Silla Grupo 1/ 2/ 3 con uso extendido del arnés.

Finalmente nuestros amigos de Römer nos han escuchado y han sacado al mercado su nueva silla Xtensafix, con un sistema de seguridad para niños que es toda una NOVEDAD.

La Römer XTENSAFIX es una silla para los Grupos 1/2/3 desde los 9 hasta los 36 kg, y está diseñada para evolucionar a medida que el niño va creciendo, ya que se va adecuando a la talla del pequeño, ofreciendo de ésta manera una máxima seguridad desde los 9 meses de vida y hasta que él pueda ir sentado en el asiento del coche como un adulto.

Una de las características más buscadas en una silla de auto, era poder alargar la vida útil del arnés en las sillas de auto, para así poder ofrecer mayor seguridad y comodidad para los mas pequeños, y la Römer Xtensafix lo ha conseguido, ésta permite el uso del arnés hasta los 25 Kg., brindándonos así la posibilidad de decidir cuando los chicos están preparados para pasar a la siguiente etapa con el cinturón de seguridad.

La Römer Xtensafix permite ser instalada de 6 maneras diferentes por ser una silla multigrupo, esto dependerá del peso del niño, adaptándose a la evolución de cada uno.

 

Si hablamos de qué sistema utiliza ésta silla para la sujeción, podríamos decir que es una de las sillas más completas del mercado, ya que la Römer Xtensafix cuenta con sistemas Isofix con V-Tether y Pivot Link, lo que les ha permitido conseguir resultados excepcionales en los test realizados.

Esta silla cuenta con detalles de gran calidad, comodidad y seguridad para los nenes, ya que la ergonomía de la misma y sus múltiples posiciones de reclinado consiguen un confort óptimo y adecuado para largos viajes.

Pensando en los gustos variados de los padres y más aún de los reyes de la casa que muchas veces ya escogen el color de su preferencia, Römer ha diseñado su nueva silla Xtensafix en una gran diversidad de colores poder complacer a todos.

Incluso algunos modelos de sillas vienen con imitaciones de pieles de los animales preferidos por los nenes para así hacer de los viajes un mundo de fantasías divertidas.

La silla ya está disponible para la venta al público, así que no pierdas más el tiempo y adquiérela YA, te aseguro que es una compra de la que no te arrepentirás jamás.

 

Y si eres uno de esos padres que ya están disfrutando de paseos tranquilos, viendo como sus hijos viajan seguros y cómodos me gustaría que compartieras con nosotros tu experiencia, y de ésta manera ayudamos a otros padres que aún no estén tan seguros de adquirir la silla Römer Xtensafix

Venga va… Anímate!!!

 

Publicaciones Similares

19 comentarios

  1. Hola, para el grupo 1, la silla podría ir solo anclada con el Isofix, como la Duo PLus?? Es que mi coche tiene Isofix pero no dispone de arnés trasero

    1. Hola buenos días Mikel, decirte que la silla Römer Xtensafix como Grupo I (de 9 a 18 kg de peso) solo se puede instalar con sistema Isofix + Top Tether + Arnés de 5 puntos, es decir la silla queda sujeta mediante Isofix y Top Tether.

      Espero haber aclarado tu duda.
      Quedo a tu disposición para cualquier duda o comentario que puedan surgir.

      Feliz Día.

      Gabriela.

      1. En este enlace pone que la silla sí que se puede poner solo con el Isofix (gracias al sistema pivot link de romer).

        http://www.matiasmasso.es/blog/2013/06/pivot-link-el-dispositivo-anti-rotacion-dinamico-para-sillas-auto.html

        «El Pivot Link tiene su aplicación en los dispositivos de retención infantil integrales de cara a la marcha con Isofix.
        Puede ir acompañado de Top Tether, acompañado de pata de apoyo o libre de ambos mecanismos.»

        1. Hola Mikel, efectivamente este sistema se puede utilizar solo en los modelos de silla Römer Duo Plus y Römer Versafix, ya que son las únicas dos sillas homologadas para utilizar este sistema, gracias a los excelentes resultados que obtuvieron al realizar el crash test.

          En el caso de la Xtensafix es indispensable el Top Tether para poder instalarla de manera 100% correcta para que de esta manera el peque viaje de manera segura.

          Espero haberte ayudado aclarar tus dudas.

          Feliz Tarde.

          Gabriela

  2. Hola, buenas tardes.
    Estaba mirando las sillas porque estábamos entre la Cybex Pallas 2 fix y esta. Creo que me ha gustado más esta de Romer pues me parece menos aparatosa y su sistema de seguridad también me gusta, pero me gustaría conocer su opinión.

    Gracias

    1. Hola buenas tardes Olga, gracias por remitirnos tu consulta.

      Ambas sillas son muy buenas opciones si hablamos de seguridad y confort para tu peque, pero como todo hay diferencias entre ellas.

      Lo primero que debes tomar en cuenta con respecto a la Pallas 2 Fix, es el tema de compatibilidad con tu coche , ya que el recorrido de cinturón que requiere la instalación de esta silla es bastante, por otro lado hablamos de que esta silla nosotros la recomendamos usar a partir de que el nene mida los 75 cm, para que le cojín le queda a a altura indicada para que cumpla su función adecuada, es una silla muy cómoda en cuanto a textiles y emplea el nuevo método de sujeción que va a través del cojín frontal.

      Por otro lado tenemos la Römer Xtensafix, que al igual que la Pallas es una silla para grupos 1/2/3, la mayor diferencia entre una y otra es que esta sujeta al niño mediante arnés, y te da la oportunidad de seguir llevándolo así hasta los 25kg,brindándole de esta manera al niño mayor seguridad a la hora de viajar. Lo que debes tomar en cuenta en esta sillita es si tu coche tiene o no el Top Tether, ya que sin estas argollas esta silla sería imposible de llevar, debido a que durante el Grupo 1, es obligatorio el uso del Top Tether.

      En cuanto a medidas, efectivamente la Pallas 2 Fix ocupa más espacio que la Xtensafix, debido a la protección que lleva esa silla para impactos laterales.

      A nivel personal ambas sillas serían una excelente compra, solo debes tomar en cuenta los detalles importantes, con respecto a si tienes o no el Top Tether, y en cuanto a la Pallas 2 si tu coche es compatible o no con el recorrido que necesita esta silla.

      Te dejo un link donde podrás ver la lista de compatibilidad de los coches para la Pallas 2 Fix.
      http://cybex-online.com/en/carseats/pallas2fix.html#a-compatibility

      Espero haberte ayudado aclarar tus dudas y a facilitar la elección de la sillita para tu peque.

      Buenas Tardes,
      Gabriela.

  3. Hola!! Mi niña tiene casi 13 meses y pesa casi 10 kg. Estoy dudando entre la Romer Dual Fix y la Xtensafix. Cual seria mejor ? Estoy hecha un lio. Mi coche es un 407 creo qye las dis sin compatibles. Muchas gracias.

    1. Hola Laura, lo ideal para un bebé de 13 meses sería tratar de alargarle al máximo los viajes en sentido contrario a la marcha.

      Así que en ese sentido, mejor Dual-fix. El problema es que no vas a poder aprovechar el primer año de uso de esta silla y como Grupo 1 es algo justita de talla.

      En cuanto a la silla Xtensafix, necesitas que el coche venga equipado con anclaje para el cinturón top tether. Esta silla sólo se ubica de cara al frente y alarga hasta el Grupo 2/3. Permite el uso extendido de arnés hasta los 25kg.

      Mi recomendación iría hacia una silla a contramarcha. Römer dispone de la silla Max-fix, pero encontrarás variedad de sillas donde escoger.

      Échale un ojo y comentamos que opción crees que te encaja mejor. Saludos!

      1. Hola Pedro! He mirado las sillas y menudo lio. La Max Fix tb es de grupo 0+1 no? La Dual Fix por lo menos puedo darla la vuelta segun este la niña aunque de momento va muy bien a contramarcha. Pq es justita de talla? Y la Xtensafix mejor que no?

        Gracias!!!

        1. Hola Laura, disculpa si te he liado 🙂
          Te comento por partes:

          1) Römer Max-fix es una silla de Grupo 0+/1, si bien por la reclinación que tiene sería aconsejable su uso a partir de los 5-6 meses y alarga bastante más de talla, de ahí que te la aconsejara.

          2) Römer Dual-fix hemos de verla como un Grupo 0+ grandote. Da menos talla por lo que su vida útil es aproximadamente 1 año menos que Max-fix. No obstante, es cierto que te permite darle la vuelta para utilizarla de cara al frente como Grupo 1.

          3) Römer Xtensafix es una silla de cara al frente muy recomendable. No me malinterpretes, pero cometería un error si te la recomendara por delante de las otras opciones a contramarcha que estamos considerando. A estas edades por pura física una silla a contramarcha mantiene a tu niña segura, mientras que una silla de cara al frente la deja expuesta en caso de accidente. El esqueleto y la musculatura de un bebé de 13 meses no están maduros para soportar esa carga.

          De modo que yo me enfocaría en alargar los viajes de espaldas a la marcha.
          Por si te resulta de utilidad, te listo otras sillas (a parte de Dual fix) que también te dan la posibilidad de orientarlas de cara al frente.
          Axkid Kidzofix
          Besafe Combi X3 Isofix.

          Por favor me confirmas si te he podido aclarar las dudas. Saludos!

    1. Hola Gregorio, efectivamente Römer ha cesado la producción de las sillas Xtensafix con la intención de sacarla al mercado con otro nombre para que los agentes externos puedan volver a testearla con resultados de acuerdo a la expectativa.
      Saludos!!

  4. Hola Pedro,
    Tenía intención de comprar una segunda silla para poder usarla en otro coche. Mi hijo tiene 2.5 años y 13,7 kilos de peso. Actualmente tenemos el grupo I de la Romer Duo Plus isofix sin TT. Me parece que es buena silla aunque el niño tiene poca visibilidad porque sus orejas son anchas y se reclina muy poco, solo un nivel, pero supongo que todo eso va a favor de la seguridad. Confío mucho en esta marcha y había visto la xtensafix y estaba decidida a comprarla, pero ya he leído todo lo que ha pasado y tengo que buscar otra y me gustaría comprarla ya. La idea era comprar una silla que incluya el grupo actual pero de paso también el siguiente grupo y querría saber:
    Si existe alguna de grupo I y II que lleve arnés en lugar de cinturón para el grupo II.
    También me preguntaba si habrá alguna silla de este tipo que ya contemple la nueva normativa iSize y que el niño esté cómodo en contramarcha, mi hijo está grandecito y no sé donde iba a meter las piernas y donde le pongo el ipad, con lo mal que lleva los viajes
    Por último querría saber hasta cuando podría utilizar una silla grupo I de la normativa R44, porque queremos tener un segundo hijo y lo que compre ahora querría que me sirviera para el siguiente
    Muchas gracias.

    1. Hola Ana, ahora mismo la silla que más tiempo nos permite viajar usando el arnés es la Axkid Kidzofix.

      Cuando colocamos esta silla contra la marcha podemos alargarle el uso con arnés hasta los 5-6 añitos bien buenos.

      Como alternativa, también podrías mirar la silla de marca Britax Römer Multitech II, que da un pelín menos de talla que Kidzofix, pero también alarga bastante el uso a contramarcha con arnés.

      En cuanto a la nueva normativa iSize, por el momento está en una fase que sólo afecta a las sillas con isofix hasta el equivalente de los 18kg de peso, por lo que todavía andamos un poco verdes en ese sentido.

      La opción más adecuada que conozco para alargar el uso con arnés es la BeSafe iZi Kid iSize, que empezaremos a recibir a principios de verano.

      Todavía no hay fecha de caducidad para la normativa R44. Se estima que al menos se podrán vender hasta 2016-2018, por lo que se podrá hacer uso todavía en una ventana de años más amplia. Así que no sufras, que si tienes un segundo hijo en los próximos años todavía debería poder usar lo que compres ahora.

      Saludos!

  5. Hola, porque han quitado esta la Romer Xtensafix del mercado, por lo menos en los sitios donde yo compro no la veo, la compre hace unos meses, y ahora veo en el último estudio de RACE que no es seguro, me parece que una silla que nos ha costado mas de 300€ y que ahora la retiren del mercado, como podríamos reclamar??? Saludos.

    1. Hola Gorka,

      Es un modelo antiguo y Römer lo substituyó por un nuevo modelo que se llama Römer Advansafix. Actualmente, existe otro modelo con el añadido «II SICT», que incorpora tanto la protección extra lateral, como el Secureguard (cuarto punto de anclaje que se utiliza como guía del cinturón).

      Según los informes del RACE, hubo un error que nosotros intuimos que fue humano, y fue el motivo por el cual salió con una puntuación deficiente. La marca, al estar tan comprometida con la seguridad, se pusieron manos a la obra para solventar dicho error, presentando el nuevo modelo arriba citado.

      Un saludo,

  6. Buenas tardes, necesito comprar una silla para mi bebé, de trece meses. Estaba muy interesada en cybex pallas X hasta que mi hija la ha probado y dice que no soporta el cojin de seguridad. Que silla me recomiendan que sea grupo 1, 2, 3 y me valga tanto para isofix como si no tiene. Me urge la compra

    1. Hola Asunción,

      Si el escudo no le gusta, la única opción que nos queda es el arnés.

      El modelo de Römer Advansafix tiene isofix, pero también requiere de Top Tether -es un tercer punto de anclaje que se suele encontrar en la parte trasera de los asientos traseros, por el maletero- obligatorio para poderse instalar, por lo que siempre será necesario para utilizarse.

      Tenemos otras opciones con arnés como Recaro Young Sport o Britax Evolva, pero su instalación se hará con el cinturón de seguridad ya que no disponen de anclajes isofix. Quedan muy bien sujetas, pero desde los 18kg hasta la finalización de su vida útil, el único sistema de anclaje será el cinturón que utilizaremos como seguridad por delante de la criatura.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *