Hoy volvemos a la carga con otra de las sillas del grupo 1/2/3 de nuestro catálogo, la Klippan Triofix.
La Klippan Triofix es una silla con un sistema de instalación dual que se puede instalar con Isofix y/o con cinturón de seguridad y que puede ir en ambos sentidos de la marcha.
La principal característica de esta silla de Klippan es que es una de las pocas de este grupo que tiene la opción de ir en contra de la marcha.
Una Silla Multigrupo
Concretamente, la Klippan Triofix es una silla multigrupo que puede ir a contramarcha durante el grupo 1 (9 -18kg). Durante los grupos 2 y 3 (18-36kg), el niño tendrá que ir a favor de la marcha.
Esta peculiaridad la convierte en una gran opción para aquellos padres que tienen consciencia de la importancia de que sus hijos viajen a contramarcha y a la vez, quieren una silla ya para toda la vida del niño, desde los 9 meses hasta los 12 años.
Instalación Dual
El sistema de instalación de la Klippan Triofix, como viene siendo costumbre en las sillas de Klippan, es un sistema de instalación dual.
Esto quiere decir que podemos instalarla mediante cinturón de seguridad y también mediante sistema Isofix.
Concretamente la podemos instalar mediante cinturón de seguridad durante el grupo 1(9-18kg) y mediante Isofix durante los grupos 2 y 3 (18-36kg).
En este punto, siempre me gusta volveros a explicar, ya que es una confusión bastante generalizada, que no existe un método de instalación más seguro que otro. En caso de que llevemos a cabo una correcta instalación, ambos sistemas son igual de seguros.
Base Extraíble
La Klippan Triofix cuenta con una base extraíble que nos permitirá instalar y desinstalar la silla con facilidad.
La base de Triofix monta los 2 tipos de anclajes.
- En el modo de Grupo 1, podemos fijar la base indistintamente con cinturón o isofix.
- En el Grupo 2 (hasta 25kg), podremos fijar la base únicamente con isofix, ya que el cinturón de seguridad debe rodear el cuerpo del niño.
- En el modo de Grupo 3 (a partir de 25kg), debemos prescindir de la base, de modo que el cinturón de seguridad dará sujeción al conjunto de base y niño.
En este punto, siempre me gusta volveros a explicar, ya que es una confusión bastante generalizada, que no existe un método de instalación más seguro que otro. En caso de que llevemos a cabo una correcta instalación, ambos sistemas son perfectamente de seguros.
De modo que si haces uso de 2 coches, podrías adquirir 2 bases para dejarlas montadas una en cada coche. Y de ese modo únicamente tendrías que mover la silla entre coches, fijándola rápidamente a la base que corresponda.
Compacta y Estrecha
La Triofix es una silla bastante compacta y estrecha, con un habitáculo más bien pequeño pero con un espacio de piernas generoso.
La silla tiene una estructura interna pequeña, esto la convierte en una buena opción para coches no muy grandes.
Además, la silla durante los grupos 2 y 3 se puede instalar sin la base, con lo cuál en aquellos coches con techo bajo, podremos subir y bajar el cabezal sin problemas.
Otras Prestaciones
Véamos ahora las demás prestaciones de la Klippan Triofix. En primer lugar, decir que la Klippan Triofix cuenta con un sistema de arnés de 5 puntos para retener el bebé a la silla.
El arnés de 5 puntos se utiliza sólo durante el grupo 1 hasta los 18kg, mientras que el cinturón de seguridad se utiliza durante los grupo 2 y 3.
Por su parte, el cabezal de la Klippan Triofix es auto-regulable con el arnés, y se puede estirar considerablemente. La silla se puede estirar en altura hasta los 1.35 cm.
En cuanto al reclinado la silla sólo tiene 1 posición cuando está en contra de la marcha. Sin embargo, si la silla va a favor de la marcha, no contamos con ningún tipo de reclinación (algo habitual en la mayoría de sillas de grupo 2-3).
Diseño y Acabado
Una característica peculiar de la Klippan Triofix es revestimiento interior que mejora la absorción de energía en caso de accidente, el Memory Foam.
La silla cuenta cuenta con un acabado sencillo y unos materiales muy bien acolchados y agradables al tacto del niño.
En el primero de ellos:
En el segundo de ellos, podemos:
También os dejo una tabla con las medidas de la silla.
compre el diofix con el triofix vamos que tengo silla desde el inicio hasta el fin. era una oferta maja. la verdad que la instalacion es comoda. ahora solo uso el diofix. mi peque solo tiene dos meses y estamos contentos con ella
Buenas tardes!
Queremos comprar una silla a contramarcha. Nos han recomendado la klippan triofix. Nuestro bebe tiene 1 mes. Y nos gustaría que abarcara la màxima edad pudiendo hacer viajes desde ya, con 4kg que tiene la bebé. El maxicosi nos da la sensacion q no va cómoda y ya que compramos una silla, que sea buena. Tenemos q comprar algun modelo en especial para las caracteristicas que te he comentado?
Gracias
Buenas tardes Clara,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
La silla Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Es multigrupo, cubre los grupos 1,2 y 3 (desde los 9 a los 36 kg del niño). Por tanto, hasta dicho peso (y recomendable que tenga al menos 10 o 11 kg) no podría usar dicha silla, y debería seguir usando el «Maxi-Cosi».
Por su calidad y seguridad ésta silla de Klippan es muy buena elección, pero os recomiendo que, para usar de forma más cómoda y segura vuestro «Maxi-Cosi», compréis una base Isofix para el mismo. Si quieres dime qué marca tiene tu grupo 0+ o «Maxi-Cosi» y te busco si dispone de base Isofix.
Si no es la silla de Klippan, existe otra silla multigrupo que podríais usar desde ya, pero claramente la calidad y seguridad es más básica:
Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Ésta silla, como grupo 1 (hasta los 9 kg) usa cojines reductores, y no es el lugar más seguro para un bebé de tan poco tiempo, ya que la estructura de la silla es más abierta. Sin embargo, puede ir a contra-marcha hasta los 18 kg como la silla de Klippan, reclina bien, y tiene piezas de protección lateral.
Por ultimo, he de decir que la marca Klippan no permite compras online, sólo en tiendas físicas, y sin embargo la silla de Jie si puedes adquirirla online.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola!
Estoy buscando una silla a contramarcha que me sirva el mayor tiempo posible (grupo 1/2 o 1/2/3). Mi bebé ya pesa 10 kg y pronto se le quedará pequeño el grupo 0+ que tenemos ahora. El problema es que mi coche es muy pequeñito, un Fiat 500. Qué silla me recomendáis?
Muchas gracias
Hola Ana,
En este caso te recomendaría las dos más pequeñitas: Axkid Minikid o Britax Max Way. Son grupos 1/2 exclusivamente contrarios a la marcha, desde los 9kg hasta los 25kg, con instalación mediante el cinturón de seguridad y que ocupan muy poquito espacio al ser las más pequeñitas.
Échales un vistazo a ver si te encaja en lo que buscas 😉
Un saludo y gracias.
Hola buenas tengo la klippan triofix recline desde hace dos años y estoi contento con ella pero con el tema del arnes tengo una pega o me gustaria saber si es que no lo coloco bien o alguno le pasa lo mismo, aunque le apriete bien se le van escurriendo de todas todos de los hombros y a lo ultimo opte por ponerle un belcro en el pecho uniendo los dos costados del arnes y tengo q andar poniendo y quitando cada vez que le suelto y le abrocho, no e leido ningun comentario de que le pase lo mismo a ninguno y nose si los tengo mal montados ….muchas gracias
Buenos días Sergio,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
No es algo que deba pasar, ni en ésta silla ni en otras, pero además no suelen hacernos ésta consulta con el modelo en concreto de silla que comentas.
En la parte de detrás, en el respaldo, verás que hay una barra horizontal gris en la que van «enganchados» los arneses. ésta barra ha de estar colocada en una de las tres ranuras que hay en la parte superior del respaldo, por detrás. Estas tres ranuras son las tres posiciones de altura del arnés, que se van a ir ajustando manualmente a las diferentes alturas del cabezal.
Por tanto, si no ponermos la barra dentro de una de las tres ranuras será más fácil que haya cierto movimiento con respecto a los arneses.
Si tienes más dudas o ves que lo que te sucede no es esto, mándanos un video de tu incidencia a info@sillacochebebe.com, indicándonos al detalle lo que te sucede. De ésta manera podremos gestionar mejor tu problema.
¡Un saludo!
Hola! Nosotros hemos usado está silla y hemos estado muy contentos, pero no es real que de hasta los 36 kilos ni hasta 1,30. Mis hijas (ambas perceptible bajo en peso y altura) han dejado de usarla ya porque no les da la altura del hombro ni del cabezal, la más alta mide 1,15 y pesa 23 kilos. Yo diría más bien que es grupo 1 y 2. Aún así es maravillosa y cumple totalmente con lo q se espera de ella. Gracias por la investigacion.
Buenas tardes Maria,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
La silla Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Está homologada para su uso desde los 9 a los 36 kg, sin embargo tiene un cabezal que llega hasta el 1,35 m de altura. Además, cuando los hombros del niño han llegado a cierta altura, efectivamente el cabezal puede subir más, y nosotros manualmente hemos de cambiar de posición los arneses, ya que hay tres posiciones más de altura de los mismos, para que se adecúe a la altura del cabezal (si no lo hacemos es cuando la silla efectivamente no va a dar para ser usada en niños más altos o grandes, independientemente del peso que tengan).
Por tanto, como silla multigrupo 1/2/3 cubre el espectro de peso de éstos grupos, no debería dar problemas en éste sentido realmente.
Para cualquier duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola, tengo que comprar nueva silla para mi hija.
Pesa 12 kgs y tengo duda en qué sería más seguro para ella ¿un grupo 1/2 o un 1/2/3? Las dos sillas que estoy barajando son: Klippan triofix y Axkid duofix.
Queremos que vaya a contramarcha el mayor tiempo posible, pero que esa misma silla se pueda poner a favor de la marcha cuando sea necesario. Y también, que se instale con isofix en ambos sentidos.
Agradezco mucho su consejo.
Gracias por adelantado, un saludo.
Hola Lorena,
Axkid Duofix permite alargar el uso ACM hasta los 25kg, mientras que Klippan Triofix únicamente hasta los 18kg.
El anclaje Isofix de Klippan se puede utilizar en ambos sentidos de la marcha. El de Axkid, en cambio, únicamente cuando se instala a contramarcha.
Como verás, ninguna de ellas cumple todo lo que necesitas, por lo que tendrás que valorar qué es más importante: alargar el uso ACM el máximo posible, o bien mantener una instalación sencilla de la silla.
Un saludo y gracias a ti,
Hola, quería saber si entraría en nuestro coche…es un C4 granspacetourer. El problema es que tenemos otras dos sillas, ya a favor de la marcha.
Gracias
Buenos días Belen,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, en el siguiente link: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html podrás encontrar, en el apartado «descargar» , listado de compatibilidad de ésta silla con diferentes modelos de coche. Por lo que se informa, en tu coche no habría problemas para instalar ésta silla, por lo menos con seguridad en los asientos laterales.
Por otra parte, ésta silla no es especialmente ancha (larga sí lo es más, por su base, reclinado y altura de respaldo), por tanto poder colocarla junto a dos sillas mas que van cara a la macha no debería ser muy dificultoso (en comparación con otros modelos de sillas, que harían la tarea bastante más complicada).
En último lugar, si vuestro asiento central tuviera algún saliente en el suelo, en principio ahí no se podría colocar ninguna silla, y en ese caso una de las sillas cara a la marcha debería ir en el asiento del copiloto.
Por último, como las sillas marca Klippan no pueden adquirirse online, te recomiendo acercarte a una tienda física, como la nuestra, en la que podríamos además probar las sillas in situ para ver cómo quedan dispuestas las tres antes de realizar la compra.
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola!
Estamos viendo opciones de silla para nuestra bebe de 13 meses y 8,5kg, actualmente usa grupo 0 de Stokke pero creo que ir tan acostada no le gusta, hasta los 13kgs no llegamos seguro.
Me gustaría grupo 1/2 o 1/2/3 que pueda usarse CM lo máximo posible y que sea lo más cómoda posible para ella.
Encontré estas:
-kiplan triofix
– britax Max way
– britax multi tech
Alguna otra opción? Cuál recomiendan?
Muchas gracias!
Hola Gabriela,
Del grupo 1/2/3, la única opción que tendremos será la Klippan Triofix Comfort, que alarga el uso ACM hasta los 18kg (grupo 1).
Del grupo 1/2 tenemos más variedad, desde los modelos de Britax que has nombrado, hasta los modelos de Axkid. Estos últimos en relación calidad/precio son excepcionales, además de tener un tejido más mullido que los modelos Britax. Ambas marcas alargan el uso contrario a la marcha hasta los 25kg de peso (tanto el grupo 1, como el 2).
El homólogo de Britax Max-Way se llamaría Axkid Minikid / Axkid Wolmax.
El de Multi-tech II, se llama Axkid Kidzone.
Échales un ojo a los vídeos de Axkid, a ver si te encaja más 😉
¡Un saludo y gracias a ti!
Hola, tenemos un niño de casi 11 meses,10kg de peso y 76cm, por lo que es tirando a alto. Hasta ahora va en un maxicoxi y tenemos previsto comprar nueva silla para el coche. Pero andamos perdidísimos.
Las consideraciones:
* queremos que vaya a contramarcha cuanto más tiempo mejor
* es alto y de piernas largas, con lo que el respaldo y espacio de piernas es importante
* no descartamos aumentar familia en los próximos años (3-4 o más años)
Nos enseñaron la Nuna Rebl Plus (giraba), internamente venía muy protegida pero lo que he leído aquí y en otros lados, nos ha echado un poco para atrás….
¿alguna recomendación a estudiar?
Gracias de antemano
¡Hola Lucy!
En este caso, quizás os interesaría una silla grupo 1/2, las cuales permiten incorporar a un niño hasta los 25kg y hasta los 110-115cm de altura, o sea, aproximadamente hasta los 5 ó 6 años. Son sillas que se recomienda su uso a partir del año, cuando la formación de las cervicales ya alcanza un punto que les permite ir menos reclinados. Además, si de aquí 3 ó 4 años tenéis previsto aumentar la familia, os permitiría reutilizar las dos sillas, puesto que durante el primer año podría viajar en el grupo 0+ que ya tenéis y, cuando cumpliera el año, el mayor ya tendría 5 años, por lo que podría heredar su silla.
De tal modo, paso a indicarte algunos modelos excelentes que se orientan únicamente en sentido contrario a la marcha y, por supuesto, con el prestigioso sello del Plus Test:
– Axkid Minikid (http://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html). Silla Grupo 1/2 que permite incorporar a un niño desde aproximadamente un año hasta los 115cm de altura o los 25kg, de manera que tendría una vida útil de hasta los 5 ó 6 años de edad. En caso de que el ocupante fuese menor de un año, se recomieda que se compre conjuntamente su cuña de reclinación. Se instala mediante cinturón de seguridad y cuenta con unas características excelentes: cabezal muy amplio, correas inferiores retráctiles…
– Britax Max-Way (https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html). Silla grupo 1/2 que presenta las mismas características que Axkid Minikid, salvo porque el cabezal es algo más pequeño y las correas tensoras inferiores son manuales. Además, es una silla de calidad muy similar, salvo que es mucho más compacta, de manera que cualquier coche prácticamente sería compatible con esta silla, de modo que garantizaría su uso, como está previsto, hasta los 5 ó 6 años.
– Besafe Izi Plus (http://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus.html). Silla grupo 0/1/2 apta desde los 6 meses hasta los 25kg, permitiendo que el viaje a contramarcha hasta los 5 ó 6 años. Instalada mediante cinturón de seguridad, permite alargar mucho el uso del contramarcha con unas condiciones extraordinarias: espacio de piernas inigualable, excelentísimas protecciones, reclinación superior y resultados muy rocosos.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenas noches, tenemos un bebé de 10 meses q pesa 8kg, ¿creéis q podría usar ya la Klippan Triofix o apuramos la Maxicosi y esperamos a q sea un poco más grande? Gracias
¡Hola Yani!
Efectivamente, alargad el uso del grupo 0+ tanto como podáis, dado que por homologación podrá usarla a partir de los 9kg y, además, es una silla con arneses y respaldo muy alto, además de una posición algo más sentada que en un grupo 0+ ó 0/1. Por estas razones, hasta el 12-15 meses no sería recomendable su uso.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola! Nos gustaría saber si en la Volkswagen touran entran dos klippan triofix pegadas,una detras del copiloto y la otra pegada, en El Centro ( ya que detrás del conductor hace que haya que echar muy hacia delante el asiento y no se pueda conducir bien).
Tenemos una triofix con nuestra hija de 3 años y en breve vamos a tener que comprar silla para la pequeña que tiene 6 meses y pesa casi 9 kg. ¿Que otra opción se os ocurre para que vayan las dos ACM?
Gracias!!
¡Hola Itxaso!
Según fabricante, Klippan Triofix puede instalarse únicamente con isofix en los asientos laterales, de modo que la única posibilidad para instalarla en el asiento central sería con cinturón de seguridad. Por otro lado, Klippan Triofix es una silla, como ya debéis conocer, bastante alta de respaldo, de modo que los arneses no se acaban de adecuar bien a un bebé de seis meses. De tal modo, su uso está recomendado a partir del año de vida.
Asimismo, dado que la instalación en el asiento central debería ser con cinturón de seguridad, quizás os pudiese interesar una silla grupo 1/2 que se instale únicamente con cinturón de seguridad como alguno de estos modelos:
– Axkid Minikid
– Britax Max-Way
– BeSafe iZi Plus, la cual sí que está homologada para viajar a partir de los 6 meses, mientras que los otros modelos deberían de usarse a partir del añito.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Tengo un peque de 7 meses y medio, pesa 9 kilos y el grupo 0+ se le esta quedando pequeño… ya esta al limite la cabez.
Tengo un 207 estaba, estaba pensando ya en un grupo 1/2, me han hablado de la Axkid Wolmax… ¿Que tal es? Gracias
¡Hola María!
Axkid Wolmax es una silla que, estructuralmente, es idéntica a Axkid Minikid. Sin embargo, cuenta con algunas diferencias importantes:
– Las correas inferiores son manuales, no retráctiles.
– El cabezal y los arneses no son regulables en altura de forma automática, sino que los arneses deben desinstalarse y reinstalarse para regular la altura de los mismos y el cabezal.
– La pata frontal es de pórex en lugar de metal.
– Es aproximadamente 5cm más baja que Axkid Minikid.
Por lo demás, es una silla de excelentes características. Sin embargo, es una silla que, a pesar de que esté homologada a partir de los 9kg, se recomienda su uso a partir del año, dado que es una silla muy sentadita y con pocos grados de reclinación. Asimismo, la única silla grupo 1/2 que permite incorporar a un bebé a partir de los 6 meses es BeSafe iZi Plus, la cual está diseñada con un enorme reclinado y un genial espacio de habitáculo. De tal modo, la mejor opción sería mantener el grupo 0+ hasta el añito si os decantaseis por Axkid Wolmax. De lo contrario, quizás sería interesante para vosotros contemplar una silla grupo 0/1.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenas noches, lo primero, felicidades por éste blog y por la información tan completa..
Mi caso es un niño de casi 8 meses,, con 10kg y en altura siempre en percentiles más altos e incluso fuera de tabla….
Estaba esperando a la deseada salida de la klippan century, (ACM hasta 25kg) pero como parece que se va a retrasar, estaba en duda entre la besafe izi Plus y la klippan triofix…
No me decido… O intentar aguantar hasta los 25kg ACM con la besafe, o por el contrario, hasta los 18kg y después AFM, y no tener que hacer de nuevo una inversión…(quizás aún sea pequeño para ésta silla????) con la triofix.
Mi niño es muy largo de torso, por lo que necesito la de mayor altura de respaldo, y también, la que mayor espacio para las piernas tenga, para aumentar su comodidad. Y saber cuál reclina más…
También podría valorar otras posibilidades, siempre que sea una buena silla y segura, quizás la axkid minikid o la rekid… aunque ahí me preocupa el reclinado.
Por cierto, mi coche es un 5008 del año 2010.
Encantada si me ayudáis con las dudas que tengo, a decidirme por una buena silla.
Ahora mismo lo llevo en una Maxi cosí, sin ninguna base, solo con el cinturón, y no la siento nada estable…de ahí que me empeñe en cambiarla antes de tiempo.
Muchísimas gracias.
Hola Laura,
¡Muchas gracias! 😉
Besafe Izi Plus, según el cuerpo del niño, seguramente se te quedaría más pequeñita por altura que la Klippan. Sin embargo, por kg lo supera con creces. Además, el reclinado de Besafe es bastante superior, así como el espacio para las piernas gracias a su volante anti-vuelco regulable.
Con menor reclinado -pudiendo añadir la cuña- y menor espacio para las piernas, podrías tener la Axkid Minikid. Es más económica, aunque de talla quizá podría alargarse un pelín más pues el cabezal de Axkid es más pequeñito que el de Besafe.
Actualmente, con 8 meses quizá todavía es prematuro un cambio a una silla del grupo 1/2 o incluso del grupo 1/2/3 como Triofix. Besafe Izi Plus la podría utilizar sin ningún problema, pues está homologada a partir de los 5-6 mesecitos.
¿Resides cerca de Barcelona? De ser así, te invito a que vengas a vernos físicamente para que podamos mostrarte las sillitas y probarlas en el vehículo.
¡Gracias a ti!
Buenas,
Tengo un ford focus sin isofix.Quiero una silla a contramarcha pero que en um momento dado, pueda montarla a favor de marcha. Tengo un bebe de 13meses y10kilos y en breve seremos papas y necesitare poder tener 2 sillitas ,.. que me.recomendais???
¡Hola Lila!
En este caso, lo que mejor se adaptaría a tus necesidades sería una silla del grupo 1/2, la cual permitiría su uso hasta los 25kg y los 115cm de altura. Su instalación es únicamente con cinturón de seguridad y serviría desde los 12 meses a los 5 ó 6 añitos. De tal modo, paso a indicarte algunos modelos que te podrían gustar:
– Axkid Kidzone
– Britax Multi-Tech II
– Diono Radian 5
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenos Dias,
En primer lugar, muchas gracias por la información que nos dais. Es genial!!
Tengo que cambiar a mi hijo del Grupo 0. Pesa ahora mismo 10 kg y mide 80cm. Es más bien de percentil alto en altura y bajo en peso.
Estoy barajando las siguientes opciones:
Klippan Triofix
Axkid minikid
Britax Max Way
Klippan Century
LA idea es que vaya ACM el mayor tiempo posible pero no tengo muy claro cuál se adaptaria mejor al niño. El que tengan ISOFIX me parecemas comodo de manejar porque con los enganches a suelo lo veo algo dificil.
Podriais aconsejarme cual es la mejor opcion. No tengo problema de espacio porque mi cobhe es un Peugeot 5008
Mil Gracias
¡Hola Ester!
En este caso, si prefieres isofix, Klippan Triofix sería la mejor opción en relación calidad precio, dado que las otras opciones con isofix serían Axkid Rekid y Axkid Duofix, las cuales te saldrían a 469€ y 499€ siendo únicamente sillas grupo 1/2. Asimismo, es una silla ideal especialmente para bebés altos y espigados, dado que permite su uso a contramarcha hasta 18kg, pero si no coge mucho peso es la silla que más altura admite, siendo esto hasta los 130cm.
Por otro lado, una silla grupo 1/2 como Axkid Minikid y coger una silla grupo 2/3 a partir de los 5 ó 6 años te permitirían una mayor capacidad de adaptación sin invertir más en ello. Por ejemplo, Axkid Minikid serían 369€, y un grupo 2/3 de gama alta como Cybex Solution M-Fix 179€. En total, 548€.
En resumen, en caso de querer algo con isofix Klippan Triofix sería la silla que mejor te saldría en relación calidad precio, mientras que si te decantases por la mayor adaptación de la silla a tu hija la combinación Axkid Minikid y un grupo 2/3 de buena calidad.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola Pau,
En primer lugar muchas gracias por tu respuesta.
Cambiaría la situación si nos esperamos a la CENTURY?
Gracias De Nuevo
Saludos
¡Hola Ester!
En este caso, tendrías una silla grupo 1/2 hasta los 25kg, teniendo el límite de altura en 130cm. Por otro lado, si el objetivo es alargar tanto como sea posible el uso de silla de coche, sigue siendo una opción totalmente viable, pero continuará siendo necesaria una silla a posteriori.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola me gustaría q me ayudaseis porque estoy algo pérdida. Tengo un niño de tres años pero con un tamaño de uno de cuatro pesa 16 kg y mide un metro. Desde que era bebé ha viajado en una klippan kiss dos a contramarcha pues me preocupa bastante su seguridad ya que viajamos mucho. Esa silla ya se le ha quedado pequeña y quiero comprar otra pero no tengo ni idea por cuál decidirme. Lo que más busco es que sea una silla segura, cual me recomendáis? Muchas gracias. Un saludo
Ana
¡Hola Ana!
En este caso, teniendo en cuenta la talla de tu hijo, cabe indicar que todavía podría seguir utilizando la Klippan Kiss 2, dado que se puede prolongar su uso hasta los 18kg y los 110-115cm aproximadamente. Sin embargo, a posteriori, hay pocas opciones que permitiesen alargar el uso del contramarcha. En ese caso, una opción sería la opción que saldrá este mes de la propia Klippan: Klippan Century, la cual permitirá su uso hasta los 25kg y los 130cm aproximadamente, siendo la silla que más alargará el uso del contramarcha junto con Diono Radian 5.
Por otro lado, por talla, un grupo 2/3 sería viable, aunque algo temprano. De tal modo, la mejor opción sería apurar al máximo la Klippan Kiss 2 para que luego, a partir de los 18kg, uséis un elevador del grupo 2/3 a favor de la marcha. De lo contrario, podría utilizar ya una silla del grupo 1/2 como Klippan Century.
Muchas gracias por tu atención, quedamos a tu disposición para cualquier cosa que pudieses necesitar.
Un saludo 🙂
Hola,
lo primero, gracias por un blog tan completo. Nosotros tenemos que comprar una silla nueva para nuestro hijo de 32 meses, y unos 12 kilos (es delgadito).
Dudamos entre la Axkid Kidzone, la Klippan Triofix y una Recaro. Aunque esta última no estoy segura, porque queremos que vaya a contramarcha lo máximo posible.
Alguna recomendación?
Muchas gracias por adelantado.
¡Hola Ana Isabel!
En este caso, Axkid Kidzone y Klippan Triofix tendrían un buen tiempo de uso, con su percentil se podrían usar hasta los 6 años como mínimo sin problemas. También podrías encontrar otros modelos como Klippan Century, la cual permite su uso hasta la misma altura que Triofix, aunque en este caso es apta hasta los 25kg a contramarcha, aunque en este caso no es orientable en ambos sentidos de la marcha.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola,
Tenemos 2 mellizos de 28 meses y casi 15 kilos de peso, estamos buscando sillas en las que puedan ir el mayor tiempo a contra marcha. Dudamos entre coger una silla para un par de años o una de las que duran más, como la klippan triofix, ¿qué opciones habría?. En esas sillas, cuando los niños crecen y se usan a favor de marcha, ¿la seguridad es tan buena como en las diseñadas para ir siempre a favor de marcha?
Muchas gracias
¡Hola Pepe!
En este caso cabe indicar que Klippan Triofix es un modelo ideal para niños altos y espigados, dado que se puede usar a contramarcha hasta los 18kg. Sin embargo, en vuestro caso que ya están con 15kg con poco más de dos años, quizás no sería el modelo ideal. Posiblemente un modelo que alargue su uso hasta los 25kg se adecuase mejor y se amortizase más, como por ejemplo Klippan Century, Axkid Minikid o Britax Max-Way, los cuales permiten su uso a contramarcha hasta los 5 ó 6 años.
Por otro lado, la suma de Axkid Minikid o Britax Max-Way y un grupo 2/3 no encarecería el precio final, dado que sería de 550€ aproximadamente y con mayor capacidad de adaptación que Klippan Triofix.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Muchas gracias Pau.
Nos parece buena idea, creo que nos vamos a decantar por una de las opciones que comentas. Entre esas, el resto de axkid y la la besafe izi plus, ¿sabes cuál ocupa menos espacio en el coche? No tenemos un coche grande y tenemos previsto mantenerlo un tiempo.
Un saludo
¡Hola Pepe!
Britax Max-Way y Axkid Minikid son las que menos espacio ocupan en el coche, seguidas de Klippan Century y BeSafe iZi Plus, siendo la más voluminosa de todas.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Muchas gracias Pau, y disculpa por el segundo mensaje que registré esta mañana, no vi que se hubiera actualizado el que puse ayer y pensé que habría habido algún problema.
¡Sólo faltaría! Encantado de poder solucionar cualquier duda que tengas 🙂 (¡si es que puedo, claro!)
¡Un saludo!
Muchas gracias Pau.
La idea con la Triofix era que, si se hace imposible seguirles llevando a contramarcha, no fuera necesario cambiar la silla. Pero ahora lo vemos claro, vamos a elegir una de las que indicas, metiendo también en el grupo de posibles a la Besafe Izi Plus y las otras Axkid.
De todas estas «contramarchas» hasta 25Kg, ¿cuáles ocupan menos en el coche?
Gracias!
Hola.
Tenemos un niño de 13 meses y estamos buscando 2 sillas para el, una para cada coche. En uno, como tenemos isofix, habíamos pensado en la Triofix, pero el otro coche no tiene isofix. Sabéis si hay alguna silla grupo 1/2/3 que pueda ir a contramarcha sin isofix?
Muchas gracias!
¡Hola Isabel!
En el segundo coche, si buscamos un producto de calidad que alargue su uso tanto como sea posible el viaje a contramarcha, te podría recomendar de la misma Klippan el modelo Century, la cual permite su uso a contramarcha hasta los 25kg y los 135cm usando el cinturón de seguridad como sistema de retención 🙂
En caso de buscar una silla algo más económica, tratándose de un segundo coche, también tendrías las opciones de Axkid Minikid y Britax Max-Way, las cuales alargarían bastante el uso del contramarcha a un precio más que razonable con las mejores calidades.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola buenas tardes.
Tengo un bebe de 13 meses que pesa 10kg y mide 77cm. El coche que tenemos es una Peugeto Parthner.
Por ahora va en el maxicosi pero tenemos que cambiarle ya y no se que silla coger.
Estoy entre la triofix de Klippan y la Axkid Duofix porque tienen la opción de poner a favor de la marcha porque no se si en un futuro lo puedo necesitar por X motivo. La Century también me gusta pero no se…
La pega que tiene la Axkid es que me parece que tiene poca reclinacion. Y la pega que le veo a la triofix que acm es hasta 18 kg.
La duda que tengo es que mi hijo al ser de talla alto y si me pueden durar parecido la triofix y la duofix.
Llevo 1 mes intentando decidir y no hay manera…
Gracias
¡Hola Maider!
En este caso cabe indicar que ambas opciones son adecuadas y que en ambos casos necesitarás una segunda silla, puesto que Klippan Triofix permite su uso únicamente hasta los 135cm, por lo que necesitarías un elevador grupo 2/3 en ambos casos una vez estuviesen extiguidas.
Partiendo de esto, Axkid Duofix tiene la posibilidad de alargar más su uso a contramarcha por un precio menor, por lo que sería la opción más viable. Por otro lado, es cierto que no tiene tanto reclinado, pero Peugeot Partner cuenta con unos asientos muy rectos haciendo que sea muy difícil que la instalación sea inadecuada. De tal modo, encuentro que entre ambos modelos es la mejor opción 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenos días, tengo la klippan triofix desde hace bastante tiempo. Mi hija pesa unos 22 kg y va con la base de Isofix y el cinturón rodeando su cuerpo, mi pregunta es referente a la sujeción del cinturón, tiene una pestaña roja encima de la silla (como por encima del hombro) y no sé si debo meter por ahí el cinturón o no. Si lo llevo metido por ahí el cinturón no se mueve (la niña va literalmente pegada al asiento) pero si no lo sujeto con esa pestaña el cinturón se mueve y la niña se puede echar hacia adelante, ¿Como es correcto colocarlo?
Gracias
Buenas tardes Eva,
Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
La pestaña roja que hay entre el respaldo y el cabezal de la silla efectivamente indica por dónde ha de pasar el cinturón, y debemos meter por dentro el mismo para que quede bien posicionado. Si no lo ponemos queda suelto y tiene más movimiento, lo que no sería bueno para el cuerpo de los niños, que es más pequeño que el nuestro.
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
hola!
estoy barajando una britax max way o una axkid minikid (niña de 4años, quiero seguirla llevando ACM, coche pequeño) pero no me queda claro como se anclan las correas tensoras al suelo del coche.
He leído que los coches suecos llevan de serie los anclajes para sujetar las correas pero mi coche es un clio de 2006… tendía que llevarlo a un taller y me las ponen?
muchas gracias!
Hola,
Tenemos que comprar una silla para nuestro hijo de 21 meses que pesa 12 kilos. Ahora va a contra marcha y deseríamos seguir así. De todos modos nos gustaría tener una silla con la opción de ir en el sentido de la marcha por si más adelante tenemos que cambiar. En el análisis del race veo que las sillas ACM no estan muy bien valoradas y temo que sea porque no son muy seguras cuando van en el sentido de la marcha. Qué opinais?
Por otro lado, qué silla nos recomendais? Nos gustaría poder usarla mucho tiempo y que sea muy segura tanto a contramarcha como en el sentido de la marcha.
Gracias por vuestra ayuda.
¡Hola Roser!
Referente al test del RACE, son sillas pesadas y que requieren un cierto tiempo a la hora de instalarlas, motivo suficiente para ellos y para indicar que son insatisfactorias aunque la seguridad a contramarcha sea mucho mayor.
Lo que tenemos que tener en cuenta es lo siguiente: la seguridad vendrá dada según la orientación de la instalación. Si se mantiene a contramarcha, será la forma más segura de viajar. Si por contra le damos la vuelta, pierde todas las propiedades y no deja de ser un sistema de retención (retiene al bebé en la silla) pero no es un sistema de seguridad.
De las opciones que más alargan el viaje a contramarcha (25kg), tenemos todas las siguientes: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
Y, de ellas, las que pueden orientarse en ambos sentidos de la marcha, son (por orden de recomendación calidad/precio):
– Axkid Kidzone: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/191-axkid-kidzone.html
– Britax Multi-Tech III: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html
– Axkid Duofix: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/469-axkid-duofix-isofix.html
– Diono Radian 5: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/587-diono-radian-5.html
Quedo a la espera de cualquier duda que tengas para poder ayudarte 😉
¡Gracias a ti!
Hola Marc, tengo un nene de 9 meses que ya hace los 9kg, estoy mirando sillas de auto pero es complicado con tanto mercado, te comento mis intereses. Me gustaría que fuera a contramarcha por lo menos hasta los 18 kg y que se reclinara bastante, seguridad y comodidad a la vez, ya que tenemos una multivan t5 y queremos hacer largos viajes en coche, no disponemos de isofix. De momento de lo que he mirado parece que la mas adecuada es la triofix pero creo que para el grupo 2 y 3 solo va con isofix y yo no tengo. Qué me aconsejas por favor? Gracias por tu ayuda, saludos
¡Hola Silvia!
Klippan Triofix puede ir durante toda la etapa de uso con cinturón sin necesidad de Isofix, ya que es la propia base Isofix la que permite sujetarse con cinturón también. De ese modo, durante el grupo 1 el cinturón sujeta la base para que pueda viajar a contramarcha. Durante el grupo 2 y 3, el cinturón sujeta tanto al bebé como a la silla, pues los arneses no están homologados para utilizarse más allá de los 18kg. Por ello, no es necesario el anclaje Isofix, siendo compatible en prácticamente cualquier vehículo al ser tan versátil.
Después, encontramos otros modelos en el mercado que no solo permiten el uso a contramarcha hasta los 18kg, sino que lo hacen hasta los 25kg. Tienes la posibilidad de que siempre vaya en contra de la marcha, como Axkid Minikid o Klippan Century, o bien en ambos sentidos de la marcha como Axkid Kidzone. Todas ellas se instalan exclusivamente con el cinturón, por lo que también deberían ser compatibles con tu vehículo 😉
Todas las del grupo 1/2 que te he adjuntado, están homologadas a partir de los 9kg también. Sin embargo al poderse llevar tanto tiempo a contramarcha, requieren de una instalación un poco más compleja. Te recomiendo que eches un vistazo a los vídeos que encontrarás en cada producto para que sepas de lo que hablo.
¡Saludos y gracias a ti!
Gracias, pero entiendo si no me equivoco, que sin la base no puedo reclinar la silla verdad? Y no queda tanto espacio para las piernas no? 😢 qué jaleooo
¡Hola Silvia!
A contramarcha no se puede utilizar sin la base, únicamente en sentido de la marcha y a partir de los 18kg, una vez desmontamos el sistema de arnés. Y no, lamentablemente sin base no nos permite reclinar la silla tampoco ;-(
¡Saludos!
Muchísimas gracias. Saludos
Disculpa de nuevo, he visto también que solo se puede reclinar sacando el asiento, no en marcha, cierto? Y x otro lado los otros modelos de axkid que recomiendas tampoco veo muy claro si el reclinado se puede hacer en marcha. X lo que he visto la gente se queja del poco reclinado y x las imágenes parece que tiene menos sitio para las piernas no? Tengo que comprar una ya y ando super mareada, podrias decirme una silla me da igual si es grupo 0/1/2, 1/2,1/2/3, que vaya a contramarcha mínimo hasta los 18kg, que se recline bastante con el vehículo en marcha, que tenga sitio para las piernas, que se pueda instalar con cinturón y al poder ser que no lleve correas? Quizas tengan que hacer una especial para mi..jeje es que a todas le saco pegas, saludos y perdona x tanta molestia.
¡Hola Silvia!
No se puede reclinar la silla cuando está instalada o en marcha. Necesitamos desmontar el sistema para poder regularlo. En los grupos 0+/1, por ejemplo, eso no sucede y sí puedes regular el reclinado. Con ellas mantienes el viaje a contramarcha hasta los 18kg, pero después de su uso, deberás comprar una última silla del grupo 2-3.
El único modelo que abarca el viaje a contramarcha más allá de los 18kg (25kg) y que sí permite regularse el reclinado aún estando instalada, es la Besafe Izi Plus.
Se instala con cinturón, pero a su vez con correas, pero no necesitas regular nada para graduar el reclinado 😉
¡Saludos!
Buenas,tengo una consulta,estamos valorando el cambio de silla.Partiendo de que tiene un percentil muy alto,nuestra idea era una klippan century y así ir ACM lo máximo posible,lo malo,es que luego necesitaríamos otra silla grupo 3,pero viendo la Klippan Triofix,vemos que tendríamos una silla con más duración,cual es vuestra recomendación?
¡Hola Rubén!
Ciertamente ambos modelos están homologados hasta la misma altura. Sin embargo, Klippan Century alarga más el uso a contramarcha al poderse utilizar hasta los 25kg. Por ello, si agotases cualquiera de las dos por altura, sería exactamente lo mismo. Y, en ambos casos, sería recomendable que adquirieses un tipo elevador, ya sea con o sin respaldo, para alargar el uso más allá de los 130/135cm de altura. Tienes que tener en cuenta que, aún siendo un grupo del grupo 1/2/3, Klippan Triofix Comfort está homologada únicamente hasta los 135cm, no hasta los 150cm como la mayoría de sillitas de su segmento.
En resumidas cuentas y actualmente, entre ambos modelos Century es mejor opción y más económica 🙂
¡Saludos!
Buenos días busco dos sillas acm para el coche de los abuelos cuando vamos a visitarles en tren, 3 o 4 veces al año. Lo ideal sería algo de fácil montaje porque no van a llevarlas puestas cuando no estemos. El coche es un seat León, la niña va hacer 4 años en junio, mode 96cm y pesa 15 kg aprox, el niño tiene 8 meses no se sus medidas actuales pero con 6 meses pesaba 9kg y media 69cm. Muchas gracias
¡Hola Elvira!
Las sillas que alargan el uso a contramarcha hasta los 25kg no son sencillas de instalar precisamente. En el siguiente vídeo puedes ver a lo que me refiero: https://www.youtube.com/watch?v=7kHTMiKsYIM
Después podemos encontrar sillas que lo hacen hasta los 18kg que, sería buena opción para el niño pero para ella quizá es un poco justo ya que el uso sería bastante corto.
Con posibilidad de instalarla a contramarcha, de fácil uso y para segundos vehículos, podemos encontrar lo siguiente:
– Casualplay Voltafix (grupo 0+/1): https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3178-casualplay-volta-fix.html
– Joie Every Stages (grupo 0+/1/2/3 siempre con cinturón): https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html
– Joie Every Stages Fx (grupo 0+/1/2/3 con Isofix cuando se orienta en sentido de la marcha): https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3152-joie-every-stage-fx.html
Para ella, tal como digo, la instalación es un tanto compleja en sillitas del grupo 1/2 y, con el peso y altura que tiene, una hasta los 18kg será una inversión que se aprovechará muy muy poco tiempo.
Puedes valorar la posibilidad de enseñarle a instalar grupos 1/2 para que puedan hacerlo ellos, o bien optar por una silla del grupo 2/3 en sentido de la marcha y con el cinturón como éstas.
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas, tengo una dinofix y me gustaria aprobechar la base y comprar la triofix. Mi coche no tiene isofix y le habeis comentado a Silvia que esta silla se puede utilizar con cohces sin isofix, pero en el analisis estais diciendo que en el grupo 2 la base debera ir anclada unicamente con isofix puesto que los cinturones deben ir sujetando al niño, ¿podriais aclarar esto? gracias y un saludo!
¡Hola Javier!
Triofix es un tanto complicada para entenderlo, pero te lo detallo:
– Grupo 1: silla sobre la base. La base puede ir sujeta o bien con el cinturón, o bien con Isofix. La seguridad la da el arnés de 5 puntos, por lo que necesitamos que la silla esté sujeta al vehículo.
– Grupo 2: silla sobre la base. La base puede ir sujeta con Isofix, o bien sin sujetarse a ningún lugar (como las del grupo 2/3 que no tienen Isofix). O bien, podemos colocarla sobre el asiento directamente y dejar de utilizar la base, tal como haremos en el grupo 3. La seguridad la da el cinturón, por lo que NO necesitamos que la silla esté sujeta al vehículo.
– Grupo 3: silla sobre el asiento. La base deja de utilizarse. La seguridad la da el cinturón, por lo que NO necesitamos que la silla esté sujeta al vehículo.
Espero que con eso te haya disipado las dudas 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Pues lo has explicado perfectamente, ya empezaba a pensar que no iba a poder comprarla, pero veo que si. Muchisimas gracias por la respuesta, sois muy amables, en unos meses os compramos la silla… ahora tendremos que decidir si la recline o la confort jejeje , un saludo!! 8)
¡Hola Javier!
Pues la Recline ya no se fabrica y la Comfort va a desaparecer en un par de semanas, ya que ya están aquí las nuevas Maxi. No tendrás que decir nada, tendrás un único modelo 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola.
Tengo una niña de 12 meses, ronda los 9 kilos de peso y mide 74 cm. Habíamos pensado en la Triofix. Tenemos un 307sw, pero he visto en la web de la silla que no está dentro de los coches compatibles… ¿Qué pensáis al respecto? ¿Me recomendáis alguna otra?
Gracias y un saludo.
¡Hola Elena!
Klippan Triofix es una silla que única y exclusivamente se puede comercializar en tienda física, motivo por el cual deberías acudir a un punto de venta especializado para que puedan probarla en tu vehículo y comprobar que sea compatible. Aún así, tu niña todavía es pequeñita para poderla utilizar tan bien como debería pues está justo en el mínimo para poder usarse, recomendándose alargar el uso de la silla actual el máximo posible.
En relación a la recomendación de otros modelos, por norma general recomendamos sillitas del grupo 1/2 ya que permiten orientarse en contramarcha no solo hasta los 18kg como Triofix, sino hasta los 25kg. Tienes un amplio abanico de posibilidades, como los que puedes ver en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
Échales un vistazo y comentamos lo que necesitas 😉
¡Un saludo y gracias!
Hola. Estoy interesada en esta silla. Tenía entendido que es la única silla de el mercado que permite que en el grupo1 se pueda poner a favor o en contra de la marcha. Se que lo ma Seguro es a contramarcha. Pero tengo esta duda. Gracias
Hola Azahara,
Efectivamente, lo que le da valor a Klippan Triofix es que es la única silla del mercado de grupo 1/2/3 que permite su uso a contra-marcha.
Por normativa, el viaje a contra-marcha durante el grupo 1 no está regulado y depende de la silla que tengamos que podamos utilizarla a contra-marcha. Actualmente casi todos los grupo 0+/1 del mercado te permiten su uso a contramarcha.
Un saludo!
Buenas noches,
Tengo un bebé de 4 meses con 7kg y 64cm, me gustaría cambiarlo a una silla ACM en Navidades que tendría unos 6 meses. Que silla me recomendáis? Gracias
¡Hola Maite!
Pues con 6 meses, deberá viajar en una silla que incorpore el grupo 0+ dentro de su homologación, independientemente que se trate de una silla hasta los cuatro años, hasta los seis años o bien hasta los doce.
Todas ellas permitirán viajar a contramarcha hasta los 18kg como máximo, con excepción de un modelo que puede utilizarse a partir de los 6 meses y extiende su uso a contramarcha hasta los 25kg, como la Besafe Izi Plus.
Dime qué tipo de sillita tienes en mente y buscamos modelos 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas! Os explico mi caso, espero no olvidarme ninguna duda jeje.
Primero de todo ya tenemos una silla, jané gravity, y una segunda k nos dieron k solo es acm hasta los 9 kilos y sin isofix. Necesitamos una segunda silla que se pueda poner con y sin isofix, que sea mínimo hasta los 18 kilos acm, k dure lo máximo posible o k salga mejor relación tiempo precio, k se recline bastante y sea cómoda para largos viajes, k no sea muy complicada de instalar ya que la cambiaríamos del coche de mi marido a la autocaravana y posibles otros vehículos como de abuelos etc.. Mi niño ahora tiene 5 meses y 7.5kilos, cuento k para los 9-10 meses como tarde ya estemos en los 9 kilos y seria para entonces k jubilariamos la k nos dieron, estaba mirando bastante convencida triofix pero e visto en la web axkid move y axkid mini kid 2, en el caso de coger un grupo 1 2 luego necesitaríamos una 3, un alzador es suficientemente seguro? O necesitaríamos otra silla? Que silla nos recomendáis? No se si me e pasado con los requisitos.. Muchas gracias x vuestra labor!
¡Hola Rosa!
Pues tendrás dos opciones: hacer el cambio ahora para pasar a una silla que pueda orientarse a contramarcha hasta los 18kg, ya sea del grupo 0+/1, o bien grupo 0+/1/2 ó 0+/1/2/3, o bien esperar a que supere holgadamente los 9kg de peso para poder pasar a una silla ACM del grupo 1/2 hasta los 25kg, como las dos Axkid que comentabas.
En relación calidad precio, sin duda Axkid Move es la mejor (hasta los 25kg ACM). Ahora bien, si prefieres el modelo «mejorado», que incorpora una regulación automática de arnés y cabezal con mayor posición de altura, low tether retráctiles, reductor para utilizarse un poquito antes, así como los tapizados más mullidos, la escogida sería Axkid Minikid 2. A nivel de seguridad, hablaríamos de lo mismo.
Si hablásemos de modelos que cubren más allá del grupo 2 y que además pueden ir ACM hasta los 18kg y no hasta los 25kg como los anteriores, la escogida calidad/precio sería Joie Every Stage, pues es un grupo 0+/1/2/3 a partir de 249€.
Para finalizar, un alzador sería suficiente después de un grupo 1/2 siempre y cuando tenga una altura de 125cm o más. Sin embargo, la recomendación es utilizar una sillita con respaldo alto hasta finalizar la etapa de uso de sistema de retención infantil establecida por la UE, que serían los 150cm.
¡Saludos y gracias a ti!
Muchas gracias x la respuesta, hasta los 9 kilos tengo silla, entonces axkid move la podría instalar en la autocaravana!? Teniendo en cuenta k no tengo cerca respaldo de conductor me refiero, no podría sujetarlo a ningún lado el top tether no? Me decantaría x esa si la pudiera instalará en la autocaravana, sino es así miraria la joie
¡Hola Rosa!
Pues depende, ya que aunque no tengas cerca el respaldo, es posible que las correas se pudiesen sujetar en cualquier otro punto rígido de la estructura.
Cada vehículo es distinto y las autocaravanas no aparecen en los listados de compatibilidades, por lo que habría que comprobarlo.
También existe la opción de instalarle argollas para poder sujetarlas. Se debería hacer en el taller, pero el artículo en cuestión es como éste: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-axkid/296-argollas-fijacion-para-suelo-de-coche-7350057580233.html
¡Saludos y gracias a ti!
Acabamos de adquirir la joie en vuestra tienda hace un ratito, encantados con el trato recibido, ahora esperar unos diitas que nos llegue! Muchísimas gracias!!
¡Muchas gracias a ti Rosa por la confianza! 😉
Buenos días ,
necesito vuestra ayuda urgente por favor , tengo 2 peques de 4 años y 1 año y 8 meses y en breve otro más , la cuestión es que necesitaré poner una tercera silla , había pensado en poner al niño de 1 año y 8 meses en una Klippan Triofix ya que según dicen es bastante compacta , las demás sillas que tengo son una Cybex syrona (para cuando el bebé tenga 6 meses , antes utilizará maxicosi) y una bebe confort (para la peke de 4 años )
Podríais indicarme la silla menos ancha y voluminosa que conozcáis del mercado que pueda entrar en la plaza central del coche ? (para grupo 2/3 o evolutiva)
Me da igual el precio , y si es o no a contramarcha , también es igual si no lleva Isofix ya que irá en plaza central y tienen que entrar como sea que tengo el coche nuevo .. jajaja
Por cual optaríais?? agradezco vuestra ayuda
¡Hola Manuel!
Pues a día de hoy del grupo 2/3, la más estrechita del mercado al ser iSize (44cm) es la Besafe Izi Flex Fix iSize. A su vez, también es la más cara del mercado puesto que es única, tanto en amplitud, como en sistemas de protección incorporados.
A partir de esa medida, ya nos iríamos a los 47/48cm aproximadamente, en sillitas del mismo grupo (2/3) pero ya entrarían en juego otras marcas, como Cybex o Römer. El precio también lo reduciríamos bastante.
Si sabes la medida de la que dispones sería mucho más sencillo. Y si puedes acudir a una tienda física para probar la silla en el centro con las dos más voluminosas que se utilizarán, mejor todavía.
¡Saludos!
HolaA:
Tenemos una niña con 10 meses. Aún viaja en la maxicoxi, pero estamos viendo sillas que sean del grupo 123, ya que se le va a quedar pequeña en poco tiempo. Queremos una silla segura, y que se pueda utilizar el mayor tiempo posible a contramarcha, y si puede ser del grupo 123. Estamos viendo la klippan triofix. ¿Sería una buena elección, o nos recomendáis alguna otra silla parecida?
Un saludo y gracias por todo.
Por cierto, la niña pesa unos 10 kilos y mide algo más de 70 cms.
Buenos días Juan,
La Klippan Triofix es una de las mejores opciones de grupo 1/2/3 ya que nos permite su uso ACM hasta los 18 Kg. Sin embargo, teniendo en cuenta su precio os recomendaría valorar una opción de grupo 1/2 que nos permita su uso ACM hasta los 25 Kg y posteriormente optar por una silla de grupo 2/3. Con esta opción invertiremos el mismo dinero y ganaremos un grupo más ACM y un grupo 2/3 más amplio. Por si quieres darle un vistazo te remito dos opciones de grupo 1/2 con muy buenos resultados y un precio más contennido:
– Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
– Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Dale un vistazo y cualquier otra duda nos comentas sin problemas.
Muchas gracias y un saludo!
Hola,
estem mirant cadireta per al nostre fill de 15 mesos, 10 kg i 76cm. Volem que permeti el major temps possible a ACM, que no sigui molt complicada posar i treure perquè tenim una furgoneta (california) i l’haurem de posar i treure per poder muntar el llit. Estàvem mirant la Triofix perquè no necessita low tether, alguna altra opció?
Moltes gràcies!
Hola Clara!
Pel cas que comentes, una cadira que us pot anar molt bé també seria la Joie Every Stage: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html
Una opció similar a Klippan Triofix amb un preu molt més reduït i millors resultats com elevador de grup 2/3. Tot i això, la millor recomanació és que acudiu a la nostra botiga per tal de poder fer totes les proves necessàries i acabar de trobar el model més adient.
Salutacions!
Hola!
Ha llegado el momento de cambiar de silla a nuestra peque de 3 años y rozando los 10kg. Nuestro niño de 6 tiene una Cybex Z-fix solution. Nos gustaría que fuera a cm, con isofix y sin pata. Nos gustaría también que pudiéramos colocarla en la parte central trasera, al lado de su hermano.
Muchas gracias, un saludo,
Judith
Buenas tardes Judith,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Las sillas que se instalan a contra-marcha han de disponer de pata de apoyo, ya que, para su anclaje, precisan tres puntos de sujeción, uno de los cuáles es dicha pata. Por la edad y tallaje de vuestra peque, te recomendaría una silla grupo 1/2, que están homologadas desde los 9 kg a los 25, aproximadamente duran hasta los 5-6 años del niñ@.
Por su parte, el Isofix sólo está homologado hasta los 18 kg (como sistema de seguridad), a partir de ahí el anclaje de la silla debería hacerse mediante el mismo cinturón de seguridad del asiento del coche (o bien con los conectores fix, en sillas del grupo 2/3).
Por último, si quieres colocar la nueva silla en el asiento central trasero de tu coche, se debería ver de qué coche se trata. Existen unos listados de compatibilidad de cada silla en los que precisan en qué asientos podría clocarse esa silla en concreto en cada modelo de coche en concreto.
Teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, os recomiendo:
Axkid Rekid: ésta silla es la única grupo 1/2 que dispone de isofix: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/530-axkid-rekid-isofix.html
Akxid Minikid 2: es una silla compacta: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
Britax Romer Max-Way Plus: también es compacta, cabe bien en los coches, por espacio: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Para cualquier otra duda o sugerencia no dudes en escribirnos,
¡Un saludo!
Buenos días,
Tenemos una niña de 2 años y medio que actualmente va en una Century en un coche y en una Wolmax en el otro y un bebé de 7 meses que va en una KISS2 y en un Cabriofix. El bebé parece que viene grande y se le nota más cómodo en la KISS que en el Cabriofix y estamos pensando en que más pronto que tarde habrá que ir pensando en cambiarle de silla. El problema es que no queremos comprar otra KISS por ejemplo por no gastar tanto en una silla que agotaría a los 18 kg. teniendo «disponible» como quien dice las sillas que heredaría de su hermana más adelante. ¿Qué nos recomendáis?
No sabemos si pensar en algo tipo MAXI que luego pueda intercambiar con su hermana o mejor pensar en otra Wolmax o la WOB… Estamos un poco perdidos y agradeceríamos un poco de luz sobre esto.
Un saludo.
Buenas tardes Joan,
Gracias por hacernos llegar vuestros comentarios.
Para casos así, en los que ya se dispone de sillas de primer uso de gran calidad y seguridad, hago mención a la siguiente silla multigrupo:
Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Esta silla podréis usarla en todas las etapas de vuestros hijos, al estar homologada desde el nacimiento hasta los 36 kg. Puede instalarse a contra-marcha hasta los 18 kg (aproximadamente 3-4 años), y tiene la posibilidad de ser instalada mediante Isofix o bien mediante el propio cinturón de seguridad.
Es una opción muy económica que os puede cubrir cualquier ocasión y situación, siempre teniendo en cuenta que no es la opción que más protege a los más pequeños, al ser una silla de estructura bastante generosa porque ha de llegar hasta el final del uso de silla (hasta 1,35 m en España es obligatorio llevar sillita, 1,50 m en varios países de Europa).
También, puedo mencionaros otro tipo de silla, homologada desde los 9 a los 36 kg, con escudo frontal hasta los 18 kg (para el grupo 1), y que va siempre cara a la marcha:
Cybex Pallas S-Fix: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3313-cybex-pallas-s-fix-isofix.html
Para más dudas o sugerencias, estamos a vuestra disposición,
¡Un saludo!
Hola Lidia,
Te comento las dudas que tenemos. Acabamos de adquirir una Fiat Ducato camper, una gran volumen tipo autocaravana, el problemilla que tenemos es que el banco trasero donde irán nuestras hijas es algo reducido, la base mide unos 86cm y el respaldo que va en disminución, en la parte alta tiene 80 cm. Necesitaríamos dos sillas de las más estrechas y compactas que hayan en el mercado y de fijación mediante el cinturón ya que no contamos con isofix. Una silla seria del grupo 2/3, la mayor está a punto de cumplir 4 años y 15 kilos. Las que he visto :Takata, discovery sl, cybex, besafe izi Flex fix
La otra silla sería a poder ser ACM, niña de 11 meses y 9 kilos, una 0/1 y si ya pudiese ser giratoria 360°seria la bomba. Las que he visto :Axkid Minikid, Klippan Kiss 2 plus, Maxway Britax,
Como silla giratoria he visto una mycarsit que gira 360° nania, no se si podría entrar dentro de nuestras necesidades.
Pues seguiremos investigando, muchísimas gracias
Buenas tardes Amaia,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Como bien dices, las sillas más estrechas del mercado, de grupo 2/3, serían:
Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
Besafe Izi Flex Fix I-Size (retirando sus protecciones laterales adicionales): https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
Por otra parte, las sillas de grupo 1/2 no tienen base de rotación, pues las bases Isofix sólo están homologadas hasta los 18 kg, y éstas sillas duran desde los 9 a los 25 kg del niño. Dentro de las sillas que comentas, te recomiendo tanto la AXkid MInikid 2 como la Britax Max-Way plus, al ser las más compactas.
Como silla giratoria,que son las de grupo 0+/1 (desde nacimiento hasta 18 kg o bien hasta 1. 05 m en el caso de la Jané, que suele ser hasta los 3-4 años de edad en ambos casos) de las que nosotros trabajamos, dado que tu hija ya está a punto de legar al año de edad, te recomiendo las siguientes:
Be cool Nadó O3 Lite: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
Jané Gravity I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
Hola, en primer lugar gracias por vuestro blog, es súper útil.
Quería preguntar, tenemos un Volkswagen Polo de cinco puertas y tenemos que comprar por primera vez una silla, la niña nace en 5 semanas. Tenemos maxi-cosi y queremos apurarla al máximo. Y teníamos pensado comprar una silla 1/ 2/ 3/. Alguna recomendación por vuestra parte? Quisiéramos que tuviera Isofix pero también con cinturón y que tuviese la posibilidad de a contra marcha y a favor de la marcha y no exclusivamente a favor o en contra.
Hemos estado investigando y nos han gustado mucho la Axkid Minikid, la Ms Turn Dual Giratoria 360 y nos han hablado muy bien de la Klippan Triofix pero creemos que quizá es grande para nuestro coche. Podríais ayudarnos a decidir?? Alguna otra opción que nos pueda ir bien?? Muchas gracias!!
Buenos días Yaiza,
Muchas gracias a ti por hacernos llegar tus consultas. Nos gusta saber que podemos ayudar a las familias con nuestro trabajo 🙂
Has mencionado los modelos que se acercan más a lo que buscas. Una silla multigrupo 1/2/3, con posibilidad de ir a contra-marcha (la mayoría van a favor en toda su vida útil) y que se pueda instalar tanto con cinturón como con Isofix, te puedo mencionar 2, de distintas calidades:
Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Klippan es una opción que oferece muy buenas garantías, y posee material interno visco-elástico.
Por otra parte, Axkid MInikid 2 es una silla que engloba dos grupos, es del segmento 1/2 (no multigrupo), por lo que estaría homologada para su uso desde los 9 a los 25 kg, que vienen a ser hasta los 5-6 años del niño. Además, es exclusiva a contra-marcha, y sólo puede instalarse mediante cinturón de seguridad. Prácticamente todas las sillas de grupo 1/2 tienen éstas características. Sin embargo, he de decir que es una opción compacta y que cabe bien en la gran mayoría de coches.
DE éste grupo (1/2), puedo recomendarte dos más, que pueden caberte mejor en el coche que no una silla multigrupo, aunque siempre lo mejor es poder probarlo directamente en una tienda física, con el coche:
Britax Romer Multi-Tech III: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html
Esta silla anterior es bidireccional, puedes instalarla también cara la marcha.
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Esta es una silla muy compacta, que cabe muy bien en los coches, y de buena calidad pues la marca Romer nos ofrece grandes garantías.
Para cualquier otra duda o más sugerencias seguimos en contacto,
Buenas tardes.
Estoy interesada en comprar una silla de auto para una bebe de 16 meses que pesa 9 kg de peso y mide 76 cm. Mi intención es que viaje a CM el mayor tiempo posible y pretendo que sea una silla 1,2,3. para instalarla en un Seat Ibiza anclada al cinturón. Me gustaría que fuera una silla que se recline y sea lo suficientemente cómoda para realizar trayectos largos, así mismo, que la regulación de la silla para adaptarla a los diferentes cambios de peso y longitud del bebe se pueda realizar de forma cómoda y sencilla, en lo que se refiere a las correas, arnés, etc. Muchas gracias y un saludo.
Rosa
Buenas tardes Rosa,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por las características y necesidades que precisas en tu silla de retención infantil, las sillas que te recomiendo son las siguientes:
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Joie Every Stage Fx: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Son dos calidades diferentes, pues KLippan ofrece grandes garantías en cuanto a seguridad se refiere. Joie es versátil, cómoda, pero es de gama media, cuando Klippan es más bien alta.
Si precisas una silla que pueda ir a contra-marcha para éstos grupos, no habría muchas más opciones que pudiera ofrecerte, pues las sillas grupo 1/2/3 acostumbran a ser ya cara a la marcha (aunque nosotros recomendamos alargar el contra-marcha lo máximo posible, pues es mucho más seguro).
Para cualquier otra duda o comentario seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola! Estabamos buscando una silla para un niño de 12 meses que pesa unos 11kg y mide 78cm. Para nosotros es super importante la seguridad y si es con isofix mejor. Habíamos visto la britax romer swingfix m i-size pero si hay otra que sea igual de segura o más y que la podamos utilizar más tiempo mejor. Muchas gracias!
Buenas tardes Carmen,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Efectivamente, la silla de grupo 0+/1 Romer Swingfix M I-Size ofrece grandes garantías en seguridad y acabados. Sin embargo, dado que el niño pesa 11 kg os puedo mencionar una silla que empieza en el grupo 1, pues estaría homologada a partir de los 9 kg:
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Ésta silla anteriormente citada es de grupo 1/2/3, por tanto sería una silla definitiva para vuestro caso. Es de alta calidad interna pues su revestimiento interno es visco-elástico. Su cabezal llega hasta el 1, 35 m, que sería la altura donde ya deja de ser necesario el uso de sistemas de retención infantil, por lo menos en España.
Otra silla que puedo recomendarte por su alta calidad y porque, a pesar de ser una silla de grupo 0+/1 (homologada para su uso hasta los 18 kg) es bastante generosa de espacio, es la siguiente:
Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
Buenos días, y felicidades por el blog. Ayuda mucho a los padres que andamos un poco perdidos. Nuestro hijo tiene 8 meses y pesa 7kg (es pequeñín). Viajamos con el maxi-cosi aún. Queremos comprar una silla para dentro de unos meses cuando el maxi-cosi se le quede pequeño. Mis limitaciones son de espacio y comodidad. Dispongo de un Megane coupé, 3 puertas (es un coche bajo). Quería una silla que dure lo máximo posible y a ser posible a contra-marcha, (entiendo que se pueden girar para que sea más fácil colocarle). He visto que han sacado una triofix Maxi que vale para los grupos 1/2/3 pero no sé si es la más recomendable o no. Si nos pudiera ayudar con alguna recomendación/consejo se lo agradecería enormemente. Gracias de antemamo
Buenas tardes Javier,
Gracias por hacernos llegar tus dudas.
Sobre la Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Ésta es una silla robusta, que ocupa además bastante espacio en el coche, pues su reclinado es generoso y su respaldo llega hasta 1, 35 m. Puede ir a contra-marcha hasta los 18 kg, no es de las que más alargan ésta disposición (hay sillas que alargan el contra-marcha hasta los 25 kg).
Es una silla que ofrece grandes garantías, pues Klippan crea sillas seguras realmente. Además, es versátil, de manera que permite ser instalada con Isofix o bien con cinturón de seguridad. En ambos casos la sujeción es fuerte.
Por otra parte, aunque ésta silla llega hasta el 1, 35 m y la obligación de llevar dispositivo de retención infantil en España es hasta dicha altura, las sillas de grupo 2/3 (homologadas para su uso desde los 15 a los 36 kg, sillas definitivas) tienen un respaldo que llega hasta el 1, 50 m.
Además, si tu coche es 3 puertas, sobretodo cuando la silla esté a contra-marcha será difícil colocar al niño. Las únicas sillas con sistema de rotación son las de grupo 0+/1 (desde el nacimiento hasta los 3-4 años).
El uso del maxi-cosi es muy recomendable, pues es una estructura que cubre el primer año de vida y donde los bebés quedan muy protegidos. Sin embargo, dadas las características de vuestro coche y vuestra situación, os recomendaría el uso de una silla 0+/1 rotatoria y después el paso a una silla definitiva 273 (éstas segundas son bastante más económicas):
Os voy a mencionar sillas con buena relación calidad-precio, pues en vuestro caso los primeros meses de vida (que son los más delicados) están cubiertos con el maxi-cosi:
Joie Spin 360:https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
Jané Gravity I-Size:https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
Be Cool Nadó O3 Lite: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
Y os añado a continuación el link para ver las sillas de grupo 2/3 con las que trabajamos, para que podáis ver el precio medio: https://sillacochebebe.com/17-desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
Buenas tardes!
Estamos inmersos en la busqueda de silla para nuestro peque y tengo muchas dudas. Nuestro niño tiene 10 meses, peso 10kg y mide 77, asi que esta grandecito.
En principio ibamos con la idea de un grupo I / II / III, para ya tener silla a largo plazo, pero hemos visto que de este tipo de sillas y que el niño pueda ir a contra marcha hay muy pocos modelos. ¿Cúal es vuestra recomendación?
Por otra parte, también me han hablado de la marca Britax-Romer como una de las mejores…
Muchas gracias.
Buenas tardes Inma,
Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Es mucho más seguro poder disponer nuestras sillas de retención infantil a contra marcha, 5 veces más seguro en cuanto a las lesiones que pueda ocasionar un posible accidente. Teniendo en cuenta esto, lo más recomendable es alargar el máximo posible el uso de sillas a contra marcha.
Como bien comentas, las sillas multigrupo lo alargan máximo hasta los 18 kg, sin embargo en una silla de grupo 1/2 podemos alargarlo hasta los 25 kg.
De grupo 1/2, que son sillas que pueden usarse desde los 9 a los 25 kg, recomiendo las siguientes (entre las que se encuentra la que comentas de Britax Romer):
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Es un modelo compacto pero amplio por dentro. Protección lateral muy adecuada y piezas de impacto lateral en forma de rueda. Cabezal rediseñado y buen reclinado, que puede mejorarse con accesorio cuña de reclinado adicional.
Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Es también compacto y bastante mullido por dentro. Protección lateral buena y con una amplia pieza para impacto lateral. Buen reclinado, que puede mejorarse con cuña de reclinado adicional.
Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
Ésta es una silla amplia, con muy buen revestimiento interno y piezas de protección lateral. Reclina muy bien y el cabezal es amplio. Tiene un volante con sistema de»carraca» que puede separarse más o menos de la misma silla y esto ayuda a ofrecer más espacio de piernas.
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
Muchas gracias por vuestras recomendaciones. He visto que está la Klippan Maxi que es hasta los 36kg. ¿Qué opinión tenéis de esta silla?
Un saludo
Buenas tardes Inma,
Gracias a ti :), nos reconforta poder ayudaros con vuestras dudas.
Ésta silla es muy buena silla, la verdad: es versátil, pues puede ser dispuesta a favor o en contra de la marcha (en contra hasta los 18 kg máximo); es segura, pues tiene muy buen revestimiento interno; y es multigrupo, pues puede usarse desde los 9 a los 36 kg (grupo 1/2/3). Su cabezal llega, como grupo 3, hasta el 1, 35 m (en España, es obligatorio el uso de silla de retención infantil hasta esa altura).
Además de todo lo expuesto, tiene también versatilidad en cuanto a la forma de instalarse en nuestro coche. Dispone de una base que puede ser instalada con cinturón de seguridad o bien con Isofix. Gracias a ésta base, ésta silla deja bastante espacio de piernas a contra-marcha. Por último, ésta silla posee buen nivel de reclinado.
Sin embargo, la marca Klippan no permite compras online, sólo a través de tiendas físicas.
Para cualquier otra duda seguimos comentando,
¡Un saludo!
De antemano daros las gracias por vuestra información. Tengo dudas entre comprar una silla con o sin Isofix, me gustaría saber qué sistema es el más seguro porque en todos los sitios recomiendan el Isofix y para las sillas a contramarcha del grupo 1/2 hasta 25 KGS no lo hay. Me podríais decir que silla a contramarcha del 1 /2 es más segura y transpirable? Y ya por último saber si es mejor comprar una silla 1/2 o las del grupo 1 /2 /3 . De nuevo muchísimas gracias por poder contar con vosotros
Buenas tardes Ana,
Muchas gracias a ti, por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, tanto Isofix como cinturón son dos formas de instalación seguras, siempre y cuando se realicen correctamente, y las instalaciones mediante cinturón exigen más esfuerzo, por lo que a veces no se hacen correctamente y ésto favorece errores que tienen como consecuencia sillas inseguras debido a su instalación.
Por otra parte, las sillas de grupo 1/2 no sólo se instalan con cinturón, sino también con correas Low Tethers y pata de apoyo. Por tanto, son tres puntos de anclaje, y en éstos casos la instalación queda realmente robusta.
Dentro de éste grupo de sillas (grupo 1/2), que están homologadas para su uso desde los 9 a los 25 kg, te recomiendo las siguientes, por su seguridad y por sus tejidos:
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Compacta, buen reclinado, robusta, protecciones laterales, y tejido mejorado.
Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Ésta segunda silla dispone de fundas para mayor transpiración. Reclina bien, es mullida, amplias piezas de protección lateral.
Por último, por seguridad siempre es mejor adquirir una silla que englobe máximo dos grupos, ya que se ajustan mejor al tallaje de los niños en cada etapa de su vida. También, de sillas multigrupo 1/2/3 la mayoría van cara a la marcha, y en éste sentido siempre es preferible priorizar sillas a contra-marcha, como son las de grupo 1/2.
También, un aspecto más práctico es que, aunque adquiramos dos sillas en vez de una multigrupo, a veces el precio pagado en ambas situaciones es similar, ya que las sillas multigrupo tienen un precio más elevado, en algunas ocasiones.
De las sillas multigrupo os recomiendo la siguiente, por su calidad y por ser de las pocas que dan opción de ir a contra-marcha (hasta los 18 kg):
Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Sin embargo, ésta silla sólo puede adquirirse en tiendas físicas, no online.
Para cualquier otra duda o sugerencia estamos en contacto,
¡Un saludo!
Perdonad que igual me equivoco, pero seguro que está bien el comentario de que hasta los 18kg se instala con cinturón y a partir de entonces con isofix? No es al revés? Siempre lo había leído al revés en fuentes especializadas a contramarcha, y aquí lo decís en un par de sitios del artículo… Gracias
Buenas tardes,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
Ésta silla dispone de varias posibilidades.
Por una parte, está la base de la propia silla, que puede ser instalada tanto con cinturón como con Isofix, hasta los 18 kg.
Por otra parte, cuando la silla pasa a ser de grupo 2/3, es decir a partir de los 18 kg, el niño ha de ser retenido con cinturón de seguridad, pues el arnés ya ha de dejarse de usar en esa etapa. Si usamos el cinturón del coche para retener al niño, o dejamos la silla con la base instalada con Isofix o bien usamos la silla sin la base y directamente sin «anclaje», simplemente usando el mismo cinturón que es lo que retendrá al niño y a la silla.
En resumen, no sólo depende de las etapas de la silla, sino de la posibilidad del coche, pues únicamente hay un cinturón en cada asiento y por ello no podemos usarlo tanto como para fijar la base de la silla como para retener al niño.
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenos días, tengo la klippan triofix desde hace bastante tiempo. Mi hija pesa unos 22 kg y va con la base de Isofix y el cinturón rodeando su cuerpo, mi pregunta es referente a la sujeción del cinturón, tiene una pestaña roja encima de la silla (como por encima del hombro) y no sé si debo meter por ahí el cinturón o no. Si lo llevo metido por ahí el cinturón no se mueve (la niña va literalmente pegada al asiento) pero si no lo sujeto con esa pestaña el cinturón se mueve y la niña se puede echar hacia adelante, ¿Como es correcto colocarlo?
Gracias
Hola,
Se puede usar con un bebe que pesa 8 kilos? Gracias. Un saludo
Buenas tardes David,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
La silla multigrupo Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Está homologada para su uso desde los 9 a los 36 kg del niño. Sin embargo, recomiendo que tengan almenos unos 10 kg, pues es bastante grande, a pesar de llevar cojines reductores. Lo más probable es que cuando coloques al bebé, si pesa 8 kg, quede situado por debajo de lo que sería seguro para él, en ésta silla. Yo esperaría un poco, por su seguridad.
Lo importante es que el hombro del niño tenga una distancia máxima de dedo y medio hasta el inicio del cabezal (la parte de abajo), y que su cabeza quede lo mas centrada posible en el cabezal de la silla (para ello es necesario que llegue a la altura).
Para cualquier otra duda estamos en contacto,
¡Un saludo!