Últimamente están apareciendo multitud de sillas con homologación i-Size y cada vez se habla más sobre esta nueva normativa.

Leer más sobre i-Size

Pero ¿Qué significa i-Size? ¿Qué diferencias hay con la actual homologación ECE R 44? ¿Qué mejoras supone la homologación i-Size en el campo de la seguridad infantil?¿Cómo se va a realizar la transición de normativa?

Con este artículo pretendemos resolver todas tus dudas y aportar mayor claridad al respecto.

¿Qué significa i-Size?

El término i-Size hace referencia al Reglamento nº 129 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (ECE R 129). Esta normativa regula la homologación de sistemas de retención infantil. Además, fija las directrices de seguridad que cualquier dispositivo de seguridad infantil que se comercialice debe cumplir.

¿En qué se diferencia de la actual normativa ECE R44/04?

[table id=64 /]

¿Qué ventajas tiene R129 (I-Size) respecto a R44?

Con la nueva normativa se extiende el uso del CONTRAMARCHA, los crash-test serán más exhaustivos y la instalación de las sillas será más sencilla. Esto supone una garantía adicional en materia seguridad.

También se normativiza la talla de las sillas, por lo que será mucho más sencillo encontrar la silla adecuada. Además, los vehículos también se ven obligados a adaptarse a la nueva normativa, por lo que encontrar la silla compatible con tu coche también será mucho más fácil. 

Para cumplir con la nueva normativa R129, todos los vehículos fabricados a partir de 2013, deben venir equipados con sistema ISOFIX de serie y deben tener el suelo de la parte baja del coche, lo suficientemente sólido para soportar la fuerza de la pata de apoyo. En este punto, los fabricantes podrán etiquetar sus vehículos con el logotipo i-Size.

Asiento i-Size 

¿Cómo se clasifican las sillas bajo la normativa i-Size?

[table id=65 /]

¿Cómo se realizará la transición de  la normativa R44 a R129?

Actualmente conviven las dos normativas y se prevé que así sea hasta aproximadamente el año 2030. En este punto se instaurará definitivamente R129 y quedará prohibido el uso de sistemas de retención infantil homologados bajo directrices R 44.

Hasta el 31 de diciembre de 2017 ambas normativas serán efectivas, es decir, los fabricantes podrán homologar sus sillas bajo cualquiera de las dos normativas indistintamente. Pero a partir de 2018, los fabricantes solo podrán homologar NUEVOS MODELOS bajo la normativa R129. De todos modos, a partir de 2018 se podrán seguir fabricando modelos con homologación R 44 que ya se encontrasen en el mercado con anterioridad.

Finalmente, se espera que sobre el 2030 quede prohibida la venta de sistemas de retención infantil homologados bajo la normativa R 44 y hacía 2040 quedará prohibido su uso totalmente.

¿Estás de acuerdo con las nuevas directrices de homologación? ¿Crees que será más fácil seleccionar una silla de auto? ¡Esperamos vuestras respuestas!

Publicaciones Similares

72 comentarios

  1. Hola,
    Muy interesante el artículo.
    Nos gustaría conocer qué silla de coche sería la más adecuada teniendo en cuenta criterios de seguridad y economía (por ese orden).
    No tenemos ninguna silla actualmente ya que estamos esperando el nacimiento del bebé.
    ¿Sería correcta la opción grupo 0/1 (para poder alargar su uso hasta los 4 años aproximadamente -en función de la altura- y luego pasar a otra silla?
    Si es así, qué modelos actualmente aconsejáis?
    Tenemos un Audi Q3 (isofix)
    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Carmen!

      En primer lugar, cabe indicar que aquello que se adaptará mejor a un recién nacido será un grupo 0+. Sin embargo, podemos encontrar cantidad de sillas grupo 0/1 que sean aptas desde el nacimiento hasta los 4 años aproximadamente, ya sea con homologación I-Size o R44/04 🙂

      Paso a indicarte algunos modelos que son óptimos para recién nacidos, destacando que algunos son ideales incluso para niños prematuros:

      – Klippan Kiss 2 Plus (https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix-6417840021951.html)
      – Cybex Sirona M2 I-Size (https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html)
      – Jané Gravity I-Size (https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html)

      Cada uno de los modelos tiene sus características particulares: por ejemplo, los reductores de Klippan Kiss 2 Plus permiten adaptar progresivamente a cualquier niño. Por otro lado, Cybex Sirona M2 I-Size cuenta con todo lo necesario sin necesidad de reductores, aunque en recién nacidos un poco pequeños puede ser muy espaciosa. Finalmente, Jané Gravity, además de incorporar la base de rotación, tiene un excelente reclinado y además un reductor que permitirá incorporar a un bebé desde los 40cm sin problemas.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

    1. ¡Hola Bruna!

      Es una silla que definitivamente está muy bien en relación calidad precio: reclinado correcto, buenas protecciones, buenos tapizados y, al ser I-Size, garantiza que tendrías silla hasta los 105cm y los 18kg, o sea, hasta los 4 años. Sin embargo, el reductor de recién nacido encuentro que está un poco inacabado.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

    1. ¡Hola Maribel!

      Es una silla excelente del grupo 1/2 🙂 queda muy bien fijada al asiento cuando se instala y permite el uso del contramarcha hasta los 5 ó 6 años con unas protecciones de pórex muy cuidadas. Además, incorpora el prestigioso sello del Plus-Test, de modo que la calidad de la silla, por descontado, será excelente 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  2. Hola y enhorabuena por este gran trabajo!
    Ante una decisión tan importante y que afecta a la seguridad de lo que más queremos, hay poca información y a veces muy confusa, por ejemplo, hay sillas como la joie every stage fx don en unas tiendas me dicen que es una segunda silla o silla para los abuelos, es decir poco recomendable, y en otras me dicen que es una silla muy completa, que se adapta muy bien y con la que te olvidas de buscar más sillas.
    Voy al grano, tengo mellizos, con 8 meses, uno pesa 10kg y otra 7,5kg.
    Busco dos sillas en las que vaya hasta los 18kg a contramarcha, si puede ser que se pueda usar hasta los 25 (grupo 0+, 1, 2), también veo interesante que cumpla con la nueva normativa i-size (supongo que serán más seguras, no?), mis coches tienen isofix y estoy un poco condicionado con uno de ellos, porque es un Audi A3 de 3 puertas y yo mido 1,84, el que más uso es grande y no habría problemas.
    Las sillas que me han recomendado (cada tienda recomienda una) son:
    -joie stage isofix
    -chico seat up
    -joie every stage fx
    -joie anchor ( sólo de 0-18 kg)
    -axkid duofix (¿esta la podría usar desde ya?)
    -axkid minikid (misma duda)
    -besafe izi plus
    -apramo one
    Como ves tengo un cacao importante, ;-( ¿Cuál de estas me recomiendas? Priorizando seguridad.
    También estoy abierto a otras marcas o sugerencias.
    Muchas gracias de antemano y disculpa el tocho.

    1. ¡Hola Daniel!

      Yendo por partes, Joie Every Stage es, efectivamete, una silla indicada para viajes muy esporádicos o bien para segundos coches. Esto es debido a varias razones:

      -Ausencia de pata de apoyo
      -Ausencia de arco antirotación
      -Espacio de piernas reducido
      -Buena adaptación para ser una silla que abarca 4 grupos, pero no tan buena como una silla 0/1, 1/2 ó 2/3.

      Lo mismo ocurriría con Chicco Seat Up y Apramo One: quien mucho abraza poco aprieta.

      De tal modo, dada la edad de tus bebés, la única silla que podrían usar a partir de ya hasta los 25kg sería BeSafe iZi Plus, siendo una silla apta desde los 6 meses hasta los 25kg con las mejores características del mercado. Sin embargo, siendo un coche de 3 puertas y el espacio justo, posiblemente te recomendaría que alargases el uso del grupo 0+ en el que deben estar viajando ahora y utilizar a partir de ese punto Axkid Minikid o Britax Max-Way, las cuales se instalan con cinturón de seguridad únicamente, son bastante compactas y permitirían viajar a contramarcha hasta los 25kg y los 110-115cm.

      Otra opción sería la Joie IAnchor Advance I-Size que nos comentas, la cual sería apta desde ahora hasta los 18kg viajando a contramarcha, aunque con la posibilidad de orientarse a favor de la marcha en caso de que lo necesitaseis.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Hola estoy en la búsqueda de una silla de coche para mi niña que tiene 2 años que pesa 15 k y mide 92 cm, actualmente tenemos la Bee cool nado o3 la compramos porque era de la nueva normativa y que se podía usar hasta los 4 años pero vemos que de altura va bastante justa y se le ve incomoda al sentarse y quería ver a que silla me recomendáis pasarme ahora, tenemos un peugeot 5008, gracias de antemano

        1. Buenos días Karina,
          Gracias por hacernos llegar tus consultas.
          Por la edad de tu hija y por lo que mide y pesa, te recomendaría una silla de grupo 1/2, que sea bastante grande pues ella lo es y así podrá durarle más. Sin embargo, recomiendo probar la silla antes de adquirirla en una tienda física, por el espacio que puede ocupar en el coche y por el reclinado final que quedaría, según cómo sean los asientos de nuestro coche.
          Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
          Ésta silla se instala con cinturón de seguridad (no isofix), igual que el resto de sillas del grupo 1/2. Sin embargo, gracias a correas Low Tethers, pata de apoyo, cinturón y volante antivuelco, ésta silla queda fuertemente anclada y es muy segura, por su material interno.

          También, os recomiendo pensar en una silla de grupo 2/3, en el caso de que no os quepa una silla grupo 1/2, ya que éstas ultimas van a contra-marcha y en ésta posición ocupan más.
          Las sillas de grupo 2/3 se pueden usar ya desde los 15 kg, aunque se recomiendo empezar a usarlas a partir de los 18 kg. Se trata de respaldo+elevador, y hay opciones que protegen bien la cabeza y el tronco, teniendo en cuenta que ya van cara a la marcha y siempre es más seguro ir a contra-marcha.

          Te recomiendo, de éste grupo, las dos siguientes:

          Cybex Solution Z-Fix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/3312-cybex-solution-z-fix-isofix.html
          Romer Kidfix II XP SICT: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/585-romer-kidfix-ii-xp-sict-isofix.html

          Por su parte, la silla mencionada de Cybex pose piezas retirables de protección lateral, cabezal abatible en tres posiciones, buen guiado de cinturón con reposa brazos, y buenos acabados. Según subimos el cabezal, crece en amplitud, por tanto se adapta muy bien a los diferentes tallajes de los niños.
          Por su parte, la silla mencionada de Romer tiene un respaldo amplio en forma de V que también gracias a esa forma se adapta bien a los diferentes momentos de los niños. El cabezal de ésta silla es muy amplio y envolvente, cuenta con cuarto punto de anclaje para correcto guiado de la parte ventral del cinturón, y ruedas de protección lateral que se abren y cierran. También, cuenta con un protector acolchado para la zona del cinturón.

          Para cualquier otra duda quedo a tu disposición,
          ¡Un saludo!

          1. Buenas tardes, lo siento pero aun no me ha quedado muy claro, mis dos coches tienen mas de 12 años, con lo cual no dispongo de Isofix, puedo comprar una silla que solo aparece la pegatina naranja? Y que código ha de poner, alguna silla recomendada grupo de 0,1,2,3? Si fuera posible. Gracias

  3. Hola, creo que llego un poco tarde para comentar pero he leído el poste y me ha parecido francamente interesante.
    Solo quería comentarte una duda que me surge. Tengo un bebé de 6 meses que actualmente viaja en el grupo 0+ de besafe, aunque hace poco me han regalado una sillita para más edad, en concreto la jané gravity. Mi coche es un Citroën c5 y cuando me la vendieron, pues fui yo a elegirla, me dijeron que si tenía isofix no habría problemas. Sin embargo, por lo que he leído ahora, el coche debería tener además un símbolo de compatibilidad con i-size, que no tiene. ¿Habría algún problema por eso? ¿Dónde podría encontrar una lista de compatibilidades?
    Muchas gracias por la información y enhorabuena por el post

    1. ¡Hola Mariu!

      Efectivamente, si el coche tiene isofix y la silla está bien adaptada al espacio del coche, estará todo correcto. La normativa I-Size lo único que especifica es que los asientos deben ser marcados como I-Size cuando lo sean, pero esto no hace incompatible una silla I-Size en un asiento con isofix R44/04 o una silla R44/04 en un asiento I-Size. Es el mismo sistema pero identificado de diferente manera, por lo que no deberías preocuparte 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Eso no es del todo cierto, tenemos una renault scenic II y tras hablar con renault nos han dicho que no es compatible con i-size, en cambio sí que tiene isofix y top tether… En este caso, si no son compatibles con i-size, ¿qué tipo de silla hay que utilizar?

        1. Hola Ainara,

          En muchas ocasiones los fabricantes (y listados) indican incompatibilidad en tipos de coches como el tuyo, pues si mal no recuerdo, tiene cajones inferiores en las dos plazas traseras laterales. En ese caso, no se puede instalar una silla con pata de apoyo sin antes rellenar el hueco con un material sólido como un taco de madera, por ejemplo.

          Es posible incluso que dispongas de una plaza trasera central homologada y compatible con cualquier silla, por lo que te invito a que verifiques si tu modelo de vehículo dispone tanto de plaza central real, como de trampillas inferiores en las otras dos plazas traseras 😉

          ¡Saludos!

  4. Es una pregunta. Quisiera saber si las sillas de coche (tengo una Audi i-size para mi futuro nieto que me regaló AUDI por el atraso en la entrega del coche) puede ser después utilizada en carritos de calle. En Particular Bugaboo

    Muchas gracias

    1. ¡Hola Jorge!

      En este caso cabe indicar que las únicas sillas de auto que serían compatibles con las carrocerías de Bugaboo serían los grupos 0+. Las marcas que siempre han sido compatibles con Bugaboo serían Cybex, BeSafe y Maxi-Cosi, cualquier otro grupo 0+ que no perteneciese a esa marca se debería comprobar compatibilidad mediante adaptadores.

      Estas sillas sirven desde el nacimiento hasta los 13kg y 80-85cm de altura, lo que corresponde aproximadamente con el añito y medio.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  5. Buenos días,
    ¿sabrían decirme si ya existe en el mercado alguna silla grupo 2/3 homologada según R129?¿O a que altura del año 2018 comenzarán a comercializarse?
    este año debemos comprar una y desconozco cuanto debemos esperar……
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Teresa!

      Actualmente no hay ninguna silla grupo 2/3 que sea I-Size, aunque ha de salir el nuevo modelo de BeSafe próximamente que será la primera diseñada bajo nueva homologación. Por otro lado, en este sentido no afecta en nada: hay sillas de a R44/04 que son horribles, sillas de R44/04 que son excepcionales y, en un futuro, sillas R129 que sean horribles y R129 que sean fenomenales. Más allá de esto, en este segmento no es muy relevante, puesto que a partir del metro de altura y los 15kg cualquier silla será válida, del mismo modo que servirá hasta los 36kg y los 150cm de altura.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  6. Hola !!
    Yo debo ser un poco torpe porque no me entero bien de la normativa.
    Tengo un niño de 3 meses y una niña de 21.
    A la niña la pasé a una silla Play Safe Fix cuando cogió los 9 kg, porque el grupo 0 se la quedaba realmente pequeño.
    ¿Ahora con esta norma no puedo poner a mi niño en esta silla (tengo 2) cuando tenga 9 kg?
    Es decir, ¿He de comprar otra silla que pueda ir contramarcha hasta que mi niño tenga 15 meses o mida 75 cm, sin importar lo que pese?
    En caso de que la respuesta sea afirmativa, entonces, ¿por qué se sigue vendiendo esta silla (y otras muchas iguales) para sentar a un bebé desde los 9 kg, si esta silla solo puede ir a favor de la marcha?

    Agradezco mucho su ayuda. Estoy muy perdida :(.
    Un saludo, Tamara.

    1. ¡Hola Tamara!

      Actualmente el uso que le darás a la silla irá en función de la propia homologación del producto. Es decir, si tu silla está homologada como R44/04 (antigua), puedes poner la silla mirando al frente a partir de los 9kg. En cambio, si tu silla es iSize, tendrás que esperar hasta los 75cm de altura, independientemente de la edad o peso que tenga.

      Dicho esto, a partir de enero de 2018 ya no se pueden homologar como R44/04 nuevas sillitas, por lo que todas las que salgan a partir de ahora, serán iSize. Eso no quiere decir que las antiguas sean ilegales, pues todavía se podrán dar uso mucho tiempo. Concretamente, 20 años: durante 10 años los fabricantes pueden seguir fabricándola y, durante 10 años más, podremos seguir utilizándolas. Dentro de 20 años, tu silla no se podrá utilizar, aunque ciertamente ya estará caducada, por lo que dejarías de utilizarla aunque pudieses 😉

      Espero que te haya aclarado un pelín tus dudas 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  7. Hola me gustaría saber más sobre la silla Grand Jane de grupo 1,2,3 hemos comprado una recientemente pero nos viene con la homologacion R44/04
    Seria bueno cambiarla por el nuevo modelo ( normati va )? Es buena silla la Grand Jane ?
    Gracias

    1. ¡Hola Paul!

      Las sillitas del grupo 1/2/3 mantienen todavía la homologación ECE R44/04, ya que iSize se está integrando pero poco a poco. Han empezado por los grupos 0+/1 y ahora por los 2/3, por lo que no te preocupes por esa cuestión.

      En relación a su calidad, siempre y cuando tengamos en cuenta que se trata de una silla que SIEMPRE se orienta en sentido de la marcha, es un sistema de retención que evitará que el bebé en caso de colisión, salga de la silla. Como siempre decimos, lo recomendable es alargar el uso a contramarcha como mínimo hasta los 4 años. Con esta silla, no puedes hacerlo, por lo que no sería la más recomendada.

      Ahora bien, si en tu caso se trata de un uso muy puntual, o bien segunda silla, o bien porque por el motivo que sea no quieres que viaje a contramarcha, no tengo ningún punto negativo que añadirle ya que incluso tiene varias posiciones para poder reclinar.

      ¡Gracias a ti!

  8. Teniamos pensado comprar la Britax romer dual fix i-size para nuestro coche Land rover Discovery que cuenta con isofix pero no esta adaptado para I-Size.
    Desde la tienda nos comentan que han comprobado la compatibilidad de la Dualfix i-Size con el Land Rover DISCOVERY 3 del 2007 indicado y no cuenta con la autorizacion por parte del fabricante para instalar en este vehiculo

    Significa esto que no podemos comprar esta silla I-Size y por extension ninguna que cumpla la nueva normativa??
    Realmente tenemos dudas por lo que leemos en foros y lo que nos han transmitido del fabricante.
    Agradeceria su opinion..
    gracias

    1. ¡Hola Ana!

      Pues para nada, no te preocupes. Os he comprobado la compatibilidad con otras sillas del mismo segmento y misma homologación (Cybex) e indican que son compatibles sin ningún problema, para Discovery 3 a partir del año 2004 en adelante, en cualquiera de las dos plazas traseras laterales.

      Es cierto que el modelo de Römer no se indica como compatible, aunque ciertamente me extraña ya que los conectores Isofix son universales, por lo que si las sillas de Cybex se adaptan, las de Römer también deberían. El único «pero» que puede tener es que el vehículo tenga los conectores Isofix muy escondidos dentro del tapizado y los conectores de la silla no lleguen a enganchar, ya que son bastante cortos. Los de Cybex son algo más largos, por lo que quizá va por ahí…

      Podéis intentar instalarla en el vehículo para comprobar en qué punto puede ser incompatible. En caso de que no pueda adaptarse, el modelo más parecido a Römer en cuanto a calidades y seguridad, serían los de Cybex (y por este orden):

      – GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
      – Cybex Sirona S iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html

      Si finalmente decides hacer la compra con nosotros, recuerda utilizar el cupón «BLOG» para obtener un descuento del 5% 😉

      ¡Gracias a ti!

  9. Hola!!! Nosotros estamos dudando entre estas 3 sillas
    – KLIPPAN KISS 2 PLUS
    – Bébé Confort i-Size (45 a 105 cm.) Axissfix Plus
    – Be Cool O3 Lite Stellaire i-Size (40-105 cm.)

    ¿Cuál nos recomiendan ustedes?
    Muchas gracias de antemano

    1. ¡Hola Ana Isabel!

      Sin duda, la Klippan: aporta mayor reclinado, mayor espacio para las piernas a contramarcha, posibilidad de instalarse tanto con Isofix como con cinturón, así como el poder utilizarse más allá de los 105cm al disponer de la homologación ECE R44/04 😉

      Y, en caso contrario, Be Cool por el simple hecho de que permite instalarse a contramarcha toda su vida útil, y no únicamente hasta los 8Xcm como los modelos de Bébé Confort.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  10. Hola, buenos dias:
    Estamos mirando la silla Star Ibaby de coche de grupo 0 a 3 con rotación 360 grados. ¿Nos pueden decir con qué vehiculos sería compatible? O dónde podemos consultar esto.

    Gracias por vuestra atención. Un saludo

    Jon

    1. ¡Hola Jon!

      He consultado por internet la posibilidad de encontrarlo, ya que nosotros no comercializamos el producto puesto que no permite el uso a contramarcha más allá de los 13kg, por lo que no cumple con los requisitos de seguridad mínimos que nosotros establecemos en sillitas desde el nacimiento.

      No he logrado encontrar el documento, por lo que la mejor opción será la de acudir a una tienda física que disponga de ella para instalarla y ver si es compatible con el vehículo 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  11. Hola
    Me gustaría saber cuáles son las sillas más seguras para una niña de 5 años que pesa cerca de 18 kg y mide poco más de 100 cm. Tenemos un audi q3 de este año, 2018 (isofix tiene seguro, pero no he mirado si es i-size) y necesitamos otra silla para una furgoneta que no tiene anclajes isofix (transporter t5) este caso es el que me más me preocupa, ya que teniamos una britax rommer que nunca llegó a convencernos porque se movía demasiado. Gracias

    1. Hola Raquel,

      Los movimientos en las sillas de grupo 2/3 son totalmente normales y sirven para acompañar a la criatura en caso de impacto. Si la silla quedase estática seria lo mismo que no llevar nada, razón por la cual las sillas de auto de este segmento están diseñadas con esa finalidad y ofrecen esos movimientos.

      Dicho esto, las opciones más completas de grupo 2/3 y con mejores resultados en seguridad serían:

      – Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      – Besafe iZi Flex-fix i-Size: https://sillacochebebe.com/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      – Römer Kidfix II XP SICT: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/585-romer-kidfix-ii-xp-sict-isofix.html

      Dale un vistazo y cualquier duda nos comentas.

      Un saludo!

  12. Hola!!!
    Me gustaría saber que opinión tienes sobre la silla apramo all stage que abarca todos los grupos ( desde el nacimiento hasta los 35kg)
    Tenemos dos vehículos y estamos barajando esta opción!
    Muchas gracias
    Mar

    1. Buenas tardes Mar,
      Desde nuestra tienda Sillacochebebe no trabajamos con esta marca. Te adjunto nuestra web donde podrás ver concretamente las sillas multigrupo con las que trabajamos: https://sillacochebebe.com/270-hasta-los-12-anos
      La silla que comentas posee varias prestaciones, como la rotación de 360 grados, que es una característica usualmente propia de las sillas de auto del segmento 0/1 (de 40 a 105 cm, aproximadamente hasta los 3-4 años). Sin embargo, ésta silla obliga, a partir de los 9 kg, a ir a favor de la marcha, por tanto la rotación sería más que por asuntos de seguridad por comodidad de poner y sacar al niñ@ de la misma.
      En conjunto, diría que la silla que comentas posee una relación calidad precio bastante aceptable, pero por temas de seguridad, al tener tantas funcionalidades, pienso que hay opciones en el mercado que pueden ser más adecuadas para ciertas etapas de los niñ@s.
      También he de decir que todas la sillas evolutivas, como la que nos comentas (que engloban todas las fases de uso de los sistemas de retención infantil), son menos adaptadas para niños pequeños, porque su estructura no es tan fuerte como, por ejemplo, en el caso de las sillas grupo 0+/1 o 1/2.

      Si necesitas cualquier otra opinión o aclaración no dudes en escribirnos,

      Un saludo,

  13. Buenos días, me gustaría saber que opinan de la marca More, encontre un silla que cumple los requisitos que busco, requinable, posibilidad de ir a contramarxa hasta los 4 años, los 2 sentidos con isofix y cinturon, y a favor de la marxa añade el top tether. Modelo WERDU RWF. Lo único que no me gusta es que es normativa R44 y no I-size. Podrían recomendarme alguna silla que cumpla estas características pero sea I-size? Gracias!

    1. Buenos días Anna Bosch,
      Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Las sillas que siguen la normativa I-Size llevan siempre como sistema de instalación el sistema Isofix. Por tanto, una silla con opción de ser, también, instalada mediante cinturón, no podría estar siguiendo dicha normativa.
      Por lo que comentas, la silla mencionada reúne varios requisitos que parecen interesantes. El hecho de que siga la normativa R44, per se, no la hace menos segura. Deberíamos fijarnos en las calidades, en si el cabezal es envolvente, de si reclina como anteriormente comentabas, de si es un habitáculo fuerte, de si tiene protecciones laterales adicionales…para verificar si es una opción más o menos segura.
      Las sillas que puedo recomendarte, pues, que sigan normativa I-Size, serían las que terminan a los 3-4 años, 1, 05 cm concretamente, del niñ@. Te pongo un ejemplo, que por su relación calidad-precio está muy bien:
      Cybex Sirona S Í-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html#/cybex_color-manhattan_grey
      Para más dudas o sugerencias seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  14. Buenos días.
    Tengo un hijo de 12 meses, 10.2kg y 78cm. Hasta ahora ha viajado a contramarcha en un Grupo 0+ Peg Perego que compramos por la seguridad que ofrecía. Pero es muy inquieto, y no aguanta nada en el coche, quizá porque esté incomodo ya y quiere ir menos tumbado (tiene reflujo y parece que la posición del grupo 0 lo empeora ), o porque quiere mirar por la ventana… no se. El caso es que queremos cambiarla a una donde vaya más cómodo sin perder mucho en seguridad.
    Me gustaría tener la opción de poder ir a contramarcha algo más de tiempo (si nos deja…), pero que no sea obligatorio que vaya hasta los 4 años (o cambia mucho de caracter, o va a ser imposible). Así que me planteo las siguientes opciones:
    – Grupo 0+/1 giratorio 360 (me han gustado la cybex sirona y otra de innovaciones ms que calidad precio estaba bien, pero no encuentro si ha pasado los test RACE u otros para saber si es segura o no). El problema que veo es que como va a ser un niño alto, nos van a durar poco tiempo…
    -Grupo 1/2/3 que tenga opción de ir contramarcha y a favor (vimos un Klippan que tenía buena pinta y sabemos que es buena y segura pero dudo que nos quepa en el Toyota Auris sin sacrificar el asiento del copiloto). He visto también una britax romer pero solo es a favor de la marcha. El problema es que parece que las 1/2/3 son menos seguras (sobre todo si no tienen al menos opción de contramarcha y a favor)
    -La opción contramarcha obligatoria hasta los 4 años ya ni me la planteo… creo que va a ser tirar el dinero y no vamos a poder ir en coche con el mas de 10 minutos….

    Necesito consejo experto para ver si me decido de una vez y comprar alguna que sea práctica y que el niño vaya cómodo, y por otro lado que también sea segura. Agradecería mucho vuestras recomendaciones.

    Muchas gracias, un saludo.

    1. Buenas tardes Carlos,
      Gracias por hacernos llegar tus comentarios,
      Te recomiendo varias sillas, dada la circunstancia de que necesitáis que pueda ir también cara a la marcha:
      Grupo 0+/1: Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Grupo 1/2: Britax Romer Multitech III: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html
      Esta silla es la única de grupo 1/2 bidireccional, dado que todas las demás son exclusivas a contra-marcha. Duración desde los 9 kg a los 25, que vienen a ser los 5-6 años del niño.
      Multigrupo: klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
      Como bien comentas, es una silla con gran calidad interna, por su material visco-elástico, pero también ocupa bastante espacio, por su reclinado y porque su respaldo llega hasta el 1, 35 m.
      Multigrupo: Joie Every Stage Fx: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
      Ésta última silla es más básica que las anteriores, y su relación calidad-precio es muy buena. Sin embargo, cumple todos los requisitos que precisas, aunque puede ser también bastante amplia.

      Para cualquier otra duda seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  15. Buenas tardes,
    Hoy he estado mirando en un punto de venta la silla Dualfix I-SIZE de Römer, en la tienda nos dicen que si tenemos isofix es compatible, pero he leído que no todos los coches que tienen isofix son compatibles con los asientos marcados con i-size. Nosotros tenemos dos coches, una furgoneta mercedes marco polo activity y un seat ibiza. He buscado la etiqueta i-size y no la encuentro, también he buscado en la lista de homologación del fabricante y no aparecen ningún de los modelos. ¿Sabéis si seria compatible esta silla con los dos coches que tenemos?. Gracias,

    1. Buenas tardes Laura,
      Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios.
      Los coches equipados con anclajes Isofix usualmente disponen de etiqueta I-Size en el respaldo de los asientos que los tienen, sin embargo hay otros muchos modelos de coche que no tienen dicha indicación, a pesar de que sí tienen los anclajes. Lo más importante es que busquemos nosotros mismos esos anclajes, que podremos encontrar introduciendo nuestros dedos entre el asiento y el respaldo de los mismos asientos de nuestro coche. Se trata de dos hierros horizontales, uno a cada lado del asiento.
      Si el coche dispone de estos hierros, la silla con Isofix podrá instalarse. Normalmente los coches fabricados a partir de 2005, en gran mayoría, ya tienen los anclajes Isofix.
      Por último, os escribo a continuación link donde podréis descargar listado de compatibilidad de ésta silla con diferentes modelos de coche: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html ENTRANDO EN LA PESTAÑA «DESCARGAR» DE ÉSTE PRODUCTO ENCONTRARÉIS EL LISTADO.
      Aunque el modelo concreto de coche no esté en esa lista, si buscáis manualmente si el coche dispone de los anclajes en principio será una silla perfectamente compatible con vuestro coche. Sin embargo, recomendamos también poder ir a una tienda física como puede ser la nuestra donde os podrán probar éste modelo y otros, para ver en qué medida queda correctamente instalada, cuánto reclina la silla teniendo en cuenta la inclinación de nuestros asientos, el espacio que deja al copiloto, etc.
      Para cualquier duda o sugerencia seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  16. Tengo un bebé de 16 meses. Pesa 9 kilos y mide 80 cm. No tengo coche con lo que mi uso de la silla es muy esporádico. Actualmente la silla que tengo es grupo 0+. ¿ tendría que cambiarla ya? En caso afirmativo, ¿cuál me recomiendan?

    1. Buenas tardes Elena,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Los grupos 0+ se pueden usar hasta los 13 kg aproximadamente. Lo más importante es ver que la cabecita del bebé no sobresalga del cabezal del grupo 0+, las piernas pueden sobresalir un poco.
      Dentro de las sillas que se usarían a partir de los 9 kg, es decir, del grupo 1 en adelante, hay sillas de diferentes tipos:
      Orientadas siempre cara a la marcha, con arneses o con cojín delantero de seguridad, sillas rotatorias, sillas bidireccionales, sillas exclusivas a contra-marcha, sillas que durarían uno o dos grupos o bien sillas multigrupo…
      Como recomendación, siempre es mejor una silla que no englobe más de 2 grupos, sobretodo porque se adapta mejor a las medidas concretas de nuestro hijo y les protege más, al ser estructuras menos grandes y más envolventes.
      Dentro de éste abanico de posibilidades, para poder concretar modelos necesitaría saber un poco mejor qué tipo de silla buscas, para esos grupos que has de cubrir.

      Si te parece, seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  17. Buenas,
    Estamos a dos meses de tener una niña y ya estamos mirando sillitas para el coche. Hemos estado leyendo mucho a cerca del tema y de momento tenemos claro que queremos que sea una a contramarcha de los 0 a los 4 años (pensamos en meterla en el maxi-cosi de Jané al principio, pues el maxi-cosi del cochecito lo permitía, pero finalmente, ya puestos a comprar un grupo 0-1, pues que vaya directamente en la silla a contramarcha).
    Dudábamos entre la Concord Reverso Plus (creo que sale muy bien calidad precio) y alguna de Britax-Römer (son más caras, pero la calidad también es genial y parecen estar en boca de todos). Lo que estamos viendo es que, si bien la ventaja de que las Britax-Römer suelen ser giratorias (tanto para colocar al bebé, como para, en un momento dado -por esporádico que sea- colocar la silla AFM) al mismo tiempo es su inconveniente.
    La duda es, ¿qué recomendáis? he estado leyendo este hilo y no aparece la Concord en ninguna recomendación… ¿desrecomendáis la Concord por algo en especial? Lo tenía claro y ahora he dado un paso hacia atrás xDD
    Muchas gracias,
    Un saludo,
    Andrea y Pau.

    1. Buenas tardes Andrea y Pau,
      Muchas gracias por hacernos llegar vuestras consultas.
      Efectivamente, Britax Romer es una marca de sillas realmente buena. Concretamente, la silla de segmento 0+/1 Britax Romer Dualfix I-Size es una silla de alta calidad y seguridad.
      Britax Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      ésta es una silla muy recomendable sobretodo si se va a dar un uso desde el nacimiento, pues reclina mucho y posee unos cojines reductores amoldables de gran calidad y protección. Por tanto, no sólo se trataría de que sea giratoria, que sería sobretodo comodidad a la hora de colocar a bebé desde la puerta.
      Por otra parte, la silla exclusiva a contra-marcha Concord Reverso Plus I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/589-concord-reverso-plus-i-size.html
      Posee una buena relación calidad-precio, pero no reclina tanto y los cojines reductores no son tan mullidos ni amoldables. Estos aspectos son importantes a valorar, a no ser que vayamos a usar la silla cuando el bebé ya tengo más de 6 meses en adelante, en cuyo caso ya no necesitan tanto reclinado para mantenerse cómodos y seguros, y en cuyo momento los cojines reductores ya se habrán retirado.
      También, hemos de tener en cuenta cómo son los asientos de nuestro coche. Hay asientos más horizontales o bien con más inclinación, y si tienen inclinación esto aminorará el grado de reclinado de la silla que escojamos. POr tanto, si elegimos una silla que no sea de las que más reclinan y tenemos un coche con asientos inclinados, ésto no será bueno para un bebé muy pequeñito, sobretodo.
      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  18. Buenas tardes, tengo un bebé de 3 meses y medio, es un bebé grande que pesa 8 kilos y mide 68 cm. Actualmente usamos un grupo 0 de un trio Concord Neo de 2012, que ponemos con cinturón. He estado mirando sillas del grupo 0/1, porque pienso que la que tengo es un poco vieja, y que al no llevar Isofix igual es menos segura. Me gustaría saber vuestra opinión, si cómprame una 0/1 o utilizar la mía y comprarme una 1/2.
    Me podéis recomendar alguna? Me gustaría que se declinará bien, he mirado la Joie 360, pero no me convence que tenga poco espacio en las piernas. La cybex sirona, el escudo no me gusta con la calor que hace en mi ciudad no me convence…
    Del grupo 1/2 no he mirado ninguna.
    Mi coche es un Peugeot 308.
    Gracias

    1. Buenos días Nuria,
      Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
      Por una parte, la instalación mediante Isofix o bien con cinturón, si es una instalación correctamente realizada, debería de ser igual de seguro. El problema es que, cuando se instala con cinturón, suele ser más dificultoso y, por eso, trae más errores y, por tanto, consecuencias.
      Teniendo en cuenta esto y que dispones de grupo 0 también, yo pensaría en una silla grupo 1/2, que te durará más tiempo y son opciones muy seguras:
      Por ejemplo, puedo mencionarte tres:
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3402-axkid-minikid-2.html
      Britax Romer Max-Way plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
      De las tres opciones anteriores, el reclinado no sería problema, pues además en las dos primeras puede añadirse cuña para mayor reclinado.
      Además, los dos rimeros modelos son compactos, y cabrían perfectamente en tu coche. El de Besafe es más amplio, recomendaría probarlo antes de adquirirlo (en una tienda física).

      Por último, respecto de la silla de grupo 0+/1 Joie Spin 360, al no disponer de volante antivuelco puede que la silla quede más cerca del respaldo y esto «quite» algo de espacio de piernas, pero no es muy grande la diferencia con respecto a las que sí tienen el volante.
      Dado que tu bebé es grande, te recomiendo el modelo de grupo 0+/1:
      Britax Romer Dualfix M I-Size:https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3460-romer-dualfix-m-i-size-isofix.html

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  19. Buenos días:

    Mi hijo tiene 2 años y 4 meses. Mide 95cm y pesa 12 kg. Es alto y delgado. Tenemos un Peugeot 207 de 3 puertas de hace unos 10 años aproximadamente. Sí dispone de isofix (aunque posiblemente esté muy dentro). Nos vendieron en su momento la Century de Klippan, que con reclinación 1 se le caía la cabeza cuando se quedaba dormido. La modificamos a reclinación 3 y ello hizo que el asiento de copiloto quedase bloqueado. Al no disponer de Isofix hizo que cada vez que queríamos utilizar el asiento del copiloto teníamos que desmontar la silla, con lo que ello conlleva: el tiempo invertido, la dificultad de que sea con cinturones en lugar de Isofix, y el tener que llevarla para que revisasen instalación (al ser primerizos y ser de dificultosa instalación). Hemos acabado mal-vendiendo la Century por incompatibilidad con nuestro coche o, por decir de otra manera, no nos era nada útil y era más un engorro que otra cosa.

    Ahora estamos en busca de una silla segura, que tenga ISOFIX (por si bloquease el asiento del copiloto , sea fácil de poner y quitar). La buscamos acm hasta los 18kg (o al menos hasta los 105cm) y luego poder girarla frente a la marcha a partir de ahí. La problemática reside en que mi hijo es alto y por tanto creo que por altura una de Grupo 1 lo mismo le dura hasta los 3 años (y no 4 años como reseñan en muchas sillas del grupo 1), pero por peso (hasta llegar a 18kg) podría estar tranquilamente hasta los 5 años y medio.

    ¿Me podéis aconsejar y ayudar? Muchas gracias de antemano.

    1. Buenas tardes Elena,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Te recomiendo la silla siguiente, de grupo 1/2, que estaría homologada desde los 9 a los 25 kg (podrían ser los 5-6 años). ésta es la única silla de éste grupo que lleva Isofix (el resto se instalan con cinturón):
      Axkid Rekid: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/530-axkid-rekid-isofix.html
      Por otra parte, por su peso el niño aún no puede usar una silla de grupo 2/3 de normativa R-44/04 (es la que va por peso, a partir de los 15 kg en éste caso de sillas). Sin embargo, te puedo mencionar dos sillas que, dentro de éste grupo, siguen normativa I-Size (por centímetros), las cuales podréis usar desde que el niño mida 1 m (le queda poquito), sin necesidad de esperar a que pese lo recomendado por otras normativas.
      Sin embargo, éstas sillas ya van cara a la marcha, al ser de grupo 2/3:

      Besafe Izi Flex Fix I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      Jané Quartz I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/3351-jane-iquartz-i-size-isofix.html

      Espero haberos podido ayudar.
      ¡Un saludo!

  20. Hola, buenos días!
    Tenemos un bebé de 10 meses y estamos mirando una silla.
    Que opinais de la Britax römer swingfix m i-size? Nuestro coche és un SEAT León familiar del 2018. Será campatible?
    Gracias de antemano!
    Un saludo,
    Berta

    1. Buenos días Berta,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas.
      La silla mencionada es de gran calidad y seguridad, es una opción que va a daros buenos resultados con seguridad. La compatibilidad con vuestro coche la encontraréis en el listado que hay en el apartado «descargar» del mismo modelo de silla: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3461-romer-swingfix-m-i-size-isofix.html
      Por lo que veo si es compatible con vuestro coche, sin problemas podréis instalarla.
      Ésta es una silla muy segura, por su robustez estructural, su amplio cabezal, su buen reclinado, y porque su sistema de giro no permite poner la silla a favor de la marcha, a pesar de que si es giratoria para poder colocar más fácilmente al bebé desde la misma puerta.

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡un saludo!

  21. Buenas tardes,

    Tengo un bebe de 27 meses y el coche que tenemos es un Ford Fiesta modelo 2001 creo, me gustaria saber si hay sillas a contramarcha que cumpla la normativa R129 que ocupen poco espacio y economicas. Sé que es difícil pero algunas que me han recomendado he visto luego que no son a contramarcha y estoy hecha un lío.

    Gracias de antemano, y saludos.

    1. Buenas tardes Raquel,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas.
      Existen sillas a contra-marcha (o rotatorias) de grupo 0+/1, es decir las que duran hasta 1, 05 m, que vendrían a ser hasta los 3-4 años del niño. De éstas, sí que las hay con normativa I-Size o R129 y con menor o mayor tamaño y con precios asequibles. Sin embargo, por la edad de tu bebé no os recomiendo ésta opción, ya que le dariais muy poco uso por la inversión económica que supondría.

      Te recomiendo el uso de una silla de grupo 1/2 (de 9 a 25 kg) pues hay modelos compactos, económicos, y exclusivos a contra-marcha que es realmente lo más seguro. Sin embargo, siguen la normativa R44, es decir que su homologación va por peso, porque la normativa R129 sólo permite instalación con Isofix. Las sillas de grupo 1/2 se instalan con cinturón, pata de apoyo y correas Low Tethers, es una instalación muy robusta. El Isofix sólo es posible usarlo hasta los 18 kg de peso, cuando se trata de una base Isofix (no sólo el anclaje).

      Os recomiendo dos modelos de éste grupo de sillas:

      Britax Romer Max Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Axkid Move: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3301-axkid-move.html

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  22. Buenas tardes
    Estoy buscando una silla para mi bebé de 9 meses.Apenas viajamos,así que no quiero algo muy caro, y me gustaría que fuera grupo 0 1 23
    Me llaman la atención la werdu more plus , la ms turn, la ms discover, y sobre todo una con muy buenas opiniones en Amazon…la star ibaby isofix travel…..cual es mejor?
    Gracias

    1. Buenos días Inma,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      No trabajamos con ninguna de las marcas que mencionas, pero he estado investigando sobre ellas. A pesar de los precios apetitosos y las diversas funcionalidades de éstas sillas, priorizando seguridad de los niños, éstas y otras sillas multigrupo no son las mejores opciones.
      Por lo que he podido ver, éstas sillas no son muy cerradas, lo que para el grupo 0+ debería ser imprescindible. En general no cuentan con piezas de protección lateral adicional, que también protege al niño y daría estabilidad a la silla.
      Por otra parte, también hay que valorar otros aspectos: si reclinan bien, los cojines reductores para los más pequeños, y a veces es un plus de comodidad el poder rotarlas.
      De las que mencionas, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, me quedaría con la Werdu More Plus Isoclick.

      Para cualquier otra duda seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

          1. Hola Inma,
            Es una silla de amplia utilidad, sin embargo si pensamos en seguridad no es la mejor opción. Por ser multigrupo, y porque no es la silla más robusta del mercado. Suele recomendarse para segundos coches, y a ser posible usandola a partir del año en adelante (y a contra-marcha el máximo tiempo posible).

            Seguimos en contacto,
            ¡Un saludo!

        1. Hola de nuevo Inma,
          Pienso en una silla de grupo 1/2, pues son muy seguras y os vana durar hasta los 5-6 años del niñ@.
          Dentro de éstas, las siguientes:
          Axkid MInikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
          Ésta silla es mullida, cómoda, compacta, reclina bien pero además se le puede añadir cuña para mejorar reclinado. Amplia protección lateral. Facilidad de instalación, correas semiautomáticas.
          Britax Romer Max-Way Plus:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
          Ésta otra silla es también compacta, y algo más amplia por dentro. Protecciones laterales en forma de rueda, Reclina algo mejor que Axkid y se le puede añadir cuña también. Forma ergonómica y envolvente.

          Y tras el uso de éstas sillas, deberíais adquirir un alzador+respaldo, cuyos precios son bastante más económicos.

          Para más dudas seguimos en contacto,
          ¡Un saludo!

  23. Buenas tardes,
    vamos a tener un bebé y estamos eligiendo las sillas pero no nos queda nada claro.
    En principio nos han recomendado como más seguras la britax romer dualfix i-size o la Klippan kiss 2 plus, sobre todo ésta última. Nuestro coche es un Audi q3 de 2019 y nos recomiendan ésta última por el grado de inclinación de los asientos traseros, pero tenemos la sensación de que de recién nacido queda muy suelto en la silla.
    También nos han comentado que el hecho de que la silla sea giratoria, hace que sea menos segura, pero luego las hay que pasan el Plus test sueco.
    Muchas gracias

    1. Buenas tardes Esther,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, he de decir que las dos sillas que comentas son de muy buena calidad y seguridad.
      Por su parte, Britax Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      Reclina muy bien (creo que ésto compensaría los asientos de vuestro coche), el giro es ligero y accesible, los cojines reductores son amplios y amoldables, y la estructura es muy robusta.
      El hecho de que sea giratoria, en éste caso, 360 grados, no la hace más insegura, de por sí. Sin embargo, las sillas que pasan el Plus Test no son giratorias 360 grados sino máximo 180, de manera que no podrían ir nunca a favor de la marcha aunque sí podríamos colocar al niño desde la puerta.
      Lo que sucede con el Plus Test es que es una prueba que evalúa la fuerza con la que el cuerpo y la cabeza del niño salen despedidos del sistema de retención infantil en el que vayan. Una silla que esté dispuesta a favor de la marcha, sea cual sea, siempre va a favorecer que el niño salga despedido con más fuerza que si va a contra-marcha. Entonces las sillas que dan la opción de ir a favor nunca sacarían buena nota en el PLus Test, no lo superarían. Sin embargo si nosotros usamos la silla rotatoria 360 siempre a contra marcha y únicamente la rotamos para colocar al niño desde la puerta, ésa silla será tan segura como una silla con Plus Test, valorando también otros aspectos de su estructura, claro.
      Por otra parte, la silla Klippan Kiss 2 Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Cuenta con buen reclinado (no superior a la silla de Romer), y su cojin reductor creo que permite que el habitáculo quede adecuado para los bebés más pequeñitos. Esta silla destaca en revestimiento interno (seguridad) y en espacio de piernas para el bebé. También es una silla alta, gracias a su cabezal, por lo que si el niño pesa menos de 18 kg (ésta silla puede usarse desde el nacimiento hasta dicho peso) podrá seguir yendo en ésta silla, independientemente de lo que mira o de su edad (aunque lo más probable es que dure hasta unos 3-4 años, igual que la silla de Romer).
      Por último, os recomiendo la siguiente silla también, por su relación calidad-precio-seguridad:
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Buen reclinado, buen cojín reductor de la espalda, y protecciones laterales abatibles. Recomiendo añadir un cojín reductor de cabezal para los primeros meses de vida del bebé (accesorio universal).

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,

  24. Buenos días,
    Me gustaría saber vuestra opinión sobre la silla Concord AIR i-Size. Nosotros en principio habíamos pensado en comprar una silla 0/I/II/III pero leyendo vuestras respuestas vemos que no las recomendáis («quien mucho abarca poco aprieta»). Nuestro coche es un mini ONE de 2010 y solamente tiene el sistema isofix en el respaldo de los asientos.
    Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo en esta web.

    1. Buenas tardes Nuria,
      Gracias por tus consultas.
      El grupo 0+ Concord Air I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/3736-concord-air-i-size.html
      Dura por un año, desde el nacimiento. Es robusto y seguro, pero creo que podríamos añadir un cojín reductor para el cuerpo del bebé, para al menos los primeros meses. Además, es importante decir que es más seguro instalar los grupos 0+ en el coche con base Isofix, para el modelo mencionado sería la siguiente base: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-concord/3737-base-isofix-concord-air-i-size-8420421066867.html
      Teniendo en cuenta el precio de ambos artículos, muchas veces es mejor, por su relación calidad-precio, adquirir una silla de grupo 0+/1m que dura desde el nacimiento hasta los 3-4 años del niño.
      Te recomiendo las siguientes sillas 0+/1:
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Buen reclinado, cojín reductor en la espalda completo, piezas abatibles de protección lateral, sistema de giro y reclinado que permiten colocar al niño con la otra mano que queda libre. Añade el siguiente accesorio para los primeros meses del bebé: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
      Joie I-Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3697-joie-i-spin-360.html
      Buen reclinado, cojines reductores completos, piezas de protección lateral que se abren solas, palancas de giro accesibles. Ocupa menos espacio que otras, en el largo de nuestros asientos.
      Recaro Zero I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2917-recaro-zero1-i-size.html
      Reclinado adecuado, cojines reductores completos, estructura robusta y con piezas de protección lateral integradas, palancas de giro accesibles.

      Las tres sillas mencionadas se instalan mediante Isofix, y el anclaje que se utiliza del coche son unas piezas metálicas que hay entre asiento y respaldo de nuestros asientos (es el que comentas).

      Por último, decir que, tras el uso de una de estas sillas (grupo 0+/1), habría que adquirir una silla grupo 2/3, que ya son cara a la marcha y son bastante más económicas como grupo en general. Mediante el uso de dos sillas al largo de las etapas del niño donde necesitará llevarlas, es lo más adecuado, pues así nos adaptamos bien a cada momento del niño (y a su crecimiento).

      Para más dudas estamos en contacto,
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *