Contra la marcha es más seguro
Axkid -Axonkids- es una joven empresa fundada en 2009 en Suecia por dos expertos en seguridad; Tony Quist y Tony Broberg. Ambos contaban ya con una prolongada experiencia previa en la industria del automóvil y en el desarrollo de sistemas de retención infantil.

Sus primeras sillas se presentaron en Suecia a mediados de 2011 y se destacaron de inmediato por tratarse de sistemas diseñados para instalarse en sentido contrario a la marcha. Es que las sillas de este fabricante se han diseñado desde un comienzo de acuerdo a la filosofía escandinava: “Contra la marcha es más seguro”.
Según sus fundadores “La ventaja de viajar en sentido contrario a la marcha esta muy bien documentada y compartimos la opinión de que los niños deben viajar mirando hacia atrás”.
Es así que desde sus inicios Axkid desarrolla, fabrica y vende sillas de auto dirigidas al mercado europeo, certificadas de acuerdo al standard ECE R44/04 aunque como veremos mas adelante, el caso de la Axkid Minikid es muy especial ya que además esta silla está certificada con el Plus Test.
Primeras buenas impresiones
La Axkid Minikid se presenta como una silla para el Grupo I/II desde los 9 a los 25 kg de peso. Esto es aproximadamente desde los 9 meses hasta los 6 años del niño. Ha sido diseñada para utilizarse en sentido contrario a la marcha durante toda su vida útil y cuenta con sistemas avanzados de seguridad como sus correas de sujeción auto-ajustables, pata de apoyo, arnés y reposacabezas con tensado automático.
Cuando quitamos el embalaje de la silla nos llaman la atención sus medidas compactas. Comprobamos sus dimensiones mínimas: 67 cm de alto x 56 cm en profundidad x 48 cm de ancho máximo. Las menores de toda la gama Axkid y en profundidad la mas compacta entre las sillas de auto contra la marcha. Esta y otras dimensiones puedes consultarlas en profundidad en nuestro blog en la nota «Dimensiones de las sillas a Contramarcha».
Los textiles son de calidad, extraíbles y lavables a máquina. El fabricante recomienda usar un programa suave para tejidos delicados. Los colores son firmes y nos impresionan muy resistentes al uso continuado.
El acolchado de la Axkid Minikid al igual que el resto de la gama Axkid, se ve muy mejorado respecto a las primeras unidades. Con un mullido muy correcto y aumentado sobre todo en la zona del asiento y el apoya cabezas.
Las piezas móviles y componentes plásticos están bien elaborados, con un nivel de acabados muy bueno, sin rebordes ni asperezas de ningún tipo lo que denota un diseño cuidado y un buen control de calidad posterior.
Máximo confort en un espacio mínimo
La Axkid Minikid incorpora como novedad un sistema de reclinación exclusivo muy ingenioso. El mecanismo provee un apoyo extensible a modo de cuña que se acciona de manera sencilla y actúa levantando la silla desde su parte inferior delantera. Esta tecnología minimiza el espacio necesario y la cantidad de piezas, además de reducir el peso del conjunto, consiguiendo que la silla se recline de manera muy eficiente en 5 posiciones, hasta los 34º.
De esta manera la posición puede adecuarse perfectamente a las necesidades del niño en cada situación, obteniendo siempre un máximo confort. Esta posibilidad la hace ideal para los viajes prolongados.
La silla está diseñada para ocupar un espacio mínimo. Como podemos comprobar, en su posición de máxima reclinación necesita solamente 54 cm en profundidad. Esto la hace apropiada también para utilizarse en vehículos con habitáculos estrechos o situaciones especiales de poco espacio.
Esta característica sumada al sistema de instalación, con cinturón de seguridad, nos permite regular el espacio restante entre el asiento del coche y la silla, para permitir que el niño viaje cómodo, con espacio suficiente.
Otra gran característica de la Axkid Minikid es sin duda su reposacabezas ajustable, que se adapta perfectamente al cuerpo del niño de manera sincronizada con el ajuste del arnés de 5 puntos.
Una vez colocado el niño sobre la silla, simplemente se tira de la cinta frontal hasta que el reposacabezas se desplace a la posición y altura adecuada. Este movimiento logra a la vez que el arnés quede bien tensado de acuerdo a la constitución del pequeño.
A la hora de quitar al niño de la silla, al aflojar el arnés el reposacabezas se desplaza automáticamente a su posición superior. Este seguro sistema patentado por Axkid, hace que ambos elementos se encuentren siempre es su posición óptima, evitando la utilización insegura y logrando que el arnés este tensado en todo momento.
Niveles escandinavos de seguridad
La Axkid Minikid es una silla del Grupo I/II, para niños de entre 9 a 25 kg de peso diseñada para utilizarse durante toda su vida útil en sentido contrario a la marcha. El niño viaja de espaldas a la marcha, asegurado por el arnés de seguridad de 5 puntos de la silla.
La estructura de la silla es muy envolvente, incorporando unas voluminosas protecciones laterales que cubren al niño de forma integral, desde la zona de cabeza y cuello hasta la cintura y muslos. El tapizado de estas zonas está muy adecuadamente acolchado y los textiles cubren la silla inclusive exteriormente, como es habitual en Axkid.
La silla se instala y fija haciendo uso del cinturón de seguridad de 3 puntos del coche y de su sistema de correas autoajustables, ancladas a la base del asiento delantero. Además se emplea la pata de apoyo como vínculo al suelo del coche.
El cinturón de seguridad toma a la silla desde la zona inferior delantera, pasando por debajo del tapizado, para no incomodar al niño. Para ello cuenta con unos pasadores especialmente diseñados que incorporan un clip de seguridad para inmovilizarlo y asegurar la colocación correcta y la tensión adecuada.
Las correas de anclaje incorporan un novedoso sistema de ajuste que les permite tensarse de manera automática. El procedimiento es muy simple: Se extiende y regula la pata de apoyo hasta que este firmemente en contacto con el suelo del coche. Seguidamente se anclan las correas a la estructura base del asiento delantero y se balancea la silla de un lado a otro hasta que estas alcancen el grado de tensión correcto.
El mecanismo imposibilita además que pierdan el ajuste con el uso o las vibraciones de la marcha, como suele pasar con otros sistemas similares.
La Axkid Minikid y el Plus Test
La silla Axkid Minikid ha sido diseñada para proveer un máximo nivel de seguridad aprovechando los beneficios de estar orientada en sentido contrario a la marcha, de acuerdo a la filosofía escandinava. La silla cuenta con la certificación de la normativa europea vigente, la ECE R44/04.
Pero lo mas notable en este modelo es que además cuenta con la certificación del Plus Test. Esta importante certificación sueca, de la que hablamos en profundidad en nuestro blog, es complementaria a la normativa europea y su cumplimiento es opcional por parte del fabricante.
Una de las principales características de este test es que mide con gran precisión los esfuerzos realizados en la zona cervical durante el impacto. Es por esto y por su elevado nivel de exigencia que ninguna silla de seguridad que se utilice a favor de la marcha lo ha superado hasta el momento.
En la sección Contra la Marcha de nuestra tienda encontrarás las características detalladas todos los modelos de sillas Axkid.
Buenas conclusiones
La Axkid Minikid es sin lugar a dudas una silla de gama alta. Y lo denota tanto en seguridad como en confort. Con la incorporación de tecnología de desarrollo propio, fruto de una dilatada experiencia en sistemas de seguridad, este fabricante propone soluciones muy seguras y eficientes para los temas más importantes que se le exigen a una silla de seguridad infantil del Grupo I/II.
Pero además sus soluciones son inteligentes, simples, sin mecanismos complicados, de gran facilidad de uso y con una economía de piezas, espacio y peso notables.
Si a estas ventajas añadimos que se trata de una de las pocas sillas contramarcha que al día de hoy han superado el exigente Plus Test sueco la conclusión es sumamente favorable: Estamos tal vez ante una de las sillas mas seguras del mercado que marcará la tendencia en el desarrollo de los futuros sistemas de seguridad infantil.
Cambié de una silla a favor de la marcha, Cybex Juno Fix, por esta dados la cantidad de estudios reltivos a la mayor seguridad, ambas compradas en sillacochebebe y me gustaría compartir mis apreciaciones:
Veo a la niña muy segura y cómoda en la misma, ni se marea ni se agobia, incluso diría que va más entretenida, dado que ve a la madre de frente y puede jugar con ella mucho mejor que antes cuando iba a favor de la marcha. Además, le he quitado el reposacabezas de su lado y ve tanto por los cristales laterales como por el trasero.
Al principio cuesta un poco colocar la silla, por dimensiones, peso y complejidad de colocación, pero cuando te acostumbras se hace bastante rápido.
Como ejemplo para gente con coches pequeños, decir que cabe perfectamente en un opel Corsa. Si la ponemos en su posición más alejada del respaldo, como en las fotos del análisis, el asiento delantero del acompañante queda prácticamente anulado, pero si la ponemos con las patas dentro del asiento ( mi hija con 21 meses en esta posición apoya levemente con los pies el respaldo del asientro trasero del coche), queda sitio justo para que alguien vaya en él. He probado yo mismo (1,83) y voy tocando con las rodillas en la guantera. Suficiente para un trayecto corto en mi caso.
En relación a la cybex parece que tiene menor protección lateral en el reposacabezas, ya que era enorme y anchísima en este aspecto, pero creo que es más que suficiente ya que recoje la cabeza muy bien y el resto del cuerpo, que en la cybex quedaba más descubierto.
Tenía dudas acerca de la comodidad, pero el acolchado es muy bueno y la niña va estupendamente.
Pegas:
El reposacabezas, aún en posición fijada se desplaza hacia arriba unos centímetros en baches y si la niña lo empuja. No se llega a mover mucho, pero el clik clik molesta y te da por estar mirando todo el rato a ver si se ha subido demasiado.
El protector acolchado de tela del enganche del cinturón no va sujeto sino que es extraible, con lo que siempre acaba entre los pies de la niña y con ello en el suelo. Casi lo perdemos varias veces. La solución ha sido coserlo en la espuma debajo de la funda. Lo malo es que de tanto volver a meterlo y tratar de asegurarlo se ha rajado la hendidura en la que va alojado. Se ha cosido y listo, pero en una silla con tan poco tiempo….
La tela negra que entra en contacto con la niña, o sea toda la parte frontal de la silla y aletas siempre está llena de pelusa y mijitas blancas.. La Cybex prácticamente no se manchaba y siempre estaba impoluta.
Como resumen, decir que aún con las pegas anteriores estoy muy contento con la silla e incluso hace que vaya más relajado conduciendo, ya que la gran seguridad que brinda resulta muy tranquilizadora.
Hola Emilio;
Nos ha parecido realmente interesante tu experiencia como usuario de la silla. Muchas gracias por tu aporte y por compartirlo con el resto de usuarios.
Un saludo !
Hola
Sólo quería agradecer a los autores de este blog sus artículos y comentarios. Gracias a ellos finalmente he decidido adquirir una silla Axkid Minikid para mi hija de 6 meses y 9,5 Kg.
Ya disponía de un grupo 0+ (Maxicosi), y he optado por un grupo 1-2 en contra de la marcha. Tenía mis dudas sobre escoger la Klippan Kiss 2 que me parecía una muy buena silla también. Lo único que me ha hecho escoger la Axkid es que ya dispongo de un grupo 0+ y que con la axkid me permite usarla como grupo 2 a contra marcha, cosa que crei que no es posible con una silla del grupo 2-3.
Espero haber escogido bien. Ya os contaré la experiencia.
Saludos
Blog fantástico. Me interesa la Axkid , Mini o Kidzofix todavia no me he decidido, pero en ambos casos en la lista de coches compatibles aparece Citröen Xsara y no se si ahí se incluye al Xsara Picasso , que yo tengo, o no.
Muchas gracias,
Jon
Hola Jon, el hecho de que no aparezca el Citröen Xsara Picasso en los listados de compatibilidad de Axkid puede deberse a 2 motivos:
1) Que no hayan probado las sillas en ese modelo de coche.
2) Que lo hayan probado y que sea incompatible.
Como ya hemos montado muchas sillas de Axkid, la única causa de incompatibilidad que se me ocurre con el Xsara Picasso es que haya compartimentos portaobjetos a nivel de suelo que impidan que la pata de apoyo recueste correctamente. Por lo demás no debería de haber problema para cualquier de las 3 sillas de Axkid.
Saludos!
Hola,
Me resulta muy interesante este blog. Felicidades.
Quería saber dónde puedo mirar si esta silla es compatible con un Seat Altea o con un Seat León.
¡Gracias!
Hola Mar, te confirmo que la silla Axkid Minikid es compatible tanto con el Seat Leon como con el Seat Altea. Saludos!
Buenos días, me parece una buena opción. La duda que tengo es si es compatible con mi coche, un Ford Escort ranchera de 1992. Gracias y saludos!
Hola María,
Me alegra que te guste la Minikid, alargar el contramarcha es vital para que los niños viajen seguros.
Te dejo aquí el lista de compatibilidad de esta silla.
La he comprobado y aparece el Ford Scort, pero no el Ford Scort Ranchera. En vuestro caso, y siendo un coche de 1992, lo mejor es que os acerquéis a un centro especializado y la probéis en el coche. Será la forma más fácil de verificar que su instalación es óptima.
Cualquier cosa me dices.
Saludosssss.
Hola,
me gustaría encontrar una silla a contramarcha para mi peque de dos años y que le pueda durar un buen tiempo. Tenemos un Xsara Picasso. ¿qué recomendación me harían?
muchas gracias!
Hola Blanca,
Si tu quieres encontrar una buena silla, pues yo voy a ayudarte a encontrarla 😉
Teniendo en cuenta el bebé está en los dos años, las sillas que encajaran a la perfección para poder hacer un uso prolongado del contramarcha serían sillas que lleguen al grupo 2. Por lo tanto, por un lado estamos hablando de las sillas Axkid, con todas sus variaciones con isofix, con cinturón, con plus test o combis (permite instalar cara al frente) son opciones más que válidas. Y por otro lado, estamos hablando la Besafe Izi Plus, una silla Plus Test de gran calidad.
He mirado la compatibilidad con los distintos modelos tanto Axkid como la Besafe. En el caso de la Besafe Izi Plus es compatible con el Citroen Xsara Picaso desde 2010 en adelante, y tampoco habría problema para instalar los modelos de Axkid en vuestro coche.
Si queda alguna cosa en tintero me decís.
Saludossssss
Muchísimas gracias!!
vaya, pues el coche lo compramos en el 2007 así que no se si será un problema 🙁
entonces imagino que sí que puedo comprare la axkid, no?
hay algun listado de tiendas donde la vendan? las vendéis vosotros?
De nuevo, muchas gracias!
Buenos días, estamos valorando la opción de adquirir una segunda silla a contramarcha para una furgoneta Toyota Hiace, pero no encuentro si la silla Axkid Minikid es compatible.En el caso de que no fuera compatible…que silla lo seria??Por otro lado quería saber que sillas de las de Acm tienen el respaldo más alto ya que mi hijo es bastante alto.Tenemos ya una Axkid Kidzofix y estamos muy contentos con la compra.muchas gracias
¡Hola!
Fenomenal que estéis mirando contramarcha, así que vamos a ver si os puedo echar una mano.
En primer lugar, si el niño es alto y queréis una silla que podáis hacer un uso prolongado del contramarcha, las Axkid son vuestras sillas, ya que son las más altas en cuanto a arnés y espacio del asiento.
Hemos consultado el listado de compatibilidad que da el fabricante y efectivamente, vuestro coche no aparece. Eso no significa necesariamente que no la podáis instalar, sino sencillamente que el fabricante no ha testado esa silla en ese coche.
Si os acercáis a cualquier tienda especializada a hacer la prueba «in situ» seguro que podréis verificar si podéis usarla correctamente o no. A no ser que tengáis compartimentos inferiores que dificulten la colocación de la pata de apoyo, o que el espacio entre asientos no sea suficiente (siendo furgoneta lo dudo)…, no creo que tengáis ningún problema para colocar esta silla en vuestro coche.
Cualquier otra cosa me dices.
Saludossssss
Muchas gracias por la respuesta.
El mayor problema que tenemos es que somos de Canarias y ver las sillas in situ está descartado. La compra anterior la pudimos hacer porque conseguimos contactar con alguien que tenía aquí esa silla en un coche similar (incluso más pequeño)….aunque mientras escribo se me está ocurriendo que puedo probar la kidzofix en la furgoneta a ver que tal va y luego mirando la tabla de medidas de la silla podré ver si me sirve.
Muchas gracias por todo.
Hola Xerach,
Claro, sí tienes la opción de hacer esa prueba es perfecto. No se desde donde de Canarias nos escribes, y si ya conocerás a Seguridad Vial en Familia, tal vez ellos puedan ayudarte a contactar con alguien que disponga de la silla en la isla para que puedas probarla.
Si necesitas cualquier otra cosa me dices.
Saludosssss
Buenas tardes, estoy buscando una segunda silla (I/II) para el peque de tres años, que pesa actualmente 13 kilos. Tengo un opel corsa. He ido a una tienda a probar la axkid duofix y me dijo el vendedor que dejaría infrautilizado el asiento delantero, ya que es muy «voluminosa»
no la tenían en tienda porque se les había agotado. Y nos comentó que todos los grupos I/II nos ocurriría lo mismo.
Actualmente tengo instalada la kiss de kippan. Nos comento que la axkid era más voluminosa que la kiss… y vimos que era inviable adquirirla por ese motivo.
Veo que la minikid es más compacta, y posiblemente nos solucione el problema y coja en el habitaculo entre el asiento trasero y delantero.
Mis preguntas:
Una minikid no nos cogería en un opel corsa, no sé si teneis esa información o en tal caso la minikid al ser más compacta sería mejo opción.
Acabo de leer el comentario de Emilio y comenta que la axkid podría valernos.
Y otra pregunta el cambio de coche es fácil por el sistema de las cintas «ancladas» o es recomendable no moverla habitualmente de un coche a otro.
Y si hay alguna otra silla que podamos valorar, teniendo en cuenta que es para un corsa.
Muchas gracias. saludos.
Hola Rose,
Voy a ver si te puedo echar una mano.
Evidentemente las sillas a contramarcha ocupan espacio, lo ideal sería probarlas antes de ser tan taxativo, tal vez, el chico ya las había montado en un coche igual o de similares características. Según lista de compatibilidad del fabricante, sería compatible la Duofix en vuestro coche en las posiciones traseras laterales. Si el fabricante lo da como compatible en principio la plaza delantera no queda inutilizada, lo que sí es cierto es que seguro que quedará reducida.
De los modelos Axkid la Minikid al no tener base ocupa menos espacio que cualquiera de los otros modelos de la misma marca, entre ellos al Duofix, igual os merece la pena probarlos.
Nosotros tenemos medido el espacio entre asientos que se necesita para las distintas sillas.
Klippan Kiss 2, espacio fijo de unos 75 cm
Axkid Minkid, mínimo 61 cm – máximo 83 cm
Axkid Duofix, mínimo 75cm – máximo 83 cm
Respecto a si es fácil de poner, es como todo, hay que aprender instalarlo. Una vez lo tengáis por la mano tiene 0 complicaciones, realmente es sencillo e intuitivo. Además aquí nos tienes para ayudarte con vídeos, teléfono… o lo que haga falta.
¿Moverla o no moverla del coche? No se trata de si es recomendable o no, se trata de que como no es una instalación rápida, rápida se puede llegar a hacer enfarragoso si se hace de forma habitual, pero esto ya depende un poco de vosotros. Para estos casos, adquirir un juego de corres inferiores adicionales facilita el cambio.
Como grupo 1/2 la silla que os ocupará menos espacio es la Minikid, así que es la silla que se os puede adaptar mejor. Hace poco instalamos una en un Micra y obviamente el espacio del copiloto queda bastante reducido, pero se puede llevar.
Si necesitas cualquier otra cosa me dices.
Saludossssss
Hola:
Tengo un hijo mayor de 3 años y 17 kilos al que he comprado una minikid de axkid para viajar a contramarcha. El pequeño tienen 7 meses y 9 kilos, que en el grupo cero que tengo no va cómodo. Así que he pensado adquirir una silla que me valga desde ahora para ir a contramarcha, que tenga el plus test y me dure lo más posible. Podría ponerlo en otra minikid o es muy pequeño?.
Gracias
Hola Sandra,
El pequeño por peso está justo en el limite para empezar a usar la Minikid teniendo en cuenta la homologación, pero todavía es un poco peque en edad para hacer el salto. También es importante la altura, más o menos a partir de 75 cm es cuando el cabezal les queda en la posición adecuada en las Axkid. Siempre hay que intentar mantenerles en el grupo inferior cuanto mayor tiempo mejor, ya que, es justo cuando el sistema de retención les va a la perfección por su morfología y es donde viajan más seguros.
Teniendo ya una Minikid en casa, le podéis sentar y vosotros mismos veréis como queda por altura, si queréis nos podéis mandar a info@sillacochebebe.com un par de fotos y valoramos como queda también.
Si el salto lo necesitáis hacer ya, mi recomendación antes que Axkid sería, en vuestro caso, la Besafe Izi Plus, ya que es un grupo 0/1/2 Plus Test recomendado a partir de los 6 meses. Por lo tanto, tiene una estructura y unas prestaciones más pensadas para los bebés más pequeños que cogen peso rápido pero por edad todavía es pronto para hacer el salto al grupo 1.
Con lo que sea hablamos.
Saludosssss
Hola Anna,
Adquirí una Axkid minikid para mi hija que ya tiene 2 años y medio. Ahora tengo un niño de 2 meses que viaja en Maxicoxi pero en pocos meses creo que voy a pasarlo a él a la Axkid y debo comprar una silla del grupo 2-3 para mi hija. De este modo van rotando las sillas de forma idónea sin necesidad de adquirir otras. La Axkid minikid según mi experiencia es una silla muy firme. Queda anclada como una roca y da mucha seguridad como padre. La reclinación es mínima y al dormir cae la cabeza, es una pequeña pega pero que he visto que le suele suceder a muchas otras sillas. Quería saber que silla 2-3 me aconsejas que ocupe menor espacio y se segura. Gracias y enhorabuena por el blog.
Hola. Estoy mirando esta silla para una niña de dos años que pesa 12 kg. Pero tengo la duda de… Como va a caber un niño de 25 kg? (6 o 7 años, no?) a contramarcha?? Alguien que la haya probado en un niño grande me puede decir que tal?
Hola Lis,
Las propias marcas ya suben fotografías de niños mayores viajando a contramarcha. Es obvio que en un coche muy pequeño en algunos casos, no existe espacio físico para poder viajar cómodamente.
Eso sí, en la mayoría de los casos no existe ningún problema. Caben perfectamente.
Un saludo 😉
Hola! Nuestro bebé pesa ya 9kg y estamos mirando para cambiarla el maxicosi por una silla a contramarcha. Tenemos una Peugeot parthner del 2007 que es donde iría normalmente, pero necesitaría que también pudiese instalarse en un megane coupe del 99. (Sé que es difícil… Pero tiene que entrar, aunque me anule el asiento del copiloto..)
Por lo que he visto la minikid es la más pequeña que hay… Y me preguntaba si serviría para mis dos coches.
La parthner tiene compartimentos en el suelo, sería un problema??? En el del medio, que es donde lo pondríamos no hay ningún compartimento.
La mini kid no hay posibilidad de ponerla con isofix??? Ya que la furgoneta dispone de él, pero el megane no, me gustaría una silla que se pueda instalar de las dos formas.
Vivo cerca de Madrid, donde podría probar la silla???
Muchas gracias!
Hola Esther,
La Axkid Minikid no dispone de anclajes Isofix, puesto que seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 tenéis que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos.
El modelo más similar y con Isofix, sería la Axkid Rekid.
Referente a los compartimentos inferiores, a menos que estén rellenos de un material sólido como el poliestireno expandido, podría ser un problema para que la pata apoye correctamente sobre una superficie firme.
En Madrid tienes varias tiendas con la marca. Te adjunto un enlace para que puedas verlas: https://infobebe.es/buscador-tiendas/
Un saludo y gracias por leernos 😉
Hola, estoy pensando en cambiar a mi peque de silla y estoy hecha un mar de dudas.
Mi peque es una niña de 26 meses, 11,800kg y 85cm.(ella nació a término en un percentil 25 de estatura, 47cm)
Actualmente va en una besafe izi sleep que ya le queda corta con lo que se hace necesario cambiar en breve
No sé si comprarle la kiss2 o la axkid minikid. El problema que tenemos es que no podemos probarla físicamente, ya que los puntos de venta nos quedan lejos. Necesito que nos dure el máximo tiempo posible.
Hasta que altura como máximo sirven la Kiss 2 y la minikid? Cual de las dos es mejor?
Por el espacio no creo que haya problemas, tenemos un volvo v70.
Creo que saber esto nos ayudaría a decidir.
Mil gracias.
Hola Naiara,
Según los datos de tu niña, sería mejor buscar un grupo 1/2 puesto que el grupo 0+ lo va a terminar en breve.
Por homologación, podrías utilizar durante más tiempo la Axkid Minikid ya que soporta 7kg más, además de tener la posibilidad de alargar durante unos centímetros más.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Hola ¿me podéis ayudar a encontrar el listado de coches compatibles con la axkid minikid? No lo encuentro x ningún sitio :/ gracias
Hola Raquel,
Te adjunto el listado de vehículos compatibles:
http://sillacochebebe.com/files/pdf/axkid_minikid_listado_compatibilidad_sillacochebebe.pdf
Un saludo y gracias por leernos 😉
Muchisimas gracias!
Repeti otra vez la consulta ya que parecía que no la había publicado bien.
Otra cuestión, recomiendas la cuña de reclinado? Mi peque es de echarse siestas en el coche.
Un saludo
Hola Naiara,
La cuña de reclinado se recomienda en aquellos casos en los que el asiento del vehículo tenga mucha pendiente y anule parte del reclinado de la silla.
En la mayoría de los casos no sería necesario, aunque sí recomendable en función de cómo veas la instalación una vez efectuada.
Un saludo y gracias a ti 😉
uenas tardes! !!
Tengo un bebé de 16 meses que con sus 77cm y 11kg500 ya va incómodo en su silla del grupo 0+ en mi coche y maxi cosi en el coche de mi marido. La silla que usa ahora se puede dar la vuelta para que le sirva hasta los 18kg en sentido de la marcha pero como prefiero que sus a contramarcha me estoy planteando comprar la axkid minikid ya que le serviría hasta los 25kg a contramarcha y como tengo un coche no muy amplio (Dacia Sandero) me pareció la más adecuada. Mi duda es: chino nuestros 2 coches tienen isofix, que sería más recomendable: comprar la ackid rekid con isofix y cambiarla de coche cada vez (mínimo 2 veces a la semana) o comprar sólo la axkid minikid pata mi coche (en el cual va más a menudo) y dejar mi silla grupo 0+/1 en el sentido de la marcha en el coche de mi marido?
Hola Anne,
Nosotros no recomendamos el que viajen en orientaciones distintas, ya que eso puede llegar a confundirles y después puedan marearse. Mientras no conozcan el viaje en sentido de la marcha, no existe posibilidad de mareo por ir orientado de esa forma, por lo que en ese punto tenemos que tenerlo muy claro.
Respecto al cambio de instalación, no es únicamente el anclaje Isofix y la pata de apoyo, puesto que también se instalan mediante correas tensoras Low Tether, lo que requiere más tiempo y dedicación a la hora de instalarlo. No son sillas cómodas para cambiar de vehículo varias veces, ya que necesitarías unos 10 minutos cada vez, o bien adquirir sistemas de correas adicionales para dejarlas puestas en todos los vehículos y que sea más fácil.
Además, tener en cuenta que el anclaje Isofix como único sistema de sujeción «delantero», será hasta que tu peque pese 18kg. A partir de los 18kg y hasta los 25kg, necesitarás reforzar la instalación con el cinturón de seguridad, por lo que el tiempo de instalación aumentaría en el caso de la Rekid, o se mantendría en el caso de la Minikid.
Para mantener el viaje contrario a la marcha con un mínimo de 4 años, por ejemplo, podrías mirar las siguientes opciones:
– Klippan Triofix + base adicional: el único grupo 1/2/3 que permite instalarse en contra de la marcha hasta los 18kg. Además, si adquieres la base adicional, puedes instalar una en cada coche y únicamente cambiar la silla (10 segundos).
– Adquirir un grupo 0+/1 ya que su instalación es más sencilla, como la Klippan Kiss 2 por ejemplo.
Échale un vistazo a las opciones, al método de instalación de Axkid y nos cuentas 😉
Es compatible esta silla con un Ford fiesta del año 2009? En la web del fabricante lo incluye como que se puede colocar «front». Significa que se tiene que poner delante???
Hola Encarni,
Según el listado que ofrece la marca, sería compatible únicamente en la plaza del copiloto. Sin embargo, te recomiendo acudir a la tienda física para probarla en la parte trasera del vehículo, ya que al ser una silla muy pequeña y diseñada especialmente para vehículos compactos, no creo que hubiese mucho problema para instalarla en una de las plazas traseras.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Hola! Tengo una hija muy alta por lo que quiero comprar una silla que de el máximo de altura posible para ir a contramarcha. Estoy en duda entre la Axkid Minikd o la Britax Multitech, he probado ambas con la niña y subjetivamente la Multitech me parecía que daba más altura aunque después leo que solo es 1-2 cm… pero no encuentro la altura max de hombros como si lo hay de Minikid (Mi hija es muy alta sobretodo de cuerpo). Lo malo de la Multitech es que no reclina y tiene sólo 18 meses (14 kg y 87 cm) y me da miedo que si se duerme se le vaya la cabeza… ¿Cuál sería mi mejor opción?
Muchas gracias por su ayuda!
Hola,
Personalmente siempre suelo recomendar Axkid ya que el uso se alarga aproximadamente igual y el precio es bastante menor.
Lo que me sorprende es que compares la Axkid Minikid con la Britax Multitech II, ya que la parecida a Minikid en Britax sería la Max-Way. La parecida a Multitech II en Axkid, sería la Kidzone.
Lamentablemente el reclinado no es muy grande. Puedes añadir una cuña de reclinado Axkid para mejorar el de la Minikid por ejemplo, pero más allá de eso no encontraríamos nada más.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Que lio.. habia leido que estas dos son las que más altura dan… y son las unicas que he encontrado en zaragoza. Sólo venden Axkid en una tienda y solo tienen la duofix (Que en principio es igual que la minikid pero con isofix y más cara). Cada día tengo más dudas, necesito una segura y que de mucha altura…
Mil gracias por la ayuda!
La Axkid Duofix es similar a Minikid, pero también se puede instalar en sentido de la marcha.
Te adjunto un pequeño resumen de las sillas que estamos nombrando:
Axkid Duofix: se instala en ambos sentidos de la marcha y tiene anclajes Isofix.
Axkid Kidzone/Britax Multitech II: se instala en ambos sentidos de la marcha sin anclajes Isofix.
Axkid Rekid: se instala exclusivamente en contra de la marcha y tiene anclajes Isofix.
Axkid Minikid/Britax Max-Way: se instala exclusivamente en contra de la marcha y sin anclajes Isofix.
¡Gracias a ti! 🙂
Buenos días,
Estoy dudando entre la Axkid Minikid o Be safe iz plus,
¿ésta última es compatible para un Seat Leon?
La de Besafe es bastante más cara, mi pregunta es si realmente está justificada la diferencia de precio?
Gracias.
Un saludo
Hola Isabel,
A partir del 99, cualquiera de los dos modelos debería ser compatible sin problemas en cualquiera de las dos plazas traseras.
A destacar de la Besafe: mayor calidad de tejidos, mayor espacio para las piernas gracias a su volante regulable, reclinado sin necesidad de desinstalar la silla.
A parte de esto, podríamos decir que se parecen mucho y, en relación calidad/precio Axkid Minikid no tiene rival. Yo la tengo y estoy encantado con ella.
Un saludo y gracias a ti 😉
Buenos días,tengo la axkid minikid instalada en un clio de 3 puertas. Estamos mirando un fiat punto del 2011 y la página de la silla de compatibilidad pone que solo se puede poner en el asiento del copiloto. Yo veo el fiat más amplio que el clio. Eso significa que no puedo poner la silla en los asientos traseros? Gracias
Hola Naiara,
Imagino que al Fiat Punto que se refieren ellos es al antiguo pequeñito, ya que indican como compatible el Grande Punto (modelo más nuevo).
Lo que te recomiendo es que lo pruebes antes de instalarlo, puesto que es posible que sea compatible y la marca no lo haya testado, o bien se haya probado y efectivamente no lo sea. Teniendo en cuenta que tiene homologación prácticamente universal al tratarse de una silla muy pequeña, estoy casi seguro que podrás utilizarla sin problema.
Un saludo 😉
Hola! quiero agradeceros el trabajo que hacéis desde esta página, gracias a vosotros he aparcado mis dos sillas a favor de marcha y he cogido una Axkid minikid par mi 307 ocupado por 5 personas (una de ellas la que va dentro de la silla que cumple los 9 meses en breve) y estoy encantada, el cambio en la niña a la hora de hacer viajes es espectacular, se han acabado los llantos inconsolables y me encanta ver como abre el ojo dormidita, me sonríe y sigue durmiendo… en el grupo cero esto era impensable!!
Tengo sólamente una duda al respecto de la silla que no sé si podréis resolverme, ¿existe funda completa para ella? en la tienda donde la compré me aseguraron que sí y se supone que me la habían encargado, pero hace ya un mes y no la han recibido… en la web de axkid solo veo la funda transpirable que no cubre totalmente la silla… ¿sigo esperando por la funda completa o les digo que cambien la reserva y pidan la transpirable? Os pregunto a vosotros porque soy de una ciudad pequeña y el distribuidor parece que no está muy familiarizado con este tipo de sillas… sí que me ayudó en la instalación y estoy contenta con la atención recibida pero creo que en el tema funda no está muy al día… 🙂
Mil gracias!!
Hola Sandra,
Me alegro que ahora todo vaya bien 😉
Sí existe la funda completa, pero por parte de la marca sufren una rotura de stock bastante importante… Nosotros tampoco tenemos, llevamos tiempo esperando pero de momento únicamente tenemos la colchoneta que cubre parte de la silla, no su totalidad.
¡Imagino que el distribuidor estará igual que nosotros!
Un saludo y gracias a ti 😉
Gracias por responder… Creo que viendo esto cogeré de momento la colchoneta, algo es algo! 😊
Buenos días. Estoy mirando una silla para cambiar a la niña que ahora va en el grupo 0+ de Besafe (izi sleep). Tiene 20 meses, 11,5kg y 85 cm. Prefiero que tenga isofix. ¿Qué diferencias hay entre la rekid y la duofix, aparte de que la duofix puede ir AFM? Me interesa sobre todo la altura de respaldo (o altura máxima de niño que admite), el espacio que ocupa (o espacio para las piernas) y el reclinado. Muchas gracias!
Hola Irene,
No hay ninguna otra diferencia más que la posibilidad de orientar Duofix en sentido de la marcha.
Ambas tienen el mismo habitáculo, por lo que alargan el uso hasta los 25kg de peso, o bien 115cm de altura.
Un saludo y gracias a ti.
Muchas gracias Marc. Otra pregunta, ¿la besafe izi plus sería compatible con un Mazda 3? Sé que ocupa bastante espacio… Estoy entre la minikid, la triofix, britax multitech y la izi plus. El tema del material de absorción me preocupa y veo que besafe es la que más lleva, aunque es más corta de respaldo y la niña la agotaría antes que cualquiera de las otra. ¿Qué me recomiendas? (aparte de probarlas en el coche, claro) Gracias!
Hola Irene,
Según el listado de compatibilidades, tu vehículo a partir del año 2004 sería compatible. Eso sí, cuenta que es una silla muy grande, por lo que seguramente el asiento del copiloto lo tengas que avanzar bastante.
Por espacio, quizá te recomendaría una Axkid Minikid o una Britax Max-Way, ya que son bastante más pequeñitas y podrán adaptarse de una mejor forma en tu vehículo.
¡Un saludo y gracias a ti!
Hola,
Estoy mirando la Axkid duofix, ya que tengo una furgoneta multivan sin isofix y una scenic con isofix, lo único que no sé si podría instalar la silla en la furgoneta, ya que debería colocarla en la tercera fila, porque los asientos de detrás del conductor y copiloto van a contra marcha (la tercera fila es asiento cama). Además, nosé tiene que haber una distancia específica entre la silla y el asiento de delante, ya que de la forma que tengo la furgo nosé donde irian enganchados los theters, me han comentado que sino podría poner unas argollas ancladas en el suelo, para poder enganchar correctamente la silla.
Espero que me podais ayudar.
Hola Vanesa,
No podemos garantizar que sea compatible, pues en este tipo de vehículos no se suelen testar. Y, a distancia, tampoco podemos saber cómo podríamos instalarla.
Te recomiendo que acudas a la tienda física para que podamos ver la furgoneta en persona y veamos cómo se podría instalar, ya que en el 99.9% de los casos, las argollas no son necesarias pues siempre encontramos algún punto fijo en el que poder poner las correas de sujeción.
A tener en cuenta también que el modelo Renault Scenic suele tener cajones inferiores en las dos plazas traseras laterales, por lo que para poder utilizarla en ese vehículo, necesitaríais rellenar el hueco con algún material sólido puesto que si no se hace, la pata de apoyo no podría descansar de forma correcta en el suelo.
Un saludo.
Hola….
Yo quería saber si es posible instalar la besafe izi plus en un golf IV del año 2003 y si reduce mucho el espacio para el copiloto.
Mil gracias…..
Hola Lourdes,
Se puede instalar sin ningún problema. Ahora bien, el asiento de delante se debe mover bastante, por lo que según qué persona vaya a sentarse en el asiento del copiloto, quizá va un poco apretado. Pero como poder instalarse y usarse, se puede perfectamente.
Un saludo y gracias a ti.
Hola,
Quisiera saber que acm me recomendais para mi peque que es bastante alto y corpulento…percentil 97, con 6 meses medía 71cm y pesaba 9.2kg…ya tiene 7meses y el grupo 0 le va bastante justo.
Estaba mirando por inet el Axkid rekid y el Besafe izi kid x2, pero al vivir en canarias en una isla menor no podemos verlas directamente (de hecho no sé si podremos comprarlas sin un enorme suplemento aduanero). Dudo por el tamaño del niño ppq me gustaría que tubiese espacio y por el coche: tenemos un seat león .
Gracias y Saludos
¡Hola Tania!
En primer lugar, cabe indicar que Axkid Rekid todavía sería muy grande para tu criatura ya que, a pesar de que cumpla la homologación por peso, es una silla muy sentada. De tal modo, acostumbro a recomendarla para más adelante, ya que la formación de las cervicales y los músculos del cuello aún no sería suficiente para que el niño viajase con seguridad y comodidad.
Por otro lado, BeSafe iZi Kid X2 se adaptaría a la perfección a tus necesidades 🙂 es una silla recomendable a partir de los 6 meses y que alagra su uso hasta los 4 años aproximadamente viajando exclusivamente en el sentido contrario a la marcha. Sin embargo, es algo más voluminosa, necesitando aproximadamente en torno a 86cm para instalarse correctamente.
Asimismo, paso a indicarte algunos modelos que se adpatarían a tus necesidades y que quizás podrían interesarte:
– Concord Reverso Plus I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html)
– Cybex Sirona M2 I-Size (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html)
– Recaro Zero.1 (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html)
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Gracias por la contestación!
He mirado el concord pero parece q no tiene espacio para las piernas…
El Besafe izi kids x2 me parece genial pero me da algo de miedo que no le dure 4años por sus percentiles tan altos.
Nueva pregunta Besafe izi plus le iría bien?? Me preocupa q no tenga isofix….O como me dijiste el izi kids 2 es el idóneo?
¡Hola de nuevo Tania!
BeSafe iZi Plus es posiblemente la silla con espacio de piernas más generoso del mercado en conjunción con un reclinado excepcional, unas protecciones inigualables y una estabilidad totalmente fuera de lo común. Tiene la ventaja, además, que al ser instalada únicamente con cinturón de seguridad puede viajar a contramarcha hasta los 25kg, en lugar de los 18kg de BeSafe iZi Kid X2. De tal modo, le sacarías provecho a la silla durante un año o dos más, garantizándote que, como mínimo, hasta los 4 años podrás viajar a contramarcha con una de las mejores sillas del mercado.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, Tengo la duda de la idoniedad de esta silla porque la marca no sale valorada por el Race (por ejemplo) y cuando ha salido, suspendía.Gracias.
¡Hola Manuela!
Las sillas que han salido en el RACE han sido Axkid Kidzofix (actualmente retirada del mercado), Axkid Duofix y Axkid Wolmax (donde puedes encontrar explicada su mala puntuación en este artículo). En el caso de Axkid Duofix, fue valorada negativamente sobre todo porque la silla es complicada de instalar, sobre todo porque necesita elementos adicionales para que su uso sea el adecuado. Por otro lado, le dieron una muy mala puntuación en seguridad cuando se usaba a favor de la marcha, pero reconociéndole unos índices de carga muy inferiores a la media cuando el viaje es a contramarcha, igual que ocurrió con Axkid Wolmax.
Por otro lado, Axkid Duofix es idéntica en estructura a Axkid Rekid, la cual cuenta con el Plus-Test. Este test, el cual sólo han superado unos 15 modelos en total, certifica que la carga cervical siempre será muy inferior a lo necesario para causar lesiones, además de haber superado pruebas de impacto lateral más exigentes que en la homologación.
En resumidas cuentas: ¿Son sillas seguras? Sí, mucho. ¿Son sillas de buena calidad? Sí, muy buena calidad. ¿Son sillas difíciles de instalar? Sí, más difíciles de instalar que una silla con isofix y con elementos adicionales. Sin embargo, no por ello son peores sillas, sino que es mucho mejor que la mayoría de sillas del mercado.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, somos partidarios d las sillitas a contramarcha y por eso compramos la Axkid Minikid este 2016 el problema es q al crecer la peque 17meses, se marea mucho en el coche y termina casi siempre vomitando en trayectos de 30 o 15min y le esta cogiendo mucha mania a ir en coche, es una niña muy sensible, alta demanda y su llanto es mucho más intenso y vestia q cualquier niño sin esa sensibilidad x lo q ir en coche es una locura. Antes de tener q cogerla y llevarla en brazos creemos q podriamos probar a cambiar el sentido a favor de la marcha la sillita y ella estaría algo más confortable…se q no es lo deseable pero es peor llevarla fuera de la sillita o gritando en ella sin parar y q con los nervios tengamos un accidente. Hay opciones para poner ésta sillita a favor de la marcha. Muchas gracias.
¡Hola Mua!
No, Axkid Minikid únicamente puede instalarse a favor de la marcha. Lo que os recomiendo es que localicéis algún familiar o amigo que cuente con una silla a favor de la marcha para ella y hacer algunos viajes de prueba, aunque por experiencia aquellos niños que se marean a contramarcha acostumbran a marearse a favor de la marcha. Pero, desde luego, hacer la prueba ayudaría a salir de dudas.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola:
Hace poco compre una Axkid Minikid, pero se quedo instalada muy sentada (al niño se le cae la cabeza cuando se duerme), quería saber si para inclinarla hay que mover toda la silla o se puede hacer mas fácil.
Un saludo y gracias
¡Hola Sandra!
Axkid Minikid es una silla un poquito recta, y en ocasiones puede quedar demasiado perpendicular. Sin embargo, la marca pone a disposición del usuario su cuña de reclinación, la cual ayuda a que la posición siempre sea la adecuada 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenos días,
Me animo a haceros unas consultas, ya que tengo bastantes dudas sobre las sillitas y es algo que me preocupa mucho ya que esta semana viajaremos mas de lo habitual.
Hace unos meses adquirimos una Axkid Minikid para nuestro niño, la semana que viene hará 7 meses y pesa unos 9 kg y mide unos 68 cm. Hemos montado la silla porque noto que en la maxicosi va muy suelto y tenemos la impresión que protege poco. Pero por otro lado, esta nueva silla queda muy sentada y me da cosa que el peque se duerma y le cuelgue la cabecita.
Mi pregunta es, hacemos bien en cambiarlo ya de silla o hemos de esperar un poco más??? en el caso de que estemos en lo cierto y viaje mejor en esta silla, me podéis decir si con la cuña ganaremos angulo de reclinado??? tenemos un Hyundai I40.
Muchas gracias por la ayuda es muy importante para mi ya que es una gran responsabilidad. Siempre bebes a contramarcha, esto lo tenemos muy claro.
Saludos
Hola Jéssica,
Con la cuña de reclinado estoy seguro que ganaréis mayor angulo de reclinación para que no se le caiga la cabeza. E, incluso, incorporando el asiento reductor que tiene la marca: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-axkid/304-reductor-asiento-axkid-7350057580257.html
Aún así, todavía es pequeño y aunque tenga el peso mínimo, nunca es recomendable cambiar de silla cuando se encuentra en el mínimo. Por altura, además, está por debajo de lo recomendado, que serían unos 72-76 centímetros.
Por ello, o bien adquirís tanto la cuña como el cojín reductor, o bien mantenéis el grupo 0+ durante unos meses más hasta que crezca un poco 😉
¡Saludos!
Hola! Tengo una niña de dos años que lleva un año viajando a favor de la marcha en una Cybex Pallas Mfix. Contra más leo, más convencida estoy de cambiar a una silla ACM. He probado la besafe izi Plus y no la he comprado porque el espacio entre asientos de mi coche no es suficiente como para instalarla y viajar cómodo en el asiento de copiloto, una lástima porque me gustaba mucho. ahora estoy mirando la Axkid rekid (la que lleva isofix) que espacio entre asientos necesita para una correcta instalación?
Por otro lado, después de haber viajado mi hija a favor de la marcha durante un año, crees que no se adaptara a viajar a contra marcha?
Ojalá hubiera leído todo esto antes de comprar la Cybex, entonces me base en las valoraciones de la Race y crei qué compraba la mejor, una pena.
¡Hola Ana!
En este caso cabe indicar que Pallas M-Fix, dentro de las sillas grupo 1/2/3 es una excelente opción. Sin embargo, y eso desde luego, si se compara con la grandísima mayoría de sillas a contramarcha sale perdiendo en todos los puntos. De tal modo, y viendo que las sillas 1/2 son aptas desde el añito hasta los 25kg, tendríais mucho margen de uso, y hay algunos modelos que son más compactos que BeSafe iZi Plus.
Asimismo, Axkid Rekid ocupa bastante espacio también. Los modelos más compactos son los siguientes:
– Axkid Minikid
– Britax Max-Way
– Britax Multi-Tech II
Por lo que respecta a acostumbrarse a viajar de nuevo a contramarcha, lo ideal sería hacer pruebas in situ con ella, y ver si realmente lo admite o no.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Muchas gracias!
En todas las sillas que me comentas que ocupan menos espacio, como por ejemplo la axkid minikid, queda espacio suficiente para las piernas?
Gracias de nuevo!
¡Hola Ana!
Efectivamente, todas estas sillas cuentan con un buen espacio de piernas, aunque no tan generoso como el de Besafe iZi Plus. El hecho de incorporar el mayor espacio de piernas hace que también la silla sea más voluminosa, por lo que tanto Axkid Minikid como Britax Max-Way se encuentran en el centro preciso de la curva en relación espacio de piernas – espacio ocupado 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
¿se puede usar la minikid en el sentido de la marcha?
¡Hola Juan!
Cabe indicar que en ningún caso se podrá instalar esta silla a favor de la marcha. En caso de que quieras tener la posibilidad de orientarla a favor de la marcha, Axkid Kidzone es estructuralmente idéntica, salvo que sí tiene la posibilidad de orientarse a favor de la marcha, así como Axkid Duofix o Birtax Multi-Tech II.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Muy buenas! Me gustaría saber la diferencia entre la Axkid MiniKid y Wolmax.
Tengo una niña de 3 años y un Jeep Cherokee Sport del año ’98, sin Isofix.
Quiero que viaje a contramarcha lo máximo posible (25kg)
Es buena opción la Wolmax?
Lleva pata& se ancla con correa al igual que la MiniKid?
Gracias de antemano!
Un saludo a todos!
🙂
¡Hola Alina!
Las diferencias esenciales que habría entre Axkid Minikid y Axkid Wolmax son las siguientes:
– Axkid Minikid tiene unos tapizados mejor acabados
– Axkid Minikid cuenta con correas inferiories retráctiles; Axkid Wolmax cuenta con correas manuales
– Cabezal y arneses de Axkid Minikid se regulan con facilidad de forma automática; mientras que tanto cabezal como arneses de Axkid Wolmax deberán desinstalarse cada vez que se quiera modificar la altura para luego reinstalarse
– Axkid Minikid cuenta con diversas posiciones de reclinado que ofrecen más posibilidades; Axkid Wolmax sólo cuenta con una posición de reclinado bastante generosa
Como se puede ver, ninguna de las diferencias afecta a la seguridad de la silla. Sin embargo, es un modelo mucho más sencillo que se ha preparado para que sea mucho más económica que Axkid Minikid sacrificando cierto confort.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola. Quisiera saber si este silla es compatible con un ford fiesta 5 puertas del año 2000. Estoy intentando buscar una silla a contramarcha para este coche y me esta resultando difícil, la verdad. Si esta silla no puede ser, ? Cual me recomendais?
¡Hola Verónica!
En este caso, cabe indicar que Axkid tiene unas tablas de compatibilidades bastante sencillas, indicando que Ford Fiesta no sería compatible en los asientos traseros. Sin embargo, Britax Max-Way sí que figura como compatible en cualquier modelo fabricado a partir de 1989, por lo que no deberías tener ningún problema 🙂 es una silla muy similar a Axkid Minikid, instalándose con cinturón de seguridad y correas inferiores, además de ser significativamente más compacta sin sacrificar por ello años de uso.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, me encantaría saber si han probado está silla en un deportivo? Tenemos un BMW 645 coupé y atrás es bastante ajustado pero guiandonos por las medidas de instalación, se supone quedaría, anulando el asiento del copiloto claro. Tienen alguna noción?
Lo otro sería compatible para una Mercedes citan y una Mercedes Viano? Gracias!!!!
¡Hola Carolina!
En este caso cabe indicar que el espacio trasero es de los más inclinados que he visto (buscándolo por internet, no tenemos registros de instalaciones en este coche). Es posible que pudiese quedar bien con una cuña de reclinación, siendo esta totalmente imprescindible en vuestro caso, pero sería absolutamente recomendable hacer la prueba en algún establecimiento físico donde os instalasen la silla previamente.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
¡Hola!
Felicidades y gracias por este blog. Es muy útil para despejar dudas sobre las sillas a contramarcha.
En nuestro caso, tenemos una Axkid Minikid y estamos encantados con ella. Es cómoda y segura, inspira confianza. Pero estoy empezando a buscar otra silla a contramarcha para mi hijo, pues está creciendo… Cumple los 3 años dentro de un mes y ya mide 107,5 cm y pesa 21 kg. Según las especificaciones de la Axkid Minikid todavía puede viajar en ella, pero antes de llegar al límite quiero encontrar otra silla, que siga siendo a contramarcha, claro. ¿Me podéis aconsejar alguna que sea muy segura, por favor? Tenemos un Volvo V70.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
¡Hola Ana!
En este caso, cabe indicar que el viaje en la Axkid Minikid es hasta los 115-120cm y los 25kg. Las alternativas serían la Diono Radian 5, que permite algo más de uso por alto, pero no por peso, o la Klippan Century, que si bien parece que será de calidad similar a Axkid Minikid pero alargando su uso hasta los 130cm aproximadamente. Sin embargo, viendo los 21kg de peso, posiblemente alargaría la Axkid Minikid tanto como pudiese y, cuando llegase al límite de altura o peso, buscaría alguna alternativa a favor de la marcha, puesto que no hay ninguna silla que permita alargar el contramarcha más allá de los 25kg. En caso de que se estancase de peso las opciones comentadas serían totalmente viables, dado que hasta los 125-130cm no habría problema, pero si sigue como hasta ahora no habrá silla a contramarcha que le sirva.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, estampa dudando entre la romer maxway y la axkid mini kid.
Tenemos un Citroen c4 y nuestra peque de un año apunta a ser alta.
Que nos recomendáis?
Gracias
¡Hola Miguel!
En este caso cabe indicar que cualquiera de las dos debería irte de maravilla. Sin embargo, Axkid Minikid sería algo más alta que Britax Max-Way, pudiendo usarse hasta los 115-120cm aproximadamente. Si buscases algo que alargase tanto como fuese posible ya sería Klippan Century, la cual permite su uso a contramarcha hasta los 135cm aproximadamente.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola,
Estaba casi convencida de comprar la axkid minikid para mi niño de 2 anos y medio, tengo un Nissan Note del 2010, mirando compatibilidades parece que si es compatible, pero he mirado mi coche y no tiene los anclajes del suelo, asi que no se como se instalarían las correas laterales. ¿Hay alguna forma de adapatarles a los railes del asiento del copiloto?
Un saludo y muchas gracias.
¡Hola María!
Yo cuando instalo las sillas de Axkid las correas las paso por el raíl del asiento delantero. De tal modo, no es necesario que el coche tenga argollas ni instalar algunas expresamente 🙂 además, tu coche figura como compatible, por lo que no debería haber ningún tipo de problema.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola!
Tengo dos peques uno que en febrero 2018 cumple cuatro (95cm y casi 15kg) y otro de 18 meses (9.5 kg aprox). El mayor va en la axkid duofix y el peque ya está listo para cambiar del peg pereggio Grupo 0/1 al siguiente grupo 1/2..
Aquí es donde nos surgen las dudas: no sabemos si darle la silla del mayor al pequeño y coger una silla estilo klippan century al mayor o dejar al mayor con su silla y comprar una duofix o una Remind de axkid para el pequeño.
Nunca han sido niños grandes ni gorditos.
La idea es que de la silla que comprase pasasen ya directamente AFM con cinturón (como los mayores vamos, a partir de los 7 años y dependiendo de estatura).
Muchísimas gracias por cierto por todas tus recomendaciones, sugerencias y consejos! Este blog es una verdadera joya y da gusto ver como cada vez hay más gente concienciado con la importancia de ir acm.
¡Hola Soledad, gracias a ti!
En tu caso posiblemente una Klippan Century para el mayor sería la mejor opción, puesto que el pequeño podría ir en una silla excelente como la Duofix y el mayor en otra silla de excelente calidad. Una vez que el mayor ya fuese a favor de la marcha, el pequeño podría extender el uso del contramarcha con la Klippan Century. Otra opción sería, como bien indicas, una Axkid Minikid o una Axkid Rekid, cuyo uso sería más reducido que Century, pero más ajustado al espacio de un coche y con mejor relación calidad precio.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, querría saber donde se podrían enganchar las argollas de una axkid sin tener que utilizar las correas en un skoda octavia combi
¡Hola Aitor!
La única solución para utilizarlas, será la de llevarlas junto al vehículo a un taller y que puedan hacer un agujero en el suelo del coche y puedan engancharlas, ya que al ser un sistema de seguridad siempre es recomendable que acudas a profesionales para que lo hagan.
¡Saludos!
Gracias por la respuesta,
Otra duda relacionada con la axkid duofix.
Al llegar a los 18kg ha de montarse con el cinturón de seguridad, se ha de montar sólo con el cinturón o se puede hacer poniendo ambos, cinturón e isofix?
¡Hola Aitor!
Ha de montarse únicamente con el cinturón de seguridad. Y alarga el uso hasta los 115cm de altura aproximadamente, según el cuerpo del niño (si tiene más largas las piernas, o bien el tronco).
Referente a si tienes que realizar el cambio de sujeción, no debería dar ningún problema. Sin embargo, sí te aconsejo que para curarte en salud, dejes de utilizar el anclaje Isofix y pases a sujetarla con el cinturón 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Buenos días,
Tenemos una klippan kiss 2 en cada coche y llega la hora del cambio de silla para dejársela al peque que aún va en maxicosi. Estamos mirando la axkid minikid para montarla en un Honda crv del 2018 y un Ford mondeo de 1999. La idea es llevar la klippan kiss en un extremo del coche y la minikid en el otro. Sabéis si tendremos algún problema de instalación en el Ford mondeo? Es un coche muy antiguo, 20 años, y me da miedo de que no sea la adecuada. Por otro lado, el asiento está muy inclinando por lo que hace que el maxicosi se desplace hacia adelante, tendría que comprar la cuña de reclinado para equilibrar el reclinado de esta? Gracias
Buenos días Guadalupe,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Dado que ambas sillas tienen la opción de instalarse mediante cinturón de seguridad (en el caso de la Axkid Minikid 2 es la única opción), no tendréis problema para poder instalarlas en vuestros coches. El tema de las argollas que se pueden instalar para facilitar la colocación de las correas de sujeción Low Tethers no es obligatorio. Lo que se hace en la gran mayoría de casos, sin merma en seguridad y de forma homologada, es enganchar las correas en los raíles de los asientos delanteros. Queda perfectamente bien anclado, así.
Por otra parte, la silla AXkid MInikid 2 es compacta, cabe muy bien en la gran mayoría de coches. Su reclinado es bueno (a través de la pata de apoyo delantera), pero si vuestros asientos son inclinados sí que adquiriría la cuña de reclinado de ésta silla. Mejora mucho la reclinación de la misma, con diferencia.
Axkid Minikid 2 es una de las mejores opciones de sillas grupo 1/2. por su relación calidad-precio-prestaciones.
Para cualquier otra duda estamos a tu disposición,
¡Un saludo!
Acabo de recibir la minikid (la compré on line) y no vienen las correas laterales que se enganchan en los railes de los asientos delanteros en caso de no contar xon anillas en el suelo del coche.
Tienen que venir con la silla o se compran a parte? Es que hasta el lunes no puedo llamar a la tienda! Gracias
¡Hola!
Pues sí, se incluye todo lo necesario para su instalación, correas incluidas. Vienen en una bolsita por separado, por lo que revisa la caja. Y, si la compra la has efectuado con nosotros, contáctanos para poder resolver la incidencia.
¡Gracias a ti!
Hola, sabéis si puedo poner la silla axkid minikid en posicion de la.marcha, tengo un niño de casi tres años y no quiere subirse a la silla porque dice q no ve😢
¡Hola Irene!
No, Axkid Minikid es una silla que se orienta exclusivamente a contramarcha, por lo que no podrás utilizarla de otro modo.
Lo que quizá puedes valorar es la compra de una nueva y última silla del grupo 2-3, siempre y cuando tenga un peso de a partir 15kg y una altura de 100cm. Y, en caso de que no alcance los datos que te digo y no quieras seguir utilizando la Axkid, tendrás que buscar una silla del grupo 1-2-3.
La recomendación, por supuesto, es que mantengas el uso de Axkid a contramarcha. Y si no ve, puedes ponerle un soporte de tablet junto a una tablet para que se entretenga en el viaje, o bien un espejo para que puedas ir viéndolo 🙂
¡Saludos!
Hola,
Mi hijo es usuario de su silla AxKid Mini Kid, estamos muy satisfechos con ella, la verdad, pero ahora nos surge una duda, y no hemos encontrado una respuesta confiable.
Sé que la silla es adecuada para niñas y niños de hasta 25 kg de peso, pero AHORA MISMO A MI HIJO LE SOBREPASA UN DEDO LA CABEZA POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DEL REPOSACABEZA DE LA SILLA. DEBO CAMBIAR LA SILLA?
He preguntado en diferentes establecimientos que la distribuyen, unos me dicen que en ningún caso la cabeza puede sobrepasar el reposacabezas, en otros que puede sobrepasar hasta la mitad de la oreja.
He leído vuestras indicaciones, y no he encontrado nada al respecto.
Mi hijo ahora mismo está en 20 kilos y 116cm de altura.
Muchas Gracias!
¡Hola Isabel!
Pues ni una cosa ni la otra. NUNCA debe sobrepasar las orejas. Las orejas SIEMPRE deben estar dentro del cabezal. En ocasiones, el fabricante pone un adhesivo en la silla que te indica que puede salir la cabeza sobre la protección de cabezal, siendo las orejas el límite.
Espero que te haya podido resolver la duda 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!
Fantástico blog. Tengo una duda, estamos mirando coches para comprar y nos surge la duda sobre la axkid minikid. Actualmente la tenemos montada en un Fiat punto y obviamente, anula en asiento del copiloto. Sabrías decirme si en el caso de C4 Picasso se anula el asiento del copiloto?
¡Hola Fran!
Pues todo dependerá del tipo de instalación que se haga, ya que a mayor espacio para las piernas y mayor reclinado, mayor espacio total ocupa.
En una instalación media, en el cual añadimos la reclinación suficiente para evitar que la cabeza le venza hacia adelante y aportemos espacio de piernas suficiente hasta los cuatro años, no anula el asiento delantero.
También dependerá de qué altura tenga la persona que se siente en el copiloto, pero en rangos generales, no tendrás ningún problema en el uso. Lo tendrás a la hora de pasar las correas por debajo de las guías del asiento, ya que cuesta un poco. Y la pata de apoyo, que según el modelo, incorpora cajones inferiores en los cuales colocar la pata termina siendo un poco complicado.
¿La mejor opción? Instalarla en el centro 😉
¡Saludos!
Hola!
Tenemos una minikid instalada en un ford fiesta y queremos poner una romer dual fix. El tema es que enmedio no queda sitio para que pueda ir alguien sentado y controlar a los dos adultos. Me preguntaba si la minikid puede «moverse» más hacia la puerta, si depende de la banqueta o qué solución podemos tener… La idea de que vayan los dos peques solos detrás no nos convence.
¡Hola Pilar!
Podría moverse hacia la puerta hasta un cierto límite. Es más versátil que las sillas con Isofix, pero a su vez cuando más cerca se encuentre de la puerta, menor seguridad tendrá ya que estará más expuesta que antes a los impactos por alcance lateral.
Por otro lado, en la mayoría de vehículos convencionales, el hecho de llevar dos sillas instaladas a la vez, anulan el asiento central. Podéis intentar desplazar la Axkid, así como la Römer mediante dispositivos como el de RiveKids: https://www.rivekids.com/ Con ello, si lográis ganar 10cm en la plaza central, es posible que alguien pueda caber. Sería cuestión de probar y mover todas las piezas para comprobar que esa solución os encaje 😉
¡Saludos!
Hola, estoy barajando en comprar la la minikid 2.0 para niña de 10kg y 88 cm. Mi duda es si por tamaño y reclinación vendrá bien en un seat Ibiza año 2013. Por otro lado, se podria poner a favor de la marcha?
Muchas gracias y gracias por la labor de asesoramiento que realizais
Buenas tardes Marilo,
Gracias a ti por hacernos llegar tus consultas 🙂
Ésta silla es muy adecuada al peso y a la altura de la niña. Si miramos listado de compatibilidad de dicha silla con los diferentes modelos de coche (podrás encontrar éste listado en el apartado «descargar» de la ficha del producto, en nuestra página web), se indica que ésta silla se puede colocar tanto en los asientos traseros laterales como en el central. Es una silla que reclina bien, pero se suele recomendar adquirir cuña de reclinado adicional que le aporta bastantes grados más. Aun y así, en principio cabe bien en vuestro coche (es más compacta que otros modelos).
Por último, ésta es una silla exclusiva a contra-marcha, no podría disponerse cara al frente. Las sillas de grupo 1/2 (como es ésta) son casi todas exclusivas a contra-marcha, sólo hay una que sería la excepción y es bidireccional (Britax Romer Multi-Tech III).
Para más consultas no dudes en volver a contactar con nosotros.
¡Un saludo!
Hola tengo unas askid mínikid. Tenía una Scenic y quedaba como una roca. Vamos a cambiar de coche, un Ford tourier, y quería saber si es compatible. Gracias y un saludo.
Buenas tardes Gari,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
En el listado de compatibilidad que encontrarás en nuestra página web (apartado descargar), en la pagina del producto que mencionas: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Salen varios modelos de Ford, entre los que no está el Tourier. Sin embargo, lo más probable es que sí sea compatible, por lo menos con los asientos laterales. Éstos listados no se actualizan constantemente con los nuevos coches que van saliendo, y son una guía aproximada. Además, si en la lista están mencionados otros varios modelos de Ford que sí son compatibles, lo más seguro es que esto indique que el tuyo también.
Además, Axkid es de las sillas más compactas de grupo 0+/1, como ya sabrás.
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola! he leido el listado de la axkid minikid y no termino de entenderlo. Por ejemplo…en el Fiat 500 solo es apto de frente, pero esta silla va solo de contramarcha. Es asi? gracias
Buenas tardes Ana,
Gracias por tus consultas.
El listado de compatibilidad de las sillas Axkid Minikid 2 hace referencia a en qué lugar va a estar situada la silla, en nuestro coche.
Rear sides es en los asientos laterales, middle en el de en medio, y front en el asiento del copiloto (delante), En éste último caso si los asientos de atrás están llenos ya por otras sillas.
Como bien dices, ésta silla es exclusiva a contra-marcha, en cualquier asiento en la que la coloques.
Para más dudas seguimos comentando,
¡Un saludo!
Buenos días,
Mi hija tiene 3 años y 5 meses, mide 103 cm y pesa 16 kg. Desde hace tiempo estamos usando en el coche principal la Axkid Minikid, y estamos encantados. Ahora, pero, se me plantean un par de dudas:
a) Al subir el reposacabezas, queda un hueco a mitad de la espalda aproximadamente, entre la nueva posición del reposacabezas y el saliente en el que quedaba fijado en la posición inicial. Es correcto? No es muy incomodo para la niña?
b) Mis suegros, ahora han decidido comprar silla para llevarla esporádicamente (3-4 veces por semana, viajes cortos). Ellos, sin consultarnos a nosotros, han adquirido una silla de segunda mano a favor de la marcha. Evidentemente, esta silla ha quedado descartada, y nosotros vamos a comprarles la silla definitiva. Me podríais aconsejar qué sillas podrían ir bien en este caso (altura y edad de mi hija), y teniendo en cuenta que se trata de un coche muy pequeño? Mis padres tienen la Britax Max Way, y estamos muy contentos, pero no sé si al comprarla ahora, seguiría siendo la más recomendable.
Muchas gracias por este blog,
Buenos días Monica,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Sobre el aspecto del respaldo de la Axkid Minikid 2, es algo que puede verse mucho (llamativo) pero que está comprobado que no es incómodo ni inseguro para los niños.
Respecto a la nueva silla que queréis adquirir, por el peso, altura y espacio de vuestro coche, es lógico pensar en una silla definitiva de grupo 2/3 cara a la marcha, ya no de segunda mano sino alguna que pueda ofrecernos seguridad y calidad.
La silla Britax Romer Max-Way es muy segura, y más aún la nueva versión, que sería la Britax Romer Max-Way Plus. Sin embargo, aunque ésta silla es de las que menos ocupa de grupo 1/2 ocupa bastante, dado que es a contra-marcha, y no es una silla definitiva, pues a los 5-6 años éste grupos de sillas terminan y luego hay que adquirir una silla definitiva de grupo 2/3 (son las que se usan desde los 15 kg en adelante, cara a la marcha, que son alzadores+respaldo).
En resumen, yo os recomiendo una silla de grupo 2/3, más aún teniendo en cuenta que es para un segundo coche. Dentro de éstas, son interesantes las siguientes, por su relación calidad-precio-prestaciones:
Britax Romer Kidfix II XP SICT: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/585-romer-kidfix-ii-xp-sict-isofix.html
Cybex Solution Z-Fix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/3312-cybex-solution-z-fix-isofix.html
Concord Transformer XT Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3713-concord-transformer-xt-plus.html
Para cualquier duda más seguimos en contacto,
¡Un saludo!