Kiddy Guardianfix Pro es la última evolución de la premiada serie Guardian, toda una referencia en fiabilidad, seguridad y confort dentro de las sillas de auto de Grupo 1/2/3.

Siguiendo la filosofía de diseño de Kiddy, la Guardianfix es un modelo muy versátil y adaptable a la constitución de cualquier niño.

En la Guardianfix viajan cómodamente bebés a partir de 9kg, y se adapta progresivamente para acomodar a los niños más mayores de acuerdo a su ritmo de crecimiento.

Además, la silla incorpora conectores Isofix que mejoran todavía más la fijación, la estabilidad y la seguridad en carretera.

Básicamente, la silla Kiddy Guardianfix Pro es el resultado de añadir los enganches Isofix al modelo Guardian Pro 2.

Te invitamos a descubrir todos los detalles de la Kiddy Guardianfix Pro en el informe que hemos preparado.

 

Primera impresión

kiddy_guardianfix_pro_etiqueta_base

Cuando nos llegaron las primeras sillas Guardianfix, lo primero que nos sorprendió fue la ligereza y portabilidad de la silla. Kiddy ha logrado mantener la esencia de la serie Guardian a pesar de que este nuevo modelo incorpora conectores Isofix en su base.

Las sillas de auto de Kiddy se caracterizan por ser las más ligeras del mercado, lo cual resulta muy conveniente para las familias que han de cambiar frecuentemente la silla entre coches.

También resultan adecuadas para abuelos que lleven a sus nietos en el coche, o incluso personas con problemas de espalda, que no puedan cargar mucho peso.

Otro aspecto que llama la atención al desembalar la silla es la calidad de los materiales, así como el buen acabado del producto. Se nota que Kiddy es una marca que no escatima recursos en la fabricación de la silla Guardianfix Pro.

Hemos filmado un pequeño vídeo donde mostramos la mayoría de cuestiones que pueden interesarte antes de comprar la sillita. ¿Nos acompañas?

Conectores Isofix

kiddy_guardianfix_pro_enganche_isofix

La Kiddy Guardianfix Pro integra 2 conectores Isofix para un fijación estable y una instalación libre de errores. Los enganches Isofix mejoran la seguridad de una silla, que ya de por sí, era de lo mejorcito que había en el mercado: la Kiddy Guardian Pro 2.

La silla se puede instalar en virtualmente todos los coches con sistema Isofix. No obstante, como bien nos recuerda un señor llamado Murphy, conviene que consultes la lista de compatibilidad isofix de la silla Guardianfix para asegurarte de que tu modelo de coche haya sido testeado con la silla. Por favor ten en cuenta que la lista no es exhaustiva al 100%, ya que en ocasiones un modelo de coche distribuido en Alemania, difiere en algunas características con el mismo modelo comercializado en España. En caso de duda, por favor consulta el manual de tu coche.

 

Compatible con Coches sin Isofix

kiddy_guardianfix_pro_guia_escudo_1

Frecuentemente se da el caso cuando tu hijo ha de viajar en un coche sin Isofix. Bien sea porque cambies la silla al segundo coche familiar, o bien porque vaya a pasar unos días con los abuelos, o viaje en el coche de un amiguito…

La silla Guardianfix te sirve para que el niño también viaje con seguridad y cómodamente en coches sin sistema Isofix.

Para ello, simplemente se han de esconder los conectores Isofix hacia el interior de la base e instalar la silla utilizando únicamente el cinturón de seguridad de 3 puntos del coche.

No se han detectado casos de incompatibilidad en coches que tengan los cinturones de seguridad algo más cortos. Esto pasaba sobretodo con algunos modelos durante los años 90, antes de que se estandarizara la longitud de cinturón en los automóviles.

Como la silla Kiddy Guardianfix es bastante ligera y poco voluminosa, tan solo se requiere un recorrido de cinturón similar al de una persona adulta corpulenta, con lo que la compatibilidad está prácticamente garantizada.

 

Escudo Frontal

Kiddy ha sido una de las marcas que más ha contribuido en el desarrollo del escudo frontal como medio de retención alternativo al arnés clásico de 5 puntos.

kiddy_guardianfix_pro_escudo

De hecho, todas las sillas de Kiddy de Grupo 1 y de Grupo 1/2/3, se caracterizan por haber prescindido totalmente del arnés de sujeción en beneficio del cojín de seguridad.

El uso del cojín presenta varias ventajas frente al arnés, en el sentido que desactiva cualquier posibilidad de que el niño pueda retirar los brazos o liberarse del sistema de sujeción.

Con el arnés sucede que, si bien es un sistema efectivo, rara vez se instala correctamente. En muchas ocasiones la tensión del arnés es inadecuada, bien por no sostener con firmeza al niño, o bien por presionarle demasiado.

Además, conforme el niño crece, hay que estar regulando la altura del arnés para que le quede sobre la línea de los hombros, pues en caso contrario podría ser contraproducente.

En la práctica lo que sucede es que hay muchos niños “escapistas” que cuando se sienten agobiados por el arnés aprenden a liberarse de él de forma sistemática. Como puedes imaginar, ni la silla más segura del mundo podría evitar que ese niño salga disparado en caso de accidente.

El uso del escudo de seguridad previene todos esos riesgos y además se ha demostrado como un sistema muy efectivo para reducir el riesgo de latigazo cervical y lesiones graves en la parte superior del cuerpo y cabeza del niño.

 

¿Y si el niño no se adapta al cojín?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos platean los padres y madres interesados en este tipo de sillas.

Para tu tranquilidad, la mayoría de niños se adaptan sin problemas a una silla con escudo frontal, ya que ésta les otorga más libertad de movimientos, pueden mover los brazos y el tórax, y suelen utilizar el cojín como una mesita para jugar.

Por lo general, esa libertad de movimientos suele hacer que viajen más contentos. De todas formas, si te preocupa este asunto, por favor consulta el artículo donde tratamos de forma más extensa los mitos y verdades sobre las sillas con cojín frontal.

 

Ajustable en Altura, Anchura y Profundidad de Piernas

kiddy_guardianfix_pro_ajuste_altura_anchura_comparado

La Kiddy Guardianfix Pro sigue la tradición de sus predecesoras ofreciendo un sistema de Ajuste Total.

La silla se adapta perfectamente al crecimiento de cada niño, pues cuenta con una regulación en altura, anchura y profundidad de piernas.

Estos ajustes se realizan de forma sencilla y práctica para el usuario. En ese sentido, es una silla muy usable, intuitiva y sin complicaciones, lo cual se agradece desde la perspectiva del usuario final.

En la práctica, la silla se adapta perfectamente a perfiles de niños delgaditos, así como a niños de constitución más corpulenta. Este es un punto que cobra mucha importancia especialmente en familias con niños a partir de 6-7 años de edad, que es cuando mayor partido se saca al ajuste en anchura y a la extensión de la base de apoyo para las piernas.

 

Confortable incluso para los más pequeños

kiddy_guardianfix_pro_alzador_asiento_alto

La silla Guardianfix cuenta con un alzador de 2 niveles que permite que puedan viajar cómodamente incluso aquellos bebés que apenas acaban de rebasar el límite mínimo de 9kg de peso, con una altura aproximada de 70-73cm.

El alzador de asiento debe permanecer en su posición más elevada hasta el año y medio aproximadamente. A partir de ahí, se despliega para rebajar un poquito la altura y se mantiene en esa posición hasta los 18kg de peso.

Finalmente en el momento de convertir la silla a Grupo 2/3, se retirará totalmente el alzador para que los niños ya viajen apoyados directamente sobre la base del asiento.

El alzador de asiento está confeccionado con el mismo tejido que el resto de la tapicería, por lo que resulta muy adecuado y agradable para el niño.

Finalmente, como siempre mencionamos en estos casos, mientras sea posible debes retardar al máximo el cambio desde el Grupo 0+ al Grupo 1. Tu hijo nunca viajará tan seguro como cuando va de espaldas a la marcha.

Existe la creencia generalizada de que los bebés han de cambiar de silla cuando les empiezan a sobresalir las piernas del Grupo 0+. ERROR! Lo más recomendable es que viajen en el Grupo 0+ mientras la cabecita esté bien apoyada y protegida en el reposacabezas; es totalmente irrelevante si las piernas ya no le caben en el portabebés. De hecho, en el 100% de los casos las piernas van a sobresalir del cuco. No te preocupes por eso 🙂

 

La Cabeza NO Cuelga hacia Adelante

kiddy_guardianfix_pro_respaldoNos preocupa ver a nuestros hijos durmiendo en el coche en una postura “poco adecuada” con la cabecita colgando hacia adelante y moviéndose al vaivén de la marcha.

Afortunadamente esto no sucede cuando el niño viaja en una silla infantil ergonómica con un reposacabezas bien diseñado.

La silla Guardianfix Pro puede presumir de un diseño que previene la posibilidad de adoptar posturas incorrectas durante el sueño.

Por un lado, el reposacabezas crece en altura para que siempre esté colocado en una posición óptima para el niño.

El tejido de la funda es muy agradable y mullido, por lo que la cabeza del niño tiende a apoyarse sobre el cabezal mientras viaja en coche. De modo que cuando se queda dormido, la cabeza queda bien apoyada dentro de la zona de seguridad.

Si tienes dudas acerca de como regular el reposacabezas, recuerda la siguiente regla de oro: Procura que siempre queden un par de dedos entre el hombro del niño y la parte baja del reposacabezas.

Además, en la configuración de Grupo 1, la Guardianfix dispone de reclinación en el respaldo. El sistema de reclinado sólo funciona cuando la silla está fijada a los anclajes Isofix.

El respaldo reclinará más o menos en función del coche en que montes la silla. Ello se debe a que la silla reclina moviendo la base hacia adelante o hacia detrás. Dependiendo de la profundidad del anclaje isofix del coche, la silla tendrá mayor o menor recorrido para desplazarse.

kiddy_guardianfix_pro_asiento

Quizás éste sea el punto más flojo de la silla Kiddy Guardianfix Pro. De hecho, hemos probado la silla en diversos vehículos, y en aquéllos que tenían los anclajes isofix más profundos apenas quedaban unos pocos centímetros para desplazar la base.

No obstante, en honor a la verdad también conviene resaltar que incluso en su posición más erguida, el niño viaja en una posición confortable.

El secreto está en el perfil de la silla, que es algo más bajo en la zona del culete para forzar por defecto una postura que favorece el descanso, y que además incrementa la seguridad del niño en caso de accidente.

Por último, conviene tener en cuenta que cuando instalas la silla sólo con el cinturón, entonces pierdes la opción a reclinar el respaldo.

 

Protección Lateral Avanzada

kiddy_guardianfix_pro_proteccion_lateral

La silla Kiddy Guardianfix Pro integra una Protección Lateral amplia y envolvente.

Los protectores de hombros y cabeza, envuelven perfectamente el cuerpo del niño y están acolchados con materiales avanzados de absorción de impactos.

En caso de colisión lateral, el niño queda bien posicionado en zona segura para minimizar riesgos de lesión. Las alas laterales absorben las primeras ondas de fuerza que se producen en caso de accidente.

Por otro lado, también hemos comprobado que cuando la silla está regulada en su altura y anchura máxima, el protector lateral no debería de causar ningún problema de incompatibilidad incluso en los coches con plazas estrechas.

 

Funda de Microfibra de Alta Calidad

El tapizado que monta la silla Guardianfix es durable y de gran calidad, de modo que se mantenga durante los 11 años de vida de la silla.

Realmente es una funda muy cómoda, agradable al tacto y bien acolchada. Está compuesta de microfibra transpirable en la zona en contacto directo con el niño.

kiddy_guardianfix_pro_alzador_asiento

Esta funda contribuye a mantener una espalda y muslos libres de sudor o, cuanto menos, retarda su aparición incluso en los días de más calor en verano.

El tejido exterior es resistente a las manchas y se puede limpiar con un paño húmedo.

Además, la silla se desenfunda en un momento para aquellos casos en que quieras lavar el tapizado a máquina a 30ºC. Resulta muy sencillo retirar y volver a colocar la funda.

Ésta es una característica especialmente apreciada por aquellas familias que han tenido alguna silla en la que había que desmontar el arnés cada vez que querían lavar la funda… en muchos casos la funda no se retiraba nunca de la silla sólo por evitar el calvario de desmontarla y volver a colocarla.

Los tejidos son durables y altamente resistentes a la degradación por exposición a rayos ultravioletas.

 

Garantía de Reposición en Caso de Accidente

Conviene resaltar que Kiddy es la única marca que ofrece una garantía de reposición de aquellas sillas que se hayan visto involucradas en un accidente.

Si tienes la desgracia de sufrir un accidente de coche, puedes remitir a Kiddy el atestado policial que certifique que la silla ha estado involucrada, así como todos los detalles adicionales que puedan ayudar a valorar el desempeño de la silla.

Kiddy cambia la silla accidentada sirviendo un nuevo asiento del mismo modelo o equivalente.

 

Precio

La silla Kiddy Guardianfix se vende a un precio de venta al público de 325 Eur.

En ese sentido, la Guardianfix queda muy bien posicionada en relación a los productos de la competencia. Se valora positivamente teniendo en cuenta el buen nivel de seguridad que ofrece la silla y la variedad de funciones para ajustarla a cada niño.

Se trata de un producto asequible, con una vida útil muy larga y con el beneficio añadido de una garantía de reposición en caso de accidente.

 

Conclusión

Podemos valorar la silla Kiddy Guardianfix Pro como un producto con excelente relación calidad/seguridad/precio.

Es una silla de auto super-funcional, práctica, ligera y con unos buenos conectores isofix.

Sin lugar a dudas es un producto diseñado para satisfacer las necesidades de las familias más exigentes, que buscan una silla fiable, cómoda, segura, fácil de utilizar y que se pueda cambiar fácilmente entre coches.

La Guardianfix está destinada a ascender a las primeras posiciones del Ranking Europeo de sillas de auto de Grupo 1/2/3.

Cuéntanos, ¿que te ha parecido la silla Kiddy Guardianfix Pro?

 

Publicaciones Similares

42 comentarios

  1. Hola antes que nada permítame felicitarlos por la página, hay información muy valiosa.

    Tengo la siguiente duda, mi bebe acaba de cumplir el año y estoy pensando en comprarle otra sillita para el coche. Leí el artículo y me pareció que la Kiddy Guardianfix Pro podría ser la opción para mi pequeña, sin embargo leyendo el informe de la RACE http://www.race.es/documents/10157/e1ff3959-43c8-4ae4-874c-aa63a18f7b6d acerca de las pruebas que se le hicieron a 33 sillas me doy cuenta que la Kiddy Guadianfix no salió tan bien calificada, al contrario tiene una nota roja, una verdadera lástima, ya que por el análisis que ustedes realizan es un producto de gran calidad, sin embargo lo importante es la seguridad que pueda brindarle al niño y parece que en este punto queda un poco flojo. Me pueden recomendar otra silla? Donde la podría comprar en Estados Unidos?.

    Muchas gracias!!

    1. Hola Guadalupe, en ocasiones los ensayos y conclusiones de este tipo de informes pueden dar lugar a error. Me explico.

      La silla Kiddy Guardianfix fue testeada en primavera de 2012 por el instituto ADAC y este reportó los resultados a todas las organizaciones automovilísticas asociadas (incluyendo al RACE).
      El resultado en materia de seguridad fue decepcionante, lo cual nos extrañó muchísimo viniendo de una marca como Kiddy. En seguida nos pusimos a investigar el origen de la falla de seguridad y nos percatamos que el informe del RACE (y del resto de socios de ADAC) contenía errores de procedimiento que perjudicaron a la silla Kiddy Guardianfix.

      El problema viene porque en 1 de los 13 ensayos de choque, la silla reaccionó de forma incorrecta. En el resto de pruebas las había pasado con nota excelente. Entonces cual era el problema? Pues que en el crash-test que dio error la silla estaba mal instalada. Sí, parece mentira que un laboratorio de seguridad cometa este tipo de error, pero la verdad es que no es la primera vez que sucede (recuerdo otros casos como el de BeSafe).

      Como se puede ver en la foto de portada del archivo adjunto, ADAC ensayó la silla Kiddy Guardianfix en el choque problemático, con un dummy que simulaba a un niño de 3 años, si bien la silla estaba regulada como para alojar a un niño de 10 años. Además de eso, no conectaron los enganches isofix. En resultado fue que la silla tenía el centro de gravedad desplazado y en consecuencia no reaccionó como se esperaba de ella.
      http://blog.sillacochebebe.com/wp-content/uploads/2013/01/adac_2012.pdf

      Posteriormente, en otoño de 2012, Kiddy repitió las pruebas presentando la misma silla pero con la denominación Guardianfix Pro 2 (lo cambiaron por cuestiones de normativa). Supervisaron en todo momento los ensayos para asegurarse de que se aplicaran correctamente los procedimientos y entonces resultó que la silla obtuvo una calificación de primera. El RACE todavía no ha publicado los resultados de este ensayo, así que en España apenas se tiene conocimiento de este hecho.
      http://blog.sillacochebebe.com/wp-content/uploads/2013/01/tcs_2012_v2.pdf

      Como ves, a los profesionales nos toca separar el grano de la paja cuando hablamos de seguridad para los niños. Frecuentemente hemos de investigar el trasfondo para no llegar a conclusiones erróneas y poder asesorar correctamente a nuestros clientes.

      Disculpa por el tostón. Espero que resulte de utilidad 🙂
      Saludos!

  2. Pedro… Tu respuesta me ha dejado enormemente satisfecho. Estaba muy extrañado que Kiddy obtuviera malas calificaciones sobre todo cuando ustedes hicieron un gran análisis. Muchas gracias por la aclaración. En México no he podido encontrar el asiento, en Estados Unidos si la hay, pero se llama kiddy world plus, este es el mismo que Kiddy Guardianfix Pro?? Sabes donde puedo comprarla en Estados Unidos? aunque el problema es el envío.

    Gracias por todo. Saludos

  3. Hola pedro,

    Tengo una duda existencial y se que te voy a poner en aprieto pero me gustaría que me dijeses en tu opinión con cual de estas sillas te quedarías.
    kiddy guardianfix pro 2 o cybex pallas 2 fix.
    no se cual cogeros.

    1. Hola Amaia, pues todo depende del caso… son 2 excelentes sillas.

      Para ir directos al grano diría que escogería Cybex Pallas 2-fix si se da el caso de un bebé que ya mida 75-80cm de estatura e interese poder regularle la reclinación para que viaje más cómodo.

      En cambio escogería Kiddy Guardianfix Pro 2 si habláramos de viajar con un bebé de apenas 9kg, o bien si primaran las posibilidades de ajuste de la silla de cara a cuando crezca (regulación en altura como Cybex, pero también en anchura y profundidad de piernas).

      Qué criterio pesa más en tu caso?

  4. Soy de Argentina y estoy buscando una silla para mi niño de 2 años multigrupo. Tengo varias dudas sobre esta silla y la Cybex Pallas 2 que me interesan ambas:

    – Ambas sillas se dicen que cumplen con ISOFIX Semi-Universal. Entiendo que el «semi» es porque tienen 2 conectores pero no tienen el «top tether». Es así? Si no tienen top tether no tendrían que tener una pata para evitar que cabeceé la silla ante un choque?

    – Estuve leyendo el manual de instalación de Kiddy y no aclara en qué tipo de cinturones de 3 puntos se puede instalar la silla. Actualmente tengo una Combi Coccoro que dice que NO se puede instalar la silla en los denominados cinturones «inerciales» que no tienen traba en su recorrido. Hay autos donde cuando el cinturón se saca completamente y se vuelve a enrollar empieza a quedar fijo en esa longitud (o sea, tienen traba) mientras que otros como los de mi auto nunca se traban salvo ante un impacto.

    – Leyendo el manual tampoco me queda claro si la instalación ISOFIX se hace simultaneamente al uso del cinturón, o no.

    Gracoas!

    1. Hola Pablo! Te confirmo que las sillas Cybex Pallas 2 y Guardianfix Pro 2 están homologadas como isofix semi-universal por el hecho que cuentan con tan sólo 2 puntos de conexión isofix, y requieren de una lista de compatibilidad.

      En estos casos, el isofix simplemente es un sistema de apoyo que añade estabilidad a la silla. El sistema de retención principal sería el cinturón de seguridad, que abraza al cojín para retener al conjunto de silla y niño. La idea es que el isofix es un sistema auxiliar y en caso de accidente debe desacoplarse para permitir que el cinturón realice correctamente su trabajo.

      En cuanto a los cinturones, cuenta que necesitamos que no cuente con ninguna traba, sino que cuente con un sistema retráctil que se autobloquee en caso de impacto.

      Por último, confirmarte que si el coche dispone de anclajes isofix, entonces instalamos la silla con los 2 conectores isofix para darle un plus de estabilidad. El cinturón de seguridad siempre lo vamos a usar en esta silla, bien abrazando al cojín (Grupo 1), o bien rodeando al niño (Grupo 2/3).

      Espero haber resuelto la duda. Saludos!

  5. Hola Pedro, quería hacerte unas consultas, actualmente mi hijo tiene año y medio, y pesa alrededor de 12 kilos, estoy pensando en comprar una silla del grupo 1/2/3 con escudo frontal para el segundo coche y usarla diariamente, y sobretodo para viajes largos, actualmente llevo la Recaro MONZA NOVA IS 2013 y estoy contento con ella, pero veo que le falta reclinación para los viajes.
    Estaba casi decidido por la Concord Transformer XT Pro 2014, cuando he visto esta Kiddy, y ya dudo un poco entre estas dos, en tema de seguridad creo que las dos son buenas marcas, siendo mas puntera Kiddy, pero en tema de comodidad y reclinación para los viajes que tal sería, cual me recomiendas?
    Muchas gracias!

  6. Quiero comprar una silla para los grupos 1/2/3 y dudo entre la Kiddy Guardianfix y la Cybex Pallas 2 con isofix. Por lo que he visto las dos salen bien paradas en las pruebas de seguridad.
    Mi duda radica principalmente en la reclinación de las sillas. La de Cybex reclina el respaldo y el reposacabezas pero la Kiddy no me queda claro si reclina tanto como la Cybex. Estoy buscando la mayor comodidad del niño durante el primer año de uso de la silla, no quiero que se quede dormido con la cabeza en una posición poco adecuada.
    Un saludo,

    1. Hola Marcos, te cuento sobre las 2 diferencias fundamentales entre la silla Kiddy Guardianfix Pro-2 y Cybex Pallas 2-fix.

      1) Reclinación. La silla de Cybex monta una base que le permite bascular para tener un punto de reclinación. Kiddy prescinde de esa base para conseguir un producto más ligero. En la práctica y dependiendo del coche, quizás podamos adelantar algunos centímetros la posición de la base según nos permita el recorrido de los carriles isofix.

      2) Inicio de uso. La silla de Kiddy está diseñada para acoger bebés a partir de 70cm de estatura, mientras que la silla de Cybex está pensada para usarse a partir de los 75-80cm.

      Por otro lado, la silla de Kiddy es muy ergonómica, de modo que posiciona el culete del niño algo más bajo que las rodillas y la espalda se recuesta totalmente sobre el respaldo. Con esto se consigue que no viajen en posición totalmente ‘erguida’ y además previene que la cabeza cuelgue hacia adelante cuando se queda dormido. El lateral envuelve muy bien el cuerpo del niño y le resulta mucho más sencillo encontrar apoyo inclinando levemente la cabeza hacia el lado.

      Saludos!

      1. Muchas gracias por la información Pedro.
        Creo que me decantaré por la Kiddy, mi peque mide 70cm y quiero sacarle ya del capazo Matrix de Jané que no me parece demasiado cómodo para él.

        Un saludo

  7. Buenos días Pedro,

    En primer lugar felicitarte por el trabajo que realizas desde este bloc. Leyendo tus análisis y las respuestas a los comentarios, hemos resuelto muchas dudas que nos hacíamos con mi mujer.

    Entrando en materia, tenemos a dos gemelas encantadoras que acaban de cumplir un año y estamos empezando a buscar al sustituto de las maxicosi en las que van. Miden entre 82 y 84 cm y pesan entre 9 y 9,5 Kg respectivamente. Empezamos a mirar las notas de los Eurotest y rápidamente nos fijamos en las sillas 1/2/3 de Kiddy y Cybex; antes habíamos mirado las propuestas de estas mismas marcas del grupo 1; pero la relación calidad/precio/seguridad/durabilidad nos llevo a las 1/2/3. Cuando ya lo teníamos claro (eso creíamos) descubrimos las sillas a contramarcha y pensamos que una silla de los grupos 1/2 y acm también era una buena opción para nuestras pequeñas. El problema fue cuando vimos que la mayoría de las sillas acm con el plus test, tienen unas notas bajísimas en el eurotest. Ya ves, estamos hechos un lío y no sabemos por donde tirar.

    Saludos y gracias

    1. Hola Albert, es díficil que una silla a contramarcha aparezca bien valorada en el Eurotest, ya que esta prueba está diseñado para que destaquen las buenas sillas que van cara al frente.

      Ello se debe a que estructuralmente las sillas a contramarcha son más complejas, pues han de soportar todo el esfuerzo que se genera tras una colisión. En consecuencia son sillas algo pesadas y voluminosas, y en el ensayo les suelen encontrar pegas relacionadas con: «instalación compleja», «manual de instrucciones complicado», «ocupan mucho espacio» y cosas por el estilo. La prueba de seguridad sólo pesa un 25% en el Eurotest, mientras que en el Plus Test cuenta un 100%. De ahí la diferencia de criterios en las valoraciones.

      Dicho esto, idealmente vamos a tratar de llevar a las pequeñas cuanto más tiempo mejor a contramarcha. Para esta talla, hay buenas sillas como la Axkid Minikid que tienen muy buena relación seguridad-calidad-precio, a parte que es la que más talla da y más tiempo se le puede sacar partido (suelen durar como poco hasta los 5 años).

      Si necesitas comentar alguna otra cuestión, sólo has de decirlo. Saludos!

  8. Buenas, dentro de poco me viene un tercer bebé y las silas que tengo en el coche son muy anchas y no me dejan espacio para que un adulto esté con comodidad entre ellas, son dos Cybex Pallas 2 fix sin el cojín lateral que no da a la puerta .Había pensado en dos Kiddy Guardian Pro 2 (los niños tienen 4 y 1,5 años), pero… se puede quitar el cojín protector del lado no pegado a la puerta? y en ese caso, cuál sería el ancho de la silla sin cojín lateral?

    1. Hola Fernando,

      Primero de todo felicidades por esa familia numerosa que formaréis en breve, nuestros clientes siempre dicen que la felicidad también se multiplica 🙂

      Las sillas de Kiddy tiene la protección lateral por debajo de la estructura visible, y no han sido concebidas para quitar dichas protecciones. Además ten en cuenta que la Kiddy Guardian Pro 2 a medida que vaya creciendo en altura también irá creciendo en anchura, y por lo tanto, el espacio que ocupará será mayor.

      Después de varios clientes con tres sillas por colocar en el coche que nos han hecho llegar sus inquietudes, hemos medido sillas y podemos decirte que la que menos espacio ocupa es la Recaro Young Sport (grupo 1/2/3) tiene aproximadamente 47 cm de ancho. Y esta silla puede ser la que facilite en mayor medida colocar las tres sillas.

      Cualquier cosa ya me dices.

      Saludossss

  9. Bueno, Pedro, …. si pudieras darme alguna otra idea de silla grupo I,II para sustituir a las Pallas 2 fix….. porque cambiar de coche (Ford Cmax), como que no, si puede ser.

    1. Hola Fernando,

      Como ya me adelantaba en el comentario anterior, una buena alternativa que conjuga seguridad y un espacio reducido puede ser la Recaro Young Sport.

      Suerte con el tetris 😉

      Saludossssss

  10. Hola soy de Argentina necesito una silla del grupo 1 2 y 3 sin conectores isofix ya que la mayoría de los autos no los tiene… ya no se cual debo elegir. Ante todo priorizo la seguridad. Tambien busco una que se recline para cuando se duerma en los viajes. Que el tapizado sea facil de desmontar. Y que sea posible dwsmontar el respaldo para convertirla en booster sin respaldo. Alguna sugerencia? Le agradezco por su ayuda saludos

    1. Hola Analia,

      Gracias por escribirnos desde Argentina 🙂

      Si lo que buscas es una silla realmente segura, lo ideal sería elegir una silla contramarcha hasta el grupo 2, y más tarde adquirir un grupo 2/3.

      Entre las sillas que se os pueden adaptar podemos encontrar:
      Axkid Kidzone
      Axkid Minikid
      Besafe Izi Plus
      Britax Max-Way
      Britax Multi-tech

      Si finalmente decidís optar por una silla multigrupo en sentindo marcha haz clic aquí para ver opciones de grupo 1/2/3 sin isofix.

      Lo que sea nos dices.

      Saludossss

  11. Hola Pablo, felicitarte por es te blog.Y mi consulta es que necesitó tres sillas de auto, que tienen que cubrir varias necesidades, la primera que no sean muy anchas para que entren en la parte trasera, la segunda es mi hija mayor de 7 años, es discapacitada y necesitamos una silla con seguidad y a la vez que sea confortable. Siempre utilizamos silla con arnés, y me gustaría saber si el modelo kiddy es cubre estas cualidades. Gracias

    1. Hola Laura,

      ¡Felicidades por esa familia numerosa! Este echo pone a prueba el coche y la capacidad de jugar al tetris de los adultos 😉

      Para poder darte una información ajustada respecto a sillas estrechas, necesitaría saber que grupos de sillas necesitas. No es lo mismo un 0/1 que un 1/2/3, o un 1/2, o una silla contramarcha, o en sentido marcha.. Necesitaría un poco más de información respecto a este punto.

      Teniendo en cuenta los datos que nos aportan de tu segunda hija, puede ser la mejor opción las sillas Axkid son grupos 1/2 contrario a la marcha que te garantiza su seguridad hasta los 25 kilos. Si buscas una silla de largo recorrido hasta 150 cm, la Romer Advansafix es una silla en sentido marcha 1/2/3, que permite usar el arnés hasta los 25 kilos, más que ninguna otra. No obstante, con 7 años puede ser que ya llegue a este peso, y entonces la única opción será el uso del cinturón de seguridad en cualquiera de la silla de coche que elijas.

      Si necesitas algo más específico tendrías que mirar en alguna ortopedia donde puedan ayudarte en mayor medida.

      Con lo que sea, volvemos a hablar.

      Saludossssss

  12. Hola buenas. Estamos decididos en comprar una silla 1/2/3 y tenemos dudas entre la casualplay multiprotector fix II, la cybex pallas M y kiddy guardianfix pro. Nuestro hijo tiene 11 meses y pesa 11 kilos con percentil 95. Lo que mas nos preocupa es la seguridad, el reclinado porque siempre se duerme y el tejido de la silla porque vivimos en la costa valenciana y hace calor.
    Espero que nos puedas ayudar porque estamos bastante mareados con el tema.
    Muchas gracias y un saludo.

    1. Hola Cristina,

      Vamos a ver si encontramos una silla segura para mitigar el «caloret» 🙂

      Seguridad
      Todas ellas son grupo 1/2/3 con una puntuación similar en resultados de su misma categoría.

      Tapizados
      Podría decirte que a nivel de tapizados la calidad de la Casualplay sería la que se quedaría un poco por detrás de las otras dos, para mí la Kiddy a nivel de tapizados es la que tiene un material más resistente y la Cybex sería el valor intermedio.

      Reclinación
      La posición de descando de la Kiddy GuardianFix se logra mediante su respaldo pivotante, que permite adaptarse al asiento del vehículo y tener la inclinación adecuada para que la cabeza tienda a caer hacia atrás. Lo mismo ocurre con la Cybex Pallas M-Fix, y además en su vida útil como grupo 1, tiene una plataforma de reclinación real. La Casualplay cuenta con reclinación mediante una rosca frontal, pero en ocasiones los clientes nos han comentado que el sistema no permite que la silla se ajuste bien a su vehículo.

      Respecto al calor o no, al final las sillas no dejan de ser la extrapolación del asiento del coche, si tu tienes calor, ellos tienen calor, si tienes frío ellos tienen frío…, suerte del aire acondicionado y las calefacciones 🙂 Para mitigar un poco el calor cada fabricante tiene su propia funda de verano que puede ayudar en este sentido.

      Si necesitas cualquier otra información nos dices.

      Saludossss

  13. Buenos días,
    Este modelo es una buena opción para un bebe de 12 meses? O está más orientado a niños a partir de 2-3 años? Se que comentáis que lo mejor en seguir el mayor tiempo posible a contramarcha, pero es una opción que en principio hemos descartado.

    Muchas gracias

    1. Hola Gema,

      Recomendamos una altura mínima de unos 80 centímetros para poder utilizar sillas con escudo frontal 1/2/3. Si tiene 12 meses y un percentil estandarizado, imagino que rondará los 75 centímetros de altura. En ese caso, recomendamos el alargar el mayor tiempo posible el grupo 0+ que imaginamos que tienes y, después, si no quieres alargar más el viaje en contra de la marcha, optar por un modelo como el de Kiddy.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  14. Hola,
    decididos a comprar una silla del grupo 1/2/3, nos encontramos con la duda de la Kiddy Guardianfix o la Recaro Monza Nova IS. Es un niño de 15 meses y 80 cm. Su uso sería para trayectos cortos y alguno más largo (dos al año, vacaciones).

    Gracias por vuestra ayuda y enhorabuena por el blog.

    1. Hola Paula,

      Por los centímetros del niño, la Kiddy se adaptaría mejor ya que la Recaro es una silla bastante mayor, utilizable a partir de los 90 centímetros de altura ya que tanto el habitáculo como el escudo, tienen un tamaño bastante mayor al de Kiddy.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  15. Hola,

    Estoy pensando en comprar una silla y veo que Kiddy tiene nueva silla la Phoenixfix 3. Os importaría aclararme algunas dudas. Sobre cuál es la más segura y las ventajas aparte de una silla sobre la otra.
    Gracias.

    1. Hola Ana,

      Phoenixfix 3 es un grupo 1 que alarga el uso desde los 9kg hasta los 18kg, mientras que el modelo Guardianfix es un grupo 1/2/3, que alarga el uso desde los 9kg hasta los 36kg. Ésta última es más grande ya que necesita de un espacio superior para poder llevar a un niño más mayor.

      Siempre se recomienda una silla que se instale en contra de la marcha y, en caso de querer una que se oriente en sentido de la marcha, que abarque cuantos menos grupos mejor, para que se adapte mejor a su crecimiento.

      Si comparamos ambos modelos y buscamos una silla para utilizarse a los 9kg, Phoenixfix sería más recomendable que Guardianfix.

      Un saludo y gracias a ti,

  16. Hola Pedro,

    Gracias por tu blog. Nos està resultando de gran utilidad.

    Estamos dudando entre la Kiiddy guardianfix pro 2 o cybex pallas 2 fix. Tenemos un bebè de 10 meses pero muy alto (percentil 100), aunque es delgado. Nuetsra idea es aguantar con la Maxicosi 0+ el mayor tiempo posible por el tema de la contramarcha. Cuàl nos recomendarías tù entre las dos? Casi nos convence màs la Cybex por seguridad y diseño pero pare e que la Kiddy es mejor para niños altos. Con lo cuàl no sabemos por cuàl decidirnos, podrías ayudarnos, por favor?

    Muchas gracias y un saludo,

    Blanca

    1. Hola Blanca,

      A favor de la Cybex, indicaría la base de reclinado.

      A favor de Kiddy, es más pequeña al principio para luego crecer tanto en altura como en anchura y adaptarse mejor al niño.

      Aunque sea alto, tienes que tener en cuenta que son sillas muy grandes, por lo que necesitarás agotar totalmente el grupo 0+ para que luego tenga una altura mínima de 80 centímetros y pueda utilizar cualquier grupo 1/2/3 de forma correcta.

      Para acabar, te pongo un tercer y último modelo: Cybex Pallas M-Fix. Modelo mejorando al 2-Fix y más estrechito, por lo que se parecería más a Kiddy. Entre los tres, me quedaría con este modelo.

      Un saludo y gracias a ti.

      1. Perdona de nuevo, Marc. La pricipal diferencia de esta Cybex con el modelo anterior es sòlo que es màs estrecha? Porque estoy viendo que hay casi 100€ de diferencia entre ambas…

        Gracias de nuevo!

        1. Hola Blanca,

          Depende del lugar en el que busques la silla, quizá el precio varía tanto. En nuestro caso, el precio varía unos 40€ aproximadamente (según color y disponibilidad).

          La diferencia entre ambas, a parte de ser más estrecha, es que la calidad de tejido es superior, tiene protecciones laterales regulables con un botón (y no de quita y pon), así como un escudo mejorado para poderse regular en distancia con una sola mano y no con las dos, como en el modelo 2-Fix.

          ¡Un saludo y gracias a ti!

  17. Hola Marc,

    Yo tengo un niño de año y medio q aun va en maxi-cosi y estoy mirando la siguiente silla.
    La seguridad es fundamental para mi, pero estoy un poco liada, pq aunque leo todo el tiempo que lo mejor es llevar al niño en sentido contrario a la marcha, luego las sillas que mejor puntuaciones sacan son las del colchon frontal. ¿Cual recomendarias como mas segura?

    1. ¡Hola Isabel!

      En primer lugar, cabe indicar que las sillas deben valorarse dentro de su segmento. Efectivamente, una silla con escudo sale mejor valorada que una silla del grupo 1/2 a contramarcha, pero, por poner el ejemplo de Pallas M-Fix, sale muy beneficiada de su fácil instalación y de que sus instrucciones son claras y sencillas, además de ser más cómoda para colocar a un niño y por ocupar menos espacio en el coche. Por lo demás, reconoce una carga elevada en un impacto frontal, mientras que en sillas como Axkid Minikid el RACE indica que es más difícil de instalar al tener una instalación más compleja y necesitar de elementos externos, pero que en caso de impacto frontal y lateral da unos resultados impecables, a pesar de algo menos de visibilidad y ocupar más espacio.

      De tal modo, destacaría sobre todo que, en término de seguridad, no hay comparación: a contramarcha siempre será, como mínimo, 5 veces más seguro.

      Así pues, dada la edad de tu bebé, la silla que necesitaría para alargar el contramarcha sería una del grupo 1/2 que le permitiese viajar cómodamente hasta los 5 ó 6 años. A continuación, te presento los modelos más destacables:

      – Axkid Minikid
      – BeSafe iZi Plus
      – Klippan Century

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  18. Buenas noches,
    Tengo dudas para elegir que silla de coche coger. Las sillas son del grupo 1 23 Cybex pallas m Fix sl o kiddy Guardianfix 3.
    Cuál es la más segura en caso de choque o impacto?
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Bel!

      En cuanto a calidad de tapizado y dispositivos de seguridad que incorporan ambas, Kiddy Guardianfix 3 es más completa:

      – Crecimiento tanto en altura, como en anchura.
      – Protecciones laterales avanzadas.
      – Asiento regulable en profundidad.
      – Conectores Isofix regulables en profundidad y de forma lateral.
      – Garantía frente a accidentes con sustitución de silla.

      También tiene un precio superior, ya que la silla que sí le podría hacer frente en cuanto a calidad, es el modelo 1-2-3 más alto de gama de Cybex:

      – Cybex Pallas S-Fix: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3313-cybex-pallas-s-fix-isofix.html

      Aún así, el modelo de Kiddy es el más completo sin ninguna duda, dentro del segmento del que hablamos.

      ¡Saludos y gracias a ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *