¡Como han cambiado los juegos! Atrás han quedado esos juguetes hechos a mano, a base de trapos, alambres y cualquier material que encontrábamos por casa. Los tiempos han cambiado y los juegos también, ¡y menuda cantidad de juegos nos encontramos en las jugueterías! 

Desde Sillacochebebe sabemos la importancia de elegir un juego adecuado para nuestro peque, sin embargo, cuando decidimos comprar uno, nos encontramos perdidos ante la enorme variedad de juguetes a nuestra disposición, es tan variada la oferta que es difícil decidirse por el más adecuado. Sigue estos consejos y verás que fácil será elegir el mejor juguete según la edad de tu peque:

0-6 meses: Necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir diferentes texturas, formas y colores. Los sonajeros, móviles de cuna, muñecos elásticos, alfombras con actividades que le permitan estimularlos sensorialmente y se muevan libremente, estimularlo con masajes, objetos de colores llamativos que puedan coger, espejos de plástico para que se reconozcan a sí mismos, todos aquellos juguetes que produzcan sonidos al golpearlos o presionarlos, pelotas de rodillo para estimular el equilibrio. Os recomendamos los juguetes de tipo multisensoriales, que permitan al bebé ver, tocar, oler escuchar y morder, ya que es así como comenzará a reconocer su entorno.

6-12 meses: El bebé empieza a explorar los objetos y a reconocer voces. Se recomienda estimular su atención con muñecos de trapo, juguetes sonoros, balancines, andadores, masajes, música (con el canto asimila mejor un concepto que cuando este se verbaliza), llevarlo al parque. imitarlo cuando ríe o llora. Juguetes con diferentes formas, texturas y tamaños, como pelotas o bloques de plástico, instrumentos musicales, teléfonos de juguete para estimular su expresión verbal, vasos para guardar unos dentro de otros, libros con grandes dibujos y mucho colorido, objetos pequeños que le permitan utilizar los dedos índice y pulgar, ¡todo un gimnasio de actividades!  Todos enfocados a su desarrollo y conocimiento de sus habilidades. 

13-15 meses: ¡Es hora de darle qué pensar! Puede jugar con rompecabezas de ato relieve, de 3 a 5 piezas, cuadernos donde pueda expresar su arte con esos garabatos propios de un artista, lápices, cubos para la construcción de torres (cuidado no vayas a tropezar con su fortaleza), libros con ilustraciones de figuras humanas, animales y objetos variados, pelotas de distintos tamaños, juguetes que pueda empujar y arrastrar y como siempre no puede faltar los muñecos de trapo o felpa. 

16-24 meses: Los niños ya saben andar y reconocen las propiedades de los objetos. Vamos a regalarle bicicletas con cuatro ruedas o cochecitos, grandes cubos para apilar, mejor aún si pueden empujarlos, monederos o cubos con cierre, rompecabezas de 5 a 10 piezas, cuentos de plástico, cajas de música y canciones infantiles, títeres, recipientes apilables como juegos de construcción, teléfonos, animales de juguete, columpios, toboganes. ¡Y que no falte la música! Instrumentos y más instrumentos para que tu peque saque el artista que lleva dentro 🙂

2-3 años: Tu peque ya se está convirtiendo en una mujercita u hombrecito, en esta edad comienza a sentir curiosidad por los nombres e imita los sonidos. La independencia, el lenguaje, y muchas destrezas nuevas se desarrollan rápidamente. No pueden faltar los clásicos como los bloques de construcción ya que refuerzan conceptos espaciales y de tamaño, así como la coordinación ojo-mano. Instrumentos musicales, rompecabezas, accesorios para los juguetes como muebles de cocina, ropa, etc… ¡Vamos a despertar su creatividad y originalidad! Lo podemos hacer con lápices de colores, plastilina, juegos de pre-escritura y juegos de imitación (ser carpintero, doctor, etc.). Juguetes para que aprendan divirtiéndose. 

Te hemos dado consejos a la hora de comprar un juguete adecuado, pero sabes que el juego más divertido y con el que más aprende es aquel que lo realiza con papá y mamá, por lo tanto jugar juntos, salir a la calle, ir al parque, a la biblioteca, a nadar y no dejéis de jugar a los juegos tradicionales ¡siempre funcionan y divierten! ¿No recuerdas lo bien que lo pasabas haciendo collares de macarrones o besos de patata?, o jugando al escondite, al corro de la patata, el pilla pilla, el patio de mi casa… Al final lo importante es que viva experiencias agradables, que sonrían y rían a carcajadas. 

Desde Sillacochebebe felices momentos de juego… ¡Te la quedas! 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *