Un concepto renovado en protección

Analizamos hoy una silla muy solicitada por nuestros clientes, la  Kiddy Phoenixfix Pro-2, uno de las sistemas de seguridad infantil mejor valorados en los test de seguridad europeos.

Esta silla se instala a favor de la marcha y cuenta con homologación «Universal» y «Semi Universal» según la normativa europea ECE R44/04 para el Grupo 1, es decir, desde los 9 a los 18 kg de peso. Esto es para una edad aproximada comprendida entre los  9 meses y los 3 años.

A primera vista, inmediatamente al quitarle su embalaje, la silla nos llama la atención por sus prominentes protecciones laterales y su reposacabezas de formas muy redondeadas, sin salientes ni aristas notables.  De dimensiones y peso muy contenido la silla es muy fácil de trasladar e instalar, sin ningún esfuerzo.

Como es característico en una silla monogrupo, sus dimensiones son visiblemente mas pequeñas que en un silla multigrupo. La ventaja de sillas como la Kiddy Phoenixfix Pro-2  es que el cuerpo del niño viaja estrechamente rodeado por sus protecciones, asegurando una postura óptima, con menos posibilidades de holguras inadecuadas, asegurando que siempre se encuentre en zona segura.

En este sentido la  Kiddy Phoenixfix Pro-2 ha sido reconocida internacionalmente por sus excelentes resultados en distintos test de seguridad europeos.

Entre los reconocimientos recibidos destacan los provenientes de la alemana AGR – Aktion Gesunder Rücken e. V. que destaca su ergonomía.

También es muy importante destacar los excelentes resultados obtenidos por la Kiddy Phoenixfix Pro-2  en el análisis Comparativo General de Sillas Infantiles que realizo el Real Automóvil Club de España para el 2013.

En cuanto a textiles y acolchado, la silla no defrauda. Las texturas son muy suaves y agradables al tacto. Los acabados y costuras se notan muy cuidados, perfectamente realizados.

La cubierta textil recubre la silla totalmente, sin dejar partes de la estructura al descubierto, ni zonas duras en contacto con el niño. El tapizado de la  Kiddy Phoenixfix Pro-2  es muy especial ya que incorpora tejido transpirable Thermotex, con tratamiento especial en las zonas de concentración de calor, un gran punto a favor para los días de verano. Todo esto sin perder de vista, además, que se desenfunda rápidamente y es lavable.

El relleno se nota eficiente, no es excesivamente mullido, pero si muy firme y consistente, teniendo en cuenta el compromiso necesario entre confort y protección eficaz.

 

Con tecnología Isofix…. 

La  Kiddy Phoenixfix Pro-2  integra conectores Isofix para lograr una fijación estable y libre de errores.  La silla puede instalarse en prácticamente todos los coches con sistema Isofix. No obstante, conviene consultar la lista de compatibilidad isofix de la silla para asegurarte de que tu modelo de coche haya sido testado con la silla.

De todos modos es importante tener en cuenta que pueden existir diferencias entre un modelo de coche distribuido en Alemania con el mismo modelo comercializado en España. En caso de duda, por favor consulta el manual de tu coche.

El sistema se acciona con un pulsador en el frente que actúa liberando los conectores que quedan preparados para la instalación. En su costado externo un testigo de color verde indica el anclaje correcto.  Además las pinzas de anclaje están montadas de manera basculante, para lograr una mejor adaptación a las condiciones particulares del vehículo y facilitar el reclinado.

 

… y Cojín Frontal  

La silla no utiliza arneś de retención sino que incorpora la tecnología de cojín frontal. Este sistema de seguridad del que Kiddy ha sido precursor, se combina con el cinturón de seguridad de 3 puntos del coche para contener el cuerpo del niño en caso de impacto.

El cojín actúa absorbiendo el desplazamiento del cuerpo hacia adelante producido por la inercia. En impactos frontales el sistema reduce las tensiones cervicales a la vez que evita la toma de contacto violento entre cabeza y extremidades.

El cojín esta diseñado de manera tal que se monta en unos canales interiores de la silla, quedando de esta forma perfectamente integrado, sin salientes molestas y evitando también que el niño pueda quitarlo. Este sistema, al prescindir totalmente del arnés es muy práctico ya que evita la preocupación de tener que ajustarlo correctamente cada vez, además del clásico problema de los «niños escapistas» que acostumbran de forma sistemática a quitarse el arnés.

Frecuentemente los papas nos consultan si a los niños les costará adaptarse al sistema de cojín. En nuestra nota  ¿ es cómodo el cojín frontal ? desarrollamos especialmente este tema con mayor profundidad.

Para adecuarse a los bebés mas pequeños y a los primeros meses de uso, la silla viene provista de un alzador regulable. Este elemento muy bien acolchado, se coloca en el asiento en posición doble en los primeros meses hasta el año y medio aproximadamente y luego en la posición simple hasta que sea innecesario su uso. De esta manera se posibilita un ajuste progresivo acompañando al crecimiento del niño.

Para proteger aun mas el torso y la cabeza del niño, Kiddy ha reforzado las alas de protección lateral de la  Phoenixfix Pro-2  y el apoyacabezas queda integrado en su interior, logrando de esta manera un sistema de doble protección. De esta forma la silla alcanza un espesor doble en esta sensible zona. El apoyacabezas de formas redondeadas y ergonómicas, es regulable en altura de forma muy sencilla, solo accionando un asa la parte posterior del respaldo.

 

Segura y Confortable. En cualquier vehículo

Una de las mayores ventajas de la silla Phoenixfix Pro-2 es que puede instalarse en vehículos con o sin sistema Isofix. Para instalarla se deben extraer los conectores y simplemente presionar hasta oir un click. El indicador cambiará a color verde.

Una vez anclada, es posible regular la inclinación accionando el pulsador frontal a medida que se aleja o acerca la base de la silla al respaldo. De este modo se puede conseguir un angulo un poco mas pronunciado, ayudando a conseguir una postura mas relajada.

Para asegurar al niño se deben pasar las 2 bandas del cinturón de seguridad por las guías y el canal frontal. Estas guías están colocadas de manera muy accesible por lo que no dan lugar a errores.

Pero además la silla puede instalarse perfectamente en cualquier coche, aunque no cuente con sistema Isofix. En este caso tanto la silla como el niño viajan sujetos por el cinturón de seguridad de 3 puntos del coche. Hay que tener en cuenta que en este caso se pierde la posibilidad de ajustar la reclinación ya que el cinturón debe ajustar la silla completamente contra el asiento.

 

Nuestras Conclusiones

Una suma de características en la Kiddy Phoenixfix Pro-2 como su facilidad de colocación, sus dimensiones y peso muy contenido junto a la posibilidad de instalarse solo con cinturón de seguridad, le otorgan a esta silla una versatilidad de uso excepcional.

Estas características merecen destacarse ya que la hacen ideal cuando es necesario cambiarla frecuentemente entre los coches familiares o de los abuelos, algo muy común en la vida diaria.

Si a esto sumamos las cualidades de una silla que se sitúa en los primeros puestos en los test de seguridad, premiada además por su excelente ergonomía y realizada con materiales de gran calidad nos damos cuenta que estamos ante un producto con una inmejorable relación prestaciones-precio. Muy apetecible para aquellas familias que busquen seguridad y confort con la garantía de una buena marca como Kiddy. Seguramente se mantendrá por mucho tiempo como una top de su categoría.

¿A ti que opinión te merece la Kiddy Phoenixfix Pro-2 ? Tienes dudas o sugerencias ? Cuéntanos !! 

 

Publicaciones Similares

28 comentarios

  1. Estamos dudando entre la Kiddy Phoenixfix Pro 2 y la Cybex Juno 2-Fix. Sé que ambas son excelentes (según RACE, las únicas con valoración Muy satisfactoria en su grupo), por eso no nos decidimos. Ninguna de las dos hace uso del top tether, verdad? Cuál es globalmente mejor de las dos?
    Gracias!

    1. Hola, las 2 sillas son muy similares. Podríamos decir que son ‘primas-hermanas’ 🙂

      La principal diferencia que veo entre ellas es en cuanto a la altura del escudo frontal y al recorrido del isofix.

      – La silla Kiddy Phoenixfix Pro-2 tiene un cojín algo más bajito y un alzador de doble altura. Pueden viajar bebés a partir de 70cm aproximadamente, mientras que en Juno-fix la estatura de inicio empieza a partir de 75-80cm.

      – La silla Cybex Juno 2-fix tiene mayor recorrido de los conectores isofix, de modo que se puede regular un poquito más avanzada que Kiddy, de modo que el respaldo puede caer un poquito más inclinado.

      Por lo demás, lo dicho. No hay grandes diferencias entre estos 2 productos. Saludos!

  2. Buenas tardes, me pasa igual que a Mvm, dudamos entre la kiddy y la cybex. Podría decirnos si hacen uso del top tether, o simplemente con el punto del cinturón en el cojín es suficiente?
    A lo que se refiere con el recorrido isofix es a que el respaldo se pueda inclinar mas o menos no?
    Gracias! Una página muy útil!!

    1. Hola Rocío, las sillas con cojín frontal de Cybex y Kiddy no hacen uso del cinturón top tether, sino que simplemente pasan el cinturón de seguridad por delante del cojín.

      Respecto al tema del recorrido isofix, se refiere al carril del conector isofix, que permite desplazar la silla hacia atrás o adelante para acomodarla correctamente según el asiento de cada coche. Se podría hacer uso de este mecanismo para adelantar un poco la silla, y así dejar espacio para que el respaldo se incline un poquito hacia atrás.

      Saludos!

  3. Hola Pedro, estoy barajando la posibilidad de comprar la Kiddy Phoenixfix Pro 2, pero tengo algunas dudas y espero que me las podáis resolver, ya que no tenemos oportunidad de ver la silla físicamente.
    Tenemos un niño de 2 años que pesa 12 kg y actualmente utiliza una silla con el sistema clásico de cinturón, pero tenemos que viajar siempre a su lado porque es un escapista y se saca los brazos y además al dormirse le cuelga la cabeza hacia adelante.
    Por otro lado, nos hemos comprado una autocaravana que tiene un asiento trasero de solo 2 plazas por lo que la silla no debería ser demasiado ancha que invadiera la otra plaza.
    Desafortunadamente este tipo de vehículos no incorporan Isofix, por lo que descartamos el uso de ese punto de anclaje. Ahí viene mi duda…si este tipo de silla no puede reclinarse sin este anclaje, la posición del niño será siempre erguida, incluso dormido; ¿Sabes si se le caerá la cabeza también hacia adelante?.
    Si es así, ¿Qué otro modelo de silla me recomiendas teniendo en cuenta las limitaciones que tenemos?.
    Muchas gracias
    Un saludo
    Eli

  4. Hola Pedro, estamos interesados en comprar la silla Kiddy Phoenixfix Pro 2 y, al no poder verla físicamente, tenemos algunas dudas en las que esperamos nos puedas asesorar.

    El niño tiene 2 años, pesa 12 kg y actualmente utiliza una silla con sistema clásico de cinturón pero, debido a que constantemente saca los brazos (es escapista), tenemos que viajar siempre a su lado. Es por eso que nos planteamos este modelo de silla de cojín frontal.

    Por otro lado, esta silla sería para utilizar en nuestra nueva autocaravana que, desafortunadamente como ocurre con este tipo de vehículos, no tiene anclaje Isofix, por lo que no podríamos utilizar la reclinación de la silla kiddy. Ahí es donde nos entran las dudas: al no poder reclinarse… ¿es posible que al dormirse el niño, le caiga la cabeza hacia adelante?¿Será cómoda esa posición erguida para los viajes largos?.

    Al principio dudábamos entre la Kiddy y su «gemela» Cybex, pero nos decantamos por la primera por cuestión de dimensiones, pues la Kiddy mide 7 cm menos de ancho y el asiento trasero de la autocaravana es de 2 plazas, por lo que no queremos que la silla invada la otra plaza.

    Si crees que nuestra elección no es la más acertada para estas circunstancias, por favor aconséjanos otros modelos de silla que sean igual de seguros, de pequeñas dimensiones y cómodos para el niño.
    Por favor contestanos pronto que queremos aprovechar estas fantásticas rebajas que tenéis.
    Un saludo
    Eli

    1. Hola Eli, es cierto que la silla Kiddy Phoenixfix Pro-2 prácticamente no reclina, pero rodea tan bien al niño por los laterales que se me hace difícil imaginar a un niño dormido con la cabeza hacia adelante. Realmente el niño encuentra apoyo para la cabeza con sólo realizar un leve gesto.

      Además la silla tiene una forma ergonómica en cuanto al apoyo de piernas y culete, con lo que se consigue que la posición no sea totalmente erecta y la columna queda bien apoyada. En ese sentido no me produce dudas.

      No obstante si vuestras salidas en autocaravana son muy frecuentes y estás muchas horas seguidas en carretera, igual podría ser interesante mirar una silla con cojín frontal que tenga un punto de reclinación. En este caso serían sillas de Grupo 1/2/3, pero para el caso cumplirían con su función:
      Cybex Pallas 2-fix. Mide de ancho igual que la silla Juno, por lo que igual no es una opción válida.
      Concord Transformer XT-Pro

      Ya me cuentas como lo ves. Saludos!

  5. Hola
    Hemos comprado un segundo coche y necesitamos otra silla (tenemoa una cybex palas,que le resulta incomoda), la niña pesa 14 kilos y tiene 3 años,por lo que estariamos entre dos grupos de edad,que modelo hay seguro y satisfactorio que nos dure al menos dos años¿.
    Gracias, un saludo

    1. Hola Rosario,

      Por un lado, comentarte que para la Cybex Pallas sobretodo lo importante es tener en cuenta la altura, si tu niña tiene 80 cm o más la altura es la adecuada para encajar en esta silla. En ocasiones veo, como se coloca prematuramente a los niños en esta silla, y no es que la silla sea incómoda, sino que todavía no es adecuada para el bebé.

      Dicho esto, por otro lado, por peso y edad está en el límite para viajar de manera óptima en el grupo 2/3, por lo tanto, es mejor que adquiráis un grupo 1/2/3 para alargar el máximo el sistema de sujeción anterior, ya sea arnés o escudo, ya que siempre es más recomendable.

      Te paso los modelos de grupo 1/2/3 que te podrían encajar:
      Cybex Pallas Fix
      Cybex Pallas 2 Fix
      Cybex Pallas M Fix

      Aunque no sé si estarías muy convencidos de una segunda Cybex pero son una buena opción, en cualquier de sus variantes por eso te las pongo. Te he dejado los modelos que tienen anclajes isofix, también hay las versiones sólo con cinturón.

      Kiddy Guardianfix Pro 2
      Recaro Young Sport (Instalación siempre con cinturón)
      Romer Advansafix (Instalación siempre isofix y top tether)

      ¿Qué os han parecido los distintos modelos?

      Saludosssss

  6. Hola,

    tengo una niña de un año que pesa 7.5 kg y vomita en el coche no sabemos si porque va a contramarcha o porque le es incómoda, por eso queremos cambiar al grupo 1 pero no sabemos cual coger… habiamos leido que a contramarcha es mas seguro pero si vomita por eso…casi mejor en sentido de la marcha, habiamos leido que esta esta muy bien valorada… no se si es cierto o no pq cada informe dice una cosa.El caso es que usamos el coche para viajar bastante entonces queriamos una segura, cómoda porque pasara muchas horas en el coche y que vaya sentada, incorporada (no le apriete el estómago para evitar que vomite) Cual me recomendarias? Esta con la barra no me convence por si le aprieta recien comida.

    1. Hola Lucía,

      Te agradecemos que nos hagas llegar tu experiencia y la compartas con otros padres.

      En primer lugar, el sentido de la marcha no afecta al bebé respecto al hecho de vomitar o no. Esto se puede producir por otros factores, problemas estomacales, golpes de calor…, pero en ningún caso hay una relación directa entre viajar en sentido contrario a la marcha y devolver. Lo que si que hay es una relación directa entre seguridad y viajar en sentido contrario a la marcha.

      Tenéis que tener claro que la forma en la que la bebé viaja más segura es en sentido contrario a la marcha, así que apresurarse a hacer el cambio en términos de seguridad es un error. Si realmente buscáis una silla segura, la silla tiene que ser a contramarcha.

      Si aún así, seguís queriendo cambiarla a un grupo 1 en sentido a la marcha. Tener claro, no hacerlo nunca antes de los 9kg, y si podéis alargar un poco más, genial. El tema que me comentas de no ir apretada del estómago, no me gustaría que fuera sinónimo de no ajusto bien, y dejo holgado el sistema de sujeción para que no apriete, es vital instalar y sujetar correctamente al bebé. Por muy bueno que sea un sistema de seguridad si no se hace un uso correcto no sirve para nada.

      Una vez dicho lo anterior, si decidís optar por un grupo 1, hay diversas marcas que podéis tener en consideración:

      – La Kiddy Phoenixfix
      – La Romer Trifix
      – La Romer King LS
      – La Besafe Izi Comfort

      Échale un vistazo y comentamos si quieres.

      Saludosssss

  7. He comprado una silla Kiddy phoenixfix pro2 y en las instrucciones hablan de dos conos guía y también en la imagen de descripción de la silla aparecen con la letra «u» dos piezas amarillas. Sin embargo no he recibido dichas piezas.
    Donde las debo reclamar? Gracias

    1. Hola Jesús,

      El fabricante incluía las guías de isofix de forma gratuita en todas sus sillas. Desde hace unos meses ha dejado de incluir este accesorio de forma gratuita con la compra de la silla. Así lo puedes ver en nuestra web por ejemplo, donde ya lo indicamos.

      Este accesorio es una guía de isofix, no es imprescindible para la instalación y uso de la silla. Ya que no interfiere en cuanto a seguridad. Su función es hacer más accesible la barra del isofix en caso de tener un coche donde se encuentre muy profundo, o bien, proteger el tapizado por ejemplo en asientos de piel.

      Si necesitas cualquier otra cosa me dices.

      Saludosssss

  8. Buenas noches,
    Tengo un niño de 13 meses que pesa 10 kgs y ya no cabe en el sentido a contramarcha en la silla tipo maxicoxi. Estoy dudando mucho entre la kiddy phoenixfix por 2 y la cybex pallas 2fix. Mi coche no tiene isofix, y tengo algo de miedo por el recorrido del cinturón que dice que se requiere en la Cybex ya que el de mi coche no es demasiado largo.
    En teoría la Cybex es válida hasta los 36 kgs y la kiddy hasta los 18, pero, realmente se llegaría a usar la cybex hasta los 36 kgs? por si esto podría ser un criterio.
    También me echa un poco para atrás el que no pueda reclinarse mucho. Y realmente no se agobian los niños con el cojín delantero? Creo que me voy a acercar a alguna tienda a probarlas físicamente antes…
    muchas gracias

    1. Hola Sara,

      Acercarte a una tienda física a probarlas siempre será la mejor opción, para comprobar que tu peque se encuentre bien con el escudo.

      En el caso que nos comentas, la Cybex es una silla 1/2/3, mientras que la Kiddy es un grupo 1. Para que se pueda adaptar mejor a la criatura, siempre recomendamos que la silla abarque los menos grupos posibles, ya que las sillas 1/2/3 son muy grandes al tratarse de sillas evolutivas 2 en 1.

      Si miramos una grupo 1 similar a la Kiddy, en Cybex se llamaría Juno / Juno-2.

      Si miramos un grupo 1/2/3 similar a la Cybex, pero en Kiddy, se llama Guardianfix Pro-2.

      Ante las cuatro opciones, los modelos Cybex reclinarían más que el resto puesto que disponen de unos anclajes tipo Isofix un poco más extensos.

      Un saludo y gracias a ti,

  9. Buenas noches , para mi hijo mayor compramos una cibex pallas 2 y la verdad es que estamos encantados si no fuera porque es incompatible con el cinturón de nuestro coche , es corto. Mi hijo tiene 3 años .
    Para mi segundo hijo hemos optado por una kiddy que aún no tenemos en nuestro poder y con ella no hay problema con el cinturón .
    Ahora bien , hace un rato leo esto https://laboratoriodemama.wordpress.com
    Me gustaría recibir opinión al respecto porque ante todo es la seguridad de mi hijo.
    Me siento engañada 🙁

    1. Hola Amaya,

      Nunca podemos generalizar, y mucho menos en artículos de seguridad.

      Es obvio que el escudo no puede sujetar a la criatura en TODAS las posibles ocasiones que se dan en la carretera. Y pasa exactamente igual con el arnés. ¿Qué pasaría si hubiese un accidente con una silla con arnés? Si está bien tensado, igual que el escudo, bien. ¿Qué pasa si no tensamos correctamente el cinturón del vehículo o el arnés? Que la criatura se podría salir, tal como podemos ver en el artículo recientemente publicado.

      ¿Qué ocurre? Que como digo, todo depende del momento, de la situación, de tantísimas cosas que no nos permiten el lujo de poder generalizar, tal como podemos ver en los artículos que se publican. Y no sólo en contra del escudo, sino que también podemos encontrar muchísimos tests, vídeos, etc, en los que podemos ver cómo afecta el arnés en un impacto. Y más si no está tensado correctamente.

      Como conclusión, indicar que esperamos NUNCA necesitar el sistema de retención para nada. Pero si se necesita, es el motivo por el cual tanto nosotros, como organismos externos, recomiendan viajar en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  10. Ninguna silla me parece lo suficiente buena para mis hijos , así como una carretera repleta de descerebrados que les da igual todo.
    Entonces ?? Cuál es la mejor colocar el cinturón de seguridad en las sillas con escudo, con el cinturón muy tenso? Con el escudo bien pegado al cuerpo del niño?.
    Ya que he optado por este sistema quiero saber la mejor forma para que la silla sea lo segura que el fabricante dice . Y si, lo importante es que no ose nunca nada .
    Muchas gracias .

    1. Hola Amaya,

      Para tensar correctamente tanto el arnés como el escudo, siempre tenemos que tener en cuenta que cuanto menos ropa de abrigo lleve el peque, mejor. Tendrás que sentarlo correctamente, ponerle el escudo para que no tenga opción a que pueda salirse, y pasar el cinturón de tres puntos por delante del mismo, para garantizar que no se salga por ningún sitio.

      Es bastante complicado explicarlo a distancia, por lo que te invito a que si te encuentras cerca de Barcelona, vengas a vernos para que te lo podamos explicar.

      En caso de encontrarte lejos y no poder venir, intenta acudir a una tienda especializada para que puedan mostrarte cómo se utiliza correctamente.

      Un saludo y gracias a ti 🙂

  11. Hola!! Acabo de comprar una Kiddy phoenixfix pro2 y creo que algo he hecho mal, ya que el cojín de seguridad se le queda a mi hija a la altura del cuello,ella mide unos 78 cm, esto es normal??

    Muchas gracias, un saludo!!

    1. Hola Alejandro,

      Por la altura que comentas no es muy normal que el escudo le quede por el cuello, ya que le debería quedar en el pecho para que pueda tener movilidad con los brazos.

      ¿Lo has colocado correctamente? ¿Has revisado que el asiento tenga el cojín colocado bien? No tiene mayor secreto, por lo que debería ir bien sin más.

      Saludos 😉

      1. Muchas gracias!! Vaya padre,era muy fácil, simplemente le bajé un poco el respaldo y la cosa ha mejorado bastante. Igualmente, aunque la hemos usado muy poco, he notado que se queja del cojín frontal, lo cual me preocupa de cara a las vacaciones ya que nos vamos a meter una buena paliza de kilómetros!!! Espero que se acostumbre..
        Gracias, y un saludo!!

  12. Hola. Tengo un opel astra bastante viejo, de 1999, y como estamos pensando en comprar coche en breve, necesitamos una silla con isofix pero que se pueda instalar también solo con cinturón. Mi pregunta es si esta silla es compatible con mi coche actual, porque en una ocasión estuve a punto de comprar una cibex compatible con los dos sistemas, pero que resultó no ser compatible por el recorrido del cinturón requerido, mayor que el que tiene mi coche.
    Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Jesús,

      Por un lado, la Kiddy Phoenixfix Pro-2 dispone de conectores Isofix que sujetan la silla al vehículo, ya que la seguridad nos la da el cinturón al sujetar tanto a la silla como al peque. En este caso y en la mayoría de las sillas de este tipo, se pueden utilizar con o sin Isofix sin ningún problema.

      Dicho esto, he revisado el listado de compatibilidades de la propia marca e indica que sería compatible el modelo a partir del 2004. En este punto no te puedo asegurar que sea compatible. Sin bien precisa menos recorrido que la Cybex al ser bastante más pequeña, deberías probarla para poder asegurarte.

      Te adjunto el listado que he consultado:
      http://sillacochebebe.com/files/pdf/kiddy_lista_compatibilidad_isofix_sillacochebebe.pdf

      Un saludo y gracias a ti 😉

  13. Hola, qué tal?
    Muchas gracias por todas las respuestas dadas anteriormente que han simplificado mi búsqueda! Nos decidimos finalmente por la Phoenixfix Pro 2 pero a distancia (no vivo en Madrid) no he encontrado tienda que la venda..? Estamos en una situación algo fuera de lo común y me la traería mi madre que viaja el lunes por lo que no tengo la opción de comprar por internet.. Alguien sabe dónde puedo encontrarla físicamente en Madrid?
    Muchísimas gracias!
    Iaël

  14. Buenos días: Tenemos un skoda fabia del 2001, que incorpora sistema ISOFIX pero no tiene el Top Teather. La vamos a usar a partir de este verano que nuestro bebé estará en unos 9 kg y 10meses (actualmente tenemos una del grupo 0). Leyendo el estudio de Race nos salen dos sillas recomendadas:
    – Kiddy Phoenixfix Pro2
    – Cybex Juno 2-Fix
    Lo que más me sorprende de ambas (salvo que la ficha este errónea) es que ambas se instalan en el sentido de la marcha… no son mucho más seguras las sillas contra-marcha? También he visto una que combina varios grupos (I, II y II) Cybex Pallas 2-Fix, con muy buenas críticas…
    Al final no sabes qué combinación es mejor, o si es mejor ir comprando una silla de cada grupo… es un quebradero de cabeza…

    1. ¡Hola Ruth!

      Por lo que comentas, creo que hay que ser algo relativos para hacer referencia a los resultados de los test. Por ejemplo, este año la silla mejor valorada del grupo 1/2/3 fue Pallas M-Fix,pero esto no significa que sea la mejor silla del mercado, sino que dentro de las sillas 1/2/3 a favor de la marcha Cybex Pallas M-Fix ha dado mejores resultados que las sillas 1/2/3 a favor de la marcha. Sin embargo, cualquier silla a favor de la marcha no tiene las mismas garantías que una silla a contramarcha. Esto mismo se aplicaría a las sillas grupo 1 a las que haces referencia: posiblemente, Cybex Juno 2 y Kiddy Phoenixfix Pro2 den mejores resultados que otras sillas del grupo 1, pero en ninguno de los casos serán mejores que una silla ACM.

      De tal modo, para buscar la silla más segura, obligatoriamente pasaríamos por la orientación ACM. Si actualmente estás en el grupo 0+, mi consejo es seguir usándolo por un par de meses más para que, a partir del año, se use una silla grupo 1/2 que permita el viaje a contramarcha hasta los 25kg y los 115cm de altura aproximadamente. Paso a indicarte algunos modelos:

      Axkid Minikid
      Britax Max-Way
      Axkid Kidzone

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *