Recientemente hemos leído en los medios una noticia que nos ha inquietado bastante:
Así se ha incluido en un borrador de reforma del Reglamento General de Circulación. El texto propone también prohibir que los niños que midan menos de 135 centímetros viajen en el asiento delantero.
La reforma del Reglamento está siendo actualmente revisada por el Gobierno y será el Ejecutivo el que decida finalmente si se incluye esta reforma o no.
A los actuales usuarios de sillas para niños y a quienes piensan que van a necesitarlas en un futuro cercano, inmediatamente les surgen varias preguntas:
[info]¿Se podrán seguir utilizando las sillas actuales?
¿Estaremos obligados a un reemplazo inmediato?
¿Qué silla es conveniente comprar ahora?
[/info]
Las dudas aumentan si pensamos que actualmente una silla de auto homologada en sentido contrario a la marcha parte de un precio inicial de 350 Euros. En un momento de crisis como el actual implicaría sin duda un esfuerzo extra para el presupuesto familiar.
Hasta ahora, la normativa vigente especifica que las personas que viajen en los asientos traseros cuya estatura no alcance 135 cm. deben utilizar un dispositivo de retención homologado, adaptado a su talla y peso. También establece que los menores de 12 años sólo pueden viajar en los asientos delanteros de un vehículo si van colocados en «dispositivos homologados al efecto» o, en el caso de que su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, lleven el cinturón de seguridad. Los que tienen una estatura igual o superior podrán utilizar indistintamente el dispositivo o el cinturón de seguridad para adultos.
No se especifica la orientación en la que tienen que colocarse las sillitas, con la excepción de las instaladas en el asiento del acompañante, protegido con airbag frontal. En ese caso no podrán utilizarse sillitas en sentido contrario a la marcha, salvo que el airbag esté desactivado.
Viajar en sentido contrario a la marcha es mas seguro. ¿Por qué?
Importantes estudios y ensayos realizados en distintos países por fabricantes, instituciones de salud y asociaciones de consumidores, han determinado que viajar en sentido contrario a la marcha puede ser determinante para evitar lesiones graves en caso de accidente.
En los niños pequeños el riesgo es mucho mayor. Esto se fundamenta en el hecho que a edades tempranas la cabeza es proporcionalmente mas grande y pesada que el cuerpo y la musculatura está aún muy poco desarrollada. En una colisión frontal las fuerzas inerciales hacen que la cabeza continúe el movimiento hacia adelante, provocando graves traumatismos craneoencefálicos y lesiones en la zona cervical.
El riesgo aumenta además porque un cuerpo pequeño puede deslizarse fuera de los arneses por la violencia del impacto. Según investigaciones de la Asociación de Medicina de Tráfico Noruego (Norsk Trafikkmedisinsk Forening) en un gran número de los casos investigados los niños se han salido de los arneses resultando gravemente heridos.
Esta asociación en concordancia con otras instituciones europeas recomienda que los niños viajen bien sujetos en sillas diseñadas para instalarse de espaldas a la marcha,
En estas sillas la mayor parte del cuerpo está apoyado y la concavidad acolchada de la silla recibe y envuelve al niño durante el impacto, evitando movimientos de torsión del cuello.
En España, estudios realizados recientemente por el RACE en colaboración con Cybex y la DGT, determinan que los niños que viajan en sentido contrario a la marcha puede reducir hasta en un 75% el riesgo de sufrir lesiones en caso de accidente.
Adaptación gradual
Un cambio en la reglamentación como el propuesto forma parte de las medidas a implementarse en esta década y es sin duda muy necesario y beneficioso para el usuario.
Pero estos cambios no pueden realizarse de un día para otro, sino que requieren una adaptación de todo el sistema ya que actualmente existen pocas sillas que cumplan eficientemente con la premisa.
Se hace evidente que es necesario un cambio gradual de tendencia. Una generación de nuevas ideas y propuestas por parte de diseñadores y fabricantes que pongan al alcance del consumidor actual productos idóneos y seguros.
De momento el borrador parece tenerlo en cuenta cuando expresa [highlight type=»light»]“[…] siempre que el dispositivo lo permita […] “[/highlight] . Tendremos que estar atentos a la decisión final del Ejecutivo.
En definitiva, si tienes que comprar hoy puedes elegir la silla que te plazca, aunque por previsión pero sobre todo, por seguridad, es conveniente pensar en una silla de auto que pueda instalarse en sentido contrario al de la marcha.
Buenos días,
atendiendo a las recomendaciones de la DGT y en previsión de comprar una silla del grupo I, podrías indicar que opciones reales y seguras existen a día de hoy.
Me temo que serán pocas y costosas, pero aún así, siempre será mejor ser previsor.
Espero alguna sugerencia,
Gracias y un saludo.
Hola Sergio, a día de hoy hay varias opciones de sillas de Grupo 1 para viajar contra el sentido de la marcha.
Te pongo un pequeño resumen de cada una de ellas y miramos con más detalle aquellas opciones que puedan encajarte mejor:
– Besafe Izi Combi X3 Isofix. Esta silla de auto puede utilizarse a partir de los 6 meses y se estira hasta los 4-5 años. Tiene una buena reclinación y es posible instalarla también de cara al frente mediante cinturón de seguridad.
Hay una versión de esta silla sólo para cinturón tanto de espaldas como de cara al frente: Besafe Izi Combi X3.
– Cybex Sirona. Esta silla de auto puede utilizarse desde el nacimiento y se estira hasta los 3-4 años, con lo que puedes dar el salto en cualquier momento. Este modelo sólo se puede instalar mediante isofix, tanto en sentido contrario como de cara al frente. Cuenta con una funcionalidad muy útil que orienta la sillita de cara hacia la puerta del coche para facilitar la colocación del niño.
– Römer Max-fix. Esta silla de auto puede utilizarse desde el nacimiento y se estira hasta los 4 años, con lo que puedes dar el salto en cualquier momento. Este modelo sólo se podrá montar mediante isofix y en sentido contrario. Disponible a partir del mes de marzo.
– Recaro Polaric. Esta silla de auto puede utilizarse desde los 9kg y se estira hasta los 4 años. Es un modelo con un tapizado excelente, muy cómodo. Requiere de cinchas de tensión conectadas con la parte baja del asiento delantero. Este modelo sólo se puede montar mediante isofix y en sentido contrario.
– Axkid Kidzofix. Esta silla de auto puede utilizarse desde los 9kg y se estira hasta los 6-7 años. Es un modelo muy generoso en dimensiones que te permite dar el salto a la silla de mayores sin prisas ni agobios. También requiere de cinchas de tensión conectadas con la parte baja del asiento delantero, pero en este caso contamos con un mecanismo de auto-tensado que facilita muchísimo la instalación. También dispone de una función muy cómoda que ajusta automáticamente la tensión del arnés y la posición del reposacabezas de acuerdo a la talla del niño. Es posible instalarla también de cara al frente mediante cinturón de seguridad.
Hay una versión de esta silla sólo para cinturón tanto de espaldas como de cara al frente: Axkid Kidzone.
Espero tus comentarios.
Saludos!!
Víctor, muy amable y un saludo.
Buenas atendiendo a la nueva futura normativa, nos gustaría comprar una silla del grupo 1,2,3 con isofix y que se pueda instalar en sentido contrario a la marcha. Es esto posible? qué opciones tenemos?
muchas gracias
Hola Iñaki
Varias de estas sillas para el grupo 1/2/3 como la que propones están en fase de desarrollo por los principales fabricantes. Aún representan un gran desafío para los diseñadores y la industria. El principal problema que enfrentan es conseguir una diseño que pueda acompañar correctamente al niño en su crecimiento durante un período tan largo y que además sea un sistema seguro tanto contra la marcha como de cara al frente cuando son mayores.
Saludos !
Muy interesante
Hola! No sé si me podéis resolver una duda. Tengo una furgoneta volkswagen cultivan. Los asientos de la segunda fila se pueden girar para ir en sentido contrario a la marcha y cada uno tiene su cinturón incorporado. Mi duda es: en cuestion de seguridad, es lo mismo girar el asiento y viajar a contramarcha con una silla que sólo sirve para viajar en sentido de la marcha que usar una sillita a contramarcha en un asiento que no se gira. Muchas gracias
¡Hola Elena!
En primer lugar, deberías averiguar si tu coche puede viajar con los asientos girados, que no es que sólo puedan girarse los asientos para ponerlos en modo acampada. Por otro lado, en caso de que se pueda, deberías considerar que, al dársele la vuelta al asiento, justo delante tendrá otra fila de asientos que viajarán en dirección de la marcha. De tal modo, cualquier objeto que ocupe uno de estos asientos, podría salir despedido hacia delante en caso de accidente, de modo que deberían viajar vacíos o asegurando bien cada bulto que llevéis.
Por otro lado, estas sillas se han testado para viajar únicamente en sentido a favor de la marcha, de modo que no tengo registros de resultados de tests viajando en sentido contrario de la marcha.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Pero por que no a pensando alguien hacer cinturones de seguridad un poquito más blanda …porque los actuales te proteje el cuerpo menos el cuello…si existía cinturones que in caso de accidente no se bloque en instante y tiene un movimiento blando de 1-2 cm no muria tantos personas ….igual como pasa con el airbag en caso de accidente no está duro cuando impactas con el.
¡Hola Ovidiu!
Supongo que es más complicado de lo que parece. El cinturón de seguridad ha sido reconocido como el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado hasta el momento. El principal problema es que ya sea con arneses o con cinturón de seguridad, yendo a favor de la marcha, es inevitable que la cabeza vaya hacia delante. Sin embargo, a pesar de ello, el cinturón de seguridad ha dado incluso mejores resultados que el airbag, por lo que habrá que confiar en ellos, y en conducir con precaución para que nunca tengan que utilizarse 🙂
¡Un saludo! 🙂