La silla Klippan Triofix Recline es una silla muy segura y versátil que más se puede pedir. La Klippan Triofix ganó el premio a la Novedad el año 2012 en Suecia. Destaca por ser la única silla del mercado grupo 1/2/3 con isofix real a contramarcha. A continuación iremos desgranando la silla poco a poco para que al finalizar la lectura tengáis una visión lo más fiel posible a la realidad.
El fabricante Klippan tiene sus orígenes en la producción de cinturones de seguridad en Finlandia en 1959. Desde entonces ha llovido mucho y a partir de 1962 empieza su tradición en el sector de las sillas a contramarcha, fabricando la primera silla a contramarcha en Suecia. Después de 52 años desde que diera a la luz la primera silla, Klippan es una referencia en el sector del contramarcha y un valor seguro en términos de seguridad. Su filosofía de empresa enmarca estás sillas en un posicionamiento donde el único actor importante es la seguridad de los más pequeños.
Características básicas
- Grupo 1/2/3
- Homologación ECE R44-04 de 9 a 36 kg
- Edad orientativa de 9 meses a 12 años (depende del desarrollo de niño)
- Orientada en sentido contramarcha o sentido marcha
- Instalación con Isofix o con cinturón
- Espacio necesario entre asientos mínimo: 77,5 cm
- Espacio necesario entre asientos máximo: 84,5 cm
- Peso: Silla 8,5 kg y Base 6,1 kg
Funcionalidades
En primer lugar hay que conocer que la Klippan Triofix Recline está compuesto por dos piezas, la base independiente y el cuerpo de la silla, de esta manera el cambio de dirección de la misma en sentido contramarcha a marcha es muy sencillo y cómodo. Es interesante saber que la base independiente también es compatible con el grupo 0+ Dinofix, de la misma marca.
Destaca por su versatilidad en la instalación, ya que la estructura de base más silla permite múltiples posiciones, así como la elección entre el sistema de isofix o el cinturón, o elegir entre el sentido contramarcha y el sentido marcha:
[table id=13 /]
Como podéis ver permite prácticamente todas las opciones posibles en el mercado, siendo una de las más versátiles en cuanto a la instalación. Por supuesto nuestras recomendaciones siempre serán:
- Elegir la instalación mediante el isofix antes que mediante el cinturón, nos aseguramos al 100% una correcta instalación.
- Elegir el sentido contramarcha frente el sentido marcha. Viajar a contramarcha es 5 veces más seguro que en sentido marcha.
La mejora que presenta la Triofix Recline frente su antecesora Triofix “sin apellido” es que permite una posición de reclinado en sentido contramarcha, ayudando a que la cabeza del bebé tienda hacia atrás y permita una mayor comodidad y confort. La posibilidad de reclinación no es accesible y se encuentra en la base de la silla, así bien la reclinación no es funcional del día a día pero solo la posibilidad de reclinación ya es una mejora frente a la primera versión de Triofix.
Compatibilidad
Al igual que el resto de sillas a contramarcha, son de las más seguras del mercado pero pueden no resultar compatibles con el coche por varios factores, por ello es determinante acudir a un centro especializado y probar la silla directamente en el vehículo o vehículos donde va a viajar. Klippan solo podrá ser adquirida en centros especializado en seguridad infantil, formando parte de su redes de tiendas especializados se encuentra SillaCocheBebe. Aún así, para tener una primera orientación podemos comprobar si el coche está incluido en la lista de compatibilidad.
Lista de compatibilidad:
http://sillacochebebe.com/files/pdf/klippan_triofix_listado_compatibilidad_sillacochebebe.pdf
Una ventaja que tiene esta silla versus otras sillas del mercado a contramarcha es el espacio que demanda para su colocación. Es de las más estrechas y esto hace que pueda ser instalada con mayor facilidad en distintos vehículos, evitando que el espacio entre asientos sea motivo de incompatibilidad.
Klippan Triofix Recline en vídeo
– Instalación paso a paso
– Crash Test Klippan Triofix
Manual de instrucciones completo
http://sillacochebebe.com/files/pdf/klippan_triofix_manual_uso_es_sillacochebebe.pdf
Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Twitter, conoce la última hora en seguridad. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Google+, rigor y seriedad. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com
Hola, estoy buscando una silla para contramarcha buena, que me sirva para los grupos 1-2-3 y que haya pasado el test plus, ¿es mucho pedir?
Gracias
Hola Izaskun,
No existe ninguna silla 1/2/3 con Plus Test. Lo más parecido sería una 0+/1/2 como la Besafe Izi Plus -con Plus test-, o bien una 1/2/3 como la Klippan Triofix -sin Plus Test-, pero que únicamente dispone de posibilidad de instalarla ACM en su grupo 1, ya que el grupo 2/3 es en sentido de la marcha.
Un saludo.
pone que si ha pasado el plus test, la triofix klippan.
Hola Eugenia,
Desde Klippan informan que la silla orientada en contra de la marcha sí pasa el Plus Test, pero no lo tiene ya que se puede orientar a favor de la marcha. Con eso quieren decir que, aunque no lo tenga, si se mantiene en contra de la marcha es igual de segura que otra silla que sí tiene el sello.
Un saludo,
Una pregunta,
Seria posible usar esta silla a contramarcha. anclada con cinturon, hasta los 25kg?
Gracias.
Hola Itxaso,
Por supuesto. Es más, cualquier silla hasta los 25kg, está obligada a poderse instalar con cinturón ya que cualquiera de ellas se instalará de esta forma puesto que el anclaje Isofix es «una medida de seguridad que soporta hasta 18kg de peso de la criatura», en términos generales.
Un saludo y gracias a ti.
Tengo entendido que puede ir a contramarcha hasta los 18 kilos, es decir, como grupo 1, pero luego como grupo 2 y 3 hay que girarla hacia adelante. ¿es así? Entonces sería una silla ACM en grupo 1 y AFM en grupos 2 y 3. Un saludo. Espero una respuesta, gracias.
Hola Pilar,
Exacto, es así 😉
Un saludo y gracias a ti.
En otros comentarios leo que a partir de 18 se debe poner el cinturón y quitar el arnes, entonces no seria posible llevarlos a contramarcha y sujetos con cinturón?
¡Hola Laura!
En este caso cabe indicar que la silla está homologada para viajar únicamente hasta los 18kg a contramarcha. Asimismo, a partir de los 18kg los arneses ya no están homologados, por lo que debería viajar obligatoriamente con el cinturón de seguridad.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenas tardes. Tengo una hija de 32 meses y 13 kilos. ME gustaría saber que silla se adapta más a las necesidades de mi hija y que cumpla los mejores criterios de seguridad. Un saludo y gracias de antemano
Hola Laura,
Previa recomendación, necesitaría saber qué tipo de orientación buscas para instalar la silla. Como seguridad, nosotros recomendamos el viajar en contra de la marcha como mínimo hasta los 4 años.
Una vez nos indiques el sentido de la marcha en el que viajará tu hija, podremos buscar modelos acordes a tus necesidades.
Un saludo y gracias por leernos 😉
Buenas. Mi hijo uso la Kiss hasta que navío su hermana y lo pasamos a la Triofix acm. Ahora ronda los 18kg y lo hemos.ouesto a favor de la marcha sin arnés. Pero veo qun ponéis que como grupo 2 la silla no debe ir sobre la base isofix si no sujeta con cinturon, ¿esto es así? Nosotros no tocamos la base, solo dimos la vuelta a la silla. ¿estamos llevando mal al niño?
Gracias
Hola Raquel,
No, la Klippan Triofix se instala en contra de la marcha hasta los 18kg junto a su base y con arnés.
Durante el grupo 2, mantenemos la base (con Isofix), el arnés lo desmontaremos y utilizaremos el cinturón de seguridad para sujetar al niño y a la silla. En sentido de la marcha.
Durante el grupo 3 mantenemos el sentido de la marcha, quitaremos la base y dejaremos únicamente el cinturón.
Un saludo y gracias 😉
Buenos días estoy pensando en comprar esta silla y no tengo ninguna tienda cercana. Me surge una duda ya que como dices a partir de 18kg el niño ira sujeto con cinturón de seguridad. En la tabla superior indica que hasta los 25 puede ir sujeto con arnés. Podrías aclararme lo pir favor?
Estoy dudando si comprar esta o la wego. Estaba decantándose por esta para poder probar a contramarcha (pesa 16kg y es altito) pero si a favor de la marcha es con cinturón. .. ya dudo de nuevo.
Hola,
La Klippan Triofix está homologada para utilizarse con arnés hasta un máximo de 18kg (el grupo 1). Después tanto el 2 como el 3 utilizará el cinturón de seguridad y en sentido de la marcha.
Por otro lado, la base Isofix puede mantenerse tanto en el grupo 1 como en el 2.
En tu caso, al pesar 16kg, lo único bueno de la Triofix sería poder alargar el viaje a contramarcha durante 2kg más únicamente, por lo que quizá en tu caso merecería la pena el buscar una silla que alargue dicho viaje hasta los 25kg como la marca Axkid, o bien buscar un grupo 2-3 en sentido de la marcha y con el cinturón como la Klippan Wego o similares.
Un saludo,
Buenos días, este fin de semana compramos la triofix recline para nuestro niño de 15 meses, tenemos un renault Scenic II y nos la instalaron con Isofix, pero ahora veo el manual y no aparece el coche en la lista de compatibilidad, además noto que el reclinado de la silla no es para nada como el que aparece en la foto del manual, de hecho el niño vomitó de camino a casa ese mismo día…entonces ahora tengo la duda de si realmente hicimos buena compra (?) Ayuda porfa! :S
Hola Ximena,
Klippan es una marca que únicamente se puede adquirir en tienda física para que los vendedores puedan comprobar que su instalación es correcta, así como compatible en su totalidad.
¿Qué tienda te hizo la instalación? Si mal no recuerdo, tu vehículo tiene compartimentos inferiores en ambos asientos traseros, por lo que puede ser un motivo por el cual no aparezca en el listado de compatibilidades, o bien se pueda instalar sin problema en la plaza central trasera.
Al no poder ver cómo queda la silla, te recomiendo que acudas a la tienda en la que la compraste, para que puedan comprobar que todo está correctamente.
Un saludo.
La compramos en Todonenes y el chico que nos la instaló lo hizo como un experto la verdad, la duda me surgió al vomitar el niño, que quizás estaba muy vertical… Nuestro coche si tiene esos compartimientos que dices, pero en el centro no tiene isofix y si parece muy bien anclada donde está (detrás del copiloto)
Igual solo ha usado 2 veces la silla y creo que es normal que sienta algún cambio, despuès de todo tocaba ya usar silla de niño mayor, veremos cómo va con un poco más de uso
Gracias Marc, un saludo:)
Hola Ximena,
Pues ya sabemos el motivo por el cual no aparece como compatible, ya que al haber compartimentos inferiores no puede apoyar la pata de apoyo correctamente ya que, en caso de accidente, podría partirse la tapa y no haría la función que debe.
Te recomiendo que rellenéis el hueco con poliestireno expandido, o acudáis a la tienda física para que os puedan ofrecer una solución ya que actualmente no se encuentra instalada correctamente.
Un saludo y gracias a ti 😉
Vaya en cuanto pueda iremos a la tienda a que nos la revisen, la pata de la silla no está sobre la tapa sino más bien después, pegada al asiento.
Es que pienso y me pregunto, si con esos compartimientos no funciona el isofix para que lo traen? Ayy cuánta duda!
Gracias de nuevo! 🙂
Hola Ximena,
Sí, los fabricantes de coches deberían ponerse de acuerdo con los demás, porque parecen que lo hagan a posta!
Acude a tu tienda sí, a ver si pueden echarte una mano. En caso que no apoye sobre la tapa no habría problema, pero por si acaso… 😉
Buenas, mi niño va a cumplir 9 meses y casi 10 kilos y estoy mirando una silla a contramarcha para sustituir su grupo 0+
He visto la kiplan kiss 2 y la triofix. Me han explicado las ventajas y diferencias entre una y otra y no termino de aclararme.
La kiss me parece que tiene unos acabados muy corrientes y un diseño poco agradable. La triofix me gusta mas, pero no se si protege lo suficiente y hasta cuando se usa realmente a contramarcha.
¿Se pueden usar las dos hasta la misma edad y peso ?.
¿Me podrías recomendar una de las dos ó explicar bien sus verdaderas diferencias?
¿Debería fijarme y valorar algún otro modelo o marca?
Muchas gracias.
Hola Teo,
El uso a contramarcha se dará exactamente igual, hasta los 18kg de peso. La diferencia reside en que la Kiss es un grupo 0+/1, mientras que la Klippan es un multigrupo 1/2/3. El uso ACM será el mismo, pero más allá de los 18kg la Klippan se orientará en sentido de la marcha hasta los 135cm de altura. Podríamos decir que sería la última silla.
Eso sí, tienes que tener en cuenta que se trata de una silla muy grande, por lo que aunque la homologación indique a partir de 9kg, lo recomendable sería sobre los 12-13kg (al finalizar el grupo 0+).
Si quieres alargar el viaje ACM más allá de los 18kg, te recomiendo la marca Axkid. Échale un vistazo a sus 4 modelos grupo 1/2.
Un saludo y gracias a ti 😉
Buenas tardes,
Tengo un bebe de 15 meses y estoy viendo sillas ACM. Pero me surgen varias dudas:
1.- Me gusta mucho la Klipan Triofix, porque lleva isofix y llega hasta el grupo 3, pero no supera el TestPlus y me echa un poco para atrás por eso. Creo haber leído que para el grupo 1 que va ACM sí que lo supera pero como para los grupos 2 y 3 va en el sentido de la marcha he leído que no lo supera en esos casos por lo que no lo pueden poner. ¿Esto es así?
2.- Viendo el PlusTest me gustan también los modelos: BRITAX MAX-WAY, AXKID MINIKID y AXKID REKID. En especial este último que lleva isofix para el grupo 1. Pero no me decido… y soy un mar de dudas. Yo tengo un Seat Ibiza 2008 y creo que todas son aptas. Y bueno, le doy también bastante importancia al reclinado ya que mi peke se suele quedar dormido en el coche… ¿Podríais ayudarme a dedirme?
Muchas gracias
Hola,
En relación al punto 1, es así. El Plus Test lo otorgan a sillas exclusivamente contrarias a la marcha.
2. El reclinado de estos modelos es muy similar, por lo que la diferencia entre ellos será el uso o no del anclaje Isofix hasta los 18kg. El habitáculo de los cuatro modelos de Axkid es exactamente igual. El de Britax está un pelín menos protegido en comparación, por lo que mi recomendación sería cualquier variante Axkid.
Si necesitas Isofix y Plus Test: Rekid.
Si No necesitas Isofix y sí Plus Test: Minikid.
Si necesitas Isofix y no Plus Test: Duofix.
Si No necesitas Isofix ni Plus Test: Kidzone.
Gracias a ti 😉
Hola,
Tengo un hijo de 9 meses y 9Kg de peso. Tenía pensado comprar una Klippan Kiss 2. Mi coche es un FORD C-MAX del año 2004 y en el suelo de las plazas traseras existen unos compartimentos para dejar objetos. Mirando la compatibilidad de la Silla en la web de fabricante klippan.fi veo que justo el FOCUS C-MAX no está (a no ser que con poner FOCUS se incluya).
Si no pudiera poner esta silla ¿cual me aconsejáis?
Gracias
Un Saludo
Nacho
Hola Nacho,
El compartimento portaobjetos impide que la mayoría de las sillas ACM se puedan instalar ya que la pata de apoyo no descansaría correctamente. Para ello, sería recomendable rellenarlo con algún material sólido como el poliestireno expandido, un taco de madera a medida…para poder suplir esa carencia.
Una vez hecho, tendrías que acudir a una tienda física que distribuya la marca Klippan para que se pueda probar en el vehículo, ya que es una marca que no permite la venta online de ninguna de sus sillitas.
Un saludo y gracias a ti,
Hola Marc,
Gracias por vuestros consejos, ayer por la tarde llamé a una de las tiendas que distribuye sillas Klippan en mi zona y realizaron la consulta sobre mi coche. En la lista de compatibilidad de la silla Kiss 2 efectivamente aparece el C-MAX ( no lo vi) , me indicaron que primero hay que probar en que zona se apoyaría la pata, pero que casi seguro dejando el compartimiento vacio y sin la tapa la pata se apoyaría sobre el fondo del suelo del coche y no existía problema.
Lo comento por si alguien se encuentra en mi situación.
Saludos y gracias nuevamente.
Nacho
Hola Nacho,
También existe esa posibilidad, aunque la pata de apoyo de la Klippan no tiene una extensión muy amplia y en la mayoría de los casos no termina de descansar correctamente sobre el suelo. En tu caso, esperemos que sí lo haga y no necesites incorporar nada más 😉
Un saludo y gracias a ti,
Hola Marc, mi hijo de 4 años, 15kg y 102cm de altura está viajando AFM con mucho remordimiento al saber que es mejor ACM. Quisiera cambiarle ACM hasta los 18kg. Estamos dudando entre la Klippan Triofix y la Axkid Kidzofix. La Axkid podría ir ACM hasta los 25kg, lo que dudo que quepa bien y esté cómodo en viajes largos. Además a los 25kg pasaríamos al grupo 3 y hacer otra compra más. La Klippan me parece una buena opción pues aún siendo cara no sería necesario comprar un grupo 3. Tenemos una VW Caddy que no sale en los vehículos aprobados, en el suelo tiene un compartimento, quizás sea ese el problema? Muchas gracias
Hola Mireia,
Pues según la edad de tu hijo, sería más recomendable mirar un modelo de Axkid que te permita usarse ACM hasta los 25kg, ya que Triofix únicamente lo permite en su grupo 1 (hasta los 18kg).
Las furgonetas nunca suelen aparecer en los listados de compatibilidades. ¿Dispones de anclajes Isofix?
Te adjunto un pequeño resumen de los 4 modelos de Axkid, para que puedas valorar qué te interesaría más:
– Axkid Duofix (anteriormente llamada Kidzofix): grupo 1/2 con Isofix y con posibilidad de orientarse en ambos sentidos de la marcha.
– Axkid Kidzone: exactamente igual que Duofix, pero sin anclajes Isofix.
– Axkid Rekid: grupo 1/2 con Isofix y exclusivamente contraria a la marcha.
– Axkid Minikid: exactamente igual que Rekid, pero sin anclajes Isofix.
Nota a tener en cuenta: el anclaje Isofix sirve para sujetar la silla hasta que el niño pese 18kg. Desde los 18 y hasta los 25kg, necesitarás reforzar la instalación con el cinturón. Conclusión: cualquiera de los cuatro modelos se instalarán con cinturón, ya sea en el grupo 2 o en el grupo 1/2, por lo que hay que valorar si la diferencia de precio por el uso de los conectores durante 3kg os merece o no la pena. En mi opinión, para nada.
Échales un vistazo y cualquier duda, lo comentamos 😉
hola mi hijo tiene 2 años y medio y pesa 12 kg y mide 90 cm, estoy dudando entre la triofix o la besafe izi plus, estara comodo acm cuando sea mas mayor??
Hola Vero,
Entre ambos modelos, Besafe Izi Plus totalmente. Puede alargar el viaje a contramarcha hasta los 25kg vs los 18kg de máximo de Klippan Triofix. Además la instalación es mucho más firme y con posibilidad de reclinar en hasta 3 posiciones distintas.
Un saludo y gracias,
ok descarto triofix y entre besafe y askid minikid???? que lio tengo
Ambos modelos son similares, aunque si lo económico no es un freno, te aconsejaría la Besafe Izi Plus.
Saludos,
y cual de las 2 aguanta mas por altura???
Quizá Axkid Minikid aguante un pelín más que Besafe (unos 2 centímetros). De peso, están homologadas hasta los 25kg en cualquiera de los dos modelos.
Hola!
Mi hija de 8 meses pesa 9 kilos y 72cm de estatura.
Queremos una silla ACM pero mi duda es si vale la pena comprar una de grupo 0/1 o mejor grupo 1/2/3.
¿Seria posible encontrar una compatible con coche con isofix y con coche sin isofix?
Muchas gracias de antemano!!!!
Hola Noe,
Las sillas 0+/1 tienen mayor reclinado y una dificultad menor a la hora de instalarse si las comparamos con sillas 1/2 por ejemplo.
En grupo 1/2/3 la única que puede orientarse ACM hasta los 18kg sería la Klippan Triofix. Su instalación es similar al grupo 0+/1 ya que es muy sencillo ya sea con cinturón o con Isofix. Al tratarse de una silla bastante grande, no la recomendamos hasta unos 18 meses aproximadamente, ya que utilizarla justo en el mínimo de los 9kg seguramente sea precipitado.
Un saludo y gracias a ti 😉
Buenas tardes, necesito algo de ayuda.
Mi niña va a cumplir 3 años, pesa 13,5 kilos y mide algo mas de 105 cm.
Tiene una silla milofix, que por peso podría valerle afm algún tiempo más, pero no quiero que vaya afm, prefiero acm.
El problema es que hay sillas acm hasta 18kg e incluso 25kg, pero el problema de mi niña es la altura en comparación con lo que pesa…una acm hasta 25kg se le puede quedar chica en breve sino da bastante altura, por eso me he interesado en la klippan triofix, porque creo que puede ayudarme a que vaya más tiempo acm a pesar de ser hasta los 18kg.
De todas formas, me gustaría que me aconsejarais que sillas serían las mejores para el caso de mi niña. Muchas gracias por todo
Hola Virginia,
Tu hija es muy alta, por lo que una silla hasta los 18kg por altura se quedará pequeña muy rápido. Me atrevería a decir que le quedaría pequeña ahora y todo…
En este punto, te recomendaría un grupo 1/2 que alargue el uso hasta los 25kg o los 115 cm de estatura aproximadamente. La marca sería Axkid y con cualquiera de sus cuatro modelos, podrás utilizarla el mismo plazo de tiempo.
Échales un vistazo y comentamos lo que necesites 😉
Un saludo y gracias a ti,
Buenas tardes,
Tengo un hijo de 1 año de edad, 80 cm. de altura y 11 kilos de peso, ¿que me recomiendan?
Me gusta la Triofix y la Rekid pero busco una única silla para todo el tiempo que mi hijo necesite usarla y por ello descarto la Rekid.
No me queda muy claro si la Triofix es la solución ya que cambia a sentido de la marcha a los 18 kilos y quizá sea demasiado temprano, ¿no?
Muchas gracias por vuestro tiempo y los comentarios.
Un saludo. Iván.
Hola Ivan,
Con Axkid puedes alargar el viaje ACM hasta los 25kg, mientras que con Klippan únicamente hasta los 18kg.
Como mínimo, es recomendable hasta los 4 años por lo que con ambas lo cubrirías. Si se puede alargar más, siempre será mejor.
En calidad/precio destaca Axkid Minikid, con la que puedes alargarla igual que con Rekid con un importe 100€ inferior, para después adquirir una del grupo 2/3. Si sumas el importe de ambos productos sería incluso inferior al de Klippan, por lo que mi recomendación sería ésta última.
Un saludo,
Gracias Marc,
Descarté la MiniKid por que no tiene anclajes para isofix y ya que mi coche dispone de ellos, me gustaría utilizarlos.
Me decidiré por la Rekid que puede estar el bebé hasta los 25kg y después compraré una al sentido de la marcha.
Gracias por la respuesta y por tu tiempo.
Un saludo. Iván.
Buenos días, Tengo una niña de 15 meses, 11 kg. y 80 cm.
Estoy dudando entre esta silla, la Miniki y la Kidzone. Mi coche es un Ford Fusion del 2005 (sin isofix) y tendría que ir colocada en los asientos traseros. ¿Cuál me recomendaríais?
Hola María,
La diferencia reside en que Axkid Kidzone se puede instalar de cara al frente y con cinturón de seguridad, mientras que Axkid Minikid es exclusivamente contraria a la marcha.
Si no tienes pensado girarla nunca, Minikid es tu silla. Además es más económica 😉
Un saludo.
Hola! Tengo dos mellizos de 9 meses que actualmente viajan en Maxicosi. Estoy buscando ya el cambio de silla y estoy dudando básicamente entre tres modelos: Klippan kiss, Klippan triofix y Besafe izy plus.
He visto que la kiss es la que mejor opiniones tiene pero mi duda es si al cambiarlos ya tan tarde será una silla que me quede pequeña muy pronto.
En cuanto a la triofix y la besafe, cuál
ocupa más espacio? Y cuál es más recomendable?
¡Hola Laura!
En primer lugar, cabe indicar que tus bebés justo están en la franja intermedia entre Klippan Kiss y Klippan Triofix: Klippan Kiss es una silla excelentísima que destaca por ser muy apta desde recién nacido y ser muy alta, mientras que Triofix es la silla ACM que tiene el respaldo más alto, aunque debido a esto se recomienda su uso a partir del año y medio. Asimismo, ambas sillas alcanzarían hasta los 18kg viajando a contramarcha.
Por otro lado, BeSafe iZi Plus es una silla apta desde los 6 meses hasta los 25kg, correspondientes a los 5 ó 6 años. De tal modo, y dado tu caso, quizás fuese la silla que mejor se adaptaría a tus necesidades. Sin embargo, es una silla muy volumionsa, aproximadamente como Klippan Triofix, de modo que te recomendaría que al necesitar dos hicieses las respectivas pruebas en tu coche con cualquiera de estas sillas.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola,
Tengo una niña de 21 meses, 82 cm, 10,500kg. Quiero comprar una silla ACM pero no me decido. He probado la besafe izi combi x4. El problema es el reclinado. Tengo un Mercedes clase E y los asientos no son rectos, están un poco reclinados, Cuando pongo la silla, se queda muy recta. También estoy mirando las axkid por calidad/precio, la triofix recline y las klippan. No me importa si es con isofix o cinturón. Gracias
¡Hola Raquel!
En este caso, la silla del grupo 1/2 con mayor reclinado sería BeSafe iZi Plus, la cual se instala únicamente con cinturón de seguridad. El método de instalación de esta silla permite omitir la inclinación del asiento, de modo que es posiblemente la que mejor punto de reclinado obtuviese. Sin embargo, Axkid Minikid o Britax Max-Way serían excelentes opciones y, con su cuña de instalación, posiblemente ayudasen a paliar este problema de inclinación.
Por otro lado, si el asiento es muy profundo, quizás una silla con isofix no ofreciese reclinado suficiente, dado que obligatoriamente el isofix marcará el camino de instalación de la silla y, en caso de encontrarse muy abajo, es probable que contrarreste la mayoría de reclinados.
De tal modo, te recomendaría hacer las pruebas en tienda física, de modo que tengas garantías de que la silla sea adecuada para vuestro coche.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Pregunta… y para los impactos laterales ¿también obtiene buenos resultados de seguridad?
Muchas gracias por la información
¡Hola!
En un principio los índices de carga lateral no son tan buenos como sus índices de carga frontal, los cuales son impecables. Por otro lado, la silla no cuenta con Plus-Test por poderse orientar a favor de la marcha, de modo que todo hace pensar que los resultados serán adecuados aunque no sean los mejores, ya que todas las sillas del mercado pierden efectividad en impacto lateral.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola tengo dos bebés que pensaba alrededor de 8kg uno y otro sobre 7kg, tienen 5 meses y de momento les llevo en un grupo 0 ACM, estoy buscando silla y que abarcan los los grupos 1,2,3 y que pudieran ir ACM el mayor tiempo posible…cuanto más mejor….me gustaría poder comprar una buena silla ahora que les durase tiempo y no tener que comprar otra silla en un par de años….tampoco estoy segura de que silla es compatible con mi coche, en estos momentos tengo un Nissan almera…. Y no tiene isofix, espero que puedan ayudarme.
¡Hola María!
En primer lugar, cabe indicar que donde van, ya van bien (y tienen para rato). Por otro lado, al no contar con isofix, Klippan Triofix sería una excelente opción, dado que es la única silla del mercado grupo 1/2/3 que permite viajar a contramarcha hasta los 18kg, aunque siendo mucho más alta que la media en altura. Además, puede instalarse con isofix o cinturón de seguridad, aunque es una silla que queda especialmente bien instalada con isofix. Por otro lado, otra opción podría ser BeSafe iZi Plus, la cual te permite el viaje a contramarcha desde los 61cm hasta los 115-120cm y los 25kg, correspondiendo así con los 5 ó 6 años. Esta silla únicamente se instala con cinturón de seguridad, quedando siempre muy firme.
Otra opción sería alargar su uso hasta que los pequeños tengan un añito aproximadamente, y a partir de ese punto usar una silla grupo 1/2 con cinturón de seguridad que permita el viaje a contramarcha hasta los 115cm y los 25kg, como Axkid Minikid o Britax Max-Way.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Muchas gracias Pau!!! Como bien dices de momento tienen para rato en donde van, de todas maneras como me gusta ir adelantando cosas para que luego no me pille el toro me iré estudiando la opciones que tú me das….seguro que me serás de gran ayuda!!!! Gracias.
¡Hola de nuevo María!
Encantado de haberte podido ayudar 🙂 esencialmente, si el cambio lo hicieses ahora, BeSafe iZi Plus sería tu mejor opción. De aquí 7 u 8 meses, tanto Klippan Triofix, como Axkid Minikid como Britax Max-Way serían excelentes opciones.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, tengo una cría de 14 meses y 79cm de larga. Estamos casi seguros de comprar la Klippan triofix recline, la única duda que tenemos, es su reclinación, porque hay comentarios que avisan de que no reclina mucho, y la cabeza de los críos se va hacia delante. Es así?, reclina poco?.
Gracias
¡Hola Franscisco!
Klippan Triofix es una silla más sentadita al tratarse de una silla del grupo 1/2/3. Sin embargo, cuenta con un buen reclinado durante todo el viaje a contramarcha, de modo que en la mayoría de coches suele quedar con una muy buena posición y un generosísimo espacio de piernas. Además, tratándose de una silla cuya venta online está prohibida, en caso de interesarte por ella, deberías comprarla en un establecimiento físico, pudiendo hacer así las correspondientes pruebas en tu coche.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, tengo una hija de 4 años, mide 99 cm y pesa 16 kg, actualmente viaja en una klippan kiss II ACM pero se la tiene que dejar a su hermanita que ya no cabe en el maxicosi. Mi duda es qué silla comprar, que pueda ir ACM el máximo tiempo posible pero que vaya cómoda a la vez, es decir, que tenga espacio suficiente para las piernas y con posibilidad de reclinado, y que le dure por peso y altura el máximo tiempo posible, nuestro coche es un opel zafira tourer con isofix, muchas gracias.
¡Hola Beatriz!
Actualmente podemos encontrar sillas del grupo 1/2 que permiten su uso hasta los 115-120cm y hasta los 25kg. Asimismo, habría dos modelos diferentes que tendrían mayor esperanza de vida: Axkid Minikid o Diono Radian 5, que si bien es la silla más alta es mucho más sencillita.
Por otro lado, otra posibilidad que es viable por su edad, por su peso y altura sería un elevador con respaldo del grupo 2/3, dado que a partir de los 4 años es cuando el viaje a favor de la marcha comienza a ser viable, aunque por supuesto todo el tiempo que pueda viajar a contramarcha será mucho más seguro 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, mi hija tiene 12 meses y medio, pesa 8.800kg y mide 72 cm. He probado la klippan triofix pero aùn le viene un poco alta. Actualmente viaja en el grupo 0 del concord. Me recomiendas esperar un poco o compro la klippan II? Hay alguna silla en el mercado similar a la triofix pero más cómoda y con más reclinación? Gracias.
¡Hola Sonia!
Lo más parecido a Klippan Triofix sería Joie Stages FX, la cual es una silla grupo 0/1/2 que es apta desde el nacimiento hasta los 25kg y los 125cm de altura y, como Triofix, podría viajar a contrmarcha hasta los 18kg «sin límite de respaldo». A partir de ese peso, debería orientarse a favor de la marcha hasta los 25kg o los 125cm de altura. Una vez extinguido esto, sería necesario buscar algún elevador.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, estamos buscando una silla con isofix para volkswagen caddy del 2016. Podemos utilizar una silla con pata de apoyo? Resulta que en la furgoneta hsy un compartimento en el suelo y no sabemos si es seguro y homologado utilizar la pata de apoyo.
¡Hola Irene!
Lamentablemente en los listados de compatibilidades no suelen aparecer furgonetas, por lo que a menos que pueda verlo, no podría decirte una cosa u otra.
En los vehículos que tienen compartimentos siempre intentamos rellenarlo con algún material sólido como un taco hecho a medida, por ejemplo. No suele ser seguro el colocar la pata sobre la tapa directamente pues podría romperse en caso de accidente.
Si abres la tapa y el cajón está vacío, puedes rellenarlo para colocar la pata 😉
¡Saludos!
Hola buenas. Leyendo comentarios veo que no recomendais la Triofix para menos de 12-13kg. Mi hija comenzo a usarla con 24 meses y 9kg (esta baja de peso) porque por altura agoto el 0+. El dependiente monto a la niña en la silla y parecia que iba bien. Ella esta encantada y desde que viaja en ella los viajes son una maravilla. Antes un sufrimiento. Pero…. si ahora con 31 meses pesa 10kg no se si va del todo segura. Cuando le aprieto el arnes (mucho) parece que no sobra. En la tienda lo probaron. Pero me quedo ya con la duda. Gracias!!
¡Hola Davinia!
Se recomienda un uso más próximo a agotar el gurpo 0+ que al empezar el grupo 1 puesto que es una silla muy grande y, tal como dices, con un peso relativamente bajo el arnés es posible que aún tensándolo al máximo posible, todavía tenga espacio entre su cuerpo y los cinturones.
Puedes volver a la tienda para que lo revisen, aunque si por altura ya no cabe en el grupo 0+ y tiene un peso de 10kg, no debería viajar mal, por lo que no te preocupes por ello 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola. Mi bebé tiene 8 meses y pesa 9 kg y pico y mide 70 cm. Tengo en un coche la Jane Gravity pero en el de mi marido hemos ido tirando con el grupo cero del carrito. Ahora ya casi no cabe en él y además no me parece muy seguro. Queríamos comprar otra silla para ese coche que nos dure el máximo posible. He visto que no recomendáis la klippan triofix hasta los 18 meses aunque Leo ya pese más de 9 kg? Qué otras sillas me podéis recomendar entonces?
Gracias
¡Hola Carolina!
Simplemente no se recomienda tan pronto por los centímetros. Es cierto que necesitamos un peso mínimo para que el arnés tense correctamente, pero también necesitamos una altura mínima para que su cabeza llegue al cabezal de la silla. Por ello, hasta que no alcance una altura a partir de los 76/78cm, no recomendaríamos el cambio a ninguna silla del grupo 1/2 ó 1/2/3. Por lo que, a día de hoy, únicamente podríamos recomendarte sillitas del grupo 0+/1 ya que serán las únicas en las que podrá viajar debidamente.
Siempre existen excepciones, como la siguiente:
– Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
Está homologada a partir de los 5/6 meses de edad y está homologada para viajar únicamente a contramarcha hasta los 25kg (unos 5-6 años de edad).
Después, encontramos más opciones para orientarse en contra de la marcha hasta los 25kg, pero requieren que tu bebé sea mayor: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
O bien, el único modelo 1/2/3 con posibilidad de orientarse a contramarcha hasta los 18kg, como Klippan Triofix, pero también requiere que sea mayor 😉
¡Un saludo y gracias a ti!
Hola tengo un bebé de 13 meses y 9 kg, 75 cm. Acabamos de comprar un opel grandland y es el momento de cambiarle de silla. Estaba emperrada en la century pero cuando crezca no nos va a caber en el coche. Sí que nos entra la KLIPPAN triofix maxi (Qué por cierto no sé en qué se diferencia de la triofix recline, sólo que he visto esta última 100€ más barata), pero porque vaya más tiempo ACM también me inclino por la AXKID minikid o rekid o la BESAFE Izi Plus y ya con todas me hago un lío buscando que se pueda usar el isofix, que tenga varias inclinaciones para ir cómodo y que aguante hasta los 25kg. ¿Cuál me recomiendas?
Hola Verónica,
Gracias por participar en nuestro blog.
Tanto Klippan Century como Klippan Triofix montan la misma estructura, por lo que no deberías tener ninguna complicación de espacio. En este punto te recomendaría que probases las dos opciones y personalmente intentaría decantarme por Century ya que os va a permitir alargar el viaje ACM hasta los 25 Kg en frente de los 18 Kg de la Triofix.
Por otro lado, Axkid Minikid 2.0 sería otra de las opciones más recomendables, ya que os va a permitir alargar el viaje ACM hasta los 25 Kg sin ningún problema y además, añade detalles más funcionales que el resto de modelos. Minikid 2.0 cuenta con protección lateral, areneses y cabezal de ajuste automático y correas inferiores retráctiles. Puedes ver una presentación del modelo en el siguiente vídeo de Revisión a Fondo: Axkid Minikid 2.0
En cuanto a Rekid, debes tener en cuenta que corresponde al modelo anterior de Axkid Minikid pero cuenta con anclajes Isofix. Es muy importante que sepas que el Isofix solo está homologado hasta los 18 Kg del niñx por lo que a partir de dicho peso la silla deberá ir instalada con cinturón de seguridad. Por ello, te recomendaría antes adquirir un modelo más completo como Minikid 2.0 que una silla «más sencilla» pero con anclajes Isofix.
Finalmente, por lo que a la Besafe iZi Plus respecta, es una silla excelente de grupo 0+/1/2 con los mejores materiales del mercado. Sin embargo, su respaldo es algo más corto que el resto de modelos y teniendo en en cuenta las medidas de vuestro peque conseguiréis alargar más tiempo el uso de la silla con los otros modelos.
Cualquier otra duda la comentamos por aquí.
Un saludo!
Hola, primero felicitarte por el gran trabajo realizado con el blog, me ha resuelto muchas dudas. Me queda alguna y una de ellas es, ¿qué diferencias hay entre la “Klippan Triofix Recline” y la “Klippan Triofix Maxi (Reference Sport)“? A parte del precio, ¿la segunda es simplemente modelo mas nuevo que la primera? Otra duda es, tengo un VW Touran de 2017, asiento central con cinturón de 3 puntos e Ixofix, ¿puedo colocarla en ese asiento?, si se puede, ¿crees que tengo espacio? ¿O por el contrario me recomiendas ponerla en los asientos laterales?
Muchas gracias.
Hola Sendoa,
Como bien comentas, La Kliippan Triofix Maxi es el modelo actual de Klippan Triofix. Según el fabricante han ampliado la capacidad del asiento pero realmente las diferencias son inapreciables. En cuanto a la instalación en tu vehículo, si en el suelo del asiento central no cuentas con el túnel de admisión podrá instalarse sin problema mediante sistema Isofix, siendo este el asiento más seguro. En cuanto al espacio, tampoco creo que tengáis problemas. De todos modos, Klippan Triofix es un producto que solo puede adquirirse en tienda física por lo que podrás probarla y ver el espacio que ocupa en el vehículo antes de efectuar la compra.
Cualquier otra duda nos comentas sin problemas.
Un saludo!
Entonces con lo que me comentas sobre que sólo se vende en tiendas físicas, ¿debo desconfiar de las webs que la venden? Ya que me había fijado en una en concreto que además tiene mayor descuento en el precio final, aunque de momento la que queremos está agotada y me comentan que esperan recibir nuevo pedido, pongo el enlace por si me puedes aconsejar al respecto.
https://www.babylor.com/es/sillas-triofix-recline-maxi-y-klippan-wego-grupo-123/134-klippan-triofix-maxi-base-isofix.html?gclid=EAIaIQobChMI6sO76af63gIVK5PtCh3zoQOsEAQYASABEgK5UPD_BwE
Gracias de nuevo. Un saludo
¡Hola Sendoa!
Esa tienda aunque comercialice en España, sus productos no están cubiertos por Klippan España, por lo que no incluye el seguro gratuito de un año frente accidentes, ni tampoco cualquier rotura o incidencia que pudiese haber.
El producto tampoco es exactamente igual, pues sufren ligeras modificaciones según el país del cual procede la silla. Por ejemplo, si la silla procede de un país de fuera de Europa, su homologación es distinta. Es por ello que los precios son distintos y sí se pueden comercializar on-line.
De todas formas, estoy seguro que podrás encontrar una tienda física que pueda instalarte la sillita y además, te pueda aplicar un pequeño descuento u obsequio para compensar esa diferencia.
Si resides cerca de Vilanova i la Geltrú, puedes venir a nuestra tienda para que podamos hacerlo 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola, muchas gracias por sus artículos u vídeos en YouTube.
Le expongo mi caso:
– mi hija de 20 meses pesa 11.5kg y mide aproximadamente 80cm
– El mes que viene nacerá su hermanito (mediados de Junio).
– Actualmente estamos usando una MaxiCosi Cabriofix para la peque, que heredará su hermanito en cuanto nazca
– Nuestro viejo coche (Renault Laguna de 1998 NO tiene ISOFIX .
– Queremos comprar coche grande a finales de 2019 o principios de 2020. Obviamente el coche traerá isofix y otros sistemas de seguridad.
La cabriofix pasaría al niño y a partir de ahí veo dos opciones:
A) Klippan Kiss2 Plus + ACM Grupo1/2 (hasta 25kg) + Grupo 2/3
B) Klippan Maxi + ACM Grupo1/2 (hasta 25kg)
Cuando el peque fuera agotando su silla cogería la que tenga la hermana mayor, y para la hermana se le cogería otra.
Entiendo que la opción B es más económica porque tendría que comprar una silla menos, ¿no?¿hay algo que se me escape? ¿Alguna otra recomendación?
Buenas tardes,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
El recorrido que sería más recomendable que hicierais, ya que estáis dando uso al Maxi-Cosi y lo va a usar vuestro segundo hijo (el Maxi-Cosi cubre el grupo 0+, es decir desde el nacimiento hasta aproximadamente los 13 kg), sería el siguiente:
. Silla de grupo 1/2+silla definitiva 2/3.
Por su parte, Klippan Triofix Maxi, a pesar de ser una silla multigrupo 1/2/3, como grupo 3 no es muy generosa. Recomendaría antes escoger la silla grupo 1/2 y una 2/3, que, a pesar de ser dos sillas, según los precios pueden rondar un precio similar al de Klippan Triofix Maxi.
Por tanto, elegiría una silla de grupo 1/2 que usará la niña hasta que pueda usar la silla 2/3, y éstas segundas sillas pueden usarse a partir de los 15 kg (aunque no sería muy recomendable hasta los 17 o así).
Por el tallaje de la niña, pienso que cuando pueda usar la silla 2/3 será el momento en el que vuestro hijo pueda empezar a usar la silla grupo 1/2. Por tanto habría un buen traspaso de sillas, sin necesidad de comprar una tercera.
Para cualquier otra duda o sugerencia seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenos días, quería saber si el coche Rodius de SSangyong, de 7 plazas, es compatible con la Trioflix de Klippan. Queremos ponerla a contramarcha. Tengo un bebé de 9 meses a la que el grupo 0 ya le queda apretado y necesito pasarla a grupo 1. Gracias!
Buenas tardes Marta,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
La silla multigrupo que comentas es amplia, y además reclina bastante por lo que si va reclinada ocupará más.
En el siguiente link encontrarás el listado de compatibilidad del modelo de silla con los diferentes modelos de coche probados hasta la fecha (tu modelo de coche concreto no está, pero por sus características preveo que sí que va a ser compatible, sobretodo en los asientos laterales del segundo y tercer vagón). Lo encontrarás en el apartado «descargar» de la ficha del producto.
https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Por último, te recomiendo probar la silla antes de adquirirla en una tienda física (además ésta silla, al ser marca Klippan, no puede adquirirse online). Nosotros, asesoramos presencialmente también, y en éstos casos es la mejor manera de saber cuánto espacio os va a dejar para los demás asientos.
Nos encontramos en la siguiente dirección:
Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25. (Vilanova i la Geltrú, Barcelona)
Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
Lunes-Viernes 10-19.30h | Sábados 10h-14h
Para cualquier otra duda seguimos comentando sin problemas,
¡Un saludo!
Buenas tardes.
Tenemos una klippan triofix recline, instalada aún ACM, puesto que mi hija tiene 34 meses y no llega a los 14 kg. Nuestro coche es una Touran de 2018 y silla va detrás del asiento del copiloto con cinturón y en la posición de reclinado. Nuestro problema es que se le va la cabeza hacia adelante. Precisamente quitamos isofix para poderle dar algo más de inclinación por este motivo, pero seguimos con el problema. No sabemos qué hacer. Porque nos parece pronto para ponerla a favor de la marcha, pero con el cuello así no puede viajar, tengo que ir sujetándole la cabeza. ¿Qué podemos hacer? Me resulta extraño que nos pase esto, ya que este modelo se hizo para corregir precisamente esta situación. Hemos ido en varias ocasiones a revisar su instalación a la tienda dnd la compramos y está todo bien. Incluso nos pusieron bajo la base un acolchado duro para darle más inclinación y nos sigue pasando. Gracias de antemano por su ayuda.
Buenos días Ana,
Gracias por mandarnos tus consultas.
Veo que nos has hecho llegar la misma vía Facebook también, te he respondido también allí.
Efectivamente la silla Klippan Triofix reclina mucho, sobretodo abriendo la pata de la silla y colocándola sobre la base Isofix.
En el punto en el que está vuestra hija lo más conveniente es que siga yendo a contra marcha, hasta los 18 kg, con el arnés, como bien dices.
Me gustaría si por favor pudieras enviarnos un video a nuestro Whats Up: 685521215 para ver bien qué sucediendo, ya que no es algo nada habitual en esta silla gracias a su buen reclinado.
Una solución que se me ocurre es que coloquéis un cojín lateral en el cabezal, esto ayudará a que la cabeza se le pueda mover menos (y aporta comodidad):
Almohada para dormir Besafe: https://sillacochebebe.com/accesorios-besafe/3676-almohada-para-dormir-besafe-7043485110249.html
Para cualquier otra duda seguimos en contacto, y quedo a la espera de tu video para poder ayudarte más
¡Un saludo!