Cuando entramos en época de vacaciones los viajes y desplazamientos se multiplican. Por ello, os detallamos 12 consejos para viajar seguros con vuestros peques y disfrutar al máximo de vuestras vacaciones. ¡Ahí van!

1.- REALIZA UNA CORRECTA PUESTA A PUNTO DEL VEHÍCULO

Consejos para viajar seguro - Mecánico

Es un clásico, pero no por ello es menos importante. Es indispensable realizar una revisión a fondo del vehículo que utilizaremos. De esta manera nos evitarnos sorpresas e imprevistos durante el viaje. Deberemos tener controlados los elementos del vehículo más susceptibles al desgaste. Como por ejemplo: el nivel de aceite, el estado de los amortiguadores y los neumáticos, los faros, el limpiaparabrisas, el líquido de frenos,  el líquido de dirección, etc.

2.- SI VIAJAS EN AVIÓN Y TE LLEVAS TU SILLITA, REVISA LA NORMATIVA DEL PAÍS DE DESTINO

Consejos para viajar seguro Avión

La normativa que regula el uso de los sistemas de retención infantil se aplica a nivel europeo. Por ello, si tu destino se encuentra fuera de la Unión Europea, debes revisar que la homologación de tu sillita sea compatible con la normativa vigente en el país de destino. Solo así podrás hacer uso de tu sillita sin ningún problema legal.

3.- UTILIZA SIEMPRE UN SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL Y, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, A CONTRAMARCHA

Consejos para viajar seguro Contramarcha

La ley de tráfico española nos informa que todos los menores de edad con una altura inferior a 135 cm deben utilizar sistemas de retención infantil. Nuestra recomendación es que utilices sistemas de retención infantil a contramarcha hasta los 4 años com mínimo, para garantizar una mayor seguridad. Para las sillitas del grupo 2/3, recomendamos que se utilicen alzadores con respaldo y se prescinda de alzadores tipo booster. Además, recomendamos que su uso se extienda más allá de los 135 centímetros de altura que marca la ley y se alargue hasta los 150 centímetros aproximadamente.

4.- UTILIZA SIEMPRE UNA SILLA ACORDE AL PESO Y LA ALTURA DE TU HIJ@

Consejos para viajar seguro Altura

Solo si utilizamos una sillita acorde al peso y a la altura de tu hij@ conseguiremos que la sujeción sea la correcta. Utilizar sillas de rango superior pondrá en riesgo la seguridad de nuestros hijos. Por ello, recomendamos que no realices los cambios de grupo prematuramente. Si quieres saber más sobre los distintos grupos de sillita dale un vistazo a nuestra entrada.
Además, es posible que tu silla ya sea i-Size por lo que en este caso deberás tener controlada la altura de tu pequeñ@ y el margen de error se minimiza.

5.- RECHAZA SILLAS DE SEGUNDA MANO

Consejos para viajar seguro Antiguo

Es de vital importancia conocer la procedencia de la silla. Es posible que haya sufrido un golpe/accidente y aparentemente se encuentre en perfecto estado. Sin embargo, no tenemos forma de asegurar que está preparada para hacer su función con total normalidad. Es posible que haya sufrido una rotura interna y el resultado no sea el mismo, por lo que debes tenerlo en cuenta.

6.- REVISA SIEMPRE LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LA SILLA

Consejos para viajar seguro Instalación

La silla más segura del mercado no servirá de nada si está mal instalada. Revisa siempre que la silla vaya bien instalada. A continuación te detallamos una pequeña check list de revisión:

♦ En caso de tener anclajes Isofix, revisa que estén conectados correctamente. Si tu silla cuenta con indicadores de instalación verifica que todos estén en verde

♦ El tercer punto de anclaje tiene que estar bien instalado, ya sea con el anclaje del Top Tether o mediante la Pata de apoyo. Revisa que el Top Tether se encuentre bien tensado y que la pata de apoyo repose firmemente en una superficie rígida del vehículo.

♦ Si se instala con el cinturón de seguridad, revisa que esté tensado y pase por los indicadores correctos. Además, verifica que el cinturón no cuenta con pliegues ni holguras en todo su recorrido.

♦ En caso de disponer también de correas Low Tether, comprueba que estén bien tensadas y sujetas a un punto rígido del vehículo.

 7.- HAZ CASO A LAS INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE

Consejos para viajar seguro Fabricantes

En cualquier caso, para garantizar la máxima seguridad de una sillita las indicaciones del fabricante están por encima de la normativa. Por ello te recomendamos que revises el manual de instrucciones antes de utilizar tu silla. Además, hay un tanto por ciento muy alto de sistemas de retención que no están instalados correctamente. Para ello, te recomendamos encarecidamente que revises las instrucciones del fabricante para evitar errores y, en caso de tenerlos, contactes con el servicio de atención al cliente de tu tienda para que te ayuden en el proceso.

8.- INSTALA LA SILLA, SIEMPRE QUE PUEDAS, EN LA PLAZA CENTRAL DEL VEHÍCULO

Tendremos que tener en cuenta las indicaciones del fabricante, ya que en determinados vehícuConsejos para viajar seguro Plaza Centrallos o modelos de sillita, no es posible instalarla en la plaza central trasera. Pocos afortunados tienen la oportunidad de hacerlo. Si tú eres uno de ellos, aprovéchalo y hazlo. Es la plaza más segura del vehículo. En caso de no poder, la segunda plaza más segura será la trasera detrás del copiloto.

9.- CUANDO USES LA SILLITA EVITA COLOCAR AL NIÑ@ CON ABRIGO O ROPA ANCHA

Consejos para viajar seguro Abrigo

Para poder hacer un buen uso del arnés o del cinturón de seguridad, es recomendable que el niño viaje sin abrigo o ropa ancha, ya que el tensado no podría ser suficiente para sujetarlo en caso de colisión.

10.- NO DEJES OBJETOS SUELTOS EN EL VEHÍCULO

Consejos para viajar seguro Maletero

Un juguete de tan sólo 335 gramos a una velocidad de 50km/h se convierte en un peso de 19kg aproximadamente. Tenlo en cuenta a la hora de tener objetos por los asientos del vehículo, puesto que podrían convertirse en artículos muy pesados que podrían provocarnos lesiones graves.

11.- DURANTE EL VIAJE DESCANSA DE FORMA REGULAR

Consejos para viajar seguro descanso

Tanto para el conductor como para los niños, es recomendable hacer paradas cada dos horas para estirar las piernas y tomarse un merecido descanso. A la hora de conducir es vital para la seguridad estar en óptimas condiciones por lo que no tengas prisas por llegar y descansa todo lo que necesites.

12.- ¡DISFRUTA!

Consejos para viajar seguro família

El viaje empieza en el camino, pásalo en grande y haz que sea divertido y relajado. Aprovecha las vacaciones para disfrutar de tu família y realizar todas las actividades que en otra época del año no puedes hacer.

Esperamos que estos consejos para viajar seguros os hayan resultado de utilidad. ¿Ya tenéis programadas vuestras vacaciones? ¿Sois de playa o de montaña? ¿Ya lo tenéis todo listo?

Si tienes cualquier duda acerca del funcionamiento de tu sillita o de cualquiera de los consejos para viajar seguros coméntanoslo y estaremos encantados de ayudarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *