Determinar que silla es la mejor, no es tarea fácil. El primer paso para aquellos padres comprometidos con la seguridad de sus hijos será la información.

Informarse será la clave para encontrar una silla de coche segura y ajustada a vuestras necesidades.  La fuente de donde sacamos la información, es tan importante como la propia información. La calidad de aquellos artículos, opiniones de expertos y los resultados de test que podamos consultar son determinantes. 

Un sistema homologado y un sistema seguro no son siempre lo mismo. 

¿Creéis que aquellas sillas vendidas en una gran superficie son iguales que las sillasetiqueta-homologacion.gif que se venden en un centro especializado? ¿El precio tan dispar entre unas y otras tiene razón de ser? Evidentemente, hay una diferencia entre los que se limitan a cumplir la normativa, y adquieren quita-multas para sus hijos, y los padres preocupados por la seguridad de sus hijos que buscan SRI (Sistemas de Retención Infantil) con estándares más altos que la norma que están probados que son más seguros. Modificar la normativa es un proceso lento y tedioso, si los resultados y el conocimiento está a nuestro alcance ahora, no hace falta una normativa que lo imponga, distinguir entre sistemas homologados y sistemas seguros será vital para adquirir una buena silla de coche.

Plus Test, un test de referencia

Sello Plus Test.JPG

El Plus Test, nacido en Suecia en 2009, destaca principalmente por la precisión con la que se mide la carga cervical, es decir, la fuerza soportada en caso de impacto por la zona del cuello. En el caso de los menores de 3 años, donde la cabeza representa el 20% total del peso total del cuerpo y el cuello es en un 80% cartílago, el cuello no puede soportar una esfuerza mayor de 130 kg. El Plus Test pone el limite en los 122 kg, de forma que se minimiza el riesgo de lesión medular.  

La respuesta son las sillas a contramarcha. 

A contramarcha Besafe¿Cómo se consigue reducir la carga cervical? Haciendo uso de sillas en sentido contrario a la marcha. Las sillas a contramarcha hacen que la inercia del impacto impulse el cuerpo del niño hacia el interior de la silla, y la fuerza del golpe es absorbida en gran medida por la propia silla (materiales de absorción). La calidad de los materiales también ayudarán a aportar ese plus de seguridad. La calidad del pórex, reducir la cantidad de placas y el número de fisuras para su anclado a la carcasa de la silla determinaran la superioridad de una silla frente a otra en términos de seguridad.

La mejor silla de coche para mi hijo, es aquella silla que garantice su seguridad, es una silla a contramarcha, es una silla Plus Test.

Os dejamos con algunas de las mejores sillas del mercado, sillas Plus Test:  Axkid Minikid, Axkid Rekid, Romer MaxFix, Britax Max Way, Besafe Izi Kid, Besafe Izi Plus 

Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Twitter, conoce la última hora en seguridad. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Google+, rigor y seriedad. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com

 

Publicaciones Similares

577 comentarios

  1. Buenos días, estamos buscando una silla a contramarcha grupo 0/1 para nuestro bebé que nacerá en un mes. En un principio nos decantábamos por la silla Cybex Sirona, pero al ponernos a mirar nos empiezan a asaltar las dudas. Después de leer bastante, creemos que las que más se ajustan a nuestras necesidades serían la Römer Dual Fix, cybex sirona, Römer Max Fix o Concord Reverse. Queremos utilizar la silla desde que nazca, que el niño aguante lo más posible a contramarcha y por supuesto tener garantizada la máxima seguridad. ¿Hay alguna otra silla que podáis aconsejarnos? ¿Por cuál de ellas podríamos decantarnos?
    Gracias por adelantado.

    1. Hola Juana,

      Ya queda poco para la llegada del bebé, una buena barriga ya debe asomar 😉

      Voy a ver si te puedo echar una mano. Te comento las 4 sillas que me dices, son buenas sillas, ya que las 4 te permiten viajar a contramarcha toda su vida útil, y todas son 0/1 desde nacimiento, así que podríamos decir que la seguridad la tenemos bastante garantizada siempre que viaje en sentido contrario a la marcha. Vamos a ver entonces donde están las diferencias de forma esquemática:

      1) Romer Dualfix y Cybex Sirona pueden colocarse de cara al frente.
      2) Romer Dualfix de cara al frente el sistema de sujeción arnés, y la Cybex Sirona de cara al frente el sistema de sujeción es el escudo.
      3) Romer Max-Fix y Concord Reverso se instalan toda su vida útil en sentido contrario a la marcha. Es espacio entre piernas es superior que en la Dualfix y la Sirona.
      4) Romer Max-Fix es de las pocas sillas que cuenta con el Plus Test. Lo que te garantiza que se elimina el riesgo de daño cervical.
      5) Dualfix, Sirona y MaxFix están homologadas bajo la normativa R44/04, y la Reverso bajo la nueva normativa i-Size.

      En cualquier caso es importante que compruebes la lista de compatibilidad de cada fabricante de sillas con vuestro vehículos. Puedes encontrar esta lista en las fichas de artículos de nuestra web.

      ¿Qué te parecen? Míralo y volvemos hablar.

      Saludosssss

    2. Hola, tengo un hijo de dos meses y medio que mide 58 cm y pesa 5,100gr. Hasta ahora ha viajado con el maxicosi pero quiero comprar lo más pronto posible una silla a contramarcha. He estado mirando la Kipplan kiss 2 y la Joie Stage. Lo que me gustaría es que viajara a contramarcha lo más tiempo posible para su seguridad y poder usar la silla ya ahora. La Kipplan parece que es más segura pero la Joie me parece más cómoda y menos espacio. Cual me recomiendas? Tenemos un Volkswagen golf.

      1. Buenos días Laura,
        Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
        Entre las dos sillas que comentas, por seguridad y calidad interna destaca la KLippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
        Ocupa espacio a lo largo de nuestros asientos, porque es una silla con base y en la que se deja bastante espacio de piernas para el niño. Tiene cojines reductores que aún usarías hasta los 5-6 meses, y está homologada hasta los 18 kg, pero su cabezal es alto, más que en otros modelos. SE puede extraer la silla de la base, para mayor facilidad de transporte.
        No se puede adquirir online, sólo en tiendas físicas, pero si vienes a nuestra tienda podrás probarla y ver cómo te queda en el coche. Estamos en:
        Vilanova i la Geltrú
        08800 (Barcelona)
        Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25
        Acceso por Rbla. Països Catalans, 14

        Por otra parte, la silla Joie Stages: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/520-joie-stages.html
        Es más económica, dura hasta los 25 kg (18 kg a contra-marcha), pero no es tan robusta ni tan segura como Klippan u otras marcas. Creo que ésta sería una buena opción para un segundo coche.

        Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
        ¡Un saludo!

  2. Completando el mensaje anterior, me surgen nuevas dudas: ¿klippan kiss 2 podría ser una buena opción? ¿Esta silla es segura y cómoda para un bebé recién nacido? ¿Necesitaría un cojín adicional?
    Muchas gracias y felicidades por el blog.

    1. Hola Juana,

      La Klippan Kiss 2 es una silla muy recomendable. Es una silla con bastante reclinación, lo que garantiza una buena posición de descanso del bebé. Es segura, y así lo certifica el sello Plus Test. No es necesario adquirir un cojín adicional, pues la silla viene de serie equipada con un reductor, con almohadillas intercambiables para poder ir reforzando aquellas zonas del cuerpo que lo necesiten más según la edad.

      Cualquier otra cosa me dices.

      Saludosssss

  3. Hola Juana.
    Acabamos de tener nuestro segundo bebe, y había pensado en comprar la sillita concord ultimax 3, he leido que es segura, pero tengo mis dudas por el precio quiza hay alguna mejor, mi niño mayor tiene la transformer xt y estamos encantados.
    Muchas gracias por adelantado

    1. Hola Marina,

      La Concord Ultimax 3 es un buen grupo tradicional 0/1, se puede hacer uso como grupo 0, evidentemente en sentido contrario a la marcha, y como grupo 1 se tiene que instalar en sentido marcha. Las mejoras que presente respecto a su modelo antecesor la Ultimax 2, es mayor posición de reclinación e incluye un reductor de recién nacido.

      En términos de seguridad, lo mejor sería adquirir un grupo 0/1 contramarcha, ya que te permite alargar la posición en contra de la marcha hasta los 4 años, garantizando la seguridad del bebé. Podrías mirar los siguientes modelos, entre ellos te destaco el modelo Concord Reverso iSize, ya que, el fabricante es de vuestro agrado, es un 0/1 contramarcha con homologación de la nueva normativa.

      Concord Reverso
      Romer MaxFix
      Klippan Kiss 2

      Míralo y comentamos que te parece.

      Saludosssss

  4. Buenos días, estamos dudando entre la Römer Max Fix II y la Klippan Kiss II, ya que las vemos bastante similares. ¿Nos podéis arrojar algo de luz? Muchísimas gracias.

    1. Hola Laura,

      Gracias por escribirnos, voy a intentar ayudarte con las dos opciones de sillas Plus Test que tienes en mente.

      Ambas son 2 sillas 0/1 exclusivamente a contramarcha y cuentan como he dicho anteriormente con el distintivo Plus Test, por lo tanto ya sabemos que estamos hablando de dos sillas muy seguras y que ambas serían buenas opciones. Vamos a ver ahora sus puntos fuertes o debilidades.

      Klippan Kiss 2
      – Desde nacimiento hasta los 4 años
      – Una buena reclinación y comfort
      – Versatilidad de instalación: isofix o cinturón
      – Reductor incluido
      – Espacio piernas adecuado
      – Silla compacta ocupa poco espacio entre asientos

      Romer Max Fix
      – Desde nacimiento hasta los 4 años
      – La reclinación puede resultar algo escasa, si el coche donde irá instalada tiene los asientos con una inclinación muy pronunciada.
      – Facilidad de acceso al reclinado.
      – Regulación de arnés y cabezal automática
      – Instalación con isofix
      – Reductor incluido
      – Espacio piernas algo justo
      – Silla compacta ocupa poco espacio entre asientos

      Si necesitas cualquier otra información me dices.

      Saludossssss

          1. Buenas tardes. Vuelvo a preguntar, pero en esta ocasión la duda la tengo entre la Concord Reverso iSize y la Klipan Kiss 2. Gracias de nuevo.

          2. Hola Laura,

            Tú pregunta que para eso estoy 😉

            En este caso como de Klippan Kiss 2 ya lo miramos te hago un «copy-paste» de lo que ya comentamos de características:

            Klippan Kiss 2
            – Desde nacimiento hasta los 4 años
            – Una buena reclinación y comfort
            – Versatilidad de instalación: isofix o cinturón
            – Reductor incluido
            – Espacio piernas adecuado
            – Silla compacta ocupa poco espacio entre asientos

            Concord Reverso iSize
            – Desde el nacimiento hasta los 4 años de edad (105 cm)
            – Cumple con la nueva normativa iSize
            – El reductor de recién nacidos es muy completo y formado por una pieza única de pórex
            – Silla compacta ocupa poco espacio entre asientos
            – Silla muy ligera, perfecta si hay que hacer cambios entre coches o quitar o poner de forma habitual la silla.
            – Instalación con isofix

            Lo que sea tu me dices.

            Saludosss 🙂

          3. Hola, Anna. Gracias por responderme, pero me he quedado practicamente igual, con dudas… ¿La Klippan ha pasado el Plus Test y la Concord no? ¿La Klippan no cumple con la normativa iSize y la Concord sí? No sé exactamente qué puede implicar iSize, además de ser obligatorio viajar a contramarcha hasta los 15 meses y utilizar el Isofix (ambas cosas se hacen también con la Klippan). ¿Es más segura la Concord en impactos laterales? Estoy hecha un lío…

          4. Ok, Laura.

            Vamos a ver si puedo darle una vuelta más 🙂

            Exacto, la Klippan Kiss 2 tiene el sello Plus Test. La Concord Reverso iSize por el momento no cuenta con este distintivo, aunque el fabricante sabemos que ha presentado su silla a este test (totalmente voluntario) y está en trámites.

            Respecto a las homologaciones podemos decir que la Klippan Kiss 2 está homologada bajo la normativa antigua y la Concord Reverso iSize bajo la nueva. Eso no significa que la Klippan no cumpla los requisitos de la iSize, sino que sencillamente todavía no ha pasado los controles para certificar dicha homologación. Hasta 2018 ambas homologaciones pueden convivir en lo que a fabricantes y a punto de ventas se refiere.

            Intuimos que los fabricantes de Klippan no tienen mucha prisa en pasar la homologación nueva ya mismo, ya que perdería prestaciones que actualmente ofrece. Te cuento. La normativa iSize grupo 0/1 implica su instalación sólo con isofix, por lo tanto, la Kiss 2 perdería versatilidad. Otro ejemplo más, la normativa iSize marca la alturma máxima en 105 cm, la Kiss 2 talla algo más, por lo tanto, perderíamos altura y recorrido de vida útil.

            Respecto a si la Concord es más segura o no que la Klippan en impactos laterales no lo podemos afirmar, sabemos que la Concord para ser homologada con iSize ha pasado una prueba de impacto lateral, la Klippan no ha sido sometida a este test, pero eso no implica que no lo superará si lo hiciera.

            Espero haberte ayudado un poco más, si no me vuelves a decir.

            Saludosssss

        1. buenos días
          siguiendo las instrucciones de la pediatra y, aunque tenemos dos sillas que pueden ponerse en sentido marcha, qieriamos comprar una silla para llevar a nuestra niña de 2 años a contramarcha. Pesa 12,5ir y estamos unnppco perdidos con los grupos y las sillas.
          Creo que hay sillas que ya valen hasta los 4 años. tenemos una concord pero se le queda pequeña y una chicco que nos regalaron que no me da ninguna seguridad.
          He visto que besafe parece de las mejores, pero necesito asesoramiento por favor.
          para nosotros la seguridad no tiene precio. gracias.un saludo

          1. Hola Laura,

            En este punto hay dos opciones: una sillita hasta los 18kg (grupo 0+/1), o hasta los 25kg (grupo 1/2).

            La diferencia entre ambas, a parte del uso, será la dificultad de instalación puesto que los grupos 1/2 son bastante más complejos a la hora de instalarlos.

            La marca Besafe podríamos decir que está en lo más alto en cuanto a seguridad, además de calidad y comodidad.

            En función del modelo de coche, podría recomendarte unos modelos u otros.

            Un saludo y gracias.

    1. Hola Jesús,

      En la información que te daré a continuación doy por supuesto que con silla «convertible» te refieres a un 0/1 combi, que te permita su instalación tanto en sentido contramarcha como en sentido marcha.

      Cybex Sirona
      Romer Dual-Fix
      Joie iAnchor iSize

      Los listados de compatibilidad del fabricante dan como compatible su silla con tu coche Kia Sportage de 2014.

      Si necesitas cualquier otra información me dices.

      Saludossss

  5. Buenos días
    Tengo la recaro privia con la base isofix
    Y veo que recaro tiene una silla que se puede utilizar con la misma base, que es la recaro optia
    Pero no es a contramarcha
    Deberia descartarla?
    Ante todo primo la seguridad
    Muchas gracias
    Saludos

    1. Hola Patxi,

      La casa Recaro lanzó al mercado el año pasado un concepto de una base + grupo 0, lo que denomina Priviafix, y luego esa misma base se puede aprovechar para el grupo 1 sentido marcha. Hoy en día todavía no se ha lanzado al mercado la silla Optia, con lo cual solamente por esto, ya tendría que descartarla. Según las últimas noticias del fabricante tendría que salir al mercado para final de año, pero hay que esperar a que se acerque la fecha para ver si realmente se va a producir.

      En términos de seguridad, lo ideal sería continuar viajando a contramarcha después del grupo 0. Para ello puedes echar un vistazo a:

      Grupos 1/2

      Grupos 0/1/2 a partir de 6 meses

      Si necesitas algo más me dices.

      Saludosssss

  6. Buenas tardes, estamos pensando en comprar una silla de grupo 0/1 a contramarcha y nos gustaría elegir la más segura, pero vemos muchas similitudes entre la Römer Max Fix II, la Klippan Kiss 2 y la Concord Reverso iSize. ¿Nos recomiendas alguna sobre las otras, o incluso alguna otra que mo haya nombrado?

    Otra duda que tengo es si es igual de seguro utilizar siempre a contramarcha una silla que pueda ir en sentido de la marcha que una que exclusivamente vaya a contramarcha.

    Muchas gracias.

    1. Hola Mar,

      Claro que sí, vamos a ver que silla os puede encajar mejor 😉

      En términos de seguridad, si adquieres una silla combi en sentido contramarcha la seguridad es la misma que puede ofrecer su homóloga plus test. El Plus Test únicamente se otorga si la elongación cervical no supera la carga límite y eso sólo sucede cuando la silla está instalada en sentido contrario a la marcha, por lo tanto, las sillas que tiene la posibilidad de instalarse en sentido marcha no pueden tener este distintivo.

      Cualquiera de las tres sillas puede ser una buena opción 0/1, las distintas características y la compatibilidad con vuestro coche, así como vuestras preferencias harán que una se adapte mejor a vosotros.

      Romer Max-Fix
      Un grupo 0/1 que se instala únicamente con isofix, y cuenta con el Plus Test. Una reclinación adecuada y accesible. Es importante tener en cuenta la reclinación de tu coche, ya que en algunos casos hemos detectado que quedan demasiado verticales.

      Concord Reverso
      Al igual que el anterior es un 0/1 exclusivamente con instalación mediante isofix. Tiene un reductor de recién nacido más que completo y viene homologado bajo la nueva normativa iSize. Asimismo comprobar su compatibilidad es importante.

      Klippan Kiss 2
      Grupo 0/1 versátil en cuanto a instalación (cinturón y isofix). Reclina más que los dos modelos anteriores y como la Max-Fix cuenta con el sello Plus Test.

      Si buscas una opción 0/1 combi puedes mirarte la Joie iAnchor iSize.

      Aunque preferentemente te recomendaría una silla exclusivamente contramarcha, ya que sólo así se puede garantizar su seguridad.

      Si necesitas algo más me dices.

      Saludossssss

      1. Hola, Anna. Muchas gracias por tu respuesta. ¿Sabes en cuál de las tres hay más espacio para las piernas? Aún no lo tenemos muy claro, estamos dudando sobre todo entre la Concord y la Klippan. ¿El reductor de Klippan es tan completo como el otro o no es necesario porque se reclina más?

        Otra opción que barajamos es utilizar una Concord Ultimax que nos prestan, pero solo la utilizaríamos como grupo 0 porque después va en sentido marcha y comparle una silla a nuestra hija cuando llegue al grupo 1.

        ¿Qué nos recomiendas en términos de seguridad?

        Un saludo.

        1. Hola Mar,

          Es una decisión importante, así que es normal querer acabar de perfilar flecos 🙂

          El espacio para las piernas es algo superior en la Klippan Kiss 2 que en la Concord Reverso, hablamos de unos 4 cm aproximadamente.

          El reductor en ambos casos lo han trabajado de manera muy distinta, en la Concord es una sola pieza de pórex, muy completa y doble para absorber todo impacto, no hablamos de un material mullido. Y en el caso de la Klippan es un reductor textil que da un extra en confort que permite mover las almohadillas de una posición a otra con el fin de ajustarse según las etapas de crecimiento y según las características del niño.

          La opción de hacer uso de la Concord Ultimax como grupo 0, y luego adquirir un grupo 1/2 contramarcha, es la mejor opción a nivel de seguridad, ya que así cubrís todas las etapas en la posición más segura con un coste relativamente bajo. Eso sí, siempre saber que la silla ha estado en buenas condiciones, no ha sido golpeada, no haya sufrido ningún accidente…, ya que es la única manera de garantizar su seguridad.

          Si necesitas cualquier otra cosa me dices.

          Saludossss

  7. Hola,
    Recientemente he comprado la Concord reverso para mi bebé de 15meses.
    Va exclusivamente a contramarcha.
    Me encuentro con el problema de que de marea y vomita en absolutamente todos los desplazamientos. Ya he probado todos los remedios disponibles del mercado y todas las medidas de hidratación, no ir en ayunas, esperar un tiempo post pandrial…
    Por favor, cuál es vuestra experiencia al respecto? Creeis que puede mejorar con una silla a favor de marcha? En ese caso cuál me recomendaríais?
    Muchas gracias

    1. Hola Montse,

      El hecho de que se maree o no, nada tiene que ver por el sentido del viaje. Lo más probable es que este hecho se produjera tanto en un sentido de la marcha como en otro. ¿Antes de los 15 meses vomitaba? El bebé siempre ha viajado en sentido contramarcha, por lo tanto, es a lo que está acostumbrado. La problemática vendrá por otras causas, no por el sentido del viaje.

      Por lo que comentas el cambio se ha producido recientemente, coincidiendo con el verano ¿pudiera ser por calor? ¿Por cambio de temperatura de dentro a fuera del coche? ¿Por sentarse en la silla acalorada y no poderse mover? En ocasiones esa sensación genera angustia y mal estar.

      Vamos hablando…:)

      1. Buenas, tengo un bebé de 6 meses que ya pesa 9 kg y estoy mirando sillas a contra marca con isofix. Me gustaría que tambien pudiera ir en el sentido de la marcha màs adelante. Cual me recomendàis?
        Gracias.

        1. Buenos días Berta,
          Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
          Si buscamos una silla que tenga opción de ir a contra-marcha y a favor de la marcha, y que además disponga de Isofix, te recomiendo las siguientes, por su relación calidad-precio-prestaciones:
          Sillas grupo 0+/1 (desde el nacimiento hasta los 105 cm de altura):
          . Cybex Sirona M2 I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
          Ésta silla es bidireccional, pero no rotatoria (no podría girar hacia la puerta, para mayor comodidad de colocación del niñ@). Sin embargo, para la dedad de tu bebé, es muy recomendable, pues reclina bien, tiene protecciones laterales, y Cybex es una buena marca.
          . Jané Ikonic: https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
          . Be Cool Nado O3+Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3397-be-cool-nado-o3-plus.html
          Son marcas seguras, a la par que no son de precios elevados. Dado que tu hij@ no es recién nacido, las sillas que seleccionamos no necesitan ser «las mejores» en reclinado ni en cojines reductores. Sin embargo, las que he mencionado son más que adecuadas para lo que tu hij@ necesita, en seguridad y prestaciones.
          Si quieres algún dato más seguimos comentando,
          ¡Un saludo!

  8. Hola, como todos los que escribimos aquí, busco la mejor silla para mi bebe, la mas segura! y por esto he estado estudiando mucho para adquirir una buena sillita ,te cuento, mi bebe tiene casi 9 meses y pesa casi 10 kg, y busco una silla a contramarcha, claro!y con isofix! en un principio pensaba que lo mejor seria adquirir grupo I/II/III para alargar la vida de la sillita, como la klippan triofix ( pero he leído que solo a contramarcha hasta los 18kg), luego he pensado.. pues sera mejor la axkid dualfix ( a contramarcha hasta los 25kg), aunque he seguido leyendo y también he encontrado buenas referencias sobre la britax-romer dualfix o max fix ( aunque también hasta los 18kg a contramarcha), y luego me encuentro con la besafe izi kid (también con muy buenas referencias, y hasta 18kg), y finalmente cuando pensaba que ya estaban las mejores sillitas en mi larga lista, encuentro la concord reverso ( hasta los 105cm y 22kg a contramarcha)!!! tengo un poco de lió, que hago? cual me recomendáis? muchas gracias y felicidades por vuestra web, vuestra fabulosa tienda y vuestro trabajo!!

    1. Hola Joana,

      Veo que has ido pasando una a una por todas las sillas, jajajaja. Vamos a acotar y descartar aquellas que se adapten menos a vuestras necesidades.

      1) Lo más importante punto de partida: 9 meses y 10 kilos. La altura si el bebé es alto para su edad o no, también puede ser un factor a tener en cuenta, no obstante, como recomendaré la opción que más podáis aprovechar en el tiempo, ya será la más alta en cuanto respaldo.

      2) Los grupos 0/1 a no ser que tengáis pensado tener otro bebé que lo pueda aprovechar posteriormente, no los contemplaría ya que no aprovecharás lo suficiente el grupo 0, y la vida útil de la silla sería muy corta. A no ser que sea un grupo 0/1 de Besafe, ya que no se recomiendan hasta los 6 meses y son bastante largos en cuanto a arnés, por tanto tiene una buena vida útil comparado con sillas de la misma categoría.

      3) La opción que aprovecháis mejor al completo, y que ofrece más seguridad de manera prolongada sería un grupo 1/2 o un 0/1/2. Son las opciones que te permiten viajar a contramarcha hasta los 25 kilos, y son las que te garantizan más seguridad más tiempo.

      Grupos 1/2
      Grupos 0/1/2. En este caso hablamos de la Besafe Izi Plus. A pesar de ser un grupo 0, está recomendado a partir de los 6 meses, por lo tanto, hacéis un buen aprovechamiento de la silla.

      Échales un ojo y comentamos de nuevo.

      Saludossssss

  9. Muy buenas:
    Me ha encantado la información que das en el blog. Tengo dos peques de 17 meses y busco cambiarles la silla ya.Como son dos he estado mirando sillas de grupo I, II y III juntas. Se que no es lo más recomendable, pero al ser dos… prefiero hacer gasto ahora importante y tener resuelto ya el problema, aunque estoy abierta a opciones.
    Mis peques pesan ahora mismo 8,500 y 9,500 (se que el peso mínimo para el cambio son 9 kg, solo estoy siendo previsora). Creo que una de ellas (la peque) se marea a contramarcha, de ahí ir mirando también ya silla aunque… si, prima su seguridad (soy muy obsesiva con eso). Ambas son altas (miden 75 y 76 cm).
    He estado mirando la Cybex pala M-fix, la recaro Monza nova y la Kiddy guardian pro 2. ¿Alguna sugerencia?

    1. Hola Anna,

      Vamos a ver si podemos ayudarte en tu caso particular.

      Respecto a lo que me comentas de tus dos peques, es cierto tal como has dicho tú misma, que en temas de seguridad no es lo más recomendable una silla multigrupo 1/2/3, además de utilizarse a partir de los 9kg de mínimo y siendo más recomendable su uso hacia los 2 años.

      De las sillas que nos mencionas, todas tienen un cierto parecido puesto que el sistema de retención durante el grupo 1 sería el mismo (el escudo frontal). Eso sí, tenemos que tener en cuenta que no todos los escudos son del mismo tamaño, puesto que el que dispone la silla Recaro Monza Nova IS es el más amplio de todos. En este caso, la altura mínima para garantizar la comodidad y seguridad de tus peques, sería de +90 centímetros.

      En cuanto a la Cybex Pallas M-Fix y Kiddy Guardianfix Pro 2, ambas sillas siempre van juntas de la mano en cuanto a parecidos y resultados en crashtests. Algunas diferencias entre ellas son:

      – La silla Kiddy crece en altura y anchura a medida que tus peques van creciendo. En el caso de la Cybex, únicamente crece en altura, por lo que el respaldo de la espalda siempre quedará del mismo tamaño.

      – Ambas sillas disponen de protección extra lateral: la silla Kiddy las integra fijas en su estructura, mientras que las de Cybex son regulables en varias posiciones. Eso sí, también son fijas, por lo que siempre deberán estar instaladas junto con la silla sin posibilidad de extraerlas.

      – La Cybex dispone de una base para el grupo 1 que nos proporciona un plus de reclinado. En el caso de la Kiddy, no existe tal posibilidad, por lo que el reclinado mínimo lo podremos ganar con el juego que tendrá el respaldo de la silla junto al respaldo del asiento, nada más.

      Si bien es cierto que son parecidas, en este punto todavía no te recomendaría la Recaro ya que los centímetros no serían los óptimos. Teniendo en cuenta la altura los modelos de Kiddy o Cybex se os pueden adaptar mejor.

      Si necesitas algo más me dices.

      Saludosssssss

  10. Hola! Estamos dudando entre 2 sillitas, RÖmer dual fix i Baby confort AXXISS Fix, nos interesaba que puedan ser usadas primero en sentido contrario a la marcha i en sentido de la marcha más tarde.

    A ver si nos podeis ayudar a decidir

    Muchas gracias!

    1. Hola Ana,

      Pues vamos a ver si te ayudamos con tus dudas.

      Las diferencias principales entre ambos modelos, los podríamos resumir en lo siguiente:

      – AxissFix: la marca recomienda su uso desde los 4 meses, por lo que no sería desde recién nacido como la Römer Dual-Fix. Si bien es cierto que con la Römer siempre podríamos recomendar un reductor de mayor calidad, a parte del que la propia silla incorpora uno para los primeros meses.

      – En la sillita AxissFix son necesarios los tres puntos de anclaje (ISOFIX + Top Tether). En caso de no disponer del tercer punto de anclaje no se podría utilizar correctamente, por lo que la Römer sería la única opción.

      – Ambos modelos tienen un espacio de piernas reducido y que no permite alargar el sentido en contra de la marcha mucho tiempo, por lo que sobre los 2 años / 2 años y medio, la silla se deberá instalar en sentido de la marcha.

      Son muy muy parecidos los dos modelos, a destacar únicamente las diferencias arriba citadas.

      En este caso, si el vehículo en el que se instalará la silla dispone de Top Tether y tu pequeñ@ tiene +4 meses, cualquiera de los dos modelos sería efectivo. En caso de no disponer del tercer punto de anclaje, o bien tener una edad inferior a 4 meses, la AxkissFix no sería una opción viable.

      Cualquier otra consulta que tengas, me dices.

      Saludossss

  11. Hola, nos estamos volviendo locos con la variedad de sillas (y de opiniones) que hay en el mercado. Estamos buscando una silla de auto para nuestra hija, ya que el grupo 0+ se le ha quedado pequeño. Tiene 14 meses y pesa 10kg. Entre las opciones que barajamos están la kipplan triofix y la axkid minikid. Nos gusta la versatilidad que ofrece la primera y la seguridad de la segunda. ¿Qué nos recomendáis? ¿alguna experiencia con estas sillas?
    También hemos visto la axkid duofix o la rekid. ¿qué opiniones tenéis de estas últimas en comparación con las anteriores?
    Nuestra gran duda es si la niña aguantará durante tanto tiempo en sentido contramarcha y si las sillas que son de doble sentido son igual de seguras que el resto.
    Gracias

    1. Hola Eider,

      La verdad es que es una gran suerte contar con modelos donde poder elegir, hace unos años había muy pocas sillas a contramarcha, y hoy en día que se pueda encontrar incluso un modelo que se adapte mejor a cada familia es perfecto 🙂

      Intentaré responderte en bloques para que no quede nada sin información:

      La diferencia principal que tendríamos entre la Klippan Triofix y cualquier modelo de Axkid, sería el tiempo que podremos instalarla en sentido en contra de la marcha (de ahora en adelante, lo abreviaremos con las siglas ACM), puesto que la Klippan mantiene el sentido ACM hasta los 18kg, o, lo que es lo mismo, durante el grupo 1. En cambio, las sillas Axkid alargan más allá su vida ACM, pudiéndose utilizar hasta los 25kg – 5/6 añitos de edad.

      Si bien es cierto que la Klippan es un grupo 1/2/3, tenemos que tener en cuenta también que es una silla homologada hasta los 135 centímetros de edad (altura mínima legal en España para la utilización de sistemas de retención infantil). Siendo recomendable el uso del sistema de retención hasta los 150 cm como marca la normativa europea.

      Dicho esto, quizá en un futuro quieras utilizar un tipo elevador con respaldo después de la Klippan, alargando esos pocos centímetros que restarían hasta los 150. Si ese es tu plan a largo plazo, y sabiendo que después de la Axkid será segura su utilización, la recomendación sería alargar ACM el mayor tiempo posible, esto te lo permitiría cualquier de los modelos de Axkid.

      En relación a la Axkid Minikid, es una silla exclusivamente ACM desde los 9kg hasta los 25kg sin posibilidad de instalarla en sentido de la marcha. Tampoco dispone de anclajes ISOFIX y su instalación es mediante el cinturón de seguridad, lo que convierte en una silla económica, segura y muy a tener en cuenta.

      En el caso de los otros dos modelos de Axkid, como el Rekid, estaríamos hablando de la hermana gemela de la Minikid, pero que ésta sí que dispone de anclajes ISOFIX.

      En cuanto a la Duofix, sería el modelo de Axkid similar a Rekid, con la diferencia de poder instalarse también en sentido de la marcha mediante el cinturón de seguridad.

      Si eso no fuese poco, Axkid tiene un cuarto modelo llamado Kidzone: la hermana gemela de Duofix, pero sin anclajes ISOFIX.

      Quizá en tu caso, buscando la mayor seguridad para tu peque y queriendo tener la posibilidad de poder girar la silla en un futuro, las opciones que mejor te pueden encajar serían Axkid Duofix, o bien Axkid Kidzone, con la diferencia de si necesitásemos anclajes ISOFIX ACM y durante el grupo 1, o bien podemos prescindir de ellos e instalar la silla con el cinturón de seguridad desde el minuto 0.

      Si necesitas algo más me dices.

      Saludosssss

  12. Hola!
    Después de leer los mensajes anteriores de otros padres, digo lo mismo: te vuelves loca buscando la mejor silla para tu hijo! En nuestro caso hemos estado mirando y de las opciones que hemos visto tenemos la Klippan Triofix, la Bébé Confort Axissfix y también nos han dicho la Anchorfix de la Joie. Al leer las otras opciones te hace dudar cual será la mejor. Nuestro hijo tiene 7 meses y pesa 9,1 kg, nuestro coche es un opel Zafira y tiene isofix. Nos podrías recomendar una opción?
    Muchas gracias!

    1. Hola Eli,

      Jajajaja, viendos a todos locos al final después de ayudaros con las sillas como buenamente puedo montaré una consulta de psicología, jajajaja

      Fuera de bromas, vamos al lío…

      Primero tienes que tener en cuenta que estas valorando sillas de distintos grupos, por lo tanto, engloban distintos bloques de peso y características.

      Así muy básico:

      Klippan Triofix
      Grupo 1/2/3 podemos hacer uso de la silla como grupo 1 contramarcha (4 años de edad aprox), grupo 2 y 3 en sentido marcha. Su instalación puede ser tanto con isofix como con cinturón.

      Bebé Confort Axissfix: Homologación iSize su uso es de 67 cm a 105 cm, recomendada a partir de los 4 meses. Siendo sólo a contramarcha de 67 a 87 cm hasta los 2 años aproximadamente, y yendo en sentido marcha desde los 87 a los 105 cm. Cuenta con una plataforma giratoria de 306 grados. Su instalación es con isofix y top tether, por lo tanto, es necesario que verifiques este tercer punto de anclaje en vuestro vehículo.

      Joie iAnchor iSize: Grupo 0/1 que permite su instalación en ambos sentidos de la marcha. Como grupo 0 siempre contramarcha, como grupo 1 puede ir en ambos sentidos de la marcha. La recomendación será siempre el uso a contramarcha el máximo posible. Su instalación también puede ser con isofix o con cinturón.

      De las 3 opciones que nos das, es muy peque para el uso de la Klippan Triofix ahora mismo, sería más recomendable una posición de descanso un poco más tumbada, ya que a pesar que tiene el peso de los 9 kg en edad sigue siendo muy pequeño. Teniendo en cuenta esto y que pueda alargar el máximo de tiempo a contramarcha entre las 3 opciones que nos comentas la Joie podría ser la que mejor se os puede adaptar.

      Cualquier cosa me dices,

      Saludosss

    1. Hola Aisha,

      Vamos a ver si podemos echarte una mano.

      Del fabricante Romer no me especificas el modelo, entiendo que estarás mirando un modelo combi similar a la Besafe, por lo tanto, entiendo que estarás mirando la Romer DualFix. Si no fuera así me dices.

      La Romer DualFix se puede usar desde nacimiento y su tallaje a nivel de hombros, así como el espacio para las piernas es más bien limitado, eso sí la comodidad del giro 360 grados es un plus, pero siempre es mejor un plus en seguridad, ¿no crees?

      Si buscas una silla amplia que pueda darte un buen recorrido, que tenga una buena reclinación y espacio para piernas la Besafe Izi Combi x4 puede ser mejor elección en vuestro caso.

      Si necesitas algo más de información hablamos.

      Saludossss

  13. Hola

    yo tengo un bebe de 9 meses y me debato entre la Kipplan kiss 2 o la BESAFE IZI COMBI X4 ISOFIX.
    Por favor podrías orientarme en la elección.
    Muchas gracias. Tus comentarios son excelentes.

    1. Hola Irene,

      Gracias por la parte que me toca 🙂

      Ambas sillas son fantásticas y es lo primero que debes saber, cualquiera de las dos sería una buena elección, tanto la Klippan Kiss 2, como la Besafe Izi Combi.

      Vamos a ver, por el tiempo de tu bebé te permite que pueda viajar correctamente tanto en una silla como en otra. La posición de descanso en ambas es muy generoso y el comfort está asegurado.

      Altura
      A nivel de altura de hombros la Besafe alarga algo más que la Klippan, ganamos unos 2 cm en altura.

      Espacio de piernas
      Tanto en Besafe como en Klippan el espacio entre piernas es muy bueno.

      Instalación
      La Klippan Kiss 2 te permite instalación con isofix y con cinturón, y la Besafe con isofix en sentido contrario marcha y con cinturón en sentido marcha.
      La principal diferencia entre ambos modelos son que la Klippan únicamente puede ir en sentido contrario a la marcha, mientras que la Besafe te permite viajar en ambos sentidos, aunque como bien sabes, siempre te recomendaremos usarla toda su vida útil en contramarcha. Aunque es una muy buena opción para aquellos dudosos, si la opción es que adquiráis una silla en sentido marcha, siempre mejor la combi.

      TapizadosEspacio entre asientos
      A la hora de ver si la silla os cabe en vuestros coches, la Klippan es algo más compacta y la Besafe ocupa algo más de espacio. El espacio que necesitamos se incrementa en unos 10 cm, pasamos de unos 75 cm de Klippan a unos 86 en Besafe. Por tanto el espacio es algo a tener en cuenta.

      Si necesitas alguna información más nos dices.

      Saludossss

  14. Hola, estoy buscando sillita de coche para mi bebe del grupo 0/1. El problema es que mi coche actual no cuenta con sistema ISOFIX. He estado mirando y me ha gustado bastante la Bébé confort opal pero no estoy segura. Igual podría mirar una con opción de sujeción mediante cinturón e isofix por si me cambio de coche más adelante. Qué me recomiendas? Gracias

    1. Hola Yolanda,

      Hay buenas sillas con isofix y buenas sillas con cinturón. En vuestro caso que miráis un 0/1 y que tenéis pensado cambiar de coche tal vez valga la pena mirar alguna silla que te permita ambas instalaciones para poder hacer uso del isofix más adelante.

      Además hay una opción que te permite toda la versatilidad que necesitas en cuanto a instalación, y además te permite alagar el uso de la silla a contramarcha toda su vida útil, hasta los 4 años, así que tenemos más seguridad, dale una mirada a la Joie iAnchor iSize y me dices que te parece.

      Saludossssss

  15. Hola Anna!
    He leido atentamente los comentarios y la verdad no se si me estoy volviendo majara. Llevo varios días analizando sillas, opiniones, homologaciones, etc en la web y sigo sin tenerlo claro.
    Te comento mi caso: tengo mellizas de 16 meses (más de 9 kg pero no se exactamente cuantos), aún las llevo en maxi cosi y necesito comprar dos sillas urgentemente.
    Las características q creo q tengo claras son las siguientes:
    1) Sentido contrario a la marcha al menos hasta los 4 años
    2) Mi coche tiene Isofix y top tether. No tiene enganches en la silla de conductor o copiloto en la q se enganchan algunos sistemas de arneses q llevan algunos coches.
    3) Me interesa fijarlos por tanto utilizando el sistema isofix y top tether. Si puedo evitar la pata q va hasta el suelo preferiría siempre q no vaya en contra de la seguridad.
    4) Lo ideal siempre q la max seguridad esté garantizada es Grupo 1/2 por alargar su vida aunq no me importa q sea Grupo 1 a secas si la seguridad es me
    jor así. Por otra parte no se si a partir de los 4 años, o lo q es lo mismo cuando sean grupo 2 los niños aguantan a contramarcha…
    5) Q tengan el Plus Test entiendo q es una garantía… además de otras homologaciones…

    En defintiva busco la silla más segura q dure lo máximo…q me recomiendas?
    Disculpa el rollo q te he metido, no he puesto modelos ni marcas para no condicionarte…

    Gracias por la respuesta y enhorabuena por tu blog

    Aitor

    1. Hola Aitor,

      Vamos a ver si puedo ayudar a no volverte majara 😉

      Para poder colocar las sillas con low tether no necesitas tener ningún tipo de enganche específico en el coche, pues en la mayoría de coches no hay, pero en cualquier caso, la silla viene equipada con todo lo necesario para su colocación, vienen unas correas que se colocan en el coche y te permiten su instalación sin problemas.

      Todas las sillas a contramarcha suelen tener pata de apoyo, ya que, es la única forma de dejar la silla fija y evitar el movimiento en caso de impacto. Algunos modelos contramarcha que he podido ver instalados sin pata de apoyo, a nivel seguridad, no tienen nada que ver. El top tether tiene una mayor incidencia en sillas en sentido marcha, y no son sustitutivos de la pata de apoyo en ningún caso.

      Respecto a lo más seguro es siempre cuanto más tiempo a contramarcha mejor. Las sillas grupo 1/2 contramarcha están pensadas para ir toda su vida útil a contramarcha y el espacio de piernas es suficiente para hacerlo. No hay en el mercado un grupo unitario 1 a contramarcha, siempre son sillas multigrupo. La gradación de seguridad sería:
      1) Sillas contramarcha
      2) Sillas marcha grupo unitario
      3) Sillas marcha multigrupo

      Una cosa es la homologación de la silla, y otra cosa son otro tipo de distintivos que puedan tener. Las sillas están actualmente homologadas bajo la norma R144/44 o la R129. Además algunas sillas contramarcha cuentan con el distintivo Plus Test. Este distintivo es un aval de seguridad, en cuento que garantiza que la fuerza soportada, en caso de impacto, por el cuello del niño nunca será superior al umbral para empezar a sufrir lesiones. El Plus Test es de carácter voluntario y hasta la fecha sólo 14 sillas han logrado superarlo.

      Mi recomendación en vuestro caso un grupo 1/2 o 0/1/2 a contramarcha, ya que las peques irán más que seguras en ellas.

      Cualquier cosa hablamos de nuevo. Y gracias a ti por compartir tu caso con nosotros.

      Saludosssss

      1. Buenos días Anna,

        Muchas gracias por tu rápida respuesta.
        Me voy aclarando poco a poco. Podrías recomendarme una silla Grupo 1/2, contramarcha q tenga Plus Test e Isofix?
        Me gustaría tb q se pudiera reclinar lo suficiente para q puedan dormir. Solemos hacer viajes largos.
        No se como lo ves pero me parece importante tener la posibilidad de q vayan a favor de marcha cuando sean Grupo 2. Poder decidir cambiarles a favor de marcha en alguna ocasión. Es esto posible? O recomiendas las sillas q son siempre y exclusivamente a contramarcha?
        He podido ver la Axkid Rekid y la Axkid Duofix, además de Brittar Max way 2015, esta ultima sin Isofix y q no sale muy bien parada en el RACE. Cual me recomiendas? Además de estas hay alguna otra similar q me recomendarías?

        Muchas gracias y prometo no molestarte más.

        Aitor

        1. Hola de nuevo Aitor 🙂

          Grupos 1/2 con isofix y Plus Test tienes tan sólo la Axkid Rekid. ¡Atención! A pesar de ser con isofix a partir de los 18 kilos del bebé, es decir, a partir de hacer uso de la silla como grupo 2, la silla siempre tendrá que ser usada con cinturón de seguridad. Los sistemas isofix únicamente están homologados hasta el grupo 1, después cinturón.

          La máxima reclinación en orden de más a menos sería: Besafe Izi Plus, Axkid Minikid (con accesorio cuña), otro modelo de Axkid i las Britax.

          Yo lo veo todo bien, lo importante es que tu sepas lo que estas comprando, y que sepas que es una compra segura y que es una compra para sujetar al niño y poco más. Las silla seguras son en sentido contramarcha, en el momento que las colocamos en sentido marcha perdemos la seguridad y pasamos a ser simplemente un elemento de sujeción.

          La Rekid es el modelo de Axkid exclusivamente contramarcha y con isofix, la Duofix es el mismo modelo que la Rekid pero combi, es decir, que permite su instalación en sentido marcha. Para valorar sillas a contramarcha no es una buena idea mirar el RACE, el RACE te sirve para valorar como mucho sillas en sentido marcha. Pero como tu bien sabrás son sillas muy distintas para tener un mismo rasero de valoración, y eso hace que muchas ocasiones las sillas contramarcha salgan mal valoradas aún siendo más seguras.

          Si tenéis dudas que aguante contramarcha todo el tiempo y preferís que tenga isofix, y una reclinación correcta. La Axkid Duofix tal vez sea la silla que mejor se os pueda adaptar.

          Y recuerda que no me molestas 🙂 Lo que sea me preguntas…

          Saludossssss 😉

          1. Muchísimas gracias

            Una última pregunta: La DUOFIX no tiene el Plus Test solo porque se puede poner a favor de marcha?
            Es igual de segura q la Rekid si va a contramarcha?

            Si es así elegirél a AxKid DUO FIX
            Mi mujer dice q con 5 años es imposible llevarles a contramarcha…;)

            De nuevo muchas gracias

            Aitor

          2. Hola Aitor,

            Exacto. La Duofix no tiene el Plus Test porque no lo supera en todas sus posiciones, es decir, en las posiciones contramarcha en el desglose del Plus Test puedes ver que la Duofix en sentido contrario a la marcha si que lo superaría, pero no se le otorga el distintivo porque en sentido marcha no lo supera, por lo tanto, no cuenta con él. Podríamos decir que sí, que en la misma posición son igual de seguras Duofix y Rekid.

            Un abrazoooooo 😉

  16. Una cosa más: son igual de seguras las sillas a contramarcha con isofix q las q se fijan con cinturon? A lo mejor estoy insistiendo demasiado en q lo tengan y no es tan importante.

    Gracias

    Aitor

    1. Hola de nuevo Aitor 😉

      Un isofix y un cinturón bien instalados son igual de seguros.

      Popularmente se dice que el isofix es más seguro porque elimina el riesgo de mala instalación. Pero si te tomas unos minutos en saber colocar correctamente el SRI (Sistema de Retención Infantil) correctamente, ya no tiene mayor importancia optar por una opción u otra.

      De hecho el cinturón soporta más fuerza de newtons en caso de impacto, de ahí que por ejemplo en vuestro caso que miramos sillas del grupo 1/2, como grupo 1 sí podemos hacer uso del sistema isofix, pero como grupo 2 siempre hay que hacer uso del cinturón, ya que el isofix únicamente está homologado para ser usada hasta el grupo 1, los 18 kilos del niño.

      Si te queda cualquier duda tu me dices.

      Saludossssss

  17. Hola tenemos una peque de 20 meses que pesa 10kg ( es una canijilla)
    Queremos cambiar de silla. Actualmente tenemos una cybex aton y querríamos seguir con otra silla en sentido contrario de la marcha, que tenga el Plus test, q tenga varias posiciones de reclinado ( ya q viajamos mucho)y q sirva para un a6 avant del 2010
    Muchas gracias por la información y enhorabuena por el post

    1. Hola Laura,

      Vamos a ver que silla puede ser la mejor para esa «canijilla» como dices 🙂

      Al haber agotado el grupo 0, la recomendación que te haría iría más encaminada a un grupo 1/2, para poder alargar el mayor tiempo posible el contramarcha.

      En este grupo y con el sello Plus Test tenemos las siguientes opciones:

      Axkid Rekid: Dispone de anclajes ISOFIX y es EXCLUSIVAMENTE contramarcha. Tiene el sello Plus-Test, además de estar equipada con arnés hasta los 25kg. Dispone de 3 posiciones de reclinado.

      Axkid Minikid: La hermana gemela de la Rekid, pero sin los anclajes ISOFIX. Es un poquito más pequeña que las demás y también es exclusivamente contramarcha. En el tema del reclinado, tiene la posibilidad de reclinar un pelín más, aunque no en exceso. Hacer uso del accesorio de la cuña puede ser una buena opción para tener un extra en reclinación.

      Britax Max-Way: Sería un símil de la Axkid Minikid, pues es muy muy parecida. Reclina un poco menos y la protección del cabezal es un poco menor, ya que como se puede ver en la fotografía, tiene un pequeño reductor interno y no un segundo cabezal como sería Axkid.

      Como compatibilidad con tu vehículo, con las Axkid no tendrías ningún problema (la Rekid se debería instalar con ISOFIX en una de las plazas traseras laterales, puesto que en el centro no dispones de anclaje). En el caso de la Britax, me indica que el modelo avant del 1997-2004 no sería compatible, por lo que si tu vehículo es de ese año de fabricación, no te podemos asegurar su correcta instalación, por lo que deberías acudir a una tienda física para poder probarla.

      Cualquier otra consulta, nos comentas.

      Saludosssss

  18. Buenas,
    Que locura esto de las sillas a contramarcha.
    Tengo un niño de casi 8 meses con 9,5kg y viene muy alto desde que nacio percentil 100.
    Que silla me aconsejais que tenga mayor durabilidad a contramarcha y que entre en un a4 familiar?
    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Verónica,

      Vamos a ver en que podemos ayudarte para este bebé tan alto 🙂

      Para poder alargar el mayor tiempo posible a contramarcha, una de las mejores opciones sería un modelo de la marca Axkid, ya que son las sillas que tallan más alto a nivel de hombros, y podemos hacer un uso prolongado, especialmente importante en vuestro caso.

      Existen cuatro modelos distintos, que te detallo a continuación:

      Axkid Duofix: Dispone de anclajes ISOFIX, además de ser una sillita que podemos instalar tanto en sentido de la marcha (sin ISOFIX), como en sentido contramarcha (con ISOFIX). Es del grupo 1/2, con arnés hasta los 25kg.

      Axkid Kidzone: Es la hermana gemela de la anterior. La única diferencia reside en los anclajes ISOFIX, ya que este modelo no dispone de ellos, por lo que su instalación tanto si es en sentido marcha como a contramarcha, se hará mediante el cinturón de seguridad.

      Axkid Rekid: Dispone de anclajes ISOFIX y es EXCLUSIVAMENTE contramarcha. Dispone del sello Plus-Test y también se trata de un grupo 1/2, con arnés hasta los 25kg.

      Axkid Minikid: La hermana gemela de la Rekid, pero sin los anclajes ISOFIX. Es un poquito más pequeña que las demás y también es exclusivamente contramarcha. También tiene el Plus-Test.

      Cualquier otra consulta, háznosla llegar.

      Saludossssss

      1. Buenas otra vez,

        Las mas altas no nos las klippan? que me dices de la kiss2 o la triofix?

        o mehor las axkid como me comentas de la altura del hombro?

        interesa coger la kidzone en vez de minikid, digo porque se podría cambiar a partir de los 18kg si eso hacia adelante…

        gracias

  19. Hola estoy buscando una silla a contramarcha que tenga el plus test. Voy a cambiar próximamente de coche por lo que me gustaría que la instalación sea por cinturón de seguridad. Tengo en mente la axkid minikid comprarla con la cuña ya que creo que no tiene mucha reclinación y ya según el coche mejor o peor. Estoy muy perdida podríais recomendarle alguna que no sea exageradamente cara por favor.

    1. Hola Jennifer,

      Estoy encantada de saber que a pesar de decir que estás muy perdida, casualmente estás eligiendo la opción más seguro para tu bebé. Ojalá todos los perdidos estuvieran como tú 😉

      La mejor opción en relación calidad/precio, con el Plus Test y que puedas mantener el sentido contrario de la marcha el mayor tiempo posible, sería la Axkid Minikid tal como indicas. Y sí, además, le añadimos la cuña para ganar más reclinado, no necesitas buscar nada más.

      Lo más parecido a la Axkid sería la Britax Max-Way. Eso sí, ésta última no dispone de posibilidad de mayor reclinado ya que no existe cuña para ella, por lo que no tendríamos ese plus, y sería algo más sencilla aunque perfecta para una silla a contramarcha al mejor precio.

      Saludosssss

  20. Hola, mi pequeña tiene 5 meses y estamos pensando pasarla en breve a una silla que le dure ya tiempo. Por lo que hemos leído nos convence más la KLIPPAN KISS 2 ya que se puede sujetar sin isofix. Tenemos un Audi A4 de 2003 y creo que no tiene el sistema isofix. Hay alguna otra alternativa interesante para un coche sin isofix?
    Muchas gracias¡¡¡¡¡

    1. Hola Antonio,

      Si estas buscando y según comentas entiendo un grupo 0/1 contramarcha que te permita instalar la silla tanto con cinturón como con isofix, las opciones que tenemos son:

      1) La Klippan Kiss 2, es el modelo que ya tenías en mente. Es una silla Plus Test exclusivamente contramarcha.
      2) La Joie iAnchor iSize, también te permite ambas instalaciones. Es una silla combi, te permite instalarla en ambos sentidos de la marcha. Aunque nuestra recomendación será que su uso siempre sea en sentido contramarcha siempre que sea posible.

      Si necesitas más información nos dices.

      Saludosssss

  21. Necesito una silla compatible con un wolkswagen polo del 2007 y un Bmw E60 (525i) del 2006, el polo es compatible porque en el manual y en el asiento especifica compatibilidad Isofix, pero en el bmw no dice nada el manual, he urgado entre el asiento y el respaldo y me ha parecido tocar las argollas del sistema isofix pero no tengo total seguridad, es un bebe de 5 meses, supongo que por lo que he leido lo mejor sería una Max-fix II, pero me gustaría tener seguridad y consejo antes de comprala, o posibles alternativas ya que me gustaría manternerlo a contramarcha y tener certificación plustest, muchas gracias por vuestro tiempo.

    1. Hola Julio,

      El anclaje ISOFIX tiene una medida estandarizada, por lo que si has encontrado los anclajes ISOFIX, quiere decir que son iguales que los del Polo.

      Referente a la Römer Max-Fix II, es una silla muy segura puesto que como tú bien has dicho, dispone del sello Plus Test. Tenemos que tener en cuenta que el reclinado y la altura del respaldo del que dispone son limitados.

      Si buscas algo similar con sello Plus Test, grupo 0/1 exclusivo ACM (la Besafe es a partir de los 6 meses), pero que tengas espacio suficiente hasta los 18kg sin ningún tipo de problema, te recomendaría dos modelos:

      Besafe Izi Kid X1 iSize

      Klippan Kiss 2

      He comprobado el listado de compatibilidades y ambos modelos son compatibles con los dos vehículos que nos has citado, lo que confirma que el BMW tiene que tener anclajes ISOFIX.

      Espero que la información te haya resultado útil 🙂

      Saludossss

  22. Hola Anna,

    En primer lugar, agradecerte tu labor de ayuda a papis que se preocupan por la seguridad de sus bebés.

    Estoy esperando mi primer bebé y al igual que la mayoría busco la opción más segura para el auto.
    Una de mis dudas respecto a seguridad desde que el bebé nace es si es más seguro utilizar un grupo 0 o 0+ o una silla 0/1 desde el inicio.

    Por otro lado tenemos dos vehículos. Uno que lo utilizaré para pequeños desplazamientos puesto que es más antiguo, polo 2003 y que no dispone de isofix y el otro un A5 2010 con isofix que será el que se utilice en principio para trayectos más largos.

    En las tiendas me recomiendan cybex Sirona como silla de máxima seguridad aunque leyendo los comentarios casi que me decanto por otros modelos.

    Para el coche pequñito, me ofrecen una Aton Basic sin isofix.

    En este sentido como digo no sé si utilizar una silla grupo cero y posteriormente adquirir una 1/2/3 o de partida elegir una 0 y una 0/1 para el vehículo con isofix.

    En tal caso, ¿cual me recomiendas?.

    Saludos y muchas gracias de antemano por tu respuesta.

    Ana

    1. Hola Ana,

      Gracias a ti por hacernos llegar tus dudas y permitirnos ayudarte.

      La respuesta a qué es más seguro, si un grupo 0 + 0+/1, o directamente un grupo 0/1, sería: depende. Depende del modelo de silla, depende del vehículo al que lo instalemos, de las necesidades de cada persona…

      Cualquiera de las dos opciones serían perfectamente válidas, tanto un grupo 0 y después un 0+/1, como un grupo 0/1 directamente. Eso sí, el grupo 0 y un grupo 1/2/3, en temas de seguridad, sería el primero que descartaríamos.

      Quizá te interesaría en tu situación, un modelo llamado Klippan Kiss 2, puesto que se puede instalar tanto con anclajes ISOFIX, como con cinturón. Además, tienes la posibilidad de adquirir la silla completa por un lado, y una base adicional para otro vehículo por el otro, por lo que podrías dejar fijada la base en cada vehículo una de una forma, y otra de otra, y únicamente estar moviendo el grupo 0/1 en función de tus necesidades.

      Es verdad que no existen muchos modelos 0/1 que permitan su instalación únicamente con el cinturón, por lo que las posibilidades son bastante limitadas.

      También tendrías la opción de poner un grupo 0+ con cinturón y una silla 0/1 con ISOFIX, una en cada vehículo. Eso sí, tendrás que buscar más adelante otro modelo de silla que te permita el uso con cinturón, como podría ser enlazar ese grupo 0+, con un grupo 1/2 también a contramarcha, para llevarlo en ambos vehículos en la misma posición ya que si en un vehículo la criatura va a contramarcha y en otro vehículo en sentido de la marcha, podéis tener algún conflicto más adelante.

      Lo que sea hablamos de nuevo.

      Saludossss

  23. Buenos días,
    Me surge una duda en cuanto a las sillitas 0/1 (nacimiento-4 años). Los avances en seguridad son muy rápidos afortunadamente, por ello me surge la duda de comprar una sillita que valga hasta los 4 años porque en ese tiempo se puede haber avanzado mucho en seguridad y sacar modelos nuevos más seguros. No sé si es mejor en este caso comprar un grupo 0+ a contramarcha y cuando se quede pequeño comprar una sillita adaptada a su edad más actualizada.
    ¿qué opináis?
    Muchas gracias por el blog.

    1. Hola David!

      Como bien dices los cambios y avances en seguridad infantil son rápidos en los últimos años gracias a los esfuerzos empleados por los fabricantes, no obstante 3-4 años pasan muy rápido y dudo que hubiese un cambio tan significativo como para hacer que te arrepientas si ahora escoges una buena silla de ese grupo.

      Una silla de grupo 0-1 que se adapte bien a tu coche y a tu peque y en la que viaje a contramarcha es una opción súper segura, no lo dudes y no las descartes. 😉

      Cualquier duda me comentas.

      Saludosssss

  24. Buenas Anna, como muchos papas tenemos alguna duda para escoger de la mejor manera una sillita segura para nuestra bebe.
    Tenemos una niñita de 6 meses y unos 7.500kg.
    Nuestro coche es un Peugeot 508 del año 2013 con sistema isofix.
    Estamos mirando para comprarle una silla ante todo segura y que sea versátil para poderla utilizar hasta los 4 años si fuera posible.
    Aunque sabemos que la seguridad disminuye en sentido de la marcha, hemos pensado una silla que sea instalada en contra de la marcha pero con la posibilidad de girarla en el sentido de la marcha el día de mañana.
    Buscamos ante todo la seguridad y la comodidad de nuestra peque ya que ahora solo hace que llorar cuando la sentamos en la sillita máxicosi.
    Hemos pensado en la silla Besafe. Fuimos a probarla a una tienda tanto la Besafe como la Rommer y puedo decir que la bebe se sentía cómoda. Lo que nos tira para atrás de la Rommer es la limitación del espacio…nuestra bebe es alta para su edad.
    Que sillita nos puedes aconsejar para que vaya súper segura nuestra bebe???
    Gracias!!!

    1. Hola Vanesa,

      Teniendo en cuenta que tu bebé ya tiene 6 meses desde luego la opción de escoger una Besafe es estupenda, son sillas grandotas para un recién nacido y siempre recomiendo usarla a partir de los 6 meses para asegurarnos que el bebé va bien recogido dentro del asiento, por este mismo motivo son sillas que nos durarán más tiempo, bien hasta los 5 años aproximadamente.

      Tienes la opción de escoger entre un modelo que puedas girar en sentido de la marcha o de ir exclusivamente a contramarcha, como ya me comentas lo mejor es que trates de alargar el uso de la contramarcha al máximo porque es la opción más segura.

      Si además la habéis probado en una tienda y habéis visto a la bebé cómoda, algo muy habitual en las sillas de esta marca que destacan por unos acabados súper confortables, ya tenéis mucho ganado ;-).

      Si tienes más dudas me comentas.

      Saludossss.

  25. Hola! En breve tienen que cambiar la sillita a mi sobrino, ya que se le queda pequeño ya el grupo 0. Quieren pasarle a una silla a contramarcha hasta los 4 años por su seguridad, pero estamos un poco perdidos de marcas y modelos… En principio parace que puede ser una opción la Joie iAnchor iSize, ¿es segura y recomendable? ¿y otras opciones?

    1. Hola Carmen,

      Es estupendo que decidáis seguir llevando a tu sobrino a contramarcha porque es la opción más segura.

      No te preocupes por las dudas, es lógico, hay muchos modelos y a veces es complicado decidirse por la mejor opción. La silla que me comentas es una buena opción de silla a contramarcha, no obstante la solemos recomendar más como una segunda silla, para trayectos cortos, coche de los abuelos…quizás miraría otros modelos.

      Estáis mirando un grupo 0-1 a pesar de que como grupo 0 ya no la usaríais pero una muy buena opción es la Klippan Kiss2, es exclusivamente a contramarcha y versátil en su instalación tanto con isofix como cinturón, es una de las mejores sillas de mercado.

      Con el fin de amortizar un poquito más el uso podrías echar un vistazo a la marca Besafe, tiene sillas de grupo 0-1 grandotas por lo que yo recomiendo no usarlas hasta los 6 meses y por ese mismo motivo la podrá usar hasta los 5 años aproximadamente, son otra de los modelos de gama alta de sillas a contramarcha, totalmente seguras y además con unos acabados súper confortables.

      Puedes echar un vistazo a estas opciones.

      Si tienes dudas pregúntame.

      Saludosssssss

  26. Hola, me gustaría consultarte una duda que nos surge respecto a la silla axkid rekid, que creo que es la que mejor se adapta a nuestras necesidades, pero tenemos un Golf de unos 10 años y ya tenemos una klippan kiss 2 que va instalada tras el asiento del copiloto y nos obliga a tenerlo muy hacia adelante porque va muy justa de espacio, y no estoy segura de las dimensiones que tendrá la Rekid y si será posible ponerla detrás del conductor ya que mi marido es alto. Muchas gracias por tu ayuda.

    1. Hola Rut,

      Es verdad que las sillas a contramarcha ocupan bastante espacio a la hora de la instalación y en ocasiones es necesario «sacrificar» el espacio del asiento delantero para poder instalarla.

      Te puede servir de ayuda que te diga la medida necesaria para la Axkid Rekid y que puedas medir el espacio que tienes entre el respaldo del asiento trasero y delantero. En este caso el espacio necesario sería de unos 75 cm con el máximo reclinado utilizado.

      Espero que te sirva de ayuda.

      Cualquier duda me comentas.

      Saludosssss

  27. Hola,tengo un bebe de 4 meses,y quiero una silla de grupo 1/2,o grupo 0/1/2,y mi coche no tiene isofix,dudo entre las klippan o las axkidz,en sentido contrario a la marcha hasta los 18 k.Primo la seguridad frente a la estética.Cual me recomiendan?.Gracias

    1. Hola Maider,

      Entiendo que estás mirando la Klippan Kiss2 que es una súper buena opción de grupo 0-1 en la que los peques viajan exclusivamente a contramarcha o alguna opción de Axkid, tienen varios modelos, todos de grupo 1-2 en los que pueden viajar exclusivamente a contramarcha o en algunos tienes la opción de girar en sentido de la marcha.

      Es complicado recomendar una sobre otra porque me estás hablando de los modelos más seguros que existen. En cualquier caso si es para usar desde ya quizás me decantaría por la Klippan porque imagino que el peque con cuatro meses aún no mide lo necesario para poder sentarlo en una silla de Axkid, al ser grupo 1 mi recomendación es que esperes a los 75-80 cm de altura.

      Sin embargo si puedes esperar no habría problema en usar una Axkid.

      Cualquier otra duda me comentas.

      Saludos.

  28. Buenos días. Estoy buscando un grupo 123 para mi peque. Me han gustado con escudo frontal. Estoy entre la kiddy guardián, la cybex pallas y la concord transformer xt. He leído q la kiddy se puede usar a partir de los 70cm (lo que nos vendría bien) pero que la cybex es más cómoda por el reclinado ( lo que es fundamental). No se si la concord se aventaja a estas en algo.

    1. Hola Cristina,

      Las tres opciones que me comentas son unas muy buenas sillas de grupo 1-2-3, es verdad que respecto a la PALLAS 2 FIX o PALLAS FIX el modelo de Kiddy al tener un escudo frontal no tan voluminoso la podemos usar a partir de los 70 cm mientras que las Pallas que te comento no recomendamos usarlas hasta los 80 cm.

      No existe mucha diferencia de reclinado entre ellas, al final este se gana separando el anclaje isofix del coche aunque es verdad que la Pallas reclina un poquito más. La Transformer XT tampoco te recomiendo usarla desde los 70 cm, también habría que esperar un poquito, tiene un reclinado bastante bueno y como característica adicional es una silla que crece en altura y en anchura de hombros.

      Saludosssss.

  29. Hola Anna:
    Me podrias decir cuales son las mejores sillas de coche grupo 0/1 a contramarcha y con isofix? Estamos muy perdidos y necesitamos consejo de una experta.Muchas gracias.Un saludo

    1. Hola Sandra,

      Aunque no sea Anna, ¡voy a intentar ayudarte en tu búsqueda! jaja

      Si el peque es recién nacido o menor de 6 meses, la mejor opción exclusivamente ACM y con Isofix sería la Klippan Kiss 2.

      En caso de buscar una silla de similares características, pero a partir de 6 meses, sería la Besafe Izi Kid X1 (hasta los 18kg), o bien la Besafe Izi Plus (hasta los 25kg, pero con la instalación únicamente con cinturón de seguridad).

      En cualquier caso, si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos de nuevo.

      Un saludo,

  30. Hola que tal!!tengo dos niños uno de 2 años y medio y otro de 10 meses,para el mayor tengo una cibex pallas aunque nunca la ha querido usar con el cojín solo con cinturón y para el peque quiero mirarle una silla grupo 1,2 y 3.me puedes recomendar una y me podrías decir si el mayor esta bien protegido con la cibex pallas con cinturón del coche.

    1. Hola,

      La Cybex Pallas requiere de escudo frontal mínimo hasta los 15kg, así como 1 metro de altura aproximadamente. Si tu niño no llega a estas cifras, me temo que no está utilizando correctamente la silla, por lo que la protección tampoco sería la adecuada. Te recomiendo que utilices el escudo hasta el mínimo indicado más arriba.

      Respecto a tu peque, siempre vamos a recomendar el que viajen el mayor tiempo posible en contra de la marcha, por lo que la silla grupo 1/2/3 más recomendada, ya que te permite viajar de este modo hasta los 18kg, sería la Klippan Triofix. Cualquier otro modelo, es exclusivamente en sentido de la marcha, por lo que lo recomendaríamos en menor medida.

      Si quieres dar el salto a una silla similar a la Pallas, te recomiendo que la pruebes antes con la que ya tienes, para que puedas ver que todavía es muy pequeño para utilizarla. Hasta que no mida unos 80 centímetros, no recomendamos el cambiarle de silla a una Pallas sentido marcha, aunque por homologación sí pueda utilizarla. Recuerda que homologación y seguridad, no siempre van cogidos de la mano.

      Un saludo,

  31. Hola, mi bebé tiene casi 8 meses y queremos comprar la silla britax advocate g4.1 qué tal es? a nosotros nos parece bien, porque tiene triple protección lateral y sistema isofix.
    O qué otra recomiendas?

    gracias

    1. Hola Cinthya,

      El modelo que nos citas no se comercializa en españa, por lo que quizá nos escribes desde otro país, ¿cierto? No hemos podido tenerla a mano para conocerla con profundidad, pero vemos que el espacio de piernas para viajar en contra de la marcha no es muy grande, por lo que su uso en esta posición sería hasta los 18 meses aproximadamente.

      Si buscáis una silla que podáis utilizar en contra de la marcha más allá de los 18kg, te recomendaría cualquiera de los cuatro modelos que dispone la marca Axkid, ya que son grupos 1/2 homologados hasta los 25kg, que permiten la instalación en contra de la marcha hasta los 5/6 añitos aproximadamente.

      Si esta marca no la encuentras en tu zona, existen dos modelos de Britax muy similares: Britax Max-Way exclusivamente a contramarcha hasta los 25kg, o la Britax Multitech II que también se puede instalar en el sentido de la marcha. Ambos modelos con el cinturón de seguridad, por lo que no disponen de anclajes Isofix.

      Un saludo y gracias,

  32. Hola,

    Nosotros tenemos muchas dudas sobre la silla a comprar sabiendo que queremos una silla 0/1. Tenemos un skoda fabia (ultimo modelo) y a pesar de leer la seguridad que aporta una silla a contramarcha, entendemos por lo que hemos visto en otros casos que luego no es muy practico dado que a partir de los 2 años los niños no quieren ir hacia atras.

    No existe una silla que vaya 2 años hacia atras y 2 hacia delante y que te aporte buena seguridad? Tanta diferencia hay en esos dos años al cambiar el sentido a la marcha?

    La ultimax 3 nos gusta. Alguna otra recomendacion?

    Muchas gracias

    1. Hola Pedro,

      Es normal que tengáis estas dudas, no te preocupes.

      La Concord Ultimax 3 es una silla que está pensada para viajar en contra de la marcha durante el grupo 0 hasta los 13kg (unos 18 meses aproximadamente). Entonces, le tendrás que dar la vuelta para instalarla en sentido de la marcha, puesto que el espacio de piernas no será suficiente para viajar en contra de la misma.

      Sin embargo, existen modelos similares que permiten alargar un poco más el contramarcha, hasta los 2 añitos y medio aproximadamente. Estos modelos serían los siguientes:

      – Römer Dual-fix
      – Cybex Sirona
      – Joie iAnchor iSize

      La más parecida a la Concord sería la Joie, con la ventaja de poder alargar el contramarcha unos meses más. Dejando de lado la forma de instalación, la Concord es una silla estupenda: tiene muchas posiciones de reclinado, dispone de reductor para recién nacido, instalación fácil e intuitiva.

      Un saludo y gracias a ti,

  33. Buenas Ana,

    Estamos pensando en comprar la dual fix pero hemos leído en un post que es poco espaciosa para las piernas. Te refieres al espacio entre la Silla y el asiento o al espacio entre las piernas? Para ti que Silla sería la mejor opción si la queremos a contramarcha hasta los 2 años y hacia delante hasta los 3 o 4 años? Gracias

    1. Hola Marta,

      La Dual-fix tiene el anti-basculante muy cerquita de la silla, lo que no permite el poder utilizarla a contramarcha durante toda su vida útil. Más o menos, hablaríamos de su uso ACM hasta los 2 años / 2 años y medio, por lo que podría ser una perfecta elección si así lo queréis.

      Sillas similares a la Römer, tendríamos la Cybex Sirona y la Joie iAnchor, por lo que también les podéis echar un vistazo 😉

      Un saludo y gracias,

  34. Hola. Voy a tener un bebé en marzo y estoy mirando la silla del coche. Tengo claro que quiero besafe pero discreto en el modelo. Podéis decirme cual es la mejor de las que ofertan? Izi go x1, x2 o la plus.
    Gracias

    1. Hola Fátima,

      La única posibilidad desde recién nacido y con Besafe, sería el modelo Izi Go (grupo 0+ hasta los 13kg), puesto que los modelos como la Plus, la X1, X4, etc, son modelos a partir de los 6 meses de edad, por lo que no podrías poner a un recién nacido en ellas.

      Existe una nueva opción, llamado Besafe Izi Modular que se compone de una Base Isofix, junto a un Grupo 0+ y un grupo 1 por separado -en 3 piezas en total- y se puede utilizar desde recién nacidos hasta los 105cm de altura.

      Un saludo y gracias.

  35. Hola!

    Nuestro bebe tiene casi 10 meses y pesa unos 9kg.
    Queríamos que nos recomendaras alguna silla que fuera a contramarcha hasta los 4 años, sistema isofix con barra trasera,muy cómoda para el bebe aunque fuera una silla que ocupe mas espacio y el precio no seria ningún problema, buscamos lo mejor que podamos encontrar. Hemos visto que las mas seguras son las que cumplen el test plus (o eso hemos entendido), pero preferimos la opinión de un experto con sois vosotros.

    hemos mirado la concord reverso plus, varias de las besafe (no sabemos muy bien las diferencias entre las x1,x4,etc),cybex sirona plus,bebeconfort axissfix,…
    Nos han gustado las besafe porque parecen las mas comidas para el bebe a la par que seguras, aunque nos recomiendes alguna de otro marca, dentro de la besare cual nos recomiendas?

    Muchas gracias!

    1. Hola pareja 😉

      Por la edad y peso de tu peque, te recomendaría una en concreto: Besafe Izi Plus. Es a partir de los 6 meses y hasta los 25kg, se instala con el cinturón de seguridad -ya que no es menos seguro que el Isofix, si la silla se instala correctamente-, además de ser súper cómoda y de las sillas que más premios tiene. También tiene el sello Plus Test, por lo que es una genialidad siempre y cuando el precio no os frene, puesto que ronda los 550€.

      Si necesitáis Isofix sí o sí, con Plus Test estarían los siguientes modelos:

      – Besafe Izi Kid X1 Isize
      – Klippan Kiss 2
      – Concord Reverso Plus -todavía no está disponible-
      – Axkid Rekid -grupo 1/2, por lo que permite utilizarla hasta los 25kg y no hasta los 18kg como los grupos 0/1 que me comentáis-

      También tenéis alguna opción que disponga de Isofix, que sea contraria a la marcha pero que, como se puede instalar en sentido de la marcha también, no tenga el sello Plus test:

      – Axkid Duofix -igual que la Rekid, pero se puede instalar en sentido marcha con cinturón-
      – Besafe Izi Kid X4 Isize -igual que la X1, pero se puede instalar en sentido marcha con cinturón-

      Y respecto al giro de 90 grados, únicamente disponen de él las sillitas 0/1 y no suelen tener mucho espacio de piernas ya que, al permitirse darse la vuelta, no mantienen el contramarcha hasta los 4 años. Por lo general, sería hasta los 2 añitos – 2 años y medio más o menos.

      Un saludo y gracias a vosotros 😀

  36. Hola de nuevo!

    Se nos olvido decir que si girasen al menos 90 grados para poder sentar el bebe de forma mas cómoda seria un punto a favor, siempre que la seguridad se mantenga.

    gracias.

  37. Buenos días,

    Quería pediros consejo sobre qué silla escoger y cuál es la más cómoda para el bebé.

    Estoy indecisa entre: klippan kiss 2, concord reverso y nuna rebl.

    La busco que sea ACM toda su vida útil y creo que estas 3 lo cumplen. Que cumplan el test de seguridad también.

    Pero mi duda es: cuál de los 3 modelos es más cómodo y confortable (sobre todo cuál queda más tumbado para un recién nacido, ya que tendré que usar el coche para viajes cortos de unos 10 minutos a diario desde que nazca y quiero que vaya cómodo).

    Muchas gracias!

    1. Hola Lola,

      Entre los modelos que nos citas, la Klippan Kiss 2 sería la que reúne todo lo que necesitas y reclina muchísimo. La Concord Reverso no reclina tanto, por lo que perderíamos en ese sentido.

      Respecto a la Nuna, no hemos podido probarla pero por lo que vemos no dispone de antibasculante, por lo que difícilmente sea una silla que mantenga el contramarcha hasta los 105cm como sería el caso de los otros dos modelos.

      Como la Klippan únicamente se puede vender en tienda física, te recomiendo que acudas a una de ellas y pruebes también cualquiera de los otros dos modelos, para que puedas comprobar el reclinado y las sensaciones que te da.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  38. Hola

    Quería pedirte consejo para comprar una silla segura para mi bebe. Todavía estoy de 5 meses, pero nos la quieren regalar y ya preguntan.. Asique me he puesto a ver información por internet pero me he vuelto un poco loca..

    Mi idea es coger una silla compatible 1/2/3, ya que la de 0 la compraré con el carrito en su momento, o esa es la idea. Que me aconsejas? Busco algo que también sea cómodo para el bebe..

    Tenemos un Renault Clio y una Peugeot Partner Tepee. Por lo que sería genial que fuera compatible con los dos ya que ambos tendremos que usarla en nuestro coche

    Muchas gracias por tu ayuda

    slds
    Noe

    1. Hola Noe,

      Nosotros siempre recomendamos alargar el mayor tiempo posible la instalación en contra de la marcha.

      Si buscas un grupo 1/2/3, la elegida sería la Klippan Triofix, puesto que se puede instalar en contra de la marcha -y también en sentido de la misma- durante el grupo 1 hasta los 18kg.

      A partir de entonces, se instalará mirando al frente y con el cinturón de seguridad hasta el final de su vida útil.

      En todo caso, Klippan es una marca que se vende exclusivamente en tiendas, por lo que tendrás que acudir a un distribuidor de tu zona para que te la instalen en los vehículos y comprueben que es compatible al 100%.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  39. Buenas tardes, estamos buscando una silla para el coche y andamos algo perdidos ya que hay mucha oferta en el mercado y no sabemos por cuál decidirnos. Tenemos un bebé de 2 meses y medio, lógicamente como cualquier papá y mamá, estamos buscando la mejor silla que haya en el mercado. Si son tan amables de recomendarnos algunas, se lo agradeceríamos. Un saludo y gracias.

    1. Hola Elena,

      Con tu bebé tan pequeñito, te recomendaría una sillita adaptada desde recién nacidos y hasta los 4 años de edad exclusivamente contraria a la marcha.

      Uno de los modelos sería la Besafe Izi Modular, Klippan Kiss 2, seguidas de la Concord Reverso -ésta última tiene menos posiciones de reclinado-, en caso de buscar modelos con anclajes Isofix.

      Si en vuestro vehículo no disponéis de ellos, la mejor solución sería una Klippan Kiss 2, o bien esperar con tu grupo 0+ un poco más para poder utilizar otro tipo de silla más adelante.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  40. Buenas noches
    Llevo mirando ya casi dos semanas y me tengo que decidir ya o me da algo 🙁
    1′: niño de 4 años recién cumplidos. No cabe la opción acm así que estoy decidida por la takata maxi plus grupo2.3. Qué opinais?
    2′: niña de qy meses recién cumplidos. Sobre 1o.5oo kg y 80 cm ( es menudita pero alta) estoy segura de que quiero cambiar una Acm. Dudo entre muchas.ya había acotado las dudas y ahora se han vuelto a abrir varios frentes después de ller comebtarios de aquí…
    En orincioio dudaba entre las dos de kipplan la triofix o la duo. Aún no sé cuál me concence más. Quería saber cuál de las dos reclina más. Me decantaba por la dúo y al cumplir los 4 años coger una takata oara ella también e ir ya mirando hacia delante. Luego me entra la duda que si va bien acm no seguir así que es la posibilidad que me da la triofix no? A los 18 kg poder segiir acm como grupo 2 hasta los 25 kg aprox? Y despues ya convertirla en un grupo 3 mirando hacia delante (que también me entra duda en cuán segura sea la triofix concertida en grupo 3)
    Bien. Pues ahora se me sube al carro la comcord. Poco he visto de ella… Me podeis comentar? Grupos, posibilidades…
    Y a parte de esto veo agora una tríada que no sabía de su existencia que habéis puesto en ckmentarios anteriores de sillas grupo 1 que tienen posibilidad de ponerse acm y a favor de la marcha indistintamente hasta los 18 kg.me encantaría saber más de ellas y sus diferencias principalea en relación a la acm exclusivas.
    Son para un golf V y en caso de cambio seríapara un monivilumen que entiendo que no abríaprobwlmas de espacio
    Mil gracias por esta atención inmejorable.

    1. Hola Anxela,

      Paso a responderte citando los números:

      1. Excelente elección. Es una silla que dispone del sistema de absorción japonés,algo prácticamente inusual y totalmente recomendado, por lo que no tendría ninguna pega en este aspecto.

      2. La Klippan Triofix es una silla en la que puedes alargar el contramarcha hasta los 18kg -todo el grupo 1- por lo que se instalará en sentido de la marcha tanto en el grupo 2, como en el 3. El uso que le puedes dar contra la marcha, sería el mismo que con una silla grupo 0/1, como la Concord Reverso por ejemplo.

      Para poder alargar el contramarcha más allá de los 18kg, tendrías que buscar un modelo de Axkid grupo 1/2 ya que están homologadas hasta los 25kg. Tendrías la opción de encontrar un modelo que se pueda instalar en ambos sentidos en toda su vida útil y así poder escoger la forma en la que prefieres que viaje ella. La única diferencia será el poder alargar el contramarcha más o menos, en función de si escoges un modelo hasta los 25kg, o bien uno hasta los 18kg.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

      1. Ya no sabía dónde había escrito la pregunta por eso tardé tanto en responder :/
        En primer lugar muchas gracias por la respuesta.
        La tríada que os apunto es la romer dual fix, ciber sirona y joie ianchor isize.
        Me parece muy atractiva la joie porque reúne un poco las características que vengo buscando: una silla acm hasta los 4 años aprox pero que también se puede poner hacia delante en algún momento puntual que te parezca (porque tanto las kipplan trio o duo como la concord nada de nada)
        Dentro de esas tres que aportais en otros comentarios, cuál os parece «mejor» ?
        A nivel silla ACM os parecen buena opción? o son un «parche» en comparación con kipplan, concord…
        Saludos y gracias de nuevo 🙂

        1. Hola Anxela,

          Son sillas muy similares, pero con la diferencia de que la Joie no dispone de la rotación 360º, por lo que el grupo 0/1 cambia su orientación poniéndose y sacándose.

          Tiene 7 posiciones de reclinado y puede mantener el contramarcha hasta los 2 añitos y medio aproximadamente -igual que las otras dos-, ya que el espacio de piernas al final no es suficiente y tenemos que darle la vuelta a la silla.

          La silla se compone de 2 partes: por un lado, el grupo 0/1 y por el otro, la base Isofix. Al instalarla, anclamos la base Isofix a los conectores del vehículo, además de bajar la pata de apoyo hasta el suelo. Después, colocamos el grupo 0/1 encima de la base y en contra de la marcha o en sentido de la misma, en función de cómo quieras llevar a la criatura.

          Es una muy buena opción, pero no se podrá utilizar ACM hasta los 18kg como sería la Klippan Kiss 2 o la Concord Reverso, sino que se tendrá que dar la vuelta un poco antes.

          Un saludo y gracias por leernos 🙂

          1. Comprendido. Entonces las explicaciones de estas sillas son más bien propaganda ya que en todas aparece como característica que pueden ir ACM hasta los 4 aÑOS… A nivel de reclinado tanto ACM como hacia delante qué tal?cuál se reclina más?
            Queriendo esta prestación ( ACM y hacia delante) las oociones que temgo son estas tres sillas de las que hablamos? Pues dentro de estas tres me gustaría escoger la que más reclinado tenga.
            Muchas gracias y creo que ya están aclaradas todas mis dudas.

          2. Hola Anxela,

            Como poder, se podrían utilizar hasta los 4 años, siempre y cuando la criatura no sea muy grande. Pero en la mayoría de los casos, no podemos utilizarla tanto tiempo.

            Respecto al reclinado son tan similares todas las sillas, que el reclinado se parece muchísimo en todas ellas. No escogería un modelo u otro según el reclinado, sino más bien por los pro/contras que tengan, como los siguientes:

            – La Joie dispone de reductor de recién nacido por lo que no tenemos que comprar ninguno adicional. Eso sí, no dispone de base de rotación 360º.
            – La Römer dispone de un reductor pero muy pequeño, por lo que en algunos casos recomendamos el adquirir el de Cybex. Sí dispone de base de rotación y su uso es siempre con arnés.
            – La Cybex no dispone de reductor, por lo que en el 99% de los casos es casi obligatorio. Dispone de base también y de arnés en contramarcha, puesto que en sentido de la marcha utiliza escudo frontal.

            Como verás, cada una tiene sus cosas, pero en tema de reclinado sería muy similar entre ellas.

            Una opción combi y «similar» -se instala siempre con cinturón-, sería la Besafe Combi X3, pero su uso es a partir de los 6 meses, por lo que no es apta para un recién nacido.

            Un saludo y gracias por leernos 🙂

          3. Entiendo que la besafe que me comentas en sentido de la marcha sólo puede anclarse con cinto y no con isofix… es algo que no me llama nada la verdad.
            La niña tiene 15 meses por lo que el reductor no me preocupa mucho.
            Creo que me voy a decidir por la joie… estoy muy indecisa porque leo y leo y salen cosas malas de la silla, y vuelvo a , leer y salen buenas,esto es de locxs. No me influye el tema de la rotación porque no veo mucho problema en quitarla y ponerla cuando quiera cambiarla y entiendo que la facilidad de 360º es una de las cosas que incrementa bastante el precio de la silla.
            Las cosas más «malas» que he visto de la joie es que no sereclina mucho (cosa que no entiendo si tiene 7 puntos de reclinación ), y que es fabricada en Holanda que según «expertos» comentan que los mínimos para pasar los controles y aprobados, no son los mismos que los mínimos suecos o alemanes dentro de las mismas características… entonces ya no sé que pensar!
            última ayuda y ya me decido.
            No quiero hacer publicidad pero mirando para comprarla he visto esta página y hay una diferencia abismal de precio con 9 euros de gasto de envío y lo que entiendo es que en el precio va incluído el soporte isofix. No sé si fiarme ehhehe.
            gracias y saludos. última pregunta, prometido
            http://www.kindseats.com/product/rear-facing-seats/joie-i-anchor?gclid=CNrFjf7azsoCFZKZGwodwg8ADQ

          4. Hola de nuevo,

            El uso ACM que le puedas dar cuando tu peque tiene 15 meses, será bastante breve, tanto con la Joie como con las demás.

            Referente al enlace que nos adjuntas, cuando se adquiere el producto fuera de España, la garantía no la cubre el distribuidor de aquí, por lo que cualquier error que puedas tener con ella, deberás enviarla al país de origen para que la reparen y te la devuelvan. Con seguridad, los gastos de envíos internacionales y demás, suelen ser muchísimo más caros, motivo por el cual el precio aquí es algo superior.

            Un saludo y gracias por leernos 🙂

  41. Buenos días, estoy buscando una silla de bebe para el coche con isofix y me gustaría que me aconsejara una silla buena y segura. Mi pequeña tiene 9 meses, casi 10, y pesa unos 9kg, me gustaria que la silla de durara el mayor tiempo posible. He estado mirando por diversas páginas y te recomiendan la Recaro , Klippan, Romer… La que más me ha gustado es la Römer Dual-fix, pero por la comodidad de poder girarla para colocar a la pequeña y porque la silla se puede colocar a contramarcha como a sentido de la marcha.
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Hola Ricardo,

      Recaro actualmente no dispone de ningún modelo 0/1 similar a las otras dos marcas que nos mencionas, por lo que ya serían sillas para más mayores.

      Referente a tu decisión, tendrás que valorar qué buscas en un futuro, puesto que tu decisión irá condicionada a la forma de instalación de la silla durante el grupo 1, ya sea en contra de la marcha siempre -como la Klippan Kiss 2-, o bien que se pueda dar la vuelta ya que se podrá mantener el contramarcha hasta un límite de unos 2 años y medio -como la Römer Dual-Fix, Cybex Sirona, Joie iAnchor, etc-.

      La base de rotación 360º es un plus que tienen muy pocas sillas, como la Dual-Fix o la Cybex Sirona. Es muy cómodo para poner a la criatura, pero tienes que tener en cuenta principalmente lo anterior que te he mencionado.

      Quedamos a la espera de un poco más de información, para poder aconsejarte de una forma más «personal».

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

      1. Buenas Marc

        En principio me gustaria llevar a mi pequeña el máximo tiempo posible en sentido en contra de la marcha y que la silla me durara el mayor tiempo posible, la silla Römer Dual-Fix (por la comodidad de poder girar la silla) o la Ma-Fixx II me han llamado la atención, pero tambien he visto es vuestro blog la silla Concord Reverso iSize y me ha gustado bastante por seguridad, estetica y porque indicais que puede durar hasta los 4 años ó 22 Kg ó 105cm (más o menos).
        Ya se que es solo estetica, pero la Klippan Kiss 2 no me gusta mucho.

        Muchas gracias y un saludo

        1. Hola Ricardo,

          Con la Max-Fix podrás utilizar la silla durante más tiempo ACM en comparación con la Dual-Fix, aunque no dispone de mucho reclinado por lo que a muchos padres no les termina de convencer.

          Referente a la Concord, ésta sí te asegura el contramarcha toda su vida útil, así como un pelín más de reclinado que la Max-Fix, por lo que es una muy buena opción a tener en cuenta si la Klippan no es de tu agrado, puesto que sería un modelo muy similar a ésta, tanto por el uso exclusivo ACM, como por la posibilidad de utilizarla toda su vida útil sin que se quede pequeña por espacio de piernas con antelación. Eso sí, la Klippan reclina mucho más y también se puede instalar con cinturón de seguridad.

          Un saludo y gracias por leernos 🙂

  42. Muy buenas,
    Tenemos un niño de 12 meses que pesa casi 10 kilos y mide 78 centímetros. Necesitamos cambiar de silla, tenemos claro que la queremos a contramarcha el mayor tiempo posible. Nuestro coche es un Megane Scenic del 2007 con cajones delante de los asientos 2 y 4 que son los que tienen ISOFIX.
    Una duda que tenemos es si con los cajones en estos asientos es posible poner la pata de apoyo o sería mejor optar por una que se agarre con cinturón y colocarla en el centro.
    Hemos mirado varios modelos, en principio optaríamos por una silla de grupo 1 y 2 (tenemos intención de tener otr@ hij@), nos han gustado:
    la reverso.plus de concord,
    la izi plus de besafe,
    la rekid de axkid,
    la Kiss 2 o triofix de klippan,
    y también nos habían hablado de la marca Britax Romer pero no sabemos si hay alguna compatible con nuestro coche.
    Alguna recomendación? Nos está costando bastante decidirnos.
    Muchas gracias.

    1. Hola David,

      Si tu vehículo dispone de cajones inferiores, es necesario rellenarlo con algún material sólido para que la pata apoye correctamente, ya que sino se podría partir y no haría la función por la que está creada.

      Referente a las silas que nos citas, la única grupo 1/2 sería Axkid, puesto que Concord Reverso es una silla 0/1, así como la Kiss 2.

      Besafe Izi Plus es un grupo 0+/1/2 y Klippan Triofix es un grupo 1/2/3 -el único multigrupo de estas características, ya que durante el grupo 1 se puede instalar contraria a la marcha y los grupos 2/3 son en sentido marcha-.

      Seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 tenéis que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos. Valorar el gasto frente la comodidad de instalación de la primera etapa de uso de la silla, eso ya es algo que depende de ti.

      La silla mejor valorada y galardonada, sería la Besafe Izi Plus. Al ser instalación exclusivamente con cinturón, tendrías la opción de instalarla en la parte central del vehículo sin necesidad de tocar los cajones inferiores, además de ser la plaza más segura, por lo que tendrías un 2×1.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  43. Hola!
    Tenemos un niño de 3 años (unos 16kg y 95cm)que ha ido desde que nació en una klippan kiss. En abril va a tener una hermanita y hemos pensado pasarle la kiss a la peque y comprar otra silla al mayor para que vaya el mayor tiempo posible a contramarcha. Qué nos recomendaríais? Gracias!

    1. Hola Tamara,

      Las sillas que pueden alargar el contramarcha el mayor tiempo posible, serían las Axkid con cualquiera de sus cuatro variantes. Homologadas hasta los 25kg y unos 112-115cm de altura. Por edad, rondarían los 5/6 años, aunque eso depende de tu peque, puesto que por las medidas que nos dices, su uso será cuestión de 1 año aproximadamente.

      Un saludo y gracias a ti 🙂

  44. Hola buenas después de intentar leer todos los comentarios y seguir indeciso,me gustaría que me aconsejéis en una silla para bebé que sea del grupo 0+1,estoy bastante indeciso busco sobre todo seguridad,no tengo ningún modelo que sea mi favorito asi que busco consejo ,muchas gracias

    1. Hola Aaron,

      En grupo 0/1 tendrás que tener claro qué tipo de instalación querrás para el grupo 1, puesto que hay sillas exclusivamente contrarias a la marcha, desde el nacimiento hasta los 4 años. Otras opciones en las que durante todo el grupo 1 es en sentido de la marcha. Y las que tienen de ambos, que el grupo 1 permite girarlo en ambos sentidos y alargan el contramarcha hasta los 2 años y medio aproximadamente, para después tener que instalarlas mirando al frente.

      En función de tus necesidades, así como anclaje Isofix o con cinturón, podremos aconsejarte unos modelos u otros.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

        1. Hola Aaron,

          En ese caso, tendríamos varias opciones:

          – Joie iAnchor Advance iSize: tiene mayor espacio de piernas que el anterior modelo, por lo que puedes alargar un poco más de tiempo el contramarcha.
          – Cybex Sirona: precisa de reductor para poderse utilizar desde recién nacidos.
          – Römer Dual-Fix: dispone de reductor, pero no es muy generoso, por lo que recomendamos el adquirir el de Cybex.
          – Besafe COMBI X4 (a partir de 6 meses de edad).

          Un saludo y gracias 🙂

          1. Muchas gracias voy a mirar las que me decís para ver cuál me combiene mas,he visto por internet la concord reverso que tal es?la recomendáis?

          2. Hola Aaron,

            Con ella puedes mantener el contramarcha hasta los 105cm de altura, además de poderse utilizar desde recién nacido y exclusivamente con anclaje Isofix.

            Su reclinado no es muy generoso que digamos, por lo que sería el único pero que le podríamos poner a esta silla.

            Un saludo y gracias 🙂

          3. Muchas gracias voy a mirar las que me decís para ver cuál me combiene mas,he visto por internet la concord reverso y la casualplay bicare fix que tal son?las recomendáis?

          4. Hola Aaron,

            Tal como hemos hablado con anterioridad, la Concord Reverso es una silla excepcional si quieres mantener el contramarcha hasta los 105cm de altura.

            En caso de la Casualplay, es una muy buena silla también, pero el contramarcha sería más justo, por lo que se tendría que instalar la silla mirando al frente antes de esos 105cm

            Un saludo,

  45. Buenas Tardes,

    He leído casi todos los comentarios y me queda claro cuales son las marcas mas recomendadas. Pero buscando también he visto las Sillas Marcas CLEK, que al parecer también son buenas o no?? las recomiendas?? yo tengo mellizas de 10 meses y pesan 1o kilos c/u y quiero lo mas seguro, cómodo para mis bebitas.
    Gracias por la ayuda

    1. Hola Joselin,

      La marca que nos mencionas no se comercializa en España, por lo que intuyo que nos lees desde latinoamerica, ¿verdad? No hemos tenido la posibilidad de probar ninguna, pero por las referencias que podemos ver en páginas web, serían unas sillas interesantes para llevar a los peques, durante los primeros meses, contrarios a la marcha.

      Al tener ya 10 meses, es posible que este tipo de sillas no tengan mucho uso contrarias a la marcha puesto que no tienen mucho espacio de piernas, por lo que quizá sería más recomendable el buscar sillas de grupo 1 en adelante, que un 0/1 como podría ser el caso de los modelos CLEK que he encontrado.

      ¡Un saludo y gracias por leernos desde tan lejos! 🙂

  46. Hola a todos!!!
    Soy novatísima en este tema, así que perdonadme si hago alguna pregunta tonta,…
    El caso, vamos a tener 2 mellizos y tenemos el bugaboo donkey.
    Qué sillita es la recomendable que sea compatible también con el carrito, que sea segura y que tenga la máxima vida posible??
    Gracias de antemano!! Saludos

    1. Hola Laura,

      Los grupos 0+ compatibles con Bugaboo, serían cualquiera con adaptadores tipo Maxi Cosi.

      Sin embargo, hemos comprobado que modelos de este estilo como Recaro Privia o Cybex Aton, pueden llegar a tener algún tipo de fallo cuando se instalan el carritos Bugaboo, por lo que recomendamos acudir a una tienda para poder probarlos con los adaptadores correctos.

      Las únicas sillitas compatibles del todo, serían los grupos 0+ de la marca Maxi Cosi. Dejando de lado este tipo de sillas, ningunas que puedan aguantar más tiempo, se pueden instalar en los cochecitos.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  47. Hola qué tal? , estoy en comprar una silla para mi hijo que tiene 28 meses y pesa 11,700 que vaya en contra de la marcha y ante todo que sea la mejor en comodidad y seguridad no me importa el dinero y que valga hasta los 4-6 años . Me corre mucha prisa , mi hijo sufre mucho de tos y la silla que tiene bebeconfirt milofix no s engañaron como tontos y encima la cabeza se le va pra alante y y la postura es tan mala que le priduce falta de oxigeno y oclusiòn del torax.gracias

    1. Hola Raquel,

      Tenemos que diferenciar entre sillas 0/1 hasta los 4 años, o bien sillas 1/2 hasta los 5-6. En tu caso, directamente te recomendaría un grupo 1/2 para que puedas utilizar la silla durante más tiempo, ya que la inversión de este tipo de sillas contrarias a la marcha, es bastante elevada.

      En este punto, te podría recomendar cualquier modelo de los cuatro que dispone la marca Axkid. O bien, si el precio no es un freno, la Besafe Izi Plus.

      Con cualquiera de los cinco modelos, podrás mantener la silla contraria a la marcha hasta los 25kg, así como disponer de varios puntos de reclinado para la mayor comodidad de la criatura. Además, según los listados de compatibilidad de todas las sillas, el C4 sería compatible.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  48. Buenos días,

    En 2 meses vamos a tener una niña y estamos mirando sillas para el coche.

    Vamos a utilizar un uppababy vista y nos ofrecen el pack besafe izi go modular& izi modular i-size. Por otra parte, leyendo por internet hemos visto que las klippan también son muy seguras por lo que estamos echos un lío sin saber cual va a ser más segura para la niña y cual se ajusta más a nuestras necesidades.

    Nos gustaría que nos informases sobre las ventajas y desventajas del modelo besafe antes comentado y de las klippan dinofix+triofix y klippan kiss 2.

    ¿Las klippan se pueden poner en el uppababy?

    Muchas gracias de antemano.

    Una saludo

    1. Hola Amaia,

      La opción Modular es más versátil que Klippan Kiss 2, puesto que se utiliza únicamente en el vehículo, mientras que el Modular puedes utilizar el grupo 0+ tanto en el vehículo como en el cochecito Uppa.

      Referente a la combinación Dionfix + Triofix, es una muy buena elección también, además de poder utilizar el grupo 0+ en el cochecito y en el coche. Sería muy parecido, pero con este pack ya no necesitarías comprar nada más. Realmente, es una de las mejores opciones de una sola compra y ya está.

      Si buscas un modelo 0-1, el modular de Besafe podríamos decir que es lo mejor actualmente en el mercado, motivo por el cual tiene un precio tan elevado.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  49. Hola, despues de leer muchos comentarios me he quedado con las siguientes:
    Romer Maxfix, Britax Maxway, Klippan Kiss2, Axkid Minikid, Besafe Izi Plus

    Lo que busco es una silla grupo 0/1+ que aguante el mayor tiempo posible a contramarcha (se supone que es lo mejor, no??), como tenemos dos coches, aun no se si elegiremos con base isofix o cinturon ¿son correctos los modelos? ¿alguna ventaja adicional de alguno de ellos? me quedan unos meses para dar a luz, saldran modelos mas completos (tengo presupuesto bastante limitado, pero quieroque vaya seguro) Gracias

    1. Hola Eva,

      El listado que nos adjuntas tiene sillas tanto grupo 0/1 -para recién nacido, que sería lo que tú necesitarías-, como grupos para más adelante.

      Dicho esto, descartaríamos tanto Britax Max-Way como Axkid Minikid al tratarse de sillas grupo 1/2. Además, todos los modelos de Besafe grupos 0/1 son a partir de 6 meses -a excepción del sistema Modular-, por lo que también queda descartada.

      En este punto, podrías utilizar tanto la Römer Max-Fix, como la Klippan Kiss 2.

      Como diferencias entre los dos modelos que nos citas, podíamos destacar las siguientes:

      – Klippan tiene mucho mayor reclinado que Max-Fix.
      – Max-Fix únicamente se puede instalar con anclajes Isofix, mientras que Klippan tiene la posibilidad de instalarse también con el cinturón de seguridad.
      – Para finalizar, el espacio de piernas en Klippan es mucho mayor, lo que te asegura su uso desde recién nacido hasta los 105cm de altura sin ningún problema.

      Como verás, Klippan sería la ganadora indiscutible, pero tendrás que acudir a una tienda física para poder explicártela, mostrártela e instalártela en el vehículo, ya que no se puede vender online.

      A destacar un tercer y último modelo, en el que podrás alargar el contramarcha hasta los 4 años, sería la Concord Reverso. También desde recién nacido, con nueva homologación iSize y muy ágil a la hora de instalarla.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  50. Buenas tardes ,
    Como todos quiero lo mejor para mi bebé y necesito ayuda. Mi peque tiene 11 meses pesa poco más de 8 kilos y mide casi 76. Ahora mismo tenemos una opal de bebé confort, la niña está muy cómoda en ella pero en cuanto a seguridad no nos convence. Nos compramos otro coche y queremos otra q nos dure más y q sea el máximo tiempo acm.
    Hemos ido a un par de tiendas y nos han recomendado la klippan Kiss 2 y un pack de triofix +dino. Después de leer los comentaros veo q hay más opciones, por lo que me gustaría saber vuestra opinión y cual puede ser la mejor opción para mi peque porque no queremos arrepentirnos de la compra. Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Marisol,

      En tu caso, quizá te recomendaría más el pack Dinofix+Triofix, puesto que podrás alargar el contramarcha igual que con la Kiss 2 -hasta los 18kg- y, además, tendrás una silla hasta los 135cm de altura, además de un grupo 0+ por si viene un próximo 🙂

      Si hablamos de Klippan, automáticamente hablamos de seguridad, por lo que con cualquiera de las dos opciones acertarías seguro.

      Si quieres algún modelo similar y contrario a la marcha, tienes dos opciones:

      – Esperar a un mínimo de 9kg para poder utilizar una silla 1/2 contraria a la marcha como Axkid.
      – Adquirir un modelo grupo 0/1 contrario a la marcha similar a Klippan Kiss 2, como podría ser una Concord Reverso. O bien cualquier modelo de Besafe 0/1 o bien 0/1/2 como la Izi Plus.

      Un saludo y gracias por leernos.

  51. Buenas tardes,

    Ya de antemano os doy la gracias por toda la información que facilitáis y me ha ido aclarando bastante.

    Tengo un peque de 11 meses con unos 9 kilos y cerca de 80cm por lo que es el momento de sacarlo de la maxicosi. Quiero una silla acm y me debato entre estas dos:
    – Klippan Kiss 2
    – Besafe combi x4

    Las dudas que tengo son las siguientes:
    – para bebe delgado y que sea alto ¿cuál sería la más propia? Me ha llamado la atención que a pesar de la Klippan indicar hasta los 18kg está más indicada para los bebes más altos..
    – ¿cúal de las dos tiene más reclinado?;
    – Ya he leído que la Besafe ocupa 10cm mas de espacio en comparación con la Kilppan, pero teniendo un Volvo XC60 pienso que no habría problema con la Besafe.
    – Vivo en Lisboa y aquí por lo que he visto la klippan no la encuentro en una tienda física, solo la he visto online, aunque habéis indicado que no la venden online, en cambio la Besafe la puedo encontrar en una tienda aquí y probarla. Así que mi duda en este aspecto sería si al final opto por la Klipplan, la cual la tendría que comprar online, sería fácil de instalar sin la ayuda de un profesional?

    Viendo todo anterior me inclino un poco mas por la besafe pero me gustaría saber vuestra opinión y también si pensáis que puede haber otro modelo de silla que se ajustaría más.

    Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda.

    Un saludo,
    Belén

    1. Hola Belén,

      Paso a responderte tus dudas:

      – Klippan dispone de la homologación antigua, por lo que nos permite alargar un pelín más el uso de la silla de esos 105cm que marca la nueva homologación iSize.
      – El reclinado es mayor en Klippan, ya que incorpora el grupo 0 desde recién nacido, y no a partir de los 6 meses como Besafe.
      – La marca Klippan no se puede vender en tienda online, motivo por el cual la única solución será adquirila en tienda física, ya sea en Portugal o en España. En caso de Besafe, al tampoco poder enviarla, tendrás que acudir a la tienda física de tu localidad, o bien a cualquier otro distribuidor.

      La diferencia principal entre ellas, será que la Besafe la podrás instalar en sentido de la marcha con el cinturón, únicamente con anclajes Isofix en sentido contrario a la marcha, además de tener un mejor acolchado que Klippan. Por lo demás, hablaríamos de unas sillas increíbles.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

      1. Muchísimas gracias por la respuesta y la gran ayuda.

        Por lo que teniendo en cuenta que en Portugal no comercializan la Klippan queda descartada… una pena porque me gustaba mucho.

        Ahora me centro en la silla besafe. Dentro de los diferentes modelos de la Besafe quería la Izi Plus (25kg) pero esta no tiene isofix y la quería con isofix. En ese caso sería la que indique en mi otro mensaje la Izi Combi x4?? O hay otro de modelo de besafe igual que la izi Plus com Isofix?

        Muchisimas gracias por toda la ayuda.

        Un saludo
        Belén

        1. Hola Belén,

          Pues hay un modelo hasta los 18kg igual que la Izi Combi X4, pero exclusivamente contraria a la marcha, que se llama Izi Kid X1 iSize -en breve, modelo X2-.

          Besafe Izi Plus es única, no existe el mismo modelo con anclajes Isofix, aunque los hay «similares» en otras marcas, como la Axkid Rekid.

          Seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 ó 0/1/2 como Izi Plus, tenéis que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos.

          Te animo a que eches un vistazo a la marca Axkid, ya que tienen muy buenas sillas contrarias a la marcha. Incluso un par de modelos -Minikid y Rekid- que tienen el sello Plus Test.

          Gracias a ti 🙂

          1. Muchísimas gracias por la aclaración.

            He mirado la Axkid Rekid y reúne todo lo que busco en la silla y además.

            Mis únicas dudas son las siguientes:
            – El bebe pesa unos 9 kg ahora, irá cómodo ya en esta silla axkid que es justamente a partir de 9kg?
            – El reclinado es igual de bueno como en la kiss y besafe? o hay mucha diferencia de comodidad??
            – He estado mirando y en Lisboa no encuentro tienda física que la comercialice, la puedo comprar en vuestro website online con entrega en Lisboa? En caso afirmativo, al ser con isofix imagino que no será problema instalarla nosotros en el coche.

            Muchas gracias y perdona por la cantidad de preguntas que te estoy haciendo…

            Un saludo,
            Belén

          2. Hola Belén,

            Paso a resolverte las dudas:

            – Puede ser que sea un pelín justo. Tanto en este modelo, como en los demás, cuando vemos una homologación mínima es eso, mínima, por lo que nosotros siempre aconsejamos el utilizar el mayor tiempo posible la silla anterior, para después poder pasar cómodamente a una nueva silla. Existen cojines reductores para este modelo, aunque preferimos que sea un poco más grande, antes que tener que utilizar este tipo de accesorios.

            – No, al no tener un grupo 0 entre ellos, el reclinado es menor. Dispones de una cuña de reclinado opcional para ganar más grados, pero en comparación, en grupos 1/2 es menor que en grupos 0/1 o 0+/1/2.

            – Se pueden enviar, aunque siempre recomendamos el ver algún vídeo previamente a la compra, para que puedas comprobar su instalación, ya que las sillas que soportan más de 18kg contrarias a la marcha, llevan una instalación un poco más compleja para que la silla quede firme en el vehículo y totalmente tensa.

            No te preocupes, para eso estamos 🙂

  52. Hola, este fin de semana estuvimos probando las sillas acm en el coche, y de las que probamos nos gustaron 2, que son las que más vimos que reclinaban. Estas son la kiss 2, y la concord ultimax.

    La reverso se quedaba muy sentada y la buscamos para recién nacido, también nos probaron la be safe izi kid, pero también me pareció que quedaba más sentada.

    Lo que quería preguntar es acerca de la concord ultimax, que a pesar de que nos hicieron una prueba muy rápida porque ya iban a cerrar, no la pude investigar bien, y luego en el corte inglés estuvimos toqueteándola, y a la hora de subir el cabezal, vi que sube muy poco y que además, debajo de la almohada esa que lleva en la espalda, no hay corcho como en la kiss, sino dos hierros, y me dejó muy sorprendida. Busco información para ver cómo es por dentro la silla (en la kiss si salen fotos y se ve que es como una pieza de corcho entera), pero de ésta no lo encuentro y quería asegurarme de si es una buena silla y segura, y de si es mejor o peor que la kiss. Lo que me gustó de esta fue básicamente la estética y los textiles, los vi más cómodos.

    Lo que me gustó de la kiss, es que según leo, es la ganadora, pero los textiles se ven muy plastificados y a la hora de meter las piernas en el hueco veo que pueden tocar con las piezas de abajo, y no me termina de dar eso confianza.

    Qué podéis decirme acerca de estas dudas que tengo? a ver si me podéis echar un cable porque estoy super liada.

    Gracias!

    1. Hola Lola,

      En comparación, nosotros siempre te vamos a recomendar un modelo en el que puedas alargar el contramarcha el mayor tiempo posible.

      En este caso, Ultimax alarga el contramarcha hasta los 13kg, mientras que Klippan lo hace hasta los 18kg, motivo por el cual entre ambos, además de por el pórex interno tal como tú misma comentabas, escogeríamos la Klippan sin dudar.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

      1. Hola Marc! pues muchísimas gracias por tu ayuda! porque la verdad que con vuestros consejos nos ayudáis mucho, sobre todo a las mamás y papás primerizos que andamos un poco más perdidos o que nos calentamos más la cabeza 🙂

        Entonces, ya está decidido, no sabía yo eso del peso, pero ahora ya si que si, nos decidimos por la kiss 2, que a fin de cuentas es la que veo ganadora en todos los aspectos.

        Muchas gracias!!!

  53. Hola buenas! quería preguntaros qué silla a contramarcha me aconsejáis para usarla después del grupo 0, y que vaya a contramarcha el mayor tiempo posible.

    La idea es que ya que vamos a gastar en un grupo 0, que la siguiente pueda ser de grupo 1.2.3 y nuestro presupuesto es algo limitado.

    No conocemos ninguna silla, y antes de ir a verlas a las tiendas quisiéramos tener algunos modelos vistos en internet para poder ir luego a ver los modelos que más se adapten a nosotros.

    Lo que buscamos es una silla contramarcha el mayor tiempo posible que se use después del grupo 0, y que sea 1,2,3 y a poder ser se ancle a isofix ya que nos da más seguridad.

    El presupuesto que tenemos es máximo 300-350€, no se si habrá algo seguro que se adapte a nuestras necesidades

    Gracias de antemano por vuestra ayuda

    1. Hola Jose,

      La Klippan Triofix es el único modelo grupo 1/2/3 que incorpora la posibilidad de instalarla contraria a la marcha durante todo su grupo 1.

      En este punto, una posibilidad para poder alargar el contramarcha durante más tiempo, sería la Axkid Minikid o la Britax Max-Way. Ambos modelos rondan los 350€ y son grupos 1/2, exclusivos a contramarcha y sin anclajes Isofix, ya que así conseguimos abaratar el coste y acercarnos más a tu presupuesto. Se utilizaría desde los 9kg hasta los 25kg.

      Seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 tienes que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos.

      Un saludo y gracias a ti 🙂

  54. Hola

    Estamos buscando una silla ACM con anclaje ISOFIX

    Contamos con la limitación de montarla en un Seat IBIZA, estamos buscando una silla 1/2 mínimo (la niña ya tiene 12 meses y es el momento de cambiarla).

    También nos gustaría que fuera a favor de la marcha, por si no se acostumbrara y hubiera que girarla

    Me gustaría que me ayudarais

    1. Hola Ángel,

      Existe un único modelo grupo 1/2 contrario a la marcha, que se pueda instalar en sentido de la marcha también y que además tenga anclajes Isofix. Su nombre es Axkid Duofix.

      También tienen un modelo gemelo, pero sin anclajes Isofix, llamado Axkid Kidzone.

      En este tipo de sillas tienes que tener en cuenta que el anclaje Isofix se utilizará únicamente hasta los 18kg y cuando la silla se instale en contra de la marcha, puesto que en sentido de la marcha siempre se instalará con el cinturón y, desde los 18kg hasta los 25kg, la silla podrá mantener el anclaje Isofix contraria a la marcha pero también necesitaremos utilizar el cinturón de seguridad para reforzar la sujeción.

      Ambos modelos te aseguran su uso hasta unos 112-115cm en contra de la marcha, por lo que son de las más recomendables para poder alargar este tipo de viaje el máximo posible.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  55. Buenas tardes!
    Tenemos un bebé de casi 9 meses que está usando un grupo 0, pero como éstos sólo se deben usar hasta los 13kilos, estamos pensando en comprar una silla.
    El problema es que no sabemos cual es la mejor que se adapte a nosotros, ya que el peque ahora mismo mide 72cm y pesa 9.200 kg. Creo que es un niño que tiende a ser alto.
    Queremos una silla a contramarcha, pero nuestras dudas son:
    no sabemos si coger un grupo 0/1 entre las que destacamos como mejores la concord reverso, la romer max fix y la kiplan kiss 2. Nos gustaría saber las diferencias y también el espacio para las piernas del peque, ya que al ir a contramarcha no todas las sillas tienen amplitud.
    o también tenemos la posibilidad de coger una silla grupo 1/2 pero que sea a contramarcha, en este caso no sabemos que sillas son buenas.
    También nos gustaría que llevara isofix y pata de apoyo ya que se considera más estable no??
    Somos nuevos en esto y la verdad que no sabemos por donde empezar. Espero vuestra respuesta. Gracias

    1. Hola Isabel,

      Por un lado, las diferencias principal entre escoger un grupo 0/1 y uno 1/2, serán las siguientes:

      – 1/2 alargarás el uso de la silla un poco más por un precio similar.
      – La instalación de las sillas 0/1 son mucho más sencillas.

      De las sillas grupo 0/1 que os gustan, os las ordeno por recomendación:

      – Klippan Kiss 2: mayor reclinado que las demás y posibilidad de instalarse tanto con Isofix, como con cinturón.
      – Concord Reverso: menor reclinado pero te asegura también, igual que la Klippan, el uso de la silla hasta los 105cm de altura.
      – Römer Max-Fix II: poco reclinado y poco espacio de piernas. Lo único a destacar que también es una silla segura y que es exclusivamente contraria a la marcha y con sello Plus Test.

      Si quieres echarle un vistazo a sillas del grupo 1/2, te recomiendo la marca Axkid. Tiene cuatro variantes que puedes utilizar siempre en contra de la marcha, pero también dos de ellos se pueden instalar mirando al frente -Axkid Duofix y Kidzone-. Si quieres una silla con Plus Test, los otros dos modelos lo tienen ya que son exclusivamente contrarios a la marcha -Axkid Minikid y Rekid-.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  56. Buenas, a ver si me pudierais ayudar que me estoy haciendo un lio para decidir.
    Tengo un bebé de 10 meses y 9 kilos,ya le toca cambiar la silla.
    Buscaba una silleta con Isofix y con la nueva normativa Isize (ya q en 2018 será obligatorio y no quisiera tener que comprar otra, es así, verdad?) y dentro de esta gama que me recomendáis en calidad/precio, ya que todos buscamos la seguridad y comodidad para nuestros hijos.
    Muchas gracias!!!

    1. Hola Nadia,

      Por un lado, indicarte que todavía hoy salen sillas al mercado con la homologación antigua, por lo que en 2018 no será obligatoria en exclusiva la nueva homologación iSize.

      Para poder recomendarte algunos modelos, tendrás que decirnos qué tipo de silla buscas, si un grupo 0/1 hasta los 18kg -que sería lo recomendable, puesto que todavía es bastante pequeño para saltar a otro tipo de grupo-.

      Además, lo más importante será decidir el sentido en el que quieres que viaje. Nosotros siempre te vamos a recomendar en contra de la marcha.

      Piénsatelo y danos esa información para poder aconsejarte mejor 😉

      1. Buenas, primero que nada muchas gracias por responder y asesorarnos.
        A ver, yo realmente busco lo que me recomienden, lo que sea mejor para el bebe. Buscamos 2 sillas, una más basica ya que será para usarla ocasionalmente y la otra para diario ya mejor. Las 2 con. Isofix.
        El otro día nos recomendaron en una tienda el grupo 1-2-3 de be cool thunder con Isofix, nos dijeron que sale muy buena a muy muy buen precio. Y
        Esa como básica me lo estoy planteando aunque no estoy muy segura (que opináis? O sino cual aconsejáis?).
        Y ya luego buscó un modelo mejor, lo del sentido pues prefiero contramarcha, pero que luego se pueda girar, ya que leí que hay modelos que van los crios incómodos por las piernas, sino en el sentido de la marcha.
        Pero vamos, lo que me recomendéis, y que el precio sea razonable.
        Muchísimas gracias por esta gran ayuda en algo tan importante como la seguridad de nuestros hijos

        1. Hola Nadia,

          No hay nada que agradecer. ¿Para qué está el blog sino? 😉

          Si buscas una silla en contra de la marcha -mucho mejor-, tendrás que dejar a un lado la mayoría de los modelos, y más los 1/2/3 puesto que únicamente existe un modelo que abarque todos los grupos y que, además, tenga un contramarcha dentro del grupo 1, que sería la Klippan Triofix.

          Para poder aconsejarte, necesitaré las medidas de tu peque, ya que las 1-2-3 suelen ser modelos muy grandes en los que muchas veces los 9kg de homologación no son suficiente.

          Quedamos a la espera.

          Un saludo y gracias por leernos 🙂

          1. Hola!!!
            Pues mi bebé tiene 10meses, pesa 9 kilos y mide alrededor de los 71ctros.
            Y a ver, el grupo de la silleta me da igual que sea un grupo 1, un 1-2, o un ¹-2-3, como necesito 2, la más básica buscaba algo no muy caro y que sea recomendable, en una tienda me recomendaron la be cool pero no la conozco, y ahí esta mi duda.
            En cambio en la otra ya si que quiero algo con lo que vaya tranquila en el coche y para poder darle buen tute y a ser posible contramarcha pero también ya estoy abierta a consejos.

          2. Hola Nadia,

            Nosotros siempre te vamos a recomendar que viaje en contra de la marcha el mayor tiempo posible. En caso de necesitar dos sillas y cada una viaja de forma distinta, podrías tener luego un problema de preferencia ya que si el bebé prueba ambos sentidos, quizá luego únicamente va a querer uno de los dos, por lo que la otra silla dejará de ser útil.

            Al ser tan pequeño todavía, existen algunos modelos que te pueden garantizar un viaje más seguro y son contenidos en precio, como Axkid Minikid o Britax Max-Way, siendo grupos 1-2 que se utilizarían hasta unos 5/6 añitos aproximadamente.

            Si quieres ir un paso más allá y buscas adquirir un modelo con Isofix, el precio se encarece. Pasamos de los 350€ de los anteriores modelos, hasta los 450€ en Axkid Rekid, 470€ en Axkid Duofix -ambas grupo 1/2-, o incluso a los 550€ de Klippan Triofix, siendo ésta última una silla grupo 1/2/3 con instalación en contra de la marcha de su grupo 1.

            En caso de buscar un artículo exclusivamente en sentido de la marcha por su precio tan reducido, una similar a la Be Cool pero con mejores materiales y acabados, sería la Recaro Young Sport/Sport HERO.

            Un saludo 🙂

  57. Hola buenas después de que me recomendaseis la cybex Sirona y la Römer Dual-fix hoy he visto la silla que habéis puesto nueva la recaro zero.1 me gustaría saber si la recomendáis y si sabéis qué tal es de seguridad,gracias

    1. Hola Aaron,

      Recaro Zero.1 es un modelo muy similar a Cybex y Römer. Todavía no hemos tenido ocasión de profundizar mucho en ella puesto que se ha recibido hace escasos días, pero nos ha gustado mucho. Además, incorpora un reductor para recién nacidos, por lo que no habría que adquirir ningún producto adicional para su uso.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  58. Hola Marc,

    Primero de todo muchas gracias por tener este espacio. Es la única web que he encontrado que ofrece este tipo de información tal útil, incluso en inglés.

    Quería ver si me podrías echar una mano para tomar una decisión. Tengo una bebé de 7 meses que pesa 9 kilos. Estamos dudando entre la Nuna Rebl y la Besafe Izi Combi. Cuál crees tú que es la más segura? Sé que ninguna de las dos tiene el Plus test al poderse colocar en el sentido de la marcha. Cuál me recomendarías? Crees que el sistema de giro de la Nuna puede restarle seguridad? He leído en alguna parte en internet también que el sistema de ventilación del asiento podría hacer que no tuviera poliestireno en todo lo que es la estructura del asiento. Podrías ayudarme, por favor? Muchas gracias por adelantado.

    1. Hola Libertad,

      Entre los dos modelos que indicas, personalmente te recomendaría Besafe y por un simple motivo: vas a poder alargar el viaje contrario a la marcha, de principio a fin. Los únicos «peros» serían que no dispone de la base de rotación y tampoco de anclajes Isofix cuando se instala en sentido de la marcha, pero cuando la instalamos en contra de la misma, es una de las mejores marcas del mercado.

      No creo que llegue a restarle seguridad por el simple hecho de la base. Más bien yo lo enfocaría a que posiblemente en un futuro, no haya suficiente espacio de piernas para colocar a un niño de 1 metro en ella, motivo por el cual se tendría que instalar en sentido de la marcha. En cambio, con Besafe esto no te pasará, además de contar también con el interior de pórex de alta densidad de la marca, aportando un plus de seguridad. Y si buscas un modelo con sello Plus Test, igual que la Combi pero sin que se pueda girar, se llama Besafe Izi Kid X1.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  59. Hola, estamos interesados en una silla giratoria y a contra marcha,nuestro hijo tiene 3meses estavamos entre la cibex sirona o la romer y ahora vemos la nueva normativa I-size que obligará a ir a contra marcha hasta los 18 meses creo.

    Hemos visto la nueva cibex platinum que cumple con la normativa, será la mejor opcion?
    La romer no cumple con la nueva normativa ?

    1. Hola Ernest,

      Por un lado, indicar que la homologación iSize «obliga» ir contrario a la marcha hasta un mínimo de 15 meses. Eso no quiere decir que las sillas con la homologación antigua no lo cumplan o puedan cumplir, puesto que es siempre recomendable alargar el viaje en contra de la marcha el mayor tiempo posible.

      En el caso de la nueva Cybex Sirona, su instalación podría ser siempre contraria a la marcha, o bien mirando al frente a partir de los 15 meses. Se utilizará siempre con arnés. El único «pero» respecto al modelo anterior, es que pierde la base de rotación 360º, aunque mantiene la posibilidad de instalarla en ambos sentidos si así lo quieres.

      En punto a favor de la Sirona M respecto a los otros modelos, sería que puedes alargar el contramarcha hasta los 18kg, mientras que con los otros modelos el espacio de piernas sería algo menor.

      Un modelo similar a Sirona M y que ya se encuentra en el mercado, sería la Recaro Zero.1. No tiene homologación iSize, pero permite viajar en contra de la marcha de principio a fin.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  60. Buenos días:
    Nosotros tenemos la kipplan kiss 2 y estamos encantados con ella. El problema que se nos presenta ahora es que necesitamos dos sillas más, puesto que tenemos unas mellizas recién nacidas y es difícil que quepan tres sillas a contramarcha. El espacio máximo disponible son 45 cm para cada silla, ¿existe alguna silla que nos pueda caber?
    Muchas gracias

    1. Hola Sara,

      El modelo 0/1 más pequeñito sería la Concord Reverso Plus.

      Mide aproximadamente unos 44cm y sería algo similar a Klippan Kiss 2, ya que te garantiza el viaje contrario a la marcha de principio a fin puesto que no se puede instalar mirando al frente. Además, cuenta con la nueva homologación iSize y también con el sello Plus Test.

      Te adjunto un enlace del blog en el que se analizó el mismo modelo pero sin Plus Test, para que puedas echarle un vistazo:
      http://blog.sillacochebebe.com/concord-reverso-01-con-homologacion-isize/

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  61. Buenas tardes,
    Estoy en busca de una silla del grupo I para mi hijo de ya 9 kg, y quería una que se pudiera poner a contramarcha des de 0 a 18kg.

    Me gustan la Cybex sirona y la besafe izi combi x4.
    Cual de las dos tiene más espacio para las piernas? La diferencia es mucha?

    Muchas gracias
    Sílvia

    1. Hola Silvia,

      Las sillas Besafe se recomiendan a partir de los 6 meses de edad, por lo que no sería para utilizarse desde 0 a 18kg.

      En el caso de la Cybex Sirona, si se adquiere el reductor para recién nacidos sí que se podría utilizar desde pequeñitos. En caso de no disponer de él, hasta unos 5 mesecitos no se podría utilizar optimamente.

      En el espacio de piernas encontramos una diferencia bastante grande, puesto que la Besafe dispone de bastante más espacio, asegurándote que podrás utilizarla contraria a la marcha de principio a fin.

      La Sirona es más pequeña, motivo por el cual el nuevo modelo llamado Sirona M iSize, ya te permitirá viajar en contra de la marcha durante toda su vida útil también, ya que el actual modelo se queda corto de espacio de piernas bastante antes.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  62. Hola,

    Estoy hecha un lío. Íbamos a comprar la sillita Chicco Seat Up 012 pero buscando información he visto que solo se puede poner a contramarcha hasta los 13kg. Tenemos 2 coches sin isofix pero estamos a punto de comprar uno nuevo que si tendra isofix. Mi niña tiene 9 meses y pesa 8.4kg y mide 70 cm. Que sillita nos recomendáis? Nos gustaria que fuera 0+/1 como mínimo y que se pudiera poner con y sin isofix pero sobretodo ponerla a contramarcha el máximo tiempo possible.

    Gracias

    1. Hola Miriam,

      En grupos 0+/1 no tenemos mucho donde elegir que se pueda instalar con cinturón e Isofix, por lo que el único modelo que te recomendaría sería la Klippan Kiss 2, siendo exclusivamente contraria a la marcha de principio a fin.

      En caso de tener un grupo 0+ actualmente, te recomiendo utilizarlo hasta agotarlo -con un mínimo de 9kg-, para posteriormente utilizar una silla grupo 1/2 contraria a la marcha como cualquier variante de la marca Axkid.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

    1. Hola Aaron,

      En sillas grupo 1/2/3 y si hablamos de seguridad, la que sería más recomendable sería la Klippan Triofix, ya que puede mantener el viaje contrario a la marcha desde los 9kg hasta los 25kg.

      En cambio, cualquier otro modelo es exclusivamente en sentido de la marcha, por lo que no llegarían a ser tan seguras como la Klippan.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  63. Buenas noches, tenemos un peque de 5 meses que pesa 7kg y medio y habíamos comprado la silla cybex Pallas M-Fix en una oferta porque vi que servía desde los 9kg hasta que ya dejase de utilizar una silla. Nos decidimos por esta porque vimos que tenía muy buenas opiniones y había ganado uno de los premios a la mejor silla de su categoría. Ahora que ha llegado me he dado cuenta de que no es a contramarcha y todavía estamos a tiempo de descambiarla, al ver todas las opiniones di por hecho que sí lo era :S

    Mi pregunta es: ¿hay alguna silla que vaya a contramarcha e incluya el grupo I/II/III? ¿Creéis que es mejor que la cambiemos por otra, en este caso, cuál nos recomendaríais?

    1. Hola Elena,

      La única silla del mercado 1/2/3 que permite el viajar en contra de la marcha -hasta los 18kg- sería la Klippan Triofix.

      Nuestra recomendación es alargar el grupo 0+ al máximo, ya que los 9kg de homologación suelen ser bastante prematuros para utilizar sillas tan grandes, ya sea la Cybex o la Klippan.

      En caso de querer mantener el contramarcha más allá de los 18kg, te recomendaríamos la marca Axkid, ya que sus modelos son grupos 1/2 que permiten alargar el contramarcha durante más tiempo.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  64. Hola, tienen alguna información sobre la seguridad de la sillita Cybex Sirona? En Argentina no puedo conseguir sillas seguras, la mayoría que se encuentra en el mercado no está homologada o están catalogadas como insatisfactorias. Ni hablar de la contramarcha, isofix o i-size, qué es eso????
    La mayoría de los automóviles no cuenta con el anclaje isofix y los cinturones de seguridad son demasiado cortos.

    1. Hola María,

      Todas las sillas que puedan instalarse en contra de la marcha, serían lo más recomendable y seguro.

      La Cybex Sirona es una silla que únicamente se puede instalar mediante anclajes Isofix, por lo que si tu vehículo no dispone de él, no podrás utilizarla.

      Referente a i-Size, es una nueva homologación europea para este tipo de sillitas. Al ser de Argentina, la legislación es distinta que aquí, por lo que desconocemos qué tipo de normativa tienen los productos que se pueden encontrar en tu país.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  65. Buenos días!
    Gracias por toda la info, aún así sigo con dudas.
    Mi hijo nacerá en Junio. Y estoy buscando un Grupo 0/1, isofix, máximo tiempo ACM. Estoy entre Nuna Rebl (ya la habéis probado?), en la tienda me la recomiendan mucho. La he probado en el coche y reclina muy bien. La Klippan Kiss 2, y ahora dicen que Recaro va a sacar una Isize también, sabéis algo?

    A ver si me podéis ayudar.

    Gracias de antemano.

    1. Hola Ana,

      Sí, el modelo de Recaro lo presentaron y en unos meses estará a la venta, pero todavía no tenemos fecha exacta ya que a que se encuentra disponible es la Zero.1, similar pero sin homologación iSize.

      Para alargar el contramarcha el mayor tiempo posible, nuestra recomendación sería Klippan Kiss 2.

      Un saludo y gracias a ti 🙂

  66. Buenas noches,

    Tengo mellizas de 8 meses y ya les debo cambiar a una silla del grupo 1. Mi duda es si coger una silla que abarque los grupos 1,2 y 3. Or ir comprando las sillas conforme crezcan. Me gusta la idea de comprar ya los 3 grupos y olvidarme 6-7 años, pero y si en ese periodo sale una silla mas segura aun? Estoy pensando comprarles la silla Klippan Triofix, pero dada la inversion (son 2 sillas) no se que hacer.

    Que me recomendais?

    Muchas gracias!

    Saludos,
    Juncal

    1. Hola Juncal,

      Por un lado, indicarte que con 8 meses todavía tus grupos 0+ tienen mucho recorrido por delante. Otros 8 meses posiblemente.

      En caso de querer cambiar de silla, nosotros te recomendamos cualquier modelo que pueda instalarse en contra de la marcha. En este caso, la única 1/2/3 que puede hacerlo hasta los 18kg, es la Klippan Triofix.
      Se trata de una silla muy grande, por lo que posiblemente con 8 meses todavía no puedan utilizarla puesto que serán pequeñas.

      Las sillas grupo 1 son exclusivamente en sentido de la marcha, por lo que te recomendaríamos un grupo 0/1 o bien un grupo 1/2, siempre instaladas en contra de la marcha como mínimo, hasta los 4 años de edad.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  67. Buenas noches

    Próximamente vamos a tener un bebé y estamos mirando silla para el coche. En una tienda nos han ofrecido dos opciones: el grupo 0 dinofix de klippan junto con la silla triofix de grupo 1-2-3 y la klippan kiss como segunda opción. Que opcion me recomendáis? Un saludo

    1. Hola Jose,

      Cualquiera de las dos opciones te permite alargar el viaje contrario a la marcha hasta los 18kg, además de disponer de artículos de una marca que destaca por su calidad y seguridad.

      Depende de vuestras necesidades (cambiar la silla de vehículo, si tenéis pensado tener otro peque en un futuro no muy lejano…) podéis escoger un pack u otro, ya que por el tema económico estaríamos hablando de algo similar (una inversión de unos 600€ para viajar seguro desde el nacimiento hasta los 12 años).

      Si te sirve de referencia, la mayoría de los padres optan por la Klippan Kiss 2 y, dentro de 4 años, escoger otro tipo de silla 2/3 ya que quizá para entonces, tendremos sillas con nuevos sistemas de protección que actualmente no se encuentran disponibles o desconocemos.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

      1. Gracias Marc

        Tenemos dos coches, por motivos de trabajo y usaremos uno a diario con la silla y tenemos intencion de cambiarla de coche cuando sea necesario (alguna tarde) y para viajes para ver a la familia.Me recomiendas entonces irme directamente a la klippan kiss entre esas dos opciones o me aconsejais irme a otra marca? Busco lo mas seguro para mi bebe (a pesar de lo horrorosa que es la klippan kiss, jejeje)

        Un saludo

        1. Hola Jose,

          Si bien es cierto que la Klippan no destaca por su estética, sí lo hace por su seguridad.

          Personalmente, en sillas grupo 0+/1, siempre voy a recomendar la Klippan Kiss 2 porque es la mejor opción para viajar seguro. Además, es una de las pocas que queda perfectamente instalada tanto con Isofix, como con cinturón, por lo que no le falta nada.

          Un saludo y gracias a ti 😉

          1. Nuestra intencion es tener otro bebe como mucho en 2-3 años, mantenemos la misma opcion de silla entonces?

            Muchas gracias y perdona las molestias

            Un saludo

          2. Tienes que tener en cuenta que tanto la Dinofix como la Triofix necesitan la misma base para poderse utilizar, por lo que si estás utilizando la base para la Triofix (el niño mayor), no podrías utilizar la Dinofix ya que no tendrás base para ella y, para poder utilizar la base con la Dinofix y el bebé, la Triofix se estaría utilizando ya en sentido de la marcha y para más de 18kg como mínimo, por lo que ese problema lo tendrías exactamente igual que con la Kiss 2.

            Es un poco complicado, aunque me he intentado explicar lo mejor posible.

            Un saludo.

          3. Buenas de nuevo

            Tenemos muchas dudas ya que hemos leído en esta página comentarios buenos de la Besafe modular y de la Besafe izi plus. Son más recomendables que las klippan¿ a ver si nos decidimos de una vez, estamos hechos un lío! Cuál nos recomendáis? Klippan o Besafe?
            Muchas gracias

          4. Hola Jose,

            Estamos hablando de sillas de una calidad muy alta, por lo que irá en función de vuestras necesidades.

            La Besafe Izi Plus es a partir de 6 meses.

            La Klippan Kiss 2 y el sistema modular son a partir de recién nacidos (ojo, no el asiento modular suelto, sino el sistema completo que incluye el Besafe Izi Go Modular). En caso de ser el asiento único, también es a partir de 6 meses.

            La Klippan se puede instalar con cinturón e ISOFIX. El sistema modular únicamente con la base ISOFIX. La Besafe Izi Plus únicamente con cinturón.

            La diferencia principal será que la Izi Plus se podrá utilizar hasta los 25kg, mientras que las otras dos únicamente hasta los 18kg. Referente a la orientación, el sistema Modular es el único que puede instalarse en ambos sentidos, puesto que tanto Izi Plus como Kiss 2 son exclusivamente contrarias a la marcha.

            Un saludo y gracias a ti 😉

          5. Hola de nuevo!! Al final estamos entre klippan kiss 2 y besafe modular con la silla . Que nos recomienda?

          6. Hola Jose,

            Cada silla tiene su parte buena. Por ejemplo, la Klippan se puede instalar tanto con Isofix, como con cinturón de seguridad.

            El sistema modular de Besafe permite usar el grupo 0+ en el cochecito y es un sistema de 3 piezas, que a mucha gente puede parecer muy cómodo.

            No podría decantarme más por un modelo u otro, simplemente intenta probarlas en el vehículo y decidir en función del espacio para las piernas, el reclinado, la calidad de los materiales…

            Un saludo.

  68. Buenas tardes tengo un bebe dentro cuatro meses. Tenemos dos coches uno con isofix y otro sin isofix. Por eso después de mucho mirar nos hemos decantado por la silla Joei InAnchor, para que vaya el mayor tiempo posible a contramarcha. Pero he visto en vuestra página que está la Joei InAnchor y la Joei InAnchor Advance. Quería saber que diferencia hay entre ellas, he visto que la base es distinta.
    Agradecería que me dijerais las características de las dos.

    Un saludo y Muchas gracias

    1. Hola Manuela,

      La diferencia entre ambos modelos radica en la base, puesto que el modelo «Advance» tiene el volante anti-vuelco en la base proporcionando más espacio para las piernas que el anterior modelo, ya que la iAnchor el volante lo tenía en el propio asiento.

      Por lo demás, podríamos estar hablando de la misma silla.

      La Joie, al tener la nueva homologación iSize, no permite instalarse con el cinturón ya que por parte del fabricante, aunque en un momento puntual se pueda llevar con el cinturón puesto que la base está preparada para ello, nos indican que lo más recomendable sería mediante anclajes Isofix.

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  69. Buenas tardes.
    Quería preguntaros que diferencia hay entre la gama de sillas besafe, porque veo que en el grupo 0,1 hay cuatro tipos distintos, la combi x3 y x4 y las kid x1 y x2 y me gustaría saber sus diferencia.
    También quería preguntaros que tal es la izi plus, ya que es una de las que barajamos para comprar.
    Gracias de antemano.

    1. Hola Isa,

      La Besafe Izi Combi X3 se instala exclusivamente con cinturón en ambos sentidos de la marcha. Además, requiere de correas Low Tether para su correcto uso.

      La Besafe Izi Combi X4 se instala con ISOFIX en sentido contrario a la marcha y con cinturón en sentido de la marcha.

      La Besafe Izi Kid X1 se instala con ISOFIX y es exclusivamente contraria a la marcha.

      La Besafe Izi Kid X2 es exactamente igual a la X1, pero incorpora una protección extra lateral llamada SIP+.

      Referente a la Besafe Izi Plus, sería con la que más podrías alargar el viaje contrario a la marcha ya que es un grupo 0+/1/2. Homologada hasta los 25kg, instalación exclusivamente contraria a la marcha y con el cinturón, hacen de esta silla una de las mejores del mercado.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  70. Muchas gracias Marc por aclararme las dudas entre estas sillas.
    Nosotros tenemos un bebé de 10 meses, que pesa ahora los 9 kilos y medio, y estamos pensando en coger una silla a contramarcha que podamos usarla todo el tiempo posible en esta dirección. El peque es bastante grandecito para su edad, con lo cual queremos una silla cómoda, segura y que tenga suficiente espacio entre las piernas y el asiento del coche.
    Las sillas que barajamos son la kiplan kis 2, la concord reverso, la britax multi tech II y la besafe izi plus.
    Cual nos recomendarías, o cuál sería la mejor para las características que buscamos.
    Muchísimas gracias por el blog y por las respuestas.

    1. Hola Isa,

      En relación a los modelos que estáis barajando, la silla contraria a la marcha que puede alargarse más allá de los 18kg, además de ser una de las más seguras del mercado, sería la Besafe Izi Plus.

      Si queréis ir más allá del grupo 0/1 en contra de la marcha, te recomendaría los siguientes modelos:

      – Besafe Izi Plus, homologada hasta los 25kg y exclusivamente contraria a la marcha.
      – Axkid Minikid, homologada hasta los 25kg y exclusivamente contraria a la marcha.
      – Axkid Kidzone, homologada hasta los 25kg y posibilidad de instalarla en sentido contrario a la marcha y en sentido marcha (como la Britax Multi-tech II, pero mucho más económica y recomendable).
      – Axkid Rekid, homologada hasta los 25kg y exclusivamente contraria a la marcha con anclajes ISOFIX.
      – Axkid Duofix, homologada hasta los 25kg y posibilidad de instalarla en sentido contrario a la marcha con anclajes ISOFIX, y en sentido marcha con el cinturón de seguridad.

      Seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 tenéis que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Buenas tardes Rafael,
        Gracias por hacernos llegar tus consultas.
        Los dos modelos de silla que comentas son de una elevada calidad-precio. Sin embargo, hay que saber que se diferencian en varios aspectos:
        La gama Cybex Sirona engloba sillas de grupo 0+/1 con base Isofix, por tanto no permiten su instalación mediante cinturón de seguridad, como sí lo permite la KLippan Kiss 2 plus (tanto Isofix como cinturón).
        La silla Klippan Kiss 2 plus, por su parte, es exclusiva a contra-marcha. Los diferentes modelos de Cybex, son o bien bidireccionales (se pueden disponer cara a la marcha y a contra-marcha) o bien rotatorios 360 grados (también se pueden poner encarados hacia la puerta, para mayor facilidad de colocación del bebé).
        Por último, aunque ambos modelos ofrecen grandes garantías, los modelos de Cybex Sirona son algo más modernos y ergonómicos, en cuanto a su estructura.
        Teniendo en cuenta éstas diferencias, pienso que depende mucho la elección de las circunstancias y preferencias de cada familia, ya que, en cuanto a seguridad, son muy buenas elecciones las dos.
        Te escribo a continuación el link de todas las sillas de grupo 0+/1 con las que trabajamos, entre las que encontrarás los diferentes modelos de Cybex Sirona y el modelo KLippan Kiss 2 plus:
        https://sillacochebebe.com/37-grupo-0-1-a-contramarcha
        Para cualquier otra duda o sugerencia seguimos comentando,
        ¡Un saludo!

  71. Hola!,
    Nos ponemos en contacto con Uds. Porque necesitamos asesoramiento personalizado con respecto a la compra de la silla de auto más adecuada. Tras haber visitado diferentes tiendas y leído bastantes foros, seguimos dudando sobre qué silla comprar…
    Tenemos un bebé de 13 meses, 74 cm de alto y 8,5 kg aproximadamente. Hasta ahora estamos utilizando la silla portabebés que nos venía con el trío de bebecar, pero cada vez el niño va más incómodo y menos seguro, por lo que queremos cambiarlo ya.
    Nuestra idea es comprar una silla en la que pueda ir en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible, si puede ser hasta los 3-4 años mejor, y que esto no sea incómodo para él, es decir, que haya suficiente espacio para las piernas. No obstante, que la silla dé también la posibilidad de ponerla en sentido de la marcha, ya que no sabemos cuánto tiempo aguantará en el otro sentido.
    También nos gustaría que fuese una silla cómoda y segura para él y de fácil manejo para nosotros, tanto a la hora de montarla como para sentar y sacar al bebé del coche con bastante frecuencia.
    Así pues, os agradeceríamos que nos aconsejaseis lo siguiente:
    – ¿Qué grupo elegir? (no sabemos si grupo 0-I, grupo I, grupo 0-I-II, grupo I-II-III, …etc)
    – ¿Qué Marca y Modelo?

    Muchísimas gracias anticipadas! Enhorabuena por vuestro foro!
    Un cordial saludo
    Fernando y Eva

    1. ¡Hola pareja!

      Actualmente tenéis dos opciones:

      – Alargar el uso del grupo que tenéis ahora hasta un mínimo de 9kg, que sería el principio del grupo 1, para luego buscar un modelo 1/2 como Axkid Duofix / Axkid Kidzone, o bien un grupo 1/2/3 como Klippan Triofix.

      – Buscar un grupo 0+/1 que alargue el uso hasta los 4 años, como podría ser:

      * Nuna Rebl: desde el nacimiento hasta los 4 años, con base de rotación 360º y con posibilidad de orientarse en ambos sentidos de la marcha.
      * Recaro Zero.1.: desde el nacimiento hasta los 4 años, con base de rotación 360º y con posibilidad de orientarse en ambos sentidos de la marcha.
      * Asiento Besafe Modular: desde los 6 meses hasta los 4 años, sin base de rotación pero sí se puede instalar en ambos sentidos.
      * Joie iAnchor Advance: desde el nacimiento hasta los 4 años, sin base de rotación pero sí se puede instalar en ambos sentidos.

      Os las he ordenado por orden calidad/precio. Se asemejan en el uso y en reclinado, pero en precio distan bastante unos y otros. Podéis echarles un vistazo a todos ellos y nos comentáis lo que necesitéis.

      Un saludo 😉

  72. Buenos días: he visto entre las respuestas que no es recomendable una silla ACM grupo 1/2/3, ¿qué nos recomendarías entonces para un peque de 19 meses, 82 cm y 11 kg, comprar una silla ahora y otra más adelante? Nos gustaría que fuera el máximo tiempo posible ACM. Por último, ¿qué opinas de la Two-way Pearl? ¿Hay alguna otra con la que se pueda utilizar una base isofix de Bebeconfort? ¡Muchas gracias!

    1. Hola Castor,

      Las sillas 1/2/3 no son recomendables ya que son muy grandes y, en el 99% de los casos, su única forma de instalación es en sentido de la marcha.

      La única multigrupo realmente recomendada, sería la Klippan Triofix ya que permite la orientación en contra de la marcha hasta los 18kg.

      La Bebéconfort que nos mencionas es un grupo 0+/1. En tu caso, al ya tener 19 meses, no te recomendaríamos el escoger una silla con un grupo 0+ en ella, puesto que prácticamente ya lo habéis agotado.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  73. Muchas gracias Marc. ¿Me recomendarías entonces una grupo 1/2 y más adelante una 3? ¿Hay alguna con la que se pueda utilizar la base isofix de Bebeconfort que ya tenemos? Si no, ¿cuál me recomendarías? Mil gracias

    1. Hola Castor,

      En este caso, no se podría utilizar la base ISOFIX que dispones, por lo que quedaría totalmente descartada.

      En tu caso, tienes la opción de adquirir cualquier variante de la marca Axkid grupo 1/2 para más adelante adquirir una silla 2/3, o bien tomar la decisión de adquirir ahora mismo una última silla 1/2/3 como podría ser la Klippan Triofix.

      Si lo comparamos, el desembolso económico es similar en ambos casos, por lo que tendrás que determinar qué preferencias tendrías para escoger una posibilidad u otra.

      Gracias a ti 🙂

  74. Hola Marc

    Me estoy volviendo un poco loco con esto de las sillas de auto, menudo mundo había y yo ni siquiera saber de su existencia.
    La cosa es que vamos a tener un bebe próximamente y quiero comprar una silla de grupo 0/1. Por lo que que he leído lo ultimo en seguridad son las que cumplen con la normativa I-size. Tambien me ha parecido muy útil las sillas que he visto que giran 360 grados, me parecen mucho mas cómodas a la hora de meter al bebe.
    Con lo cual querría hacerte dos preguntas:
    1. Es fundamental (ya se, que no obligatorio) comprar hoy día una silla con la normativa I-size?? o con una buena silla a contramarcha seria suficiente??
    2. Dentro de las sillas I-size ( si lo consideras fundamental, sino no), que sillas que giren 360 grados me recomendarías??
    Comentar que tengo un coche comprado hace poco tiempo que por supuesto dispone de Isofix.
    Muchas gracias por adelantado por la respuesta.
    Saludos.

    1. Hola «AL»,

      La homologación de la silla en muchas ocasiones no ofrece mayor seguridad, puesto que existen sillas que ya se sometían a este tipo de test con anterioridad, por lo que serían igualmente seguras.

      Dicho eso y partiendo de la base en la que nos indicas que buscas la mejor silla 0+/1 desde recién nacido, la escogida sería la Klippan Kiss 2.

      No tiene homologación iSize y tampoco rotación 360º ya que es exclusivamente contraria a la marcha y con el sello Plus Test, lo que te garantiza una seguridad óptima hasta los 18kg de peso.

      En caso de necesitar una silla con rotación y que se pueda instalar en ambos sentidos de la marcha, Nuna Rebl dispone de la nueva homologación iSize, por lo que podría ser una de tus escogidas.

      Échales un vistazo y nos cuentas 😉

  75. Hola, estoy ya decidida por una de estas dos sillas para el bebe, tiene 4 meses y pesa 8 kg, mi elección está entre la Concord Ultimax 3 y la Joie I-size, me puedes indicar cuál es de mayor calidad, seguridad y cuál de las dos se inclina más.

    Si ves que otra encaja mejor o es más segura indícamelo, muchas gracias!!

    1. Hola Silvia,

      La Concord Ultimax 3 es una silla que mantiene el contramarcha únicamente durante el grupo 0+, ya que en el grupo 1 se orienta en sentido de la marcha.

      Nosotros te recomendaremos siempre que alargues el viaje contrario a la marcha el máximo posible, por lo que nos decantaríamos por otro tipo de silla 0+/1 en el que puedas hacerlo.

      La Joie iAnchor Advance iSize, por ejemplo, podrías utilizarla en contra de la marcha durante más tiempo, por lo que entre esos dos modelos, la Joie sería más recomendable.

      Si quieres echarle un vistazo a otro tipo de sillas que te permitan alargarlo el máximo posible, te las adjunto a continuación:

      – Klippan Kiss 2 (exclusivamente contraria a la marcha de principio a fin).
      – Römer Max-Fix II (exclusivamente contraria a la marcha de principio a fin).
      – Concord Reverso (exclusivamente contraria a la marcha de principio a fin).
      – Cualquier Besafe, ya sean las Izi Kid X1/X2 (exclusivamente contrarios a la marcha) , o bien los modelos Combi X3/X4 (se instalan en ambos sentidos de la marcha).
      – Nuna Rebl (instalación en ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º).
      – Recaro Zero.1. ((instalación en ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º).

      Cualquier duda que tengas, háznosla llegar.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  76. Hola! Tengo dudas sobre la silla de coche a escoger. Por el momento usamos maxicoxi pues la nena no llega aún a los 9 kilos, pero lo hará en breve. Por un lado, creo que no compraremos un modelo I/II/III porque son demasiados años, uso diario en nuestro caso y, aunque se puedan lavar, por una cuestión de higiene y aburrimiento, creemos que con una hasta los 18 kilos nos vale y ya compraremos otra después. Por tanto, he mirado los grupos O+/I, los I y los tamaños-i. Siguiendo las puntuaciones del RACE y la encuesta europea en la que se basa, he descartado las que no fueran al menos de valoración satisfactorio y me quedan la Romer Max-Fix 2 que veo problema que solo va para atrás y aunque sé que es mejor, quizá pueda agobiarles y además soporte piernas incómodo; la Bebé Confort Axissfix que también dice que tiene soporte para piernas incómodo y no fácil abrochar cinturón, las Britax Romer II LS o ATS que se orientan hacia adelante y por eso elevan el riesgo de lesión en caso de choque frontal, pero por lo demás están bien; la Versafix que no tiene tantas pegas aunque es de 2013;y las Cybex Juno 2-Fix y la Kiddy Phoenix fix que van en sentido de la marcha, pero son las mejor valoradas por el cojín de seguridad. A priori me gusta la Juno 2 y además es más barata, así que habría muy buena relación calidad precio, pero querría que me asesorarais al respecto en vuestra experiencia.
    Muchas gracias

    1. Hola Almudena,

      Como seguridad, tal como tú misma indicas, el viajar en contra de la marcha sería lo mejor. Si buscas un modelo que se pueda instalar en ambos sentidos, el mercado está repleto de grupos 0+/1 que te lo permiten, ya que veo que la Max-Fix al ser exclusivamente contraria a la marcha, no termina de convencerte.

      La Cybex Juno-2 fix es una muy buena silla si tenemos en cuenta lo que supone el viajar en sentido de la marcha. Ya podemos ver los test que muestran buenas puntuaciones y, aunque no están a la altura de sillas a contramarcha, sería una opción si quieres orientar la instalación hacia adelante.

      De todas formas, te animo a que revises modelos 0+/1 en ambos sentidos antes de tomar tu decisión. Te adjunto algunos modelos para que puedas echarles un vistazo:

      – Cybex Sirona
      – Römer Dual-Fix
      – Besafe Combi X3 (Sin Isofix)
      – Joie iAnchor Advance

      Te las he ordenado a modo personal, las que yo escogería antes y después según lo que nos comentas.

      Cualquier duda, háznosla llegar 🙂

      ¡Un saludo y gracias!

  77. Hola, somos unos padres muuuy perdidos en este gran mundo de las sillas de coche, nuestra bebé mide 73 cm. Pesa 11kl. Y tiene 11 meses queremos comprarle un grupo 1 q dure hasta los 4 años o 18 kl.y me ha gustado la nueva Sirona M1 Size, quisiera tener un poco de información sobre esta silla y si ha pasado el Plus Test, nuestro coche es un Peugeot 207 no es muy grande el espacio atrás pero queremos que ella vaya lo más cómoda en su silla, un saludo y muchas gracias!

    1. Hola Beatriz,

      La Cybex Sirona M iSize no tiene el Plus Test ya que se puede instalar en ambos sentidos de la marcha.

      El Plus Test únicamente lo tienen los modelos que se orientan exclusivamente en contra de la marcha, y no todos, ya que es muy exigente.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  78. Hola!
    Primero quiero daros la enharabuena por el blog, es fantástico y segundo daros las gracias por la labor informativa que hacéis. Tenngo una pregunta, surgida de un debate sin fin. ¿Hay mucha diferencia entre una silla cara y una barata si las dos son a contramarcha? ¿Es tan importante el material con el que está hecha la silla? Si lo mejor es llevarlos a contramarcha por qué no hacen todas las sillas a contramarcha y punto, si es un básico de seguridad es como ai te dieran un coche con unos cinturones de seguridad en mal estado. Dudas existenciales.
    Gracias por vuestro tiempo!

    1. Hola Mercedes,

      La diferencia principal cuando hablamos de seguridad, es la forma en la que orientaremos la silla.

      ¿Los materiales influyen? Pues sí, ya que no es lo mismo una estructura de plástico liso de una silla de 200€ (por muy conocida que sea la marca), que una estructura interna a base de capas que van absorbiendo la energía, como sería la de la marca BeSafe, por ejemplo. Sí, ambas se instalan en sentido contrario a la marcha, pero no es lo mismo.

      Eso sí, una silla ACM por muy barata que sea, siempre será mejor que viajar en sentido de la marcha.

      En países nórdicos podemos encontrar sillas a contramarcha y no hay mercado para las sillas en sentido de la marcha, porque nadie las quiere. De momento, aquí todavía no es así, aunque creemos en un futuro similar. Esperemos no tener que esperar mucho para verlo.

      ¡Un saludo y gracias a ti! 😉

  79. Hola!

    Busco ayuda acerca de silla para recién nacido. En una tienda nos han recomendado Concord reverso con plus test, bebe confort plebe 2 way y sistema modular de Besafe . Estos dos últimos tendrían plus test si solo se pidieran poner acm? Cuál me recomiendas? Algún modelo más?

    Gracias

    1. Hola Sandra,

      El sistema modular de Besafe si fuese exclusivamente contrario a la marcha, estoy prácticamente seguro que dispondría del sello Plus Test, aunque no lo tiene.

      La Concord Reverso es muy buena silla, aunque depende del vehículo en el que se instale, muchas veces el reclinado no es suficiente.

      ¿Has mirado la Klippan Kiss 2? Tiene el sello Plus Test, tiene muy buen reclinado y es exclusivamente contraria a la marcha hasta los 18kg.

      Échale un vistazo y nos cuentas 😉

      1. Son coches con acabado deportivo, concretamente un golf y un A5 sportback, donde los asientos estan inclinados, pero el isofix esta mas alto que el asiento (donde comienza respaldo). Me valdria la concord reverso plus o mejor la besafe?

          1. Hola! Son compatibles, pero mi duda es que al estar las banquetas inclinadas, el reclinado de ambas sillas es bueno? Me restaria reclinacion? Cual te comprarias en mi caso? Cual da mayor espacio en las piernas del peque cuando le pasemos al grupo 1? Es recomendable el grupo 0 de besafe o mejor el reductor de bebes que trae la concord reverso plus?

            Gracias por todo

            Saludos

          2. Hola Sandra,

            El reclinado de la Concord Reverso no es muy generoso, por lo que quizá te quedase un pelín levantada.

            En cambio, el sistema modular de Besafe dispone de varias posiciones para reclinar siendo más seguro que el viaje sea más cómodo. De igual modo, la Klippan Kiss 2 sería una muy buena opción también.

            Saludos.

          3. Hola Sandra,

            Si el precio no es un impedimento, el sistema modular de Besafe te ofrece mayor versatilidad al ser 3 piezas.

            Si buscamos una silla segura y que se pueda instalar también con cinturón, la Klippan Kiss 2.

            Gracias a ti 🙂

          4. Por supuesto que busco una silla segura, pero prefiero instalarla con isofix. La besafe no es tan segura como klippan kiss?

          5. Madre mía que indecisión … No sé por cual decidirme… El espacio para las piernas y hombros es similar?

          6. Hola Sandra,

            El espacio de las piernas en Besafe es regulable, por lo que puedes dejar más o menos espacio en función de tus necesidades. En Klippan, es siempre fijo.

            Respecto al tallaje de hombros, ambas sillas están adaptadas hasta los 105cm. Sin embargo, con la Klippan podrías alargarlo un pelín más.

            Saludos 🙂

  80. Siempre es mejor acudir a una tienda con tu coche y asi probar las sillas antes de comprarla, y que los expertos te ayuden a decidir que silla ACM es la que mejor se adapta a tus necesidades, ya que cada nino y cada coche son distintos.

  81. Hola!
    Qué importante es tener un buen asesoramiento! Gracias por tanta información! la hubiera agradecido por parte del vendedor de la tienda cuando compré la silla Concord Ultimax 2 (con Isofix y compatible con nuevo Golf V).
    Somos una pareja en busca de una segunda silla para coche. Tenemos un bebé de 13 meses (8kg y 74cm) y en dos meses nacerá nuestro segundo bebé. La idea es comprar una silla para el mayor y seguir usando la Concord para el bebé (a pesar de que ahora, sabiendo lo que sabemos de sillas ACM, no la habríamos comprado).
    He apuntado todas las sillas que recomendáis ACM para preguntar en tienda sobre disponibilidad y precios (en Canarias no resulta fácil comprar online) pero agradecería una orientación más concreta acerca de qué silla podría irnos mejor.
    Desde que pueda venderé la Concord Ultimax 2 para que mis dos niños vayan ACM el mayor tiempo posible.
    Muchas gracias por adelantado!

    1. Hola Montse,

      Actualmente el mayor, al no llegar al mínimo de los 9kg, tendrías que adquirir otra silla 0+/1 que duraría hasta los 18kg, como la Concord Ultimax que tienes.

      Sin embargo, otra opción sería esperar un poquito para que llegue a los 9kg y adquirir una silla que te permita el uso más allá de los 18kg, como un grupo 1/2 de la marca Axkid homologadas hasta los 25kg.

      Si bien es cierto que no resulta fácil en las islas, la silla más recomendable en relación calidad/precio/seguridad, sería cualquiera de las cuatro variantes 1/2 que te ofrece la marca:

      – Axkid Minikid (exclusivamente contraria a la marcha y su instalación siempre con el cinturón).
      – Axkid Rekid (exclusivamente contraria a la marcha y su instalación con Isofix hasta los 18kg y con Isofix + Cinturón / Cinturón únicamente hasta los 25kg).
      – Axkid Kidzone (instalación en ambos sentidos de la marcha y siempre con el cinturón).
      – Axkid Duofix (instalación en ambos sentidos de la marcha e instalación igual que Axkid Rekid, con la variante que si la instalamos en sentido de la marcha, el Isofix deja de ser utilizable).

      Échale un vistazo a estos modelos y si necesitarás una silla 0+/1 y no una 1/2, buscamos otros modelos 😉

      1. Hola Marc!
        Muchísimas gracias por el asesoramiento! Al final nos hemos decidido por la Axkid Minikid a pesar de no llegar al peso (todavía nos queda un mes antes de que llegue el hermanito 😉). De hecho hemos comprado dos y mis padres una tercera. Por sillas ACM no será!
        Gracias de nuevo!
        Saludos,
        Montse

        1. Hola Montse,

          A modo de información «extra», yo también tengo la Axkid Minikid y antes de lo que toca, puesto que la peque todavía va en el grupo 0+! Eso sí, ya la tengo guardada y lista para poderla utilizar cuando tenga el peso ideal 😉

          Es una estupenda elección. Estoy totalmente convencido que viajará ACM cómodamente y obviamente, ¡segurísim@!

          ¡Gracias a ti!

  82. Hola,

    Lo primero, enhorabuena por la página por la cantidad de información y dudas que resuelven con un tema tan importante como es la seguridad de tu bebe.

    He estado leyendo algunos comentarios para informarndome pero hay muchísimos y me gustaría salir de alguna duda.

    Voy a ser madre primeriza y he empezado a ver qué silla de coche comprar. En un principio me gustaba mucho Cybex Sirona porque vayas donde vayas te hablan de esa marca. Pero empezando a leer y teniendo en cuenta que no tengo isofix en el coche, he visto que hay otras opciones más recomendables, como las sillas que van siempre a contramarcha. En este caso me han hablado de Klippan.

    He leído que Klippan tiene el test plus, pero creo de Cybex Sirona no. Entonces era saber si con Klippan tomó una buena decisión y qué diferencia hay entre los dos modelos de los que me han hablado. Pack dino-triofix y kiss2. Me ha gustado más dino-triofix por cubrir más edad, pero me gustaría recibir una recomendación de profesionales.

    Saludos,
    Ana

    1. Hola Ana,

      Por un lado, indicarte que el Plus Test únicamente lo tienen sillas exclusivamente contrarias a la marcha. Cybex Sirona permite la orientación en ambos sentidos, por lo que no lo tiene. Además, su instalación es siempre con Isofix y si tu vehículo no dispone de él, no podrías utilizarla.

      En cambio, Klippan Kiss 2 tendría todo lo que necesitas, siendo la silla desde recién nacido más recomendada del mercado.

      El pack dino-triofix es muy interesante ya que te hace comprar una vez y ya está, pero tienes que tener en cuenta que los avances son cada vez mayores y comprar un artículo ahora que durará 12 años puede llegar a no ser tan recomendable, puesto que alomejor dentro de 5 años tenemos nuevas mejoras que dejan obsoletas las que actualmente tenemos.

      Cuantos menos grupos abarque, mejor, por lo que nuestra recomendación sería la Klippan Kiss 2 y, dentro de 4 años, barajar otro modelo grupo 2/3 como última silla a adquirir.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  83. Buenos días, enhorabuena ante todo por vuestra labor! Soy madre del aniña de tres años, hasta ahora hemos sido felices con la cybex syrona Acm. Ahora necesitamos otra silla y hemos comprado la axkid rekid solo para sentido acm. El problema es que además de que el asiento delantero del ocupante ha quedado inutilizado, lo que más me preocupa es que al quedarse dormida su cabeza se vence totalmente hacia adelante quedando como volando y descolgada del cuerpo y girando de un lado para otro. Estoy asustada ya que la mayor parte del tiempo la pasa durmiendo en el coche y me da la impresión de que esto no es seguro para su cuello. Qué opinan ustedes y que otra opción podría encontrar similar que me permitiera un poquito más de inclinación? Muchas gracias

    1. Hola Marian,

      Es un problema generalizado que encontramos en este tipo de sillas, ya que el reclinado del que disponen no es muy generoso y sumándole la pendiente que los propios asientos del vehículo suelen tener, hacen que no ofrezcan la reclinación mínima para viajar cómodos.

      Existe un accesorio de Axkid llamado «Cuña de reclinado», que se instala en la parte inferior de la silla (cerca del anclaje Isofix) y permite mayor reclinado.

      Échale un vistazo y nos cuentas 😉

  84. Hola,

    Estoy buscando dos sillas de coche, una para una bebe de 7 meses y otra para un niño de 3 años.
    Vivo fuera de Europa y voy a viajar a España por un mes. Necesito dos sillas seguras y a la vez no demasiado caras pues solo las usare un mes.
    Cuales son las sillas que me aconsejarias? no conozco las marcas que hay en España. He mirado un poco y creo que la Concord Air Safe es una buena opcion seguridad/precio para mi hija de 7 meses. Para mi hijo estoy perdida. Tengo una limitacion, el coche donde voy a instalarlas creo que no tiene isofix. Si me pudierais aconsejar un poco, por favor.
    Muchas gracias
    Cristina

    1. Hola Cristina,

      Para la bebé de 7 meses, la Recaro Privia quizá sería la que te recomendaría por tres motivos:
      – El grupo 0+ que mejores puntuaciones ha dado.
      – Un precio bastante contenido (unos 160€).
      – Está homologado para viajar en avión (por si lo necesitases).

      Para tu niño de 3 años, lo más seguro y recomendable es viajar en contra de la marcha. Una silla que se adaptaría ya que es de las que menor precio tienen, a la par que seguras, sería la Axkid Minikid.

      En caso de querer una que se oriente en sentido de la marcha, necesitaría saber su peso y altura para poder mirar un tipo de sillas u otras, ya sean con arnés o con escudo frontal.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

      1. Hola Marc,

        Gracias por las recomendaciones.
        Podrias por favor tambien aconsejarme una en sentido de la marcha para mi niño de 3 años? Mide 97cm y pesa 16kg.
        Muchas gracias!

        1. Hola Cristina,

          Sin poder ver cómo le queda la silla, por peso sí podría utilizar un SRI grupo 2/3. Sin embargo y personalmente, siempre recomiendo este tipo de sillas para peques de más de 1 metro, ya que el cinturón tiene que caerle correctamente por encima del hombro.

          ¿Lo has probado en alguna sillita con cinturón para saber qué tal le quedaría? En caso de ser que sí y buscas un producto 2/3, la sillita que más nos gusta en relación calidad/precio, sería la Cybex Solution M-fix.

          Si la marca Römer te llama más la atención, cualquier modelo de la gama Kidfix sería muy buena alternativa. Eso sí, el precio suele subir un poquito más.

          Un saludo y gracias a ti 😉

  85. Hola buenos días, me gustaría plantear unas dudas para saber vuestra opinión. Ayer en una tienda de artículos de bebe nos enseñaron la silla Besafe Izi 4, del grupo 0+1, diciéndonos que sirve para llevarle desde recién nacido en contra de lo que leo por aquí. Al llegar a casa hemos mirado videos en los que aparecen niños sentados para ver realmente el espacio de este tipo de sillas, y en uno de ellos aparece una niña de dos años y medio sentada en esta silla y tiene las piernas totalmente flexionadas, y es cuando yo me pregunto, si se supone que los 18 kilos son aproximadamente 4 años, como va a ser seguro que un niño viaje así con las piernas, en un viaje largo se le dormirían con solo estar asi dos horas no? Y en el caso de un accidente la tensión que ese niño sufra si clava las piernas sobre el asiento del vehículo (cómo reaccionamos los adultos) no haría posible que sufriera una fractura en las piernas o cadera? Es que esta silla si nos parece segura mientras el bebe pueda tener estiradas las piernas, pero realmente pueden estar seguros al ser más mayores sin poder nunca estirarlas? Gracias

    1. Hola Ana,

      Por un lado, indicarte que la Besafe Izi Combi X4 no está diseñada para utilizarse desde recién nacido. Incluso la propia marca indica que su uso debe ser a partir de los 5-6 meses, pues se tratan de sillitas muy grandes y con un asiento un poco más sentado, que no es recomendable desde los primeros días de vida.

      Dejando a un lado esto, las sillas en contra de la marcha cada vez son más recomendadas por un simple motivo: son mucho más seguras. En el caso de Besafe por ejemplo, dispone de una carraca que permite regular el volante antivuelco, ofreciendo mucho más espacio para las piernas. ¿Le tocarán al asiento? Seguro, en cualquier modelo. ¿Eso es inseguro? Para nada, es mucho más seguro que viajar en sentido de la marcha.

      Debes tener en cuenta que, en un impacto en sentido de la marcha, la carga cervical que se ejerce es enorme. En cambio, cuando viajan de espaldas, esa carga cervical se ve reducida en casi 5 veces. ¿En un accidente podría fracturarle las piernas? Sí, podría hacerlo. Hemos tenido algún caso de alguna familia (por suerte, no muchos) que han sufrido un accidente y el bebé únicamente se ha fracturado una pierna. Si hubiese viajado en sentido de la marcha, las lesiones hubiesen sido muchísimo más graves.

      Un saludo y gracias por leernos 😉

  86. Hola,

    Me pude en contacto con ustedes anteriormente para consultar dudas sobre algunos modelo de sillas y finalmente me decanté por Klippan, dado que tengo claro que quiero que mi bebe vaya a contra marcha el máximo tiempo posible y que no tengo, de momento, isofix.

    Pero ahora me surge otra duda cuando me hablan de la Silla de coche Twist 2016 grupo 0+/1 de Be Cool (Jamé). Por lo que he leído, sé que puede ir o no a contra marcha, pero que sí quiero puedo aguantar a contra marcha hasta los 18kg igualmente. Por ello, sé que no tiene el plus-test, pero he leído que sillas que tienen igualmente la opción de ir todo el tiempo a contra marcha pueden ser igual de seguras pero que no pueden tener el plus-test por tener la opción de girarla. Entonces, me gustaría saber las diferencias reales respecto Klippan y si por el precio vale la pena, porque es más económica.

    Saludos,
    Ana

    1. Hola Ana,

      Realmente la BeCool no tiene nada que ver con la Klippan. Personalmente, tanto en calidades como en seguridad, creo que están muy lejos una de la otra.

      ¿Se puede alargar el contramarcha hasta los 18kg con la BeCool? Seguramente sí, pero el espacio de piernas que tiene la silla es tan mínimo, que pongo en duda la comodidad de un niño de 1 metro en esa silla en sentido contrario a la marcha. En cambio, en Klippan he podido comprobar por mí mismo que un niño de incluso más de 105cm de altura, viaja ACM con total normalidad. Cómodo, seguro y más amplio que en la mayoría de las sillitas 0+/1 de su categoría.

      Una de las cosas que destacamos de la Klippan Kiss 2 es el interior de poliestireno de una única pieza, capaz de absorber mayor energía por ser en un único bloque completo y no en varios.

      Para finalizar, lo que comentas del Plus Test es cierto. Hay sillas que pasan el Test ACM pero como se pueden poner en sentido de la marcha, no lo tienen (como la Axkid Duofix y Kidzone). La BeCool, desconozco si tendría el test ya que es un proceso muy duro y complicado y no todas las sillas del mercado están adaptadas para pasarlo, aunque estén homologadas.

      Un saludo 😉

  87. Hola de nuevo, después de preguntaros por el espacio entre las piernas de la Besafe X4 como me dijisteis la he descartado por no servir desde recién nacido. He mirado por internet la Klippan kiss por los comentarios que leo por aquí pero me parece muy grande y algunos vídeos que he visto parece que tiene piezas de plástico que no son muy seguras y se despegan. He ido a otro sitio y al no tenerla me han recomendado la Nuna Rebl y la verdad parecía muy segura y me ha gustado la idea de que se gire 360 grados y así poder fácilmente meterle y sacarle del coche. Por eso me podríais decir de las dos si una es mejor silla que otra? Y además si la distancia para las piernas se nota mucho una respecto a la otra? Gracias de nuevo.

    1. Hola Ana,

      La Nuna Rebl es una silla estupenda. Sobre ella, puedo destacar su base de rotación, su estupendo reductor para recién nacidos, y un reclinado bastante generoso. El espacio para las piernas sería suficiente para alargar el viaje en contra de la marcha hasta los 105cm de altura.

      Cualquiera de los dos modelos sería una estupenda elección, no podría decantarme más por una u otra ya que cada una tiene sus cosas buenas, por lo que ahí también entra la compatibilidad con tu vehículo, tus necesidades (con Isofix o sin él, base de rotación, etc).

      Escojas la que escojas, tu peque viajará segur@ en contra de la marcha.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  88. Siempre es mejor acudir a una tienda con tu coche y asi probar las sillas antes de comprarla, y que los expertos te ayuden a decidir que silla ACM es la que mejor se adapta a tus necesidades, ya que cada nino y cada coche son distintos.

  89. Buenos días.

    Os he preguntado en varias ocasiones por algunas sillas de auto para mi pequeño. Es todo un mundo lo que nos encontramos cuando empezamos a buscar información y, la verdad, siento una gran responsabilidad al elegir alguna de ellas. Con vuestros consejos y recomendaciones voy cerrando la elección aunque aún hay pequeños flecos que quiero aclarar.

    Tengo claro que quiero alargar el sentido ACM de mi pequeño el mayor tiempo posible hasta los 4 años pero prefiero que esa silla sea combi.

    Después de visionar muchos vídeos, de leer artículos y demás tengo algunas sillas 0+1 y una del grupo 1-2. Para todas ellas he intentado averiguar el espacio que dejan para las piernas, la altura del respaldo y su inclinación, quiere decir esto que estoy buscando una silla que deje el mayor espacio posible para las piernas, con una buena inclinación y que tenga un respaldo alto. Quizás pido mucho, no lo sé. El caso es que hay sillas de las que no encuentro ciertos datos. Por ello, entre las que tengo en mente, que son las siguientes, ¿cuál me recomendariais?

    – Cybex Sirona M iSize.
    – Besafe Izi Modular iSize.
    – Besafe Izi Combi X4 Isofix.
    – Recaro Zero1.
    – Nuna Rebl.
    – Joei iAnchor Advance.

    El desembolso en todos los casos es importante por eso quiero estar seguro de que acierto, además de que quiero viajar tranquilo con mi pequeño, por supuesto.

    Finalmente, existe un grupo 1-2, la silla Axkid Duofix, que me ha gustado. El problema es que mi pequeño pesa aún 8 kgs y mide 70 cms y el grupo 0+ que tiene (Jane Koos) se le está quedando pequeño así que esperar a que suba un kilogramo más me parece demasiado tiempo.

    ¿Qué silla me recomendais vosotros? ¿Por cuál creéis que debo decantarme?

    Muchisimas gracias de verdad porque sin vuestra ayuda sería casi imposible acertar.

    1. Hola Roberto,

      Estoy aquí para intentar ayudar, sino mi trabajo no tendría ningún sentido 🙂

      Por un lado indicarte que el portabebés Jané Koos está homologado hasta los 13kg de peso. Es un grupo 0+ bastante grande, por lo que aunque a ti te parezca que ya le va pequeño, no es así (y es normal, muchísimos padres lo véis pero ellos pueden viajar en ella sin problema). Dicho esto, vamos a lo siguiente.

      Si buscas una instalación más rápida y mayor reclinado de la silla, te recomiendo un grupo 0+/1 ya que en estos dos factores, son más recomendables que los grupos 1/2. Sí, no alargan el uso tanto ACM, por lo que es un pero bastante importante en función de tus necesidades.

      Del listado que adjuntas, te las voy a ordenar según el espacio de piernas que ofrecen aproximadamente:

      – Besafe Izi Combi X4
      – Besafe Izi Modular
      – Nuna Rebl
      – Cybex Sirona M (todavía no está en el mercado, por lo que es posible que se demore todavía un par de meses más)
      – Recaro Zero.1.
      – Joie iAnchor Advance

      Si la base de rotación es algo necesario, no buscaría más e iría a por la Nuna Rebl.

      Si por lo contrario la base no es algo que vayas a utilizar, cualquier modelo BeSafe podríamos decir que es lo más recomendado en cuanto a seguridad. Eso sí, los precios son prácticamente los más altos que podemos encontrar, a excepción de la Besafe Izi Combi X3 que, al no tener anclajes Isofix, es mucho más económica. Es más compleja de instalar pero para nada es menos segura que el resto.

      Échale un ojo a la X3 a ver qué te parece 😉

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  90. Buenos días de nuevo.

    La Combi X3 ya la he visto en tienda y me comentó el comercial que tiene menos reclinado que la X4 y un cabezal muy voluminoso, con lo que el riesgo de que al niño se le caiga la cabeza hacia delante es alto a menos que el coche tenga la banqueta muy horizontal, que no es el caso de mi Golf.

    Al margen de esto me recomendó la Triofix de Klippan pero al ser un grupo 1-2-3 he leído en varios sitios que las sillas que abarcan muchos grupos son más inespecíficos y menos eficaces en su función.

    ¿Qué podéis decirme de ambas cosas? Gracias de nuevo!!

    1. Hola Roberto,

      Aunque la instalación de la X3 es un pelín más compleja, el reclinado que tiene no dista mucho del modelo X4. Se le puede instalar una cuña para mejorar el reclinado, aunque se vende como accesorio a parte.

      La Klippan Triofix alarga el viaje ACM hasta los 18kg únicamente, ya que en el grupo 2 y 3 se orienta en sentido de la marcha. El anclaje Isofix se utiliza durante el grupo 1 y 2, ya que en el 3 también tenemos que retirar la base y no queda sujeta a nada, algo que a los padres no termina de convencer.

      Personalmente no recomiendo una silla de ese importe para utilizar durante 10 años, puesto que quizá dentro de 2-3-5 años salen mejoras que actualmente desconocemos y hacen que las sillas actuales estén en inferioridad. Opinión personal.

      Puestos a invertir entre 500-600€, preferiría adquirir una Axkid 1/2 y, a los 5-6 añitos, una 2/3 ya que el desembolso económico será igual o incluso menor en función del modelo de Axkid escogido.

      ¡Gracias a ti!

  91. Hola ,buenas tardes,
    me gustaría que me ayudarais.
    Llevo unas semanas leyendo y leyendo sobre las ventajas de viajar a contra marcha y la verdad que ya hacen a una pensar.

    Tengo dos niños de 1 y 2 años. El peque viaja aún a contra marcha en una first class plus de romer y la niña en una cybex pallas , que supuestamente era una de las mejores.

    Ahora bien , segun las informaciones que me han llegado, el cojin es una trampa mortal para los bebés y todavia más ,llevarlos a favor de la marcha.

    La verdad, que estoy hecha un lio, podrías ayudarme?

    En el caso que éstas no sean las sillas mas idóneas, podrías indicarme , cúal comprar para un xc90 y un audi A3, que usamos indistintamente?

    Que opinión os merece la cybex pallas M fix ? y la romer britan first class, podré estirarla un poco más a contramarcha de los 13 kg.

    Muchisimas gracias de antemano.

    1. Hola Esther,

      Personalmente siempre recomiendo el viajar a contramarcha hasta los 4 años como mínimo, ya que es la única opción de viajar lo más seguro posible. No quiere decir que la Cybex sea una mala silla en sentido de la marcha, pero no tienen nada que ver unas sillas con otras. Las que se instalan en sentido de la marcha, ya sea con arnés o escudo, lo único que hacen es sujetar a la criatura para que no salga hacia adelante, mientras que las sillas orientadas ACM protegen y los mantienen seguros.

      La Britax es una silla 0+ ACM y grupo 1 en sentido de la marcha, por lo que está homologada de esa forma para poder alargarse únicamente hasta los 13kg. En caso de querer alargar más el viaje ACM, necesitarías buscar otro tipo de silla.

      En el punto en el que te encuentras, tendrías la opción de adquirir la misma silla para ambos, orientada igual y pudiéndola mantener ACM hasta los 25kg. La marca más recomendada en relación calidad/precio, es Axkid. Tiene cuatro sillas:

      Axkid Duofix: Dispone de anclajes ISOFIX, además de ser una sillita que podemos instalar tanto en sentido de la marcha (sin ISOFIX), como en sentido contramarcha (con ISOFIX). Es del grupo 1/2, con arnés hasta los 25kg.

      Axkid Kidzone: Es la hermana gemela de la anterior. La única diferencia reside en los anclajes ISOFIX, ya que este modelo no dispone de ellos, por lo que su instalación tanto si es en sentido marcha como a contramarcha, se hará mediante el cinturón de seguridad.

      Axkid Rekid: Dispone de anclajes ISOFIX y es EXCLUSIVAMENTE contramarcha. Dispone del sello Plus-Test y también se trata de un grupo 1/2, con arnés hasta los 25kg.

      Axkid Minikid: La hermana gemela de la Rekid, pero sin los anclajes ISOFIX. Es un poquito más pequeña que las demás y también es exclusivamente contramarcha. También tiene Plus-Test.

      Échales un vistazo y me cuentas qué te parecen 😉

  92. Hola, agradecería mucho una ayuda. Necesito comprar una silla giratoria 360 º ,grupo 0 1 y desde recién nacido. ¿ Cuál me recomiendas?

    1. Hola Begoña,

      Te adjunto diferentes opciones para que puedas echarles un vistazo. Te las ordeno de «mejor a peor», por el espacio de las piernas y la facilidad de rotación:

      – Nuna Rebl
      – Recaro Zero.1.
      – Cybex Sirona
      – Römer Dual-Fix

      Sin duda, Nuna Rebl sería la silla más recomendable con base 360º, ya que es muy grande ofreciendo bastante espacio para las piernas y el sistema de rotación es de lo más sencillo. Un único botón permite girarla sin dificultad alguna.

      Échale un ojo y me comentas qué tal 😉

  93. Hola
    Tengo una niña de 1 año y necesito cambiar ya de silla ( actualmente maxicosi). Mi idea es una silla ACM e intentar llevarla así el mayor tiempo posible, pero me gustaría que la silla tuviese la opción de ir en sentido de la marcha por si llegado el momento lo necesitase antes de los 4años y del nuevo cambio de la silla .
    Estoy dudando entre askid duofix y besafe izicombi x4. También he visto la concord reverso plus.
    Me podrías recomendar cual te parece mejor? O alguna otra que sea recomendable y que no haya mencionado?
    Y otra duda: aunque no tengan el plustest son igual de seguras q las q si lo tienen si las colocas ACM?
    Y si la colocas en sentido de la marcha son seguras? O en este caso es mejor una silla diseñada exclusivamente para ir en sentido de la marcha?
    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Hola María,

      Lo más seguro y recomendado es orientarse ACM como mínimo hasta los 4 años, por lo que instalar la silla en sentido de la marcha no tendría nada que ver en comparación ACM ya que la seguridad se ve disminuida muchísimo.

      En relación al modelo a adquirir, Concord Reverso Plus es exclusivamente contraria a la marcha, motivo por el cual tiene el Plus Test ya que es un sello que se otorga únicamente a aquellas sillas que se orientan ACM en exclusividad. Si Duofix y Combi X4 se orientasen exclusivamente ACM, también lo tendrían ya que el mismo modelo con Plus Test de ambas marcas se llama Axkid Rekid y Besafe Izi Kid X1.

      Si pensáis que necesitaréis orientarla en sentido marcha en algún momento, Izi Combi es un grupo 0+/1 mientras que Duofix lo es 1/2 por lo que con ésta última puedes alargar más el uso de la silla tanto en un sentido, como en otro, por lo que sería la que te recomendaría.

      Un saludo y gracias a ti 🙂

  94. Hola,
    Envié una pregunta pero no sé si lo hice en el sitio correcto… perdonad si me repito. Y primero de todo, enhorabuena por vuestro blog y muchas gracias de antemano por toda la información que dais a los padres.
    Tenemos un niño de 21 meses que tenía un maxicosi 0+ pero cuando se quedó pequeño no teníamos coche y ahora hemos comprado un Citroen C3 Picasso del 2015, y estamos buscando silla.
    Después de leer vuestras recomendaciones, y buscando una a contramarcha, estaba entre la Axkid Minikid y la Britax MaxWay (sobre todo por el precio, pero abiertos a otras Axkid o cualquiera que cumpla los requisitos). El problema es que no encuentro nuestro coche en las listas del fabricante, y ya me estoy preocupando.
    Por favor, esto es así? Tenéis alguna experiencia montando sillas en este coche? Que alternativas tenemos????
    Muchas gracias otra vez

    1. Hola Imma,

      Te respondo a éste comentario si te parece 😉

      Intuyo que es un vehículo nuevo por lo que todavía no lo han testeado y no aparece en el listado, ya que por espacio seguro que no es. Además, podemos ver que el C3 normal es compatible, por lo que el Picasso al ser más grande debería serlo igual.

      Lo único que podría marcarlo como incompatible serían los cajones inferiores portaobjetos de los asientos traseros. ¿Los tenéis? De ser así, podría ser el motivo por el cual no aparecen, ya que necesitamos rellenarlo con un material sólido para que la pata apoye correctamente.

      En caso de no tener ningún tipo de cajón inferior, como digo, seguramente será que no lo han probado ya que no debería haber ningún problema de compatibilidad. De todas formas, siempre es más recomendable acudir a la tienda física para que se pueda probar e instalar debidamente.

      Entre ambos modelos por calidad/precio me decantaría por Axkid en cualquiera de sus cuatro variantes. Minikid es la más compacta y ligera, por lo que es la mejor opción si no necesitas anclajes Isofix.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Hola Marc,
        Muchas gracias por tu mensaje. No hemos tenido tiempo de ir a la tienda aún para probarlas, pero como tú pensabas, sí, el coche tiene cajones en el suelo y ése seguramente sea el problema. Te pregunto varias cosas:
        1-Hemos probado cómo quedaría también el maxicosi grupo 0+ ya que lo vamos a necesitar instalar otra vez porque estamos esperando otro bebé. Tenemos una base isofix easyfix con pata de apoyo, y en ese caso, la pata NO cae encima del cajón (que no es muy grande).
        Mi interpretación sería que si pasa lo mismo con la pata de de la Axkid se podría instalar. Es eso lo que tú recomendarías? Lo de rellenar los cajones con material sólido a qué te refieres?
        3-Y otra cosa, en caso de que no quede claro si es seguro instalarlas o no, hay alguna silla buena a contramarcha grupo 1 o 1-2 que no necesite pata de apoyo y que tu recomendarías?
        3-Por otro lado, he mirado en el manual del coche y no habla específicamente patas de apoyo. Solo hay una tabla en la que habla de ISOFIX. Dice que en los asientos traseros, para grupo 1, se puede instalar un “isofix semi-universal contrario a la marcha acoplado con citurón alto o pata de apoyo. Categoría en tamaño C y D”.
        Es equivalente la patas de apoyo de las bases isofix que de las sillas a contramarcha?
        Viendo esto, por qué optarías?
        Perdón si estoy preguntando demasiado… Muchísimas gracias!!
        Imma

        1. Hola Imma,

          1. Exacto. Si no apoyase encima del cajón no habría problema pero cada pata es distinta por lo que no puedo asegurarte que quede igual que la de la base que tienes ahora. En caso de rellenarlo con un material sólido, sería de poliestireno expandido o bien hacer algún tipo de taco de madera a medida para que el apoyo sea total y correcto.

          2. Todas las sillas ACM tienen pata de apoyo, a excepción de algún modelo que se instala con cinturón y que recomendamos para segundos vehículos, como la Joie Stages.

          3. El ISOFIX al ser universal, existen distintas pedidas pero la incompatibilidad no vendría por ahí, sino por el cajón seguramente. Como te comento, cada pata es distinta por lo que es difícil decirte algo a distancia sin poder verlo «in situ».

          Mi recomendación es que una vez tengas decidido el modelo que quieres, la busques en una tienda lo más cercana posible y la pruebes.

          También existe la opción de comprarla y devolverla, pero ahí hay un gasto de envío que en ocasiones no termina de gustar…

          ¡Gracias a ti! 🙂

          1. Hola Marc,
            Ya tenemos la silla Axkid Minikid instalada y el peque parece que va muy cómodo así que estamos contentos con la compra. Te quería preguntar una cosa:
            Finalmente la pata de apoyo cae justo donde el cajón del suelo, pero al ser bastante larga podemos abrirlo y la podemos ajustar en la parte de abajo. Así es como nos la instalaron en la tienda, pero veo que simplemente se apoya y baila y no queda a presión. Te parece que así está bien o debería quedar totalmente ajustada? Es que así parecería que no está haciendo ninguna función…
            Te pregunto a ti porque no quedé nada contenta con el servicio en la tienda, aunque se suponía que era un sitio muy bueno…
            Muchas gracias otra vez.
            Imma

          2. Hola Imma,

            No, la pata de apoyo debería quedar totalmente ajustada sin posibilidad apenas de movimiento, ya que tal como dices si no hace ninguna presión, no sirve de nada.

            Axkid suele tener bastante recorrido de pata, pero quizá no lo suficiente para que pueda quedar perfecta. En este punto, yo optaría por dos opciones:

            – Acudir a la tienda para que te lo revisen e instalen correctamente.
            – Acudir al concesionario de la marca de tu coche para preguntarles si existe forma de que rellenen el hueco con poliestireno expandido, o bien algún lugar en el que puedan hacer un taco de madera a medida (por ejemplo) para que esté todo bien.

            Gracias a ti 😉

  95. Mi hijo tiene 13 meses y pesa casa 10 kg. Aún cabe bien en el grupo 0+, el peg perego primo viaggio con belted base ya que mi seat León no tiene isofix y sin base no llegaban los cinturones de seguridad para anclar la silla…

    La siguiente silla la queremos a contramarcha y claro, con cinturón.¿ Sólo existe la be safe izi plus? Si es la mejor no me importan los 600 e que vale..

    Muchas gracias

    1. Hola Silvia,

      Existen más opciones que permiten alargar el viaje a contramarcha hasta los 25kg y con cinturón de seguridad: Axkid Minikid y Britax Max-Way serían más parecidas a Besafe puesto que son exclusivamente contrarias a la marcha.

      Además, tenemos la variante que permite orientarse en ambos sentidos, como sería la Axkid Kidzone y la Britax Multi-Tech II.

      Échales un vistazo puesto que la instalación es muy similar y suelen ser bastante más económicas 😉

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  96. Hola tengo una niña de 4,5 meses q ya pesa 8,5 kg y mide unos 67 cm. Tenemos la besafe izi go x1, en un polo el problema es a los asientos están muy relacionados y la cabeza cada vez q se queda dormida me cuelga una barbaridad, ta to que me da pánico. Q puedo hacer?. Si cambio de silla mejoraría?. Si es así cuál me recomiendas para mi bebé y mi coche. Gracias.

    1. Hola Eva,

      En este punto podrías buscar una silla 0+/1 que tenga mucho reclinado, como una Klippan Kiss 2, o bien siguiendo con la misma marca que tienes, una Besafe Izi Kid/Combi/Modular, ya que tienen muy buen reclinado.

      Antes de efectuar la compra, habría que comprobar si tu vehículo es compatible con la silla puesto que es bastante pequeño y podría no ser apto para toda la gama de sillas.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Gracias Marc, crees que aunque mi hija tenga solo 4 meses le puedo pasar ya a otro grupo.

        Si a la que tengo le meto algo encima del asiento para que no este tan inclinado perderia seguridad?

        1. Hola Eva,

          Ahora mismo al único grupo que puede acceder debe tener un 0+ en él, por lo que no debería haber ningún problema por adquirir una silla 0+/1 por ejemplo, ya que incorporan reductores para que, en caso de necesitarlo, se adapte correctamente a la criatura.

          Referente a dar mayor reclinado, si el propio fabricante no ha diseñado una cuña, no deberíamos alterar el diseño de la silla ya que quizá por la forma de poner ese «algo» en el asiento, sería peor el remedio que la enfermedad…

          Un saludo 😉

  97. Buenas tardes Marc,

    Buscando sillas de coche a contramarcha hemos dado con vuestra página, enhorabuena por vuestro trabajo!Nos gustaría que por favor, nos ayudaras y aconsejaras a elegir la mejor! Tengo un Fiat Punto del 2002, por lo no sé si todas las sillas que veo por aquí sirven para instalar en nuestro coche…buscamos una para utlizar desde el primer día y que le sirva el máximo tiempo posible y ya para terminar si puedes aconsejarnos teniendo en cuenta el precio, sería genial! Muchísimas gracias de antemano, recibe un cordial saludo!

    1. Hola Debbie,

      Al ser un coche con tantos años…¿dispone de anclajes Isofix? Si la respuesta es negativa, la silla que te recomendaría sí o sí sin ninguna duda: Klippan Kiss 2.

      En caso de tener anclajes, necesitaré que me indiques si en el grupo 1 quieres que viaje únicamente a contramarcha o en sentido de la misma también, para poder mirar unos modelos u otros.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Buenos días Marc! Muchas Gracias por tu respuesta!El coche no dispone de anclajes isofix, asi que siguiendo tu recomendación vamos a comprar la Klippan Kiss 2, nuestra idea es que viaje únicamente a contramarcha en el grupo 1 tambíén.Mañana en el grupo de educación maternal pasaré el enlace de vuestra web para que la conozcan el resto de madres y padres,un saludo! 🙂

  98. Hola! Lo primero enhorabuena por la página, es una enciclopedia de infomración jeje
    A ver, es posible que mi caso ya se haya comentado antes pero he leido tanto que me pierdo. Pido perdón si me repito.
    Mi peque llegue al mundo en Diciembre y ya me he puesto a mirar que silla queremos comprarle ya que la queremos usar desde que nazca (vamos, con la que la bajaremos del hospital) y me gustaria que fuese un grupo 0+/1 ya que he leido que las que agrupan mas edad no son tan seguras.
    Quiero algo seguro pero que no exceda de precio (estamos los dos papis en paro en este momento). En la tienda donde he comprado el resto de cosas me han recomendado la casualplay bicarefix que por lo que leo no está mal pero si indago un poco en paginas mas epecializadas ni la nombran.
    De la que mas y mejor leo es la kiss 2 de kipplan pero la verdad…se me sube un poco de precio. Hay alguna que en seguridad sea igual pero que el precio baje un poquito?
    Mil gracias de ante mano porque me estoy volviendo loca jeje

    1. Hola Cristina,

      La Casualplay Bicare es una opción si el presupuesto es ajustado (menor de 300€), ya que es una de las pocas que permite el viaje contrario a la marcha teniendo un precio tan contenido, y con anclajes Isofix.

      ¿Qué presupuesto tenías pensado invertir en la sillita? Klippan Kiss 2 tiene un PVP de 440€, pero existen modelos algo más económicos como Joie iAnchor Advance que ronda los 360-380€.

      En el rango de precio de los 270€ que está la Casualplay realmente no tendría rival. Eso sí, tienes que tener en cuenta que el espacio para las piernas cuando viaje a contramarcha será mínimo, por lo que deberá levantar las piernas hacia arriba, cruzarlas como «un indio», o similar.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Muchisimas gracias, ya empiezo a focalizar un poco jeje.
        Hasta el precio e la Joie podemos llegar si es más segura. En cuanto al espacio de las piernas es tambien más amplio?
        y otra cosa que me preocupa es que se recline lo suficiente como para que no se le caiga la cabecida si se queda durmiendo.
        Creo que me quedaré con una de estas dos, a ver en la tienda que precio tienen (la de casualplay la tienen algo mas cara de lo que me dices).
        Muchisimas gracias de nuevo^^

        1. Hola de nuevo Cristina,

          La Joie ofrece mayor espacio para las piernas ya que tiene un arco anti-vuelco que aleja en cierto modo la sillita del asiento, ganando unos centímetros más de espacio. Tiene 7 posiciones distintas de reclinado, mientras que Casualplay durante el grupo 0+ únicamente tiene una posición. Después, dispone de dos más.

          Los precios que te indicaba son los que nosotros tenemos ahora mismo ya que en función de la tienda, muestran unos u otros… ¡Ahí ya sí que no te puedo ayudar!

          Si sois de las cercanías de Tarragona/Barcelona, podéis venir a nuestros puntos de venta para que os expliquemos todo lo que necesitéis.

          Un saludo y gracias a ti 😉

  99. Hola!!

    Me he leído todos los comentarios, he hecho un master en sillas y la verdad sigo sin tener. I idea de que silla comprar. Antes de nada, gracias, gracias por todos los consejos, y por toda la información.

    Te cuento, tengo que cambiar de silla, al grupo II, mi hijo tiene 4,5 años y pesa 17,5 kg, supongo que en un mes tendremos que hacer el cambio. Hasta ahora teníamos una britax duo a favor de la marcha, reclinable. Debido a que 4 veces al año hacemos un viaje de 1000 km, nos gustaría comprar una silla segura y reclinable. Hemos probado la takata pero en cuanto se duerme se le sale el cinturón debido a que se dobla para buscar una posición cómoda. También la Romer kidfix II sx y también es incómoda para viajes largos.

    Me han recomendado la be cool thunder fin pero no he encontrado datos de seguridad, por lo que no me convence. Y la chico oasis II/III pero tampoco encuentro datos.

    Dudo que me deje llevarlo a contra marcha pero todo sería cuestión de probar.

    Que es lo que me gustaría? Arnés hasta los 25 kg, isofix tipo la takata o la Romer, reclinable y sobretodo Segura. Alguna recomendación?

    1. Hola Silvia,

      Nosotros siempre recomendamos el viaje contrario a la marcha el mayor tiempo posible y, frente a las sillas en sentido de la marcha, no hay duda.

      El anclaje Isofix soporta un máximo de 18kg de peso, por lo que en tu caso no miraría una silla con Isofix para 500gr ya que la silla se encarece unos 80€ por el simple hecho de tenerlos.

      Échale un vistazo a los modelos de la marca Axkid. En concreto, a la Axkid Minikid: grupo 1/2 con arnés hasta los 25kg, siempre de espaldas a la marcha y con instalación mediante el cinturón de seguridad. De las más seguras y robustas del mercado, con 5 posiciones de reclinado ampliables mediante la cuña en caso de necesitarla (se vende a parte).

      Un saludo y gracias a ti 😉

  100. Buenos días,
    He estado leyendo las preguntas y vuestras respuesta que se ajustan más a lo que busco y os pregunto:
    Mi bebé tiene ahora 9 meses y pesa unos 9 kilos. De talla es un bebé grandote, percentil 90. Creo que las sillas que mejor se ajustan a nuestras necesidades son:
    *BESAFE IZIKID X4 ISIZE
    *AXKID DUOFIX

    ¿Cuál nos recomendáis vosotros? He visto que también nombráis bastante las KIPPLAN, ¿qué silla de las 3 nos recomendáis? Nuestro coche es un Tiguan.

    ¡Muchas gracias!

    1. Hola Irina,

      La Klippan Kiss 2 sería un grupo 0+/1 hasta los 18kg y exclusivamente contraria a la marcha.
      La BeSafe Izi Kid X4 también es un grupo 0+/1 con uso a partir de los 5/6 meses y que puede instalarse en ambos sentidos de la marcha (Isofix ACM y cinturón a favor de la misma), también homologada hasta los 18kg.
      Axkid Duofix sería la más completa, ya que alarga el uso hasta los 25kg al tratarse de un grupo 1/2. Se puede instalar en ambos sentidos de la marcha:
      – Grupo 1: Isofix ACM (o cinturón, a vuestra elección), Cinturón a favor de la marcha. Ambos sentidos con arnés para sujetar al bebé.
      – Grupo 2: Isofix + Cinturón ACM (o únicamente el cinturón), Cinturón a favor de la marcha. A partir de los 18kg del bebé, el arnés se utiliza únicamente cuando la silla está orientada ACM. Si se instala en sentido de la marcha, el arnés se desmonta y el cinturón pasa a sujetar tanto al bebé, como a la silla.

      Con ésta última podrías alargar el uso entre 1-2 años más, por lo que quizá sería más interesante.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  101. Muchas gracias por tu rápida respuesta Marc.
    Entonces nos recomendarías la Axkid y para Tiguan es complatible, verdad?
    Porque alguna similar en Be Safe para poder comparar?
    Muchas gracias de nuevo!

    1. Hola Irina,

      Es una sillita muy pequeñita, por lo que es prácticamente universal. En vuestro caso, tampoco tendríais problema de compatibilidad.

      En la marca BeSafe lo más parecido sería el modelo Izi Plus, que se instala también con cinturón y está homologada hasta los 25kg de peso. Ocupa un mayor espacio que la Axkid, pero si el presupuesto no es un impedimento, la Izi Plus sería la mejor sillita de su categoría.

      Un saludo y gracias a ti 😉

      1. Lo único es que el modelo Izi Plus no puede ir en sentido de la marcha, verdad? Lo digo porque si puede utilizarse hasta los 25 kg no sé si mi pequeño aguantará tanto tiempo a contramarcha. Disculpa que sea tan pesada y gracias de nuevo.
        Saludos

        1. Hola Irina,

          Exacto, es un modelo exclusivamente contrario a la marcha de principio a fin. Si en un futuro quieres tener la posibilidad de orientarla cara al frente, Axkid Duofix o Besafe Izi Combi X4 sí tienen esa posibilidad.

          Un saludo y gracias a ti 😉

          1. Hola Marc,
            Disculpa una última pregunta: ¿me puedes decir la altura regulable de la Besafe Izi Plus? Me comentabas que llega hasta los 25 kg pero mi bebé es bastante largo.
            Muchas gracias!

          2. Hola Irina,

            En altura la marca no lo indica, pero hablaríamos de unos 110/112cm de altura.

            Las Axkid, en cambio, alargan un poco más el uso hasta los 115cm aproximadamente.

            Un saludo y gracias,

  102. Buenas tardes!! Uff, llevo muchos dias dandoles vueltas a esto de las sillas de coche, mirando en analisis de RCC, RACE, OCU, etc…y cada vez tengo menos idea y mas lio!!!
    Me podeis ayudar?? Mi bebe nace en Octubre y habiamos pensado comprar un grupo 0+/1 para asi ahorrarnos algo despues. Nos han recOmendado las tipicas: Cybex Sirona y Romer Dual Fix, pero he leido comentarios que no las valoran tan bien. Tenemos muy claro que queremos una silla que sea la mas segura del mercado y comoda para el bebe para que conforme vaya creciendo vaya teniendo espacio. Pensando en que estamos en 2016 y posiblemente vengan mas hermanitos, tambien me gustaria que estuviese homologada por la i-Size, vaya q luego no nos sirva. Otra cosa que considero de comodidad, es que se pueda girar para sentar al bebe….Como veis, no se si es que pido mucho, o es que no hay nada que se ajuste a estos requisitos…Lo mismo hasta estoy equivocada y tan solo deberia comprar un grupo 0!!
    En fin, cada vez me lio mas.
    Me podeis recomendar algo? Cual es la silla mas segura?
    Muchas gracias! Un saludo

    1. Hola,

      Una de las sillas más seguras del mercado desde recién nacido sería la Klippan Kiss 2. No tiene la homologación iSize ni tampoco puede girarse, por lo que quizá en tu caso sería una opción interesante pero no al principal.

      Con todos los datos que me adjuntas, sin ninguna duda actualmente la mejor silla sería Nuna Rebl. Cumple todo lo que pides, por lo que te animo a que le eches un vistazo y me preguntes cualquier duda que tengas 😉

      Un saludo y gracias a ti,

      1. Hola de nuevo!! Otra preguntilla, que es mas restrictivo la iSize o el Plus test? Es que parece que las que superan u homologan por uno, no lo hacen por otro!!!Que cumplan ambas restricciones que seri la Concord Reverso Plus Isize??
        Ainsss, perdonad las molestias y mil gracias de nuevo!!!

        1. Hola 😉

          Paso a responderte ambas cuestiones aquí directamente:

          – Sobre el test de Nuna al ser un modelo bastante nuevo, todavía no tenemos ningún resultado en el RACE por ejemplo. Esperamos que en el segundo test de 2016 ya la muestren. La Klippan se testó hace años cuando salió con su nombre antiguo (Graco). Si las sillas no sufren ninguna modificación, no vuelven a salir a test ya que sería lo mismo, motivo por el cual quizá no hayas dado con él.

          – iSize es una homologación europea con unos mínimos que debe cumplir la silla para poder venderse. El Plus Test es un test opcional, mucho más restrictivo, que únicamente se presentan las sillas que se quiere ya que no es obligatorio. Si una silla dispone de Plus Test, te asegura que independientemente de la homologación de ese momento o de la marca, es una silla estupenda. En este caso, Concord es una de las que cumple con los dos, igual que una gran variedad de sillas de BeSafe (Izi Kid iSize, Izi Kid X1, Izi Kid X2). Tienes que tener en cuenta que el Plus Test se otorga únicamente a sillas que se orientan exclusivamente contrarias a la marcha. Aunque se trate de una silla estupenda, si se puede orientar a favor de la marcha, no tiene el sello. Eso no quiere decir que ACM lo tenga, pero como se puede girar pues no lo tiene en su estructura…

          ¡Un saludo y gracias a ti!

  103. Buenos dias, llevo un tiempo informándome sobre las sillas de auto y cada vez tengo mas lio, pero ya el tiempo me apremia, ya que llega el bebe en un mes y aun no la he comprado!!! Esta claro que ningun vendedor sabe mas de la sila que tu mismo cuando te informas.
    Para mi peque, que esta a punto de nacer quiero una silla que cumpla Isize y Plus test. La Isize porque tenemos pensado tener mas hermanitos y no queremos que la silla se vaya a encontrar desfasada y por ley no la podamos usar a partir del 2018. El plus test porque entiendo que son las pruebas de seguridad mas severas.
    En base a eso, me he encontrado con varios modelos que barajo, aunque no encuentro ninguna que cumpla las dos cosas desde el nacimiento.
    -Nuna Rebl, cumple isize y no tiene Plus test. Creo que es de calidad tambien
    -Kpplan Kiss2, cumple Plus test pero no Isize
    -Besafe, me hago un lio con todas las opciones que tiene. Creo que la Izi Kid X2 cumple con Plus test e Isize pero no se puede usar desde el nacimiento, sino desde los 6 meses, con lo cual…que hago antes?? Estaba pensando en adquirir la Besafe modular (que por un lado lleva la Go, que la puedo usar algun dia de forma puntual en el carrito de paseo y luego a partir de 6 meses la izi modular), pero no me queda claro si cumplen PLus test estos modelos. No se si Besafe tiene alguna que cumpla con isize y PLus test dese nacimiento.
    -Y la concord Reverso Plus que cumple con ambas pero la he descartado porque la he visto y veo el reductor de bebe que hace que quede fuera de la silla…no me ha gustado porque me da la sensacion e que el bebe puede salir volando.
    -La Romer Max fix, cumple Plus test pero no tiene Isize, no?
    -Cual es la mejor ocpion, grupo 0 y luego grupo 0+/1 O GRUPO 0/1??
    A eso hay que unirle que mi coche de diario es un mini, con lo cual de espacio no ando sobrada…y que queremos otro bebe en cuanto pueda ser…
    Como vereis, estoy hecha un superlio y me estoy agobiando ya un poco porque me queda nada para que el bebe llegue…. Si me podeis ayudar os lo agradeceriaaaa muchismooooo!!
    Millones de gracias

    1. ¡Hola!

      Sí, esto de las sillitas es un lío… Pero voy a intentar darte un poco de claridad sobre el asunto:

      – Si bien la homologación es importante, es cierto que sillas actuales todavía las sacan al mercado con la ECE R44, por lo que no dejarán de ser seguras ni homologadas en el año 2018.

      – El Plus Test lo tienen sillitas que únicamente se pueden orientar en contra de la marcha. Eso hace que sillas giratorias, por muy buenas que sean orientadas ACM, no tengan el sello.

      Dicho todo, el único modelo actualmente que cumple con ambos requisitos es la Concord Reverso Plus, pero tal como dices sí que es cierto que quizá tenga algunas carencias.

      Después tendríamos los modelos de Besafe Izi Kid X1/X2 (su diferencia radica en que la X2 incluye una protección extra lateral y la X1 es exactamente el mismo modelo, 10€ más económica porque carece de ella).

      Para poder utilizar una Besafe, previamente necesitarás un grupo 0+ los primeros 5/6 meses. Ese es el motivo por el cual podemos encontrar el sistema modular de Besafe, que consiste en un pack evolutivo de dos sillas que permite el uso desde recién nacido hasta los 105cm de altura. No tiene Plus Test porque puede girarse, pero el mismo modelo en los países nórdicos sí tiene el Plus Test ya que esa variante no se gira. Con ello te quiero decir que, aunque no lo tenga, si se mantiene orientada ACM es igualmente segura que las demás.

      Y para finalizar, si buscamos una silla desde recién nacido relación calidad/precio/seguridad, sin duda la Klippan Kiss 2 es la mejor. No tiene iSize, pero permite utilizarse durante el mismo tiempo, incluso un poco más (cuando hablamos de centímetros de altura del bebé).

      Un saludo y gracias a ti 😉

    2. Mil gracias Marc!! Las Besafe, me inspiran confianza, pero claro, el gasto entre el grupo 0 y luego la siguiente…se eleva. Habia pensado en la Besafe Izi Go Modular que la podria usar tambien en mi carrito, y luego la Izi Kid X2 isize en lugar del Izi Modular Isize, porque la X2 cumple plus test y esta mejor valorada, no??
      Frente a eso, la siguiente opion mas economica y segura seria la Kiplan Kiss 2, pero es que la veo enorme para un recien nacido…
      Porque la Nuna Rebl…aun no he leido demasiada informacion y no se como responde…
      Muuchas gracias de nuevo!
      Un saludo

      1. Hola de nuevo,

        La opción Grupo 0+ Izi Go + Izi Kid X2 es interesante. Sí es cierto que el sistema modular quizá elevaría un poco el precio (unos 80€ de más aprox) pero teniendo en cuenta que el grupo 0+ se utilizaría con la base Isofix, mientras que con la opción citada el grupo 0+ se instalaría con el cinturón (de ahí la diferencia de precio).

        No tiene Plus Test, pero si se orienta en contra de la marcha es igual de segura que la X2. Además tiene mayor espacio para las piernas y mayor ángulo de reclinado, por lo que es una de las mejores sillas del mercado.

        Referente a la Nuna al ser un modelo tan nuevo, no hay ningún tipo de test genérico ni nada por el estilo, aunque por lo que nosotros hemos visto teniéndola, es uno de los mejores modelos giratorios que existen actualmente tanto por espacio, como funcionalidad, seguridad y calidad.

        Un saludo y gracias a ti 😉

  104. Buenas!
    Estamos metidos de lleno en esta locura de las sillas. Te cuento…
    Necesito 3 sillas (si, tres, que locura…)
    Barajamos varias opciones.

    Dos sillas han de ser silla principal, ya que se usan indistintamente los dos coches.
    Loa dos tienen isofix i top tether.
    La tercera es una silla secundaria para uso muy ocasional y en trayecto corto.tambien tiene isofix el coche.

    Nuestra nena pesa 7kg,y mide 69cm pero empiezo a mirar modelos y precio para hacer la compra en un par de meses o tres cuando llegue a las medidas. No me importa esperar.

    Condicion indispensable isofix en las tres y que le sea muy comoda en reclinado y libertad de movimiento.

    Descartamos grupo 0/1 por gasto para poco tiempo.
    Mi idea era grupo 1,2,3, o bien grupo 1/2

    Tenemos problemas con la contramarcha exclusiva, por lo que queria posibilidad de ponerla hacia adelante en las tres, y al menos una de ellas con opcion de contramarcha (trayectos largos, vacaciones por carreteras dsconocidas etc….)

    La axkid duofix me la recomendaron, sin embargo, Sale muy mal parada en ocu y race y eso me tira hacia atrás.

    La klippan triofix veo que tiene muy poco espacio, y tiene baja cobertura en impacto lateral

    Como silla 1/2/3 sentido marcha nos planteamos romer advansafix, la pallas 2 m fix, o recaro monza nova IS

    Dudamos si el grupo 123 comprarlo de arnes o de escudo, ya que arnés no le gusta ir atada, el cojin puede que le gustase jugar encima, pero tambien puede agobiarle no poder mover las piernas, que siempre se los pone hacia arriba….sin probarlo en trayecto no se escoger, ya que es una niña que llora mucho.
    Tambien dudamos que silla 123 o 1/2 poner con isofix y que se pueda poner en los dos sentidos

    Agradeceriamos vuesfra ayuda, sobretodo en el tema de la que se pueda poner tanto a contra como hacia adelante.

    1. ¡Hola Izi!

      Siempre será recomendable el viajar en contra de la marcha el mayor tiempo posible, por lo que cualquier opción que pueda orientarse de esa forma la pondremos como preferente aunque el RACE indique que no es recomendable por la dificultad de instalación, peso de la silla, etc.

      Si buscas un grupo 1/2/3 tienes que tener en cuenta que son sillas MUY grandes, por lo que su uso se recomienda a partir del año y medio y un tamaño considerable a partir de los 80cm de altura. De este rango, la más recomendada sería Klippan Triofix al ser la única que permita el viaje contrario a la marcha hasta los 18kg.

      En grupo 1/2 podemos destacar tanto Axkid Duofix (con Isofix) o la variante sin los anclajes: Axkid Kidzone. Ambas pueden viajar en los dos sentidos de la marcha indistintamente desde los 9kg hasta los 25kg. Son las mejores opciones para alargar el uso ACM el mayor tiempo posible.

      Échale un vistazo a Kidzone, a ver si podría ser lo que estás buscando 😉

      Un saludo,

  105. Buenas tardes,

    muchas gracias por vuestro blog, es muy ilustrativo y de gran ayuda para los novatas como yo.
    ¿Qué opinión le merece la sillita Britax Romer First Class Plus? Entiendo que hay sillas mejores, pero me gustaría su opinión como profesional.
    Muchas gracias!

    1. Hola Lidia,

      Es una sillita 0+/1 y únicamente se puede instalar en contra de la marcha hasta los 13kg (grupo 0+).

      Si necesitas una sillita económica y con cinturón similar a la Britax, quizá podrías mirar la Joie Stages ya que puede alargar el viaje contrario a la marcha hasta los 18kg, por lo que alargaríamos el viaje seguro un poco más 😉

      Un saludo y gracias a ti,

  106. Muchas gracias por tu respuesta Marc.
    He estado mirando vuestra página web y me interesaría una sillita del grupo 0+/1 (que se pueda utilizar desde recién nacido) y que cuya instalación sea en ambos sentidos de la marcha con la posibilidad de alargar el viaje ACM de principio a fin (y preferiblemente con isofix). Según lo anterior, como ordenarías de mejor a peor en un contexto de calidad/precio las siguientes sillitas:
    – Nuna Rebl
    – Cybex Sirona M i-Size
    – Recaro Zero.1
    – Joie iAnchor Advance
    – Römer Dual-Fix

    Muchas gracias por tu ayuda y tiempo.
    Un saludo,

    1. Hola Lidia,

      Si las ordeno en relación calidad/precio, más o menos te las podría ordenar de la siguiente forma:

      – Joie iAnchor Advance
      – Cybex Sirona M i-Size
      – Recaro Zero.1.
      – Nuna Rebl
      – Römer Dual-Fix

      He ordenado las sillitas que rotan como las últimas, puesto que tienen menos puntos de anclaje a la base que las que no lo hacen, por lo que el movimiento lateral en ellas es menor. Eso no quiere decir que no sean seguras ni mucho menos, pero sí menos estables que las otras. Además, al ser más caras (con la excepción de la Recaro, que es la que tiene un precio contenido), bajan posiciones en la lista.

      Si tienes dudas, llámanos y comentamos lo que necesites 😉

      Un saludo y gracias a ti,
      Marc

  107. Buenas!

    A ver si nos podéis echar una mano en esta locura que es escoger silla 😉

    Tenemos un bebé de 12 meses y estamos dubitativos con tres sillas:
    – kiss 2
    – to way pearl
    – izi kid 2

    que nos podéis contar?

    Hemos leído en vuestra web la recomendación por las plus test. Estas lo son? La pearl aparece como plus test aprobado en la página de plus test, bajo la marca de maxi cosi, sin embargo como bebe confort no aparece, no lleva pegatina creo.

    Hemos visto físicamente las 3 sillas y subido al niño, y nos gustan las 3. El Niño va más recostado y cómodo en la pearl, la kiss parece que le fuese a aguantar más tiempo y la protección lateral parece mejor que la pearl (está la probamos en el coche y fenomenal), y la izi kid parece a primera vista la mejor, aunque tiene pinta de abultar la que más.

    Lo que valoramos:
    El Niño va ACM si o si y queremos que nos aguante así el mayor tiempo posible.
    Con espacio para las piernas.
    Con isofix.
    Preferiblemente Plus test
    Nuestros coches son amplios,

    La nuna rebl nos gusta pero el escalón detrás de la cabeza no parece cómodo.

    La Zero nos gusta pero el enano parecía agobiado con los arneses tan gordos pegados A la barbilla.

    La sirona no nos gusta.

    Muchas gracias!!!

    1. Hola Javier,

      La 2way no tiene Plus Test ya que puede orientarse en sentido de la marcha. Si se tratase de una silla exclusivamente contraria a la marcha, podría tenerlo, pero no tiene el adhesivo porque realmente no lo tiene.

      Izi Kid X2 sería lo más recomendable, además de ser el único modelo que sí tiene el adhesivo porque sí tiene el Plus Test. Kiss 2 actualiza su modelo a Kiss 2 Plus, con el adhesivo. La anterior tampoco tiene la pegatina porque realmente tampoco tenía el test, aunque con su anterior nombre sí lo pasó (políticas de la marca, vaya).

      En calidades de tejido y espacio para las piernas, Besafe sería lo más recomendable. Eso sí, si tenéis pensado utilizarla en un futuro para un recién nacido, tenéis que tener en cuenta que Besafe será a partir de los 5-6 meses de edad, por lo que en ese caso Klippan Kiss 2 sería mejor opción.

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  108. Buenas noches! Necesito vuestra ayuda…
    Tengo un peque de 22 meses, pesa 13 kg aproximadamente y tiene una Cibex Pallas con escudo frontal en sentido de la marcha, cuando compramos la silla queríamos la mejor, la más segura para nuestro bebé… y el señor de la tienda nos aconsejó ésta 🙁 La culpa es nuestra desde luego por comprarla y por haber permitido que nuestro bebé haya estado viajando en sentido de la marcha tanto tiempo (de bebé ha ido en una BeSafe a contramarcha)… al lío, quiero cambiarla, quiero una silla a contramarcha que nos aporte total seguridad y a ser posible que nos duré el máximo tiempo posible a contra marcha… agradezco de antemano el tiempo dedicado. Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.

    1. Hola Alba,

      Si quieres alargar el máximo el viaje a contramarcha, te recomendaría una silla que pueda hacerlo hasta los 25kg de peso. En este punto, te recomendaría un par de marcas:

      – Besafe Izi Plus: no puedo decir nada malo de ella porque es la joya de la corona: mucho espacio para las piernas, instalación perfecta, robusta, materiales de la mejor calidad…una pasada. Y siempre en contra de la marcha.

      – Axkid y sus cuatro variantes: Duofix/Kidzone que se orientan en ambos sentidos de la marcha, y Rekid/Minikid que son exclusivamente contrarias a la marcha.

      Échales un vistazo a los modelos que te comento y hablamos lo que necesites 😉

      Un saludo,

  109. Buenos días
    Mi hijo tiene 13 meses y es hora de pensar en cambiar de silla
    Hasta ahora hemos tenido la Recaro Privia con la base isofix de Recaro
    Y por lo que veo en Recaro la siguiente es la Optia, pero veo que no es a contra marcha. Aunque si ha recibido buenas puntuaciones en varios test
    Qué me recomendáis?
    La Optia para aprochar la basefix de Recaro? o coger otra silla a contra marcha?
    muchas gracias por todo de antemano

    1. Hola Paxti,

      Nuestra recomendación es alargar el viaje en contra de la marcha el mayor tiempo posible, con un mínimo de 4 años. Recaro Optia se instala exclusivamente en sentido de la marcha, por lo que podrías aprovechar la base Isofix pero no tendrías la opción de orientarla de la forma que recomendamos.

      En este caso, quizá sería una buena opción buscar un modelo ACM directamente, evitando así girarlo antes de los 4 años.

      Un saludo y gracias a ti,

  110. Hola, mi peque acaba de hacer un año y quería comprarle una silla acm. Nuestros coches actualmente no tienen isofix. Que silla nos recoemndarías.
    Gracias. Un saludo

    1. Hola Ana,

      Si no ha llegado a los 9kg y buscáis una silla que se pueda utilizar hasta los 18kg: Klippan Kiss 2.

      Si ha superado los 9kg y buscáis una silla que se pueda utilizar hasta los 25kg, con una instalación algo más compleja y menor reclinado: Axkid Kidzone o Axkid Minikid.

      Échale un vistazo a las opciones y comentamos lo que necesites 😉

  111. Hola Marc,

    Mi hija tiene 19 meses y compramos una Cybex pallas 2. Tenemos otra hija en camino y nos gustaría cambiar a una silla a contra marcha para mi hija de 19 meses y dejar la Cybex Pallas 2 para cuando tenga 4 años.

    He estado mirando sillas y por ahora las que más me convencen son las siguientes:

    – Cybex Sirona M2 size
    – Concord Reverso Plus
    – Klippan Kiss 2

    La que más me gusta es la cybex Sirona M2 pero no sé si ha pasado el test Plus o es que todavía es muy nueva y todaván no han realizado el test. Preguntar si el anterior modelo de la Cybex Sirona había pasado el test Plus.

    Muchas gracias,

    Un Saludo,

    Cintia

    1. Hola Cintia,

      El Plus Test únicamente lo tienen sillas que se orientan a contramarcha exclusivamente. Cybex Sirona M2, al poderse orientar tanto en contra como en sentido de la marcha, no lo tiene. Eso no quiere decir que, si la instalamos ACM sea menos segura, simplemente no lo tiene porque el test no lo pasa al poderse girar.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  112. Hola,

    Estoy buscando una silla para mi hijo de tres años, que actualmente viaja acm en una silla grupo 0+-1. Su hermano pequeño ya va apretadillo en el grupo 0+ y vamos a pasarle a la silla del hermano. Estamos buscando una silla que siga yendo acm, y que puede seguir yendo acm el máximo tiempo posible. De grupo 1-2 acm creo que está la minikid de axkid, pero no se si es real que pueda llegar hasta los 6 años acm, ya que auqnue es hasta los 25 kg no se si le quedará pequeña mucho antes por altura de respaldo. ¿podrías informarme si hay alguna otra segura en la que pueda apurar al máximo el tiempo de viajar acm?

    GRACIAS!!!

    1. Hola Mª Teresa,

      Las sillitas 1/2 de Axkid son las que tallan más en la franja que va desde los 9kg hasta los 25kg, ya que tienen un máximo de uso de unos 115 centímetros de altura. Claro está que no todos los niños tienen 6 años cuando los cumplen, pero es una referencia de uso bastante certera.

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  113. Hola:
    En agosto compramos una Nuna Rebl, dudamos entre esa y la Recaro Zero y al final optamos por la Nuna porque en la tienda nos insistieron en que era más cara porque era mejor. Ahora hemos visto el vídeo publicado por ADAC y los informes del RACE donde le dan una calificación muy insatisfactoria y nos hemos quedado de piedra. El comunicado del marca en España no nos convence mucho, más aún si tenemos en cuenta que en Nuna France y Nuna UK están devolviendo el dinero y recogiendo las sillas. ¿Qué opinión os merece todo esto? ¿Compraremos otra silla? ¿Cúal nos recomendáis? Siemrpe a contramarcha, claro.
    Muchas gracias.

    1. Hola Ágata,

      Nosotros no podemos contradecir lo que la marca indica y, al haber pasado los centenares de test para tener la homologación iSize, creemos que Nuna Rebl es segura. Eso sí, al no poder contradecir tampoco los resultados vistos, no podemos posicionarnos en ninguno de los dos lados.

      Si queréis mantener el sistema de rotación y no queréis seguir con Nuna Rebl, Recaro Zero.1 sería la otra opción.

      Si por contra queréis una sillita que pierda el sistema de rotación pero que mantenga el viaje ACM toda su vida útil, así como un reclinado excepcional, Klippan Kiss 2 sin ninguna duda.

      Un saludo y gracias a ti 😉

  114. Hola…quiero una silla de coche a contramarcha que se recline de grupo 0 y1 y no tengo isofix en el coche..cual es la mejor.?espero vuestra respuesta. Un saludo

  115. Hola. Llevamos varias semanas intentando elegir una silla, y creemos que estamos cerca, pero no sabemos por cual decantarnos. Esperamos que nos podáis ayudar en la decisión final! Para poner en contexto, tenemos un bebe de 6 meses y nos gustaría encontrar una silla seguro que vaya a contramarcha hasta los 4 años.

    La primera duda vendría con el coche. Tenemos un Kia Carens con Top Tether detrás del asiento, y en los pies del asiento (donde debe apoyar la pata de la mayoría de sillas) tenemos un compartimento con tapa, la cual tendríamos que quitar para poner la pata. ¿Es más seguro el Top Tether que la pata? En varios modelos hemos probado a quitar la tapa y la pata suele llegar bien abajo, pero no nos da mucha confianza ya que pensamos que ese suelo del compartimento no está pensando para que apoye eso. ¿Qué opináis al respecto?

    Los modelos entre los que estamos dudando son los siguientes:
    – Klippan Kiss 2 Plus (Ha salido a la venta el 11/11/16). A pesar de no ser i-Size, tiene el Plus Test y eso nos da confianza desde el punto de vista de la seguridad. La hemos visto en tienda y aunque es muy fea, la vemos muy segura. También es cierto, que al niño le veíamos un poco encajonado con el reductor si la comparamos con la Concord. Aunque no sabemos si eso es bueno o malo (desde el punto de vista de la seguridad).
    – Concord Reverse Plus. Es i-Size y Plus Test, por lo que nos parece igual de segura que la Klippan, y a un precio mucho más reducido.

    Lo que nos plantea dudas es la diferencia de precio. No conseguimos entender por qué la Klippan es 150€ aprox más cara que la Concord, y esperamos que nos podáis ayudar en este punto. Tiene más seguridad/protección la Klippan? En qué o donde?

    Otras que se han quedado por el camino (por si opináis que no debíamos haberlas descartado) son la Besafe iZi Kid X2 (tiene protección adicional ante golpe lateral, pero es más caro que la Klippan y la Concord y no vemos en qué es mejor respecto a ellas) y la Bebe Confort Axissfix Plus (tiene Top Tether por lo que podríamos utilizarlo ya que el coche lo tiene y se puede girar 360º, por lo que para colocarle es más cómodo, pero existe la tentación de ponerle a favor de la marcha y eso queremos evitarlo).

    Esperamos que nos podáis ayudar en estas dudas finales y podamos elegirnos por una silla pronto!
    Muchas gracias.
    Un saludo, David.

    1. Hola David,

      La seguridad en un SRI nos la va a proporcionar el tipo de silla que utilicemos más que el sistema de sujeción que utilice. La gran mayoría de sillas a contra marcha del mercado utilizan la pata de apoyo y prescinden del TopTether, por lo que serán muchos menos los modelos con los que lo necesitaréis. De todos modos, al disponer de compartimentos porta-objetos la recomendación de los fabricantes es rellenarlo con algún tipo de material que permita repartir el peso de la pata de apoyo como por ejemplo, un taco de madera a medida o poliuretano expandido que nos permita rellenar el hueco de manera rígida y uniforme.

      Los dos modelos que nos remites son excelentes opciones en cuanto a seguridad y confort se refiere. Por su parte la Concord Reverso solo puede instalarse mediante Isofix por lo que necesitaremos disponer de los anclajes en el vehículo. La Concord Reverso es una silla de grupo 0+/1 que podremos utilizar desde el nacimiento y hasta los 18Kg y el 1,05m de la criatura. Es una silla muy completa con unos acabados y materiales excelentes, la única pega que le podemos atribuir es que no dispone de posiciones de reclinado, por lo que si el asiento del vehículo en el que se va a instalar tiene cierta pendiente puede quedar un poco erguida, por lo que sería recomendable contrastar este punto.

      Por su parte, la Klippan Kiss II es una silla con unas posiciones de reclinado excelentes, ideales para utilizar con bebés recién nacidos y un espacio de piernas muy correcto para los más mayores. Es una silla muy completa y nos permite la instalación mediante cinturón de seguridad e Isofix. La Klippan Kiss II es también un grupo 0+/1 que podremos utilizar con una criatura recién nacida y hasta los 18Kg sin ningún problema. La diferencia principal recae en las posiciones de reclinado y que para utilizar con un bebé recién nacido la Klippan Kiss II podría adaptarse algo mejor, en este punto mi recomendación sería revisar la pendiente de vuestros asientos e intentar ver que silla puede adaptarse mejor. Además, os remito los vídeos de análisis a fondo de ambos modelos para que podáis valorar todos los detalles:
      – Concord Reverso: https://www.youtube.com/watch?v=cRajUdikvJE
      – Klippan Kiss II: https://www.youtube.com/watch?v=LQj-U4yvPUI

      De todos modos, al utilizar la silla con un bebé de 6 meses, entiendo que ya disponéis de grupo 0 por lo que también os recomendaría valorar alguna silla de grupo 1/2 o 0+/1/2 ya que alargaréis más tiempo el viaje seguro a contra marcha y amortizaréis mejor el uso completo de la silla. A continuación os detallo varios modelos para que podáis darle un vistazo:

      – Besafe Izi Plus: Una silla grupo 0/1/2 recomendada a partir de los 6 meses, se instala exclusivamente con cinturón y cuenta con el Plus Test. Una silla de gama alta dentro de su categoría con unos acabados, posiciones de reclinado y espacio entre piernas inmejorables. Si lo económico no es un freno, ni el espacio entre asientos sin duda la mejor opción. http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus.html

      – Axkid Minikid: Silla de grupo 1/2 que podremos utilizar desde los 9Kg y hasta los 25 Kg. Se instala unicamente con cinturón de seguridad y también dispone de Plus-Test. http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html

      Seleccionar la silla con isofix o con cinturón a nivel de seguridad es indiferente. Especialmente si miramos un grupo 1/2 o 0+/1/2 tenéis que tener en cuenta que como grupo 2, la silla sí o sí irá instalada con el cinturón de seguridad, ya que el isofix únicamente está homologado hasta los 18 kilos.

      Finalmente no os preocupéis por el descuento del 5%, al haber contactado con nosotros durante la promoción aplicaríamos el descuento sin ningún problema. Para ello, deberemos tramitar el pedido de forma personalizada sin ningún problema, tan solo necesitaremos que cuando queráis realizar el pedido contactéis con nosotros, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

      Dale un vistazo a todo lo comentado y cualquier duda la resolvemos sin problemas.

      Muchas gracias y un saludo,

  116. Hola, queríamos que nos aconsejan sobre una silla para el coche. Tenemos una niña de 6 meses que pesa 7 kg y mide 67 cm, ahora estamos usando un portabebe. Tenemos la gran duda si comprar una 0/1 o 1/2. Hemos estado mirando del grupo 0/1 la besafe modular y la cybex sirona, pero hay una gran diferencia de precio. Y de 1/2 la axkid minikid y la klippan triofix. Que nos recomendais?? Muchas gracias y un saludo.

    1. Hola Ana,

      Con 7kg de peso, no puedes utilizar todavía ningún modelo de Axkid ya que son a partir de 9kg, ni la Klippan Triofix ya que es un grupo 1/2/3.

      En tu caso, ahora mismo sólo podrías utilizar un grupo 0+/1. Y una de las más recomendables que pueden instalarse en ambos sentidos de la marcha como el sistema modular, pero más económico, es la Cybex Sirona M2 (quizá era el que te referías).

      Eso sí, el Modular de Besafe es mejor tanto en reclinado como en espacio para las piernas.

      Un saludo y gracias a ti,

  117. Hola soy una futura mama un poco agobiada con el mundo de sillita de auto!! Notengo ni carnet de coche y me veo envuelta es toda esta locura de decidir que es lo mejor para nuestro pequeño!El coche que hay en la familia es un citroen c4 deportivo de 2008/9 no recuerdo exactamente… mi marido por motivos de trabajo esta ausente durante el embarazo y su posibilidad de buscar informacion es muy limitada por lo mismo.. asi que me enfrento yo sola al reto de decidir que es lo mejor para el bebe.
    Mi limite de precio esta en 350 euros y haciendo un esfuerzo y me da miedo que no sea lo suficiente para una buena silla de coche. Viajamos mucho por motivo de trabajo y cuando de a luz viviremos en Madrid asi que el tema de de carreteras es un poco mas complicado de trafico que en Granada que es nuestra ciudad, de lo unico que estoy segura es de que quiero sistema isofix por el tema de viajar tanto, teniendo en cuenta mi coche que es un citroen c4 deportivo de tres puertas y que viajamos y viviremos en madrid durante los 5 primeros años del bebe, que silla me recomendais con mi presupuesto?????
    yo habia mirado la gravity de jane, como la veis??? pero estoy dispuesta a ver otras opciones!
    os felicito por el blog ya que a gente tan agobiada por esta situacion como yo nos viene genial en nuestras vidas personas como vosotros!! gracias por cada esfuerzo que haceis y sobre todo por el cariño y educacion con la que nos respondeis. ENHORABUENA EQUIPO!!!

    1. Hola Cintia,

      No te preocupes, estamos aquí para intentar ayudarte 😉

      Jané Gravity es una estupenda opción y más teniendo en cuenta que es un vehículo de 3 puertas, ya que con el sistema de rotación podrás colocar al bebé de una forma más sencilla, encarando la silla hacia adelante y después dándole la vuelta.

      Por precio, hay un modelo muy recomendable llamado Concord Reverso Plus. El problema es que su reclinado es muy pobre y, si tu vehículo es deportivo, es posible que la silla quede muy recta para un recién nacido. Esta opción sería recomendable probarla en una tienda física, para ver qué tal queda en vuestro c4.

      Y para finalizar, suelen haber promociones de la Cybex Sirona M2 iSize. Actualmente ronda los 400€, pero es posible que se pueda encontrar por esos 350€. Reclina muchísimo y personalmente me encanta. Es una estupenda opción aunque no disponga de sistema de rotación como el modelo de Jané.

      Échales un vistazo a ver qué te parecen 😉

      ¡Un saludo y muchas gracias!

  118. Buenos días,

    Aquí unos papis prmeizos con la cabeza loca buscando la mejor opción en seguridad y precio que se adapte a nuestras necesidades…

    Tenemos claro que queremos una silla que sirva del nacimiento a los 4 años aprox. evitando así tener que comprar un maxicossi.

    El modelo que más cumple nuestras nuestro presupuesto es la gravity de jane, que incluye rotación 360, pero no encuentro opiniones demasiado formadas ya que creo que es una silla muy nueva.
    Crees que es una silla segura y comoda para el bebé recién nacido? me da miedo primero la seguridad, pero por lo que he leido pienso que cumple bastantes normas básicas, y después que sea lo suficientemente segura para un bebé recién nacido tan pequeñito.

    Tengo posibilidad de que me presten para los primeros meses un capazo de bebeconfort de seguridad para el coche, pero no se muy bien si se puede usar en carretera y si llega a ser seguro del todo.

    GRACIAS¡¡

    1. Hola Sheila,

      Los capazos para el vehículo, aún estando homologados, son lo menos seguro para un bebé recién nacido, por lo que lo descartaría totalmente ya que se instalan de forma horizontal y no en contra de la marcha.

      ¿Qué presupuesto tenéis? Ya que por un precio algo menor, tenemos la opción de Joie iAnchor Advance iSize. Es una silla muy recomendable y con reductor para bebés recién nacidos muy acolchado, incluso para bebés prematuros, por lo que aunque no tenga sistema de rotación 360º, es más recomendable que Jané Gravity por la falta todavía de opiniones y test.

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  119. Hola!
    Mi bebé debe cambiar de silla. Actualmente está usando Air Safe de Concord y queremos seguir a contramarcha. Estamos dudando entre Concord Reverso Plus y la BESAFE IZI KID X1 ISIZE.
    Nos podéis asesorar sobre las diferencias? Ambas se reclinan? Mi bebé tiene un percentil alto, por lo que también quisiera saber en cuál aguantaría más.
    Muchas gracias de antemano. ENhorabuena por vuestro trabajo, sois 100% recomendables.
    Un saludo.
    Carolina

    1. Hola Carol,

      Pues ambas tienen la misma homologación, por lo que el uso sería hasta los 105cm igual. Sin embargo, el modelo Besafe permite reclinar en 3 posiciones distintas, mientras que Concord Reverso no.

      En términos de seguridad podríamos hablar de algo similar aunque, si las comparamos, Besafe sería más grande, más cómoda y más recomendable.

      ¡Un saludo y gracias a ti! 🙂

  120. Hola,

    En primer lugar, felicidades por el blog que me parece muy bueno para enterarnos de vuestras recomendaciones para la compra de las sillitas, que es más dificil de lo que parece.

    En nuestro caso, vamos a ser papás por primera vez en un par de meses y estamos pensando en comprar una silla grupo 0/1 para que nos sirva por unos años.

    Parece ser que lo recomendable ahora es ir a contracorriente durante el mayor tiempo posible. Hemos mirado distintos modelos, pero estamos abiertos a que nos sugieras algún otro que consideres adecuado (Concord reverso, Klippan Kiss 2, Cybex Sirona, Romer Dual-fix). El punto que más valoramos es la seguridad, pero en unos niveles similares de seguridad, el precio y otras características también pueden ayudar a tomar la decisión correcta.

    Tenemos 2 coches, uno de ellos sin Isofix, por lo que si la silla tiene opción de utilizar cinturon e Isofix como anclaje sería una opción. Sin embargo tampoco queremos que sea la opción que nos limite a la hora de tomar la decisión, ya que no le queda demasiada vida al coche.

    Muchas gracias

    1. Hola Javi,

      Desde recién nacido hasta los 4 años, una de las sillas más recomendadas es la Klippan Kiss 2 Plus, ya que su reclinado es excepcional, mantiene el contramarcha con mucho espacio para las piernas y garantiza que el bebé viajará cómodo y seguro sin ninguna duda. Además, es la única que permite el uso tanto con cinturón, como con Isofix.

      Para que la conozcas mejor, te adjunto el enlace al vídeo que acabamos de lanzar: https://www.youtube.com/watch?v=Waq14eEvJzI&t para que puedas echarle un vistazo.

      Un saludo y gracias a ti.

  121. Hola,

    Soy una futura mamá y estamos mirando sillas grupo 0/1, con el fin de poder aprovechar la silla durante unos años. Hemos leído que lo óptimo ahora es la utilización de sillas a contramarcha.

    Hemos mirado varias sillas, pero nos gustaría recibir vuestra opinión sobre cuál sería vuestra recomendación (klippan kiss 2, concord reverso, cybex sirona, romer dual-fix) Además, estamos abiertos a otras sillas que podías sugerirnos. Nuestra prioridad es la seguridad, pero a igualdad de sistemas también queremos valorar otras cosas (precio, opciones, ….). Si la silla tiene opción de usar Isofix y Cinturon también podría ser positivo.

    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Hola Esti,

      Voy a adjuntarte la misma respuesta que acabo de redactar para otra consulta, que era igual que la tuya:

      Desde recién nacido hasta los 4 años, una de las sillas más recomendadas es la Klippan Kiss 2 Plus, ya que su reclinado es excepcional, mantiene el contramarcha con mucho espacio para las piernas y garantiza que el bebé viajará cómodo y seguro sin ninguna duda. Además, es la única que permite el uso tanto con cinturón, como con Isofix.

      Para que la conozcas mejor, te adjunto el enlace al vídeo que acabamos de lanzar: https://www.youtube.com/watch?v=Waq14eEvJzI&t para que puedas echarle un vistazo.

      Un saludo y gracias a ti.

  122. Hola, despues de leer muchas de las dudas que te platean los lectores de tu fabuloso blog, me gustaría plantearte las mias jijiji
    Tenemos una niña de 5 meses y queremos comprar una silla ACM el mayor tiempo posible. Por lo que pude leer sueles recomendar la silla Klippan Kiss 2 Plus, pero en Lugo no la encontramos. Las que sí encontramos son la Cybex sirona y la concord reverso, entre esas dos cual nos recomendarías ya que por lo que pudimos ver las dos valdrían hasta los 4 años aproximadamente.
    Muchas gracias, un saludo

    1. Hola Alba,

      Hay dos modelos de Cybex Sirona: el que tiene base de rotación, o bien el modelo iSize llamado M2. Éste último es más grande, por lo que el uso se puede extender hasta los 105cm de altura igual que Concord Reverso.

      Cybex Sirona normal quizá se te quede un pelín pequeña antes de tiempo.

      Si el modelo con sistema de rotación es al que te refieres, mi recomendación es Concord Reverso Plus iSize.

      Un saludo y gracias a ti,

  123. Hola! A pesar de que he estado leyendo los mensajes publicados, tengo un lío tremendo con esto de las sillas… A ver si nos puedes ayudar,entre altura maxima, pesos,edad…

    Tenemos un niño de 18 meses y otro de 3 años y medio. El mayor ha ido hasta ahora en la Kipplan Kiss, estamos encantados con ella. Ahora queremos pasar al pequeño a la Kiss y comprar otra silla para el mayor. Queremos mantenerlo ACM cuanto más tiempo mejor, el precio no es problema. El niño viene bastante alto y en el peso está en la media para su edad. ¿ Qué silla nos aconsejas ? Yo viajo sentada en la parte trasera entre los 2 niños, por lo tanto sería interesante saber la anchura de las sillas para decidirnos. Tenemos un Citroen C4 picasso. Nos da igual que la silla se tenga que instalar con Isofix o no.

    Por otra parte en caso de que la silla ACM no fuera lo más recomendable ,¿ qué otra silla nos recomendarías ?

    Muchísimas gracias por tu ayuda.

    Un saludo,
    Amaia

    1. Hola Amaia,

      Lo más recomendable es alargar el viaje ACM el máximo posible, aunque si mide más de un metro y pesa más de 15kg, podrías llevarlo en una silla 2/3 con el cinturón y mirando al frente. Eso sí, seguramente será un cambio muy drástico para él.

      Si quieres mantener el viaje contrario a la marcha, la opción más recomendable en relación calidad/precio sería la Axkid Minikid. Podrás utilizarla hasta los 25kg de peso o bien hasta los 115cm de altura aproximadamente. Siempre se instala con el cinturón de seguridad y es bastante pequeña, por lo que no ocupa un espacio excesivo.

      Échale un vistazo y comentamos lo que necesites 😉

      Un saludo y gracias a ti.

      1. Muchísimas gracias por tu respuesta.

        Estamos dudando entre la Minikid y Rekid.
        Nos recomiendan la Rekid: nos dicen que es más seguro el Isofix y que además al pesar más la Rekid es también más segura.

        El tema del Isofix me genera duda, ya que si he entendido mal a partir de 18 Kilos no se puede utilizar y las sillas tienen que ir con cinturón. ¿Es así ? Por otra parte, ¿ es cierto que el peso de la silla influye en la seguridad ?

        A mi lo que no me convence de la Minikid es que el sistema de reclinado, tengo la sensación de que una vez instalada la silla tiene que ser un pelín mas complicado reclinarla…

        Por otra parte, las 2 sillas parecen similares en dimensiones, pero ¿ necesitan el mismo espacio para ser instaladas ?

        También nos han hablado de la Klippan Century,silla hasta 25 kgs que es posible que salga el 2017. Nos han dicho que es probable que tenga un respaldo alto.. ¿ Sabéis algo de este tema ?

        Muchas gracias !!!!!!!

        1. Hola Amaia,

          El anclaje Isofix soporta «X» kg en total. Se dice que sirve como sujeción de seguridad hasta que el niño pesa 18kg, puesto que si sumamos esos 18kg + el peso de la silla, ya llegamos al máximo que soportan los anclajes.

          En tu caso no dudaría para nada y miraría Axkid Minikid puesto que Rekid vale 100€ más y la tendrás que instalar con el cinturón exactamente igual. En términos de seguridad, si la silla está instalada correctamente, es lo mismo.

          El espacio para instalarla es prácticamente el mismo cuando las instalamos con cinturón, aunque Minikid es un pelín más pequeña.

          Sobre Klippan Century todavía no se sabe nada, por lo que hasta dentro de unos meses no podremos dar más información.

          ¡Gracias a ti!

  124. Buenos días compañeros.

    Siguiendo vuestros consejos y recomendaciones hace un año adquirí una silla ACM para nuestro pequeño. Nos decidimos por la Axkid Duofix. Estamos muy contentos y viajamos seguros con nuestro pequeño.

    Ahora hemos adquirido un nuevo vehículo y necesitamos otra silla. Dudamos entre comprar un grupo 1 o un grupo 1-2. Nuestro pequeño es pequeñito, pesa algo menos de 10 kgs, tiene 19 meses y mide casi 80 cms. Queremos buscar una silla ACM de grupo 1 o 1-2 que tenga buen espacio para las piernas pero sin gastarnos la cantidad que ya desembolsamos por la Axkid ya que es para una segunda silla que usaremos mucho menos.

    ¿Qué me recomendáis?

    Saludos.

    1. Hola Roberto,

      En sillitas ACM, encontramos grupos 0+/1 ó 1/, pero el grupo como tal, no.

      En este caso, quizá te interesaría como segunda silla un modelo de los siguientes:

      – Axkid Wolmax: 275€
      – Britax Max-Way: 315€
      – Axkid Minikid: 369€

      Todas son del grupo 1/2 y exclusivamente contrarias a la marcha.

      Échale un ojo a ver si te encaja alguna 😉

      Saludos.

  125. Muchas gracias Marc por la pronta respuesta. Voy a echar un vistazo a las sillas que me recomiendas pero me gustaría preguntarte algo más. Tengo a mano la Jane Gravity y la Concord Reverso. ¿Cuál dispone de mejores prestaciones (espacio para las piernas y reclinado).

    Gracias de nuevo.

  126. Buenos días Marc de nuevo. He echado un vistazo a las recomendaciones que me has puesto más arriba. Son todas sillas estupendas sin duda. Sólo he visto que tiene dos detalles que no me convencen: uno que no llevan isofix (prefiero que lo lleven) y otra que son ACM hasta los 25 kgs.

    En mi caso prefiero que lleven isofix y que si son ACM puras sean del grupo 0-1. En el caso de poder utilizarlas a favor de marcha como grupo 2 también me interesan. Con todo ello y despues de revisar todo esto tengo en cuenta las siguientes:

    – Concord Reverso Plus Isize.
    – Jane Gravity (me gustaría que me dieras tu opinión sobre esta silla y que me aclararas, si puede ser, qué tal su espacio para las piernas).
    – Joei Anchor Advance isize.
    – Besafe Izi Combi x3 (esta silla la incluyo porque tiene un precio estupendo y me han hablado maravillas de ella).

    De estas opciones saldrá mi elección si es que tu opinión como experto me indica que son buenas sillas y seguras por supuesto. Me interesa mucho que el espacio para las piernas sea correcto.

    Un saludo Marc y gracias por todo de nuevo.

    1. Hola Roberto,

      En este caso, pasamos a ordenar los modelos que tienes en mente, para garantizar que tengas una silla acorde a tus necesidades:

      – Besafe Izi Combi X3: si bien la instalación es algo más compleja que el resto, el espacio de piernas que tiene es inmejorable. Su uso es a partir de los 5/6 meses de edad, por lo que es muy importante tenerlo en cuenta.
      – Concord Reverso Plus dispone de un buen espacio de piernas. Sin embargo, no tiene posiciones de reclinado más que la propia instalación de la silla. En según qué modelo, es posible que quede demasiado recta cuando la utilizamos con el reductor para recién nacidos.
      – Joie iAnchor Advance iSize es un modelo muy completo, tanto en reclinado como en espacio para las piernas. Hasta ahora era uno de los modelos más recomendados. Sin embargo, Cybex Sirona M2 iSize tiene un precio similar y un reclinado mayor, por lo que te recomendaría ésta última.
      – Jané Gravity dispone de base de rotación 360º. Quitando eso, no destacaría nada de ella, por lo que a menos que precises rotación, la descartaría.

      Un saludo y gracias a ti.

  127. Hola,
    Necesito ayuda!!!!
    Tengo que comprar ya una silla para mi peke que pesa ya 8 kilos y medio. Tengo una silla que aparentemente es muy buena, nueva y a estrenar pero que no puede ponerse a contramarcha y ahora después de leer todo quisiera comprar uno a contramarcha aunque tenga la cybex juno-2 sin estrenar, (la venderé para que me ayude a pagar la nueva, jeje).

    Pero me estoy volviendo loca con tanto tipo de sillas. A ver si me podrias aconsejar alguna de ellas… me gustaria, bueno noooo quiero (jeje…)
    que tenga isofix, que sea a contramarcha pero que también pueda ponerla en dirección a la marcha para cuando sea un poco mas mayor (solo si no soy capaz de convencerle de ir a contramarcha, sino hasta los 4 ira a contramarcha) y que tenga un buen reclinado puesto que voy al pueblo bastante a menudo y esta a 600km.

    Y tengo otra pregunta, cual de todas las que me cuentes deja mas espacio desde la silla al respaldo cuando va a contramarcha, es decir para que le entren mejor las piernas y pueda mantenerlo en esa posicion mas tiempo.

    Se que son muchas cosas las que pido, jejej pero a ver cual de ellas cumplen mas especificaciones 😉

    Muchisimassss graciassss de antemano.
    Un beso

    1. Hola Marta,

      Pues hay varios modelos que puedan adaptarse a tus necesidades. Te voy a adjuntar 3 modelos ordenados de forma que, personalmente, creo que son las mejores opciones dentro de lo que estás buscando:

      – Cybex Sirona M2 iSize
      – Joie iAnchor Advance
      – Recaro Zero.1. (tiene base de rotación 360º)

      Échale un vistazo a los modelos que te indico, a ver si son lo que estabas buscando 😉

  128. Hola buenos dias. Tengo una niña de 7 meses, de momento la llevamos en el llamado «huevo» pero estamos mirando para cambiarla ya. Queremos una silla que le sirva por el mas tiempo posible y que sea a contramarcha. Cual es la mejor bajo tu opinion? No sabemos muy bien por donde empezar, Gracias.

    1. Hola Ana Belén,

      En caso de querer cambiarla ya mismo, la opción recomendada sería la Besafe Izi Plus: grupo 0+/1/2, exclusivo ACM y con Plus Test. Una silla más que recomendable, aunque tiene un precio un poco alto.

      En caso de querer esperar hasta un mínimo de 9kg, tendríamos un par de opciones similares a la anterior:
      – Axkid Minikid y Britax Max-Way: grupos 1/2, exlusivos ACM y con Plus Test.

      Échales un vistazo tanto al producto, como a los vídeos para que veas su instalación y, cualquier cosa, aquí estoy 😉

      Un saludo y gracias a ti.

      1. Muchas gracias! Otra preguntita, esas sillas he visto que no se giran, tiene menos seguridad una silla que no se gira? Porque más comoda es, pero veo que hay muy pocos modelos. He mirado donde vivo ( León) , y no encuentro sitios especializados en estas sillas, y no sabemos muy bien si comprar por internet es factible, que opinas?

        1. Hola Ana Belén,

          Siempre que la silla se oriente en contra de la marcha, deberá aportar la misma seguridad que una silla que se oriente exclusivamente así.

          Referente al anclaje Isofix, tienes dos modelos que te permiten utilizarlo: Axkid Rekid (exclusivamente ACM) y Axkid Duofix (se puede orientar en ambos sentidos).

          Los fabricantes dejan a un lado el Isofix en aquellas sillas que soportan más de 18kg ACM, puesto que el anclaje como tal únicamente te sirve durante el grupo 1, ya que a partir de los 18kg tienes que reforzar la instalación con el cinturón. De ahí que la silla Besafe no disponga de anclaje 😉

          En caso de querer adquirirla online, siempre ofrecemos el máximo de información posible para que no tengáis ningún problema a la hora de utilizarla.

          ¡Un saludo y gracias a ti!

          1. Hola, buenos dias. Ha pasado algún tiempo desde mi consulta, pero como «el huevo» Sigue haciendo su función, pues ahí seguimos aprovechando. Ahora que llegan las vacaciones queremos si o si cambiar. La peque tiene 10 meses, pesa 8 kg y mide 70cm. Me comentan que tiene un percentil medio alto de altura…no se muy bien como va eso… Digamos que tenemos en mente la Besafe, como me recomendaste anteriormente, y la Kipplan Kiss. Cual seria la mejor compra? O conoces algun modelo que sobrepase a alguno de los que te comento?? Por lo que veo con mi niña, gordita no va a ser…jeje… Me gustaría entontrar donde probarlas, al menos la besafe, porque la otra si que la tienen aquí, pero no tienen mas modelos. Así que si no lo veo claro, optaré por compra online. Gracias

          2. ¡Hola Ana Belén!

            Efectivamente, tu hijo, a pesar del percentil medio alto que pueda tener, aún sería pequeño para una silla grupo 1/2 que no fuese BeSafe iZi Plus. Esto, más allá del peso y la altura, tiene que ver con su formación, concretamente con la de las cervicales y los músculos de la espalda y el cuello. Hasta el año aproximadamente no tiene la densidad ósea ideal, por lo que una silla que fuese más sentadita, como Axkid Rekid, no sería todavía adecuada.

            Asimismo, yo os recomendaría la silla que, en primer lugar, se adapte a vuestras necesidades actuales y, en segundo lugar, aquella que os permitiese alargar más su uso. En este caso, el grupo 0+ aún tenéis margen hasta los 15 meses aproximadamente, por lo que aguantar dos o tres meses más su grupo 0+ y luego un grupo 1/2 sería una ruta más que viable que permitiría alargar su uso a contramarcha hasta los 25kg y los 115cm de altura aproximadamente.

            Por otro lado, BeSafe iZi Plus sería una silla excelente que se adaptaría a vuestra situación actual y os permitiría alargar el uso del contramarcha hasta el final del grupo 2, por lo que esta sí sería ideal para hacer el cambio ahora mismo, por lo que entiendo que dependerá de la necesidad que tengáis: si necesitáis cambiar la silla ahora sería la mejor opción; si podéis esperar un par de meses un grupo 1/2 sería más que adecuado 😉

            ¡Muchas gracias por tu atención!

            Un saludo 🙂

  129. Buenos días, como todos los comentarios que leo … me estoy volviendo majara con tanta silla, opinión, precios y normativas, mi caso es muy similar al anterior, pero ya puesta te escribo xa un asesoramiento más personalizado ..

    Tengo una bebé de 9meses, pesa 8KG y debe medir entorno 68-70cm, y nuestro coche es un 308 para el día a día, el otro coche es coche de empresa por lo que lo cambian con frecuencia y no te puedo concretar modelo.

    Buscamos que sea versatil tanto para ir ACM como AFM, aunq su uso va a ser ACM, por eso me habia fijado en las giratorias pero casi todas son Grupo 0, y no sé si la vamos a rentabilizar. Preferimos que lleve ISOFIX por tener una opción mas de seguridad, y si puede ser hasta 25Kg y tener Plus Test .. ya sería ideal

    Seguramente necesitemos una mas economica para el uso del día a dia al cole, y aqui si que necesitamos una que sea ACM, la versatilidad del giro me da un poco igual en este caso

    Ya me dices ..

    Gracias de antemano 😉

    1. Hola Lourdes,

      Si buscas un modelo con rotación 360º, las únicas opciones serán sillas 0+/1.

      A tener en cuenta que, el anclaje Isofix como sujeción de seguridad, es hábil hasta que la bebé tenga un peso de 18kg. A partir de ahí, la instalación se tiene que hacer junto con el cinturón de seguridad, motivo por el cual la mayoría de sillas que soportan más de 18kg ACM, no llevan anclajes Isofix.

      Dicho esto, aún queriendo Isofix, el único modelo disponible se llama Axkid Duofix: grupo 1/2, que puede orientarse en ambos sentidos de la marcha durante toda su vida útil y mantiene el Isofix cuando se instala ACM. En sentido de la marcha, se instala con el cinturón de seguridad.

      Échale un vistazo a ver si te encaja en lo que estabas buscando 😉

  130. Buenos días.

    Después de vuestros consejos he estado viendo algunas opciones más para que nuestro pequeño viaje ACM también en nuestro segundo vehiculo. En uno disponemos de una Axkid Duofix y estamos muy contentos.

    Hemos estado informándonos de dos sillas que parecen interesantes: Axkid Minikid y Britax Max Way. Nos gustan ambas pero no nos queda claro cuál de las dos tiene un mayor reclinado y mejor espacio para las piernas.

    Nuestro pequeño tiene 18 meses, pesa unos 9,5 kgs y mide casi 80 cms. ¿Cuál pensáis que es mejor opción para él? Si un grupo 0-1 fuera más recomendable también nos gustaría saberlo.

    Un saludo y gracias por todo.

    1. Hola Roberto,

      Como son sillas que se instalan con cinturón, podemos graduar en cierta medida el espacio para las piernas instalándola más o menos próxima al respaldo del asiento. En gradación hablamos de algo similar, y ambos modelos tienen a disposición una cuña de reclinado para poder reclinar todavía más, por lo que en estos dos aspectos no encontraríamos ninguna diferencia notable.

      Como diferencia sería el sistema de autoregulación de arnés y cabezal de Axkid, ya que es muy cómodo a la vez que seguro para evitar un uso indebido, motivo por el cual también tiene un precio superior. Admeás, la protección del cabezal es algo más completa, por lo que entre ambas, me quedo con Axkid Minikid.

      Y en relación al grupo 0+/1, con ese peso y edad, miraría un grupo 1/2 como estás haciendo directamente.

      Un saludo y gracias a ti.

  131. Buenas tardes, nosotros vamos a tener un bebé a principio de Junio y estamos empezando a mirar sillas para el coche. Tenemos un Sharan del 2008 y queremos una silla que pueda ser desde el nacimiento hasta el máximo posible (por lo que me ha parecido ver suele ser hasta los 4 años). Dudamos entre las sillas fijas de contramarcha y las giratorias. Nuestra idea es poder llevarlo a contramarcha el máximo tiempo posible y las giratorias nos da miedo que sean muy justas en cuanto al espacio para las piernas. Por otro lado también nos da miedo el tema de los mareos, que hay niños que lo pasan fatal y por eso la giratoria nos iría quizás mejor a largo plazo… la verdad es que estamos un poco liados!! Que sillitas nos aconsejaríais teniendo en cuenta el coche que tenemos?
    Muchas gracias por adelantado y felicidades por el blog que es de gran ayuda!!!

    Saludos,
    Marina.
    Muchas gracias y felicidades por el blog!!!

    1. Hola Marina,

      ¡Gracias por los alagos! 🙂

      Te voy a recomendar distintos modelos según la orientación de instalación, para que puedas valorar el espacio, así como los precios.

      – Exclusivamente en contra de la marcha: Klippan Kiss 2 Plus (499€) o Concord Reverso Plus iSize (desde los 299€ hasta los 410€, según tienda).

      – Pueden instalarse en ambos sentidos de la marcha: Cybex Sirona M2 iSize (desde 399€ hasta 450€ según tienda), Recaro Zero.1 (desde 499€).

      Con cualquiera de ellas podrías alargar el viaje a contramarcha hasta los 105cm de altura sin ningún problema. Échales un vistazo y comentamos lo que necesites 😉

      Un saludo.

  132. Hola necesito ayuda, mi hijo mide 70 cm y pesa 7kg, la maxicosi se le ha quedado pequeña y queremos comprar una que le aguante quisiéramos que mínimo hasta los 2 años. Hemos mirado la bebe confort asixx pero no tenemos mucha idea, porque ando buscando que sea giratoria por.comodidad de entrar y salir y posiciones de inclinación a parte nuestro coche no es muy grande es un hyundai i30. Muchas gracias

    1. Hola Natalia,

      Con base de rotación únicamente encontraremos modelos del grupo 0+/1, que alargarán su uso hasta los 4 años de edad.

      Te adjunto tres modelos interesantes para que puedas echarles un vistazo:

      – Recaro Zero.1: http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html
      – Nuna Rebl Plus: http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3143-nuna-rebl-plus.html
      – Jané Gravity iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html

      Con cualquiera de los tres modelos, tu hijo tendrá espacio suficiente para las piernas para poder viajar a contramarcha sin ningún tipo de problema, con la máxima seguridad.

      Un saludo y gracias a ti.

  133. Buenas tardes
    Mi bebe de 9 meses pesa 10kg y mide ( grande para su edad) hasta ahora le llevo en maxicosi cabriofix con cinturón en mi coche y en el coche de mi marido con isofix sobre la base 2wayfix.
    Necesito doble información:
    Para el coche de mi marido necesitaremos comprar una silla compatible con la base 2wayfix. Cuál me recomiendas?no sé si hay alguna grupo 1-2…
    Y para mí nuevo coche ( seat ateca)que ya trae isofix quiero comprar otra silla que me gustaría que fuera giratoria y que podamos usar el mayor tiempo posible.muchas gracias de antemano

    1. Hola Raquel,

      La silla compatible con tu base se llama 2wayPearl, que puedes alargar el uso hasta los 4 años.

      Para tu coche, si buscas una silla con base de rotación 360º, tendrías las siguientes opciones hasta los 4 años:

      – Recaro Zero.1
      – Nuna Rebl Plus
      – Jané Gravity iSize

      Existen más modelos, pero en relación calidad precio, podríamos decir que actualmente son los tres mejores modelos.

      Échales un vistazo y comentamos lo que necesites.

      ¡Gracias a ti!

  134. hola
    estoy buscando una silla del grupo 2/3. He pensado en la Romer Kidfix II porque ya tengo una, por los buenos resultados en los test de race, aunque veo que son relativos… Ya tengo una y me gusta, y asi tendría las dos iguales, me gusta que tenga el 4º punto de anclaje y que tenga el Xpad, el problema es que el propio xpad hace que se enganche un poco el cinturón y haya que estar pendiente de tensarlo.

    He oído hablar bien de la Concord Transforner XT(me gusta que ocupa menos de ancho pero la veo un modelo más antiguo), la Kiddy 2/3 y la CYBEX Q3.
    ¿Qué opinión tenéis sobre estas? Según los test plus, de las 2/3, cual es la más segura?

    1. Hola Manuel,

      Cualquier modelo de los que has mencionado, quizá te parezcan menos estrechas al principio puesto que crecen tanto en altura como en ancho, por lo que al final del uso de la silla, el ancho de la misma es mucho mayor que en los modelos de Römer.

      Cualquiera de ellas es muy buena opción, aunque si tienes que poner más de una silla quizá te ocupe espacio de más en la plaza del centro.

      Personalmente, el modelo Kiddy Cruiserfix 3 me encanta, pero como te digo, los tres modelos son muy similares. Y el modelo Römer si no quieres que crezca en anchura, es ideal.

      Un saludo.

  135. Muchas gracias por el consejo. La verdad que a mi , al menos por el aspecto y porque conozco la marca de otros productos, la kiddy me encanta, aunque tengo un dilema.
    Por un lado la romer es más estrecha y como eventualmente tengo que subir a un niño con alzador en el asiento central (solo para recorrer unos metros, pero tiene que caber), cada cm cuenta dado el espacio que queda tan reducido

    Por otro lado, la romer me gusta más por tener la almohadilla XPAD y el 4º punto de anclaje , pero pongo en duda que realmente sean efectivos en caso de accidente y el xpad se deteriora mucho (la mia en 6 meses , al ir torcido el cinturón sobre el xpad lo ha deteriorado). Por no decir que hay que tener mucho cuidado de al subir al niño y abrocharle , tensar el cinturón porque con el rozamiento el xpad dificilta el tensado.
    Sin embargo la romer parece que saca mejor puntuación en los test ¿? Un dilema… 🙂

    Saludos y gracias

    1. En relación a los test, no me los creería a pies juntillas puesto que desconocemos lo que hay detrás de ellos.

      Busca una silla que se adapte a tus necesidades y, en caso de precisar de espacio eventualmente, con las sillas que crecen también a lo ancho quizá se te convierta en un problema. Römer es muy buena marca tanto en calidades de tejido, como en seguridad, por lo que no te preocupes si debes escogerla 😉

      ¡Gracias a ti!

  136. Buenas tardes,

    mi hijo acaba de cumplir un año y ya es hora de pasar a una sillita que le dure hasta más o menos los 4 años (después compraremos otra más adecuada para su edad, por lo que descarto grupos II y III).

    En una tienda nos han recomendado lo siguiente:
    Sin rotación:
    – Klippan Kiss 2 plus (unos 500 €)
    Con rotación:
    – Recaro zero_1 (unos 550 €)
    – Nuna rebl plus (unos 600 €)
    – Jane Gravity (unos 400 €)
    También nos recomendaron Klippan triofix comfort (que nosotros descartamos por separar grupos) y nos desaconsejaron Concord Reverso Plus (porque «inclina poco») y Be Safe en general (porque «deja la cabeza del niño recta y no es cómoda»).

    Sin embargo, en otra tienda nos recomendaron encarecidamente Be Safe, puesto que es, según ellos, «lo mejor del mercado». Concretamente los modelos:
    – iZi Kid X2 i-Size (unos 600 €)
    – iZi Combi X4 ISOfix (unos 500 €)

    Lo más importante para mi es la seguridad del niño, después su comodidad y, por último, mi comodidad para meterlo en la silla. Para poder decidirme, mis preguntas son:

    1- ¿Son menos seguras las tres sillas con rotación que la Klippan Kiss 2 plus o las Be Safe? (Teniendo en cuenta que las usaría siempre a contramarcha y que la rotación la utilizaría sólo para meter al niño en la silla)

    2- ¿En qué orden irían las 6 sillas listadas en cuanto a inclinación?

    3- ¿Es más segura la Be Safe iZi Kid X2 i-Size que la iZi Combi X4 ISOfix?

    4- ¿Qué ventajas tiene Be Safe sobre Klippan y viceversa? (En cuanto a los modelos indicados me refiero)

    Siento haberme extendido tanto, pero tengo un auténtico lío con tanto modelo y característica. No tengo problema en gastarme el dinero que haga falta en la seguridad del niño, siempre y cuando merezca la pena, claro está.

    Puede ser que tenga cierta predilección por la Be Safe iZi Kid X2 i-Size porque cumple con la nueva normativa y es, a priori, la más segura. Pero claro, si por 100 € menos tengo la Klippan o la otra Be Safe, sería para pensárselo. Al igual que si las sillas con rotación son igual de seguras y cómodas para el niño, ya que serían mucho más cómodas para mi para meterlo.

    Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!

    1. ¡Hola, Rodrigo!

      Nos planteas muchas opciones y todas de buena calidad, así que ¡Vayamos por partes!

      Respondiendo a tus preguntas:

      1- Una silla con base de rotación no tiene que ser insegura sólo por girar, y los modelos que te han recomendado serían adecuados para niños de un año. Sin embargo, Klippan Kiss 2 Plus y BeSafe iZi Kid X2 son modelos excelentes y considerados de los mejores modelos del mercado. En resumidas cuentas: no es que las sillas con base de rotación sean peores por tener este sistema: sencillamente Klippan Kiss 2 Plus y BeSafe iZi Kid X2 son muy buenas.

      2- En reclinado, quizás las separaría en dos grupos más que ponerlas en orden: Recaro Zero.1 como silla que reclina menos y luego todas las demás, que tienen muy buenas posiciones de reclinado.

      3- BeSafe iZi Kid X2 y BeSafe iZi Combi X4 son idénticas estructuralmente. La única diferencia es que iZi Kid X2 es exclusiva a contramarcha y ha superado el Plus-Test, mientras que Combi X4 tiene la posibilidad de viajar a favor de la marcha con el cinturón de seguridad. Por otro lado, tenemos que desmentir lo que te han dicho de la marca: ¡Las sillas de BeSafe son excelentes! El cabezal se adapta fenomenalmente a la cabeza de los niños, además de incluir un sistema exclusivo de seguridad que hace el cabezal acompañe la cabecita y las cervicales del niño en caso de accidente.

      4- ¡Esta pregunta es difícil! Me es imposible ver una silla mejor que la otra en este caso. Ambas tienen muchas características en común: Plus-Test, exclusivas a contramarcha, aptas hasta los 105cm (un poco más alta en el caso de Klippan Kiss) y los 18kg, buenos reclinados, buenos espaciados de piernas… La principal diferencia quizás fuese que Klippan Kiss 2 Plus está preparada para adaptar a recién nacidos, mientras se BeSafe recomienda su uso a partir de los 6 meses, pero, al tener ya un año el niño, encuentro que cualquiera de las dos sería una decisión más que acertada.

      Por otro lado, veo que sólo has sugerido sillas con isofix, pero también tendrías como opciones sillas grupo 1/2 que viajen exclusivamente a contramarcha como Axkid Minikid (http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html), Britax Max-Way (http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html) o BeSafe iZi Plus (http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html), las cuales te permitirían alargar el uso del contramarcha desde el año hasta los 5 o 6 años aproximadamente. El único problema de estas sillas la instalación es con cinturón de seguridad, que no hace que una silla sea peor, sólo que será un poco más difícil de instalar que una silla con isofix.

      En resumidas cuentas, ¡Muchas opciones y muy diversas, aunque ninguna de mala calidad! Supongo que en este punto deberíais decidir qué es lo imprescindible para vosotros y, a partir de ahí, desgranar hasta encontrar la silla que mejor se adapte a vuestras necesidades.

      ¡Muchas gracias por la atención!

      Un saludo 🙂

  137. Muchas gracias por la ayuda Pau.

    Después de darlo muchas vueltas nos hemos decantado por Be Safe por estética, nos parece menos armatoste en general y en concreto en el protector de la cabeza, que lo vemos un poco más incómodo. Ya sé que podríamos haber usado la Klippan un poco más a contramarcha mientras el niño no superara los 18Kg., pero al ser iguales en cuanto a todo lo relativo en seguridad, teníamos que tomar una decisión y hemos tomado esa.

    Después nos surgió la duda en cuanto a elegir la Kid X2 o la Combi X4, ya que cogiendo el tejido «car interior» había una diferencia de 50€ a favor de la X4. En la tienda nos dijeron que podríamos utilizarlo algo más de tiempo a favor de la marcha y que, además, podríamos utilizarlo en otros coches de esta manera con el cinturón en ocasiones especiales (algo urgente, sino siempre a contramarcha). Nos han jurado que es igual de segura que la X2, pero que no tiene el Plus Test porque tiene la opción de ir a favor de la marcha. También nos han dicho que ahora las Be Safe vienen todas con el protector lateral de la X2.

    Con todo esto que te he comentado y confirmando que no disminuye la seguridad, hemos optado por la Combi X4. Por favor, si piensas que nos hemos equivocado, te agradecería que nos lo indicaras.

    Un saludo y mil gracias por todo!!

    1. ¡Hola de nuevo Rodrigo!

      ¡Vaya, parece que habéis hecho un buen desglose! Encuentro que es una buena opción, BeSafe iZi Combi X4 es una excelente silla que, como muy bien te indicaron en tienda, es idéntica a BeSafe iZi Kid X2 pero con la posibilidad de viajar a favor de la marcha. Hay otros casos en el mercado, como el de Cybex Sirona M2 I-Size, que nos encontramos una excelentísima silla que puede viajar a contramarcha toda su vida útil pero con posibilidad de dársele la vuelta en algún momento. Cabe subrayar que esto no significa que deba instalarse a favor de la marcha: ambas sillas están preparadas (y de hecho, se recomienda) usarlas toda su vida útil a contramarcha. De modo que (me repito) encuentro que es una excelente opción que vuestro hijo agradecerá y disfrutaréis todos 🙂

      Si una vez conseguida la silla tuvieseis algún tipo de consulta que os pudiésemos solucionar lo haremos encantados 😉

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  138. Buenas a todos,

    Somos una pareja de primerizos que esperamos un niño para junio. Llevamos días empollando, mirando y leyendo sobre sillas ACM. Os explico:

    Tenemos dos coches, que se usarán por igual. Tenemos un grupo 0 Besafe iZi Go X1 y queremos comprar silla, no sabemos si 1 ó 2.

    Nuestras preguntas son…
    1. ¿Podemos usar el 0 besafe en el coche con cinturón y no comprarle una base isofix? Igual de seguro, ¿verdad?
    2. Hemos estado mirando y nuestra idea es un grupo 0/1. Cada tienda recomienda una cosa y vamos locos.
    Estamos entre Römer DualFix, Cybex Sirona M2 y BeSafe X4. ¿Recomendación? La idea es usarla desde el hospital si hace falta.
    3. No nos parece prioritario el tema de girar la silla, ¿es tanta tanta la comodidad? ¿Buenas opciones?

    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Álex!

      En primer lugar, ¡¡Muchas felicidades por el próximo nacimiento!!

      Poniéndonos en materia, vayamos por partes 🙂

      En primer lugar, cabe indicar que el grupo 0+ de BeSafe es una excelente silla que desde luego disfrutaréis tanto vosotros como el niño. Sin embargo, cabría indicar un par de cosas en este respecto, y es que la silla con cinturón de seguridad, si está bien instalada, es un sistema perfecto, aunque lateralmente no es tan estable como una base isofix. Por otro lado, la base isofix agrega una muy buena estabilidad lateral y sencillez a la instalación, aunque en cuestión de seguridad ambas son muy aptas.

      En segundo lugar, y haciendo referencia a los modelos que nos has indicado, cabe especificar que hay muchas sillas grupo 0/1 en el mercado, pero no todas son aptas para recién nacidos. Por ejemplo, BeSafe iZi Combi X4 no sería apta hasta los 6 meses de vida, mientras que Römer Dual-Fix es una silla con muy buenas características pero, por el espacio del habitáculo, quizás necesitaría un reductor adicional para recién nacidos, siempre dependiendo de la talla de la criatura.

      Por otro lado, Cybex Sirona M2 I-Size, es una silla excelente y muy indicada para adaptar a recién nacidos y que, si bien tiene la posibilidad de instalarse a favor de la marcha, puede durar toda su vida útil viajando únicamente a contramarcha.

      Asimismo, paso a indicarte algunos modelos que quizás podrían interesarte que son aptos desde el nacimiento hasta los 3-4 años y que presentan unas características excepcionales:

      – Cybex Sirona M2 I-Size (http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html)
      – Klippan Kiss 2 Plus (http://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix-6417840021951.html)

      Finalmente, cabe indicar que una base de rotación no hará ni mejor ni peor a una silla, sólo hará que sea un poco más cómodo incorporar al niño o la niña.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  139. Hola!! Primero de todo, enhorabuena por el blog, cuantas dudas resueltas de un simple vistazo! Aún así, para primerizas como yo…. las dudas me siguen asaltando! Es para un bebe de 8 meses, que ya va necesitando un cambio! Tenemos claro que queremos que sea a contramarcha, con coche con Isofix.

    1. Dudabamos entre la besafe izi kid x2 y la klippan kiss 2 pero parece que hay poca diferencia entre ambas. Como en precio si se nota, me decantaré por la klippan kiss 2.

    2. Ahora dudo entre la Concord Reverso plus y la Klippan Kiss 2. Obviamente y por precio, entiendo que la Klippan es mucho mejor, pero, además del reclinado, que otras ventajas tiene? Entiendo que el reclinado es solo para viajes largos, para poder tumbar al niño y que no se canse de ir en la misma postura, pero… alguna otra ventaja más?

    3. Por otro lado, veo que la Concord ya está acorde a la normativa isize. Si me compro la Klippan, en 2018 tendré que cambiar por no estar adaptado a isize o puedo aguantar hasta los 4 años?

    4. ¿Algún otro modelo importante que no esté considerando? Descarto Recaro, por precio es parecido a Klippan y leo que ocupa mucho más.

    Mil gracias

    1. ¡Hola Nerea!

      Primero de todo ¡Gracias a ti! Si no nos dierais retroalimentación este blog no sería posible 🙂

      Ahora, yendo por partes, comentemos lo que nos sugieres:

      Como bien indicas, entre BeSafe iZi Kid X2 y Klippan Kiss 2 Plus no hay muchas diferencias, ya que la principal diferencia entre una silla y la otra es que BeSafe iZi Kid X2 está preparada para adaptar bebés a partir de los 6 meses mientras que Klippan Kiss 2 Plus es la silla 0/1 más adaptada para un recién nacido. Sin embargo, a efectos prácticos, ambas sillas son perfectas para tus necesidades.

      Por otro lado, distinguiendo entre Concord Reverso Plus y Klippan Kiss 2 Plus, encuentro que estaríamos hablando de dos sillas muy similares. Yendo por partes, Concord Reverso Plus es una silla menos preparada para recién nacidos que Klippan Kiss 2 Plus, ya que el reductor de bebé es menos universal que el de Klippan. Sin embargo, sin reductores, las dos sillas tendrían un espacio similar y serían excelentes.

      Ahora bien: Concord Reverso Plus no es más segura por ser I-Size y Klippan Kiss no la dejarás de usar por ser R-44/04: hasta 2038 aproximadamente podrías usarla. Sin embargo, Concord Reverso Plus tiene la ventaja de ser I-Size en un sentido, y es que con esta homologación el isofix ya no está homologado hasta los 18kg, sino que son 33kg en la suma de silla y ocupante, de modo que si una silla es más ligera se puede usar durante más tiempo. De este modo, Concord Reverso Plus I-Size garantiza por homologación que la silla se podrá usar hasta los 23kg y los 105cm, mientras que Klippan Kiss es hasta los 18kg y los 110cm aproximadamente.

      Así pues, encuentro que cualquiera de las dos sillas se adaptaría a tus necesidades. No obstante, cabe considerar que si tu bebé es más bajito que alto quizás pudieses usar durante más tiempo la Concord Reverso Plus o, si en contrapunto, es más alto que pesado, en Klippan Kiss 2 Plus alargarás más su uso, pero eso ya depende de las características del bebé 🙂

      Por otro lado, quizás también te interesase BeSafe iZi Plus, la cual tiene las mismas características que BeSafe iZi Kid X2, pero al instalarse con cinturón de seguridad podrías alargar su uso hasta los 25kg y 110cm de altura.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  140. Buenas… un par de preguntas. Tengo un kia sportage del año 2009. Me aconsejan para mí bebe la kiplan kiss grupo 0,1 ( mii bebe tiene un mes y medio ahora)… está es la que mejor se adecua a mi coche.

    Y otra es, que silla me aconsejáis para mi hijo de 3 años (actualmente va a favor de la marcha ), en un grupo 0,1. Pesa algo más de 15 kilos.

    Gracias de antemano

    1. ¡Hola Davinia!

      Siendo tu bebé de un mes y medio, te recomendaría sin dudarlo Klippan Kiss 2 Plus, ya que, además de ser compatible con tu coche, es la silla más apta del grupo 0/1 para adaptar a un bebé tan pequeñito 🙂 de todos modos, te recomendaría acercarte a un establecimiento cercano para comprobarlo in situ.

      Por otro lado, para tu hijo de tres años tendrías múltiples opciones, pero quizás algo que pudiese viajar únicamente con isofix no sería la mejor opción, ya que en la mayoría de las sillas que viajen únicamente con isofix sólo están homologadas hasta los 18kg. De tal modo, creo que primero deberías decidir si prefieres mantenerlo AFM o, por el contrario, volver a ponerlo ACM y, a posteriori, podré indicarte algunos modelos interesantes 😉

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  141. Hola, me llamo María y acabo de encontrar tu blog y… Menos mal! Espero que puedas ayudarme!!!
    Tengo gemelas de 18 meses y estoy embarazada, lo que me lleva a tener que cambiar de coche… Estoy indecisa entre el Ford S-max con tres asientos traseros independientes y con anclaje isofix, o por el contrario, la grand tourneo Connect, amplia, con puertas correderas, pero solamente dos asientos con isofix…
    Mi prioridad es la seguridad, hasta ahora tenemos dos bebé confort opal (que no me gustan nada y quiero cambiar, recuerdo su primer viaje con 7 meses, cuando se dormían se les iba la cabecita para delante y no podían incorporarse ellas solitas… Que mal me sentí…), necesito una recomendación para cada uno de los dos coches (y así poder hacer cálculos… Porque es una gran inversión), quiero que sean sillitas muy seguras, que reclinen bien y a ser posible que nos duren…
    Espero tu respuesta, gracias por tu tiempo!!!

    1. ¡Hola María!

      ¡Vaya, me da apuro asesorarte sobre el coche! En cualquier caso, encuentro que, si el coche lo elegís en base a las sillas, encuentro que primero deberíamos contemplar todas las posibilidades en sillitas para coche.

      En primer lugar, con 18 meses serían ambas aptas para viajar en una silla grupo 1/2, las cuales ya van, en su mayoría, únicamente con cinturón de seguridad. En caso de tener dos, no necesitarías que todos los asientos tuviesen isofix, dado que dos de ellas irían con cinturón de seguridad, mientras que la tercera podría ir en una silla con isofix. Paso a indicarte modelos de estos grupos que podrían interesarte:

      – Axkid Minikid (http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html)
      – Britax Max-Way (http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html)

      Ambas sillas son excelentes en términos de calidad, seguridad y comodidad y, al estar homologadas hasta los 25kg, no podrían viajar únicamente con isofix, dado que éste está homologado hasta los 18kg en la enorme mayoría de casos. De este modo, podrías alargar el contramarcha hasta los 5 ó 6 años sin necesidad de tener todos los asientos con isofix 🙂

      Por otro lado, si prefirieses alargar el contramarcha hasta los 4 años, también tendrías múltiples opciones que se adaptarían a tus necesidades, aunque en tal caso sería imprescindible el uso de isofix, en cuyo caso sería necesario el Ford S-Max. Como ventaja, también cabe indicar que en un futuro, cuando cambien al grupo 2/3, el hecho de que tenga isofix ayudará a la instalación y reducirá el movimiento lateral. Paso a indicarte algunos modelos que podrían interesarte:

      – Concord Reverso Plus I-Size (http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html)
      – Cybex Sirona M2 I-Size (http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html#/cybex_color-manhattan_grey_2016)
      – Recaro Zero.1 (http://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html)

      Espero que sea leve la elección de sillas y coche 😉

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  142. Hola! En primer lugar enhorabuena por el blog, es de gran ayuda para los que andamos un poco perdidos. Tenemos un niño de 5 meses que pesa 8 kg y mide casi 70 cm, hasta ahora iba en un grupo 0 recaro pero se le queda pequeño. Nos habían hablado muy bien de la kipplan kiss 2 y pensábamos comprar esa hasta que os he encontrado…que ahora estamos hechos un lío. El que sean rotativas lo veo muy cómodo pero… eso hace que sean menos seguras en algún modo? Tenemos coche con isofix (megane de 2009 y passat ranchera) lo que más valoramos es la seguridad y el precio no nos condiciona. Cual nos recomendáis pensando que el peque apunta maneras de grandote? es mejor la besafe izi kid x2 ? O la de romer q es rotativa? Q lío….
    Mil gracias !!

    1. ¡Hola Carmen!

      ¡Cuántas dudas! Con tu permiso iré por partes:

      – En primer lugar, Recaro Privia es un grupo 0+ que alcanza hasta los 13kg o 75cm, de modo que aún tendríais margen. Cuanto más lo apuréis, mucho mejor 😉 De tal modo, si lo apuraseis hasta el año aproximadamente, quizás podríais buscar una silla grupo 1/2 en lugar de una 0/1, de manera que pudieseis alargar el uso del contramarcha tanto tiempo como fuese posible, ya que podría usarla hasta los 115cm o los 25kg.

      – Por otro lado, cabe indicar que una silla por ser rotatoria no es mejor ni peor: sencillamente tiene ese sistema. Ahora bien: dependiendo del modelo podréis alargar más o menos su uso, encontrando sillas rotatorias como Römer Dual-Fix que alcanzará hasta los 3 años o Recaro Zero.1 que alargará hasta los 4 aproximadamente.
      De tal modo, partiendo de que las sillas que exponemos acostumbran a ser de gama alta, ¡Depende dhttp://blog.sillacochebebe.com/wp-admin/edit-comments.php?comment_status=all#comments-forme si preferís que gire o no! En cualquier caso, os recomendaría hacer pruebas en vuestro vehículo con vuestro bebé y ver qué se adapta mejor a él, a vosotros y al coche.

      De todos modos, paso a indicarte algunos modelos semiuniversales que quizás podrían interesarte:

      – Cybex Sirona M2 I-Size (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html)
      – Recaro Zero.1 (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html)
      – Concord Reverso Plus I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Muchas gracias Pau!! Hoy nos han recomendado que al ser un bebé grandote q busquemos directamente una que llegue hasta los 25 kg…nos han hablado especialmente bien de la besafe plus, lo de que sea rotativa lo descarto ya porque al papa no le convence , cree que puede ser un punto de fragilidad en cuanto a la seguridad .. así q nos limitaremos a buscar una fija ACM. No obstante pensábamos que el grupo 0 de recaro no le valía hasta los 13 kg porque lo vemos muy agobiado ya … pero siendo así lo apuraremos un poco más. Perdona que te pregunte de nuevo, pero con respecto a estas q me nombras y la besafe plus…que opinas ? La recaro zero 1 la descarto por ser rotativa, pero las otras dos podrían ser una opción… entre esas 2 y la besafe plus ? Gracias de nuevo!!

        1. ¡Hola Carmen!

          ¡Defintivamente, una excelentísima opción! Contramarcha garantizado hasta los 5 ó 6 años en la silla con mejor reclinado, mejor espacio de piernas, mayor estabilidad y mejores protecciones que se pueda encontrar en una silla que incluya el grupo 2. El único «pero» de esta silla es que es muy voluminosa, de modo que sería recomendable probarla en el coche antes de hacer la compra.

          Otro inconveniente de la silla es que es recomendable a partir de los 6 meses por el espacio de habitáculo, pero como en vuestro caso el niño es tan grandote se adaptaría sin problemas desde ahora hasta el final del uso de la silla 😉

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

  143. Buenos días,

    Me gustaría saber si se ha realizado algún test para la sillita izi combi x4 isofix cuando vuelca el coche, ya que no encuentro ninguno y viendo la silla no me da mucha confianza el antivuelco que lleva. Estoy buscando test de este tipo por internet y no los encuentro.

    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Luis!

      El arco antibasculante puedes ver los resultados que da en el siguiente vídeo:

      https://www.youtube.com/watch?v=FomphfpYkEI

      En este caso, el arco antivuelco trabaja perfectamente, evitando que la silla pueda volcar por el retroceso ejercido por la pata de apoyo. Por lo que respecta a las pruebas de vuelco con sillas infantiles, no se realizan tales test.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  144. Hola,
    Llevamos unos días mirando sillas y evaluaciones de sillas de coche del race, para poder elegir la mejor silla que se ajuste a nuestras necesidades y cada vez estamos más liados y lo tenemos menos claro. Tenemos una niña que dentro de nada va a hacer 9 kilos, en la actualidad la llevamos en el maxi cosí con base de isofix, pero empezamos a observar que le queda un poco pequeño y que ella ya no va a gusto, por ello queremos cambiar de silla. Nuestra intención es ponerla en mi coche y en el de mi marido, pero mi coche es un Toyota Yaris (no muy grande), por lo que queremos que tenga isofix, que nos dure hasta los 25 kilos (pq la peque es grande), que sea a contra marcha y que haya pasado todos los test necesarios. No sé si me podrías ayudar y asesorar.

    Muchas gracias por todo
    Ruth

    1. ¡Hola Ruth!

      Dadas tus necesidades, es importante que vayamos por partes:

      – En primer lugar, el isofix es un sistema homologado hasta los 18kg, mientras que las sillas del grupo 2 alcanzan hasta 25kg. De tal modo, no se puede encontrar ninguna silla del grupo 2 que pueda viajar únicamente con isofix, pues el peso del grupo excede el peso por homologación. Por poner un ejemplo, Axkid Rekid es una silla grupo 1/2 apta desde los 9kg hasta los 25kg que se instala con isofix, pero el isofix debe desinstalarse a los 18kg y hacerse la instalación mediante el uso de cinturón de seguridad hasta los 25kg. De tal modo, si queréis que sea una silla itinerante y que se instale con isofix, es posible que vuestra mejor opción fuese un grupo 0/1.

      – Por otro lado, como has especificado el peso de la criatura pero desconozco su edad, aprovecho para informarte que las sillas grupo 1/2 son muy rectas y, en general, poco ergonómicas para un bebé. De tal modo, aunque sean sillas que están homologadas a partir de 9kg, nosotros recomendamos que se empiecen a usar como muy temprano a partir del año, puesto que al ser sillas diseñadas con una forma muy sentada es necesario que la niña tenga las cervicales más formadas y osificadas y con la musculatura del cuello más preparada.

      – Finalmente, indicar que tendrías diversas opciones en lo que respecta a sillas que se ajustarían aproximadamente a tus necesidades, pero no serían exactas a lo que vais buscando:

      – Concord Reverso Plus I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html). Silla grupo 0/1 que se instala con isofix, aunque en este caso está homologada hasta los 23kg de peso, siendo la única silla del grupo 0/1 que está homologada hasta este peso. Además, al ser I-Size, alcanzaría hasta los 105cm, de manera que hasta los 4 ó 5 años tendríais una silla excelente con el Plus-Test superado.

      – Klippan Triofix (https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/546-klippan-triofix-comfort-isofix.html). Silla grupo 1/2/3 cuyo grupo 1 viaja a contramarcha y, a partir de los 18kg, debe orientarse obligatoriamente a favor de la marcha. Es una silla que, en caso de niños livianos, permite alargar mucho el uso del contramarcha por su generoso respaldo. Sin embargo, y también a razón de este largo respaldo, se recomienda su uso a partir de los 18 meses, de modo que en caso de decantaros por esta opción deberíais alargar un poco el uso del grupo 0+.

      – BeSafe iZi Plus (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html). Silla grupo 0/1/2 apta desde los 6 meses de vida hasta los 25kg, siendo una de las sillas con mejor reclinado, espacio de piernas, protecciones incorporadas y ergonómicas del mercado. Además, permite viajar exclusivamente a contramarcha hasta los 5 ó 6 años, además de haber superado con creces el Plus-Test. No obstante, únicamente puede instalarse con cinturón de seguridad.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Hola Pau,

        Muchas gracias por tus aclaraciones, mi niña tiene ahora 8 meses y en breve hará 9. Todavía no hemos comprado la silla, ya que estamos comparando opciones. Me han hablado muy bien de la Besafe, de la Recaro y de la concord reverso y no conseguimos decidirnos por una. Tú cuál escogerías?¿?¿.

        Un saludo y muchas gracias por tu tiempo.

        Ruth

        1. ¡Hola de nuevo Ruth!

          Encuentro que las tres son buenas opciones pero, en orden de preferencia, las ordenaría así:

          Recaro Zero.1 < Concord Reverso Plus I-Size < BeSafe iZi Plus

          Recaro Zero.1 es una de las sillas más cómodas de usar del mercado y ofrece funcionalidad para el día a día, además de oferecer unos altos índices de seguridad. Sin embargo, es un poquito recta y no es apta para todos los coches.

          Concord Reverso Plus I-Size es una de las mejores sillas del grupo 0/1, sobre todo para aquellos bebés que midan más de 60cm debido a que el primer reductor es un poco regularcillo (cosa que a vosotros ya no os afectaría). Cuenta con grandes protecciones y permite el viaje ACM hasta los 105cm y los 23kg. Encuentro que de las que planteas es la mejor opción en caso que te decantes por una silla con isofix.

          BeSafe iZi Plus es la mejor opción para cualquier bebé a partir de 6 meses, aunque a partir del año hay cosas similares que harían la misma función. En vuestro caso, sería una magnífica opción que os permitiría alargar el contramarcha hasta los 25kg y una altura muy superior a la de una silla I-Size. Sin embargo, si ha de usarse en dos coches, es un poco menos manejable y funcional.

          Espero haberte podido ayudar 🙂

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

  145. Hola,

    al igual que tantos otros padres primerizos estamos como locos haciendo un análisis exhaustivo de las sillas mas seguras y que mejor se adaptan a nuestras necesidades y tras mucho leer nos siguen quedando dudas.

    Mi niña tiene 9 meses y es mas bien menuda, la sigo llevando en la maxicosi con el cinturon de seguridad, el tema es que nos acabamos de comprar otro coche y necesitamos comprar otra silla para no andar moviendola de un coche a otro.

    Lo mas seguro ya me ha quedado claro que es ponerla a contramarcha el mayor tiempo posible, pero me entra la duda que a medida de que la niña crezca este comoda en esa posicion… o incluso que quiera ir así o no…

    Creo que debido a la edad y talla de mi niña tengo que tirar por una de grupo 0+/1, porque creo que la siguiente sería demasiado para ella no es así?

    De los modelos que he visto:

    * BeSafe Izi Plus –> He leido mucho sobre esta marca y debe de ser de las mas seguras, pero me parece que ocupan mucho espacio no¿? La voy a colocar en un KIA SPORTAGE GTLINE recien comprado

    * Concord ULTIMAX –> Hay opción de ponerla en las 2 marchas pero quizá parece demasiado pequeña?

    * ROMER DUALFIX –> Se puede poner también en las 2 marchas pero no se si también resulta algo pequeña.

    Una ultima pregunta, la maxicosi que se puede usar hasta los 13 Kg?

    Me gustaría que me asesoraran y me comentaran las dudas que expongo.

    Muchas gracias de antemano.

    1. ¡Hola Nerea!

      Efectivamente, con 9 meses sería todavía temprano como para que viajase en una silla que no incluyese el grupo 0+, que de hecho si es de talla menuda con la misma silla que tiene todavía podría viajar 9 ó 10 meses más perfectamente. Sin embargo, si la necesidad es buscar una silla para tener una en cada coche, de las sillas que me has indicado, posiblemente BeSafe iZi Plus sería la mejor opción, ya que permite alargar el viaje a contramarcha hasta los 25kg y los 110cm de altura, coincidiendo con los 5 ó 6 años de la criatura, además de contar con el prestigioso sello del Plust Test. Sin embargo, y como bien indicas, es una silla muy voluminosa, aunque según el fabricante de la silla figura como compatible con el Kia Sportage incluso en el asiento central, por lo que el espacio no debería ser un problema 🙂

      Por otro lado, Römer Dual-Fix es una excelente silla y que sería totalmente apta para ella, aunque de respaldo es algo cortita y es posible que a los 3 años y pico ya hubieseis extinguido la silla.

      Comentando el último modelo que nos sugieres, Concord Ultimax es una silla que sólo viaja a contramarcha hasta los 13kg. A partir de este punto, debería orientarse a favor de la marcha, por lo que posiblemente no sería la más adecuada si quisierais alargar el viaje a contramarcha.

      Finalmente, te indico algunos modelos que serían excelentes para tu hija, siendo algunas de las mejores sillas del grupo 0/1 para bebés de entre 6 y 12 meses hasta los 4 años aproximadamente:

      – Concord Reverso Plus I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html). Silla grupo 0/1 que se recomienda su uso a partir de los 60cm de la criatura hasta los 4 ó 5 años de la criatura, puesto que es la única silla 0/1 que se instala con isofix que alcanza hasta los 105cm y los 23kg de peso. Además, cuenta con el sello del Plus Test, siendo el máximo de homologación que una silla puede obtener actualemente, garantizando que la presión que puede sufrir una criatura siempre será muy inferior a la necesaria como para causar lesiones. Únicamente puede viajar en el sentido contrario de la marcha.

      – Cybex Sirona M2 I-Size (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html) Silla grupo 0/1 apta desde el nacimiento (gracias a su forma ergonómica y excelente reclinado) hasta los 105cm ó 18kg, lo cual correspondería aproximadamente con los 4 años de edad. No cuenta con base de rotación, pero sí tiene la posibilidad de orientarse en los dos sentidos de la marcha, aunque está preparada para viajar siempre a contramarcha. Además, ha resultado ganadora de la mayoría de pruebas a las que se ha presentado.

      – Recaro Zero.1 (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2361-recaro-zero1.html). Silla grupo 0/1 a hasta los 18kg que cuenta con una base de rotación comodísima en el lateral, la cual permite hacer giros de 180º. Además, cuenta con un reductor que permite adaptar a un bebé pequeño, aunque quizás el reclinado de la silla pudiese ser un poco justo para bebés muy pequeñitos, a pesar de que sería excelente para bebés algo más mayores, de manera que puedan ir en una silla con una posición algo más sentadita. Puede orientarse en los dos sentidos de la marcha, aunque está preparada para hacer toda su vida útil a contramarcha.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Hola Pau,

        Gracias por la respuesta tan rapida. La verdad es que comentando con amigas que tienen niños mayores que mi hija, me comentan que el tema de llevarles a contramarcha suele costar bastante a medida que se hacen mas mayores, de ahi a que me esté planteando una silla que permita ponerla tanto ACM como AFM. Dicho esto la BeSafe estaría descartada.
        Por lo que me comentas, tengo 2 opciones, puedo esperar con el maxicosi cabriofix hasta los 13 Kg y luego ya elegir una silla de grupo 1/2. O bien coger ahora una silla de grupo 0+/1 que sería hasta los 18 Kg 4 años aprox.

        En el tema de las sillas prima la edad o el peso/altura? Lo comento para saber hasta cuando la puedo tener en la maxicosi y para valorar si es mejor comprar una ya para el otro coche o esperar..

        En los modelos que me comentas, dices que se pueden poner en ambos sentidos pero que están preparadas para ir a contramarcha y eso me ha hecho dudar…. no te acabo de entender.

        Gracias de nuevo,

        Nerea

        1. ¡Hola de nuevo Nerea!

          Si quieres que tenga la posibilidad de orientarse a favor de la marcha, tendrías posibilidades tanto en el grupo 0/1 como en el grupo 1/2. Pero como bien indicas, en el caso de decantarte por el grupo 1/2, deberías esperar hasta el año o incluso un poquito más, como muy bien indicas.

          Por lo que respecta a las sillas reversibles, pongamos un ejemplo: en el mercado encontramos sillas que viajan exclusivamente a contramarcha, como BeSafe iZi Plus; sillas que viajan exclusivamente a favor de la marcha, como cualquier elevador 2/3; y sillas que pueden viajar en los dos sentidos de la marcha.

          Sin embargo, hay sillas que se pueden orientar en los dos sentidos de la marcha que tienen caducidad o, mejor dicho, a partir de cierto peso han de instalarse obligatoriamente a favor de la marcha, como Concord Ultimax, que a partir de los 13kg debe orientarse a favor de la marcha. Por otro lado, podemos encontrar sillas que pueden orientarse en los dos sentidos de la marcha, pero que no por ello han de viajar obligatoriamente a favor de la marcha, y todo el tiempo que esté instalada podría viajar a contramarcha, en caso de que quisieras, como Recaro Zero.1 o Cybex Sirona M2 I-Size.

          Por lo que respecta a los límites de uso de la silla, siempre deberíamos tener en cuenta los límites de homologación, tanto de altura como de peso, aunque eso dependerá de cada silla que cojas. No obstante, sí que es recomendable que el cambio de grupo de la silla sea lo menos prematuro posible, y siempre que podamos agotar las sillas por altura o peso garantizará que el paso a la siguiente silla sea mucho más natural.

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

          1. Hola,

            Pues la verdad es que creo que te voy a hacer caso y voy a pedir a alguna amiga otra maxicosi y aprovecharé a cambiar de silla cuando ya no pueda usar mas esta.
            Mi hija tiene 9 meses y medio, pesa 7,7 Kg y mide 69 cent. Aunque cumpla el año no va a llegar a los 13 Kg, entonces se supone que las puedo usar hasta los 13 Kg? O si llega al año ya debería de cambiar? No me acaba de quedar claro cuando hay que cambiar de silla.

            Gracias de nuevo.

          2. ¡Hola de nuevo Nerea!

            Efectivamente, la edad no será un factor decisivo: si tu hija mide menos de 85cm y pesa menos de 13kg, podrá seguir utilizando el grupo 0+ sin ningún problema 😉 esto se aplica a todos los grupos. De hecho, los 13kg, de media, lo más habitual es que se alcancen hasta el año y medio, pero nos hemos encontrado casos de niños pequeñitos que con 2 años podían seguir viajando en el grupo 0+.

            ¡Muchas gracias por tu atención!

            Un saludo 🙂

  146. Hola Pau,

    Perdona otra vez, la verdad es que ya tenía tomada la decisión de esperar a comprar silla y seguir con el maxicosi hasta los 13 Kg y pedir otro a alguna amiga para mi otro coche, pero ante sus comentarios y articulos que he leído me ha entrado la duda.

    Me comentan que pretender que 1 niño de 1 año y pico siga viajando en la maxicosi es de risa, ya que estan incomodos, no entran y que no es seguro.

    Esto es así? No quiero que mi hija no vaya segura en el coche.

    1. ¡Hola Nerea!

      No debería ser así. Sí que es cierto que en torno al año las piernas empiezan a ir más apoyadas en el respaldo (como con cualquier silla a contramarcha), pero esto no justifica incomodidad y, mucho menos, inseguridad. Sin embargo, es algo que verás tú misma: si actualmente viaja bien en su grupo 0+, es muy improbable que en 3 meses crezca tanto que no quepa y, en el caso de que así sea, ya tendría edad suficiente como para cambiar a un grupo 1/2 que pueda viajar exclusivamente a contramarcha. Y, en cualquiera de los casos, mientras la cabecita esté dentro del habitáculo la silla será segura, independientemente de la edad.

      De lo contrario, una opción que te permitiría hacer el cambio ya y alargar el uso del contramarcha hasta los 5 ó 6 años sería BeSafe iZi Plus, tal y como ya habíamos comentado.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

    1. ¡Hola Nerea!

      ¡En absoluto! En terminos de seguridad, cualquier precaución es poca, así que estaré encantado de resolver cualquier posible duda que pueda surgirte 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  147. Buenas, tengo un niño de dos años y un par de meses llegará su hermanita. El niño pesa ahora casi 12 kg y 89 cm. Nos plantemos comprar una silla para el bebé o bien, cambiar al mayor, pero aún vemos que le quedaría bastante tiempo de su silla actual (klippan kiss 2).

    Qué opción nos recomendáis? Hemos pensado en la silla klippan triofix recline para el mayor y que el pequeño herede, pero en contraposición hemos visto que en la comparativa de sillas de race (http://www.race.es/seguridadvial/formacion-race/sillas-infantiles/comparativa-sillas-infantiles), esta silla no sale del todo bien parada. Se indica entre sus desventajas lo siguiente: «Coeficientes de carga elevados en choque lateral». Pensábamos que estas sillas eran bastante seguras….

    Qué otras nos recomendáis? Es fiable este estudio de Race?

    Muchas gracias de antemano

    1. ¡Hola Vanesa!

      Klippan Triofix ha dado unos excelentes resultados en caso de choque frontal, aunque sí que es cierto que en carga lateral en los test no dio un resultado óptimo, aunque no hay vídeos que lo evidencien. En cualquier caso, una opción que te permitiría alargar el uso del contramarcha incluso más que Klippan Triofix sería un grupo 1/2 que haya superado el Plus-Test, como es el caso de Axkid Minikid o Britax Max-Way, las cuales permiten viajar exclusivamente a contramarcha hasta los 5 ó 6 años instaladas con cinturón de seguridad.

      Por otro lado, Klippan Kiss 2 Plus es la silla grupo 0/1 que mejor adapta a un recién nacido, además de sus excelentes características en seguridad, así que es una excelentísima opción para la pequeña que está por venir 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  148. Buenas tardes

    Estamos mirando sillas acm para cambiar de silla este verano. Entonces mi hijo ya tendrá un año. Ahora tenemos una Per perego Primo viaggio con Isofix.
    Nos gustan la Bitax rommer Dualfix y la Recaro zero por aquello de que se pueden girar. Pero no sabemos si es lo mas seguro. Hemos leído que al poder ir a favor de la marcha no han pasado los plus-test.
    Nosotros hacemos entre tres y cuatro veces al año un viaje de cinco horas y media en coche con el peque y tememos que, cuando sea un poco mas mayor, al llevar las piernas encogidas esté incomodo.
    Por otro lado, también nos gusta la Besafe Izi Kid X2 porque también va a contramarcha.
    Pero dudamos entre una fija a contramarcha y otra que se pueda girar en algún momento.
    Nuestra intención es que vaya el máximo tiempo posible a contramarcha.
    El coche que tenemos es un Honda Civic 5 puertas de 2010

    Muchas gracias, un saludo

    1. ¡Hola Belinda!

      Efectivamente, todavía no hay ninguna silla que tenga la opción de orientarse a favor de la marcha que haya superado el Plus-Test. Esto no significa necesariamente que la silla sea mala, hay modelos que no tienen esta homologación voluntaria y son excelentísimas sillas a contramarcha, como BeSafe iZi Combi X4, la cual os recomiendo si estáis barajando BeSafe iZi Kid X2, dado que es exactamente igual estructuralmente pero con la opción de orientarse a favor de la marcha. Por otro lado, si buscáis que tenga base de rotación, hay algunos modelos que os podrían interesar:

      – Joie Spin 360 (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html)
      – Cybex Sirona (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-3-anos/138-cybex-sirona-isofix.html)
      – Jané Gravity I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  149. Buenas tardes,
    Somos otros padres hechos un lío con el tema de las sillas Tenemos un niño de 10 meses bastante grande: 11 kilos y 80 cm. 😊 Lo llevamos en la máxi coxi pero estamos mirando otra silla que, a ser posible, valga hasta los 25kg Por temas de seguridad sé que recomendáis la posición a contramarcha, aunque mi duda es si hasta los 25 kg aguantará viajando en ese sentido o será bueno comprar una que a los 18 kg pueda girarse al sentido de la marcha Tenemos un Ford kuga de 2016 No sé qué opciones nos recomendáis Muchas gracias por vuestra ayuda!

    1. ¡Hola Elena!

      ¡Vaya, sí que es grandote! En este caso, por altura y peso ya podría dar el paso a un grupo 1/2, a pesar de que quizás se encuentre en un punto de formación muy temprano como para viajar en una silla tan sentadita. De tal modo, un grupo que incluya el grupo 0 se adaptaría mejor a su formación actual, aunque un grupo 1/2 sería apto siempre que lo cogieseis con una cuña de reclinación que simulase una posición más ergonómica.

      De tal modo, en este caso la silla que sería ideal para vosotros sería BeSafe iZi Plus, que permitiría alargar el uso del contramarcha desde los 6 meses hasta los 25kg, lo cual serían 5 ó 6 años. Sin embargo, hay algunas sillas que quizás os pudiesen interesar:

      -Concord Reverso Plus I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html)
      -Axkid Minikid (con cuña de reclinación si se incorpora antes del año) (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html)
      -Britax Max-Way (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Muchas gracias por tu recomendación! Creo que siguiendo tus cosnsejos optaremos por la besafe como opción más segura Enhorabuena por el trabajo que hacéis ayudándonos

  150. Buenas noches,

    Tengo un niño de casi 15 meses que pesa y mide aproximadamente 11 kilos y 78 cms.
    Me gustaría comprarle una silla que nos sirviera el mayor tiempo posible y tampoco estaría mal que pudiese instalarse en ambos sentidos (si ésto no resta seguridad).
    Hay tantas características que al final acaba una mareada y sin decidirse.
    ¿Podrías ayudarme?
    Gracias de antemano 🙂
    Pd: tengo un Ford Focus, si no me equivoco de 2008.

    1. ¡Hola Lou!

      En esa franja de edad aquello que os permitiría alargar más el uso del contramarcha sería una silla grupo 1/2, ya sean exclusivas a contramarcha o que puedan orientarse en los dos sentidos. El hecho de que se pueda cambiar la dirección en la que está orientado no restará efectividad en la silla, pero está claro que en el momento en que se oriente a favor de la marcha perderá efectividad.

      De tal modo, paso a indicarte algunos modelos que podrían interesarte:

      -Axkid Kidzone (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/191-axkid-kidzone.html)
      -Britax Multi-Tech II (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/28-britax-multi-tech-ii-5012124062531.html)
      -Axkid Minikid (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html)

      Te adjunto también Axkid Minikid a pesar de que sea exclusiva a contramarcha, ya que otra posibilidad sería usar una silla exclusiva a contramarcha (que son más baratas) y, si en algún momento el viaje a contramarcha se vuelve inviable, buscar una silla grupo 2/3, la cual deberéis acabar cogiendo a posteriori de todos modos.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Muchas gracias por la ayuda.
        Tienes razón, probablemente lo más acertado es adquirir una silla exclusiva a contramarcha del grupo I/II.
        Todas parecen excelentes, lo que no me queda claro es si son reclinables (me gusta tender al pequeño cuando se duerme).
        Hemos podido ver in situ la Britax Max Way pero no tiene dicha opción. Nos han dicho allí que la marca Joie es buena, ¿qué te parece?
        Gracias de nuevo y perdona el sinfín de preguntas.

        1. ¡Hola de nuevo Lou!

          En el caso de las sillas Axkid, del mismo modo que pasa en Max-Way, el principal problema viene en el reclinado: no tienen muchas posiciones y, una vez instalada, si se desea regular el reclinado, debe desinstalarse completamente. Sin embargo, si se instala con su cuña de reclinación, suelen quedar firmemente agarradas al asiento y se agregan muchos grados de reclinado, aunque no hay muchas posibilidades más de regular las posiciones en la que la silla reclina.

          Por otro lado, las sillas de Joie encuentro que son inteligentísimas y saben diseñar sillas económicas con mucho criterio. Por ejemplo, Joie iAnchor Advance I-Size es una muy buena silla del grupo 0/1, pero para vuestras necesidades, si queréis alargar el uso del contramarcha todo lo posible, un 1/2 os garantizaría la posibilidad de darle uso unos dos años adicionales. No obstante, una silla grupo 0/1 a estas alturas sería totalmente viable, a pesar de que os permitiría alargar el contramarcha hasta los 4 años en lugar de los 5 ó 6.

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

  151. Buenas, tengo dudas respecto a las sillas. He leído los comentarios y respuestas pero sigo dudando. Está claro que buscamos una silla a contramarcha. Nuestro bebé nacerá en dos meses. Tenemos un Golf del 2010, con IsoFix. Dudó en relación con los grupos. ¿Hay alguna silla a contramarcha de grupo 0,1,2 y 3? Por lo que veo recomiendas primero el grupo 0-1 y luego pasar al 1-2 debido a la rectitud del respaldo… Espero haber entendido bien. Nos han dicho que las que giran son menos seguras. No sé si es cierto. Tampoco sé si es necesaria la pata, aunque creo haber leído en alguna respuesta que las que van a contramarcha la tienen que llevar…
    Total, que no tenemos ni idea… A ver si nos sacas de dudas…
    Es mejor que se recline para que puedan dormir bien. También dudo en relación con que pueda marearse por ir en sentido contrario siempre.
    Vaya lío, hay que hacer un máster con esto de las sillas, homologaciones, altura, peso, marcas…
    Mil gracias!!!

    1. ¡Hola Beatriz!

      Yendo por partes, no hay ninguna silla que viaje más de dos grupos a contramarcha. En el mercado hay sillas como Joie Every Stage, que son grupo 0/1/2/3 que puede viajar a contramarcha los grupos 0/1, aunque suelo recomendarla para segundos coches debido a que no tiene espacio de piernas.

      Por lo que respecta a las rutas, tenéis múltiples posibilidades, las cuales exponemos en nuestro artículo. Pero, en resumidas cuentas, tendrías tres rutas posibles:

      -Grupo 0+, Grupo 1/2 y grupo 2/3
      -Grupo 0/1 y grupo 2/3
      -Grupo 0+ u grupo 1/2/3

      Nosotros aconsejamos siempre sillas adecuadas a altura, peso y edad del bebé, de modo que cuantos menos grupos tenga una silla más preparada estará para el bebé.

      Por lo que respecta a las sillas con base de rotación, que roten no implica que sean menos seguras: hay sillas con base de rotación terribles y sillas rotatorias excelentes; dependerá siempre del producto y que sea adecuado. Sin embargo, sí que es cierto que no todas las sillas con base de rotación son aptas para recién nacido, habiendo muy pocos modelos en el mercado que sean aptos para un bebé tan pequeñito.

      La pata de apoyo, por otro lado, es imprescindible en una silla a contramarcha. El isofix no será el único sistema que agregará seguridad, sino que será el sistema que mantendrá la silla fija al asiento, pero la pata de apoyo será la encargada de repartir la energía, ya que en un impacto frontal la energía irá en esa dirección primero, la pata repartirá la energía por el suelo y, a posteriori, mandará la energía en dirección contraria, y ahí será donde actúe el tercer sistema: el arco antirotación que hay en la parte delantera de la silla. Éste impedirá que la silla pueda volcar al devolver la energía, de modo que los tres sistemas en conjunción serán los que mantengan la integridad del bebé.

      Finalmente, cabe indicar que no suele haber problemas con que los bebés viajen a contramarcha: es lo que conocen y se acostumbran a ello. Por lo que respecta al reclinado, más allá de que puedan dormir bien, es imprescindible para que la posición de la criatura sea óptima en caso de que haya un impacto, dado que en una posición reclinada las cervicales tendrán que hacer un esfuerzo mucho menor.

      Aprovecho también para indicarte algunas sillas grupo 0/1 aptas desde el nacimiento:

      -Cybex Sirona M2 I-Size (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html)
      -Jané Gravity I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html)
      -Klippan Kiss 2 Plus (https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix-6417840021951.html)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  152. Buenos días :
    Necesitamos asesoramiento para cambiar la silla del coche. Ahora llevamos una del grupo 0+1 en sentido de la marcha pero visto la información que nos llega de viajar a contramarcha queremos cambiar.
    Nuestro hijo tiene 3 años y medio. Peso 17 kg y mide sobre 100 cm. Tenemos un ford focus del 2004. Que silla se nos adaptaria mejor?
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Pedro!

      Con esa altura, edad y peso, un grupo 0/1 o cualquier silla que incorpore únicamente isofix sería insuficiente, dado que únicamente alcanzan hasta los 18kg de peso. De tal modo, el cambio de silla es una realidad, puesto que os quedaría muy poquita vida útil con la que tenéis ahora mismo. En el caso de que querer alargar el contramarcha, tendríais que optar por una silla grupo 1/2 que le serviría hasta los 115cm y los 25kg o, lo que acostumbra a ser lo mismo, hasta los 5 ó 6 años.
      De tal modo, paso a indicarte algunas sillas de estos grupos que podrían interesarte:

      – Axkid Minikid (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html)
      – Britax Max-Way (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html)
      – Axkid Kidzone (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/191-axkid-kidzone.html)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂