La respuesta es: DEPENDE.

No hay un número exacto de sillas que pueda ser válido para todo el mundo. Informarse y asesorarse según las circunstancias personales de cada caso es primordial. Si bien, podemos daros algunas pistas para tener una aproximación. 

Información básica a tener en cuenta:

1) Siempre será preferible el uso de sillas de un grupo unitario a sillas multigrupo.

2) Es más recomendable el uso de sillas a contramarcha que de las sillas en sentido marcha.

3) No hay que tener prisa por cambiarles de grupo. Un cambio de grupo prematuro puede afectar a la seguridad del bebé.

Una vez dicho esto, hemos de saber que necesitaremos entre 2 y 3 sillas de coche.

[table id=9 /]

grupos_sri_casst

A continuación os planteamos tres rutas distintas desde el nacimiento hasta los 12 años. Las ordenaremos desde la más segura a la más económica, pasando por una ruta que equilibra seguridad y precio.

 

Opción 1: La ruta segura (3 sillas)

En esta ruta, las sillas se adaptan mejor al cuerpo del bebé y lo mantienen durante más tiempo de espaldas a la marcha.

[table id=10 /]

 

Opción 2: La ruta equilibrada (2 sillas)

Esta ruta proporciona un alto nivel de seguridad con tan sólo 2 sillas. 

[table id=11 /]

 

Opción 3: La ruta más económica (2 sillas)

Esta última ruta, el niño cambia de grupo de manera más temprana de lo que seria recomendable, tanto por acortar el uso del contramarcha, como por pasar a usar el cinturón de seguridad demasiado deprisa. 

[table id=12 /]

opciones_sri_cast

Las tres rutas pueden ser buenas opciones, para valorar la más adecuada en cada caso, siempre es recomendable acudir a centros especializados y dejarse asesorar por profesionales del sector.

Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Twitter, conoce la última hora en seguridad. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Google+, rigor y seriedad. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com

Publicaciones Similares

33 comentarios

  1. Estupendos consejos. La verdad es que los padres solemos tener prisa por cambiar a los niños de silla y es un error. Estoy con vosotros en que es mejor una silla de un grupo que una multigrupo, lo que pasa que hay situaciones en las que a veces está bien agrupar. Como os he contado en otro comentario, yo tengo una Römer Max-Way y la idea era poder aguantar a contramarcha todo lo posible. Así llegábamos hasta el grupo II, cosa que en otras marcas o modelos no podía ¡Lamentablemente es que no siempre se puede todo!

  2. Estupenda informacion. Tan solo una duda, ahora mi niña tiene 4 meses y el maxicosi se le empieza a quedar pequeño (pesa 7.2kg) estoy pensando en comprar una silla del grupo 0+/1 con sentido de la marcha variable a los 13kg creo y cuando haya que cambiarle de grupo pillar una de grupo 1/2/3. ¿Cómo de segura es esta opcion? Mi dilema es en la primera silla, la de ahora. Gracias!

    1. Hola Sergio, en tu caso sería importante que cambiaras a un Grupo 0+/1 que sea amplio, como para que le puedas sacar un buen partido viajando de espaldas.

      En unos 1-2 meses la niña ya podría pasar a una silla de auto como las de Besafe, que se empiezan a utilizar a partir de los 6 meses.
      Alternativamente, podrías hacer uso de una silla giratoria tipo Cybex Sirona o Römer Dual-fix.

      Tras el uso de estas sillas, podrías pasar a un grupo 1/2/3 tipo Römer Advansafix, que te permite viajar con arnés hasta los 25kg. Pero vamos, que en el tiempo que media hasta que se necesite esta silla, seguramente habrá más modelos interesantes en el mercado.

      Saludos!

  3. Muy buena información. Nosotros tenemos una silla acontramarcha grupo 0,1 y queriamos cambiarle a una silla a contramarcha grupo 2,3 para cuando el pequeño tenga 2 años y medio que es cuando nacerá su hermana. De las que hay en mercado, cual es la más completa para que pueda estar el mayor tiempo a contramarcha. No tenemos problemas de espacio ya que tenemos una Touran. Gracias.

  4. Hola!!!

    Vamos a ser padres en unos mesecitos y estamos mirando sillas para el coche. Tenemos un Peugeot 3008 con Isofix y top tether pero también tiene unos coftes1en el suelo de los asientos traseros lo cual puede serbun impedimento para la pata de apoyo quw incorporan muchas sillas.

    Queríamos opiniones sobre las sillas que pudieran valernos para el modelo de coche y a ser posible que sean aptas desde el nacimiento hasta el mayor tiempo posible.

    Muchas gracias

    1. Hola Aida. ¡Enhorabuena por el bebé! Te deseo lo mejor, por tanto, os voy a ayudar a buscar una silla segura y adecuada a vuestras necesidades.

      He estado consultado la lista de compatibilidades de los distintos fabricantes en las opciones de sillas del grupo 0/1, tanto exclusivamente a contramarcha, como aquellas que permiten ser giradas como grupo 1, y para vuestro vehículo un Peugeot 3008 lo tendremos complicado a priori.

      Como compatible únicamente he localizado la Cybex Sirona, y su uso únicamente está permitido si se instala con el extensor de pata.

      Una vez dicho esto, vuestro caso, es de aquellos en los que tenemos un coche que no aparece en los listados, o bien, porque no es compatible, o bien, porque no ha sido testado. Aunque por lo que vemos con la Sirona, algún problema de compatibilidad podemos intuir.

      Mi recomendación es cerrar un poco el círculo de sillas que os pueden interesar, es decir, si queréis una silla exclusivamente a contramarcha, o si bien queréis una silla que tenga la opción de girarse, o bien, una silla que como grupo 0 vaya a contramarcha y como grupo 1 en sentido marcha, una vez hayamos reducido el cerco, se tendrá que localizar una tienda especializada donde probar las sillas en vuestro coche, ya que será la única manera de salir 100% de dudas.

      Antes de tomar la decisión de que tipo de silla preferís según el sentido de la marcha, acordaros que la forma segura de viajar es viajar en sentido contrario a la marcha.

      Cuando lo tengáis más o menos claro, me decís y miramos a ver que sillas podríamos valorar.

      1. Hola Anna!!

        En primer lugar agradecerte la rapidez en tu respuesta y la labor de investigación que has realizado.

        Yo siempre he considerado una sillita a contramarcha porque he leído que es lo más seguro para el bebé; había mirado la Klippan 2 me gustaba bastante por la versatilidad que ofrece pero tiene el inconveniente de la pata.

        Por tanto la opción mas recomendable creo que es a contramarcha tanto para el grupo 0 como para el grupo 1 (si no he leído mal aquí eso comprendería hasta los 3 años).

        Si por falta de modelos no pudiera ser ambos grupos a contramarcha, optaría por la opción del grupo 0 a contramarcha y el grupo 1 a favor de la marcha aunque no es la opción que mas me gusta.

        Abusando un poquito mas de vuestra amabilidad podrías indicarme exactamente qué grupo correspondería a cada edad? Cuándo ha de realizarse el cambio de silla y cuales son loa grupos?

        Muchas gracias y disculpa lo largo del mensaje pero como ves son muchas dudas y ante todo me preocupa la seguridad del peque.

        1. Efectivamente Aida los grupos 0/1 normalmente los podemos alargar entre los 3 y los 4 años de edad, dependiendo del modelo de silla, y por supuesto, del desarrollo del bebé.

          Si finalmente optáis por un grupo 0 y después un grupo 1, sigue siendo una buena opción. En cualquier caso intentaría evitar, multigrupos 1/2/3 teniendo en cuenta exclusivamente la seguridad.

          La tabla de grupos en relación a las edades ten en cuenta que dependerá del percentil del bebé y la estructura de la silla como te comentaba, pero de manera general podemos decir que:

          Grupo 0, corresponde des del nacimiento hasta los 18 meses
          Grupo 1, corresponde de los 9 meses a los 3 años
          Grupo 2, corresponde de los 3 a los 6 años
          Grupo 3, corresponde de los 5 a los 12 años

          Y lo que necesites me dices, con confianza 🙂

          1. Hola Anna:

            Gracias por la explicación de los diversos grupos.

            En cuanto a la sillita para el auto tal como te indicaba, preferimos a contramarcha por considerarla la opción más segura, por tanto cuál podrías recomendarnos adaptable a nuestro vehículo?

            No obstante, dada la poca variedad de sillas que parecen existir sin la pata es probable que consideremos la opción de salvar los cofres con alguna chapa o algo similar a fin de poder barajar más opciones de sillas. Podrías también darnos alguna recomendación de otras sillas? qué tal Klippan 2 que te mencionaba? (me gustó mucho porque además daba la posibilidad de sacar al peque del coche montado en ella y dispone de unas ruedecitas y un tirador para poder llevarse al peque sin necesidad de subirlo y bajarlo de la silla del coche al carro)

            Muchas gracias

            Saludos

          2. Hola Aida,

            Como te comenté, la única silla que he encontrado en el listado de compatibilidad de los fabricantes es la Cybex Sirona siempre y cuando se uso con el extensor de pata. El resto de sillas es indispensable probarlas en el coche, ya que por listado no aparecen.

            La Klippan Kiss 2 es una posibilidad muy buena. Es una silla exclusivamente a contramarcha que se compone de una base + un grupo 0, de esta manera logramos mucha reclinación para que el bebé viaje confortable. Además el pórex del grupo 0 que conforma la silla está hecho por una sola pieza, por lo tanto, la absorción de la energía en caso de impacto es prácticamente inmejorable. Además es muy versátil en cuanto a instalación ya que podéis usarla fijando la base tanto con el isofix como con el cinturón.

            Respecto al tirador y las asas que lleva la silla, únicamente son para el transporte del grupo 0, no está pensado para llevar el peso del bebé en el momento en que se hace uso de ellos. El grupo 0 de la Klippan Kiss 2 no permite ser instalado en ningún chasis de carro de paseo, ya que, no ha sido creado pensando en este uso, únicamente puede ser usado como silla de coche.

            Otros grupos 0/1 a contramarcha que son una buena opción pueden ser la Romer Max-Fix II o la nueva Concord Reverso (que ya está homologada como i-Size.

            A ver que te parecen 😉

        2. Buenos días! Estoy buscando una sillita acontramarcha para bebé que ya tiene 1 año (quiero alargar la contramarcha todo lo que pueda). Mi duda: mi coche (antiguo) no tiene para poner Isofix ni anclajes por lo que solo podría ser una silla que fuese fijada con el cinturón. Mi idea es cambiar de coche de aquí a un año por un modelo más nuevo, con el que podría usar Isofix. ¿Qué silla me recomendáis? Primero para mi coche actual (Opel Astra año 2002) y luego, esa misma, para un coche más nuevo.. que ando un poco perdida. Gracias!

          1. Buenas tardes Laura,
            Gracias por hacernos llegar tus dudas o comentarios.
            No hay en el mercado ninguna silla que sea de grupo 1/2 (son las que más alargan el contra-marcha, hasta los 25 kg, que son aproximadamente los 5-6 años del niñ@) que se pueda instalar con cinturón y con Isofix también. Sin embargo, te puedo mencionar la siguiente silla, que es grupo 1/2/3 y que cumple los requisitos de tener una base que pueda instalarse con Isofix y con cinturón de seguridad y que pueda instalarse a contra-marcha (en este caso hasta los 18 kg, 3-4 años):
            Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
            Posee muy buenos materiales internos. Como grupo 3 no es muy amplia, es decir, que aunque esté homologada hasta la última etapa de uso y necesidad de sillas de retención infantil (10-12 años, 36 kg, 1, 35m.) no es muy generosa, en las últimas etapas del uso de la silla.
            Esta marca, Klippan, no permite la compra de sus productos online, sino únicamente a través de tiendas físicas, como la nuestra.
            Para cualquier otra duda estamos a tu disposición Laura,
            ¡Un saludo!

  5. Hola Anna:

    Mil gracias por tu ayuda y paciencia.

    Echaré un vistazo a los dos modelos que me comentas.

    Alguno de estos modelos, el grupo 0, sí sería adaptable a chasis de carrito? En caso afirmativo dónde puede verse con qué carritos es compatible su instalación?

    Saludos

    1. Hola Aida,

      Todos los grupos como tal son compatibles con algún chasis. El chasis del carro es el que determinará que grupo 0 puedes colocar o no en él. Lo ideal es decidir la compra de las dos cosas conjuntamente para encontrar el tándem perfecto para vuestras necesidades.

      El caso de la Kiss 2, es algo excepcional, porque realmente se trata de una silla de coche completa, pero que está compuesta de una base y un «grupo 0» en cuanto a prestaciones en coche, pero como te comenté no permite la instalación en carros de paseo.

      Te dejo un enlace donde podrás ver una gran variedad de grupos 0 disponibles.

  6. Hola:
    Tengo una niña de 9 meses que esta utilizando una grupo 0 marca Cybex Aton. Estamos pensando en adquirir una silla, y se nos plantean multitud de dudas.
    Preferible un grupo 1; o un grupo 1-2?
    Me gustaría que de inicio la pudieramos colocar a contramarcha, aunque más adelante la pudieramos colocar de frente también.
    Otro aspecto es el anclaje; mi coche tiene isofix( Citroen C4) pero tenemos un Ford MOndeo que no dispone de isofix.
    Por último; me habian comentado de las sillas que giran 90ª para colocar al niño; pero solo he visto la CYbex Sirona.
    Me gustaría que me asesorarais para elegir la opción más acertada.
    Muchas gracias de antemano

    1. Hola Rosa Maria,

      Claro que intentaremos ayudarte para que des en el clavo.

      Primero, las sillas giratorias que nos comentas, existen dos modelos, o bien, la Cybex Sirona que nos comentas, o bien, la Romer Dualfix. Estas sillas son grupos 0/1 más bien justos. En vuestro caso no sería lo ideal en términos de máximo uso del dispositivo de seguridad, ya que el grupo 0 ya lo tenéis cubierto.

      Segundo, como las sillas contramarcha abarcan más de un grupo, por tanto, lo más acertado sería mirar un grupo 1/2 (hasta los 25 kg) que podáis alargar el máximo tiempo a contramarcha pero que podáis ponerlo en sentido marcha en el momento que vosotros decidáis. Referente al tema del isofix, el sistema isofix solamente está homologado hasta los 18 kg, por tanto, elijas o no una silla con isofix a partir de los 18 kg tendrás que instalarlo con cinturón, en ese punto vosotros mismos podéis valorar el coste vs la facilidad de instalación durante el grupo 1.

      La silla más versátil de todas sería la Axkid Duofix, en sentido contrario a la marcha puede ir con isofix o con cinturón, y en sentido marcha siempre cinturón. Otra alternativa es la Kidzone que es idéntica a la Duofix pero únicamente con cinturón tanto en un sentido como en otro. Otra posibilidad seria la Britax Multitech que también se instala únicamente con cinturones en ambos sentidos.

      Míralo y si surge cualquier duda me dices.

      Un saludo

  7. Hola!!!!
    Tengo un niño de 5 meses de momento ando mirando por la silla de coche mas adecuada y la que mejor se adapte a nuestro coche y furgoneta (el coche es un hyundai coupé y la furgoneta es una mercedes vito) ahora mismo está usando el pebble de bebe confort que hasta los 13 kg pero comoo siga creciendo asi no se si le durará hasta los 18 meses (con 5 meses esta casi en 65 cm)
    Primeramente la que me entró por el ojo fue la cybex pallas 2- fix pq para mi pensar va como muy protegido(a lo mejor no es asi pero es la sensacion que me da a mi) 1 error en mi pq esa no va a contramarcha ….

    Despues la klippan triofix recline …. se que no es lo mas adecuado que agrupe los 3 grupos … pero ya q se la regalan ….. andube leyemdo que el acolchado es duro…me da miedo a q el niño no esté comodo y después está lo de la pata .. el coupé es muy bajito (delante no puede ir ya que no se desactiva el airbag) y no se si el minimo de pata que tiene sin extenerlo pues le llega o no

    ¿A que edad puede usar el elevador sin respaldo?
    A lo mejor podria mirar una silla de grupo 1/2 que se pudiera colocar en ambos sentidos….

    Gracias!!!!

    1. Hola África,

      Vamos a ver si te puedo echar una mano.

      Efectivamente nuestra recomendación siempre pasará por viajar a contramarcha cuanto mayor tiempo mejor. Ya que la única forma de viajar seguro, es ir a contramarcha.

      Como bien comentas, la Klippan Triofix Recline es una buena opción, ya que como grupo 1 seguimos en sentido contrario a la marcha, y como grupo 2/3 ya puede ir en sentido marcha. Es cierto que el modelo de triofix Recline, era algo duro, por eso, recientemente ha salido al mercado la Triofix Comfort que es más acolchada. No obstante, la Triofix se queda corte en metro treinta y cinco, y tal vez, se os quede corta antes de tiempo en altura, ya que nos indicas que es bastante alto.

      Y finalmente, llegamos a los grupos 1/2, esta opción puede ser perfecta en vuestro caso. Si tenéis cierto freno en el acontramarcha hasta los 6/7 años, tenéis la opción de elegir modelos combis, que permiten viajar en sentido marcha también en un momento dado. Aunque siempre será mejor usarlas en sentido contrario. Además los modelos de Axkid son las sillas que más dan de hombros, por lo tanto, le podréis dar un buen uso teniendo en cuenta la altura.

      Los dos modelos que os pueden encajar son:

      Axkid Duofix
      Axkid Kidzone

      Mirarlos y hablamos de nuevo.

      Saludosssss

  8. Hola, quería,hacer doble consulta, tengo dos hijos 5 y 21 meses, el pequeño está utilizando una silla la cual la compre para su hermana que ahora el tiene y me ahora me comentan que no es de calidad es la silla brevi grande prix silverline T2, quería saber como es de calidad está silla , al mismo tiempo tengo para la mayor una silla de auto máx 3 de chicco para,grupo 1,2,3.
    El pequeño pesa unos 11 kilos y la mayor pesa 19 kilos.
    Quisiera,saber como son estas sillas, gracias

    1. Hola Tere,

      Vamos a empezar, ¿te parece?

      La primera silla que nos citas, la Brevi grande prix silverline T2:

      Es una silla 0/1 que permite el uso en contra de la marcha (de ahora en adelante, lo abreviaremos con las siglas ACM) hasta los 10 kg. A partir de los 10 y hasta los 18kg, la silla se instalará en sentido de la marcha.

      En este punto, siempre recomendamos el uso extendido de una silla ACM, puesto que la seguridad en carretera es muy importante y, viendo que tu silla no cumple durante un largo periodo de tiempo esa forma de instalación, nosotros recomendaríamos otro tipo de sillas que alarguen, por lo menos, ACM hasta los 4 años.

      Referente a la Chicco Max 3:

      Es una silla homologada desde los 9 meses hasta los 12 años y su único sistema de seguridad es el cinturón. Estamos acostumbrados a ver los grupos 1 con otro sistema de retención, ya sea el arnés o incluso el cojín frontal, puesto que el cinturón no se recomienda para tan pequeños.

      Te dejamos un artículo de ADAC, en el que no recomiendan su uso tan pequeños aunque así lo homologuen, puesto que no sería cómodo ni, posiblemente, seguro. Te lo adjunto por si quieres echarle un vistazo:
      https://www.adac.de/infotestrat/tests/kindersicherung/kindersitz-test/detail.aspx?KisiID=74&nc=False&info=CHICCO+Max-3s

      En este punto, para poder entender un poco más lo que te explico, el «valor» de seguridad en sillas de coche se podrían ordenar de la siguiente forma (de más a menos seguro):

      – Sillas ACM
      – Sillas de un único grupo en sentido marcha
      – Sillas multigrupo en sentido marcha

      Como verás, una silla multigrupo 1/2/3 tiene que estar adaptada a una franja de edad muy amplia, motivo por el cual no siempre es la mejor opción. Para que lo entiendas, si le pones unos zapatos de la talla 40 a un niño de 5 años, los zapatos le irán grandes por todos lados. Cuando sea más mayor, le irán como un guante, pero hasta entonces se verá claramente que su uso es indebido. Eso es exactamente lo que ocurre con este tipo de sillas, aunque no lo veamos de una forma tan clara como en el ejemplo del zapato.

      Si necesitas algo más de información nos dices.

      Saludossssss

  9. Buenos días,
    Necesito consejo para comprar la silla más adecuada para mi bebe. Mi niño ahora tiene dos meses y estamos utilizando el matrix ligue de janè, es un niño que para los meses que tiene esta bastante grande de peso y de altura sobre unos 57 cm actualmente… Estamos valorando si utilizar el matrix hasta los 9 meses y posterior comprar una silla grupo 1/2/3 cybex. o Bien comprar ahora un grupo O/+1 como la concord reverso y posterior grupo 1/2/3 o 2/3.. Esta claro que lo más económico seria la primera opción, pero que seria lo ideal para este caso? Entiendo q con la reverso hasta los 3 años aprox. Esta a contra de la marcha y seria lo mas recomendable, no? O que otra silla me pueden recomendar que no sea excesivamente cara pero que sea segura?

    1. Hola Eva,

      En cuanto a seguridad sabrás que la última opción sería hacer uso de un sistema multigrupo sentido marcha, además no se trata de usar el grupo 0 sólo hasta los 9 meses, se trata de agotar toda su vida útil por la homolagación en peso en este caso, creo que son 13 kg, ya que se trata de un 0+.

      De las dos opciones que barajas, yo no tendría dudas, cuanto más tiempo a contramarcha mejor. Por lo tanto, un 0/1 contramarcha es una buena opción, o bien, acabar de alargar el grupo 0 que ya tienes, y pasarlo posteriormente a un grupo 1/2 o 0/1/2 a contramarcha.

      ¿Qué problema tienes con el Matrix? Tienes que tener en cuenta que el grupo 0 no queda pequeño hasta que la cabeza asoma por el cabezal en la linea de las orejas, no creo que tu peque este en este punto. Muchas veces nos encontramos que veis que los pies salen de la silla y tocan el respaldo del coche y ya os pensáis que le queda pequeño, pero no es así.

      Si os decidís por un grupo 0/1, buenas opciones por un buen tallaje de hombros pueden ser:

      Joie iAnchor iSize
      Klippan Kiss 2
      Concord Reverso
      Besafe Izi Kid iSize (recomendada a partir de los 6 meses)

      Si os decidís por un grupo 1/2, las dos casa que más tallan de hombros son Axkid y Besafe:

      Axkid: Minikid, Rekid, Duofix y Kidzone
      Besafe Izi Plus

      Las sillas que hemos nombrado pueden durar a contramarcha sobre los 4 años de edad.

      Míralas y vamos cerrando el cerco si te parece.

      Saludosssss

  10. Muchas gracias por toda la información, me ha sido muy útil! El único problema que tenemos con el matriz es que nos resulta engorroso tener que estar colocando la silla con el cinturón cada vez que viajamos, tenemos isoix y queríamos dejar colocada ya la silla y pasar al niño, nos resulta más comodo.. Por otro lado seguramente escojamos una silla grupo 0/+1. Estoy mirando opiniones de las sillas que me has mencionado pero no encuentro comentarios de la joie ianchor isize, que opinion tienes de esta silla? La silla nos la van a regalar por eso también estoy mirando una que este bien de precio..

    1. Hola Eva 🙂

      La Joie iAnchor es una silla con nueva homologación iSize, y se puede usar toda su vida útil en sentido contramarcha, o bien girar en sentido marcha.

      Dispone de arnés de 5 puntos, reductor desde recién nacidos, 7 posiciones de reclinado, protecciones extras laterales. Es una opción muy a tener en cuenta, puesto que relación calidad/precio sería de lo más recomendable.

      Se trata de un conjunto de dos piezas: por un lado, la base isofix que, en un momento dado, también tendremos la posibilidad de utilizarla con cinturón de seguridad. Por otro lado, el grupo 0/1, que se instalará con un simple «click» encima de la base. El funcionamiento es muy simple, con un simple botón extraemos la silla y, con una pequeña palanca, le damos el reclinado que queramos a la silla.

      Si necesitas algo más me dices.

      Saludossss

  11. Hola buenos días, mi nombre es Lola, tengo un bebe de 7 meses recién cumplido pero tiene tamaño de 9 meses, mide 73cm y pesa 9.5kl, actualmente va en grupo 0 pero ya se le queda pequeño, tengo que cambiar urgente¡¡ pero como estoy tan perdida no me decido. He visto este modelo de Innovaciones MS, Encore Fix Sport – Grupo 1/2/3, esa que tal le iría? , cual me recomendarais??. Mil gracias de antemano.

  12. Hola!
    Nos llamamos Salud e Iván, y, vamos a ser padres por primera vez.
    Excelente reportaje, ya que aclara bastante.
    Disponemos de 2 vehículos. El vehículo de la madre, pensamos que disponga de un «huevo» o similar (cat 0 y 1), y habiamos pensado en la Römer Dual Fix, y, en el otro vehículo, una Be Safe IZI Combi X4. Más adelante, tendríamos que cambiar de sillas, conforme nuestro hijo crezca.
    De esto, se deriva, que iríamos a la «opción 2» de 2 sillas, para cubrir lo máximo.
    Y nos surgen dudas.
    – ¿Estas elecciones serían adecuadas?
    – ¿La Be Safe se podría usar desde el nacimiento o hay que esperar a que tenga unos 4-6 meses?
    – Nos han hablado de la Joie Stages FX, pero no encontramos valoración alguna (Cat 0+ / 1 / 2 / 3; orientación en ambos sentidos; ISOFIX). ¿Qué opinión tenéis?
    – Algo curioso es la AKID Duo Fix, que en la OCU, la etiquetan de «mala calidad».¿Es cierto?
    Saludos!
    🙂 😉

    1. Hola pareja,

      Antes de nada, ¡enhorabuena! 😉

      Paso a responder tus dudas:

      – Römer Dual-Fix es una buena opción, aunque tenemos que tener en cuenta que, al tener la homologación ECE R44/04, es posible que la silla se quede pequeñita antes de la cuenta ya que el respaldo no talla mucho. BeSafe, en cambio, tiene mucha talla por lo que no habría ningún tipo de problema.
      – Lamentablemente no es desde recién nacido, por lo que tendrías que esperar hasta los 5-6 meses de edad para poder utilizarla, tanto este modelo como la mayoría de la marca, ya que para recién nacidos únicamente tienen el grupo 0+ Besafe Izi Go / Modular.
      – Ese modelo es del grupo 0+/1/2. Hay otro modelo llamado Joie Every Stages con Isofix, que sí pertenece al grupo 0+/1/2/3. Son modelos que para orientarlos a contramarcha dejan muy poco espacio para las piernas, ya que se instalan con el cinturón. El anclaje Isofix únicamente es para orientarlas en sentido de la marcha. Son sillas recomendadas para segundos vehículos o coches ocasionales.
      – Sí, lo sabemos. El antiguo modelo llamado Kidzofix tuvo muy mala valoración puesto que es una silla pesada, con instalación compleja. Ahora bien, la peque de la casa va en una Axkid Minikid, por lo que el resultado del RACE en este caso, no le he prestado la más mínima atención 😉

      Como veo que la vuestra intención es tener una silla que pueda orientarse en ambos sentidos de la marcha, pero reforzando la orientación contraria a la marcha (estupendo), os voy a adjuntar tres modelos interesantes desde recién nacidos, para que les echéis un vistazo (aunque hay muchísimos, la verdad):

      – Cybex Sirona M2 iSize: http://sillacochebebe.com/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Recaro Zero.1: http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html
      – Joie iAnchor Advance iSize: http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/594-joie-ianchor-advance-isize-isofix.html

      Y si necesitáis una desde nacimiento y otra a partir de los 5/6 meses de edad, el modelo de BeSafe es ideal 😉

      ¡Un saludo!

      1. Hola de nuevo!

        Muchas gracias; hemos cerrado más las posibles opciones para elegir…
        Pero, entonces, para hacer un «solape» de grupos 0, 0+ y 1, y pasar a 1, 2, 3, ¿cuál sería la combinación o combinaciones que podrías recomendar, teniendo en cuenta las opciones anteriores de sillas para 0, 0+ y 1, y, otras nuevas al pasar de grupo y por edad / estatura? Me refiero a la opción nº 2 (2 sillas).
        Gracias de nuevo!
        Saludos.

        1. ¡Hola de nuevo, Salud e Iván!

          En el mundo de sillas de coche no hay un único camino. Ahora bien: si queréis hacer una ruta de dos sillas únicamente, quizás la opción más segura sería usar un grupo 0/1 que permita viajar a contramarcha hasta los 4 años (el mínimo recomendado) para luego pasar a algún elevador con respaldo del grupo 2/3 😉

          Por ejemplo, Cybex Sirona M2 I-Size (http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html) o Römer Dualfix (http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/392-romer-dual-fix-isofix.html) son sillas grupo 0/1 de excelente calidad que permiten su uso desde recién nacido hasta los 4 años y, después de éstas, sólo necesitaríais una silla 2/3 como Kiddy Cruiserfix 3(http://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3054-kiddy-cruiserfix-3.html) o Concord Transformer XT (http://sillacochebebe.com/rebajas/184-concord-transformer-xt-isofix.html), de modo que con dos sillas de excelente calidad cumpliríais toda su vida viajando en silla de coche 🙂

          La alternativa sería coger un grupo 0+ y luego un grupo 1/2/3, pero a no ser que el grupo 1/2/3 tenga la posibilidad de viajar a contramarcha al menos durante el grupo 1, como Klippan Triofix, es una opción que no sería del todo óptima, ya que lo más recomendable sería alargar el uso de la silla ACM tanto como fuese posible, siendo 4 años el mínimo recomendado.

          Por ejemplo, en este caso podríais combinar Klippan Dinofix y Klippan Triofix, que comparten la misma base isofix, y que cubrirían entre las dos toda la etapa en silla de coche (http://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3148-pack-klippan-dinofixtriofixbase-isofix.html)

          ¡Muchas gracias por la atención!

          Un saludo 🙂

  13. Buenos días!
    Nuestra niña nacerá en Abril y hemos empezado a mirar carrito y silla. Estamos algo perdidos, la verdad. De momento barajamos la opción de comprar una silla grupo 0 que se estire completamente para usarla también como capazo los primeros meses, por ejemplo la Cloud Q de Cybex o la Jané Muum Matrix. Pero al mismo tiempo dudamos, ya que hay muy pocas sillas de este tipo, lo cual nos hace pensar que no es tan buena opción como nos parece a nosotros…
    Pensamos que cambiar al bebé de silla cada vez que subes y bajas del coche no puede ser cómodo para ella, pero por lo visto no pueden estar doblados (como van en el grupo 0) más de una hora y media, por eso nos han recomendado una que se extienda por completo.
    Al mismo tiempo creemos que es un desembolso de dinero bastante alto para solo unos meses, ya que los grupo 0 con estas características son hasta los 87 centímetros (nos dijeron en una tienda que podría usarla un poco más, aunque tuviera las piernas fuera, pero no sabemos que pensar).
    La otra opción que hemos estado mirando es comprar algún carrito 3 en 1 y aprovechar el grupo 0 que traiga, pero nos da miedo que no tenga la calidad suficiente y la niña no esté todo lo segura que debiera en los desplazamientos en coche. En alguna tienda nos aseguran que hay grupos 0 de calidad en algún 3 en 1, pero buscando los modelos que barajamos no encuentro demasiada información… Alguno de ellos son Giordani Metropolitan, Chicco Trio Stylego Up (grupo 0 Oasys i-Size).
    Por otro lado, nuestro coche en un Lancia Delta de 2008, con Isofix, pero ¿qué más necesitaríamos, una base, algún adaptador para cada marca?
    Muchas gracias

    1. Hola Laura,

      Utilizar un grupo 0+ durante los primeros meses es una de las opciones más seguras. Sin embargo, como bien comentas, el desembolso es importante para el poco tiempo que se utilizará. Aprovechar la opción de un conjunto de 3 piezas es una buena opción, sin embargo, si nos fijamos en el desembolso y la seguridad que supone adquirir sillas la opción más extendida es utilizar una silla de grupo 0+/1 en el vehículo y utilizar el capazo en el carro de paseo. De esta manera garantizamos la excelente protección en los desplazamientos en el coche y mayor confort en los paseos con el carro.

      Si deseáis adquirir una base Isofix, deberéis consultar el fabricante del grupo 0+ puesto que solo será compatible con dicha silla. En cuanto a los adaptadores solo son necesarios para utilizar el grupo 0+ en vuestro cochecito y para encontrarlos deberéis adquirirlos a través de la marca del cochecito cotejando el listado de compatibilidades.

      Cualquier cosa nos comentas.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *