar. En este caso, ¿la mejor opción de las 3 sería la silla Römer Trifix?

        Saludos

  54. Tengo una niña de 11 meses que pesa 8kg y mide70cm. Actualmente la llevo en el huevito de Bebecar. Vamos a hacer un viaje muy largo el mes que viene y nos gusta la silla Cybex Juno 2 fix, porque tiene la mania de sacar los brazos del arnes… El problema es que no creo que en un mes llegue a los 9kg necesarios para usar la cybex. Es esta regla tam estricta y si pesa 8 y pico no se recomienda su uso? La lata del huevito ademas es que con las siestas que se echa en el coche me da pena parar cada 2horas y despertarla… Que me recomiendas? Muchas gracias.

    1. Hola Paula, bajo la homologación vigente las sillas de Grupo 1 se diseñan para proteger un cuerpo a partir de 9kg por lo que debemos ser conscientes de está limitación en caso de que se usara en una etapa más temprana. Dicho eso, convendría hacer varias matizaciones.

      – Por sentido común, la silla debería proteger bien a una nena que exceda levemente por debajo o por arriba del rango de peso; eso sí, siempre que el cuerpecito esté proporcionado a la talla de la silla, de modo que los hombros queden 1-2cm por debajo del cabezal.

      – En caso de accidente, existe el riesgo potencial de que los seguros se amparen en el uso no permitido de un dispositivo de retención infantil.

      – Otro aspecto fundamental es que los niños viajan mucho más seguros a contramarcha, especialmente en una edad tan temprana. Sería interesante alargar al máximo los viajes de espaldas con una silla que le permita seguir viajando a contramarcha.

      – Si el Grupo 0+ todavía permite algo más de uso, igual el tema de los brazos fuera del arnés se pueda solventar con un pequeño dispositivo antiescape como este: http://sillacochebebe.com/accesorios-besafe/342-seguro-anti-escape-besafe-arnes-sujecion.html

      – El cojín de la silla Juno 2-fix puede ser algo alto para una nena de 70cm, y le puede tapar parte de la cara. Por nuestra experiencia sabemos que la silla debería empezar a usarse a partir que el bebé mida 75-80cm.

      – Como alternativa a la silla Juno 2-fix, se podría considerar la silla Kiddy Phoenixfix. Tiene un cojín algo más bajito y un alzador de asiento que posibilita su uso a partir de los 70cm de estatura.

      Espero que te sirva de ayuda. Saludos!

      1. Hola Pedro. Muchas gracias por tu ayuda. Despues de mucho leer estoy buscando ahora sillita a contramarcha. La verdad es que es una tarea dificil… Me he fijado en la concord ultimax isofix, bebe confort milofix( es la misma que maxi cosi milofix?) y en la römer max fix ( esta ultima tiene un precio elevado, merece la pena o hay alguna de caracteristicas similares y mas asequible?).
        Gracias. Un saludo.

        1. Hola de nuevo, Concord Ultimax Isofix sólo permite viajar de espaldas hasta los 13kg. A efectos prácticos es como el Grupo 0+ que tienes ahora. Concord ha de sacar una versión extendida de Ultimax que sí permitirá usarse a contramarcha durante más tiempo, pero seguramente no lleguen las primeras unidades hasta el fin del verano.

          Bebe Confort y Maxi Cosi son el mismo producto, sólo que uno tiene garantía en España y el otro garantía en Alemania. Es un modelo que me genera dudas, en tanto y cuanto para abaratar costes prescinde de la pata de apoyo y del volante antivuelco en favor de un cinturón top tether. No se ha publicado ningún vídeo de crash test de esta silla, pero me da la impresión de que el rebote contra el asiento/techo puede ser un problema.

          En cuanto a Römer Max-fix 2 es una silla fácil de instalar, con buena talla (debería durar hasta los 4-5 años) con muy nivel de reclinación muy interesante de cara a los viajes largos.

          Saludos!

          1. Y en cuanto al coche, tenemos un volvo xc90 año 2.004, y pensamos comprar un citroen gran picasso nuevo. Piensas que es compatible la römer max fix 2 con ambos modelos de coche? Mil gracias por tu ayuda.

  55. Hola Pedro,

    Tengo una niña de 18 meses que va en un grupo 0+, pero creo que ha llegado el momento de cambiarla ya que aunque pesa 10 kg, la cabeza ya casi le llega al borde de la silla.
    Hoy me he acercado a una tienda a ver la Kiddy Phoenixfix pro-2. El dependiente directamente me ha sacado un vídeo de you tube de un coche que volcaba y se veía como el niño sale despedido de la silla. También me ha comentado que no veo información de test de vuelco (si que los hay de impacto lateral y frontal) porque no es un requerimiento europeo.Esto se me hace un poco raro, pero en el informe del race no me ha parecido ver nada al respecto.
    Te agradecería que me aclararlas un poco este tema, ya que este video del you tube parece ser un engaño, pero a su vex me lo estaba enseñando una persona supuestamente especializada.

    Gracias,

    1. Hola Janire, el vídeo que te han enseñado corresponde a una campaña ‘encubierta’ de algunos fabricantes para desprestigiar a las marcas que apuestan por el cojín frontal como sistema de retención.

      Tanto el arnés como el cojín tienen sus ventajas e inconvenientes, y esas acciones de ‘marketing de guerrilla’ lo único que hacen es confundir al consumidor.

      En ese vídeo que viste aparece un dummy con el cinturón algo laxo viajando sobre una silla Kiddy Energy Pro, que no tiene conectores compatibles isofix. Es evidente que si instalamos el cojín con holgura, el cuerpo del niño no va bien asegurado. Pasa lo mismo que si no tensamos correctamente el arnés. El niño puede salir despedido en un choque frontal.

      Lo importante antes de comprar una silla de auto es ser conscientes de los puntos fuertes y débiles de cada sistema de retención. Nombro rápidamente algunos:

      – El arnés es muy eficiente repartiendo la fuerza del impacto en puntos fuertes del esqueleto (clávicula y caderas). Por contra, la cabeza y el cuello quedan a merced de una sacudida frontal, lo cual constituye un riesgo notable de sufrir daños cervicales. Además nos encontramos con que muchos niños tienen tendencia a sacar las manos fuera del arnés.

      – El cojín frontal viene a resolver los puntos debiles del arnés, en cuanto es muy difícil que un niño se escape, pues le traba por la cadera y los muslos. En este caso se evita el riesgo de daños cervicales, pero por contra entran en juego riesgos de daños por impacto en la cara (contra la parte superior del escudo) o incluso en el tórax (al impactar contra la cara interior del dispositivo frontal).

      Espero que estos comentarios te sirvan de ayuda. Si te quedan dudas sólo has de preguntar. Saludos!

  56. Hola de nuevo. Me surge ahora una duda. Estamos pensando qué coche comprar, y una de las opciones es el seat alhambra. En el listado de vehiculos compatibles de la max fix permite colocarla en todos los asientos, mientras que en el de la max Fix II solamente permite en el asiento central trasero y en los de la ultima fila (7 plazas). Yo pensaba que era la misma silla la 1 y la 2. Me puedes ayudar por favor? Muchisimas gracias.

    1. Hola Paula, a priori las 2 sillas son iguales a efectos de compatibilidad.

      He consultado con Römer y comentan que seguramente se deba a que han probado la silla en alguna versión del Seat Alhambra que tenía compartimentos a nivel de suelo en las 2 plazas traseras junto a las ventanillas. De ahí que esas plazas no figuren en la lista de compatibilidad.

      Como regla general, esta silla debería ser compatible con aquellas plazas del vehículo que:
      – Tengan anclajes isofix
      – No presenten compartimentos a nivel de suelo
      – Tengan un espacio ‘suficiente’ entre los asientos traseros y delanteros como para que viaje cómodamente un adulto

      Fíjate a ver si el Alhambra que estas mirando tiene portaobjetos en el suelo, bajo las alfombrillas. Saludos!

  57. Hola Pedro,
    Estoy dudando entre adquirir la Cybex Juno o la Cybex Juno-2. ¿Cuál es realmente la diferencia además del precio?
    Muchas gracias por tus consejos

      1. Hola Rosa, la silla Cybex Juno 2-fix es idéntica a la silla Juno-fix, con la excepción de que el manual de usuario está mejor redactado/ilustrado en la silla Juno 2-fix. Por lo demás es la misma silla.

        No deberías tener ningún problema para instalarla en un Citroen Xsara Picasso.

        Saludos!

  58. Hola Pedro,

    Lo primero darte la enhorabuena por el excelente trabajo tanto de la web, como del blog y de YouTube.

    Estoy pensando en comprar una silla y estaba decidiendo entre la Juno o la Pallas. Casi todas mis dudas ya han sido contestadas en el blog pero me surge una tras una conversación con un vendedor.

    ¿Merece la pena comprar o esperar (tengo cierto margen ya que mi niña tiene 1 año y 10 kilos) una silla i-Size o es mejor comprar alguna con las homologaciones actuales?

    Saludos.

    1. Hola David, la normativa iSize viene a sustituir a la actual R44/04. A efectos funcionales, la principal diferencia es que para elegir la silla ya no nos fijaremos en el rango de peso, sino en la altura del niño. Por ejemplo, una silla puede venir marcada para un uso entre 70-105cm de estatura de niño.

      En esta fase, los rangos de estatura tienden a coincidir con los percentiles estimados para los rangos de peso actuales. De modo que ahí apenas tendremos novedades prácticas.

      Lo que sí que nos garantizarán las sillas isize es el hecho de que deben estar preparadas para que la niña pueda viajar a contramarcha al menos hasta los 15 meses, lo cual ya supone una mejora respecto a las sillas actuales. Contra más tiempo seamos capaces de llevar a los niños de espaldas, menor riesgo de lesiones.

      Espero que te sirva de ayuda. Saludos!

  59. Pedro, buenas tardes, soy de Rosario, Argentina y te comento que tengo un bebé de 1 año de 2 meses que mide 80 cms. Actualmente está usando el huevo Chicco Key Fit pero le queda corto y pensamos en cambiar a butaca. Vimos las opción de la Pallas 2 que es la unica que está a disposición en los mercados locales y como tengo un viaje en dos días necesitaba definirme entre hoy y mañana. La pregunta concreta es si esta silla, mas allá de lo que leo en foros, es tanto o mas segura que las puras de grupo 1 con arnes. No quiero escatimar en gasto, mas en seguridad, pero acá esta silla está casi el doble de una con arnes. Muchas gracias por tu tiempo

    1. Hola Rubén, digamos que las sillas con cojín frontal vienen a cubrir los principales puntos débiles de las sillas con arnés:
      – Previenen riesgos de lesiones a nivel cervical.
      – Y evitan que los niños logren liberarse del sistema de retención.

      Dicho esto, las sillas con cojín también tienen su punto flojo en el sentido que el niño se lleva un golpe en la cara/cráneo al chocar contra el cojín, de modo que cambia la tipología de riesgo.

      Más allá de la discusión entre arnés y cojín, la única opción realmente segura para un bebé de 1 año sería pasarlo a una silla que le permita seguir viajando de espaldas.

      No estoy al tanto de qué modelos tenéis disponibles en Rosario (o Argentina en general), pero tenemos muchos clientes en Sudamérica que nos solicitan enviar la silla a su país o bien que algún amigo/familiar se la lleve en avión.

      Saludos!

  60. Hola Pedro!
    Soy Cristina de Jaén. Enhorabuena por el blog y mil gracias por tu ayuda y comentarios.
    Verás, mi hija tiene 13 meses y mide 75’5 cm. Pesa 9 kg. Hemos pensado comprar la Cybex juno 2 fix o la kiddy phoenixfix con cojín frontal porque se quita los arnés de seguridad.
    He leído que la cybex es muy ancha y que la kiddy no se reclina…
    En fin… Cuál crees que sería mejor para ella? Cuáles son las medidas de cada silla?
    Gracias!

    1. Hola Cristina, en efecto Cybex Juno 2-fix es algo más ancha. En concreto mide 55cm frente a los 47cm de anchura de Kiddy Phoenixfix Pro-2.

      En cuanto a reclinación andan muy parecidas. Quizás el carril isofix de Cybex Juno 2-fix sea un algo más extenso, con lo cual podemos arrastrar la base un poquito más hacia adelante.

      Son sillas muy similares. Por la altura de tu hija yo diría que el cojín frontal de Cybex ya empezaría a quedarle en la altura correcta. El de Kiddy le quedará algo más bajito y le permite algo más de movimiento de brazos durante los primeros meses de uso.

      Espero que te resulte de ayuda. Saludos!

  61. Buenos dias, solo deciros que a mi me han regalado esta sillita para el coche y estoy encantada. Al principio veia al pequeño como muy oprimido, pero igual era porque pesaba 9kg y 600 gramos y media 68 ctm. entonces le veia muy bajito, pero que va, el nene cada vez que voy a poner el cojin, levanta solito las manos y se emociona porque está encantado ya que encima se posicionan sus juguetes y va super contento, eso si, a los 15 min. de viaje, ya se queda dormido y efectivamente no se le cae la cabeza. Tiene un sueño placentero y se le ve muy muy comodo y confortable. Estoy encantadisima y la recomiendo a toda la gente. Gracias

  62. Hola,
    Tengo un bebe de 17 meses y 11Kg, mide 80cm, hasta ahora ha ido en un grupo 0+.
    Estamos mirando el cambio de silla pero estoy hecha un lio. Dudamos entre Romer Versafix, Cybex Juno o la Cybex Pallas. No se que hacer si coger un grupo 1 para un par de años , imagino o pasar a un gripo 1,2,3.???
    En la tienda donde lo estoy mirando me comenta que la gente se esta comprando antes que la Juno la Pallas, no es muy grande para el?

    Un saludo y gracias,
    Marta

    1. Hola Marta, las sillas Cybex Juno-fix y Cybex Pallas tienen la misma altura de cojín y la base del asiento queda prácticamente a la misma altura… de modo que no hay diferencias en cuanto a la edad en que se pueden empezar a utilizar.

      En caso de duda, siempre es mejor ir paso a paso: primero el Grupo 1 y después el Grupo 2/3 con respaldo. También suele influir mucho los planes a futuro en cuanto a tener más niños, ya que el Grupo 1 lo podrían heredar los que vengan detrás.

      Saludos!

  63. Buenos dias Pedro

    Mi duda es la siguiente ,quiero comprar la Cybex Pallas 2fix,pero en la pagina de Cybex me dice que no es compatible con los asientos traseros de mi vehiculo (peugeot 308) del año 2007,hay alguna solucion o tengo q mirar otra silla, la cybex juno 2 fix si que es compatible ,que diferencia hay entre las dos sillas para que una sirva y la otra no.

    Muchas gracias

    1. Hola Pedro, la silla Cybex Pallas monta una base sobre la cual reclina la silla, haciendo que el conjunto sea más voluminoso y en consecuencia requiera de una mayor longitud de cinturón de seguridad que la silla Cybex Juno-fix. Hay vehículos que tienen un recorrido de cinturón de seguridad más reducido de lo que sería conveniente, y por ese motivo hay vehículos que no pueden sostener bien la silla Pallas.
      Saludos!

  64. Hola Pedro :

    Una duda sobre la cybex pallas 2-Fix : Entiendo que al quitarle el cojin y pasar al grupo 2-3 no lleva pata ni top-tether. Y por tanto no tiene ningún sistema antigiro para la silla. ¿ No tiene por tanto mucho peligro de efecto submarino?

    Saludos y gracias por tu excelente blog

    1. Hola Jabier, las sillas de Grupo 2/3 no están homologadas para ir con pata de apoyo ni con top tether.

      En este caso el sistema de retención principal es el cinturón de seguridad, y los conectores isofix únicamente se utilizan como sistema de apoyo para dar un plus de estabilidad a la silla y para que no tengamos que asegurarla con cinturón cuando viaja vacía.

      No obstante hay una excepción que acaba de lanzar Römer al mercado que igual puede ser de tu interés. Es el modelo Advansafix, una silla de Grupo 1/2/3 que puede ir fijada mediante top tether durante toda su vida útil.

      1. Gracias Pedro:

        Otra pregunta diferente:

        Existe alguna sillita no isofix que se amarre con total garantía a los asientos de cualquier vehiculo?

        Te lo digo porque actualmente tengo un Focus y llevo a la niña en el asiento trasero central con una sillita babyauto no isofix.

        En su dia monté la sillita siguiendo las instrucciones a rajatabla y a pesar de que creo que lo hice bien esa sillita no me da ninguna seguridad. En primer lugar, al ser el asiento del focus abombado hacia arriba la sillita queda como en un montículo, por lo que es totalmente inestable en sentido lateral. Primeramente lo intentamos compensar metiendo tacos a medida debajo de los laterales de la sillita pero tampoco funcionaba. Al final el único modo de solucionarlo ha sido el atar la parte superior de la sillita a los hierros del reposacabezas del coche mediante abrazaderas de plástico extragruesas.

        Tampoco en el sentido frontal me daba ninguna confianza la silla. Si le dabas unos meneos fuertes veias que giraba muy fácil hacia adelante. Idem: Las abrazaderas evitan este problema.

        Por tanto mi pregunta es: Presentan todas las sillitas no isofix estos problemas, o hay algunas cuya sujeción sea 100% eficaz para cualquier asiento tanto en sentido frontal como lateral?

        Muchas gracias

        1. Hola Jabier, las sillas de Grupo 2/3 sin conectores isofix tienden a ser más inestables pues simplemente van apoyadas sobre el asiento y el cinturón de seguridad asegura al conjunto niño+silla.

          Se me ocurren un par de sillas que tienen un diseño enfocado a permitir la posición de reclinación. En los 2 casos la silla se monta sobre una base de reclinación que es la que apoya directamente sobre el vehículo. Esta solución tiene algo más de masa en la parte baja y una superfície que tiende a agarrarse mejor.

          Besafe iZi Up
          Besafe iZi Up Girofix. Como la anterior pero además tiene la posibilida de fijarla mediante isofix
          Concord Transformer XT. También cuenta con conectores isofix.

          Conviene mencionar que las sillas de Grupo 2/3 que llevan conectores isofix siempre se pueden montar en plazas sólo de cinturón. Para ello basta con esconder los conectores y listo, se usan como una silla sin fix.

          Saludos!

  65. Hola Pedro:

    Lo primero felicitaros por la página tiene mucha información y muy útil.

    Estamos pensando comprarle a nuestra niña (ahora tiene 14 meses y pesa alrededor de 10 kilos) la silla Cybex Juno fix, pues por todo lo que comentáis nos parece lo mejor para nosotros.

    Nuestra única duda es la recomendación actual de llevar a los niños a contramarcha hasta por lo menos los 4 años.

    Teniendo esto en cuenta, ¿qué silla nos recomendaríais comprar que no sea la Cybex Sirona que es un poco cara?

    Muchas gracias!!

    1. Hola Pilar, como tu nena ya tiene 14 meses se podría considerar la compra de una silla como la Axkid Minikid. Es un modelo a contramarcha con un precio muy ajustado y que puede usarse hasta los 5/6 años.

      Échale un ojo y me cuentas. Saludos!

      1. Hola Pedro :

        Gracias de nuevo por todas tus respuestas, y una ultima pregunta (creo).

        ¿Me podrías decir si la silla cybex Juno-Fix queda perfectamente amarrada y estable en el asiento central trasero de un Nissan Qashqai? (el Qashqai no lleva isofix en esa posición). En caso negativo, hay alguna silla del grupo 1 que quede perfectamente amarrada y estable?

        Y La misma pregunta para la cybex pallas 2-fix y en caso negativo alguna del grupo 2-3 que quede perfectamente amarrada y estable.

        1. Hola Jabier, la silla Juno-fix es bastante estable y debería quedar bien instalada en una plaza central sin isofix. Pero claro, va a tener algo de juego…

          No obstante me atrevería a recomendarte un par de alternativa de Grupo 1 con cinturón que efectivamente queda tan bien amarrada y estable como una silla con isofix. Se trata de los modelos Besafe iZi Comfort y Römer King II LS.

          Estas 2 sillas montan arnés en vez de cojín, pero tienen una sujeción excelente. Una vez instaladas se hace difícil saber si realmente son sillas que van fijadas con isofix, porque la fijación es realmente sólida.

          En cuanto las sillas de Grupo 2/3, no vamos a encontrar ninguna que quede realmente bien amarrada sólo con cinturón. Cuando las conectamos en isofix siempre suelen ganar en estabilidad. En ese sentido tenderíamos a favorecer las sillas con una base más sólida y con un centro de gravedad situado en la zona inferior, como por ejemplo la silla Concord Transformer XT o la silla Besafe iZi Up X3 (hay con isofix y sin isofix).

          Ya me comentas. Saludos!

      2. Hola Pedro:

        Muchas gracias por tu respuesta. Hemos estado viendo la sillita que nos recomendaste (Axkid Minikid). La verdad es que parece muy segura y el precio está bastante bien. Pero ahora nos han surgido dos dudas, la primera es que usamos dos coches diferentes y nos gustaría poder cambiar la sillita de uno al otro sin que lleve demasiado tiempo. Viendo el montaje de esta parece que eso no sería posible.
        Por otro lado, a mí me interesa que la sillita que compremos vaya a contramarcha el mayor tiempo posible pero mi marido opina que cuando llevamos solos en el coche a nuestra hija esa posición es incómoda porque no la podemos ver. Para la que tenemos ahora, compramos un espejo pero no sé si es que es de mala calidad que la verdad es que no conseguimos ver con ninguna definición qué es lo que hace la niña cuando está sentada atrás.

        Por todo esto hemos decidido no pensar en el precio y sí en la seguridad y la comodidad. De ahí que nuestras dudas ahora sean las siguientes:

        1. ¿Existe alguna sillita que tenga la opción de ir a favor de la marcha, por ejemplo para trayectos cortos que hacemos solos con la niña, y también la posibilidad de usarla contramarcha en trayectos más largos? Hemos visto la Cybex Sirona pero como nuestra niña ya tiene 14 meses pensamos que no vamos a aprovechar plenamente la vida útil de esta silla.

        2. En el caso de comprar una sillita solo a contramarcha, ¿los espejos que vendéis en vuestra sección de accesorios garantizan una visión clara del niño si los observas desde el espejo retrovisor?

        3. ¿Hay alguna sillita que sea más cómoda para intercambiar entre dos coches con cierta frecuencia?

        4. Por último, nosotros vivimos en Oporto (Portugal), ¿cuánto sería el precio por gastos de envío?

        Muchas gracias por todo.

        Saludos cordiales,
        Pilar

        1. Hola Pilar, cuando se usa con cierta frecuencia la silla Axkid Minikid en más de un vehículo, conviene dejar instalado un set de correas en cada coche, de modo que se simplifica muchísimo el proceso de cambio de la silla entre coches.

          En respuesta a tus preguntas:

          1. Si lo que se busca es una silla fácilmente instalable con la posibilidad de viajar frecuentemente en los 2 sentidos de la marcha, te recomendaría una de estas 2 opciones:

          Estas sillas tienen un precio en la zona alta, pero son realmente de lo más seguro a contramarcha y convenientes para la persona que ha de instalarlas.

          2. Los espejos que vendemos para las sillas a contramarcha se pueden orientar hacia el bebé y tienen un diametro suficiente como para que haya visión. Los compran muchas familias y no recuerdo ninguna queja o comentario negativo al respecto.
          Dicho eso, como ya has probado un espejo y tenías problemas para ver a tu nena, casi que te recomendaría probar el modelo superior de espejo a contramarcha que tiene un diámetro significativamente más grande e incorpora un led para poder ver a la nena cuando oscurece.

          3. Las sillas que mejor se intercambian entre coches son aquellas que pesan (relativamente) poco y que se instalan fácilmente.
          Por ejemplo, la silla que te indicaba antes: Klippan Triofix. Esta silla se monta sobre una base que se fija tanto con isofix como con cinturón. Se instala muy rápido.
          Pero es que además, está la posibilidad de comprar una segunda base de Klippan para el otro coche, de modo que se podría cambiar la sillita en 2 segundos a golpe de click.

          4. Por último, te confirmo que no cobramos portes para los envíos a Portugal. De modo que sólo deberías pagar el precio del producto que más te interese.

          Si ves que te queda alguna duda por resolver, me lo comentas y podemos mirar más en detalle algún otro producto que pueda encajar. Saludos!

  66. ¡Buenas tardes!

    Estoy inmersa en la búsqueda de una silla para mi hija. Finalmente, tras varios días de reflexiones, me he decantado por la Cybex Juno. Mirando las compatibilidades de la silla con los diferentes modelos de coche, no encuentro el mío en la web de Cybex: Peugeot 306 del año 2000.

    ¿Podrías indicarme si podría instalarla en mi coche? No quiero comprarla y que después haya problema. He contactado con Cybex y no he obtenido respuesta por ahora.

    Gracias anticipadas! 🙂

    1. Hola María José, no veo problema en instalar la silla Cybex Juno-fix en un Peugeot 306 del año 2000.
      Por dimensiones la silla va bien. Por longitud de cinturón tampoco debería haber problema, siempre que el cinturón tenga un poco de holgura para acomodar a un adulto. Y en cuanto al isofix, pues podrás conectarlo en aquellas plazas que vengan equipadas con el anclaje.
      Te puedo confirmar que hasta la fecha no hemos detectado ningún caso de incompatibilidad de la silla Juno-fix, y ya van muchos miles de unidades vendidas. El hecho que tu modelo de coche no aparezca seguramente se deba a que no han tenido ocasión de probarlo para incluirlo en la lista, pero no significa que sea incompatible.
      Saludos!

  67. Buenos días Pedro
    Desde que niña nació uso la Sirona, y estoy muy contenta con ella, salvo porque ahora con 14 meses se quita los arneses, la sirona tiene la posibilidad de darle la vuelta y colocarla de frente con el cojín de seguridad, pero quería tratar de mantenerla lo máximo posible a contra marcha
    La duda que me surge es que tenemos que comprar una segunda silla para un Ford focus, pero este coche no tiene isofix, había pesando en adquirir la cybex juno 2 fix , pero si la pongo solo con los cinturones, será segura? es decir, no se moverá, es que me gusta porque busco una silla que lleve el cogin de seguridad en lugar de los arneses, ya que se los quita, pero no tengo isofix
    Gracias de antemano

    1. Hola María, en cuanto a la cuestión de los arneses, te recomendaría un accesorio muy económico y práctico que es de utilidad en estos casos. Se trata de un clip anti-escape para las sillas con arnés. Échale un ojo.

      En cuanto al tema de la silla para el segundo coche, puedes optar perfectamente por la Juno 2-fix. No presenta incompatibilidades ni problemas de instalación.

      De todos modos, si quieres una silla para cinturones que quede sólidamente instalada, entonces deberíamos optar por alguna alternativa con arnés, como la Römer King II LS o la Besafe Comfort X3.

      A ver que opción te parece que encaja mejor. Saludos!

      1. Muchas gracias Pedro, voy a ver el accesorio que me comentas, porque la verdad estamos bastante preocupados, nos gastamos bastante en la sirona y en menos de un mito la niña se quita los arneses, y eso que se lo apretamos al máximo
        Voy a ver también la Romer King II Ls, he visto videos en YouTube y parece que queda bastante sólida al instalarla
        En fin, me repito, mil gracias por tu amabilidad

  68. Buenos días Pedro, mi bebe tiene casi 11 meses, pesa casi 9 kg y mideunos 78 cm. Estamos empezando a mirar la silla para el coche del grupo 1 (preferimos que solo abarque un grupo) una opcion que nos gusta mucho es la Juno de Cibex, ¿que te parece? ¿nos aconsejarias alguna otra aunque nos gastaramos algo mas de dinero? Me da la sensacion de que alomejor es una silla un pelin antigua no? como lo ves?
    gracias

    1. Hola Laura, no veo inconveniente para que la silla Cybex Juno-fix se adapte bien al cuerpecito de tu bebé. Con 78cm ya debería quedarle a una altura factible.
      Otra cuestión es si este tipo de silla es el más adecuado en este momento… o si bien merecería la pena pasarle a una silla que le permita seguir viajando a contramarcha algún tiempo más. Si te lo puedes permitir, merece la pena. Así el bebé viaja seguro y no lo exponemos como cuando viaja cara al frente.
      Saludos!

  69. Acabo de recibir la silla juno fix2 y el respaldo y la base venian ya unidos, según las instrucciones tenía que montarlo, y el respaldo no queda fijo se balancea y no sé si es así o esta defectusa, gracias de antemano.

    1. Hola Laura, te confirmo que el comportamiento que describes es normal. El respaldo está articulado para que pueda adaptarse bien al perfil del asiento del coche y también para poder acompañar el movimiento del niño hacia adelante en caso de accidente. Saludos!

  70. Hola, estoy mirando sillitas de coche para mi bebé. Aún va en maxicosi y tiene 9 meses. Me ha gustado la cybex juno fix pero he visto que se venden 2 modelos diferentes y a diferente precio. ¿me podría decir la diferencia entre esos dos modelos? Yo la diferencia que veo a primera vista es la del color de los logos que lleva impresos la sillita pero no sé si habrá alguna mejora en el nuevo modelo. En vuestra página veo la foto de la sillita juno fix2 que pone 2014 pero el dibujo de los logos no se corresponde con el de la página oficial de cybex de 2014. Así que ando muy perdida. Muchas gracias.

    1. Hola Ana Belén, ahora mismo se están comercializando varios modelos de la silla Juno (te detallo abajo). Las sillas Cybex Juno-fix y Juno 2-fix son iguales salvo por el manual de instrucciones, que lo han rediseñado.

      – Cybex Juno-fix http://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/309-cybex-juno-fix.html
      – Cybex Juno 2-fix 2014 (últimas unidades) http://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/446-cybex-juno-2-fix-2014.html
      – Cybex Juno 2-fix 2015 (ya ha entrado la primera remesa con los nuevos colores) http://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/139-cybex-juno-2-fix.html

      Saludos!

  71. Buenas noches, estoy convencida de que la silla que mejor nos va es la cybex juno, iba a realizar el pedido cuando he visto que está la juno-fix, juno fix 2 y juno fix 2015… Después de haber leído todas la características de la silla me queda la duda de la diferencia entre ellas, lo cual me sorprende viendo l diferencia de precio. Me preocupa si la diferencia está en la seguridad o es cuestión de diseño. Por favor si me puedes resolver esta duda que quiero realizar el pedido. Muchas gracias!

    1. Hola Alejandra, en realidad no hay diferencias entre las sillas que señalas más allá del color del tapizado. La única diferencia real entre Cybex Juno 2-fix y Juno-fix está en que ha variado el formato del manual de instrucciones.
      Por lo demás son identicas: misma seguridad, misma homologación, misma calidad de materiales.
      El tema de precios se debe a que recientemente se han adquirido una partidas con las últimas unidades de cada color y el descuento obtenido se traslada al cliente.
      Si tienes más dudas me dices. Saludos!

  72. Buenos dias
    Estamos en duda entre 2 sillas del grupo 1: Kiddy Phoenixfix ó Römer Versafix, tenemos un Ford C-Max con isofix y enganche top tether, que silla me recomendais…gracias.

    1. Hola Sergio,

      La verdad es que ambas sillas son de gran calidad y bien valoradas en test de seguridad.

      Las diferencias principales que debéis valorar a la hora de elegir una u otra son:
      – El sistema de sujeción del niño, si preferís el arnés o el cojín frontal. Mediante estudios no se ha demostrado que uno sea mejor que el otro, sencillamente hablamos de distintos sistemas.
      – Sistemas de instalación, otra característica diferenciadora es que la Versafix puede instalarse en cualquier modo: cinturón, isofix e isofix y top tether, y la Phoenixfix también permite una instalación mediante anclajes isofix o únicamente el cinturón.

      Elijáis la silla que elijáis estáis optando por un buen producto de seguridad así que no hay una opción equivocada, ambas opciones son más que correctas. 🙂

      Saludossssss

  73. Buenas tardes:

    He leído en algunos foros y en páginas de la competencia, como la que se señala en el link adjunto http://www.bebeconfort.com/es-es/ayuda/news/nueva-publicacin-de-la-grsp-cepe.aspx, que este sistema del cojín frontal no es lo suficientemente confiable y puede provocar graves daños al pecho y órganos internos de un niño, dada la presión que ejercería el cojín, en caso de choque frontal.

    Me asusté al leer esto, ya que tengo desde hace pocos días una silla Cybex juno 2 fix, y me surgieron muchas dudas.

    Agradecería poder tocar este tópico en el foro.

    Saludos,

    Gracias.

    1. Hola Carlos,

      Te agradecemos que nos haga llegar tu preocupación para poderte dar una respuesta, lo más objetiva posible, basada en datos y tu después puedas decidir.

      En Internet la capacidad de difundir información es grande, y en muchos casos tu mismo habrás visto que hay informaciones contrarias respecto a un mismo tema con gran facilidad.

      El sistema de la seguridad infantil que a nosotros nos preocupa enormemente, no es ajeno a distintas informaciones normalmente siempre influenciadas según los intereses comerciales.

      Nosotros podemos asegurarte que no hay ningún caso documentado en Europa donde se vea claramente una relación directa entre el sistema de retención infantil del escudo y las lesiones que nos comentas. En todo caso, a lo largo del documento que nos adjuntas habla siempre en condicional y lo único que confirma es que hay una mayor presión, pero no hay datos probados sobre los daños.

      Dentro de esta guerra de marcas, entre las casas que distribuyen sillas con arnés y las casas que distribuyen sillas con escudo frontal, te dejamos una de las marcas y la respuesta que les lanzó http://www.kiddy.de/blog/uk/2013/03/impact-shield-v-harness-which-is-safer/

      Nuestra postura al respecto, en términos de seguridad lo más seguro es que los niños sigan viajando a contramarcha cuanto más tiempo mejor, te dejo un artículo donde podrás ver los motivos probados que avalan esta información.

      Si finalmente os decidís por viajar en sentido marcha, y por tanto, mantenéis la duda entre el arnés y el escudo. Decirte que sencillamente hablamos de sistemas de sujeción distintos, y cada uno tiene sus inconvenientes en caso de sufrir un accidente. Te dejo otro artículo con información al respecto.

      No dudes en consultarnos siempre que tengas dudas.

      Saludosssss

  74. Hola,

    Sabes que diferencia hay entre cybex juno 2 fix y cybex juno fix?
    Tienes referencias de la kiddy phoenifix pro 2 para poder compararla con la cybex juno 2 fix?

    1. Hola Montse,

      Entre la Juno Fix y la Juno 2 Fix, únicamente se hicieron algunos cambios a nivel de instrucciones, y el material de encolado de los protectores laterales es algo superior en la Juno 2 Fix, pero no ofrece ningún cambio significativo entre un modelo u otro.

      Tanto la Kiddy Phoenixfix como la Cybex Juno 2 Fix, son dos muy buenas opciones como grupo 1, a nivel de seguridad están a la par ambas han sacado una puntuación muy satisfactoria de 1,4 según RACE.

      La diferencia principal y que tendría en cuenta para decidirte entre una u otra es el tema de la altura. En la Kiddy podrás sentar a niños a partir de los 70 cm, mientras que en la Cybex el niño tendrá que estar en los 80 cm para poder estar sentado en la posición adecuada.

      Si te queda cualquier otra duda me dices.

      Saludossssss

  75. Buenos dias!!!
    Nisotros compramos la sillita antes de navidad, a mi personalmente me parece que es la mejor, pero a mi hija no le gusta nada, tiene 16 meses, y se pone nerviosísima cada vez que debemos sentarla en la silla, empieza a moverse muchísimo, hasta el punto que se va escurriendo hacía abajo y queda con la espalda totalmente arqueada y con el cojín a la altura de su cara. Me da mucho miedo, porque me da la impresión de que se va a salir de la silla!. ¿ puede que no este bien ajustada la silla? A veces cuando pongo el cinturón de seguridad queda un tanto olgado. ¿ Qué hacemos mal?
    Gracias de antemano.

    1. Hola Rocío,

      Vaya con la Houdini que tenéis en casa. Vamos a ver si conseguimos que no se nos escape.

      A nivel de altura para asegurarnos que siempre queden bien sentados en la Juno, siempre decimos que van perfectos a partir de 80 cm, entiendo que tu niña teniendo 16 meses, este no es el problema.

      A nivel de sujeción, es importante que NO queden holguras. Te recomendaríamos que primero pases la parte fija, enganches, estires bien, y después pases el retorno del cinturón por el cojín, de esta manera podemos evitar que queden dobleces. De todas formas, ¿porqué no me mandas un vídeo a info@sillacochebebe.com de como hacéis la instalación con la niña y así podemos valorar?

      También es importante la función pedagógica de los padres, que más que pedagógica en algunos momentos es cargarse de paciencia, pero podemos asegurarte que a la larga sirve 😉

      Ya me vas comentando como os va.

      Saludossss

  76. Buenas tardes,

    Tengo una duda referente al tiempo de viaje en la silla sirona. Recomiendan que los bebés no pasen más de 1,5 horas viajando, pero no se si con esta silla eso es distinto. Mi bebé tiene 3 semanas.

    Gracias por adelantado.

    Un saludo

    1. Hola Fernando,

      El tema de las horas de viaje que me comentas, es independiente del sistema de retención utilizado. Por seguridad y ergonomía se recomienda un cambio postural cada 1,5 o 2 horas. Esto equivaldría al estirar las piernas y el descanso de cualquier adulto a la hora de realizar viajes largos.

      En muchos casos, el sentido común que puedas aplicar para ti es lo mismo que le vendrá bien a tu bebé. Sin más os deseo un buen viaje, y no olvides ir haciendo paradas de manera regular para descansar 😉

      Saludosssss

  77. Buenas tardes tengo una pequeña duda sobre la cybex pallas 2 fix. Es normal el juego que tiene el respaldo sin montar la silla en el coche. Un saludo

    1. Hola Ivan,

      Esta silla al igual que otros grupos 1/2/3 o 2/3 tienen lo que se denomina respaldo pivotante. Con este respaldo logramos ajustar la reclinación de la silla, sin superar nunca el ángulo de 15 grados que daría lugar al efecto submarino (el niñ@ se escurre hacia abajo), pero logramos una correcta posición de descanso para el niñ@. Por tanto, puedes estar tranquilo ya que se trata de un movimiento totalmente normal.

      No obstante, si quieres mándame un pequeño vídeo a info@sillacochebebe.com y verificamos 100% este movimiento.

      Saludosssss

  78. Hola, compré la silla cybex juno 2 fix pero no puedo saber como se instala el cojín ya que no queda enganchado sino suelto. Ojalá me puedas ayudar. No tengo manual de instrucciones.
    Saludos.

    1. Hola Eugenia,

      En primer lugar, comentarte que el cojín es un pieza independiente de la estructura de la silla. Por lo tanto, que te haya venido suelto es totalmente normal. Para la instalación del cojín únicamente debes sentar al niño, colocar el cojín y sujetarlo con el cinturón de seguridad sin que queden holguras.

      Te dejo un vídeo donde podrás ver su instalación y quedará mucho más claro:
      https://youtu.be/Z1vPUK6tcBQ?t=1m39s

      ¡Qué extraño que te venga sin manual de instrucciones! Solicítalo a la tienda donde la compraste, ya que lo más seguro es que dispongan de ellos y haya sido un error puntual.

      Si necesitas cualquier otra aclaración, me dices.

      Saludosssss

  79. Hola, buenos dias. Tengo un niño de poco más de 10 meses, que pesa unos 10 kg y mide unos 173 cm.
    Hasta hace poco iba siempre en la maxicosi cabriofix (sin anclaje isofix), en el asiento del copiloto, porque al ponerlo en el asiento de atrás llora sin parar desde que lo pones hasta que lo sacas.
    Desde hace poco cuando salgo del pueblo (todas las mañanas para ir al trabajo) llevo al niño detrás en una Rommer King TS Plus porque así va tranquilo, pero es una silla que me han dado y no me gusta nada, a parte es enorme y en mi coche (un Nissan Almera del 2001) cabe justo casi dándole al asiento de delante y poner al niño es un suplicio.
    Sería la mejor opción tener una Juno 2-fix para los trayectos en los que voy sola, y en los viajes largos, que yo voy detrás con él, seguir usando la maxicosi (porque es más seguro que vaya contra la marcha)?
    Muchas gracias!

    1. Hola Roser,

      Efectivamente lo más seguro sin duda es viajar en sentido marcha. Lo ideal es mantenerle en esta posición cuanto más tiempo mejor. No porqué el bebé lloré vas a dejar de hacer lo que es mejor para él. ¿A caso le dejarías meter los dedos en un enchufe si se pone a llorar? Estamos hablando de lo mismo. Y está bien que en los viajes largos sigas usando el grupo 0+, pero donde hay mayor número de incidentes es en trayectos cortes interurbanos, es para pensárselo ¿no crees?

      La recomendación es acabar de usar el grupo 0 donde viaja todo el tiempo que puedas, y lo ideas sería mantenerlo en una silla a contramarcha hasta los 4 años por lo menos. De no ser así, lo mejor es adquirir un grupo 1 antes que una silla multigrupo. La Cybex Juno 2-Fix que estás valorando la puedes empezar a usar a partir de los 80 cm del bebé no antes, ya que no quedaría en una posición correcta debido a su escudo frontal voluminoso.

      Cualquier cosa hablamos.

      Saludosssss.

  80. Hola Pedro, una labor tremenda atendernos a todos, gracias. Estoy valorando comprar para un segundo coche de uso ocasional, de 2 puertas y pequeño, lacybex juno o kiddy phoenixix frente a sus homólogas de grupo 123, para una niña de 2 años y medio, teniendo en cuenta la capacidad de ajuste y el inicio de uso, me podrías aconsejar?. Gracias. Comentabas en una entrada, lo de asientos de coche reversibles, yo pensaba hacer eso en el coche grande, pero indica que no se debe circular con los asientos acmarcha, debo evitar ese planteamiento?. Gracias por todo.

    1. Hola Dolores,

      Gracias ti por escribirnos y hacernos llegar tus dudas.

      Las sillas del grupo 1 siempre se va a adaptar mejor al cuerpo de la niña que su equivalente del Grupo 1/2/3. Las sillas de grupo 1/2/3 abarcan un rango de pesos muy amplio, mientras que las de grupo 1 se diseñan específicamente para los peques, por ello nuestra recomendación siempre será el grupo unitario preferentemente.

      A parte de la edad hay otros factores como el peso o la altura, que pueden ayudar a valorar si invertir en un grupo 1 o en un grupo 1/2/3. ¿En qué peso y altura nos movemos?

      Respecto a lo de girar los asientos, es una muy buena opción que te permite garantizar la seguridad de los pequeños durante más tiempo. ¿Qué modelo de coche tienes? El hecho de poder girar o no los asientos, y poder hacer uso o no de los asientos girados en marcha depende exclusivamente de que el fabricante lo autorice. Muchos vehículos de 7 plazas disponen de esa posibilidad de giro, pero el fabricante del coche sólo autoriza el uso del asiento girado con el coche estacionado. Conocemos por ejemplo la Mercedes Viano que sí permite el uso en tránsito con los asientos girados sin problema. La referencia siempre es el manual de uso del vehículo.

      Saludossssss

      1. Muchísimas gracias, la niña pesa 12 kg, pero tienes razón, la he puesto en una pallas m y no me gustó nada de nada, al contrario que la extensafix que se adapta genial pero tiene el problema del top tether. Creo que me queda la opción de la britax evolva, para un coche sin siquiera isofix, pero no se como le quedará de tamaño, si se parece a la extensafix no tendría discusión. Las britax o axkid acm, pero casi seguro que me quedo sin coche, ademas de la dificultad para abrocharla. Ahora grupo 1 llevo una maxi cosi tobi, de lo mejor sin isofix creo, podría buscar un grupo 1 con isofix o 12 y cambiarlas. Respecto al coche es una espace que el fabricante indica no debe circular con los asientos girados, pero el anclaje es el mismo en las dos direcciones, con lo que dudo en saltarme ese detalle y llevarlos girados porque también me permitiría llevar al de 6años acm, aunque también solicitaré a la casa información técnica sobre el tema para estar mas segura. Desde luego lo he probado y lo que se gana en comodidad, ya no digo en seguridad es increíble. Hay mucha desinformación sobre la contramarcha en seguridad infantil. Muchas gracias por ayudarme la paliza. Si me podéis decir algo mas de la evolva o se os ocurre algún modelo con las otras características me decís.
        muchas gracias de nuevo.

        1. Hola Dolores,

          Exacto, si en el manual consta que no lo permite entendemos que no se puede circular así, consultarlo con el fabricante es la opción que te puede quedar para asegurar o descartar esta posibilidad, aunque si en el manual ya indica que no es posible dudo que te den otra información, pero nunca esta demás preguntar, así que ya nos dirás que te responden.

          Como grupos 1/2/3 con arnés sin isofix tienes 3 opciones:

          – La Britax Evolva

          – La Recaro Young Sport

          – La Recaro Young Sport Hero.

          Las dos primeras sillas son muy muy similares, son un clásico 1/2/3 con arnés sin isofix. La diferencia que destacaría principalmente entre una y otra es que ambas tiene una posición de reclinación, pero mientras en la Recaro el mecanismo de reclinación está accesible en todo momento y puedes variar esta pequeña reclinación al momento, en la Britax debes elegir la posición antes de instalar la silla, ya que el acceso no es directo. El modelo Recaro Young Sport Hero es el modelo renovado de la Recaro Young Sport, que cuenta con más protección lateral y con un acolchado superior en los arneses que además están junto con el cabezal, lo que ellos denominan el sistema Hero.

          Cualquier cosa vamos hablando.

          Saludossssss 🙂

          1. Gracias de nuevo, hay otra pregunta que me queda, cualquier silla grupo 23 es más seguro que un elevador?, o debo fiarme de los «informes» e ir a uno «caro»? Sería para situarlo en el asiento central posterior, pero también quiero estar segura de que cumple buenos estándares de seguridad cuando vaya en otro puesto.

            Gracias por tanta paciencia.

          2. Hola Dolores,

            En cuanto a los sistemas de retención de grupo 2/3 no hablamos de sillas caras o baratas. Se trata de sillas seguras o no. En este caso no es lo mismo sólo un asiento que un asiento con respaldo con protecciones laterales. Nuestra recomendación hasta los 12 años o el 150 cm recomendamos el uso de grupo 2/3 con respaldo.

            Si queda alguna duda, aquí nos tienes.

            Saludosssss

  81. Buenas tardes,
    El año pasado compramos la Juno-2Fix a través de vuestra página web, fue el mejor precio que encontramos y llegó rapidísimo.
    El niño de 30 meses va desde el principio muy cómodo y contento en la silla, pero hay veces q coge el cinturón con la mano y lo saca de la guía con muchísima facilidad, por muy tirante q lo pongamos, teniendo q parar a colocarselo. Al final hemos tenido que ponerle una pinza del Ikea (de las típicas para cerrar las bolsas de patatas) cogiendo las dos partes del cinturón y que así no pueda quitarselo. Aunque nos preocupa que le reste protención frente a un impacto.
    Qué podemos hacer??
    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Pilar,

      ¡Menudo escapista tienes en casa! Vamos a hacer una cosa, prefiero ver lo que ocurre antes de dar un juicio de valor que pueda ser erróneo.

      Mándame un vídeo donde podamos ver exactamente que es lo que sucede, y como el niño tiene acceso al cinturón y lo saca de la guía. Puedes hacérnoslo llegar a info@sillacochebebe.com.

      Así lo vemos, valoramos sobre los hechos, y podemos buscar juntos la mejor solución.

      Estamos pendientes de vuestro correo.

      Saludosssss

    1. Hola Lorena,

      La Juno-Fix y la Juno 2-Fix son prácticamente iguales. Lo único que han modificado son pequeños detalles del manual de instrucciones, y el color del tapizado de una colección a otra. La silla en sí en cuanto a prestaciones y características es la misma.

      Lo que sea comentamos.

      Saludossss

  82. Hola, había aparcado el tema de las sillas. Te pido disculpas por emplear la palabra caro, entendiste bien la pregunta y te agradezco la respuesta. Con respecto al principio de la conversación, he decidido la axkid minikid, dado el problema de homologación prefiero ir sobre seguro y respecto al grupo 23, estoy valorando la besafe sin isofix, pero tengo muchas dudas sobre el guiado del cinturón en la parte inferior de la silla, me da la impresión que se apoya en la cadera del niño, los test tampoco la dejan en el mejor lugar, hay algún modelo similar ( acolchado y forma del respaldo), con un guiado más claro?.
    Muchas gracias y disculpa tantas dudas.

  83. Hola, me gustaría que me resolvieras una duda, tengo una sillita de coche Cybex y la cosa es que sacamos la sillita del coche y el niño estaba jugando con ella y saco la parte grande que apoya la espalda de la parte de donde se sienta, la cosa es que no sabemos encajarla, no esta rota, si no es que la ha sacado de la parte de abajo, ósea ahora tenemos dos piezas, y para el precio que hemos pagado por ella tenemos que solucionarlo, ya que llevamos en el coche así y no es plan, porque nuestro hijo no esta seguro, espero tu respuesta y muchas Gracias.

    1. Hola Alejandra,

      No te preocupes sencillamente se ha desencajado pero se puede volver a montar sin problema. Para ello necesitamos saber que silla es la que tenéis exactamente para poder ayudarte.

      Te recomiendo que escribas a nuestro equipo de técnicos en info@sillacochebebe.com y ellos podrán remitirte un vídeo donde podrás ver como podéis encajarlo de nuevo. Ellos ya están avisados.

      Saludosssss

  84. Hola,
    Agradeceríamos si nos pudieran aconsejar sobre que silla de auto sería mejor comprar, ya que nuestro bebe tiene ahora 7 meses y medio y vemos que el grupo 0 de be safe Izi go ya se le va quedando pequeña. Hemos comenzado a mirar diferentes opciones pero hay tantas y tantas opiniones que no sabemos que hacer…en algunos sition nos aconsejan una silla 123 en otros no, en otros sillas direccion contrario a la marcha en otros no les da importancia… Así que tenemos un lío inmenso en cuándo hacer lo mejor para nuestro hijo.
    Lo principal que buscamos es la comodidad y seguridad de nuestro pequeño, nuestro coche cuenta con isofix y otro tema que nos preocupa es el cambio futuro respecto al sentido inverso de la marcha ya que no queremos comprar algo para después tener que comprar otra cosa en pocos meses.
    Les damos las gracias de antemano por vuestra ayuda. Os deseamos un muy buen día!

    1. Hola Anna,

      Me extraña que el grupo 0+ de Besafe se le vaya quedando pequeño en 7 meses. ¿En base a qué dices esto? ¿Qué habéis notado? El grupo 0 de Besafe está homologado hasta los 13 kg, y sabrás que le está quedando pequeño cuando la linea de las orejas se le asome por encima del cabezal, no antes. Piensa que mantener al bebé en su grupo inferior cuanto más tiempo mejor es lo más recomendable, así que no tengas prisa por hacer el cambio de silla precipitadamente.

      Lo único que debes tener claro en orden de prioridad de seguridad:

      1) Contramarcha siempre mejor.
      2) Si tiene que ser sentido marcha que sea un grupo unitario.
      3) La última opción sería una multigrupo sentido marcha.

      Respecto al cambio de homologación, no debe preocuparte en absoluto, las homologaciones convivirán hasta 2018 a nivel de comercios y marcas. Pero para el usuario no hay una fecha límite de uso, el desgaste y el paso del tiempo harán que finalmente caigan en desuso. Pero ahora lo que te tiene que preocupar es encontrar la silla más segura y que mejor se adapte a vuestras necesidades, la homologación no será un inconveniente.

      En vuestro caso la mejor opción podría ser:
      1) Acabar de apurar bien, bien el grupo 0+ que tenéis
      2) Adquirir una silla grupo 1/2, o bien 0/1/2 (recomendada desde los 6 meses) a contramarcha con lo cual tendréis silla hasta los 5 años de edad aproximadamente, las sillas que se os pueden ajustar son:
      Axkid: Minikid, Rekid, Duofix y Kidzone
      Besafe Izi Plus

      Echarles un vistazo y si queréis volvemos a hablar.

      Saludossssss

      1. Hola de nuevo Anna,

        El peque hasta ahora iba muy bien pero empezamos a ver que va dando golpes con los pies en el respaldo del asiento y se inquieta mucho… Como aconsejas aguantaremos con el grupo0+ lo máximo posible. Aunque nuestro coche dispone de anclaje isofix, nuestro grupo0+ va con el cinturón ya que creímos que era mejor comprar el isofix para la próxima silla de coche ya que sería para más durada.
        Te agradecemos tu consejo y tomamos buena nota.

  85. Hola
    Acabo de comprar una Pallas Fix y tengo un par de dudas.
    1. Como se colocan las piezas de plastico que vienen con una brida.
    2. El respaldo, no se queda fijo, a no ser que quite unas piezas que en teoria se quitan para pasar a tipo 2+3, no se si es normal que se balance.
    3. Solo con la sujecion del cojinete, al ser el niño tan pequeño, no se queda el cuerpo y la cabeza muy sueltos.

    Muchas gracias.

    1. Hola Enrique,

      Paso a responder tus dudas:

      1. Las piezas de plástico sirven para poder facilitar la instalación de los anclajes Isofix para todos aquellos vehículos que tienen los anclajes muy escondidos en el tapizado. En la mayoría de casos no hacen falta y nunca son indispensables, únicamente te facilitan la instalación, nada más.

      2. El respaldo de este tipo de sillas siempre se va a mover, igual que cuando se transforme a grupo 2/3. Mejoran el reclinado así como acompañan la espalda de la criatura en caso de un impacto importante. Tienes la opción de bloquear el respaldo con alguna cinta de sujeción, pero por nuestra parte no lo recomendamos.

      3. Este tipo de sillas son muy grandes. La homologación es a partir de los 9kg, pero nosotros siempre recomendamos que tengan una altura mínima de unos 80 centímetros, para evitar lo que nos estás diciendo. En el caso de que no vaya cómodo o no veas que es seguro, te recomiendo esperar a utilizarla hasta que el peque haya crecido más.

      Un saludo y gracias a ti.

  86. Buenas noches.

    Tenemos una silla cybex pallas fix 123 en el coche de mi marido y en el mío llevo una del grupo 1. Mi hija tiene 3 años y 3 meses y pasa ya se los 15 kg y la cabeza le queda enrasada con el respaldo con lo que estoy pensando en cambiarla y colocar ya un grupo 2/3. Como en el grupo 2/3 iría sujeta con el cinturón de seguridad del coche y aún me parece pequeña la niña se me ha ocurrido coger una cybex fix2 si es que el cojín del coche de mi marido vale para esta y así tener las 2 sillas con el mismo cojín cin el ánimo de alargar un tiempo más el que la niña viaje con cojín. Realmente es compatible?

    Qué silla me recomiendas la cybex fix2 o la m fix?? Creo que para esta ultima el cojín de la cybex pallas fix no valdría no??

    A ver si puedes aconsejarme ya que las he visto geniales de precio en vuestra página y quería comprarla en cuanto solucione mis dudas.

    Gracias

    1. Hola Inma,

      Para poder utilizar óptimamente una silla grupo 2/3 necesitarás que tu peque mida entre 1 – 1.05 metros, así como un mínimo de 15kg que ahora mismo ya tiene.

      Aunque las sillas puedan llegar a parecerse tanto que sean la misma, ni la marca ni nosotros recomendamos el utilizar un sistema de retención para una silla que no está homologada como tal, puesto que no estaríamos cumpliendo con las exigencias del fabricante y no podrían asegurar su función correctamente.

      Un saludo y gracias 🙂

  87. Hola!
    Me gustaria preguntarte por la Juno 2 fix. Es reclinable? He leido que la Juno Fix no se reclina para que los niños puedan dormir, y la Juno 2 fix?

    1. Hola maría,

      El reclinado es exactamente el mismo que la Juno. No tienen ningún tipo de reclinado real, más que el respaldo abatible que permite el poder separar la silla un poco del asiento, para poder tumbar el respaldo y evitar así que la cabeza de los niños se vaya hacia adelante.

      Todos los modelos con escudo frontal tienen el mismo sistema. Si bien es cierto que las Cybex Pallas tienen una base de reclinado, todas las demás carecen de él.

      Un saludo y gracias por leernos:)

  88. I just want to mention I am all new to blogging and absolutely savored you’re blog site. Very likely I’m likely to bookmark your blog post . You really come with wonderful articles and reviews. Thanks for revealing your website page.

  89. Hola Pedro.
    Tengo mellizos y estoy mirando si comprar cibex pallas M fix, al ser dos busco no tener que cambiar más.tienen 1 año y están en grupo 0+.
    Me podrías informar si el Nissan quashqa d 2011 tiene problemas con los cinturones??no encuentro info por ningún sitio.
    Gracias

    1. Hola Elisa,

      Según el listado que podemos ver en la página oficial de cybex, el Nissan que nos mencionas sería compatible a partir del año 2010, por lo que no debería haber ningún problema de incompatibilidad con tu vehículo:
      http://cybex-online.com/es/carseats/pallasmfix.html

      De todas formas, desde SillaCocheBebe siempre recomendamos que este tipo de sillas se utilicen cuando los peques tengan, como mínimo, una altura de +80 centímetros, puesto que al tratarse de sillas 2 en 1, son muy grandes para peques de 9kg.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  90. Hola .. Disculpa yo tengo una silla cybex palla….y mi hija se apoyó jugando en el espaldar y se desencajo toda la parte de atrás con el asiento ósea en dos partes …no es rota…he intentado ponerla pero es muy difícil…..por favor necesito un consejo de como arreglarlo …..
    Gracias

    1. Hola,

      Para poder encajar el respaldo de la Cybex Pallas, es necesario que desmontes la base de reclinado inferior ya que sino, no te dejará hueco suficiente para montarlo. Una vez la desmontes, verás que se puede encajar perfectamente, por lo que una vez encajado, deberás volver a poner la base de reclinado tal como estaba.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  91. Hola estoy pensando en comprar una silla para coche sin isofix del grupo 1,2,3 ya que mi niña tiene ahora 2 años y pesa 12,900kg.
    Me gusta mucho el sistema del cojin frontal pero no me acaba de convencer qhe toda la silla vaya sujeta por el cinturon de seguridad. Si mi coche tuviera isofix no dudaria pero al no tenerlo es igualmente segura?
    Gracias
    Mireia

    1. Hola Mireia,

      Los conectores Isofix en modelos 1/2/3 con escudo, son exclusivamente para sujetar la silla al vehículo, ya que la seguridad nos la proporciona el cinturón.

      Este tipo de sillas se instalan y proporcionan la misma seguridad en vehículos con o sin Isofix.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  92. Hola buenas tardes,

    Nos gusta mucho la silla Juno 2 Fix y hemos visto que aún se venden modelos marcados como 2015. La pregunta es, ¿hay alguna diferencia entre ese modelo y el del 2016 a parte de los cambios estéticos? He buscado y no encuentro información al respecto.

    Gracias

  93. Tengo esta silla desde hace un tiempo y es estupenda. Mi hija se ha adaptado muy bien al cojin delantero.
    Ahora me surge una duda, tengo que viajar y necesitaría saber si esta silla está homologada para viajar en avión.
    Gracias

  94. Hola Pedro,tengo la pallas 2,y la silla tiene un juego libre,de delante a atrás,es un defecto,o son así que tiene juego y no se queda fija.lo veo peligroso en caso de frenado.que se recline de delante a atrás es normal?

    1. Buenas tardes Fernando.
      Creo que te estás refiriendo a que el carro del Isofix entre más adentro o menos, de la estructura de la silla, y esto se modifica manualmente, apretando la silla contra el respaldo de los asientos del coche. Si el Isofix está fijado a las ranuras de tu coche en principio la silla está fijada, pero lo más seguro es que, además, el respaldo de la silla esté, en toda su base, tocando al respaldo de nuestro coche.
      El hecho de que los raíles del Isofix puedan dejarse menos pegados al respaldo del coche, es para quienes necesiten dar algo de reclinado a la silla, que en su máxima amplitud no va a ser inseguro, porque lo máximo que pueden reclinar estas sillas, jugando así con el Isofix, son 15 grados. Esto no favorece ni permite el efecto submarino (que el niñ@ vaya a ser expedido por debajo del cinturón, al estar demasiado reclinado).
      Para cualquier otra duda o sugerencia estamos a vuestra disposición,
      ¡Un saludo!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *