Desde que se publicara la propuesta de la DGT para que los niños viajen en sillas colocadas en sentido contrario a la marcha, se ha despertado un gran interés en este tipo de dispositivos de retención infantil.
Como es lógico, surgen muchas preguntas entre los padres, referidas sobre todo a que tipo de sillas estarían de acuerdo a la normativa.
Desde SillaCocheBebe.com nos hemos propuesto hacer un análisis de algunos modelos existentes en el mercado actual que cumplirían con tal premisa.
Hoy seleccionamos la Axkid Kidzofix.
Este fabricante sueco cuenta con gran experiencia en el desarrollo, fabricación y venta de sillas de seguridad infantil dirigidas al mercado europeo. Todos sus modelos están certificados según la normativa europea vigente, la ECE R4404.
Sus sillas están diseñadas siguiendo la filosofía escandinava; ir sentado mirando hacia atrás es lo más seguro. Esta idea se aplica también al modelo Kidzofix.
Como está demostrado por numerosos estudios y ensayos realizados por fabricantes, instituciones de salud y asociaciones de consumidores, viajar en sentido contrario a la marcha puede ser determinante para evitar lesiones gravedad en caso de accidente.
La Kidzofix, ha sido diseñada para el Grupo 1-2, desde los 9 kg hasta los 5 o 6 años. Está pensada para ser utilizada en sentido contrario a la marcha en 2 configuraciones distintas durante toda su vida útil, aunque su versátil diseño también le permite otras 2 configuraciones en el sentido de marcha.
Aunque desde nuestro blog recomendamos usar siempre que sea posible la posición contraria a la marcha, la Kidzofix además nos posibilita poder utilizarla en distintos coches, en situaciones diversas, sin comprometer en exceso su seguridad.
Axkid ha incorporado en la Kidzofix los últimos avances en sillas de seguridad infantil. Incluye sistema Isofix, pata de apoyo frontal, un sistema de correas de sujeción frontal de ajuste automático y además un sistema de reciente desarrollo, el arnés y apoyacabezas auto-ajustable.
Sin duda es una silla que pone a nuestra disposición un sistema de seguridad muy completo y actualizado, muy acorde a la tecnología actual.
La Kidzofix vista en detalle
Una Versatilidad Excepcional.
El punto fuerte de la Kidzofix es sin duda su versatilidad. La posibilidad de instalarse en sentido contrario a la marcha, con cinturón de seguridad o con sistema Isofix, facilita mucho a los padres la instalación en distintas situaciones de manera segura.
El equipamiemto de la Kidzofix puede adaptarse a distintas situaciones y coches. Las correas autoregulables cuentan con terminaciones Isofix y la pata de apoyo con dos extensiones retráctiles con multiples posiciones de regulación
Poder utilizarla con 2 o mas coches familiares, aunque no cuenten con Isofix, es un gran punto a favor.
Sentido contrario a la marcha con Isofix.
Esta posición es válida para niños del Grupo 1, entre 9 y 18 kg. de peso. La silla se fija haciendo uso del enganche Isofix, regulando su pata de apoyo y sus correas frontales. Este sistema exclusivo de Axkid utiliza dos correas que vinculan la silla a la base del asiento delantero del coche. Un mecanismo hace que estas se ajusten de forma automática utilizando el balanceo de la silla, manteniendo siempre la tensión adecuada y la firmeza de la instalación. En esta posición el niño viaja de espaldas a la marcha y esta retenido mediante el arnés de 5 puntos de la silla. El equipamiento de la Kidzofix está preparado para adecuarse a situaciones variadas. Su pata de apoyo cuenta con dos extensiones multiregulables y sus correas frontales cuentan con terminaciones Isofix.
Sentido contrario a la marcha con cinturón de seguridad.
Este modo de instalación en válido para el Grupo 1 y 2, para niños de entre 9 y 25 kg. de peso. La silla se fija mediante el cinturón de seguridad, regulando su pata de apoyo y utilizando también sus correas frontales de ajuste automático. El niño viaja de espalada a la marcha, retenido por el arnés de 5 puntos de la silla. De esta forma la Kidzofix puede fijarse de manera segura en un coche que no posea enganches Isofix. Además nos permite ganar algunos centímetros lo que representa un mayor confort para el niño.
Cara a la marcha con cinturón de seguridad.
Posición válida para niños del Grupo 1 de entre 9 y 18 Kg. de peso. La silla se instala firmemente haciendo uso del cinturón de seguridad de 3 puntos del coche. En esta configuración el niño viaja de cara a la marcha, retenido por el arnés de 5 puntos de la silla.
Cara a la marcha únicamente con cinturón de seguridad.
Posición válida para niños del Grupo 2 de entre 18 y 25 Kg. de peso. En este modo de instalación se utiliza el cinturón de seguridad para retener tanto al niño como a la silla. La Kidzofix cuenta con guías especiales diseñadas para conducir y retener el cinturón en la posición correcta, sin dar lugar a errores de instalación. El niño viaja de cara a la marcha, retenido por el cinturón de seguridad del coche.
Amplias protecciones laterales.
La Kidzofix sigue el concepto de cáscara protectora que recibe el cuerpo del niño en medio de sus prominentes alas laterales. Estas protecciones rodean piernas, torso y cabeza del niño, manteniéndolo siempre en zona segura y distribuyendo las fuerzas en una gran superficie en caso de un impacto lateral. El protector de cabeza queda integrado en el interior de la carcasa de protección configurando una doble protección en esta sensible zona y limitando el recorrido de la cabeza en caso de impacto.
Reposacabezas y arnés autoregulable.
El ajuste del arnés de cinco puntos que equipa la silla está vinculado directamente al reposacabezas. Este mecanismo de desarrollo reciente, se opera de forma muy sencilla y regula automáticamente la altura del reposacabeza al ajustar la tensión del arnés . De esta forma el apoyo estará siempre adecuado a la contextura del niño y el arnés mantendrá un ajuste óptimo.
Confort y Acabados.
La Kidzofix asegura un alto grado de confort. De generosas dimensiones, cuenta con 3 posiciones de reclinado, con un sistema de fácil operación, desde el frente. Esto le permite regularse con gran facilidad para proveer al niño una posición de descanso relajada, sin molestarlo. La silla posee en la base unas piezas de goma que entran en contacto con el asiento del coche amortiguando la unión y evitando cualquier deslizamiento.
El arnés de sujeción es fuerte, amplio y esta acolchado con materiales suaves en las zonas que hacen más contacto. Se ajusta desde adelante de forma segura, sin molestar al niño y cuenta con cierre de seguridad.
La Axkid Kidzofix es una silla con un largo periódo de vida útil. Para proveer seguridad y confort a los mas pequeños cuenta con un accesorio muy útil, un cojín reductor muy mullido y cómodo. Este cojín está diponible por separado.
La tapicería de las sillas de Axkid, como la Kidzofix, está realizada con textiles muy resistentes al uso continuado, de fácil mantenimiento. La cubierta es extraíble y lavable a máquina a 30º. Las opciones de color, en Negro, Gris, Rojo o Azul son atractivas, muy acordes a las tendencias actuales.
El precio.
Un factor muy importante a tener en cuenta en estos tiempos es sin duda el precio. La Kidzofix, con su completo equipamiento tecnológico y un precio que ronda los 410 euros, se presenta como una opción muy seria, con una excelente relación calidad-seguridad-precio. Este aspecto seguramente será muy valorado por los potenciales usuarios de una silla Grupo 1-2 que busquen sillitas seguras de instalación a contramarcha.
Como conclusión.
Axonkids con su Kidzofix nos está avanzando a un futuro cercano en el que los sistemas de protección infantil montados en sentido contrario a la marcha serán un estándar.
Esta silla pone al alcance de los padres un sistema de seguridad de avanzada, de una calidad competitiva y a un precio muy contenido. La Kidzofix se sitúa sin duda en una posición de vanguardia dentro del abanico de opciones posibles en sillas del Grupo 1-2.
El que tiene una camioneta, que deberia hacer…no tener hijos o transgredir la ley… ?
Hola Daniel !
Esta silla es particularmente versátil y podrías instalarla sin inconvenientes en el asiento del acompañante de una camioneta. Podrías utilizar el segundo modo de instalación, en sentido contrario a la marcha, con el cinturón de seguridad de 3 puntos o con Isofix si el vehículo estuviera equipado con ellos en el asiento delantero.
Solo que en este caso, deberás localizar previamente algunas barras o enganches en el suelo en la zona delantera, que sean adecuados para fijar las correas frontales autoajustables de la silla.
Si no encuentras enganches tendrás que instalar unas argollas especiales. Estas argollas están disponibles
en nuestra tienda como accesorio y tu mecánico de confianza podrá instalarlas en muy poco tiempo, sin inconvenientes.
Te paso el link: http://sillacochebebe.com/accesorios-originales-axkid/296-argollas-fijacion-axkid.html
No olvides que en las instalaciones en el asiento delantero a contra marcha es obligación DESACTIVAR EL AIRBAG.
Con esta solución seguramente no tendrás que optar por transgredir la ley, pero menos aún por no tener hijos !!
Saludos !
Hola Pedro, tengo un hijo de 2 años y 3 meses que pesa ahora 16 kg y medio y en la revisión de los 2 años media ya 92 cm. La silla 0/1 concord transformer se nos queda pequeña en breve, es muy justa como grupo i y nos gustaría una silla que mantuviera el arnés. Que te parece la Askid? También hemos visto la nueva de Romer, la xtensafix que esta por llegar al mercado. Que otra opción nos recomiendas?
Muchas gracias
Hola Nuria! La silla Axkid Kidzofix es una silla de Grupo 1/2 que nos da la flexibilidad de poder orientarla en ambos sentidos. También es un modelo muy recomendable desde el punto de vista la instalación, pues facilita bastante el intercambio entre coches.
Por la talla que me comentas de tu hijo, seguro que te sería muy útil. No obstante, sólo te la recomendaría en caso que estuvieras en disposición de utilizarla en sentido contrario a la marcha.
De no ser así, lo mejor sería enfocarnos en una silla que sólo se oriente de cara al frente. En ese sentido, Römer Xtensafix será una opción excelente; pero todavía no ha salido al mercado. Se espera que las primeras unidades lleguen a tienda hacia finales del segundo trimestre, pero esta fecha no es definitiva ni segura (es habitual que hayan demoras en este tipo de lanzamientos).
Si la necesitas ahora mismo, te sugeriría considerar un par de opciones recomendables para niños de talla grande:
– Kiwy SLF123. Es una silla de Grupo 1/2/3 que usa el cinturón de seguridad y que dispone de 2 conectores isofix de apoyo (no tiene top tether como en el caso de Xtensafix). El asiento es espacioso y la silla crece hasta 1,50m. Con esta variante, todavía podríamos alargar el uso del arnés hasta los 18kg de peso.
– BeSafe iZi Up Girofix. Es una silla de Grupo 2/3 en la que el niño ya viaja asegurado mediante cinturón de seguridad. En este caso, la silla ya no lleva arnés, pero es un modelo muy bien adaptado para los niños grandotes. Prescinde de elementos que limitan la postura del niño y las alas laterales son muy abiertas como para que la silla no se quede pequeña antes de tiempo.
Échales un vistazo y me cuentas. Espero que te resulte de utilidad.
Para cualquier otra consulta, no dudes en comentarme.
Saludos!
Muchas gracias por tus aclaraciones. Una cuestión: la Kiwy parece muy buena opción, es reclinable? La Romer xtensafix y la BeSafe que comentas parece que sí lo son.
Gracias
Hola Nuria, la silla de Kiwy no reclina. Simplemente tiene el respaldo pivotante, de modo que se pueda acomodar a la inclinación de cada coche.
BeSafe iZi Up Girofix es prácticamente la única de Gr.2/3 que tiene la posibilidad de reclinar.
Römer Xtensafix también tendrá algo de reclinación como para que la cabeza del niño no se venga hacia adelante.
Hola Pedro, tengo un bebe que acaba de cumplir 8 meses pero ya pesa 11,300 kgs. y mide 75 cm, es decir esta en un percentil por encima de 97, mi idea era comprar la kidsofix puesto que indica que es desde los 9 kgs hasta los 25kgs, por lo que podría alargar mucho más el uso de la posición a contramarcha. En las tiendas a las que he ido me han disuadido de mi elección en favor de la kiss de klippan alegando que la kidsofix no reclina tanto y que solo es aconsejable en bebes a partir del año y medio. Al insistir que este niño probablemente se mantenga en ese percentil, y que la kiss no la va a aprovechar hasta los 4 o 5 años como el resto de los niños sino probablemente ni siquiera le llegue a los 3 años (siempre basandome en las tablas referidas al peso) me dicen que lo importante a la hora de valorar la vida util de la silla es la estatura, ya que se debe descartar en cuanto la cabeza del niño alcanza la altura del reposacabezas y que en esa cuestión ambas sillas son iguales ya que la kidsofix a pesar de ser un grupo 1/2 no da mas talla en estatura que la kiss.
Perdona que me enrrolle tanto pero me gustaria saber tu opinión. Muchas gracias por adelantado.
Hola Sonia, la silla Axkid Kidzofix da 41 cm de talla de hombros, un valor que debería ser suficiente como para que un niño de percentil elevado aguante hasta los 4-5 años a contramarcha.
En breve vamos a publicar una comparativa de tallas de las sillas contra la marcha para que resulte más sencillo escoger entre ellas.
Saludos!
Muchas gracias! solo una cosita más, es cierto que la kidsofix no reclina tanto? es por ello que no es aconsejable para un niño menor de año y medio???. Muchísimas gracias y perdona las molestias.
Hola Sonia, por cuestiones de diseño las sillas de Grupo 1/2 tienden a colocar al niño en una posición algo más erguida que las de Grupo 0+/1.
En ese sentido la silla Kidzofix ofrece una reclinación máxima de 32º aproximadamente, suficiente como para que la cabeza del niño no se venza hacia adelante cuando se queda dormido.
Nosotros la hemos instalado en coches de todo tipo y hemos visto que ciertamente puede dar problemas en aquellos vehículos equipados con asientos ergonómicos, muy cómodos para el pasajero adulto pero inapropiados para colocar una silla de auto de espaldas a la marcha.
Pero para tu tranquilidad, en todos los casos hemos tenido recursos para instalar la sillas Axkid adecuadamente.
Para el caso utilizar la silla con niños menores de 2 años, te recomiendo adquirir también el cojín reductor de asiento para darle un acolchado extra y acoger mejor al peque.
Saludos!
Hola, acabo de adquirir la axkid kizofix, por dimensiones del vehiculo colocada con cinturon de seguridad. Al sentar a la niña cuando se queda dormida hemos detectado que la cabeza se le vence hacia delante, la niña tiene ahora casi 16 meses, 9.500 de peso mas o menos y unos 78 de altura. Creemos que para nuestro caso el reclinado es insuficiente y nos preocupa bastante esta silla ya que pesnamos que toda las seguridad que proporciona se puede ver mermada por este aspecto. Leyendo el articulo veo que parece ser que hay unas piezas adicionales que ayudan a dar mas inclinacion a la silla pero no me queda claro cuales son ni como se manipulan. ¿podrias indicarme?
Hola buenos días Susana, muchas gracias por remitirnos tu consulta.
Te confirmo que las 2 piezas que se pueden retirar, son las gomas que se encuentran en la base inferior de la silla, estas se pueden retirar sin problemas, contamos con la autorización del fabricante para retirar los 2 tacos en caso de que el niño quede muy recto.
http://sillacochebebe.com/files/img/blog/axkid_kidzofix_pieza_550.jpg
Nosotros también montamos sillitas a los clientes que vienen directamente a la tienda, y recuerdo un par de casos en los que tuvimos que hacer esta misma operación para mejorar la posición.
En caso que los retires y todavía siga quedando muy derecho, te recomendaría calzar la zona de la base más próxima al isofix con alguna manta o toalla doble, para tratar de levantar un pelín más la zona de los pies.
Como último recurso, siempre se podría fijar la silla mediante cinturón, pues ahí podríamos calzarla mucho más y posicionarla como queramos, al no estar condicionados por la posición del isofix.
Gracias y un saludo,
Espero haberte ayudado.
Feliz Día.
Gabriela.
Hola
e
Estamos en dudas entre la kidzofix y la kiss2, tenemos dos coches, en el Mercedes clase c,tendríamos que poner un accesorio que venden para poder instalar el isofix pero en el otro no es posible, pero en la tienda no dicen que la kidzofix no vaa quedar bien instalada por no tener tampoco las arandelas de debajo del asiento y que la silla pierde estabilidad si colocas las correas en el asiento,quería saber si vosotros que habéis instalado alguna, eso es cierto?
Y otra pregunta que asiento es el mejor para colocar la silla?en la parte de atrás.
Gracias por adelantado.
Un saludo.
Hola Angie, la silla Axkid Kidzofix no necesita arandelas en la parte baja del asiento, pues cuenta con unas correas inferiores que pueden anclarse a cualquier punto fijo de la estructura del asiento delantero: raíles, columnas, etc…
Si fijamos las correas a un elemento fijo, no debe suceder ninguna pérdida de estabilidad.
Adicionalmente, cuenta que siempre se podrían adquirir una pareja de argollas universales para que os las fijen en el taller.
En cuanto al mejor asiento para colocar la silla, siempre que sea posible recomendamos optar por la plaza central, que es la que queda más cubierta en caso de accidente.
De no ser posible, puedes colocar la silla en cualquiera de las 2 plazas traseras junto a la puerta. Cada cual tiene sus ventajas e inconvenientes, pero estadísticamente no hay diferencias.
La ventaja de colocarla detrás del piloto es que cuando conducimos solemos tener el reflejo de protección para evitar la colisión directa en nuestro lado.
La ventaja de colocarla detrás del copiloto es que tenemos línea visual directa con tal solo girar la cabeza. Además, en muchos casos la puerta del copiloto queda en la zona de la acera cuando aparcamos, lo cual facilita la colocación y retirada del niño.
Espero que te sirva de ayuda. Saludos!
Buenos días.
Tengo una niña de 11 meses y pesa 9 kg. Actualmente la llevo en el huevito jané carrera pro en contra de la marcha, pero no tiene isofix. Tengo un Peugeot partner tepee outdoor 1.6 e-HDi 92 cv, con isofix en los dos asientos externos de atrás y creo que tiene el sistema Top Tether (en la parte baja trasera de los asientos con isofix tiene como una especie de argollas). Este coche tiene bandejas portaobjetos en el suelo, delante de los asientos traseros (creo que puede ser un inconveniente para las patas de apoyo cuando la silla va en contra de la marcha).
Tengo varias preguntas:
¿Hasta cuándo la puedo seguir llevando en el huevito? ¿El huevito es una silla de grupo 0? ¿Es más seguro que una silla grupo 0?
¿El sistema isofix es solo válido hasta 18 Kg y luego van sujetos los niños con el cinturón del choche?
¿Hasta qué edad o peso está recomendado que vayan en contra de la marcha?
¿Ocupan mucho más espacio las sillas que van contra la marcha?
Tengo dudas entre las siguientes sillas:
Klippan Triofix
Axkid Kizofix
Xtensafix
Quería saber si mi vehículo está homologado para estas sillas y si se le pueden poner las que van contra la marcha por el tema de la bandeja portaobjetos del suelo?
Finalmente, ¿qué silla me recomendaría?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Hola buenos días Nuria, muchas gracias por remitirnos tu consulta, con muchísimo gusto responderé a cada una de tus preguntas y tratare de aclarar cada una de tus inquietudes, para de esta manera ayudarte a escoger la mejor opción que de adapte a tus necesidades.
El huevito o Grupo 0, está pensado para llevarlo hasta lo 9/10 kg aproximadamente, con lo cual ya estás próxima a realizar ese cambio de silla, sin embargo mientras que la cabecita de tu pequeña este dentro del cabezal de la silla, es decir que la cabeza no sobresalga, podrás seguir utilizando la sillita sin ningún problema.
Pero te recomiendo que des el paso a cambiar la silla cuanto antes, ya que de un día para otro los niños crecen y ni cuenta nos damos.
Con respecto al tema de usar isofix, si la silla tiene el sistema de retención mediante el isofix, la misma la podrás utilizar toda la vida útil de la misma mediante este sistema, pero a tu hija a partir de los 18Kg, si la sujetaras mediante el cinturón de seguridad, excepto en el modelo de Römer Xtensafix, que permite alargar el uso del arnés hasta los 25kg, es decir hasta el grupo 2.
Y si tal como me indicas tu coche tiene el Top Tether, creo que la Römer Xtensafix sería la mejor opción en tu caso, ya que ésta no requiere el uso de la pata de apoyo, que en tu coche sería un problema, ya que tienes esos compartimientos en el suelo, que si se podrían solucionar, rellenándolos con una base sólida, que a la hora de cualquier accidente evite que la silla se vaya por ahí, pero si se puede evitar al máximo colocar una silla con pata de apoyo las probabilidades de mayor seguridad aumentarán.
Hay sillas actualmente que permiten ir en contra de la marcha hasta lo 25 kg, que serían aproximadamente entre los 3 y 5 años de la nena, pero esto siempre varía dependiendo de la contextura y fisionomía de cada quien.
Voy a compartir contigo un post que hicimos dedicado exclusivamente a las sillas en contra de la marcha, donde podrás apreciar sus medidas más características, y de esta manera podrás hacerte una idea del espacio real que ocupan, por lo general si suelen ocupar un poco más de espacio que la sillas que van de cara a la marcha.
http://blog.sillacochebebe.com/comparativa-sillas-a-contramarcha/
Entre las 3 sillas que presentas dudas, mi recomendación sería como ya dije anteriormente la Römer Xtensafix, es la que mejor se adapta a tus necesidades, y la puedes instalar en el grupo 1 con top tether, ya que tu coche lo tiene y es requisito indispensable para la correcta instalación de esta silla en este grupo la utilización del mismo.
Al utilizar esta silla, a pesar de ir de cara al frente, evitas todos los riesgos que podría suponer colocar una silla en contra de la marcha, debido a la pata de apoyo, ya que por más que rellenes el compartimiento portaobjetos que se encuentra en el suelo, la seguridad no sería la misma.
Espero haberte ayudado un poco a aclarar tus dudas, y te haya facilitado la elección de la sillita para tu pequeña.
Quedo siempre a tu disposición para lo que necesites.
Gabriela.
Buenos días Gabriela.
Muchas gracias por tu respuesta. Me has aclarado muchas cosas.
Después de escribierte la consulta y echar un vistazo por vuestra página he visto otra silla sobre la que me gustaría preguntar. Es la cybex pallas 2 fix, que es del grupo I II III. No sé si habrá algún modelo posterior. He visto que es la más segura en todos los test.
Me gustaría saber si es mejor que la Romer Xtensafix y si hubiese otra silla que fuera mejor que me lo dijérais, porque la variedad es tanta que es difícil conocerlas todas.
Me interesaría una silla que pudiera utilizar el mayor tiempo posible, pero lo que más me interesa es que sea la más segura, que cumpla los test y que esté homologada para mi coche.
Pues nada más y muchísimas gracias de nuevo.
Buenos días Gabriela.
Muchas gracias por tu respuesta. Me has aclarado muchas cosas.
Después de escribierte la consulta y echar un vistazo por vuestra página he visto otra silla sobre la que me gustaría preguntar. Es la cybex pallas 2 fix, que es del grupo I II III. No sé si habrá algún modelo posterior. He visto que es la más segura en todos los test.
Me gustaría saber si es mejor que la Romer Xtensafix y si hubiese otra silla que fuera mejor que me lo dijérais, porque la variedad es tanta que es difícil conocerlas todas.
Me interesaría una silla que pudiera utilizar el mayor tiempo posible, pero lo que más me interesa es que sea la más segura, que cumpla los test y que esté homologada para mi coche.
Pues nada más y muchísimas gracias de nuevo.
Buenos días Gabriela.
Te he mandado una nueva consulta hace ya días y no he obtenido respuesta. La he mandado dos veces por si había algún problema técnico.
Quería saber si la habías recibido. Si no es así te agradecería mucho que me dijeras cómo hacértela llegar. Es una consulta derivada de tu respuesta.
Muchas gracias de nuevo.
Nuria
Hola Nuria, disculpa por la demora en responderte. Tu comentario no nos aparecía en la lista de últimas publicaciones.
Sin ánimo de confundirte, quisiera reenfocar los criterios de selección de tu silla de auto, pues si ya estabas considerando una silla a contramarcha sería una pena optar por una alternativa de cara al frente.
Esto te lo digo porque tanto la opción de Römer Xtensafix como Cybex Pallas 2-fix son unas excelentes sillas de Grupo 1/2/3 de cara al frente, pero no tienen nada que ver con la seguridad que otorgaría a tu bebé una silla que pueda instalarse a contramarcha.
Hemos de pensar que en una silla de cara al frente, el bebé está muy expuesto, por lo que las sillas han de «inventar» sistemas para disminuir el riesgo al que se expone el niño. En el caso de las sillas a contramarcha, el bebé simplemente NO está expuesto, por lo que pasamos a trabajar en un nivel cualitativo totalmente diferente.
Lamentablemente en el eurotest que publica el RACE la seguridad sólo pesa un 30% de la puntuación total, por lo que no es una buena herramienta para comparar entre sillas que van de cara al frente y sillas de espaldas a la marcha.
De modo que, remontándome a tu consulta original, te sugeriría mirar una silla a contramarcha (ya sea cualquier modelo de Axkid o la Klippan Triofix) con vistas a instalarlas en la plaza central del coche. Seguramente en esa plaza no encontremos ningún compartimento portaobjetos a nivel de suelo, y en los dos casos podríamos fijar las sillas haciendo uso del cinturón de seguridad (en caso que tu coche no tenga isofix en esa plaza).
En este tipo de sillas la fijación es excelente tanto con cinturón como con isofix. No hay diferencias apreciables, quedan fijas como una roca.
Espero tus comentarios. Saludos!!
Buenas tardes.
Estoy interesado en una silla en sentido contrario de la marcha, especialmente en la Axkid Kidzofix, pero tengo una duda, mi coche tiene cajones en el suelo de los asientos traseros(con tapa) y no se si se podrá asegurar la pata desplegable. Y si se puede asegurar como hacerlo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Pedro, los compartimentos a nivel de suelo son causa de incompatibilidad para las sillas que requieren de una pata de apoyo antivuelco.
Esto se debe a que en caso de accidente la pata ha de apoyar sobre una superficie firme. Si apoyara sobre la portezuela del compartimento y esta cediera, entonces la silla quedaría desestabilizada y no se podría garantizar la correcta protección del ocupante.
Como todas las sillas a contramarcha tienen pata, te cuento 2 soluciones con total garantía:
1) La mejor solución sería colocar la silla en la plaza central, que suele tener el puente y rara vez tiene portaobjetos a nivel de suelo. Es posible que en esa plaza no se disponga de anclaje isofix, pero para el caso no es un problema: las sillas a contramarcha mediante cinturón quedan muy bien fijadas y, además, esa es la plaza más segura del vehículo.
2) También se podría apostar por una silla de Besafe Combi o Kid, ya que disponen de una pata de apoyo en forma de U invertida. Esta pata nos permite sortear (en la mayoría de casos) los compartimentos portaobjetos o, en su defecto, apoyarnos sobre el marco. El resto de sillas a contramarcha tienen pata de un solo punto de apoyo.
Y también te comento acerca de 2 modificaciones que sabemos han utilizado algunos usuarios. Es importante ejecutar bien estas adaptaciones, ya que si en caso de accidente éstas fallaran, podrían ser causa suficiente para que el seguro no responda de los daños sobre el ocupante de la sillita. Sería interesante asesorarse en un taller profesional que se maneje bien en modificación de vehículos.
3) Rellenar el compartimento portaobjetos con un material sólido. Algunos usuarios han sacado un molde del compartimento portaobjetos para crear una pieza sólida a medida que rellene todo el hueco. Otros han optado por retirar totalmente el compartimento portaobjetos y rellenar ese hueco.
4) Fijar una plancha metálica (a modo de alfombrilla), de forma que se reparta el esfuerzo de la pata en un área mucho más amplia (como si fuera un esquí, pero sin que deslice!).
Ya me cuentas que opción crees que os podría ir mejor. Saludos!
Hola, mira tengo una duda, me van a regalar el carrera pro de jane, dos piezas, y queria saber en cuanto a seguridad poniendolo en forma de maxicosi en el automobil.gracias.
Hola Floreta, el Grupo 0+ que viene con el Carrera Pro de Jané ya debe tener unos cuantos años por lo que es importante que revises bien que no falten piezas y que esté en perfecto estado.
Normalmente se vendía junto al portabebés Matrix, que es justito en cuanto a talla y le falta algo de estabilidad cuando se instala mediante cinturón.
Idealmente, si lo ves en buen estado yo le daría un uso esporádico (segundo coche, abuelos, etc…) y trataría de mirar alguna solución de más garantías para los trayectos que puedas hacer a diario.
Saludos!
Hola Pedro, estamos pensando ya en cambiar a mi hija de 3 años a una silla a contra direccion o una silla normal. por lo que he leido en tus comentarios son mucho mas seguras la que son a contra direccion, pero son comodas para los niños?, es decir, tienen espacio para las piernas? Estamos acostumbrados a ver sillas en direccion a la marcha y ver a los niños en contra direccion de momento nos choca.
habia visto la xtensafix pero no estoy seguro ya que no tengo soporte para el Top Theter y creo que sin el pierde bastante eficacia y nos ha gustado bastante la RECARO Monza Nova 2 Seatfix.
Gracias por todo
Hola David, algunos fabricantes de sillas a contamarcha se esmeran en diseñar su producto para que pueda alargarse su uso tanto tiempo como sea posible para que los niños vayan de espaldas.
Te dejo un ejemplo de fotos de niños de 4 años en sillas de Axkid y Besafe:

Las sillas que más espacio dejan para las piernas son las de Besafe, pero también es verdad que estas sillas requieren de bastante espacio para su instalación. En cambio las sillas que más talla dan son las de Axkid.
Si miras una silla de cara al frente para tu hija de 3 años, seguramente sea una buena opción decantarse por una Xtensafix para poder alargarle el uso mediante arnés hasta los 25kg. Pero para ello necesitas que tu coche venga equipado con anclaje top tether. Si no lo trae, mejor optar por un grupo 2/3.
En ese caso mejor decantarse por uno que tenga reclinación, como la silla Concord Transformer XT o bien la sillita Besafe iZi Up X3 Girofix.
Échale un ojo y me cuentas que crees que os va mejor. Saludos!
Aunque es de finales del año pasado, acabo de ver este video del Race:
http://www.youtube.com/watch?v=sEkqShmRF40
y para mi horror, la silla axkid kidzofix sale disparada de sus anclajes isofix, con lo que le dan la peor puntuación del análisis:
http://www.race.es/-/segunda-entrega-del-analisis-europeo-de-sistemas-de-retencion-infantil-con-15-nuevos-productos-evaluados
Yo compre la minikid, que va con el cinturón de seguridad, con lo que supongo que no se moverá.
COmo es posible que pase esto con una silla homologada y supuestamente de las más seguras del mercado??
gracias
Hola Emilio, entiendo la alarma que produce el vídeo que presentas y, de hecho, hay unas cuantas matizaciones que hacer al respecto.
– En primer lugar, RACE pública el material que les facilitan sus socios alemanes (ADAC). ADAC es una organización que de forma unilateral sale al mercado, compra sillas, las examina y las evalúa según sus criterios. A continuación emiten un informe y pasan estos datos a todos sus socios europeos (RACE, RACC, etc…).
Las asociaciones de automovilistas se hacen eco de estos datos, pero nadie los pone en tela de juicio. Es la típica cuestión de ¿quién controla al controlador?
No es la primera vez que ensayan incorrectamente una silla con el correspondiente perjuicio para el fabricante.
– En cuanto conocieron la noticia desde Axkid, pidieron a un laboratorio Euroncap que ensayara la silla. En el vídeo que aparece a continuación se muestra como la silla se comporta correctamente incluso en unas condiciones más desfavorables de velocidad y deceleración:
http://www.youtube.com/watch?v=y6ehRZgDRY8
El laboratorio Euroncap no fue capaz de reproducir el fallo de fijación que aparece en el vídeo de Race, por lo que la principal hipótesis apunta a una instalación deficiente de la silla que aparece en ese vídeo.
– Al mismo tiempo y de forma preventiva, Axkid contactó con ADAC para identificar el número de serie de la silla que ensayaron para poder determinar que partida de sillas montaban esos mismos anclajes isofix.
De forma inmediata, se pusieron en contacto con las tiendas que distribuyen las sillas para avisar a los clientes potencialmente afectados que se verificaría su silla y se cambiarían las conexiones isofix de forma preventiva. En España solo se detectaron 3 casos. El grueso de sillas de esa partida estaba en almacén, con lo que se aplicó la medida preventiva antes de que llegaran al cliente final.
Conociendo este mundillo, puedo afirmar que la ‘gestión de crisis’ que hizó Axkid fue ejemplar. Realmente se preocuparon de solucionar cualquier duda que pudiera planear sobre su producto y de que ningún usuario pudiera salir perjudicado.
Saludos!
Buenos días.
Sigo dándole vueltas al tema de la silla de coche.
He visto en algún foro que es más recomendable usar una silla grupo 1 y luego la 2 y 3 que una que agrupe los tres grupos.
Me gustaría saber si eso es o no cierto.
Si fuera cierto, ¿qué silla de grupo 1 es la más segura?
Si no fuera cierto; ¿qué silla de grupo 1 2 3 es la más segura?
Muchas gracias.
Buenos días.
Comentaros que no he recibido respuesta a la pregunta del 29 de marzo. Quería saber si hay no os ha llegado, porque ya me ha pasado algo parecedo en una consulta anterior.
De paso aprovecho para preguntaros por la silla Playxtreme Beat S Carbón (Gr. 1-2) de Casualplay, ya que me la han dejado y quería saber si es una silla segura y adecuada, ya que he visto críticas en internet relativas al poco acolchado de la espalda que producen renegrones en la espalda de los niños.
Un saludo,
Nuria
Hola Nuria, te confirmo que nos han llegado tus 2 comentarios 🙂
Respecto a la pregunta de si es mejor ir grupo a grupo o tirar hacia un Grupo 1/2/3; pues la verdad es que todo depende.
A priori es mejor ir grupo a grupo porque las sillas envuelven mejor el cuerpo para la cual han sido diseñadas. Por lo general ganamos en confort y seguridad.
Pero bien es cierto que en algunos casos puede estar justificada la compra de un Grupo 1/2/3 como primera opción (p.ej. niños muy altos y delgaditos, cuando se combinan las sillas con hermanos más pequeños…).
Las sillas de Grupo 1 más seguras son aquellas que puedan orientarse a contramarcha. Por lo general son sillas de Grupo 0+/1 o Grupo 1/2. No te guíes sólo por el Grupo porque hay sillas de 0+/1 que dan mucha talla de hombros. Échale un ojo a este artículo donde comparamos varias sillas a contramarcha.
En cuanto a sillas de Grupo 1/2/3, sólo conozco 1 que pueda orientarse a contramarcha durante la etapa de Grupo 1: la Klippan Triofix.
En cuanto a la silla Casualplay Beat S Carbón del Grupo 1/2, en realidad sólo da talla como para utilizarla durante el Grupo 1 (y muy poquito más). Es un tipo de silla ‘en vías de extinción’ porque no acaba de tener sentido un Grupo 1/2 exclusivamente de cara al frente dentro del mercado actual. Si te es posible, mejor tira hacia una silla que puedas colocar de espaldas.
Saludos!
Hola Pedro.
Muchas gracias por la respuesta.
Comentarte que no puedo poner una silla a contramarcha, porque en mi coche solo se puede poner en el asiento del centro (ya que los otros tienen compartimentos en el suelo) y tengo dos niñas (una recién nacida y otra de 20 meses).
¿Qué me recomendarías en este caso?
Gracias
Buenas tardes,
Tenemos una niña de 15 meses que esta a punto de alcanzar los 9 kilos y tenemos dos coches uno con isofix y otro sin él, y por motivos de movilidad queremos comprar dos sillas una para cada coche, esto es, una que se ancla con isoficx y otra con el cinturón, y en la tienda a la que acudimos, este mes de abril 2014, nos indicaron que la mejor a contra marcha era la Axkid Kidzofix, la encargamos pero al llegar a casa vimos el referido test publicado por RACE y nos hemos asustado bastante, no sabemos si la sustitución el anclaje es suficiente ya que no figura que pasara un nuevo examen, y no sé este modelo tiene la certificación PLUS, por lo que ruego de tu amabilidad me indiques si podemos confiar la seguridad de nuestro bebé a esta silla o, en su defecto, si consideras más conveniente otra marca como pueda ser la Klippan Triofix (como te indico sería tanto con y sin isofix), o la marca que nos recomiendes…
Muchas gracias
Hola Víctor, entiendo tu preocupación. Es la pega que tienen ese tipo de informes, que en ocasiones publican una información ‘dudosa’ sobre un producto, y no van a volver a ensayarlo pese a la insistencia del fabricante afectado. Si lo hicieran y se descubriera que hubo un error de procedimiento en el ensayo, se podría poner en tela de juicio el resto de valoraciones.
De modo que ‘nunca’ aparecerá un nuevo ensayo de la silla Axkid Kidzofix en ADAC / RACE salvo que el fabricante le cambie el nombre a la silla y entonces estas empresas tengan ocasión de ensayar un ‘nuevo modelo’.
Para tu tranquilidad el vídeo de crash test de Axkid Kidzofix se realizó tras el cambio de los conectores isofix. El fabricante decidió acudir a un laboratorio Euroncap para asegurarse que la silla se ensayara rigurosamente con bajo un protocolo de seguridad reconocido por la industria.
La silla Kidzofix no tiene el sello del Plus Test, puesto que se puede montar de cara al frente, y en esa posición sobrepasa los límites de fuerza cervical del ensayo.
Pero si la montamos a contramarcha podemos decir que es ‘virtualmente’ una silla de Plus Test. La silla Axkid Minikid (su hermana pequeña) ha pasado el test. Básicamente es la misma silla sólo que con distintos anclajes de fijación, puesto que Minikid sólo se monta de espaldas y mediante cinturón. Por lo demás son idénticas.
En cuanto a la alternativa de Klippan Triofix Recline también es una excelente opción, aunque quizás pueda ser algo temprano dado el peso de la niña. Por lo que comentas, puede tener sentido mirar la silla Klippan Kiss2, que al principio se va a adaptar mucho mejor a su cuerpo que la opción Triofix.
Si ya tienes las sillas Axkid en casa yo me quedaría tranquilo respecto a su fiabilidad. En cualquier caso no estaría de más cerciorarse de que se adapte bien a tu niña. Si estás a tiempo, no les quites todavía las etiquetas por si quieras cambiar el producto y prueba a tu nena en la silla y en el coche, para asegurarte que tenga una posición cómoda.
Espero haberte ayudado. Saludos!
Hola Pedro,
Tengo una hija que todavía no llega a los 9 kilos pero le queda poquito. Mi coche no dispone de isofix aunque el año próximo me quiero comprar uno con isofix, por eso necesito que me recomiendes una silla de auto que valga para ambos coches. He estado consultando varios modelos pero parece que las más seguras son todas con isofix, por eso me veo con tantas dudas. Muchas gracias por tus recomendaciones, un saludo
Hola María, actualmente sólo hay 2 sillas que nos permitan una instalación a contramarcha tanto con isofix como con cinturón:
1) Axkid Kidzofix: Permite instalación a contramarcha tanto con isofix como con cinturón. Necesitarás entre 70-75cm de espacio entre asientos.
Tiene poca reclinación, por lo que al principio sería recomendable montarla mediante cinturón y tratar de forzar la posición un poquito con alguna pieza de relleno bajo la silla para que quede más reclinada.
Para bebés tan pequeños es interesante montar el cojín alzador/reductor de asiento de Axkid, que la hace más confortable.
2) Klippan Kiss2: Esta silla es un Grupo 0+/1 que se monta sobre una base que puede fijarse indistintamente tanto con isofix como con cinturón. Tiene buena reclinación y viene a ocupar unos 70-75cm entre asientos.
A ver si te encaja alguna de estas 2 sillas. Saludos!
Muchísimas gracias Pedro! Eres un crack. Miraré las dos para ver con cuál me quedo. Un saludo
Hola Pedro!! estamos indecisos entre la axkid kidzofix y la kipplan triofix recline, tenemos una niña de 15 meses aún en la roomer belted base porque no tenemos isofix, lo que pasa es que lo más probable nos compremos un segundo coche con isofix ya que vamos a tener una niña más y el coche de ahora es un BMW tres puertas y para colocar una niña bien pero para dos igual es complicado…estamos entre esas dos sillas por el tema de que ambas se usan con o sin isofix, y que aguantan hasta más kilos/edad, me podrías dar tu opinión sobre elegir entre ellas?? para la roomer nos vino muy bien la base porque se colocaba el huevito muy fácil cada vez que lo ponías y quitabas pero ahora que la silla no se va a mover lo de tener base igual ya no es ventajoso, no??? lo digo por la triofix recline….. Muchas gracias!!!!
Hola Covadonga, tanto Axkid Kidzofix como Klippan Triofix Recline te pueden dar un excelente servicio.
Son sillas que están pensadas para ir a contramarcha, pues dejan suficiente espacio para las piernas de la niña a medida que va creciendo.
En el caso de Axkid, podemos usar la silla de espaldas hasta el final de su vida útil. Raramente se va a colocar de cara al frente.
En Klippan Triofix, deberíamos colocar la silla cara al frente a partir de los 18kg.
A nivel de requerimiento de espacio y capacidad de reclinación son bastante similares.
A parte de eso, se me ocurren 2 diferencias prácticas que pueden justificar la diferencia de precio entre las sillas:
1) El hecho que podamos montar la silla Triofix sobre la base. En caso de tener 2 coches, Klippan nos da la opción de adquirir 1 silla y 2 bases. De modo que podemos dejar una base instalada en cada coche, e ir moviendo la silla entre coches con la misma facilidad que tienes ahora.
2) Rapidez de instalación. La base de Triofix se instala rápidamente y la silla se fija muy bien a la base.
En el caso de Axkid Kidzofix la intalación lleva algo más de tiempo y, normalmente, no se suele mover tanto la silla entre coches. Ello se debe a que debemos fijar 2 correas a la parte baja del asiento delantero. Eso sí: la silla queda muy bien fijada, como una roca.
Las familias que tienen una Kidofix y 2 coches, suelen adquirir un segundo juego de fijaciones para las correas, de modo que dejan un juego instalado en cada coche. Con eso se facilita mucho el proceso de mover la silla entre coches.
Espero que te sirva de ayuda. Saludos!
Gracias Pedro!! me sirve muchísimo porque en Asturias no creo que encuentre una tienda donde tengan las dos, no sé siquiera si veré alguna antes de decidirme y encargarla.. La axkid la tiene una amiga y está contenta..como última cosa.. Y las ves a las dos igual de seguras!!! Repito que muchas gracias!!!!
Buenos tardes.
Tengo una gran duda, estoy viendo que el vehículo que poseo, un mercedes clase a, no termina de funcionar bien con la silla KIDZOFIX y el isofix, ya que la cabecita de la niña se inclina hacia delante cuando duerme y por falta de espacio inutiliza por completo el asiento del copiloto.
Me gustaría me comentasen si este vehículo y la silla mencionada son «compatibles».
Gracias
No he indicado que la colocación es contra la marcha. gracias
Hola Beni, el Mercedes clase A aparece en la lista de compatibilidad de Axkid Kidzofix, lo cual quiere decir que han podido verificar la correcta instalación en el vehículo.
Se me ocurren un par de ideas que quizás puedan ayudar con el espacio para el copiloto y el problema de la cabecita.
En muchas ocasiones, cuando intalamos la silla mediante isofix apenas nos queda margen para ‘forzar’ la posición del niño más allá de lo que nos marca el asiento del coche. Puede suceder que los anclajes isofix del coche queden algo bajos en relación a la zona de apoyo de piernas del asiento; de modo que en esos casos la silla a contramarcha nos queda más elevada de lo que debería.
Para solucionarlo, yo probaría a cambiar la silla hacia la plaza central trasera. Normalmente en esa plaza tenemos un hueco que nos permite colocar sillas más voluminosas sin necesidad de mover los asientos delanteros hacia el frente. Desconozco cuales son las dimensiones entre asientos del clase A, pero es posible que así consigamos recuperar la plaza del copiloto.
Es posible que en la plaza central trasera no dispongas de anclajes isofix. No hay problema, ya nos va bien. Lo que podemos probar es instalar la silla mediante el cinturón de seguridad. Para ello escondemos los anclajes isofix, reclinamos la silla al máximo y la posicionamos. Si queremos evitar que la cabecita de la nena se vuelque hacia adelante, podemos colocar alguna manta bajo la silla, para elevar un poquito la zona de los pies.
Cuando tengamos bien posicionada la silla, basta con sostenerla firmemente con el cinturón del coche y las 2 correas inferiores. Debería quedar fija como una roca.
Ya me confirmas si sirve de ayuda. Saludos!
Hola Pedro.
En primer lugar gracias por tus consejos.
Al final he instal ado la silla tras el asiento del copiloto y al ir en contra de la marcha y por el volumen de la misma, el asiento del copiloto queda inútil, sólo lo utilizo para meter alguna bolsa.
Gracias y saludos
Hola, buenas tardes. A ver si me pueden ayudar porque tengo un lío con las sillas que no veas… Tengo un bebé de un año y 8,200 kg que aún va en el huevo de Jané con isofix. Los dos coches que tenemos tienen isofix. El problema es que nuestro bebé odia profundamente el coche. Es montarlo y un drama. Yo quiero una silla a contra marcha, ya que sé que es mucho mejor para su seguridad pero me gustaría que también se pudiera poner en sentido de la marcha para los casos de «máxima tensión»…
El caso es que estoy entre esta silla, la axkid, y la besafe izi combi x3 isofix. ¿Cuál me recomendáis? ¿Las dos sillas se pueden poner en los dos sentidos de la marcha, verdad?
Muchísimas gracias y un saludo. Un excelente trabajo!
Hola María, es correcto. Las 2 sillas que comentas pueden instalarse tanto a contramarcha como de cara al frente.
Algunas diferencias:
– Axkid Kidzofix se puede fijar a contramarcha tanto con isofix como con cinturón. En la instalación siempre vamos a necesitar conectar las correas inferiores. Da un poco más de talla que Besafe.
– Besafe Combi X3 Isofix. La instalación es más limpia y rápida al prescindir de las correas inferiores. Además es más ‘amigable’ y nos facilita bastante más la vida en caso que deba instalarse cara al frente.
Espero que te resulte de ayuda. Saludos!
Hola Pedro. Muchísimas gracias por tu respuesta. Creo que según la nueva normativa vigente ya no se puede poner ninguna silla en el asiento del copiloto. ¿Eso es así? Según lo que me comentas la besafe no la podría poner delante, no? Muchas gracias de nuevo.
Aún no sé por cual decidirme. Me convence más la ax, pero creo que por el peso de mi hijo aún no la puedo usar..
Hola,
A ver si me puedes echar una mano porque no se que hacer. Mi peque tiene 10 meses y es muy alto (percentil 97). Aunque pesa 9kg la silla 0+ que tenemos ahora ya se le queda pequeña de altura. He estado mirando varias sillas a contramarcha. He probado la kiplan triofix pero me queda bastante empinada porque la banqueta de mi coche está inclinada (me han comentado en la tienda que podría poner una cuña bajo la base. Es correcto?). La que se me ajusta mejor es la kiplan kiss2 pero solo es grupo 0/1 y no la podría aprovechar tanto y ya que es un desembolso económico importante me gustaría poderla aprovechar bien. Esta tarde iba a ir a 50km de donde vivo a probar la Axkid kidzofix. Pero ayer encontré este video y una comparativa del RACE que la deja fatal:
http://m.youtube.com/watch?v=sEkqShmRF40&feature=youtu.be
http://www.race.es/seguridadvial/formacion-race/sillas-infantiles/comparativa-sillas-infantiles
Me podrías echar una mano?
Merece la pena que vaya a mirar la Axkid? Me parecía una opción interesante ya que es grupo 1/2 y tema precio, a comparación de las otras, se veía económica. Pero después de ver el video no se que hacer.
Hay alguna otra silla que me puedas aconsejar que le pueda durar bastante tiempo a un niño muy alto?
Espero tu noticias.
Gracias de antemano.
Por cierto, mi coche no tiene isofix. Por lo que la sillita se tendría que anclar con cinturón de seguridad. Gracias.
Hola Ana, las pruebas del RACE/ADAC se diseñaron para valorar las sillas que van cara al frente y no son capaces de reflejar el plus de seguridad que aportan las sillas a contramarcha.
Te explico brevemente para que entiendas como funcionan esas pruebas. ADAC (es el equivalente en Alemania del RACE) va a las tiendas y compra las sillas que han salido nuevas esa temporada. Se las llevan a su laboratorio y las ensayan. Todo ello lo hacen de forma unilateral y sin la presencia del fabricante. Por un lado eso les da fuerza en tanto y cuanto dan una valoración independiente. Pero por otro lado, que sucede cuando no ensayan correctamente un producto? Pues que el fabricante no tiene derecho a réplica.
Eso es lo que (presuntamente) ha sucedido con la silla Axkid Kidzofix. El fabricante fue incapaz de reproducir el error que aparece en el vídeo. La silla se llevó a un laboratorio Euroncap y se ensayó en condiciones más desfavorables de forma satisfactoria. Conclusión: (presuntamente) el operario de ADAC instaló incorrectamente la sillita.
https://www.youtube.com/watch?v=y6ehRZgDRY8
Tras el daño que le hizo esa mala valoración al fabricante, ahora Axkid ha sacado el nuevo modelo Duofix para reemplazar a la silla Kidzofix. En este caso el ensayo salió satisfactorio (lleva la misma tecnología de fijación isofix que Kidzofix) pero la han tumbado por ser un producto que ocupa mucho espacio y por ser ‘complicado’ de instalar.
Así que ya ves por donde van los tiros.
Yendo a tu consulta, te diría que sí que merece la pena considerar Axkid. Es la silla con más talla del mercado. La única pega que le encontraría es que quizás recline demasiado poco durante los primeros meses.
Eso lo podemos solucionar de la siguiente manera:
1) Adquiriendo el cojín reductor que se vende por separado
2) Instalando la silla mendiante cinturón de seguridad y colocando algún objeto (manta, cuña…) bajo la silla para forzar un poquito más la reclinación.
Como comentas que tu coche no tiene isofix, te sugeriría mirar la silla Minikid. Es la misma silla pero sin las fijaciones isofix y sin la posibilidad de orientarla al frente. También puede ser interesante mirar la silla Kidzone si consideras útil la funcionalidad de colocarla cara al frente.
Ya me comentas cualquier otra duda que surja. Saludos!
Muchas gracias Pedro, iré a probar la Axkid a ver que tal se adapta a mi coche. La Axkid da más altura de respaldo que las kipplan? He visto en alguna comparativa que la Axkid tiene una altura máxima de respaldo de 62cm, mientras que la triofix es de 69cm y la kiss 2 de 67cm. Estoy un poquitín perdida en este tema. Es importante la altura max del respaldo o tendría que fijarme en la altura max de los arneses de los hombros?
Una pregunta más. A nivel del espacio que ocupan en el coche. Cual de ellas ocupa menos? Ya que tengo un A3 Sportback y de espacio vamos un poco limitados.
Muchas gracias y saludos.
Una pregunta más. En la valoración del RACE de la Axkid pone que tiene un «elevado contenido es sustancias peligrosas». A que se refiere esto? Alguna de estas sustancias podría perjudicar a mi bebé solo por ir sentado en ella??
Muchas gracias por tu ayuda. Saludos.
Hola. Tengo un niño de 3 años recién cumplidos que mide 100cm y pesa 17,200kg. Hasta ahora ha ido en una Concord Ultimax y una Kiss2, siempre a contramarcha. Como ya se acerca a los 18kg, tengo que cambiarle la silla.
Dudo entre un grupo 2-3 o un 1-2 a contramarcha. De los primeros he mirado la BMW junior seat y las Concord y de las segundas la AxKid Kidsofix y la Britax Multitech. De estas últimas ¿cuál deja más sitio para las piernas? ¿ Cuánto tiempo podrían durante si sigue en unos percentiles tan altos?
Otro problema es que en mi ciudad, Valladolid, creo que no venden ninguna de las dos a contramarcha y en la tienda donde podría haberlas no las prueban en el coche, las tendría que comprar sin probarlas. El coche sería un 308sw, no sé si tenéis alguna experiencia.
Hola, estamos mirando una segunda silla a contramarcha ya que en el coche principal tenemos una kiss2 con isofix y estamos muy contentos.
Pero para el segundo coche tendría que ir en el asiento delantero del copiloto y con cinturón.
Mi hijo tiene 16 meses y pesa 12 kg, mide 82cm
Hemos probado en una tienda física la triofix pero la base anclada con el cinturón se mueve mucho y no nos da tranquilidad.
Que otra alternativa nos propondríais?
La axkid kidzone se queda más fija que la triofix? Los anclajes se podrían coger a los propios railes delanteros del asiento por delante?
Gracias
Hola Pedro, el año pasado adquirimos la Sirona aqui en «sillascochebebe»y estamos muy contentos con ella. Ahora mi niño tiene 18 meses, pesa 12 kilos, y va a tener una hermanita!Asi que dejeremos la Sirona para la y quisiera saber cual es la mejor opcion para él, teniendo en cuenta principalmente la seguridad(a contramarcha el mayor tiempo posible) y que nos sirva el mayor tiempo posible, y con buena reclinación, ya que me pone muy nerviosas cuando se duermen y la cabezita les toca la panza!!jaja. Tengo dudas ya quehe leido que las q combinan grupo 123 son menos seguras dado que abarcan mmuchos años y tamaños del niño. Esperamos ansiosos tu respuesta. Muchas gracias.
Hola Laura,
Enhorabuena por la bebé que está en camino, ya tenéis la parejita 😉
Recapitulando, la recién nacida se quedará con la Cybex Sirona del mayor y tenemos que buscar una silla para bebé de 18 meses y ahora está en un peso de 18 kilos, ¿verdad?
En primer lugar, respecto al tema de las sillas multigrupo. Las sillas que abarcan más de un grupo no están recomendadas cuando se trata de sillas en sentido marcha, en ese supuesto siempre os recomendaremos apostar por una silla de un grupo unitario, pero en las sillas en sentido contrario a la marcha esta regla no se aplica, ya que todas las sillas a contramarcha abarcan más de un grupo para poder alargar la seguridad que es lo que realmente interesa.
En vuestro caso yo aportaría por algún modelo de Axkid, o bien, por algún modelo de Britax que también serían una buena opción.
Te dejo las distintas opciones para que puedas verlas en detalle:
Axkid Duofix
Axkid Kidzone
Axkid Minikid
Britax Max-Way
Britax Multitech
Respecto el tema de la reclinación que me comentas que te preocupa especialmente, en el caso de la instalación con isofix es un poco más complicado pero en los modelos que se instalan con cinturón podemos añadir una cuña que nos permite una reclinación óptima, ganando la inclinación del propio asiento. Te dejo por ejemplo la específica de Axkid para que puedas verla: cuña de reclinación.
Cualquier cosa me dices. Saludosssssss 🙂
Estimado Pedro:
Actualmente en mi familia contamos con dos coches un Mitsubishi outlander 2 con dos isofix en la fila trasera y un Seat Alhambra con tres isofix en la 2da fila de asientos y dos isofix en la tercera fila.
En este momento tenemos dos gemelos de casi dos años, que son delgados uno de 10.5 kgrs y otro de 12 kgrs. Estamos usando desde su nacimiento dos sillas Kiss2 de Klippan que nos han resultado muy adecuadas por sus diferentes opciones de fijación con base con Isofix, con base con cinturones y sin base con cinturones.
Pero estamos esperando otro pequeño que debería nacer en 3 meses, y por lo tanto hemos decidido comprar una silla grupo 1-2, cual consideramos de debe ser en contramarcha y darle además de una buena seguridad (preferible con Plus test superado y con un habitáculo forrado completamente con el corcho blanco,como en la Kiss2 o en las Besafe), debe ser comoda ya que hacemos con cierta frecuencia viajes de 6 horas.
Muchas gracias por tu asesoramiento
Hola Jorge,
Enhorabuena por este nuevo miembro de la familia. Los gemelos seguro que están más que contentos con la noticia.
Así que vamos a encontrar una buena silla para los mayores 😉
Las sillas que me vienen a la mente según vuestras necesidades son o Besafe o Axkid.
Respecto a la instalación tienes que tener en cuenta que de 18 en adelante, las sillas siempre se instalarán con cinturón, ya que el sistema isofix únicamente está homologado hasta este peso, y hasta los 25 kg como es el caso que nos ocupa siempre irá con cinturón.
Las Axkid grupo 1/2 con Plus Test son 2. O bien, la Minikid (instalación siempre con cinturón), o bien, la Rekid (como grupo 1 isofix, como grupo 2 cinturón). La Besafe con Plus Test que podéis darle más uso es la Izi Plus que es un grupo 0/1/2 recomendado a partir de los 6 meses (instalación siempre con cinturón)
Míralo y me dices que te parece.
Saludossss
Anna
Muchas gracias por tu respuesta, y además me alegra ya que son mis opciones
Para decidirme sólo me quedan dos detalles a definir que silla tiene más capacidad para albergar niños de mayor altura y cual tiene mayor cantidad de material absorbente de impactos ( ósea el corcho blancoque tienen por dentro) ya que eso fue lo que me decanto por la kiss 2
Un abrazo y muchas gracias
Pd: tenéis tienda en Madrid?
Hola Jorge,
A nivel de altura y capacidad de asiento ambos son de los más grandes, más o menos a la par. Respecto a la calidad del material absorbente la capa de relleno es algo superior en las Besafe y trabajan pórex de altas densidades.
Otro abrazo para ti.
Pd: por el momento no tenemos tienda en Madrid, pero con mucho trabajo todo se andará, nos encantaría 🙂
Buenos días,
Este viernes tengo cita para pasar la ITV, y me han dicho que debo enseñar el sello de homologacion de la silla del bebe, tengo la AXKID Kidzone y no lo encuentro, me podeis ayudar.
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Rocío Parra
Hola Rocío,
Tal y como hemos hablado por teléfono, por si alguna otra persona se encuentra en la misma situación que tu y necesita la información, recordarte que la etiqueta de homologación en la Axkid Kidzone se encuentra en la parte de detrás del cabezal, subimos la cremallera y veremos la etiqueta allí mismo.
¡Qué vaya bien la ITV!
Saludosssss
Hola estoy buscando sillas para mi hijo de 17 meses . y para mi bebé que nacerá en febrero 2016.
Tengo en mente la kiplan kiss2 para el bebé
Y para el mayor nose si la misma o una axkid kizone
Hola Lorena,
Teniendo en cuenta que tu bebé de 17 meses para febrero estará ya en 23 meses aproximadamente, para poder hacer una inversión que aproveches al máximo, adquirir una silla grupo 1/2 contraria a la marcha sería una muy buena opción. Para conjugar un poco todo seguridad y economía, ya que podrás hacer un uso más prolongado de la misma.
Cualquiera de los modelos de Axkid son una buena opción:
Duofix, combi e isofix
Kidzone, combi y cinturón
Rekid, plus test e isofix
Minikid, plus test y cinturón
Si necesitas cualquier otra cosa me dices.
Saludossssss
Tengo un seat ibiza 3 puertas como segundo coche de trayectos cortos,me gustaría adquirir una silla a contramarcha hasta los 4 y si es multigrupo con opción de cara, la niña tiene 17 meses pesa 9’5 kg y es pequeña. Que opciones tengo el reclinado es importante
Hola Inma,
Actualmente tendrías tres opciones para mantener el viaje en contra de la marcha:
– Hasta los 18kg con un grupo 0+/1, como la Recaro Zero.1., Joie iAnchor Advance, Cybex Sirona, Römer Dual-Fix.
– Hasta los 25kg con un grupo 1/2, como la Axkid Kidzone o la Axkid Duofix
– Hasta los 18kg con la Klippan Triofix, tratándose del único multigrupo 1/2/3 que permite el viaje en contra de la marcha todo el grupo 1.
Los grupos arriba mencionados permiten el viaje en contra de la marcha pero también se pueden instalar en sentido de la marcha, cualquiera de ellos.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Hola, que tal!!
Estoy buscando silla para mi niño pequeño. Me decidí por axkid modelo rekid, pero en la tienda me han ofrecido una kidzofix. Mi pregunta es si es un modelo antiguo y está defasado o si me lo dejan a buen precio sería una buena opción.
Tengo también una niña de 3 años y me gustaría cambiarle la silla porque lleva una muy corriente creo (becool) en sentido de la marcha y ahora que tengo más info no me mola mucho.¿Que opinas de esta silla, la cambio?
otra pregunta de los modelos de axkid ¿hay alguno que sea más pequeño y ocupe menos espacio?
Muchas gracias de antemano
Hola Alicia,
La Axkid Kidzofix es un modelo antiguo. La Axkid Duofix sería el símil a Kidzofix, ya que puede instalarse en ambos sentidos de la marcha, mientras que la Axkid Rekid es exclusivamente contraria a la marcha.
Nuestra recomendación es que si quieres una Kidzofix, adquieras la Duofix ya que una de las mejoras que implementaron fue la pestaña de bloqueo del cabezal, algo bastante cómodo para el uso diario de la silla.
Siempre es mejor el viajar en sentido contrario a la marcha como mínimo hasta los 4 años, por lo que será preferente antes que cualquier modelo en sentido de la marcha como el BeCool del que dispones.
Y, para finalizar, el modelo más pequeñito de Axkid sería la Minikid. Es como una Axkid Rekid, pero sin anclajes Isofix. Más pequeña, más económica, igualmente segura.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Hola,
leeros está siendo de gran ayuda! Pero sigo con dudas… tenemos un niño de 2 años, 12 kg y 90 cm y necesitamos una silla para el coche secundario (en el principal tenemos la klippan kiss) y el de la abuela. Estoy casi decidida por la minikid. Problema: vivimos fuera de España y aquí no comercializan prácticamente nada a contramarcha. He conseguido que una tienda me ofrezca pedirla y me ofrece gratis los portes, pero comprarla sin probar me da no sé qué por una cuestión, es para instalar en un Ibiza del 2007 y he leído que los cinturones son excesivamente cortos para algunas sillas. Podéis confirmarme el dato o si es compatible con mi coche? Muchas gracias!
Hola Victoria,
El recorrido del cinturón que precisa la Axkid Minikid no es muy grande, por lo que debería ser compatible con tu vehículo sin ninguna duda. Es más, yo mismo he instalado sillas de esta marca en Seats Ibizas anteriores al tuyo y no tuvimos problemas ni de espacio, ni de instalación.
¡Un saludo y gracias a ti!
Hola, tengo una niña de 4 años que pesa 20kg, sigue yendo a contramarcha y con enganche ixofix. ¿Debería cambiar la silla de marcha? ¿Qué tipo de enganche debería poner ahora?
Un saludo y muchas gracias.
Hola se puede adquirir la cuña para utilizar con esta silla para que recline mas? Que diferencia hay con la duofix?
¡Hola Gemma!
Ningún problema, se puede utilizar con cualquier modelo Axkid. Es cierto que está diseñada perfectamente para el modelo Minikid, pero es compatible con todas ellas. Te adjunto el enlace directo al producto por si quieres adquirirlo: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-axkid/514-cuna-reclinacion-axkid-7350057581087.html
En relación a la diferencia, Duofix apareció incorporando mejoras en relación a Kidzofix. La diferencia principal reside en el cabezal, pues incorpora un sistema de bloqueo (igual que Rekid, Minikid y Kidzone) que impide que el cabezal suba y baje de forma automática si no queremos que lo haga. En Kidzofix no era opcional, por lo que el sistema en alguna ocasión llegó a romperse.
Mejoraron el sistema Isofix también, pero mantuvieron la misma estructura interna por lo que para que lo entiendas: es la misma silla, pero mejorada 😉
¡Saludos!