Hoy toca cambio de tercio. Después de unas semanas analizando sillas del grupo 0+1, hoy vamos a hablar de una de las sillas más destacadas del grupo 2/3.

Concretamente voy a comentarte la Römer Kidfix XP, una silla del grupo 2-3 .

Una muy buena opción para padres y madres que busquen la silla definitiva para niños de entre 15 y 36 kg, que traducido en edad, sería de los 3 a los 12 años aproximadamente.

Se instala mediante cinturón de seguridad aunque cuenta también con conectores Isofix para reforzar la seguridad de la silla.

Característica única: cinturón con protección

DSCF2529La Römer Kidfix XP es una silla que cuenta con una característica única entre todas las sillas del mercado.

Se trata de un protector de cinturón adicional bautizado como XP-PAD y que sirve de protección contra el pecho.
Este dispositivo puede colocarse indistintamente en el lado izquierdo o derecho. Para ello basta con pasarlo a través de la guía del cinturón del lado que escojas.

Según el propio fabricante, este sistema permite reducir hasta un 30% las fuerzas que afectarían a la zona del cuello y de la cabeza en caso de impacto frontal.

XP-PAD es un sistema que distribuye la fuerza de una colisión de manera uniforme, proporcionando una protección adicional en el cuello del niño.

Vamos a ver qué quiere decir esto de forma más detallada:

En caso de accidente la compresión entre el pecho y el cinturón empieza a aumentar. El cojín y los elementos que se comprimen del XP-PAD, absorben parte de la carga soportada por el niño.

En una segunda etapa el XP-PAD actúa redistribuyendo la energía del impacto en la zona de la barbilla.

El dispositivo de seguridad XP-PAD se comprime por la parte inferior, mientras la protección de la parte superior contacta con la barbilla, para proteger el pecho. El efecto amortiguador del cabezal disminuye el impacto y las cargas soportadas por el cuello.

Instalación sencilla

DSCF2521La Römer Kidifx XP como todas las sillas del grupo 2/3 se instala mediante cinturón de seguridad.

Se trata de una instalación muy pero que muy sencilla, solo hace falta pasar el cinturón de seguridad por delante del niño y anclarlo al coche.
Es importante explicar que la Römer Kidfix XP cuenta también con conectores Isofix, algo que complementa la fijación de la silla al asiento.

Esta fijación es perfecta para cuando la silla viaja vacía (sin niño) ya que podemos prescindir de asegurarla con el cinturón y la silla no se moverá.

Esto ayudará a aquellos padres y madres despistados que no suelen dejar el cinturón atado cuando el niño no viaja en coche.

En caso de que no tengas isofix en el coche, igualmente puedes usar esta silla. Basta con dejar los conectores isofix retraídos hacia adentro para que no molesten.

El niño siempre irá asegurado mediante el cinturón de seguridad, independientemente de que fijemos la silla con isofix o sin isofix.

Las guías de cinturón vienen marcada en un color rojo de alto contraste, de modo que no deja lugar a dudas de por donde hemos de pasar las bandas del cinturón, tanto a nivel de hombro como a nivel de cadera.

Las zonas de color rojo nos marcan el camino por donde hemos de guiar el cinturón de seguridad.

Otras prestaciones

DSCF2527El reposacabezas, diseñado en forma de V, se puede extender hasta 1,50 m de estatura.

Lo que más me gusta del reposacabezas de Römer es que tiene una forma muy bien estudiada para que el niño en seguida encuentre apoyo.

En esta silla se hace realmente difícil encontrar a un niño dormido con la cabeza colgando hacia adelante.

El niño encuentra el apoyo del cabezal de forma muy intuitiva. Sólo ha de girar levemente el cuello para sentir la presencia del cabezal a modo de almohada.

Diseño sencillo y de calidad

La calidad de las sillas Römer es muy buena. En el caso del modelo Römer Kidfix XP, el tapizado y los tejidos son de muy buena calidad.

El diseño de la silla por su parte es muy sútil y elegante, encajando perfectamente en cualquier tipo de coche.

Por último, destacar que la funda es lavable a máquina y de suave acolchado, fácilmente intercambiable entre coches.

A continuación os dejo el vídeo de la silla Römer Kidfix XP.

Como siempre podéis saber sobre la silla Römer Kidfix XP en nuestra página web, página de youtube o redes sociales.

Publicaciones Similares

16 comentarios

  1. Buenos días,
    Acabo de dejar un comentario en otro post, pero creo q este mucho más adecuado y reciente 🙂 las prisas me han podido.
    Tengo un niña de casi 5 años que pesa 15.5 kg y estoy buscando una silla de grupo 2/3 para ella.
    En su momento optamos por lo que nos pareció la ruta más segura en cuanto a sillas (Grupo0+, Grupo 1 y Grupo 2/3) aunque lamentablemente conocimos tardes los sistemas a contramarcha y la silla de Grupo 1 que utiliza nuestra hija es una Römer en sentido de la marcha que heredará nuestro hijo de casi un año cuando le llegue el momento.
    Estábamos casi decididos por la silla KIDFIX XP SICT, también de Römer, pero al comprobar las especificaciones técnicas he visto que tiene una limitación con nuestro coche, un Citroën C4, que impide subir el reposacabezas por encima de 1.35 m. Ya que se recomienda el uso de elevadores hasta 1.5 m esto nos ha hecho dudar bastante.
    Es un inconveniente generalizado de nuestro coche para cualquier tipo de silla de este grupo o me podrías recomendar otras sillas que teniendo un buen nivel de seguridad eviten este problema?
    Muchas gracias!

    1. Hola Ruth,

      Efectivamente el fabricante indica que no es compatible más allá de los 135cm de altura.

      He podido comprobar otro tipo de sillita similar de otra marca, y no indica dicha incompatibilidad, por lo que no creo que hubiese ningún problema para utilizarla pero, si la marca lo indica, no puedo contradecirles.

      En este punto, o bien tienes la opción de mantener Römer con ese posible impedimento, o bien mirar otro modelo similar tanto en precio como en características.

      Échale un ojo a la Cybex Solution M-Fix, a ver si te encaja en lo que estás buscando puesto que en relación calidad/precio, es de las mejores.

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  2. Estoy buscando una silla 2/3 isofix. Esta Rommer me parece buena opción, aunque no parece que el guiado del cinturon por encima de las piernas sea el mejor. También he visto la Kiddy Cruiserfix 3. Cuál les parece mejor opción entre estas 2 y si hay alguna otra también recomendable en esta gama de seguridad?? El que sea buena y estrecha sería un plus a tener en cuenta también. Existe algún artículo comparativo actualizado de sillas 2/3??
    Muchas gracias.
    Un saludo.
    Raúl.

    1. ¡Hola Raúl!

      En este caso, cabría indicar que si buscas un mejor guiado de cinturón en la parte ventral en el grupo 2/3 quizás te interesase el modelo superior de la silla que nos comentas: Römer Kidfix II XP, la cual incluye un cuarto punto de anclaje para que el guiado por la parte del vientre sea mucho más sencillo.

      Por otro lado, Kiddy Cruiserfix 3 es una de las mejores sillas del grupo 2/3, con unos tapizados extraordinarios, muy bien acolchada… aunque si estás buscando una silla que sea estrechita quizás no fuese la mejor opción, dado que incorpora unas protecciones laterales generosas y, además, crece también en ancho.

      Asimismo, quizás te interesaría contemplar alguna silla que incluya reposabrazos para que el guiado sea un poquito más profundo, como Cybex Solution M-Fix, o una silla muy estrechita, como Recaro Milano Seatfix.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  3. Buenos días:
    Vamos a comprar una silla 2/3 para mi hija de 4 años y 17 kg y estamos entre la Römer Kidfix XP SICT y la Klippan Wego. ¿Cuál me recomendaríais de las dos? ¿Tienen diferencias notables?
    Por otro lado, ¿merece la pena gastar más en una silla a contramarcha (sería la Klippan Century) para el tiempo que le va a servir, que serían dos años aproximadamente?

    1. ¡Hola Ainhoa!

      El viaje a contramarcha siempre es más seguro. Ahora bien, tienes que valorar si el gasto que supone el comprar una Century (449€) por un uso de un par de años aproximadamente, te compensaría o no.

      Si dejamos a un lado el viaje a contramarcha y nos centramos en modelos del grupo 2/3, entre ambos escogería el modelo de Römer sin ninguna duda. Y, si además añadimos un tercer modelo, escogería una Besafe Izi Up X3 Girofix. Es una de las mejores sillas del grupo 2/3 por no decir la mejor. Además, han rebajado su precio a 195€ y en color Car Interior (el más alto de gama).

      Si la silla fuese para mi hij@, sin duda alguna escogería el modelo de Besafe.

      ¡Saludos!

  4. Hola,
    Estoy empezando a mirar una silla 2-3 para mi hijo pequeño. De momento va en una Besafe a contramarcha. El mayor tiene la romer kidfix ii xp sict y pensaba comprar la misma.
    Pero estoy dudando al leer los comentarios. ¿Es mucho más segura la Besafe? ¿No valoras tanto el tercer punto de anclaje de romer?
    Por cierto, en la rommer el problema que tenemos es que es más complicado para ellos ponerse solos el cinturón porque se engancha. No sé si es normal o hacemos algo mal.
    Muchas gracias de antemano por tu respuesta
    Ana

    1. ¡Hola Ana!

      Gracias por participar en nuestro blog.

      Ambas sillas pertenecen a la gama alta de sus respectivos fabricantes, por lo que no podemos asegurar que una silla sea más segura que la otra. Ambos modelos, son excelentes opciones y ofrecen muy buenas garantías de seguridad y confort. Si bien es cierto, Besafe iZi UP X3 Girofix cuenta con una cantidad de material de absorción de impactos considerable y ofrece muy buena protección. Además, su uso es muy intuitivo y es el propio niño el que puede abrocharse el cinturón y accionar el reclinado de la silla. Por su parte, Römer Kidfix II XP SICT cuenta con un cabezal en forma de V que sujeta muy bien la cabeza del niñx y nos ofrece protecciones laterales regulables y el 4to punto de anclaje.

      En cuanto a la dificultad que comentas del cinturón se debe al XP-PAD que actúa como freno del cinturón. Quizás podrías aflojar un poco el broche para que no actúe con tanta presión sobre el cinturón.

      Por otro lado, comentarte que Besafe ha lanzado un nuevo modelo para su grupo 2/3. La Besafe iZi Flex-fix destaca por ser de las primeras sillas de grupo 2/3 con homologación i-Size, su sistema modulable de protecciones e incorpora un 4to punto de anclaje muy similar al de Römer y una protección de cinturón también muy similar al XP-PAD. Puedes darle un vistazo en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html

      Cualquier duda nos comentas sin problemas.

      Un saludo!

  5. Muy buenas!
    Ando mirando la kidfix iii XP sict pero también me han comentado de la girofix de besafe; cuál es mejor?
    He oído que la nueva de besafe es un poco mejor que la kidfix iii XP sict pero con un precio bastante superior.
    Qué tal irían en un Xsara Picasso y en un Hyundai ix35?
    Muchas gracias de antemano!
    Alberto.

    1. ¡Hola Alberto!

      Römer Kidfix II XP SICT es la silla más alta de gama actualmente de la marca, ya que incluye todos los sistemas de seguridad de Römer: protección SICT, cuarto punto de anclaje SecureGuard, protector de cinturón XP-PAD, así como estructura completa, tapizado de alta calidad y conectores tipo Isofix.

      En relación al modelo de Besafe, Girofix siempre ha sido una elección estupenda y más aún a día de hoy con una rebaja de 100€ de precio. Sin embargo, es cierto que si lo comparamos con el modelo nuevo, encontramos elementos que echamos en falta, que sí incorpora Römer y que también incorpora el nuevo modelo de Besafe.

      Besafe Izi Flex Fix iSize es uno de los pocos modelos con homologación iSize del mercado. Tiene un precio bastante alto, pero va a la par con la calidad de sus materiales ya que también son excelentes. 4 capas de protección lateral, por ejemplo, que podemos desmontar o montar según el espacio que tengamos en el vehículo. Además, la altura máxima del cabezal es un poquito superior al modelo de Römer, ya que se diferencian en la homologación y el ancho máximo.

      Römer Kidfix II XP SICT y Besafe Izi Flex Fix iSize son súper completas. Ninguna es mejor que la otra, cada una tiene su sistema y cada sistema hace que sean excelentes, por lo que si tienes ocasión de probarlas, quédate con la que le resulte más cómoda al/la pequeñx viajerx que vaya a ir en ella.

      Para finalizar, vamos con la compatibilidad. En el Hyundai no hay ningún problema. Sin embargo, en el Citröen la marca indica lo siguiente: «El interior del vehículo no permite ajustar del todo el reposacabezas, pero es apto para niños de hasta 1,35 m».

      Espero haberte podido ayudar 😉

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  6. Buenas tardes, no he visto en el listado de vehículos homologados de la kidfix II XP el VW Tiguan (comprado en 2012). Podrías confirmarme que se puede utilizar en este modelo? Me resulta extraño porque no he visto ningún modelo de Tiguan.

    Gracias

      1. Hola buenas, estoy dudando entre Romer kidix III S y la Besafe Izi Flex.
        El peque pesa 17kg, 108 y 5 años.No se realmente si son muy diferentes o hay algo que destaque mas… xq se q la besafe es i-size,xo la romer tiene las mismas caracteristicas en altura,edad, pesos etc.d Ahi mi duda.muchas gracias

        1. Buenas tardes Alex,
          Gracias por hacernos llegar tus consultas.
          Efectivamente has seleccionado dos sillas de muy buena calidad, pero te señalo sus características y diferencias:
          Besafe Izi Flex Fix I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
          Normativa I-Size (poco habitual en las sillas de grupo 2/3, como son éstas), puede usarse desde 1 m a 1, 50 m, independientemente del peso del niño. Es una silla de muy buena calidad, y tiene dos piezas de protección lateral que se puede retirar por capas. Tiene palancas para reclinado real. Para guiar correctamente el cinturón, tiene una pieza en la entrepierna mediante la que la parte ventral del cinturón no se va a mover de manera preocupante. También cuenta con acolchado de cinturón para la parte del pecho del niño.
          Por su parte, la silla Britax Romer Kidfix III S: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3759-britax-romer-kidfix-iii-s.html
          Es la más novedosa de Britax Romer. Tiene más espacio para el culete del niño y es más elevada para favorecer mayor comodidad, con respecto a las demás sillas del mismo grupo. Como en Besafe, hay una pieza en la entrepierna para correcto guiado de cinturón en la parte ventral. También tiene acolchado de cinturón para la parte del pecho del niño. Es una silla robusta, con ruedas de protección lateral que se pueden abrir y cerrar, bastante voluminosa (y para niños grandes). Cabezal amplio. Sobre su normativa, que en este caso es la R44/04, podríamos usar la silla en niños que pesen más de 15 kg hasta 36 kg, sin embargo a veces hasta que no pesan unos 18 kg no se puede usar, pues es bastante amplia internamente. No tiene base de reclinado real, pero mediante el anclaje Isofix podemos disponer la silla más separada del respaldo del coche para favorecer una mejor postura del niño (sin embargo por recomendación siempre el respaldo de la silla ha de tocar e toda su base el respaldo del coche, por seguridad).

          Teniendo en cuenta todas estas características, has de elegir según cómo sea tu niño y según lo que precises en la silla, aunque sí que es verdad que podemos decir que ambas tienen prestaciones bastantes similares.

          Para más dudas seguimos en contacto,
          ¡Un saludo1

  7. Hola,
    Estoy mareado con las sillas del grupo II-III o las nuevas I-size 100 a 150 cm.

    por lo que estoy viendo, me gustan la TAKATA MAXI, la BRITAX ROMER KIDFIX III S, y la BESAFE IZI FLEX FIX I-SIZE.

    estuve en una tienda y me recomendaron la japonesa, en otra la kidfix, y por lo que entiendo la besafe es la única que ha pasado la homologación i-size (que creo que es contra impactos laterales)

    en cuanto a precio la takata y la kidfix andan parecido, la besafe es más cara

    ¿podrías darme una ayuda acerca de cual elegir?

    mi coche un VW passat familiar

    Gracias

    1. Buenas tardes Jose,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Te describo cosas a destacar de las sillas mencionadas:
      Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      El material interno es visco-elástico, y en una colisión se pone más duro y ésto aporta mayor seguridad. Además, la silla es estrecha, de fácil plegado, y pesa poco. Tiene un cabezal amplio.
      Besafe Izi Flex Fix I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      Muy buen revestimiento interno. Tiene doble protección lateral, que además se puede retirar para hacer la silla más estrecha. Tiene reclinado real, que se acciona con unas palancas que hay bajo el asiento de la silla. Tiene homologación I-Size, por tanto esta silla puede usarse a partir de que el niño tenga 1 metro de altura, independientemente del peso (en las otras hasta los 15 kg no podrían usarlas). En éstas sillas con normativa I-Size, efectivamente han pasado más pruebas de choque.
      Por último, las sillas de Romer poseen muy buena relación calidad-precio:
      Britax Romer Kidfix III S: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3759-britax-romer-kidfix-iii-s.html
      Amplias ruedas de protección lateral que se pueden abrir y cerrar, protección de cinturón acolchado, cuarto punto de anclaje para correcto guiado de parte ventral de cinturón, cabezal amplio. Respaldo grande, en forma de V que se adapta bien a cuerpo del niño (aun si es muy grande). El asiento es también más espacioso que otros modelos, a lo largo, y su forma es más cómoda.

      Respecto al coche, no te preocupes, las sillas de grupo 2/3 son todas compatibles. Si no tuvieras Isofix igualmente éstas sillas pueden quedar fijadas con el propio cinturón de seguridad. Por espacio también caben bien, no ocupan más de un asiento y las dos primeras mencionadas son muy estrechas.
      Yo creo que por calidad-precio-seguridad la silla de Romer está muy bien. Éste es un modelo nuevo que realmente vale lo que vale. El tema de la normativa no es realmente importante, lo importante es ver las características de la silla en cuestión (y más en las sillas de grupo 2/3).

      Para más dudas seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *