¡Nos vamos de viaje! Y nos llevamos a los niños, van a descubrir nuevos paisajes, vivir aventuras y hacer nuevos amigos. Pero para que todo salga bien hay determinadas cosas que debemos saber, por ello en Sillacochebebe os queremos dar una serie de consejos, para que el trayecto hacia nuestro destino sea lo más agradable posible, toma nota de ellos:
– En primer lugar nos aseguramos de que su silla está perfectamente colocada. Vamos a procurar ponerla en la parte central del asiento trasero, pues tiene más estabilidad y el niño puede mirar de frente. ¡Y partimos!
– Nos encanta leer, pero eso tenemos que hacerlo cuando estemos relajados y en el lugar idóneo. Leer durante los viajes favorecen que los niños sufran mareos. Una buena opción son los DVD portátiles, podemos grabarle su películas preferidas y al estar entretenidos se les hará más corto el trayecto.
– En ocasiones es mejor salir por las noches, puesto que así evitamos que se maree el niño al ir dormido. Pero recuerda que siempre debemos de llevar bolsas a mano por si se mareará.
– Haremos una parada al menos cada dos horas, estiraremos las piernas, tomamos aire y seguimos nuestro camino. Pero siempre tranquilamente y muy cómodos. Si te sientes cansado, descansa el tiempo que consideres necesario.
– Pondremos el aire acondicionado a una temperatura moderada, y en el caso de tenerlo estropeado saldremos a horas donde el sol se haya escondido. Vamos a procurar evitar malestares durante el trayecto.
– Lleva un botiquín para cualquier imprevisto que pueda llegar a surgir.
– Si es viaje es muy largo, evita que los niños suban con el estómago lleno. Por lo tanto deberemos de comer con la antelación suficiente al viaje y en el caso de que les entre hambre podemos ofrecerle unas galletitas y un botellín de agua. ¡Nunca olvides el agua! Pues debemos mantenerlos hidratados.
– Asegúrate que el coche está perfecto para iniciar la marcha, y no olvides viajar con un buen seguro, por todo lo que pueda pasar. A su vez, vamos a hacer una fotocopia de nuestros documentos por si se nos perdieran.
– Planificamos el viaje, con antelación. Miramos las rutas, las carreteras, todo para no perdernos. Recuerda que tenemos que transmitirle tranquilidad al niño, así que haremos lo posible por llegar a nuestro destino directamente, y en el caso de perdernos lo vivimos como una aventura, donde estamos viendo paisajes nuevos, al fin un viaje es una ocasión especial para salir de casa y vivir nuevas experiencias.
– Sería ideal que ese viaje sea pensando en los niños, llevarlos a sitios donde puedan descubrir nuevos monumentos y la historia del lugar.¡No olvides sus mejores juguetes! Con sus juguetes se divertirá.
– Y siempre, vayamos donde vayamos, sea un trayecto corto, medio o largo, ¡montado en su silla de seguridad! Y respetando las normas de seguridad vial.
Sillacochebebe os desea un feliz y maravilloso viaje, pasarlo genial y hacer muchas fotos 🙂
Búscanos en Facebook y Twitter, cuéntanos qué tal han ido las vacaciones!
Hola, somos una pareja con un bebe de 4 meses que queremos viajar en coche a Polonia. Nuestra duda es si existe algun tipo de silla para largos viajes, ya que el «huevito» solo se aconseja para que el bebe esté unas 2 horas como mucho…..quizas el capazo, pero creo que no está homologado para tal efecto aunque lo atemos con el cinturon de seguridad.
Muchas gracias
Hola Walter,
Cualquier silla que puedas utilizar ahora sería similar ya que la mayoría de los Grupo 0+ son iguales.
No se recomienda viajar durante mucho tiempo en él, puesto que al principio necesitan que la columna se les forme correctamente.
En viajes largos entendemos que el parar cada 2 horas no sea una opción muy viable, pero es recomendable tanto para el bebé, como para que podáis descansar vosotros.
¡Un saludo y buen viaje!
Que esté bien colocada y que sea una buena silla. Es normal, si la silla no es lo suficientemente buena, que el niño se irrite antes. Ojo con esto.