Maxi-cosi es la marca comercial con la que son conocidos comúnmente los grupos 0+ o portabebés. El grupo 0+ es la silla de coche que usaremos para el bebé desde recién nacido hasta los 12-18 meses aproximadamente (unos 13 kg). Hoy en día en el mercado existen gran variedad de fabricantes donde elegir.
Ser previsores
El grupo 0+ deberemos tenerlo con antelación al parto, ya que el bebé no podrá viajar nunca en los brazos, ni en cualquier artilugio diseñado cual inventor en el coche. Desde el primer momento debe ser colocado en un dispositivo de retención de seguridad pensado especialmente para ello.
Qué tener en cuenta
Los portabebés se instalan mediante cinturón, preferiblemente en los asientos traseros, siendo la posición central trasera la más segura, ya que es la que queda más alejada de cualquier impacto. No podrá instalarse en el asiento del copiloto con airbag frontal, a menos que este haya sido desactivado.
En muchos casos se recomienda adquirir una base isofix junto con el grupo 0+. El motivo es que la base curvada del portabebés es más inestable y la instalación con cinturón es engorrosa, con la base isofix ganamos estabilidad y evitamos los errores de instalación garantizando al 100% el correcto uso de la silla.
Si el grupo 0+ también queremos usarlo con nuestra silla de paseo, tendremos que tenerlo en cuenta a la hora de elegir para que pueda ser compatible con el chasis de nuestro coche de paseo, o saber, si existen adaptadores para poderlo colocar.
¿Hasta cuando puedo llevarlo en el grupo 0+?
La nueva legislación i-Size marca que los bebés irán en contramarcha al menos hasta los 15 meses. Traducción de la experiencia, vuestro hijo viaja seguro en el grupo 0+ hasta que la línea del inicio de las orejas sobresalga por el cabezal. En ese punto es vital proceder a un cambio a un grupo superior, nunca antes. También es importante que tengáis en cuenta que los portabebés mantienen al bebé en posición fetal o bien horizontal, este hecho es muy importante, ya que en la posición de descanso, el peso está repartido por toda la espalda. Ponerlos en posición más incorporada, sentados, hace que todo el peso y la presión se ejerza en un punto de la espalda pudiendo provocar problemas en la columna en el desarrollo de los pequeños.
¿Cómo viajará nuestro hijo en la última etapa con el grupo 0+?
En el último período de vida útil del portabebés veréis como las piernas sobresalen y el bebé se recoloca como más le place. El hecho que las piernas sobresalgan no significa que la silla se le haya quedado pequeña, probablemente todavía no es el momento de cambiar. Por ello, recomendamos el uso de protectores de asientos para evitar estropear la tapicería del coche.
¿Contramarcha, eso ya es bueno?
¿No creéis que la legislación obliga a los más pequeños a viajar a contramarcha por algún motivo? ¿Si es bueno a los bebés de 3 meses no será igual de bueno a los niños de 3 años?
En este caso los portabebés son siempre a contramarcha, ya que, viajar en esta posición es la más segura, y los estudios lo avalan. Nunca nos cansaremos de repetir que viajar a contramarcha es 5 veces más seguro que viajar en sentido marcha. Por este mismo motivo, os invitamos a mantener a vuestros bebés en sentido contrario a la marcha más allá del grupo 0+.
Una muy buena opción es optar por grupos 0/1 a contramarcha o incluso 0/1/2, o adquirir un grupo 1/2 o 1/2/3 a contramarcha después del portabebés.
Muchos de vosotros a lo largo del uso del grupo 0+, pensaréis que ya se ha quedado pequeño y hay que cambiarlo rápidamente, porque vuestro hijo no viaja seguro. Eso no es cierto. El cambio prematuro de la silla si que puede provocar lesiones mayores.
Por todo ello, es primordial acercarse a centros especializados para que puedan hacer un asesoramiento completo valorando condiciones personales, seguridad y legislación.
Ejemplos de grupos 0+ de los que más te recomiendo:
Besafe Izi Go Modular X1 I-Size, Cybex Aton Q I-Size, Cybex Cloud Z I-Size, Axkid Modukid Infant, Joie I-Level, Britax Romer Baby-Safe I-Size.
Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Twitter, conoce la última hora en seguridad. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Google+, rigor y seriedad. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com
Hola, soy yolanda
Tengo un lio ….mi hijo tiene 4 meses y pesa 8kg estamos en pleno agosto y me cuesta mucho hacer un recorrido un poko mas largo d la cuenta ya que se acalora mucho por la posicion curvada del grupo 0 crece en proporcion a pasas agigantados… q me aconsejais?
Hola Yolanda,
En este punto tienes que tener en cuenta que el calor va a ser un punto importante tanto en la silla que tienes, como en cualquier otra que puedas adquirir ya que los materiales y la ergonomía son similares. Además, cuando son tan pequeños tienden a sudar más de la cuenta, por lo que la única solución sería poner algún tipo de funda de verano, sabanita fina o similares.
Un saludo 😉
Hola me gustaría saber dónde puedo mirar la caducidad de mi Maxi cosi. He visto una pegatina con muchos números y por otro lado en el interior del compartimento trasero he visto como unos relojes.. me podéis ayudar a descifrarlos??
Me interesa tambien saber la caducidad de la Maxi-cosi. Tengo una antigua y nos acabamos de enterar que tienen caducidad.
Muchas gracias.
¡Hola Javier!
Te adjunto también el enlace directo al post del blog, a ver si con ello conseguimos disipar un poco tus dudas: https://blog.sillacochebebe.com/las-sillas-de-auto-tambien-caducan-5-puntos-clave-sillacochebebe/
¡Saludos y gracias a ti!
¡Hola Anjara!
Te adjunto un enlace a un post que hicimos hace un tiempo en el que indicamos dónde podemos ver la caducidad: https://blog.sillacochebebe.com/las-sillas-de-auto-tambien-caducan-5-puntos-clave-sillacochebebe/
Espero que te sirva de ayuda 🙂
Hola me han dejado un maxicosi y mi coche no tiene para enganchar isofix. Se puede usar el maxicosi solo con el cinturón?
¡Hola Noe!
Por norma general sí, aunque hay excepciones que impiden utilizarse sin la base Isofix. Depende del modelo que estés utilizando podrás o no. Revisa el modelo concreto y busca información al respecto, aunque tal como te digo por norma general sí se pueden utilizar con cinturón 😉
¡Saludos!
Hola,
en primer lugar, felicitaros por vuestra web y toda la información que aportáis. La conocemos hace poco y ha sido todo un descubrimiento. ¡Enhorabuena!
A lo que vamos: estamos buscando coche nuevo y tenemos una duda que no acabamos de resolver. Hemos entendido que el maxicosi puede instalarse en el asiento central trasero, si este dispone de cinturón de 3 puntos.
En el ford C-Max, segun su ficha, el cinturón es de 3 puntos, pero uno de ellos está en el techo y no sabemos si en estos casos sigue siendo una ubicación válida para el maxicosi.
Ya puestos a preguntar, también tenemos una kiss2 y se nos presenta la misma duda: ¿podremos instalar su base (o su sillita suelta) en este asiento central?
En el siguiente enlace podéis ver el asiento central del coche y la ubicación del cinturón:
https://goo.gl/images/1NPLve
Muchas gracias por vuestra atención y trabajo.
¡Un saludo!
¡Hola Marina!
Aunque venga del techo, no hay ningún problema pues es como un cinturón normal y corriente. Se puede tanto en el maxi cosi, como en la Klippan.
Ahora bien, lo que sí tendrás que revisar será si la pata de apoyo de la base de Klippan se apoya bien en el suelo, ya que quizá ahí pueda suponer un problema.
Revisa también que, en caso de no poderla instalar en el centro y tengas que ponerla en los asientos laterales, los suelos no tengan cajones porta-objetos, pues tendrás que rellenarlos de algún material sólido para que la instalación sea completa.
¡Saludos y gracias a ti!
De acuerdo, en totdo.
!Muchas gracias!
Hola! Mi bebé de 11 días es muy pequeñita y queda demasiado bolita cuando la ponemos en la maxi cosi cabriofix. Le hemos comprado un reductor pero sigue yendo igual, además que la cabeza se le cae hacia delante. No sé qué reductor o qué remedio usar, pero no me gusta nada la postura que lleva la niña cuando vamos en coche. Me podrías ayudar? Incluso me planteo comprar otra silla de grupo 0 con la que no le pase esto. Muchas gracias!!
¡Hola Nuria!
Será complicado encontrar una silla que se adapte mejor a un recién nacido como un portabebés del grupo 0+. Los primeros días/meses de vida son los más complicados. Es un tanto difícil poder recomendar a distancia sin verlo, por lo que te recomiendo acudir a la tienda en la que compraste el portabebés para que te puedan mostrar cómo se puede instalar reclinado, evitando así que la cabeza le venza hacia adelante.
Y quizá ellos dispongan de algún reductor que se adapte mejor al que tú tienes ahora mismo.
Siento no poderte ayudar más 🙁
¡Saludos y gracias a ti!
Buenos días tengo una duda mi bebé desde que nació va en la Maxi-cosi en contra marcha pero siempre detrás del copiloto, pues mi marido dice que la normativa dice que debe ir alli, pero ahora estoy con la duda ya que he leído vuestro foro ? Me podéis ayudar gracias
¡Hola Alexandra!
La normativa ciertamente indica que no puede ir en el asiento del copiloto, a menos que se cumplan 3 excepciones puntuales. En la parte trasera, siempre que sea compatible, puede ir en cualquiera de ellas.
Ahora bien, por seguridad y si el tipo de vehículo lo permite, recomendamos instalarse en el centro para evitar las colisiones laterales. En caso de ser incompatible por no disponer de una tercera plaza real, recomendamos instalarse detrás del copiloto, tal y como lo lleváis 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Tengo una duda: al colocar el maxi detrás del asiento del copiloto, una vez puesto el cinturón, pongo el asiento del copiloto bien pegado al maxi haciendo presión para que no pueda moverse. Es correcto? En caso de colocarlo en la zona central como tendría que poner la presión si los asientos tendrían diferente posición ?
¡Hola Belén!
¡NO! Siempre debemos dejar una separación de entre 1 y 2 dedos entre el final de la silla y el asiento de delante, ya que necesitamos espacio para que el cabezal, en caso de precisarlo, tenga sitio para deformarse y proteger la cabeza del bebé. Si mantenemos el asiento presionando, este espacio extra que necesitaría el cabezal para deformarse no lo tiene, por lo que mermaría la seguridad.
No te preocupes por el movimiento lateral del portabebés, es totalmente normal 😉
¡Saludos!
Hola ! Me gustaría saber hasta cuando se usa el ajustable para el bebé para que no se le mueva la cabeza, tengo una bebe de 2 meses que pesa más de 5 kg y la veo que va muy apretada , cuando aconsejáis quitarlo ?
Buenas tardes Susana,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Como norma general, el cojín reductor adicional se suele usar 2-3 meses desde el nacimiento del bebé, también dependiendo de su tallaje. Hay niñ@s que tienen la cabecita más grande, y en ese caso verás que les tendrás que retirar el reductor quizá un poco antes.
Lo ideal es que la cabeza no les «baile» dentro del habitáculo, pero el cojín reductor no ha de llegar a apretarles. Algunos cojines reductores llevan varias capas, que se van retirando progresivamente según queda dispuesto alrededor de la cabeza y el tronco del bebé.
Puede ser probable que ya tengas que retirar dichos reductores, por lo que nos comentas.
Para cualquier otra duda o aclaración estamos a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola! Yo tengo una pregunta… habiamos instalado el maxi cosi cabriofix sin el isofix ya que mi coche no tiene pero quedaba muy poco fijado y lo hemos puesto con el isofix y los cinturones y al llevar el anclaje (palo al suelo)parece que queda mas firme. Lo hemos hecho bien??? He leido que es mejor ponerlo en medio?? Y el maxi cosi hasta que edad lo puedes llevar? Cuando pasas a las otra silla tambien lo tienes que llevar a contramarcha???
¡Hola Yolanda!
Aunque tenga mayor movimiento, la seguridad que proporciona será exactamente igual, ya sea con Isofix o con cinturón. Y sí, la plaza central siempre que el vehículo lo permita y el fabricante diga que es compatible, será la mejor. Por otro lado, el uso total se dará hasta los 13kg, independientemente de la edad que tenga 😉
Y, en relación a la última duda, la respuesta es: depende. Depende del tipo de silla que escojas, o bien se podrá mantener el viaje a contramarcha, el cual es más seguro, o bien en sentido de la marcha. A partir de los 9kg o los 76cm de altura, pueden viajar mirando al frente, aunque hasta un mínimo de cuatro años no es recomendable hacerlo.
¡Saludos!
Buenos días,
En mi caso mi bebé tiene 4 meses, y pesa 6 kg.
Veo que el reductor le queda apretado y se lo he quitado, pero sin el, me da la sensación de que la cabeza va muy suelta y además cabe tener en cuenta que el maxi cosi cabriofix sin el reductor no es muy acolchado.
Sabéis de algún otro reductor algo más ancho para este tipo de silla grupo 0?
Muchas gracias
Buenas tardes Virginia,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Reductor para recién nacidos Baby Monsters Coco: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
Cojín reductor universal para grupos 0 con dos capas, que da acolchado principalmente a la cabeza. En la espalda da algo más de comodidad pero no es mullido.
Reductor Universal para recién nacidos: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/246-reductor-universal-para-recien-nacidos-0677726402861.html
Este otro es más completo, pues aporta protección también a los laterales del cuerpo del bebé, no sólo a la cabeza. También tiene dos piezas, una más amplia que probablemente será la que os vaya mejor.
Para cualquier otra duda quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola!
He comprado el
Cabriofix sin la base isofix,ya que mi coche sólo dispone de dos plazas con isofix y ya están ocupadas por mis dos hijas mayores,mi duda es cómo debo colocar a la peque con el maxi cosi,entre las dos sillitas de sus hermanas (qué dudo que quepa,y si cabe ira apretada) o en el asiento del copiloto,estoy bastante preocupada por el tema,y me gustaría saber cuál es la opción más segura para poder viajar tranquilos,un saludo y gracias!
¡Hola Patricia!
Dependerá de lo que pueda decir el fabricante, ya que si en tu vehículo el fabricante indica que la plaza central no es compatible, no se podrá utilizar en ella. Si tampoco indica que la plaza delantera sea compatible, tampoco podrás utilizarla en ella, por lo que tendrá que ir en una de los laterales, siempre y cuando así lo indiquen en su listado.
Por contra, una de las dos hermanas deberá ir delante en una silla que el fabricante permita instalar o bien en el centro, o bien en la plaza delantera.
Te recomiendo que consultes con la tienda en la que lo has adquirido para que puedan contactar con la marca y puedan decirte qué plaza sería compatible, ya que cada vehículo y cada modelo de silla es distinto.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!! Soy primeriza y tengo un lío con lo de las sillas, tenemos un máximo cosita de grupo 0 y queremos cambiar al peque de silla a un grupo 1 2 3, queremos que vaya a contramarcha es más tiempo posible, y que sea compatible con el familyfix.
Gracias
¡Hola Ana!
Lamentablemente, no es posible. A día de hoy, no existe en el mercado ninguna silla que cumpla con todo lo que necesitas.
Las sillas del grupo 1-2-3 se orientan, casi todas, en sentido marcha. Únicamente encontramos un modelo que permite hacerlo hasta los 18kg a contramarcha, pero no es compatible con familyfix pues ella misma incorpora su propia base:
– Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
También existen modelos que son del grupo 1-2 y permiten viajar a contramarcha más tiempo, hasta los 25kg, como la Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
Y, un grupo 0-1-2-3 que permite instalarse a contramarcha hasta los 18kg, pero más económica que Klippan:
– Joie Every Stage: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!! Estoy buscando una silla de grupo 0-1-2-3 pero estoy totalmente perdida. Alguna recomendación? Gracias
Hola Lucia,
Como expertos en seguridad infantil desaconsejamos el uso de este tipo de sillas y las opciones son bastante reducidas. Puedes darle un vistazo a la Joie Every Stage (https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3152-joie-every-stage-fx.html) o a la Apramo All Stage.
Sin embargo, si buscas una silla que prime la seguridad frente a la larga vida útil te recomendaría buscar opciones de sillas más concretas (grupo 0+/1, 1/2 o 2/) puesto que las necesidades del niño y la función de la silla en cada etapa son bastante diferentes.
Dale un vistazo y cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias!
Hola, hasta que peso y altura el nene tiene que usar el insert de recien nacido en el maxi cosi cabrio fix? Gracias
Hola Silvia,
A no ser que el propio fabricante lo especifique no existe una norma exacta sobre cuando retirar los reductores. Generalmente los utilizaremos hasta los 6 meses pero es algo que debemos ir viendo in situ asegurándonos de que el espacio que queda libre se ajusta al tamaño del bebé.
Un saludo!
Hola, tenemos una base isofix family bebe confort y maxi cosi. Creíamos q podía ir tb en sentido de la marcha, pero no encaja. Es porque no se puede o es incompatible??
Gracias
¡Hola Gema!
La base es compatible tanto con el grupo 0+, como con el grupo 1 de bebé confort. EL maxi-cosi en sentido de la marcha no se puede colocar nunca pues es ilegal, ya que es exclusivamente en sentido contrario a la marcha. Por ello, en el caso de querer orientarla mirando al frente, necesitaréis adquirir una sillita compatible con la base para ese propósito, o bien adquirir una nueva silla que se instale de dicha forma.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola,
Tenemos una base EasyFix. La he instalado con el isofix, pero al finalizar la instalación, poniendo la pata delantera estabilizadora, aunque todas las luces están en verde, la base no queda sujeta al asiento (o anclada al suelo). Quiero decir, que si cojo la base, la puedo mover unos cm hacia arriba. Es normal?
Muchas gracias,
Xavi
Hola Javier!
Gracias por participar en nuestro blog.
Todas las bases Isofix tienen algo de holgura y permiten movimientos, puesto que si quedarán fijas en caso de impacto no absorberían la energía generada y el impacto incidiría en la criatura. De todos modos, verifica que la base hace «tope» con el asiento y no permite un movimiento exagerado. Por otro lado, te adjunto el vídeo de instalación de la base Easyfix para que puedas comprobar que habéis seguido todos los pasos correctamente: https://www.youtube.com/watch?v=x-0AskrW538
Cualquier otra duda nos comentas.
Un saludo!
Hola! Mi bebe tiene 5 meses y medio, y pesa 7kilos. Hasta cuando rs recomendable llevarlo en el maxi cosi? Me da miedo q llegue a estar muy apretado.
Gracias!
Maria Lopez
Hola María,
Las sillas de grupo 0+ pueden utilizarse hasta los 13 kg sin problemas. Es muy probable que antes se le quede corto por altura pero todavía os queda mucho eso. Por otro lado, recordar ir adaptando el reductor o retirarlo por completo si fuera necesario.
Cualquier otra duda nos comentas. Un saludo!
Hola
Tenemos un maxicosi y estamos viendo que el bebe ya no cabe con el reductor, pero al sacarlo encontramos que la silla queda muy dura y dudamos si la silla realmente puede utilizarse sin el reductor. Existe algun tipo de pieza para que quede acolchado sin el reductor? Tenemos un bebe de 8 meses y pesa unos 10kg.
Hola Carolina,
Gracias por participar en nuestro blog.
Por norma general, el reductor de una silla, se utiliza para adaptar el habitáculo a los bebés durante los primeros meses. En casi todos los modelos, a excepción que lo especifique el fabricante, la silla acaba utilizándose sin reductores para poder aprovechar al máximo la durabilidad de la silla. En todo caso, puedes valorar añadir alguna pieza adicional (no existe un producto específico fuera de los reductores universales) para poder hacer más confortable el Maxi-Cosi.
Un saludo!
Hola ! Quería preguntaros porque soy primeriza, estoy a 1 mes de dar a luz y hemos probado la máxi-coxi y no nos llega él cinturón en la parte de atras, eso es posible que no llegue el cinturón? Que estamos haciendo mal ? Gracias !
Hola Susana,
En algunos vehículos es normal que el cinturón trasero no nos acabe de dar la suficiente largura. Sin embargo, al ser una silla tan pequeña y manejable se puede instalar en casi todos los vehículos. En todo caso, te recomendaría que revisases el manual de instalación para que podáis comprobar que estáis haciendo la instalación correctamente o que acudáis a algún punto de venta especializado que os puedan orientar con mayor detalle.
Un saludo!
Hola!
Tenemos una maxicosi cabrio y queremos comprar la base isofix, pero no sabemos cuál es la mejor opción, hemos mirado las de bebeconfort ( familyfix y 2wayfix) pero no nos queda clara a diferencia entre ellas, y tampoco si serían compatibles con otros modelos para cuando haya que cambiarlo de silla.
Buenos días Patricia!
Cada grupo 0+ es compatible con una base Isofix y simplemente nos facilitan la sujeción del grupo 0+ mediante el sistema Isofix. En este sentido, no podemos considerar que una base sea mejor que otra ya que solo podrás utilizar la que sea compatible con tu grupo 0+. En el caso del MaxiCosi Cabrio solo sería compatible con la base FamilyFix. En todo caso, acude a la tienda donde realizaste la compra para que puedan darte más detalles.
Un saludo!
Creo q la base 2 wayfix si es compatible con el maxicosi cabriofix con la silla de bebeconfort pebble y con la del grupo 1 _2wayPearl
Aqui en estos enlaces pone eso
https://www.elcorteingles.es/bebes/A10278340-base-isofix-i-size-bebe-confort-2-wayfix-negro/
http://www.bebeconfort.com/es-es/sillas-de-auto/2wayfix.aspx
Hola! Tengo una duda. Tengo el maxicosi de jane muum instalada en la parte trasera del copiloto. El cinturon pasa por encima de las piernas con lo que me es muy complicado meter a la niña en la sillita. El cinturon puede ir x debajo de algina manera o tiene que ir asi? Y es verdad q la mejor posicion es la del asientp de en medio? Gracias
Hola Mireia,
La instalación de los grupos 0+ es así y no puedes ni debes modificarlo ya que estaríamos perdiendo seguridad y poniendo en riesgo la seguridad del bebé. En cuanto a la posición de instalación sí que es cierto que el asiento más seguro es el central puesto que lo alejamos de cualquier impacto lateral y minimizamos las probabilidades de lesión.
Un saludo!
Buenas noches, estamos mirando sillas para el coche, y estamos dudando entre la silla Roomer i-saiz y la maxi cosi con base isofix de uppababy, ,bueno ahí va la pregunta. ¿cuál de las dos es más segura para un recien nacido?. Gracias
Buenos días Alicia,
Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
Ambos sistemas de retención infantil que nos comentas están homologados para su uso desde el nacimiento (son seguros). Sin embargo, la silla de grupo 0+/1 Romer Dualfix I-size, a pesar de ofrecernos unos grandes acabados y haber obtenido grandes resultados en pruebas de crash test, al estar homologada hasta los 3-4 años y los 105 cm del niñ@, posee un habitáculo más grande y adaptable a niños algo más grandes de tamaño que un recién nacido. Posee, sin embargo, buenos cojines reductores (bastante envolventes), y que pueden irse moldeando a medida que el bebé se va haciendo más grande.
Los Maxi-cosi són capazos homologados para bebés exclusivamente, hasta los 10-12 meses. Por tanto, el habitáculo les ofrece exactamente lo que ellos necesitan. De ser posible, es preferible usar dicho sistema de retención hasta que el niñ@ ya no quepa en el mismo (es decir, hasta que la cabecita ya le sobresalga), y entonces pasar a una silla grupo 0+/1, o bien, según necesidades, grupo 1/2.
¡Un saludo!
buenas tardes, yo tengo un maxi cosi Pebble y quiero comprar silla de coche con base isofix pero ya para grupo 1-2-3 pero no se cual es compatible para no solo comprar uno del grupo 1. He visto que solo familyfix es compatible con esta marca, pero hay pocos sillas de coche para después.
gracias antemano
un saludo !
Buenos días Chelsea,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Nosotros no trabajamos con la marca Maxi-Cosi, pero sí puedo decirte que si quisieras una silla de retención infantil de grupo posterior al 0+, sólo podrías usar, con la base Isofix de la que dispone dicho Maxi-Cosi, una silla grupo 1 (homologadas de 9 a 18 kg). No existen sillas multigrupo que puedan ser compatibles con la base de tu grupo 0+.
Por otra parte, podría recomendarte algunas sillas multigrupo, que disponen de base Isofix:
Romer Advansafix IV R: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3596-romer-advansafix-iv-r-isofix.html
Joie Everystage Fx: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Para cualquier otra duda o aclaración estamos a tu disposición,
Hola,
he leído los comentarios anteriores pero sigo teniendo dudas. Para transportar a nuestros bebes recién nacidos (tenemos que realizar varios viajes de 2 horas en coche con ellos recién nacidos – pocos días/semanas):
a) ¿Nos recomiendas comprar la Britax romer Dualfix iSize o un portabebes específico tipo Britax Baby-Safe plus SHR II o BABY-SAFE² i-SIZE y cuándo no entren en el portabebés comprar otra silla?
b? Hemos probado la Dualfix iSize en en nuestro coche y queda pegada a los asientos de delante, no hay espacio entre los asientos y la silla de los niños, ¿hay algún problema, se reduce la seguridad?
En función de una u otra opción el desembolso económico puede ser mucho mayor y en nuestro caso vienen mellizos, por tanto, tenemos que comprar dos de cada.
Gracias
Buenas tardes Carlos,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Por una parte, lo adecuado es que, cuando instalamos una silla grupo 0+/1, como la silla Romer Dualfix I-Size que comentas, quede el asiento de delante situado frente a la misma silla tocando la misma (sin empujarla, tampoco) o bien que sólo haya un dedo de separación. Así se mantiene la seguridad en perfectas condiciones.
Por otra parte, te explico dos recorridos habituales de compra de sillas, en los que, al final, el precio que se gasta es similar (también dependiendo del modelo de silla que compremos):
1) Grupo 0+ + Silla grupo 1/2 + Silla grupo 2/3
2) Silla grupo 0+/1 + Silla grupo 2/3
El hecho de seguir el itinerario 2 no tiene por qué ser más económico que el itinerario 1.
El itinerario 1 suele escogerse cuando se quiere alargar el contra-marcha, dado que las sillas grupo 1/2 se instalan exclusivamente a contra-marcha y se usan para niñ@s desde los 9 a los 25 kg (aproximadamente 1 año a 5-6 años). Las sillas grupo 0+/1, por su parte, duran desde el nacimiento hasta los 18 kg, aproximadamente 3-4 años.
Las sillas definitivas, de grupo 2/3, son más económicas que las de grupo 0+/1 y grupo 1/2, por norma general.
Los grupos 0+ son buenas opciones, por seguridad, y serían el paso adecuado si luego se va a adquirir una silla grupo 1/2.
De las sillas grupo 0+/1 hay varias marcas y modelos, pero el que comentas de Romer es una opción que ofrece grandes garantías. Posee un cojín reductor amoldable muy bueno para los niños más pequeños, y reclina muy bien ésta silla.
Si necesitas más aclaraciones o tienes alguna duda más, estamos a tu disposición
¡Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta, muy aclaratoria.
Hola, vamos a ser papis en poco tiempo, pero tenemos dudas con respecto al portabebes. Hemos valorado comprar el joie verso grupo 0-1/2/3 pero me da miedo que no sea del todo seguro por tener tanta amplitud de edades aunque tiene buena pinta y la vendedora nos ha hablado de ella. Por otro lado, vamos a coger un carro dio porque el portabebes solo queremos usarlo como silla de seguridad para el coche, pero tengo familiares que coja un grupo 0 compatible con el carro para paseo. Es recomendable que vayan en portabebes de paseo en vez de en su capazo o silla? Muchas gracias por la ayuda. Saludos!!
Buenas tardes Elena,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, El «Maxi-Cosi» o portabebés es una estructura que cierra y protege muy bien al bebé hasta los 13 kg, aproximadamente. Siempre que su cabecita no llegue a sobresalir del mismo, estarán bien protegidos en éstas estructuras, que se instalan siempre a contra-marcha en nuestro coche.
Por tanto, si váis a coger un carro de paseo que pueda ser compatible con un grupo 0+ o maxi-cosi, sería algo práctico y seguro.
Por otra parte, una silla multigrupo, sea cual sea, no será tan segura como una silla que englobe sólo 1 o 2 grupos, porque son estructuras más grandes y menos envolventes, por ejemplo, para los niños más pequeños.
De sillas multigrupo que podréis usar tras el uso del «maxi-cosi», os puedo recomendar otra de mayor calidad, sin embargo la Joie Verso es una opción de precio más asequible, y que, si se usa a partir del año del niño, será mejor opción que si se usa cuando el niñ@ es recién nacido.
La otra silla es: Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Por último, tenéis las sillas de grupo 1/2, que se pueden usar desde los 9 a los 25 kg de los niños, que son aproximadamente los 5-6 años. Son éstas sillas muy seguras, pues se instalan siempre a contra-marcha y quedan muy bien ancladas:
https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
Para cualquier otra duda o sugerencia estoy a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola. Tengo la sillita muum de Jane con su maxicosi. Como no me es fácil poner el cinturón en el coche cuando voy sola con el niño, compré la brixat römer dualfix porque me dijeron que era de lo mejorcito que hay en el mercado. Y cuál no es mi sorpresa que al llegar a casa busco información sobre dicha silla y me pone que hay un modelo nuevo mucho mejor (el i-size) y aún por encima lo peor de todo es que la dualfix tuvo problemas de seguridad hace poco y la retiraron del mercado. Ahora tengo miedo usar la silla con mi niño por si no es segura para el. Además los cinturones vienen con una especie de espuma-plastico que para mí entender restan comodidad y seguridad al niño. Cuál es vuestra opinión sobre la dualfix? Será segura para mi niño o compro otra silla? Mi niño tiene mes y medio. Un saludo. Gracias de antemano
Buenas tardes Sofia,
Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
Quiero comentarte que, por una parte, puedes estar tranquila, pues la silla que has adquirido cumple las normas y exigencias de homologación en seguridad infantil. Sigue la normativa R-44/04 que se basa en peso, y podría por tanto usarse de forma segura hasta que el niño haga los 18 kg.
En internet circulan videos y comentarios que a veces son tendenciosos, y te predisponen a comprar ciertas marcas y no otras. Sin embargo claramente ésta silla es segura.
El tema de los protectores de arnés los encontramos en todas las sillas que son de grupo 0+/1 o 1/2 con arnés. Protegen y les aportan comodidad a los niños.
Por otra parte, lo más importante es ver que tu bebé esté cómodo, que quede en una posición de reclinado adecuada y que los cojines reductores le ayuden a tener un espacio más reducido los primeros meses. En este modelo de silla estos aspectos están bien cuidados.
Por último, la versión I-Size de ésta silla es un poco más grande, un par de cm pero al final el tiempo que se usan ambos modlos es prácticamente el mismo. En la versión I-size el cojín reductor se puede ir ajustando manualmente, es otra diferencia.
No te preocupes en cuanto a la seguridad, Romer ofrece garantías en sus sillas y éste es un buen ejemplo de silla con buena relación calidad-precio.
Para cualquier otra consulta quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola ,
Tengo la maxicosi koos de Jane grupo 0, hasta que edad tiene que llevar reductor de bebés ?
Buenos días Jana,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Dado que hay varios modelos de Maxi Cosi Jané Koos, no puedo contestarte exactamente a eso sin saber qué modelo exacto es.
Por otra parte, como idea general, el tema de los reductores no depende de la edad sino de cuán grande sea el bebé. Lo ideal es alargar su uso, siempre que quepa el niño dentro del maxi-Cosi con ellos. Evitan movimientos y holguras innecesarias en el cuerpo del bebé.
En una silla de grupo 0+/1, normalmente se quitan los reductores sobre los 5-6 meses del bebé, pero siempre depende de los tamaños.
Para cualquier otra duda estaremos aquí para intentar ayudarte.
¡Un saludo!
Hola! Lo primero felicitaros por toda la información qur proporcionais. Tengo una duda, hasta que altura se utiliza el maxi cosi? Mi bebé tiene 4 meses pero es bastante alto, mide 70 cm y pesa 6.900 kg y le veo muy enajado en el maxi cosi pero si le quitp el reductor me da la sensación de que la cabecita le baila mucho.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Buenos días Irene,
Gracias por hacernos llegar tus dudas 🙂
El Maxi-Cosi, por lo general, va más por peso que por centímetros, al seguir la gran mayoría la normativa R-44-04.
Como idea general, siendo por peso, durarían aproximadamente hasta los 13 kg. Sin embargo, siempre hay que mirar que la cabecita no les sobresalga de la altura máxima del cabezal, ya que si sobresaliera no estaría siendo correctamente protegido. Las piernas sí pueden sobresalir un poco.
También, como idea general es mejor que el cuerpo y la cabeza del bebé vayan encajados en el Maxi-Cosi, con los cojines reductores, siempre que quepan. Si baila el cuerpo o la cabeza son protegidos de una manera menos eficaz.
Para cualquier otra duda seguimos en contacto 🙂
¡Un saludo!
Hola!
Mi bebé tiene 10 meses, pesa unos 8,5kg y mide unos 75cm. Crece más rápido en altura que en peso. Mi duda es, hasta cuándo podría llevarlo en el Maxicosi? Quiero poder mirarme la silla nueva con tiempo…
Por otro lado, mi coche no tiene isofix y quiero una silla a contra marcha y giratoria; sabéis si hay alguna marca/modelo que la hagan?
Muchas gracias!
Buenas tardes Laia,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Dado que tu hijo crece más en altura que en peso, aunque el maxi-cosi debería poder usarse hasta aproximadamente los 13 kg, tendría más en cuenta que no le sobresalga la cabeza de la estructura de la silla (de la parte del cabezal).
Creo que es una buena opción que puedas adquirir una silla de grupo 1/2, por su seguridad ya que son las que más alargan el contra-marcha (hasta los 25 kg).
Las únicas sillas que rotan son las de grupo 0+/1 (la mayoría), por tanto en tu caso ya no rotarían.
Te recomiendo las sillas siguientes de éste segmento de sillas, por ser las que dan más tallaje:
Besafe Izi Plus:https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
Klippan Century:https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
(la marca Klippan no puede adquirirse online, sólo en tiendas físicas)
Por otra parte, el modelo siguiente también es buena opción, por su ergonomía y seguridad (y ocupa menos espacio en los coches):
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Para cualquier duda o consulta más seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola! Me podrían decir como puedo reclinarla? Mi bebé es chiquitita y se le cae mucho la cabecita
Buenas tardes Ana,
Gracias por escribirnos tus consultas.
Los «Maxi-cosi» son estructuras que, por lo general, no modifican su reclinado. Cuentan con una forma estable, con un grado de reclinado concreto e invariable. Hay algunos «Maxi-Cosi» de los más modernos que sí que tienen diferentes posiciones de reclinado. ¿Qué modelo de «Maxi-Cosi» tienes tú?
Si a tu bebé se le cae la cabeza, esto puede ser debido al reclinado que tenga el grupo 0+ (Maxi-Cosi), pero también puede influir si la parte del cabezal le queda muy abierta o no. En algunos modelos, los cojines reductores no son muy envolventes o adecuados, y en éstos casos si cabe dentro de la estructura y la cabecita del bebé cabe, yo añadiría un accesorio como es el siguiente:
Reductor para recién nacidos Baby Monsters Coco: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
Mediante éste accesorio, la cabeza queda más estable y segura.
Para más dudas o consultas seguimos comentando,
¡Un saludo!
Buenas tardes, mi bebé tiene 16 meses y no lleva a los 10 kg pero si mide 75 cm. Mi pregunta es, hasta cuantos centímetros sería aceptable un maxicosi aún no le sale la cabeza porque al tener capota no se aprecia, tiene aún reductor. Pero si que los pies los lleva fuera, sobre el respaldo del asiento a contra marcha. Con estas características podría seguir untilizando el maxi cosí? Muchas gracias
Buenas tardes Mari,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Efectivamente, aunque por peso no llegue al límite de uso del grupo 0+ (13 kg), por altura ya empieza a sobresalir y eso ya no es seguro. El límite aproximado en centímetros serían los 75 cm, y se ve por lo que comentas que ya no puede seguir usando éste dispositivo.
Para cualquier duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenos días,
Quiero lavar la maxicosi cabriofix y no sé si puedo en lavadora.
Las manchas que tiene a mano me parece que va a ser un lavado insuficiente.
Un saludo y gracias!
Buenas tardes Ana,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Cualquier sistema de retención infantil dispone de fundas que pueden extraerse y lavarse a máquina (quedarán probablemente más limpias que a mano).
Para poder realizar el proceso de retirar y volver a enfundar el tejido del «Maxi-Cosi», te recomiendo que lo hagáis entre dos personas, para que uno pueda grabar un video desenfundando, que os servirá de guía a la hora de volver a enfundar. Si en el proceso de enfundar encontráis difícil que el tejido quede fijo en la estructura, podéis ayudaros con herramientas con bordes no punzantes, como puede ser la parte final de un tenedor. Con una herramienta, os será más sencillo empujar, introducir, mover la tela por las diferentes partes de la estructura del «Mai-Cosi».
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
Buenas! Mi bebé tiene 3 meses y medio y esta muy espabilado y quiere verlo todo, además es muy largo y casi no cabe en el capazo pero aún lo veo pequeño para llevarlo en la silla porque la cabeza aún no la sujeta del todo solo. Mi dilema es si para pasearlo puedo llevarlo en el maxi cosi que me trae el carrito ( Jane muum 2019). Por otro lado ese modelo de maxi cosi tiene una esponja para sujetar la cabeza que me parece demasiado grande y mi bebé apenas puede mirar a los lados. Se puede quitar? Me encantaría que me respondieras porque estoy hecha un mar de dudas. Gracias!
Buenos días Vanessa,
Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, el «Maxi-Cosi» que tienes es sencillo pero en teoría ha de poder usarse el primer año de tu bebé, aproximadamente hasta los 10-13 kg. Lo más importante para ver si aún lo podemos usar o ya toca cambiar es ver si la cabecita del bebé sobresale de la estructura o no. Si las piernas sobresalen es algo normal y no es inseguro llevarlos así.
Por otra parte, si el «Maxi-Cosi» viene con el carro podrás colocarlo en el para pasear, igual que el capazo. En éstas estructuras están cómodos y protegidos.
Respecto a los cojines reductores del habitáculo, éstos sirven para protegerles, para evitar movimientos excesivos en el cuerpo y sobretodo en la cabeza. Si vemos que el cuerpo y la cabeza del bebé, por tamaño, permiten llevarlos, por seguridad lo mejor es mantenerlos, a pesar de que puede ser que sin ellos vean más el entorno. También he de decir que quizá en el carro de paseo en cojín pueda retirarse, pero sobretodo si usamos el «Maxi-Cosi» en el coche nunca retiraría el cojín reductor, por seguridad, si aún caben dentro de él.
Por otra parte, las sillas de grupo 0+/1 son para uso desde el nacimiento, y la forma y reclinado de éstas estructuras hacen que vayan cómodos y seguros. Los cojines que llevan, además, favorecen una buena postura, evitando que los niños deban hacer sobreesfuerzos en su postura si aún no la tienen fuerte como para aguantarse por sí mismos.
Por ejemplo, te recomiendo las siguientes sillas, que serán cómodas y muy seguras para tu bebé:
Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
Joie I-Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3697-joie-i-spin-360.html
Jané Ikonic I-Size: https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
Para cualquier otra consulta seguimos en contacto,
¡Un saludo!
hola, estoy pensando en comprar el maxi cosi laika, que es bastante compacto y liviano con la silla de auto maxi cosi citi, queria saber si a esa silla de auto le puedo poner la base isofix para el auto? gracias!
Buenas tardes Delfina,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
El grupo 0+ Maxi-Cosi Citi no dispone de base Isofix para instalación en el coche. únicamente podría instalarse mediante cinturón de seguridad.
La instalación de un grupo 0+ con cinturón de seguridad no ofrece las mismas garantías en seguridad que una instalación con base Isofix. El grupo 0+, podría tener cierto movimiento siendo instalado con cinturón, sobretodo lateral, lo que resta estabilidad.
Personalmente buscaría un carro de paseo que fuera compatible con un grupo 0+ que, a su vez, pudiera ser instalado en el coche mediante base Isofix.
El siguiente sería un ejemplo:
Carro de paseo: Cybex Eezy S Twist: https://paseobebe.com/sillas-de-paseo-ligeras/3414-cybex-eezy-s-twist.html
Adaptador: https://paseobebe.com/adaptadores/3594-adaptador-para-cybex-eezy-s-4058511265803.html
Cybex Aton Q:https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/247-cybex-aton-q.html
Base Isofix Cybex Q: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-cybex/462-base-isofix-cybex-q-4250183763186.html
He de decir además que la marca Cybex es de muy buena calidad y seguridad, teniendo unos precios asequibles.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola buenos días.
Lo primero, felicitaros por el blog y por toda la información que dais tanto en el como en las respuestas a comentarios, realmente útil.
Ahora, la pregunta: tenemos un bebé de seis meses y hasta ahora hemos venido usando para el coche un Maxi-Cosi Pebble Plus, con su correspondiente base (creo que es la 3Way Fix). Empezando a pensar en el siguiente paso, nos gustaría comprar una silla evolutiva (grupos 1/2/3) pero a ser posible compatible con dicha base, al menos para los primeros años. En la web de Maxi-Cosi hemos visto la Titan, pero esta no se puede colocar en el sentido contrario a la marcha, que según os leo es muy recomendable. Tampoco nos queda claro si es compatible con la base o se coloca sin base (solo con el cinturón del coche).
Tenéis respuesta para las preguntas? Qué solución se os ocurre?
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes Nacho,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
El grupo 0+ con la base Isofix del que dispones es una opción segura para el primer año de vuestro bebé (hasta aproximadamente los 13 kg). La instalación mediante base Isofix facilita y da estabilidad a la misma. Sin embargo, las bases Isofix son exclusivas de la propia marca para la que van a ser usadas, y también son para un grupo en concreto y no para diversos, dentro de la propia marca. Por tanto, la base de la que disponéis no es compatible con la silla multigrupo mencionada (ni con ninguna otra). Además, la silla multigrupo mencionada lleva incorporada su propia base y anclajes Isofix. ésta es una silla sencilla, que usa arnés para el grupo 1 del niño (de los 9 a los 18 kg), y es cara a la marcha. Pensamos que hay opciones más seguras, como la siguiente:
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Silla multigrupo definitiva (hasta 36 kg, hasta 1, 35 cm). Es muy segura internamente, y puede ir a contra-marcha hasta los 18 kg (3-4 años del niño). Sólo puede adquirirse en tiendas físicas, nosotros estamos en:
Vilanova i la Geltrú
08800 (Barcelona)
Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25
Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
Lunes-Viernes 10-19.30h | Sábados 10h-14h
Si no podéis venir, otra opción muy segura sería elegir una silla de grupo 1/2 (de uso desde los 9 a los 25 kg, los 5-6 años del niño), que alargan el contra-marcha y su instalación es muy robusta. Os recomiendo las siguientes (éstas si se pueden adquirir online):
Axkid MInikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Compacta, mullida, buen reclinado, y puede añadirsele cuña.
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Compacta, pero un poco más amplia por dentro que Axkid. Buen reclinado, y se le puede añadir cuña.
Para cualquier otra duda estamos en contacto,
¡Un saludo!
Hola muy buenas, mi hija tiene 16 meses y pesa unos 9,5 aproximadamente y está súper alta como unos 80 cm aunque la altura no la sé Exacta y ya no cabe en la maxicosi, va la pobre con las piernas encogidas porque se da ya con el asiento y solo hace empujarse para atrás lo que hace que mueva la silla, estamos valorando cambiarla hacia adelante pero estamos perdidos con tanta silla y tanto grupo no sé si me podéis guiar un poco dentro de este mundo muchas gracias.
Buenas tardes Patricia,
Gracias por escribirnos para poder ayudarte.
Respecto al «Maxi-Cosi», normalmente lo que se mira es si la cabecita del bebé sobresale de la parte del cabezal, en cuyo caso ya habría que cambiar el sistema de retención infantil por pérdida de condiciones de seguridad del mismo. El tema de las piernas es más subjetivo, pues si las cruzan y apoyan en el respaldo del coche no debería ser un problema.
Por otra parte, aunque hay sillas que, a partir de los 9 kg, pueden llevarse a favor de la marcha, se recomienda encarecidamente alargar el contra-marcha, al menos, hasta los 18 kg (los 3-4 años del niño). Es 5 veces más seguro en cuanto a las lesiones que se pueden generar en un accidente, en un niño.
Te recomiendo el uso de una de las siguientes sillas, de grupo 1/2 (de uso desde los 9 a los 25 kg del niño):
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Silla compacta, con buen reclinado (y si se compra cuña aún mejor), tiene piezas de protección lateral en forma de rueda.
AXkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Silla compacta y mullida por dentro. El cabezal se puede mover fácilmente con su sistema semiautomático. Buen reclinado (si añadimos su cuña aún más).
Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
Silla muy robusta y segura. Muy buen reclinado, y deja más espacio de piernas que otros modelos porque puede separarse el volante antivuelco de la estructura de la propia silla.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola,
Mi bebé solo tiene dos meses pero nació muy largo y está hecho un grandullón. Cuando lo pongo en la silla grupo 0+de mi cochecito (lo que todo el mundo llama maxicosi) con el cojín en forma de herradura para la cabeza, lo noto muy encogido, con el cuello muy arrugado como una tortuguita, y parece no estar cómodo.
Mi pregunta es: hasta cuando tengo que usar este cojín?? Se que es para que la cabecita no se le vaya para los lados pero no se si tiene una edad o peso determinados para su uso.
Gracias, un saludo
Buenas tardes Isabel,
Gracias por mandarnos tus consultas.
El cojín reductor con el que cuentan muchas estructuras de grupo 0+ o «Maxi-Cosi» reduce el espacio para evitar movimientos laterales excesivos del bebé. Sin embargo, por lo que indicas creo que el cabezal, con el cojín incluido, le queda demasiado justo de espacio a tu bebé.
No hay un momento concreto de edad (o peso) en el que deba retirarse cada cojín reductor, pues cada bebé es un mundo en ese sentido. A veces es cuando tienen dos meses, a veces 4…pero si le aprieta es mejor que vaya sin él ya. La idea es que esté cómodo, que tenga espacio, pero que su cabeza o cuerpo no llegue a moverse de un lado a otro del habitáculo.
Para cualquier otra duda estamos en contacto,
¡Un saludo!
Hola, mi bebé de 6 meses pesa ya más de 10 kg y mide 70 cm.En la silla/huevo de grupo 0 de la marca Inglesina i-size Darwin ( la uso con base isofix peros e puede tb solo c contirón) va muy muy apretado pero claro no se mantiene aún sentado. No sé si en todas se puede, en esa he ido subiendo la altura del cabezal a medida q crecía…¿qué solución me aconsejáis?.Ahora mismo como odia ir ahí lo q hago es evitar coger el coche salvo que no me quede otra 🙄.Gracias.Saludos.
Buenas tardes Nora,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Creo que aunque por tamaño y peso aún pueda durarle a tu bebé un poco más tu grupo 0+, es posible que no se sienta cómodo porque su espalda está tensa si subes el cabezal. Si eliges una silla de grupo 0+/1 irá mas cómodo y probablemente no sea un engorro ir en coche. Te recomiendo el uso de una de las siguientes sillas, que te durarán hasta los 25 kg:
Besafe Izi PLus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
Muy buen reclinado y muy cómoda. Deja bastante espacio de piernas, pues el volante antivuelco puede separarse de la propia silla con el sistema de carraca. Tiene amplia pieza de protección lateral.
Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Es mullida, y ocupa menos espacio que la de Besafe. Tiene buen reclinado pero añadiría cuña como accesorio. Tiene amplia pieza de protección lateral.
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Es compacta, ocupa poco espacio, y por dentro es bastante espaciosa. Tiene piezas de protección lateral en forma de rueda que se abren y cierran. Recomiendo añadirle también cuña para mayor reclinado.
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!