¿Qué silla de auto debo escoger? ¿Qué tengo que tener en cuenta? ¿Cómo puedo buscar la más segura para mi bebé?

Todo ello son preguntas que nos hacemos a la hora de escoger una silla para el coche. Es un mundo bastante peculiar, puesto que existen extremos muy bien definidos: padres y madres que no conocen en absoluto el mundo de las sillas, y madres y padres que lo conocen muy bien.

Con este artículo, pretendemos ayudar a todas aquellas familias que se encuentran perdidas. Tranquilos, ¡no estáis solos! 😉

Hay distintos aspectos clave a la hora de escoger una silla de auto. Nos deberíamos hacer las siguientes preguntas:

  • ¿Para qué edad y hasta cuando?
  • ¿Para qué vehículo?
  • ¿En qué sentido de la marcha quiero instalarla?

Una vez tengamos respuesta a las tres preguntas clave, tendremos en cuenta otro tipo de cuestiones:

  • Comodidad para el bebé
  • Homologación
  • Facilidad de uso

Hecho el pequeño resumen, vamos a profundizar en por qué hemos querido destacar estos puntos como importantes.

¿PARA QUÉ EDAD Y HASTA CUANDO?

Es el punto más importante a tener en cuenta. Debemos tener claro qué período de uso querremos darle, ya que según la edad, la elección cambiará muchísimo.

Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) se agrupan en distintos grupos:

  • Grupo 0+: Su uso se dará desde el nacimiento hasta los 13kg. En altura, 75 centímetros aproximadamente. Y, en edad, 15 meses.
  • Grupos 1: Se extenderá desde los 9kg hasta los 18kg, o bien 105 centímetros de altura. En edad, unos 4 años.
  • Grupos 2: Desde los 15kg hasta los 25kg. Unos 5-6 años de edad y, de altura, unos 125 centímetros.
  • Grupos 3: Desde los 22kg hasta los 36kg. Edad aproximada de entre 10 y 12 años. De altura, hasta los 150 centímetros.

También encontramos SRI que se agrupan en dos grupos para extender el uso (los más comunes):

  • Grupo 0+/1: Su uso se dará desde el nacimiento hasta los 18kg de peso. En altura, unos 105 centímetros. En edad, unos 4 años aproximadamente.
  • Grupo 1/2: A partir de los 9kg hasta los 25kg. En centímetros, unos 120. En edad, unos 5-6 años.
  • Grupo 2/3: Desde los 15kg hasta los 36kg. A partir del metro de altura y hasta los 150 centímetros.

Y, para finalizar, encontramos multigrupos de entre 3 y 4 grupos a la vez:

  • Grupo 0+/1/2: Se utilizará desde el nacimiento hasta los 25kg. En edad, unos 5-6 años aproximadamente.
  • Grupo 0+/1/2/3: Se utilizará toda la etapa de uso de la silla, desde el nacimiento hasta los 10-12 años de edad.
  • Grupo 1/2/3: Homologadas a partir de los 9kg y hasta finalizar el uso de las sillas: 150 centímetros de altura.

Presentados todos los grupos, os dejo unos consejos finales:

  • Si ya dispones de una silla, agótala. No por cambiar antes, el bebé estará más seguro. El cambio más prematuro que vemos es el intentar adquirir una silla a partir de los 9kg, cuando el bebé tiene ese peso. Agota el grupo 0+ el máximo, ya que cambiar a una silla mayor en el peso mínimo, hará que la nueva silla todavía sea muy grande.
  • Intenta escoger un SRI que abarque un máximo de 2 grupos. Hay muchas sillas multigrupo que su habitáculo es demasiado grande para bebés, por lo que se diseñan a base de cojines reductores que se van sacando a medida que el bebé va creciendo.
  • La homologación, en ciertos casos, no se adecua a la realidad. Existen muchas sillas que según la ley dictamina, se podrían utilizar. En la realidad vemos que todavía son muy grandes para un bebé tan pequeño.

¿PARA QUÉ VEHÍCULO?

Determinará mucho qué silla de auto podremos escoger, ya que tendremos en cuenta distintos factores:

  • Tipo de anclaje:
    • Isofix – Al ser un punto a de anclaje universal, nos facilitará mucho su búsqueda. En caso de no disponer de ellos, nos limitará un poco las opciones pero todavía existen 😉
    • Cinturón de Seguridad – Si se utiliza correctamente, aporta la misma seguridad que un anclaje Isofix. La mayoría de la gente tiene un concepto equivocado en términos de seguridad.
    • Pata de apoyo – Un tercer punto de anclaje que será compatible en la mayoría de los casos, con la excepción de aquellos vehículos que dispongan de cajones portaobjetos inferiores, que deberemos rellenar para poder utilizar la pata.
    • Top Tether – Un segundo tercer punto de anclaje que suple a la pata de apoyo. Se encargará de evitar que la silla pueda vencer hacia adelante/atrás según el tipo de instalación que tengamos.

  • Tipo de asiento: no todos los asientos disponibles del vehículo tienen la misma seguridad. Así pues, el asiento central trasero será el más seguro, puesto que cubrirá mejor tanto los impactos frontales, como traseros y laterales. En caso de no poder instalarla en el centro, la plaza detrás del copiloto será la recomendada.
  • Reclinación del asiento: según la orientación de la silla, la pendiente del asiento anulará o favorecerá el reclinado del SRI. Para la comodidad del bebé, es algo a tener en cuenta.
  • Espacio disponible: los SRI a contramarcha precisan de bastante espacio. Por ello, el espacio disponible será fundamental para poder hacer la instalación correcta.
  • Uso en uno o varios vehículos: si la instalación de la silla es algo compleja, el hecho de tener que cambiarla de vehículo muy a menudo puede traducirse en errores a la hora de su uso.

¿EN QUÉ SENTIDO DE LA MARCHA QUIERO INSTALARLA?

La Ley actualmente marca dos caminos distintos:

  • Si tu SRI tiene la homologación ECE R44/04, debe instalarse en contra de la marcha hasta que el bebé, como mínimo, pese 9kg.
  • Si tu SRI tiene la homologación ECE R129, más conocida como i-Size, debe instalarse en contra de la marcha hasta los 15 meses de edad.

¿Es eso suficiente? La respuesta rotundamente es NO.

Numerosos estudios afirman que el viaje en contra de la marcha, reduce las lesiones hasta 5 veces más que una silla de auto a favor de la marcha. Por ello, recomendamos alargar el viaje contrario a la marcha el máximo posible. Como mínimo, hasta los 4 años. El máximo lo marcará el mercado. Actualmente, encontramos sillas contrarias a la marcha hasta los 25kg de peso.

Una vez tenemos los 3 puntos clave claros, existen otros aspectos a tener en cuenta. También son importantes, por lo que es muy recomendable tenerlos en cuenta:

COMODIDAD PARA EL BEBÉ

Entrarán en juego distintas variables para su comodidad:

  1. El reclinado – Es el más importante de todos ellos, puesto que determinará su postura y, con ello, la posición de su cabeza. Escoger una silla con poco reclinado puede llevar a que, una vez el bebé duerma, la cabeza venza hacia adelante.
  2. Espacio para las piernas – Más importante cuando se orienta en contra de la marcha, permitirá poder utilizarla durante más tiempo de esta forma según el espacio disponible que tenga el bebé.
  3. Diseño del cabezal – Cuanto más envolvente sea, a parte de aportar seguridad, aportará comodidad como apoyo lateral una vez duerman.
  4. Habitáculo en general – Tanto si el espacio es insuficiente, como demasiado, no aportará ni la seguridad ni la comodidad necesaria. Por ello, siempre se recomienda el poder probar al bebé en ella.

HOMOLOGACIÓN

Hasta el 1 de Enero de 2018, en el territorio español existen dos homologaciones:

  1. ECE R44/04 – Apta para que los fabricantes homologuen sus SRI con fecha máxima 31 de Diciembre de 2017. Eso no quiere decir que las sillas R44/04 vayan a ser ilegales, puesto que se podrán utilizar durante 20 años más aproximadamente.
  2. ECE R129 – Entrará en vigor como única homologación a partir del 1 de Enero de 2018. Hasta entonces, coexistirá con la anterior.

FACILIDAD DE USO

Enfocado más a los padres, los fabricantes añaden funcionalidades que permiten hacer un uso cotidiano más liviano. Aspectos a tener en cuenta, que no tendrán nada que ver con la seguridad, pero que favorecerán la elección de tu nueva silla de auto:

  1. Instalación con Isofix – Menos margen de error a la hora de su uso, así como menor tiempo necesario a la hora de instalarla.
  2. Base de rotación 360º – Facilitará la colocación del bebé desde la parte externa del coche. Según el modelo, podremos rotar la silla en 90º para ponerla de cara a la puerta, o bien en 180º (ideal para vehículos de 3 puertas).
  3. Regulación de arnés y cabezal conjuntamente – Facilitará la colocación del bebé, así como su uso. Con ello, evitaremos regularlo de una forma inadecuada.

¿Todavía tienes dudas? Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com

Publicaciones Similares

185 comentarios

  1. Hola buenos días
    Antes de nada agradecer este blog, muy insteresante varios artículos leídos.
    Después de hechas un vistazo sigo con muchas dudas a la hora de elegir silla, queremos que sea a contra marcha y no nos importa el presupuesto, queremos la mejor seguridad para nuestro hijo. Queremos comprar una silla a contramarcha para nuestro hijo de 1 año y medio, por un lado nos han recomendado la klipann del grupo 1-2-3 pero no nos convence ni la marca que no la conocemos ni que sea tan amplía para una contramarcha.
    Y en cuanto al resto no sabemos para dónde tirar pero creemos que los mejor es un grupo 1-2
    Gracias

    1. ¡Hola Daniel!

      Klippan es una marca de Finlandia que es vanguardista en el diseño de sillas a contramarcha. Actualmente, Klippan Triofix, es una de las sillas que más tiempo permite viajar ACM debido a que, a pesar de ser hasta los 18kg, tiene un respaldo altísimo, de modo que mientras no coja ese peso se puede seguir utilizando a contramarcha. Una vez alcanzado este peso, debería orientarse a favor de la marcha.

      Tal y como indicas, otra alternativa sería una silla grupo 1/2 como Axkid Minikid, Britax Max-Way o BeSafe iZi Plus. La silla de BeSafe está preparada para adaptar a un bebé desde los 6 meses hasta los 5 ó 6 años, mientras que Axkid Minikid y Britax Max-Way hacen la misma función, sólo que están preparadas para ser usadas a partir del añito y no tienen tan buen punto de reclinado.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Hola, tengo un bebé de 6 meses y actualmente tenemos en el segundo coche la Besafe Izi Go. Estamos pensando en comprar otra silla, esta vez con isofix. Creemos que sería mejor con giro 360, aunque la prioridad es la seguridad y la comodidad del bebé. Nos gustaría usarla a contramarcha el mayor tiempo posible. El uso será diario, unos 15 minutos al día, dentro de la ciudad. ¿Qué silla nos recomendaríais?

        1. Buenas tardes Irene,
          Gracias por hacernos llegar tus consultas.
          Por el tiempo de tu bebé y por el hecho del contra-marcha, te recomiendo la sillas siguientes, que, aunque no son rotatorias (y son contra-marcha), son muy seguras y cómodas. Son ambas de grupo 1/2, homologadas para su uso desde los 9 a los 25 kg (hasta los 5-6 años del niño):
          Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
          Silla compacta, mullida, que puede usarse desde los 6 meses del niño. Tiene amplia pieza de protección lateral, buen reclinado (3 posiciones) y se puede añadir cuña para mayor reclinado. El cabezal y las correas de instalación tienen sistemas semiautomáticos de uso.
          Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
          Muy robusta, y material interno de gran calidad. Buen reclinado, y se puede cambiar de posición estando ya instalada (a diferencia del resto de sillas 1/2). Amplia pieza de protección lateral. Espacio de piernas mayor que en otras sillas, separando su volante anti-vuelco de la estructura de la silla.

          Por último, aunque éstas sillas no se instalan con Isofix sino con cinturón de seguridad, correas Low Tether y pata de apoyo, su instalación es muy robusta e igual de segura o más que en las sillas que llevan Isofix.

          Si buscáis una silla con Isofix y rotatoria, os recomiendo las siguientes, que son de grupo 0+/1 y, por tanto, os durarán hasta los 3-4 años del niño:
          Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
          Buen reclinado, rotatoria 360 grados, cojín reductor de la espalda completo, piezas de protección lateral abatibles.
          Britax Romer Dualfix M I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3460-romer-dualfix-m-i-size-isofix.html
          Buen reclinado, estructura reforzada, protecciones laterales integradas en la propia silla. Volante que se mueve en 3 posiciones para adaptarse mejor a nuestros asientos. Rotatoria 360 grados.

          Para más dudas seguimos en contacto,
          ¡Un saludo!

  2. Buenas tardes,
    Acabo de descubrir vuestro blog y tras leer varios artículos, creo que por fin he encontrado el lugar adecuado para recibir una correcta orientación de cara a cambiar la silla de mi hija.
    He consultado en varias tiendas por la mejor opción y en cada sitio la recomendación es distinta, lógicamente en función del producto que tienen, por lo que ya no sabes si te están recomendando lo que realmente necesitas y acabas realmente desorientado…

    En nuestro caso, nuestra hija tiene 21 meses pero es pequeñita, no llega a los 10kg y ronda los 80cm.
    Actualmente va en una silla MaxiCosi heredada y aunque aún tiene recorrido, queremos cambiarla.
    Tenemos claro que queremos llevarla en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible. Que rote 360′ es interesante pero no imprescindible, para nosotros prima la seguridad a la comodidad a la hora de meterla en el vehículo.
    Nuestro coche tiene un par de meses, por lo que dispone de anclajes isofix. Concretamente es un VW Golf Variant, lo comento por el tema de espacio y por varios comentarios que he leido sobre la inclinación de los asientos.
    De las múltiples recomendaciones que nos han hecho, las que nos han interesado más serían la Recaro, la Besafe y la Romer, pero estamos abiertos a nuevas sugerencias.
    En cuanto al presupuesto, no nos hemos marcado ninguno, nos importa más la seguridad.
    Quedo a la espera de vuestras recomendaciones, agradeciendo de antemano la labor que haceis!

    1. ¡Hola María José!

      En este caso, cabe indicar que con 21 meses puede viajar sin problemas en sillas que no incluyan el grupo 0+ 🙂 por tanto, sillas como Recaro Zero.1, BeSafe iZi Plus… serían totalmente válidas, pero hay sillas de excelente calidad que te permitirán alargar su uso, como sillas del grupo 1/2. Asimismo, paso a indicarte algunos modelos que te podrían interesar:

      Axkid Minikid
      Britax Max-Way
      Klippan Triofix

      En el caso del último modelo, es una silla grupo 1/2/3 que viajará con el grupo 1 a contramarcha hasta los 18kg, pero tratándose de un bebé con un percentil tan bajo es posible que estos 18kg no lleguen hasta los 5 ó 6 años. Asimismo, es una silla que cuenta con un respaldo altísimo, por lo que no habría ningún problema de altura para usarse hasta entonces.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  3. Buenas, tengo una bebe de 15 meses y pesa 14 kilos y estamos buscando una silla a contramarcha que dure bastante, nos ha gustado mucho la marca Axkid y los modelos minikid y la rekid pero no sabemos por cual decidirnos, ¿ cual es mejor? la única diferencia que le vemos es el tema del isofix porque por lo demás son iguales y las dos han pasado el plus test ¿no?. ¿ Cual nos recomendáis?

    saludos.

    1. ¡Hola María!

      En este caso cabe indicar que las sillas de Axkid son perfectas para tu bebé, dado que son aptas a partir de los 12-15 meses y son las sillas que más tiempo se pueden utilizar a contramarcha gracias a que permiten incorporar a un bebé de hasta 115cm y 25kg.

      Asimismo, la única diferencia entre Axkid Minikid y Axkid Rekid es que Axkid Rekid se podrá instalar con isofix hasta los 18kg. A partir de ese punto, deberá retirarse el isofix e instalarse con cinturón de seguridad, igual que Axkid Minikid. De tal modo, encuentro que es más el valor que puedas darle al isofix y la necesidad de cambiar la silla de coche que puedas tener, dado que en caso de no necesitarlo Axkid Minikid es perfecta en relación calidad y precio, siendo siempre igual de segura que con isofix. Si quieres algo más de información al respecto, te adjunto este enlace para que puedas darle una ojeada.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  4. Buenas tardes!

    En primer lugar felicitaros por el blog y agradeceros que nos hagáis todo un poco más fácil…

    Vamos a tener una niña a finales de noviembre y estamos a vueltas con la silla de auto….tenemos claro que queremos que cumpla con la nueva normativa i-size R129 pero no sabemos por dónde empezar ya que queremos que nos dure lo máximo posible y que además sea compatible con las estructuras de las marcas más conocidas como pueden ser bugaboo o Jané…cuál nos recomendáis?

    Muchas gracias y enhorabuena por la página…

    1. ¡Hola Ángel!

      Muchas gracias 😉

      Debes tener en cuenta que Jané y Bugaboo no utilizan los mismos anclajes para el maxi cosi, por lo que una silla no será compatible entre ambos, con quizá alguna pequeña excepción. Realmente, los cochecitos como Bugaboo, Cybex, UPPababy, etc, disponen de anclajes universales tipo Maxi Cosi, que permiten utilizar la mayoría de portabebés.

      ¿Qué cochecito queréis utilizar vosotros?

      En caso de querer/tener un cochecito con anclajes universales, buscaremos modelos iSize que se puedan adaptar el máximo tiempo posible. Ahora mismo hay 3 modelos que cumplirían con lo siguiente:

      – Pack de 3 piezas: Grupo 0+, junto a la base Isofix + sillita 0+/1. Serían los siguientes:

      – Pack Safety M de Cybex: Aton M + base Isofix + Cybex Sirona M2 iSize (550€).
      – Pack Joie: Joie iGemm + base Isofix + Joie iAnchor Advance iSize (550€).
      – Pack Besafe Modular: Besafe Izi Go Modular + Base Isofix + Asiento Besafe Izi Modular (890€).

      Todos ellos se podrían utilizar tanto en el cochecito, como en el coche, hasta un máximo de 105cm de altura, ya que es la franja máxima que marca la homologación iSize.

      Échale un vistazo a ver si es lo que estabas buscando 😉

  5. Hola
    Estoy buscando una silla que sea fundamentalmente cómoda (lo más RECLINABLE posible en ambos sentidos), que deje el máximo espacio para las piernas y, por supuesto, que gire.
    ¿Qué silla pensáis que es esa? ¿Podría ser la romer dual?
    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Eva!

      En este caso, cabe indicar que es una silla que tiene un reclinado bastante correcto, así como su espacio de piernas. Sin embargo, es una silla algo más corta de cabezal que las sillas que se han diseñado bajo normativa I-Size, por lo que podríamos encontrar algunos modelos que permitirían viajar a contramarcha hasta los 105cm de altura y los 18kg con excelente reclinado, base de rotación y genial espacio de piernas.

      De tal modo, paso a indicarte algunos modelos que quizás te gustarían:

      GB Vaya I-Size
      Jané Gravity I-Size
      Nuna Rebl Plus

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  6. Hola!!tenemos un bebé de 4meses y estamos buscando una silla para el coche que sea lo más segurq y duradera posible.Nos estamos ahogando en un mar de sillas!!Graciass!!

    1. ¡Hola Elsa!

      Antes de nada sería adecuado saber qué vehículo tenéis y si tenéis isofix disponible en vuestro vehículo 🙂 además, si supiese altura y peso del bebé, buscaría un modelo que se adaptase a la perfección para vuestras condiciones.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  7. Buenos dias.

    Estoy intentando encontrar cual seria la silla a contramarcha con respaldo mas alto y mallor distancia para piernas. busco esto ya que mi hijo es «peso pluma» pero si es alto, estaria interesado en ir el mayor tiempo posible a contramarcha.
    ahora mismo pesa 11kg. y le cambiamos de silla para que el niño que esta en camino herede la suya. He elavorado un listado de sillas a contra marcha, pero no logro las medidas.
    romer max fix
    cibex sirona
    klippan triofix
    klippan kiss2
    axkid kidzofix
    axkit kidzone
    axkit minikid
    britax multitech II
    britax max way
    recaro polaric
    besafe izi combi x3 isofix
    besafe izi combi x3

    Me gustaria saber cuales tienen mayor altura de respaldo y espacio para estirar las piernas. El coche es grande no tendriamos problema de espacio.

    un saludo.
    Muchas gracias

    axkit minikid

    1. ¡Hola Alberto!

      Vaya, hay muchos mdelos que nos indicas y todos son muy diversos entre sí. En este caso, cabría indicar que dependerá mucho de la edad y la altura que tenga tu hijo, dado que algunos de estos modelos están bastante indicados para recién nacidos, mientras que otros son más aptos para niños de a partir de 6 meses y otros para a partir de un año. De tal modo, si me indicas la edad y altura de tu hijo, además del coche en el que viajará, lo orientaré todo a las posibilidades que mejor se ajustarían 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. El niño tiene 2 años recien cumplidos, la medida ahora mismo me pillas….. creo que estaba ya casi en 90cm , peso se que esta entorno a 10,5kg.(percentil de peso 15% y de altura 85%), Como te digo queremos que vaya contramarcha el mayor tiempo posible, y creemos que seguramente, viendo sus percentiles, que deje de poder ir a contramarcha antes por altura que por peso. Por eso quiero el mayor espacio para estirar las piernas y la mayor altura de respaldo.

        muchisimas gracias por tu rapida respuesta.

      2. Perdon, se me ha olvidado, el modelo de vehiculo es un serie 2 gran tourer.

        En lo que estoy mirando, de momento me convence la klippan triofix, me parece de las mas grandes (no se si sera solo aparencia), y tiene la ventaja que cuando ya no puede ir contra marcha, la podremos dar la vuelta y seguir usandola.

        muchas gracias

        1. ¡Hola Alberto!

          Efectivamente, Klippan Triofix es una silla que se adaptaría muy bien a vuestras condiciones, dado que es una silla que es ideal para niños altos y ligeros, dado que está preparada para ir a contramarcha hasta los 18kg (que en su caso, parece que aún tiene para rato) y, por altura, que es por donde acostumbran a extinguirse las sillas, es la que más tiempo permite su uso. De tal modo, sería una excelentísima opción.

          Otras sillas que permitirían su uso hasta los 115cm aproximadamente serían las sillas de Axkid, las cuales se pueden utilizar sin problemas hasta los 5 ó 6 años viajando a contramarcha.

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

  8. Hola. Tenemos un hijo de 3 años, 14 kg y 96 cm. Hasta ahora ha utilizado la Romer DualFix (grupo 0 y 1). Queremos cambiarle de silla. En las tiendas nos recomiendan grupo II y III, que ya van de cara a la marcha y con el cinturón de seguridad del coche. No sé si es adecuado comprar una del grupo I-II-III para que cuente con cinturón de arnés de la propia silla. Nuestro hijo hasta ahora ha viajado el 80% de las veces a contramarcha. He visto la Concord xt y una besafe. He leído sobre la cybex m fix y la kiddy cruiser3, bien puntuadas por Race. No sé qué silla debería comprarle. El precio no es inconveniente. Gracias.

    1. ¡Hola Laia!

      En este caso, yo te recomendaría seguir utilizando la Römer Dual-fix hasta que haya alcanzado el metro de altura y los 15kg como mínimo. Esto es debido a que el guiado del cinturón no es adecuado antes del metro de altura y, por homologación, antes de los 15kg no es inadecuado el viaje con cinturón de seguridad, siendo lo más recomendable siempre retrasar el uso del cinturón de seguridad sobre el niño tanto como sea posible.

      Por otro lado, si te decantases por un cambio de silla, encuentro que una silla grupo 1/2/3 te permitiría retrasar un año más el uso del cinturón de seguridad de forma directa, por lo que tendrías diversas alternativas, ya fuesen con arnés o con escudo frontal. En el caso de decantarte por una silla con escudo, de los modelos que nos indicas, Cybex Pallas M-Fix es más adaptable a la criatura gracias a que el escudo es regulable, mientras que Kiddy Guardianfix 3 no tiene un escudo regulable y acostumbra a ser más incómodo. Sin embargo, en ambos casos queda una silla excelente una vez se retira el escudo.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  9. Hola!
    tenemos una niña que acaba de cumplir 1 año y entorno a los 10 kg y queremos cambiarnos la silla del coche (todavía estamos usando el maxicosi). Hemos descartado comprar una del grupo 1-2-3 porque queremos que vaya todavía durante un tiempo en sentido contrario a la marcha y nos hemos fijado en el grupo 0-1 (tengo isofix y top tether). La verdad es que no he mirado muchas opciones porque desde el principio varios amigos que se habían estudiado mucho el tema nos han recomendado la Joie Spin 360, aparte de por la relación calidad-precio, por el tema de la comodidad del giro. He leído buenos comentarios en vuestro blog y seguro que es una muy buena opción pero no quiero cerrarme a otras opciones que por ejemplo desde el punto de vista de la seguridad fueran mejores aunque sean de mayor precio (sin irme a nada disparatado). La comodidad para la niña también me importa porque solemos hacer viajes de 5-6 horas en coche. Veo que en la clasificación de RACE a la Joie le dan «sólo» un satisfactorio y me surgen dudas, aunque no se si hacer mucho caso a este tipo de clasificaciones…Mis dudas son: ¿dentro de las sillas de giro me recomendaríais alguna otra por mejor seguridad o cualquier otro aspecto?¿Me recomendaríais sacrificar la opción del giro por alguna otra por el mismo motivo?

    Muchas gracias!

    1. ¡Hola Jorge!

      En primer lugar, cabe indicar que Joie Spin es una silla excelente que, en términos de seguridad, dio unos resultados bastante parejos a Recaro Zero.1. La peor parte de la evaluación se la llevo en la facilidad de uso (que tampoco es que sea difícil, pero bueno). Por otro lado, cabe indicar que, si bien es una silla que adapta muy bien a un recién nacido y que su base de rotación es muy suave, no tiene mucho espacio de piernas. Esto es debido a la ausencia del arco antirrotación de la silla, de modo que el espacio de piernas útil que quedaría sería mucho menor que en una silla que cuente con arco antirrotación. Esto no la convierte en una mala opción, pero sí que es cierto que hay modelos que ofrecerían buen espacio de piernas sin encarecerse demasiado.

      De tal modo, paso a indicarte algunos modelos que te podrían interesar:

      Cybex Sirona M2 I-Size
      Jané Gravity I-Size
      GB Vaya I-Size

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

    2. Ten en cuenta que, para ir a contramarcha, el top tether no sirve de mucho ya que, ese anclaje, se usa sólo de cara a la marcha. Hay algo parecido a eso, en acm, que es una cinta igual, que se ancla a los carriles de uno o dos asientos delanteros. Así, en caso de accidente por impacto trasero, la silla no se empotraria contra el respaldo del propio asiento en el que va instalada la silla.

  10. Buenas tardes. Estoy hecha un lío con la elección de silla para mi bebe, tenemos una heredada pero quiero comprarle otra con la nueva normativa. Pesa 7,500 kg y mide 67cm, tiene 7 meses y medio. Unos me dicen cibex, otros romer… mi intención es que agrupara 0+/1 pero lo que me aconsejéis, quizá interese que valga también para el grupo 2. Ahora mismo tenemos un coche de tres puertas (mercedes c200 kompressor) pero en breve vamos a comprar otro de 5, aún no tenemos claro cuál, y lo ideal es que valiese para los dos. Muchas gracias

    1. Hola, una cosa ¿sabes que las sillas tienen fecha de caducidad? Sí, sí, la tienen. Para saber cual es, hay que mirar unos pequeños relojes que están grabados en la estructura de la silla, debajo de la funda y te indicará la fecha de fabricación. De ahí, según marca y modelo, cuenta 5 o diez años máximo para su uso. Si tienes dudas y no lo pone en las instrucciones, habla directamente con el fabricante, ellos te la dirán.
      Y otra cosa, para comprar CUALQUIER silla, lo mejor es probarla con el/la peque y en el coche que se va a utilizar habitualmente. Puede que, sin probarla en el coche, luego tengas problemas de instalación o de reclinado, que es lo más habitual.

  11. Hola! Gracias por la información que dais. Por fin gente que realmente asesora en seguridad de SRI.
    Conozco de oídas ya diferentes marcas pero me gustaría consultaros a vosotros.
    Tengo una niña de 24 meses, 83cm y 12kg. Busco una silla, obviamente acm el máximo de tiempo posible. Y tengo un hyundai ix20 del 2010. El asiento tiene algo de inclinación y quería saber cual sería la opción con más reclinado. Ella duerme en los viajes y no quiero que le vaya cayendo la cabeza ya que viajamos solas y no tengo quien se la vaya colocando.
    Me han comentado la axkid minikid, la besafe izi plus (pero se me va un poco de presupuesto) y la diono radian 5. Hay alguna más?
    Prefiero sin isofix, ya que a los 18kg tendría que instalar con cinturón de igual manera.
    Gracias por vuestra atención. Un saludo.

    1. ¡Hola Alma!

      Efectivamente, los modelos que indicas serían totalmente válidos, destacando a Axkid Minikid como aquella que mejor está en relación calidad precio. Sin embargo, si te preocupa la inclinación, sería recomendable el uso de forma conjunta con su cuña de reclinación, la cual ofrece varios grados adicionales, garantizando siempre una instalación excelente con el mejor reclinado. Otro modelo similar algo más compacto que tendría el mismo funcionamiento sería Britax Max-Way, la cual es 5cm más corta de respaldo aproximadmente, pero para una niña de percentil bajo podría usarse a la perfección hasta los 5 ó 6 años sin mayor problema.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Buenas tardes
        Tenemos una niña de 6 meses y 8 kg
        Estamos empezando a mirar la proxima silla para el coche
        Nos Gustaria que pudiera ir el maximo tiempo a contramarcha pero que tubiera tambien la opcion de ir en sentido de ma marc ha
        Por otro lado que pudiera fijarse tanto por isofix, como con cinturón puesto que tenemos un subaru xv con sistema isofix, pero tambien viajamos en furgo(viano marco polo) y no tiene este sistema
        Que nos recomendarian?
        Tienen tienda en BCN?
        Muchas gracias por la info! Muy útil!

        1. Buenas tardes Laia,
          Muchas gracias por tu opinión y por tus consultas 🙂
          La única opción que hay con todo lo que precisáis es la siguiente silla:
          Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html#/klippan_color-freestyle
          Es una silla multigrupo que permite ir a contra-marcha hasta los 18 kg (vienen a ser los 3-4 años de la niña). Dispone de una base que puede instalarse tanto con Isofix como con cinturón de seguridad, disponiendo la silla tanto a favor como en contra de la marcha. Es una silla con buen material interno y que ofrece grandes garantías.
          No puede adquirirse online, además de que recomendamos probarla tanto en el coche como con nuestros hijos antes de adquirirla. Sólo puede empezar a usarse a partir de los 9 kg, y cuando el cuerpo del niño queda a una altura adecuada con respecto al cabezal de la silla, por tanto lo mejor es probarla antes.
          Nuestra tienda efectivamente está en Barcelona, en la siguiente dirección y horarios:
          Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25 (Vilanova i la Geltrú)
          Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
          Lunes-Viernes 10-19.30h | Sábados 10h-14h

          Para cualquier otra duda o sugerencia estamos en contacto,
          ¡Un saludo!

  12. Hola Pau, como todos los papás estamos perdidos en este tema…
    A ver, tenemos mellizas de 15 meses, unos 10 kg y casi 80 cm.
    Hasta ahora tenemos los maxicosis en el coche,pero necesitamos ir cambiando ya de sillita. Entonces se nos plantean varias dudas…Tenemos dos coche que cogemos en función a viajes cortos o largos(un megane y un toyota verso,ambos con isofix),pero entendemos que si anclamos un par de sillas en un coche, no vamos a estar cambiandolas continuamente. O compramos 4, o 2 para el coche para trayectos largos(el toyota verso).
    En fin, queremos una silla segura pero cómoda, porque a nuestras niñas no les encanta ir en coche(además,hasta ahora siempre hemos estado con ellas detrás, con este tipo de sillas mas grandes puede que ya no quepamos,verdad?)
    Pues bien,lo dicho, una silla segura y comoda. Hay muchisimas por lo que veo, y al menos me gustaría quedarme con un par de ellas y ya asi decidir…
    Gracias de antemano!

    1. ¡Hola Laura!

      En este caso cabe indicar que, en la franja en que se encuentran tus mellizas, las sillas que mejor irían serían las del grupo 1/2, dado que permiten su uso desde los 12 meses hasta los 115cm y los 25kg, siendo las sillas que más tiempo alargan el uso del contramarcha. El principal problema podría ser que ocupan algo más de espacio, por lo que quizás el Toyota Verso sería el vehículo principal (en caso de decantaros por comprar sólo dos sillas).

      Los modelos que os podrían interesar son los siguientes:

      Axkid Minikid
      Britax Max-Way
      BeSafe iZi Plus

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  13. Hola!
    Enhorabuena por el blog, para primerizos es de lo más instructivo. Pero aún así estamos un poco perdidos con la silla del coche.
    Vamos a ser padres en enero y tenemos un Kía Ceed de 2008. Hemos mirado el manual y parece que cuenta con sistema isofix.
    Tenemos claro que buscamos una silla de 0 a 4 años (o 105 cm). No usaremos «huevito». Cuál es la más Segura teniendo esto en cuenta?

    La idea es prolongar la contramarcha el máximo de tiempo posible. Es igual de segura una silla giratoria?

    Tenemos mil dudas. Gracias!

    Un saludo

    1. ¡Hola Beatriz!

      En este caso cabe indicar que no todos los grupos 0/1 son aptos para recién nacido. De tal modo, hay varios modelos excelentes, ya incluyan la base de rotación o no. De tal modo, paso a indicarte algunos modelos:

      GB Vaya I-Size
      Klippan Kiss 2 Plus
      Joie I-Anchor Advance I-Size

      Por otro lado, las sillas que incorporan base de rotación son igual de seguras que una silla que no cuente con ella. Simplemente, contarán con un eje que permitirá que haga un giro sobre sí misma con unos frenos que bloqueen las posiciones 🙂

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  14. Buenas tardes,
    andamos un poco liados con la eleccion de la proxima silla para nuestor hijo…. te cuento la base que tenemos y a ver si nos puedes aconsejar.

    Nuestro hijo tiene 14 meses (unos 9 kg) y hemos pensado que lo mejor es algo del grupo 1/2 (por alargar la vida de la silla) y la idea es que esta tenga la opcion de ir a contra marcha o en el sentido de la marcha, ya que el peque da viajes bastante movidos y pensamos que quizas llevandole a favor de la marcha la cosa mejore.

    Un saludo y muchas gracias,
    Pablo.

    1. ¡Hola Pablo!

      Una silla grupo 1/2 sería, sin lugar a dudas, la mejor opción para vosotros. Sin embargo, estas sillas no cuentan con base de rotación: o bien se instalan a contramarcha o bien se desinstalan y se vuelven a instalar a favor de la marcha, en cuyo caso pierde efectividad. De tal modo, quizás os interese reversible por reservaros la posibilidad de orientarla a favor de la marcha en un futuro, en cuyo caso podríais encontrar diversos modelos:

      Axkid Kidzone
      Britax Multi-Tech II
      Diono Radian 5

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Nosotros barajábamos también la Joie Stages Isofix, esta al nivel que estas que nos recomiendas o un escalon inferior??

        Muchas gracias por la info y por tu atencion,
        Pablo.

        1. ¡Hola de nuevo Pablo!

          En este caso cabe indicar que sería una silla viable totalmente, ofreciendo algo más de altura. Sin embargo, debe dejar de usarse a contramarcha a los 18kg, por lo que si el objetivo es alargar el uso del contramarcha es posible que se alargue más con alguna silla del grupo 1/2 pura que con las sillas comentadas. No obstante, y dado el caso que prefieres reservarte la posibilidad de orientarse a favor de la marcha, quizás sería una silla que te podría interesar 🙂

          ¡Muchas gracias por tu atención!

          Un saludo 🙂

  15. Hola
    Estoy buscando una silla de coche para mi hija que tiene 11 meses (8 kgs y 76 cm de altura) La verdad es que estoy completamente liada. Tengo un coche pequeño Hyundai i20. ¿Cuál me recomendarías? Me gustaría que además de cumplir el Testplus (creo que es el más fiable) tenga la mejor relación calidad/precio y también que le pueda durar.
    También he leído es mejor ir a contramarcha…
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Raquel!

      En este caso, y por la talla que tiene tu bebé, yo te recomendaría seguir usando el grupo 0+ uno o dos meses más, hasta que alcance los 12 ó 13 meses y los 9kg de peso. A partir de este punto, ya dentro del grupo 1, puedes encontrar excelentísimas opciones bastante compactas con Plus Test aptas desde los 12 meses hasta los 5 ó 6 años. A continuación, paso a indicarte algunos modelos que te podrían interesar:

      Axkid Minikid
      Britax Max-Way
      WOB One, la cual aún está pendiente de salir y será un grupo 1 desde los 9kg hasta los 18kg (de los 12 meses a los 4 años)

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  16. Tengo dos hijas: la mayor de casi 4 años mide 1 m y pesa 16,5 kg, y va en una Axkid Duofix (a contramarcha); la pequeña de 20 meses mide 87 cm y pesa casi 11 kg. y va en el maxicosi. Hemos empezado a mirar su siguiente silla y os quería pedir consejo sobre las opciones que tenemos.
    A mí se me ocurren dos: pasar a la peque a la Duofix y comprar una 2/3 para la mayor (la pega es que entonces la mayor ya no iría a contramarcha) o comprar una 1/2/3 a contramarcha para la peque (Klippan Triofix?). En este último caso tendría que comprobar si se puede instalar en el asiento trasero central de mi coche, un Peugeot 308 sw (el maxicosi va ahí con isofix).

    1. ¡Hola Ainhoa!

      En este caso hay muchas posibilidades: desde ceder a la pequeña la Axkid Duofix y que la mayor vaya en elevador grupo 2/3 a comprar una silla grupo 1/2 para la pequeña. En cualquier caso la inversión será de unos 500€ a corto o largo plazo.

      Por ejemplo, en caso de decantaros por un a Triofix para la pequeña y mantener a la mayor en su Duofix, serían unos 550€, alargando el uso del contramarcha en ambos casos hasta los 6 años como mínimo, dados sus percentiles, a falta de un elevador 2/3 para la mayor.

      En caso de decantaros por una silla grupo 1/2 para la pequeña como Axkid Minikid, serían 369€ + unos 180€ de un grupo 2/3 cuando ya no viaje a contramarcha, siendo unos 550€, a falta de un elevador 2/3 para la mayor.

      Finalmente, la opción más económica, sería usar un grupo 2/3 con la mayor, que sería ya viable, y ceder la Duofix a la pequeña, sólo faltando una silla más y siendo la ruta más barata con 400€ sin necesidad de sillas adicionales.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

      1. Gracias por la respuesta. Mi idea es que las dos vayan a contramarcha el mayor tiempo posible, y para eso lo más adecuado sería quizá comprar una 1/2, pero la queremos instalar en el asiento trasero central de nuestro Peugeot 308 sw (es el modelo antiguo, que tiene 3 asuentos con isofix detrás). Pero la dificultad que veo es que las Axkid (al menos la duofix) se instala con pata y correas, y no sé si el asiento central da opción de instalar ese tipo de sillas…

        1. ¡Hola Ainhoa!

          Por las correas no tienes de qué preocuparte, pues pueden ir ancladas una a cada asiento delantero si se instala en el centro. Ahora bien, la pata de apoyo es posible que no termine de instalarse correctamente. Si bien el listado de compatibilidad de la marca indica que es totalmente compatible, en función del espacio del que disponemos y queremos ocupar, en ocasiones la pata interfiere con el puente de transmisión, o bien la consola central, evitando que quede bien instalada.

          En cualquiera de los dos lados no habría ningún problema. En el centro, aunque no debería haberlo, no te lo puedo asegurar del todo. Sería recomendable acudir a la tienda física, o bien instalarla y, una vez puesta, verificarlo a distancia por medio de un vídeo/fotografías con la tienda en la que la has adquirido 😉

          ¡Un saludo!

  17. Hola, me interesaría saber que silla es la más aconsejable (calidad-precio). Tengo una hija de 8 meses que pesa 9 kg y mide 65 cm, el coche es un Renault clio con sistema isofix de 5 puertas. La queremos poner en el sentido marcha y que sea lo más cómoda y reclinable posible porque duerme mucho en el coche.

    1. ¡Hola Vanesa!

      Ahora mismo es inviable el uso de alguna silla a favor de la marcha, dado que los modelos más eficientes están pensados para su uso a partir de los 15 ó 18 meses. De tal modo, no habría modelo recomendable para tu bebé dado que, a pesar de que tenga el peso recomendado por homologación, no tiene ni cervicales ni espalda acabadas de formar, por lo que mejor podría hacer es seguir viajando en su grupo 0+ como mínimo otros 10 meses.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  18. Hola, busco una silla a contramarcha que pueda instalar en un Renault Clio de 2014 sin que tenga que anular el asiento delantero, puesto que viajarán dos adultos y dos niños en ese coche habitualmente…la niña en cuestión mide 74 cm y pesa 9,2 kg…

  19. Buenas tardes!
    Felicidades por el blog y todas las recomendaciones que dais porque para una primeriza como yo toda ayuda es poca.
    Estoy mirando sillas para cuando nazca mi bebe y dudo entre varias, a ver si puedes ayudarme. Tengo un Nissan Tiguan.
    Mi primera opcion fue la Kiplan Kiss2 pero me hace dudar que solo se pueda usar a contramarcha, todos mis conocidos llevan a sus bebes desde los 2 añitos aproximadamente a favor de la marcha y me comentan que quizas deberia mirar algo con posibilidad de llevar en ambas direcciones.
    Las otras que he estado mirando son:
    Concord Reverso Plus
    Kiplan duofix+triofix
    Cybex Sirona M2
    GB Vaya I-size
    Recaro Zero.1 I-size
    Nuna Rebl Plus I-size
    Ando un poco perdida y quiero elegir bien. Como te comento es para usar desde recien nacido y aunque quiero llevarlo a contramarcha el maximo tiempo posible no se como se adaptara el bebe cuando sea mas mayor. Busco tambien buen reclinado y que tenga espacio para las piernas porque somos bastante altos en casa y no se si alguna le dejaria poco espacio.
    Como ves ando un poco liada…
    Muchas gracias

  20. Hola! Que buen descubrimiento este foro, me alegro de haberlo encontrado porque estoy ahora mirando por aquí silletas para mi niño qus tiene 4 meses y pesa 7.500, es un niño grandote, lo tengo en el cuco a contra marcha pero ya da con los pies en el asiento. Quiero comprar una silla que sea a contra marcha y sirva también para ponerla a favor de la marcha, por que dicen que muchos niños se marean a contramarcha y le temo a gastarme un dineral en la silla y luego que no quiera ir así, por eso quiero una que sirva de las dos formas. Mi coche es pequeñito, es un hyundai i20 del 2016, entonces no se cual sería la más adecuada para lo que estamos buscando. Espero que me podáis ayudar, un saludo

    1. Hola Soraya,

      Por un lado, decir que el problema de las piernas en el asiento lo vas a encontrar en la mayoría de sillas a contramarcha. Eso no quiere decir que sea insegura, o sea pequeña para ella. Es totalmente normal.

      Por otro lado, «los niños se marean a contramarcha» es una afirmación que usa mucha gente pero sin ningún tipo de razonamiento, pues es totalmente mentira. Si nunca ha viajado de otra forma, ¿cómo puede ser que se maree por ir así y no quiera? Un razonamiento real es el siguiente: Las personas tenemos el sistema vestibular, que es la parte del oído interno y el cerebro que ayuda a controlar el equilibrio y los movimientos del ojo. Ese sistema no está desarrollado hasta los 3 años como mínimo, por lo que es improbable (aunque podría decir imposible) que se maree por ir a contramarcha. Y como digo, también es improbable que te pida ir a favor de marcha si nunca ha viajado de esa forma.

      Dicho esto, actualmente tienes dos opciones:
      – Cambiar de silla ya mismo, con un grupo 0+/1 hasta los 4 años con posibilidad de orientar en ambos sentidos de la marcha (o únicamente a contramarcha) con anclaje Isofix.
      – Aplazar la compra hasta dentro de unos 8 meses aproximadamente, para comprar un grupo 1/2 hasta los 5-6 años, con posibilidad de orientar en ambos sentidos de la marcha (o únicamente a contramarcha) con instalación mediante el cinturón de seguridad.

      Espero que te haya podido ayudar 🙂

  21. Buenas tardes

    Tenemos una niña de cuatro años, que pesa 16,2 Kgs. y mide casi un metro de alto. Hasta hoy, hemos venido usando una Kiddy Phoenixfix Pro 2 en nuestro coche, un Kia Carens de 2015 con anclajes Isofix. ¿Qué silla nos recomendarías a partir de ahora? El precio no es problema, nos interesa más que la silla sea segura y, a poder ser, que dure lo más posible. ¡Gracias!

    1. ¡Hola Jose!

      Pues es hora de cambiar a la tercera y última silla, que podrá utilizar hasta el metro y medio de altura o, según ley y como mínimo, 135 centímetros.

      Te voy a adjuntar los 3 modelos «top» en cuanto a comodidad para ellos, seguridad, reclinado, pasador de cinturón y calidad de tapizado, para que puedas echarles un ojo:

      (Ordenadas de menor a mayor precio)

      Besafe Izi Up X3 Girofix
      Römer Kidfix II XP SICT
      Takata Maxi

      Y, si me preguntas por la silla que yo me compraría, sin duda optaría por Takata Maxi.

      ¡Gracias a ti!

  22. Hola,

    muchas gracias por la labor que hacéis! Tenemos un bebé de 20 meses de percentil de peso bajo (en torno a 15) y tenemos la besafe izi plus en el coche principal. Estamos pensando en comprar la Diono radian 5 para el segundo coche. Una de las cosas que más nos gusta es que se pliega, ya que viajamos mucho y nos la podríamos llevar a aquellos viajes en los que vayamos a alquilar coche.

    La duda me surge, al ser mi hijo bajo de percentil, no creo que vaya ACM hasta los 25 Kg y quería saber cómo ves el guiado del cinturón de esta silla cuando va a favor de la marcha!

    gracias y un saludo,
    Emma

    1. ¡Hola Emma!

      Es cierto, se puede plegar para llevar como equipaje de mano, aunque por su estructura interna reforzada, es una silla que pesa bastante.

      Dejando a un lado su peso, una silla creada para viajar ACM como Diono Radian 5, tiende a quedar peor sujeta a favor de marcha que una silla diseñada exclusivamente para ese fin. Ahora bien, en el caso de tratarse de momentos puntuales, se puede utilizar sin ningún tipo de problema. Pero piensa que, aunque no lo agote por kg, si lo agota por altura dará lo mismo la orientación que tenga pues el cabezal no dará más de sí y tendrás que cambiar la silla.

      Aún así y con una sujeción a favor de marcha peor, es mucho más recomendable que una silla que se instale mirando al frente. Toda silla a contramarcha, es una buena opción 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  23. Hola, muchas gracias por responder nuestras dudas, eres de gran ayuda. Tenemos un bebé de 5 meses y 6,5kg, actualmente estamos usando un maxicosi heredado para viajar. Hemos tanteado alguna tienda para comprar otra silla pero la oferta es tan amplia que es muy difícil elegir. Tenemos un turismo Citroen C4. Cuál es tu recomendación?
    Muchas gracias de nuevo.

    1. ¡Hola Sergio!

      Pues tienes muchísimas posibilidades ahora mismo. Para poderte aconsejar de una forma más óptima, necesitaría saber si tu vehículo dispone de anclajes Isofix. Además, también sería interesante saber si buscáis una silla que se oriente exclusivamente a contramarcha, o bien que pueda orientarse en ambos sentidos. En caso de ser un modelo de ambos sentidos, ¿con sistema de quita y pon o bien con base de rotación?

      Para que te hagas una idea de los modelos según las necesidades, te adjunto un ejemplo de cada caso:

      – Exclusivamente a contramarcha: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html
      – Ambos sentidos con sistema click in: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Ambos sentidos con base de rotación 360º: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html

      ¡Gracias a ti!

  24. Hola!!
    Tengo un niño con 14 meses,pesa 11 kg y mide casi 80cm,necesito comprarle una sillita porque todavia estamos usando el maxicosi pero no me decido porque después de ir a varios sitios me recomiendan una distinta y estoy un poco liada.Queremos una silla que nos dure hasta la mayor edad posible,que sea cómoda y sobre todo segura.Sé que lo más aconsejable y seguro es ir a contramarcha pero mi niño es grandecito y creo que no nos va durar hasta los 4 años que suelen durar las de contramarcha.Por otro lado si es en sentido de la marcha no se si la mejor opción son las que llevan el cojín delantero como por ejemplo cybex o las de arnés.Tenemos 2 coches,citroen c3 y peugeout 308 sw los dos tienen isofix.Espero que me podais ayudar.Muchas gracias!!

    1. ¡Hola Inmaculada!

      Lo más seguro es llevar al bebé a contramarcha, como mínimo, hasta los 4 años. Sin embargo, existen modelos en el mercado que abarcan más allá de los 18kg, hasta los 25kg, como todos los que puedes ver en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha

      En tu caso, tendrías la opción de escoger un grupo 0+/1 (instalación con Isofix mayor reclinado) o un grupo 1/2 (instalación con cinturón y menor reclinado) para poder ir a contramarcha, o bien un grupo 1/2/3 para que siempre se oriente a favor de marcha. Ésta última sería la menos segura, pero es la más económica, motivo por el cual mucha gente todavía la sigue utilizando.

      Si te parece, dime qué tipo de silla te gustaría para tu niño y buscamos modelos concretos 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

      1. Buenas!! Y gracias por responder mis dudas.El otro dia estuve mirando la joie every stage fx y me convence tanto en precio como en el aspecto de la silla.La única duda es que tiene la homologación antigua y no sé si haría bien en comprala o tendría que buscar otra silla de las mismas caracteristicas o parecidas a ésta.Otra duda es que he leido que no es muy cómoda no sé si será verdad o no.Gracias de nuevo!!

        1. ¡Hola Inma!

          En cuanto a la homologación, no te preocupes, pues iSize está implantada en grupos 0+/1 y empieza en 2/3, pero los 0+/1/2/3 siguen con la misma homologación, igual que muchos otros grupos.

          Te permite orientarla a contramarcha hasta los 18kg con el cinturón, o bien a favor de marcha a partir de los 9kg con Isofix y Top Tether, o bien con cinturón. Es una silla ideal para segundos vehículos 😉

          En el caso de querer adquirirla con nosotros, actualmente disponemos de un cupón del 7% llamado «PADRE«, aplicable al producto en cuestión 😉

          ¡Saludos y gracias a ti!

  25. Hola buenas tardes !!! Que gran blog , para papis primerizos como nosotros , ciertas decisiones son difíciles de tomar. Tenemos varios amigos que no acaban de estar contentos con las sillas de coche que compraron para sus bebés, entre otros motivos porque aunque las empresas decían que eran del grupo 0, nos han dicho que no lo consideran suficientemente seguro por el tema de la sujeción de la cabeza. Nosotros necesitamos una silla segura desde el nacimiento de nuestra pequeña, viajamos mucho en coche, y estamos liadisimos con la elección de la silla…
    Nuestro coche es un Opel corsa y tiene isofix , tenemos claro que queremos una silla para llevarla a contramarcha y nos gustaría que fuera 360 grados por temas de comodidad. Nos gustaría poder aguantarla el tiempo máximo posible, y por ello nos da igual el gasto que esto nos suponga. ¿Podríais darme alguna sugerencia? Muchas gracias de antemano!

    1. ¡Hola Paula!

      Antes de pasar a responderte, quería añadir que los grupos 0+ (obviamente no todos, pero sí la mayoría) son excelentes y están perfectamente adaptados para los recién nacidos. Es más, unos de los problemas que encontramos en las sillas que se usan más allá del grupo 0+ es el reductor para el nacimiento.

      Lo que tendremos que tener en cuenta, además del reductor, será también el reclinado (a parte de la calidad de los materiales, facilidad de uso, homologación…).

      Dicho esto y después de revisar el listado de compatibilidades para tu Opel Corsa, voy a añadirte opciones interesantes con rotación para que puedas echarles un vistazo, ordenados de «mejor a peor»:

      – Römer Dual-Fix iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dual-fix-i-size-isofix.html
      – GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
      – Jané Gravity iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
      – BeCool Nadò O3+: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3163-be-cool-nado-o3-plus.html

      Revisa los vídeos que también tenemos y cualquier duda que tengas, aquí nos tienes 😉

      ¡Muchas gracias a ti!

  26. Gracias por esta entrada!!la verdad es que llevo tiempo mirando sillas a contramarcha y sigo sin saber la q mejor de adapta, ya q he ido a varias tiendas y nunca me dicen lo mismo, te comento q mi niño tiene 9 meses y pesa 9 kg y mi coche es un clio de 5 puertas, no me gustaría tener q anular el asiendo delantero ya q tengo otro niño y seriamos 4 en el coche siempre. Q me recomendáis ?? Gracias !!!!

    1. ¡Hola Yessy!

      Imagino que el asesoramiento que habrás recibido irá encaminado en dos tipos: o bien un grupo 0+/1 para empezar a utilizar ya mismo, o bien un grupo 1/2.

      Del grupo 0+/1, lo que puedo destacar es su facilidad a la hora de instalarlo, su excelente reclinado en la mayoría de vehículos, ocupan menos espacio reclinadas que las 1/2, con el único contra que alargan el uso hasta los 4 años.

      Por otro lado, las del grupo 1/2 alargan más el uso (hasta 25kg). Sin embargo, la instalación es más compleja y el espacio que ocupan para tener un reclinado ideal es mayor. A tener en cuenta también que su uso se deberá hacer un poco más tarde, cuando tenga una altura que ronde los 80cm y un peso más próximo a los 13kg que a los 9kg. Para escoger este tipo de sillitas, sería recomendable que agotases tu grupo 0+ antes de cambiar.

      Si te parece, puedes medir el espacio que tienes entre un asiento y otro para que podamos revisar las medidas de las sillas y, en base al espacio disponible, buscar un modelo que encaje según vuestras necesidades 😉

      ¡Gracias a ti!

  27. Buenas de nuevo y gracias por contestar!!He estado pensando y creo que la mejor opción seria una silla a contramarcha por seguridad pero me gustaria una que se pudiera poner tanto en contra como a favor de la marcha por el tema que le dije de que mi niño es grandecito y no creo que dure hasta los 4 años a contramarcha.Estoy entre algunos modelos la bebe confort asiss fix,cibex sirona,joie every stages…britax romer tb estuve mirando pero se sale del presupuesto.Tambien me gustaria saber sobre be cool thunder grupo I,II y III sólo sé que es en sentido de la marcha me la han recomendado pero no me convence por ese tema.Si me puede decir su opinion sobre las que he nombrado o algunos modelos más y a ver si puede ayudarme a decidirme por fín ¡¡gracias!!

    1. ¡Hola Inmaculada!

      Pues no son del mismo rango todas las sillas que adjuntas, ya que tanto bebe confort como cybex sirona pertenecen al grupo 0+/1, mientras que joie es del grupo 0+/1/2/3. Y, finalmente, be cool es del grupo 1/2/3 y nunca se puede orientar en sentido contrario a la marcha, por lo que sería la última que te podría recomendar.

      Referente a una duración hasta los 4 años a contramarcha, el modelo de bebé confort tampoco cumple ese requisito pues se tiene que dar la vuelta antes. Joie Every Stage sería similar, aunque ésta sí está homologada, el espacio para piernas es bastante justo, teniendo que darle la vuelta antes.

      Dicho todo esto, vamos a buscar modelos que sí alarguen el uso a contramarcha hasta los 4 años y con una instalación muy sencilla mediante anclajes Isofix, así como contenidas en precio pero sin dejar de lado la máxima seguridad, también teniendo presente el espacio que tenéis en ambos vehículos. Te las voy a ordenar en relación calidad/precio teniendo en cuenta los siguientes criterios: seguridad, reclinado, espacio para piernas, calidad de materiales y precio:

      – Joie iAnchor Advance iSize (desde 329€): https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/594-joie-ianchor-advance-isize-isofix.html
      – Cybex Sirona M2 iSize (desde 379€): https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Be Cool Nadò O3 Lite (desde 339€): https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3384-be-cool-nado-o3-lite.html

      Los tres modelos tienen la misma homologación iSize, espacio para piernas similar, reclinado similar (aunque en este aspecto gana el modelo Cybex) y ocupando «poquito» espacio para que no tengáis problemas en vuestro C3, por ejemplo.

      Échale un vistazo y comentamos todas las dudas que tengas.

      ¡Gracias a ti!

  28. Buenas tardes, gracias por vuestro asesoramiento en materia de sillitas de coche. Realmente hace mucha falta.
    En nuestro caso tenemos un bebe de 2 años de 12.5kg y 88cm de altura, la silla hay que cambiar ya y ofrecen tantas opciones y tanta información contradictoria por la red que no sabemos qué elegir. No sabemos si son mas seguras con ISOFIX o SIN, por el momento tenemos una OPEL MERIVA del 2006 sin ISOFIX, lo que si sabemos es que queremos la mayor seguridad posible, por lo tanto debe ir ACM, y que nos dure lo mas razonablemente posible ACM. No sabemos si la silla coche mejor hasta 25kg o hasta 18kg, en fin, cual es la opción que mejor se adapta a nuestra situación?

    1. ¡Hola Gerard!

      Pues para disipar las dudas en cuanto al anclaje Isofix o cinturón, te adjunto un artículo que hicimos sobre ese asunto: https://blog.sillacochebebe.com/isofix-cinturon-seguridad/ En él, podrás ver el motivo por cual te voy a recomendar modelos del grupo 1/2 sin Isofix.

      Dicho esto, vamos allá con modelos concretos y compatibles con tu vehículo. Directamente optaré por añadirte sillitas del grupo 1/2 ya que por la edad que tiene, sería un poco absurdo mirar grupos del 0+/1 sin Isofix, ya que por un lado lo utilizarás únicamente hasta los 18kg y, por el otro, al no tener Isofix, la instalación será más endeble y el precio superior.

      – Axkid Minikid: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/389-axkid-minikid.html
      – Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      – Britax Max-Way: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/293-britax-max-way.html

      Te las he ordenado en base a calidad/precio y altura máxima de respaldo, ya que igual que las tallas de ropa no son iguales, las sillas de auto tampoco. Quizá también te ayuda a decidirte según las medidas que ocupa cada una. Puedes ver las comparativas en el siguiente artículo del blog: https://blog.sillacochebebe.com/medidas-acm-2018/

      ¡Saludos y gracias a ti!

  29. ¡Buenos días a todos!

    Lo primero, gracias infinitas por el trabajo que desarrolláis, tan necesario en este país para cuidar a nuestros niños.
    Me gustaría preguntaros algo. Seremos papás de mellizos en un par de meses, y a pesar del máster en sillas que estamos haciendo, nos siguen surgiendo dudas cada vez que preguntamos en las tiendas. Nos habíamos decidido inicialmente por un grupo 0/I con el fin de simplificar, y esperábamos la llegada de la Römer Dual Fiz I-Size, pues nos parecía una buena silla, pero al irnos informando, hemos cambiado un poco nuestro punta de vista, puesto que con esta silla parece ser que a los dos años habría que girarla a favor de la marcha.
    Como dato: tenemos un coche grande (Espace nuevo), el espacio y el presupuesto no es problema; queremos que prime la seguridad y prolongar la contramarcha lo máximo posible.

    En la última tienda, nos han sugerido el combi de Bebé Confort AxissFix Plus (grupo 0 y aparte 0/I), comentando que como cuenta con una pieza extensible, es el que más espacio deja a las piernas y prolonga la contramarcha. Creo que no estoy convencida, pues en el momento en que mida 105 cm, las piernas van a dar igual si le caben o no.

    Nuestras dudas se centran sobre todo en los modelos KLIPPAN y BESAFE.

    – ¿Klippan Dinofix + Century posteriormente? ¿Sería suficiente la Klippan Kiss 2 Plus desde el nacimiento?
    Esta marca la vemos ampliamente recomendada, aunque tristemente no la hemos visto en ninguna de las tiendas donde hemos preguntado, no sabemos si por no cumplir la nueva normativa la consideran «peor». Estamos bastante satisfechos con todo lo que leemos sobre ellas.

    – Besafe: ¿Conjunto iZi Modular iSize (grupo O izi Go Modular + posterior iZi Modular)? Vemos muy premiada y recomendada la silla iZi Kid X2 i-Size, incluyendo el Plus Test, pero parece que a contramarcha al final ofrece las mismas limitaciones que la Römer y la Modular…

    – Hay marcas que desconocemos como AxKid, que parecen también muy recomendables, sabemos muy poco o nada sobre ellas.

    ¿Nos podríais ayudar? Ya no nos importa adquirir grupo O y luego O/I o I/II, o empezar con grupo 0/I, y luego posteriores… No nos importa el espacio ni el presupuesto. Nos gustaría adquirir la opción más segura actualmente en el mercado en vuestra opinión, con la combinación que sea necesaria, si lo es. Lo que vosotros comprarías a vuestros hijos 🙂
    ¿Qué nos recomendáis como mejor opción de seguridad?

    Muchísimas gracias!!

    1. ¡Hola Marta!

      Todas las marcas que mencionas son bastante «pro» en cuanto al viaje a contramarcha se refiere, teniendo varias opciones interesantes.

      Para aclararlo, Klippan Dinofix comparte base isofix con Klippan Triofix Comfort, no con Klippan Century. Y Dinofix no se puede utilizar sin base, por lo que a menos que tengas intención de comprar el modelo Triofix, no te lo recomiendo ya que encarece el precio final sin aportar nada extra en comparación con las demás marcas. Lo único que puedo destacar aquí, es lo siguiente:

      – Klippan Kiss 2 Plus: ideal desde el nacimiento. No existen problemas con ella, a excepción del arnés ya que al tener únicamente 3 posiciones y bastante diferenciadas entre sí, en el intervalo de pasar a otra posición muchas veces la cosa se complica al ir una posición grande y otra pequeña.

      – Klippan Century: la silla que más alarga ahora mismo el viaje a contramarcha, hasta los 130/135cm aproximadamente. Modelos similares los encontramos en Axkid, con su Axkid Minikid, por ejemplo. Ideales para utilizarse posteriormente de un grupo 0+.

      – BeSafe Modular System: en resumidas cuentas, una pasada. Grupo 0+ que puede instalarse en todos los coches al poderse instalar tanto con Isofix, como con cinturón, además de adaptador tipo maxi-cosi para utilizar en la mayoría de cochecitos. Y, posteriormente, asiento modular que aporta el mayor reclinado del mercado, así como un espacio de piernas super grande ocupando el mínimo espacio al ser una silla muy compacta. No alargas el viaje a contramarcha más allá de los 18kg, pero durante los 4 años de uso es una verdadera gozada.

      Existen otros modelos de la marca tal como mencionas, como Izi Kid X2 iSize. Es una silla bastante grande, con menor reclinado aunque su uso y seguridad es exactamente el mismo que el asiento modular: a partir de los 5/6 meses, ya que la marca NO dispone de sillas desde el nacimiento (a excepción de sus grupos 0+).

      Dicho todo esto, con cualquier opción que escojas vas a acertar seguro. Tienes que escoger qué camino seguir:
      – Grupo 0+ + grupo 1/2 para alargar el viaje a contramarcha hasta los 25kg.
      – Grupo 0+ + grupo 0+/1 como el pack modular de Besafe, hasta los 18kg.
      – Grupo 0+/1 como Klippan Kiss 2 Plus hasta los 18kg.

      Económicamente, el pack modular de Besafe no es la mejor opción. Sin embargo, si me lo regalasen, sin duda me quedaría con él. Y ahora mismo está en promoción, por lo que puedes aprovechar 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  30. Buenos días me ha encantado ver tu blog y quería ver si me podías aconsejar, tengo un niño de 3 años y medio de 17 kilos y un metro de estatura que va en una besafe X3, de respaldo aún le queda por usar porque es más ancho que alto. Siempre ha tenido un Percentil 50. Y por otro lado una niña que la he mantenido en el huevo de be safe que es hasta los 13 kilos pero ya por altura de la cabeza tengo que cambiar, mi idea era pasar a la niña a la de su hermano y al niño cogerle un grupo 1,2 acm, mi sorpresa fue cuando fui a la tienda que tenían la axkid y me dijeron que a lo mejor le duraba un año más…con lo cual quiero que viaje el mayor tiempo posible acm pero no me puedo gastar tanto dinero para un año sólo. Conoces una silla de hasta 25 kilos que me dé más uso?? La triofix he visto que a partir de 18 tampoco es acm y me han aconsejado la joie stage 123, pero creo que es incomodísima, una carácteristica que busco tanto si al final es acm como en el sentido de la marcha es que se pueda reclinar, porque los dos se duermen siempre en el coche y van con la cabeza colgando y no me quiero imaginar con el respaldo más recto. Me recomiendas en este caso una silla 2,3 que se recibe para el mayor mejor?

    Muchas gracias.

    1. ¡Hola Bárbara!

      Actualmente encontramos dos únicos modelos que alargan el uso más allá de axkid. La homologación es la misma, hasta 25kg, pero el respaldo y el cabezal son muchos más largos pudiéndose utilizar hasta los 130cm de altura aproximadamente:

      Diono Radian 5
      Klippan Century

      Las diferencias que podemos encontrar entre ellas, son las siguientes:
      – Diono se puede orientar en ambos sentidos de la marcha. Klippan es exclusivamente a contramarcha, motivo por el cual tiene Plus Test.
      – Diono no tiene pata de apoyo, por lo que necesitamos que el asiento de delante esté totalmente pegado a la propia silla. Klippan, al disponer de pata de apoyo, no.
      – Diono tiene una única correa low tether. Klippan, en cambio, tiene 2 (como axkid y britax).

      Como podrás ver, Diono es más sencilla de ahí la diferencia de precio. Sin embargo, mientras esté instalada correctamente y se mantenga a contramarcha, te proporcionará la misma seguridad.

      En caso de no encajarte ninguna de las dos opciones, dímelo y buscamos grupos 2/3 que sean compatibles con tu vehículo 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

      1. Muchas gracias!! me ha parecido ver qué la Diono es más ancha no?? De cara a que me dure más porque la klippan parece como la triofix muy alta pero estrecha, ya no sé si es mucho pedir que me aconsejaras alguna con Isofix pues soy malísima con los cinturones, siempre me apaño fatal y tengo que acabar en alguna tienda para que me la instalen. Y ya por último decirte si con 3 años y medio y sabiendo que el niño es grande te inclinarías a cogerte una 1,2 pensando que aún tengo recorrido con la silla o ya una 2, 3 segura que pueda amortizar un poco más. Mil gracias por tu ayuda, llevaba tiempo intentando buscar una solución.
        Un saludo!

        1. ¡Hola Bárbara!

          Cierto es que Century parece Triofix. Sin embargo, en las fotografías ya incorpora reductores laterales que, una vez retirados, aporta mayor espacio interno. Similar a Diono Radian 5.

          Referente al Isofix, todos los grupos 1/2 se tienen que instalar con cinturón sí o sí, pues el anclaje Isofix como tal únicamente soporta un peso de 18kg. Por ello, todas aquellas sillas que están homologadas más allá de los 18kg, precisan de cinturón ya sea para sujetar la silla o bien para sujetar al bebé.

          Referente a unos modelos u otros, todo dependerá de vuestras necesidades. A título personal, con la edad que tiene, no invertiría otros 400€ para un uso tan breve, pero todo depende de cada uno. El viaje a contramarcha es mucho más seguro, pero no todo es blanco o negro.

          En caso de buscar un modelo que sea del grupo 2/3, te voy a adjuntar tres modelos «top» para que puedas echarles un vistazo (las he ordenado por recomendación):

          – Besafe Izi Up X3 Girofix
          – Römer Kidfix II XP SICT
          – Cybex Solution Q3-Fix

          Échales un ojo y cualquier duda, nos dices 😉

          ¡Saludos y gracias a ti!

  31. Hola,

    enhorabuena por el blog y por este post. Esperamos un bebe para finales de julio. Me gustaría pediros vuestra opinión sobre si creéis que a la hora de elegir una silla del grupo 0+ hay que tener en cuenta el hecho de que sea compatible con el carrito (Bugaboo Bee, en nuestro caso). Dudo entre 1) una silla del grupo 0+ que sea compatible con el carrito del coche, y 2) una silla giratoria que abarque hasta los 4 anios, tipo Maxi Cosi AxissFix Plus. El coche tiene instalada la fijación Isofix.

    Conocidos nuestros nos dicen que el poder fácilmente trasvasar al bebe del coche al carro es muy practico, mas aun cuando el bebe esté dormido. Por otro lado, imagino que debe ser cómodo elegir una silla y olvidarse de cambiarla durante unos cuantos anios.

    Dentro de cada uno de estos dos grupos, cuales son en vuestra opinión las sillas mas recomendables y seguras en el mercado.

    Muchas gracias de antemano,

    1. ¡Hola Víctor!

      Muchas gracias por tu comentario 😀

      Para que sea compatible con tu Bugaboo, tendrás que localizar grupos 0+ que tengan anclaje universal tipo Maxi Cosi, para que se pueda adaptar a él. Algunas marcas conocidas y que lo permiten son: BeSafe, Cybex, Maxi-Cosi, por ejemplo. Tendrás que adquirir los adaptadores a parte también, por lo que al final el precio sube un pelín.

      Hay que tener en cuenta que siempre es recomendable que en el cochecito, con el fin de que se forme la espalda como es debido, se utilice el capazo. Posteriormente, pasarlos a la sillita. Eso hace que no precises de ningún Maxi Cosi, evitando así que pueda ocasionarle mal-formaciones más adelante al ser sillitas que son más sentadas, pues están diseñadas para utilizarse en el vehículo principalmente y, cada 2h, parar.

      Obviamente no hay ningún tipo de problema para utilizarlas en el coche, por lo que aportan la máxima seguridad y confort. Eso sí, el uso que se le da es de aproximadamente 1 año.

      Te adjunto tres modelos interesantes y compatibles con tu cochecito (hay que adquirir los adaptadores a parte):

      – Besafe Izi Go Modular: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/2348-besafe-izi-go-modular.html
      – Cybex Cloud Q (se puede tumbar en el cochecito, por lo que sería un híbrido entre capazo y Maxi-Cosi): https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/75-cybex-cloud-q.html
      – Römer Baby-Safe iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/3099-romer-baby-safe-i-size.html

      En las sillitas del grupo 0+/1, aportan la máxima seguridad y confort, utilizándose 3 años más. Además, el hecho de tener la silla instalada en el vehículo también añade un plus en cuanto a seguridad, pues no existe margen de error a la hora de instalarla ya que con una vez, es suficiente. En cambio, los grupos 0+ se instalan cada vez que los usamos, por lo que el margen de error es mucho mayor.

      Si nos centramos en sillitas que permiten rotar para poderse colocar desde la parte externa del coche, miraría otras opciones ya que la que citas únicamente mantiene el viaje a contramarcha hasta los 2 años. En cambio, todas las que te adjuntaré, lo hacen hasta los 4 años:

      – GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
      – Römer Dual-Fix iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dual-fix-i-size-isofix.html
      – Jané Gravity iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html

      Échale un vistazo a los modelos adjuntos y cualquier duda que tengas, aquí estamos 😉

      Y si, además, quieres adquirirla con nosotros, recuerda añadir el cupón «BLOG» para obtener un 5% de descuento!

      ¡Saludos y gracias a ti!

  32. Hola, ante todo os felicito por el blog y el maravilloso trabajo que hacéis. Me gustaría pediros vuestra opinión sobre la mejor opción para colocar una segunda silla a contramarcha en nuestro coche.

    Nos hemos cambiado de coche recientemente para poder pasar a nuestra hija pequeña de su Grupo 0+ a una silla a contramarcha hasta 25 kg, ya que en nuestro anterior coche no hubiera cabido sin que el conductor tuviese que ir pegado al volante. Ahora tenemos un Citroen C4 Cactus modelo 2018 y nuestra hija mayor ya circula a contramarcha en una Axkid Minikid que compramos en 2016 en el asiento trasero derecho. Mientras que la pequeña va en su Grupo 0+ sujeto con cinturón en el asiento central.

    Nuestra idea era adquirir otra Axkid Minikid (modelo nuevo) por su tamaño reducido y buen resultado. Ya que la única pega que le encontramos a la nuestra es el reclinado escaso, cosa que ahora con el coche nuevo pensamos solucionar con la cuña de reclinación. Pensábamos ponerla en el asiento central para no perder el tercer asiento, ya que con las dos patas de apoyo y las correas low tether sería imposible acceder al asiento central si ponemos una silla en cada extremo y necesitamos esa plaza. Pero en las especificaciones del vehículo el fabricante desaconseja usar pata de apoyo en el asiento central, por lo que ahora no sabemos qué hacer.

    He visto la lista de vehículos compatibles que tiene Axkid en su web para la Minikid y en teoría en el nuestro sí se puede poner en el centro, pero viendo que Citroen lo desaconseja tampoco nos atrevemos.

    Mi pregunta es si hay alguna opción para poder tener una silla con Plus Test hasta 25 kg en el asiento central, manteniendo nuestra Minikid en el extremo derecho y poniéndole a ésta la cuña de reclinación, mientras el asiento trasero izquierdo queda libre para poder seguir usando las 5 plazas del coche.

    Nuestra hija pequeña tiene 18 meses y pesa 10 kg, aún no supera el límite de altura que marca su Grupo 0+, pero en un par de meses tendremos que hacer el cambio. Espero que podáis ayudarnos.

    Un saludo y muchas gracias por vuestra atención.

    1. ¡Hola Laura!

      Magnífica explicación 😉

      He revisado los asientos traseros de vuestro vehículo y, por lo que veo, no es extremadamente amplio el asiento central. ¿Habéis probado a instalar la silla que ahora mismo tenéis en el centro para ver si es compatible? Si la marca dice que sí, no habría ningún problema. Pero sí puede venir a la hora de darle espacio para piernas y reclinado de más, pues la pata de apoyo quizá toca con la consola central y no se puede colocar correctamente.

      Por ello, te aconsejo que instaléis la silla que tenéis ahora mismo para salir de dudas. Además, por el espacio, es posible que los dos modelos juntos no quepan (uno al lado del otro) ya que incluso en asientos independientes es un poco complicado colocar las dos juntas.

      Es cuestión de probarlo con el espacio que tengáis, ya que a distancia es complicado poder asesorarte. Si puedes venir a vernos y lo probamos in situ, sería ideal 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

      1. Hola Marc, ¡muchas gracias por tu respuesta!
        En realidad nos decidimos por este coche porque era en el que mejor entraba la silla en el asiento central de entre las opciones que teníamos. De hecho, era el único en el que con la silla en el asiento central no perdíamos visibilidad por el retrovisor interior. La silla cabe justa, pero cabe, aunque es cierto que en la tercera plaza no queda mucho sitio para ir cómodo, aunque nos valdría así.

        Creíamos que habíamos contemplado todas las opciones y hecho todas las pruebas posibles (en tres ocasiones llevamos la silla al concesionario), cuando nos encontramos con que Citroen desaconseja el uso de pata de apoyo en el asiento central. Creo que el motivo es que el suelo en esa zona no está preparado para resistir la presión de la pata en caso de accidente, aunque si es así no comprendo el motivo por el que Axkid sí homologa la silla para el asiento central en nuestro coche.

        El caso es que nos encontramos con coche comprado y sin saber qué silla comprar para nuestra hija pequeña. Como te comenté en el anterior mensaje aún nos quedan unos meses de uso del Grupo 0+, pero no mucho tiempo más.

        ¿Hay algún sistema a contramarcha que no necesite pata de apoyo? ¿En caso negativo, alguna sugerencia para no perder la tercera plaza trasera?

        Sería genial que nos pudierais asesorar en vivo, para ver bien todas las opciones. Vivimos en Sevilla, ¿tenéis alguna tienda que nos coja cerca?

        Muchas gracias nuevamente por tu atención, un saludo

        1. ¡Hola Laura!

          Existe algún modelo contramarcha que no tiene pata de apoyo y utiliza un tercer punto de anclaje llamado Top Tether, o bien no disponen de nada y necesitan instalarse con el asiento de delante totalmente tocando a la propia silla, como sería el caso de Diono Radian 5. Es menor la protección total que pueda llegar a ofrecer pues no dispone de ese tercer punto, pero está homologada para viajar a contramarcha hasta los 25kg / 130cm de altura sin ningún tipo de problema. Es estrechita también, aunque su instalación es un tanto complicada.

          Desgraciadamente ahora mismo tan solo tenemos un punto de venta físico y se encuentra en la provincia de Barcelona, aunque siempre podéis hacer un viajecito y venir a vernos 🙂

          ¡Saludos y gracias a ti!

          1. Hola Marc! Muchas gracias por tu respuesta!

            Comparto nuestra experiencia por si alguien tiene el mismo problema.

            Finalmente colocamos una Minikid nueva en el asiento central junto a la Minikid que ya teníamos y nos dimos cuenta de que la pata de apoyo no caía justo en el centro, sino que al invadir la silla un poco el asiento izquierdo la pata queda detrás del asiento del conductor y no tenemos problema con el suelo central. La silla del centro queda un poco torcida, casi inapreciable, pero bien sujeta. Eso sí, el asiento izquierdo queda estrechito pero se puede seguir usando y nuestras hijas van cómodas y seguras, ambas en sus Minikid con cuña de reclinado.

            Un saludo a todos y mil gracias por vuestro interés

  33. Hola!! Me ha encantado el blog y la entrada, me esta ayudando mucho a entender este mundo desconocido de las sillita de coche. Vivo en Alemania y aún se me complica más el comprar una sillita adecuada para mi bebe debido al idioma. Mi bebe tiene 6 meses , pesa 9.4 kilos y mide unos 75 cm aprox. El maxicoxi city en el que viaja le esta viniendo ya pequeño, lo veo super incómodo y parece que le queda pequeño. Yo tengo un VW polo y eso también me complica encontrar una silla a contra marcha que le venga bien y no le coche los pies con el asiento. Cuál me recomendais en este caso? Muchas gracias por la ayuda que prestais

    1. ¡Hola Cristina!

      ¿Tiene anclaje Isofix tu Polo? Ya que, por la edad que tiene aún teniendo un peso y altura considerables, es pequeñito todavía para poder pasar a una silla a partir del grupo 1, aunque la homologación lo de como válido.

      Decir que los pies siempre le van a tocar con el asiento, por lo que por eso no te preocupes. No es inseguro, no es incómodo, es totalmente normal.

      Ciertamente para coches tan pequeñitos solemos recomendar grupos 0+/1 que se utilizan hasta los 18kg, ya que son sillas más pequeñas que permiten reclinar muy bien sin necesidad de ocupar mucho más espacio. En cambio, las sillas del grupo 1/2 a contramarcha, para conseguir un reclinado «decente» necesitamos ocupar bastante espacio más en el vehículo, por lo que en tu caso va un pelín justo. Todo sería saber si necesitarás la plaza delantera del copiloto, o bien se podría poner delante del todo e inutilizarla, para que así el bebé pueda viajar más cómodo hasta los 6 años a contramarcha.

      Dime un poco más qué buscas y tus necesidades para poder afinar en la búsqueda 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  34. Hola!! Enhorabuena por el blog.
    Vamos a ser papas primerizos en Agosto y andamos perdidos con el tema de las silla de coche, necesitamos ayuda!!!
    Hemos estado mirando en varios sitios y cada uno nos dicen cosas diferentes y no nos aclaramos. No sabemos si lo mejor es poner primero grupo 0+ y cuando vaya creciendo cambiar o poner una para varias etapas.
    En dos tiendas nos aconsejan Joie iAnchor Advance iSize (Isofix) pero unos conocidos nos han dicho que las sillas que tienen varios grupos al final no son adaptables a todas las etapas.
    Que opciones nos puedes aconsejar??
    Muchas gracias y un saludo

    1. ¡Hola Alicia!

      Ciertamente se recomienda el adquirir una silla que cuantos menos grupos abarque a la vez, mejor. Se adaptan mejor a ellos y no precisan de añadidos adicionales para que el bebé viaje cómodo. Ahora bien, los portabebés son sillas que se utilizan poquito tiempo y que, si la instalas con cinturón, termina cansando en el día a día, motivo por el cual muchas familias lo adquieren y al poco tiempo antes de agotarlo, lo cambian porque buscan algo diferente.

      Y, si le compras una base Isofix para que sea más cómodo, la inversión iguala a una silla del grupo 0+/1, por lo que no tiene mucho sentido.

      Por ello, por norma general se recomienda una silla del grupo 0+/1 que permita adaptarse bien al bebé mediante su reductor y, a medida que vaya creciendo, vayamos retirando reducción hasta dejar la silla sin él, algo que utilizará hasta los 4 años. Un ejemplo sería el modelo de Joie que mencionas, pues es una silla ideal y segura. Eso sí, tiene un pero: aún teniendo 7 posiciones de reclinado, según el vehículo en el que se vaya a utilizar, no termina de ser suficiente y al bebé cuando duerme, se le cae la cabeza hacia adelante.

      ¿Has tenido posibilidad de probarla en tu vehículo? Sería genial que pudieses hacerlo. Y si resides cerca de Barcelona, puedes venir a nuestra tienda física y la probamos juntos 😉

      Existe otro modelo de similares características con mayor inclinación de reclinado, pero que a su vez, tiene menor reducción para el nacimiento. Puedes echarle un vistazo también si te apetece:

      – Cybex Sirona M2 iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html

      Para finalizar, indicar que «las sillas que no son adaptables a todas las edades«, podrían ser más concretamente aquellas sillas que abarcan tanto el grupo 0+, como el 3, ya que son sillas desde el nacimiento hasta los 12 años. Ese tipo de sillas no son como las del grupo 0+/1 ni de lejos, por lo que por eso no te preocupes.

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  35. En primer lugar GRACIAS; gracias por poner algo de luz a este tema que trae locos a los padres sobre todo si son primerizos como yo!!

    Tenemos una niña de 4 meses que pesa 6kg y actualmente va en el maxicosi que traía su carro (anex sport).

    Se que aún le queda vida y uso a su maxicosi pero una silla grupo 0/1+ (Creo que es este grupo) me inspira más confianza ya que solemos movernos bastante en coche, no viajes largos pero si todos los fines de semana trayectos de 1:30hora ida y 1:30 vuelta.
    Buscamos una silla que pueda usar ya hasta los 4/5 años, contramarcha e isofix. Tenemos un Touran por lo que el espacio no es problema.

    En cuanto al presupuesto, obviamente buscamos calidad precio pero prima la seguridad de la niña.
    Esperando vuestra opinión profesional un saludo desde Sevilla!!

    1. ¡Hola Lidia!

      En tal caso, vamos a buscar modelos que te permitan hacer lo que deseas manteniendo la seguridad de tu pequeña 😉

      Si buscamos el modelo que más pueda aguantar si hablamos de altura, encontramos el siguiente:

      – Klippan Kiss 2 Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html

      Se orientará siempre en contra de la marcha y su homologación parte desde el nacimiento hasta los 18kg, aunque la altura máxima se situaría en unos 115cm aproximadamente, por lo que es la silla más alta del grupo 0+/1 que te recomendaré.

      Después, si reducimos la altura pero añadimos protección lateral adicional y la posibilidad de girar la silla en 90,180 y 360 grados para facilitar la colocación del bebé, puedo destacar dos modelos (hay muchos más):

      – Römer Dual-Fix iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      – GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html

      Y, si buscamos lo mismo pero sin sistema de rotación, destacaría la siguiente:

      – Cybex Sirona M2 iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html

      Todas ellas tienen un excelente reclinado y las máximas protecciones en cuanto a seguridad, materiales y calidad de tapizados. Tal como te he dicho, encontramos modelos más económicos y más sencillos, que parten desde los 300€ por ejemplo.

      Échales un vistazo y vuelve con todas las dudas que tengas 😉

      ¡Un saludo y gracias!

  36. Hola!
    Necesito consejo! Tenemos un niño de 12 meses, 80cm y 10kg ahora viajamos con grupo 0+ pero queremos comprar silla grupo 1 o 1/2. El problema es que tenemos un opel corsa y necesitamos que no anule el asiento del copiloto. Que silla me recomiendas que ocupe poco y sea acm o en ambos sentidos??
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Núria!

      Para poderte recomendar unos modelos u otros, necesitaré que respondas a la siguiente duda:

      – ¿Quieres una silla hasta los 18kg a contramarcha, con instalación con isofix, mayor reclinado y espacio total menor?
      – ¿Quieres una silla hasta los 25kg a contramarcha, con instalación con cinturón, menor reclinado y espacio total mayor?

      Ambas opciones tienen sillas que se pueden instalar en ambos sentidos de la marcha y, mientras estén orientadas en contra de la marcha, la seguridad será exactamente la misma.

      Encontraremos modelos de ambos tipos sin ningún problema y compatibles con tu vehículo, pero es importante saber qué tipo de silla según vuestras necesidades buscáis, para profundizar en modelos concretos 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  37. Hola, tenemos un bebé de 8 semanas y queremos una silla para el coche que se adapte a un Nissan Qashqai con isofix.
    Ahora mismo tenemos dos maxicosis heredados pero no sabemos si es lo más seguro. Uno es de la marca Bebé Confort y tiene 8 años y el otro es de la marca Inglesina y tiene 7 años.
    Querríamos una sillita segura y que dure lo máximo posible sin comprometer la seguridad.
    Gracias

    1. ¡Hola Mónica!

      A día de hoy, todavía no hemos encontrado ninguna silla del grupo 0+/1 que no se pueda adaptar a un Nissan Qashqai con anclajes Isofix, por lo que tienes un amplio abanico de posibilidades según vuestro presupuesto y el tipo de silla que tengáis en mente: https://sillacochebebe.com/13-hasta-los-4-anos

      En relación a los portabebés, siempre que estén en perfecto estado al no haber tenido ningún golpe nunca y la homologación sea la ECE R44/04 (que no la 03), podríais seguir utilizándolos sin ningún problema.

      Si te parece, revisa todos los modelos y cualquier duda que tengas, ¡vuelve a preguntar!

      ¡Saludos y gracias a ti!

  38. Hola…Tenemos una bebe de 25 meses, pesa casi 13 kg. Queremos una silla que vaya en contramarcha, pero nos preocupa que dado que nuestro coche es pequeño (Hyundai i20) luego nos nos entre.
    Que sea una silla segura, que nos dure el máximo tiempo posible y con una buena relación calidad/precio.
    Mil gracias.

    1. ¡Hola Marcela!

      En tu caso, es posible que cualquier silla que pueda recomendarte requiera que se avance el asiento de delante, ya que las sillas en contra de la marcha ocupan bastante espacio y, si son para que duren el máximo tiempo posible y además queremos añadir un extra de reclinado, todavía más.

      Las sillas que tenía en mente están homologadas como grupo 1-2 y, a día de hoy, son las sillas que más alargan el uso a contramarcha del mercado. Hasta los 25kg, que en edad serían unos 5-6 años: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha

      De entre todos los modelos, sin duda el más económico a la par que recomendable y seguro, sería la nueva Axkid Move: https://sillacochebebe.com/plus-test/3301-axkid-move.html

      Después, si cogemos el mismo modelo pero le añadimos la regulación del cabezal automática, la regulación de las correas automáticas y el tapizado un poco más mullido, nos encontramos la «joya de la corona», Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html

      Y, si buscamos un modelo que por precio estaría entre ambos, además de ser otra muy buena opción y bastante compacta, miraríamos el modelo de la marca Römer: Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      Con cualquiera de ellas se puede viajar a contramarcha hasta los 25kg y con la máxima seguridad, por lo que según el presupuesto que tengáis en mente, podemos buscar uno modelo u otro ya que en cuanto a compatibilidad, al instalarse con el cinturón, todas ellas se pueden colocar en tu i20 sin ningún problema 😉

      Échale un vistazo y seguimos comentando.

      ¡Gracias a ti!

  39. Mil gracias Marc por tu comentario, me ha sido de mucha ayuda. No se si puedas también recomendarme alguna silla que tenga anclaje Isofix -Top Tether.

    1. Hola Marcela!

      El Top Tether únicamente lo encontramos en las sillas de grupo 1 en sentido de la marcha. Su función es la misma que realiza la pata de apoyo en las sillas que se instalan a contra-marcha, razón por la cual ninguno de los modelos comentados cuenta con Top Tether.

      En cuanto al Isofix, únicamente está homologado hasta que el peque alcance los 18 Kg, razón por la cual las sillas de grupo 1/2 (al poderse utilizar hasta los 25 Kg) no cuentan con dichos anclajes. En este punto, existe una excepción que si que cuenta con anclajes Isofix, sin embargo deberás tener en cuenta lo comentado, de 18 a 25 Kg la silla deberá ir instalada mediante cinturón de seguridad. Puedes darle un vistazo a la Axkid Rekid en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/530-axkid-rekid-isofix.html

      Dale un vistazo y cualquier duda la comentamos sin problemas.

      ¡Un saludo!

  40. Buenas!
    Un blog muy interessante! Muchas gracias por hacerlo.
    Como muchos indican a todas las tiendas donde vas a buscar información de que silla comprar, todos intentan venderte las que ellos tienen.
    Entonces yo quería saber qué silla me recomienda según mis requisitos para la silla.
    -grupo 0 al 3 que sea de recién nacido hasta los 10/12 años
    -a contramarxa siempre
    Pero que se pueda poner a marca siempre que quiera, ya que si el niño se marea o esta incómodo que pueda girar la silla
    -que tenga una buena inclinación para cuando se duerma el bebé
    -giratoria
    -isofix
    -y con un tercer apoyo sea con pie o la cuerda que se tiene que atar en el maletero.
    …..
    A mí me aconsejaron la siguiente silla:
    APRAMO ALL STAGE
    Que opinas de esta silla?

    De antemano MUCHAS GRACIAS!
    Saludos!

    1. ¡Hola Georgina!

      Gracias por tu comentario.

      Es muy difícil encontrar una silla con todos los requisitos que comentas. Generalmente y por seguridad se recomienda utilizar una silla adaptada a cada etapa de crecimiento del bebé, es decir, si queremos obtener el máximo rendimiento de una silla no se recomienda que abarque más de dos grupos. En todo caso, si tus requisitos son indispensables la única opción que encontramos en el mercado es la Apramo All Stage. Otra opción similar sería la Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3152-joie-every-stage-fx.html Sin embargo esta silla no cuenta con base de rotación 360º a diferencia de la Apramo All Stage, ni tampoco cuenta con tercer punto de apoyo.

      En definitiva, te recomendaría que valorases las necesidades de la silla y considerarás opciones más adecuadas al crecimiento del bebé.

      Cualquier otra duda nos comentas sin problemas.

      ¡Un saludo!

  41. Buenos días, gracias por la información general. Espero un chiquiturro en diciembre.
    Quería pedir consejo para poner una silla ACM grupos0/1 que se pudiese poner en coches con isofix, serie 3 del 2015 y seat leon de 2008; que tenga rotación hacia la puerta.
    Habia pensado en Britax Romer dualfix isize, nuna rebl plus isize, concorde reverso (creo que este modelo no es rotacional?) y la de Cibex 0/1. Que opinais? Muchas gracias.
    Teneis opinion sobre si ibteresa poner un protector del asiento del coche tipo estera que se encuentra en amazon por 17-18 euros (mi serie 3 tiene asientos de piel, jejej) gracias de nuevo

    1. Hola Hector!

      Gracias por participar en nuestro blog.

      De las 4 opciones que comentas, descartaría Nuna Relb Plus y Concord Reverso ya que tienen muy poco reclinado y teniendo en cuenta los asientos de tu vehículo (BMW tiene unos asientos un tanto inclinados) necesitarás un buen reclinado para que vuestro bebé pueda viajar sin ningún problema.

      Dicho esto, entre Römer Dual-fix i-Size y Cybex Sirona S i-Size existen varias diferencias:

      Por un lado, el reductor para recién nacidos es mucho más completo en Römer Dual-fix i-Size, ya que puede modularse para adaptarse al crecimiento del bebé y cuenta con varias protecciones adicionales. En el caso de Cybex Sirona S i-Size encontramos un reductor para la zona de la espalda que hace muy bien su función pero puede ser algo escaso con bebés de bajo peso o prematuros (podemos solucionarlo añadiendo alguna sabana o toalla que nos permita reducir el espacio).

      En cuanto a reclinado podríamos decir que Cybex Sirona S i-Size reclina algo más que Römer Dual-fix i-Size pero en ambos casos tenemos un reclinado muy generoso ideal para asientos complicados y bebés pequeños.

      En referencia a los acabados, ambos modelos son de gama alta y no encontramos grandes diferencias. Para poder darte más detalles te remito los vídeos de Revisión a Fondo:

      – Cybex Sirona S i-Size:https://www.youtube.com/watch?v=uDcN7nYVar8&t=35s
      – Römer Dual-fix i-Size: https://www.youtube.com/watch?v=nSQxDw-YgU8&t=12s

      Finalmente, respecto al protector de asiento siempre protegerá mejor el tapizado del vehículo y sobretodo nos será muy útil cuando los peques empiecen a caminar ya que evitaremos rozaduras en el asiento. Aprovecho para comentarte que actualmente tenemos una promoción en la que incluimos de regalo un protector de asiento, un espejo ACM y una funda de verano de la marca Fun*das BCN:

      – Cybex Sirona S i-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      – Römer Dual-fix i-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html

      Además tenemos un cupón de descuento para nuestros lectores del blog, por lo que si lo necesitas no dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio de Atención al Cliente en: info@sillacochebebe.com

      Dale un vistazo y cualquier duda la comentamos sin problemas.

      Un saludo!

  42. Hola!
    Estamos buscando una silla para recién nacido, pero que pueda ser evolutiva.
    Lo ideal sería el concepto multigrupo, pero entiendo que para un recién nacido no es lo más correcto ya que lo que llevan son como “relleno” para que se adapten al bebé.
    En su momento miré de la marca Joie every stage,pero o son menos buenas de lo que dicen o en este caso lo barato sale caro o es que son menos conocidas.
    También me han hablado de la marca besafe el modelo izi plus,pero esta descatalogado? Ya que no lo veo en muchas páginas web. La diferencia de precio es considerable y supongo q tendrá una esplicación.
    Estamos muy perdidos así que en resumen queríamos encontrar una silla SIN ISOFIX, segura y a ser posible lo más evolutiva posible.

    Un saludo

    1. ¡Hola Nerea!

      Nada más empezar a leer tu comentario, me ha venido a la cabeza la Joie Every Stage, ya que dentro de su segmento es la más completa ya que puede instalarse a contramarcha hasta los 18kg, o bien ponerse de cara al frente a partir de los 9kg.

      Es sencillo encontrar una silla evolutiva del grupo 0+/1/2/3 económica, por ejemplo. Lo que no es sencillo es encontrarla y que además pueda ir a contramarcha hasta los 18kg, pues todas las demás lo limitan hasta los 13kg. Esa sería la diferencia de precio de los 289€ de Joie, frente a los 1XX€ en otras marcas secundarias.

      Dicho esto, para nada es mala silla, aunque es cierto que el espacio total de la misma es más grande que en grupos 0+/1 por ejemplo, motivo por el cual requiere de mayores reductores y su instalación es más sencillita que el resto. Aún así, es una excelente opción en muchos casos, por lo que deberíamos ver si tu vehículo y tu estilo de vida se complementa con ella 😉

      En relación a Besafe Izi Plus, no es apta desde el nacimiento, sino que se puede utilizar a partir de los 5/6 meses de edad y permite el viaje a contramarcha hasta los 25kg, 7kg más que las del grupo 0+/1 o bien la Joie. Por ello, tiene un precio superior. Además, si has visto modelos de Besafe, te darás cuenta que sus sillas tienen precios bastante elevados, prácticamente las más caras del mercado.

      Como opciones interesantes, tendréis sillas hasta los 4 años, o bien hasta los 6 años (empezando a utilizarla a los 5/6 meses) o bien hasta los 12 años como el modelo de Joie.

      ¡Un saludo!

  43. Hola,
    gracias por el blog! la verdad es que estamos bastante perdidos. Somos padres primerizos y hemos comprado el carro baby jogger city mini y nos regalan la maxi cosi. Esa maxi cosi van con la base isofix de bebeconfort two way fix. No sé si nos conviene comprar esa base y usar esa maxi cosi o comprar alguna distinta.
    En la tienda nos han dicho que si no queremos la maxi cosi podemos pagar un suplemento y tener la bebe comfort peeble con la misma base isofix.
    El problema es que no sé si se trata de buenas sillas y base. La base me dicen que es compatible con la silla two way pearl de bebecomfort para más adelante.

    Nuestro coche es un mercedes gla.

    La verdad es que estamos perdidos, no sabemos si hacer caso a lo que nos dicen en la tienda o coger otra cosa. Nos preocupa mucho la seguridad. Es muy probable que nuestra hija sea grande, porque tanto el padre como yo somos muy altos.

    Os agradecería si me pudiéseis orientar.

    Muchas gracias!

    1. ¡Hola Nuria!

      Ambos maxi-cosi tienen muy buenas calidades, por lo que tendrías una sillita de altas prestaciones. Posteriormente, podrías aprovechar la base Isofix ya adquirida para colocar la sillita Two Way Pearl y poder mantener el viaje a contramarcha hasta los 4 años.

      Sin embargo, nosotros no trabajamos con la marca, por lo que desconozco el grado de inclinación que tiene. Por ello, no podría recomendarla frente a una que sí conozco, ya que no «jugarían en el mismo terreno».

      El precio del portabebés + base Isofix + sillita también lo desconozco. Quizá si pudieses orientarme sobre el precio, podría compararlo con modelos de características similares.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  44. Hola…Tengo una niña de 2 años y estaba buscando una silla a contramarcha grupo 1-2 y estamos dudando entre la Axkid Minikid 2, Britax Max-Way plus y Minikid Rekid. Que ventajas y desventajas tiene cada una?, Cual ocupa màs espacio?.
    Compensa la compra del modelo Rekid solo por el isofix?.
    Mil gracias.

    1. ¡Hola Jenny!

      Paso a responderte primero a la última pregunta: No, no compensa pagar más por lo mismo, a menos que por tus necesidades, necesites cambiar la silla varias veces de vehículo y el anclaje Isofix (hasta los 18kg) te facilite el día a día. En el caso de buscar una silla que se quede instalada y no se toque apenas, la respuesta es No.

      Dicho esto, ambos modelos son muy muy similares: ACM hasta los 25kg, 125cm de altura, mismas posiciones de reclinado + posición adicional con cuña, compactas, protección lateral adicional incluida…

      A favor de Britax, destacaría su precio. A favor de Axkid, destacaría el cabezal y arnés auto-regulable, así como las correas inferiores auto-retráctiles. El tapizado de Axkid es un poco más mullido. A nivel de seguridad, exactamente igual. El espacio que ambas ocupan, prácticamente el mismo. Dependerá del espacio de piernas que quieras mantener y de la inclinación que quieras darle a la silla.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  45. Hola.
    Tengo un wolkswagen polo 5 puertas del 2013.
    Estamos buscando sillitas isofix, a contra marcha grupo 0 + 1, que por lo que tengo entendido es hasta los 18 kg.
    Y otra opción que fuese de los 9 kg a los 25 kg.
    En las tiendas nos han recomentado las Klippan.

    1. ¡Hola Miriam!

      Exacto, tienes las dos opciones y ambas serían compatibles con tu vehículo. Las sillas del grupo 1-2 requieren de una instalación más compleja y con el cinturón, mientras que las 0+/1 se instalan con Isofix únicamente. A su vez, las 0+/1 tienden a ocupar menor espacio cuando están reclinadas totalmente, por lo que es importante si necesitamos todas las plazas del vehículo.

      Klippan es una opción, aunque existen muchas más 😉

      ¡Saludos!

  46. Hola,
    Lo primero de todo gracias por el blog, esta genial!!!
    Estamos un poco perdidos con la eleccion de la sillita para coche.
    Tenenemos un bebe de 4 meses que pesa 7 kg y mide 65 cm.
    Hasta ahora estamos usando el maxi cosi cabriofix, y nos gustaría que nos recomiendes alguna silla a contramarcha y sin base de rotación.
    Tenemos un Toyota RAV4 con isofix.
    En la tienda que hemos mirado nos han aconsejado estas tres:

    Cybex Sirena M
    Romer Dualfix Izise
    Concorde Reverso Plus

    Que te parecen? Alguna otra recomendación?

    Un saludo

    1. ¡Hola Iván!

      Por un lado, la Römer Dualfix iSize es una silla excelente, pero tiene sistema de rotación. Tal como indicas, en el caso de que no la quieras, pasaremos a ver modelos que no tengan (ordenadas de menor a mayor precio):

      – Joie iAnchor Advance iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/594-joie-ianchor-advance-isize-isofix.html
      – Cybex Sirona M2 iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Klippan Kiss 2 Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html

      Y, en relación al siguiente modelo, es absolutamente excelente, con un único PERO: según el vehículo, la silla reclina poquito, por lo que se debería probar antes de realizar la compra:

      – Concord Reverso Plus iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/589-concord-reverso-plus-isize.html

      A día de hoy las marcas lanzan nuevos modelos con sistema de rotación. Entre ellos, el de Römer, el cual es muy muy completo y recomendable.

      Cualquier duda, seguimos escribiéndonos 😉

      ¡Saludos y gracias!

  47. Hola!
    Tenemos una niña de 15 meses y unos 12 kilos. Nuestro coche es un Peugeot 5008 con isofix y toptether. Tenemos la duda si priorizar la contramarcha o el uso de isofix. ¿Qué nos recomendáis y qué modelos de sillas nos aconsejáis? Muchas gracias por este blog tan didáctico y saludos!

    1. ¡Hola Marc!

      En cuanto a seguridad, contramarcha. Y es cierto que las sillas que permiten viajar a contramarcha un uso más prolongado, se instalan con cinturón, pata de apoyo y low tethers. Sin embargo, también existen sillas que te permiten instalarlas a contramarcha hasta los 18kg con Isofix y pata de apoyo.

      La diferencia entre ambas instalaciones radica exclusivamente en el tiempo de uso a contramarcha que se le dará, siendo 25kg el máximo posible, o bien 18kg el mínimo recomendado.

      Te voy a adjuntar un modelo de cada opción para que puedas valorar qué se adaptaría mejor a vuestras necesidades:

      – Hasta los 18kg: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Hasta los 25kg: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html

      Ten en cuenta que el Isofix es un sistema de sujeción con un máximo de 33kg. Estos 33kg son la suma del peso de la niña y la silla. Por ello, se suele decir que el Isofix soporta 18kg únicamente, pues las sillas tienden a tener un peso aproximado de 15kg.

      Échale un vistazo a las dos opciones más seguras de viajar y, en función de lo que os encaje mejor, hablamos de más modelos 😉

      ¡Saludos!

  48. Hola,

    Tenemos una niña de 5 meses, 68cm y 7kg.
    Hasta ahora estamos usando un maxi cosi cabriofix y queremos seguir usándola por lo menos hasta que llegue a los 9 o 10kg.
    Nos han recomendado la AXKID DUOFIX (ISOFIX) para cuando se nos quede pequeño el maxi cosi.
    Cual es tu opinión al respecto? Que otras opciones tendriamos?

    Saludos

    1. ¡Hola Marta!

      Cualquier silla del grupo 1-2 es una elección excelente para mantener el viaje a contramarcha el máximo tiempo posible. Sin embargo, el anclaje Isofix y la posibilidad de girar de Axkid Duofix, hacen que sea la silla de su segmento más cara del mercado.

      Existen modelos iguales que no tienen Isofix, o bien no tienen Isofix ni la posibilidad de girar, y reducimos el precio considerablemente con un uso, homologación y seguridad exactamente igual.

      Por ello, te adjuntaré dos ejemplos:

      – Exactamente igual, pero sin Isofix – Axkid Kidzone: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/191-axkid-kidzone.html
      – Únicamente a contramarcha y sin Isofix – Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html

      En el caso de necesitar una silla del grupo 1/2 con Isofix ya que deberéis cambiarla de vehículo a menudo, sí sería interesante. Si decidís que queréis dejarla instalada en un mismo coche sin moverla, os recomendaría una sin anclajes para reducir el precio total, ya sea como las dos expuestas o cualquier otra del mismo segmento: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha

      ¡Saludos!

  49. Hola…tengo un vw polo y tngo el grupo 0 de besafe izi go…estaria interesada en comprarme la izi modular de besafe…puesto que podria aprobechar la base isofix…mi duda es mi me cojera en el coche gracias

    1. ¡Hola Rita!

      Si la base Isofix es del grupo 0+ Besafe Izi Go Modular, sí podrás. Si es del grupo 0+ Besafe Izi Go X1, no, ya que no son compatibles entre sí.

      Revisa qué modelo tienes para saber si podría re-aprovecharla o no, ya que por muy poco espacio que tengas en el vehículo, el asiento de modular es tan pequeñito que encaja perfectamente en prácticamente cualquier vehículo, independientemente de las 3 ó 5 puertas 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  50. Hola,
    muchísimas gracias por el blog.
    Mi hijo tiene 7 meses, mide unos 80cm y pesa aprox. 9Kg.
    Ahora estamos usando en el volkswagen Polo un maxi cosi cabriofix y en la furgoneta una Klippan Kiss 2 Plus. Veo que va mucho más cómodo y seguro en la furgoneta y me gustaría cambiarla la silla del coche.
    ¿Cuál me recomendáis?
    Gracias y saludos.

    1. ¡Hola Maria!

      Si quieres mantener el viaje a contramarcha el máximo posible, incluso seguir utilizándolo una vez agotes la Klippan que tienes ahora, te recomiendo una del grupo 1-2. Podrás mantenerla ACM hasta los 25kg de peso y, según el modelo, hasta una altura de entre 125-135cm. A día de hoy, las más completas y recomendables, se podrían resumir en las siguientes (hay más eh, pero me centro en 3 modelos):

      – Klippan Century, hasta los 25kg de peso o 135cm de altura: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      – Axkid Minikid 2, hasta los 25kg de peso o 125cm de altura: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
      – Britax Max-Way Plus, hasta los 25kg de peso o 125cm de altura: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      Espero que puedan encajar en tus necesidades y, en caso contrario, vuelve para seguir comentándolo 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  51. Hola!
    Tengo un peque de 7 meses, 9 kilos y unos 70 cm. Nos regalaron una silla de coche a favor de la marcha 1-2-3.
    Queríamos coger una para el coche habitual y viajes largos que fuese 1-2-3 y ACM el mayor tiempo posible.
    Cual me recomendarías??
    Gracias!!

    1. Hola María Belén,

      Actualmente solo encontramos dos silla de grupo 1/2/3 que nos permitan utilizarla ACM como máximo hasta los 18 Kg. Te detallo a continuación ambas opciones:

      – Klippan Triofix: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
      – Joie Every Stages: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html

      De todos modos, si vuestra intención es poder alargar el máximo tiempo posible el viaje ACM os recomendaría valorar cualquiera de las opciones de grupo 1/2 que os permitirán alargar el viaje seguro hasta los 25 Kg. A continuación os detallo varias opciones:

      – Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      – Axkid Minikid 2.0: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
      – Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      Dale un vistazo y cualquier cosa nos comentas.

      Un saludo!

  52. Hola y gracias por la labor que haceis, me gustaría consejo por favor a la hora de elegir la nueva silla del coche, tenemos un Ford Kuga y un Seat León, el coche que más utilizamos es el Kuga pero queremos que sea fácil de cambiar por si hay que ponerla en el otro coche, mi hija tiene 16 meses y mide unos 80 centímetros y pesa 11 kilos, qué silla nos recomendáis para utilizar a contramarcha y que sea segura y con buena relación calidad precio? Gracias

    1. ¡Hola Rocío!

      Deberemos diferenciar dos tipos de silla e instalación, para saber qué tipo de producto os encajaría mejor en vuestras necesidades:

      – Uso hasta los 18kg a contramarcha, con instalación mediante anclaje Isofix: https://sillacochebebe.com/37-grupo-0-1-a-contramarcha
      – Uso hasta los 25kg a contramarcha, con instalación mediante el cinturón de seguridad: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha

      Dentro de cada gama de productos, puedo destacar uno de cada:

      – Cybex Sirona M2 iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
      – Axkid Move: https://sillacochebebe.com/plus-test/3301-axkid-move.html

      ¡Saludos y gracias a ti!

  53. Hola! Me gustaría pedir consejo para comprar una silla del grupo 1/2 para un niño de 9 kg/ 18 meses. Cambiamos de vehículo habitualmente y nos gustaría que fuese ligera ( aunque no es lo más importante) .También hacemos viajes largos por lo que nos gustaría que fuese cómoda. Uno de nuestros vehículos no tiene isofix y tampoco demasiado espacio, por lo que no sé si será posible instalar una silla a contra marcha.
    Muchas gracias !

    1. Hola Alba!

      Las sillas de grupo 1/2 no se caracterizan por su ligereza ni por su facilidad de instalación, sin embargo, son las opciones más seguras en cuestión de sistemas de retención infantil. En cuanto al Isofix, solo está homologado hasta los 18 kg razón por la cuál la mayoría de sillas de este segmento se instalan directamente con el cinturón de seguridad. A continuación te detallo varias opciones para que puedas tener una referencia:

      – Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
      – Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      – Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html

      También puedes darle un vistazo a todas las opciones disponibles en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha

      En cuanto a comprobar el espacio en el vehículo y el reclinado la mejor opción será acudir a un punto de venta físico donde te permitan realizar todas las pruebas y puedas comprobar la ubicación final de la silla.

      Dale un vistazo y cualquier duda la comentamos sin problemas.

      Un saludo!

  54. Hola. Que suerte encontraros!! Estoy hecha un lio con tantas sillas. Me podeis aconsejar .mi niña tiene 8 meses y medio y pesa 7,850 mide 69 cnt. El coche habitual de la silla seria un citrocen c4 del 2005 /5puertas . Y el de viaje en vacaciones seria un vosvagen passat .me gustaria alguna silla que abarque grupos 1,2 y 3 y que fuera comoda y a contra marcha el maximo tiempo . Aunq no descarto q sea algun grupo menos silo crees conveniente.Muchas gracias

    1. Hola Vanessa,

      Las sillas que más tiempo nos van a permitir alargar el viaje ACM son las sillas de grupo 1/2. Actualmente ninguna silla de grupo 1/2/3 nos permite alargar el contra-marcha más allá de los 18 Kg y no cuentan con los mismos elementos de seguridad que las sillas de grupo 1/2. Por lo que si vuestra intención es seguir manteniendo el viaje ACM y garantizar al máximo la seguridad y el confort os recomendaría valorar cualquiera de los siguientes modelos:

      – Klippan Century:https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      – Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
      – Britax Römer Max-Way: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      En todo caso, deberéis esperar un poco más para hacer el cambio puesto que el grupo 1 empieza a partir de los 9 Kg y todavía es pequeña para poder ir en cualquiera de estas sillas.

      Cualquier otra duda nos comentas sin problemas.

      Muchas gracias y un saludo!

  55. Hola! Me gustaría que me resolvierais una duda. Tenenos un peugot 5008 y tres hijos que viajan en sillas. La más pequeña la hemos pasado de un grupo 0 a un grupo 1 ahora, hemoss comprado una romer swinfix m isize que íbamos a instalar en el asiento trasero izquierdo. Para nuestra sorpresa según romer no debe instalarse en ese asiento por tener un cajón. Entonces ¿ cómo se puede instalar una silla a contramarcha con pata de apoyo si tienes un coche con cajón en el suelo? . Hemos probado a levantar la tapa y la pata de apoyo es lo suficientemente larga para llegar al fondo pero nos da miedo que no sea seguro puesto que según el fabricante no debe instalarse ahí. Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Ana,

      Si la pata puede reposar en el fondo del cajón no hay ningún problema y es totalmente seguro. De todos modos, si preferís tener que evitar ir con el cajón abierto también podéis rellenarlo con cualquier tipo de material que aporte solidez (madera, libros, etc.) con ello conseguimos que el peso de la silla no recaiga en un punto fijo y se repartan las fuerzas.

      Un saludo!

  56. Buenas necesito ayuda tengo un Fiat tres puertas cuatro asientos. Una silla de niño colocada dei hijo k pesa 16 kl 4 años y voy a tener un bebé y nose k debo comprar para k sea lo más cómodo posible y si debo cambiar la silla k tengo de mi otro hijo para k el conjunto de las dos halla más espacio.. Nose nada la k tengo colocada de mi hijo n o va a contra marcha estoy supervisión pérdida me pueden ayudar gracias

    1. Hola Anna,

      Por los requisitos que comentas te recomendaría que buscases una silla de grupo 0*/1 compacta y con base de rotación que te facilite un poco la extracción y colocación del bebé. Actualmente el modelo que más se ajusta a este requerimiento es la Joie Spin 360, puedes darle un vistazo: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html

      De todos modos, también te recomendaría pasar pos nuestra tienda física para que podamos hacer las comprobaciones pertinentes y ver que se adapta correctamente a tu vehículo.

      Un saludo!

  57. Buenos días,
    Lo primero, muchas gracias por la información, la verdad es que vuestros posts y vídeos nos están ayudando muchísimo.
    Me gustaría haceros una consulta. Queremos una silla a contramarcha que podamos alargar todo lo posible (25kg) y tras valorar varios modelos, nos encontramos entre la BeSafe iZi Plus y la Klippan Century. Nuestro coche es un Seat Altea XL. Entiendo que la seguridad de ambas es alta y que los sistemas de sujeción son similares, mis dudas se centran en su tamaño, el espacio que dejan para las piernas del niño y lo envolventes que son… ¿Me podéis dar alguna orientación? Muchas gracias de antemano.

    1. ¡Buenas tardes!
      ¡Gracias por los cumplidos! Intentamos hacerlo lo mejor posible.
      Es muy cierto lo que nos comentas. Ambas son muy buenas marcas, una gama alta dentro de las sillas grupo 1/2.
      La Klippan Century, por su parte, posee un respaldo muy generoso, que llega hasta los 135 cm. También, es amplia de habitáculo, y nos ofrece un espacio de piernas a contramarcha que es bastante generoso.
      La Besafe Izi Plus, por su parte, podría decirse que es algo más envolvente que la Klippan Century. Posee unos acolchados y textiles de muy buena calidad. Dispone de un sistema de «carraca» que, de manera manual, nos permite dejar más espacio de piernas para el niñ@, según necesidades y disponibilidad de espacio en el coche.
      ¡Un saludo!

  58. Buenas me podríais recomendar una silla desde 0 para un seat ibiza sport de 3 puertas, con un buen reclinado ya que debido a los asientos deportivos hasta el maxicoxi nos queda la niña muy incorporada y me da miedo su cabezita

    1. Buenos días Eva,
      Gracias por tus consultas.
      Para tu caso, elegiría una silla grupo 0+/1 (son las sillas del segmento que más reclinan) que son sillas para su uso desde los 0 años hasta los aproximadamente 3-4 años, homologadas hasta los 18 kg o los 105 cm. Dentro de éstas, las que más reclinación tienen son:
      Cybex Sirona S-Isize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Esta silla posee un habitáculo que, con un reductor adicional, queda muy bien para recién nacidos. El reductor adicional es el siguiente: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/246-reductor-universal-para-recien-nacidos-0677726402861.html
      Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      Por su parte, esta segunda silla posee un reductor propio con capas ajustables y extraíbles a medida que crece el niñ@.
      Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
      Esta última sillita tiene unos cojines reductores que pueden irse extrayendo a medida que el niñ@ crece.

      Para cualquier otra duda o aclaración estamos a tu disposición,
      ¡Un saludo!

    2. Hola,
      Realmente escoger una silla de coche es dificil…
      Mi caso:
      Tenemos una furgoneta viano Marcopolo (camper, que se transforma la banqueta en cama), no tenemos Isofix. Queremos viajar con la niña y quiero algo seguro. Sería grupo 0-1, desde nacimiento, que sea facil de montar y demontar (utilizamos los asientos como cama) y por lo que me han dicho los asientos suelen ser más altos con lo que la pata de apoyo tiene que tener recorrido.. un lio vamos…
      Por otro lado tenemos un qasqhai, utilizaremos un grupo 0 de recarro hasta los 13 kg.. luego nos gustaria pasar a un grupo 1 acm… es un coche mediano pero no tiene mucho espacio y con acm para que el bebé tenga espacio y no anular el asiento del copiloto es complicado. He visto la wob one. Pero en este caso ya veremos segun sea la niña mas adelante.
      El lío está en la furgoneta… nos podríais ayudar? Muchas gracias

      1. Buenos días Eva,
        Gracias por hacernos llegar tus consultas.
        Dentro de las sillas grupo 0+/1 y que permita su instalación mediante Isofix o bien con cinturón, os recomendaría la KLippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
        Sin embargo, la marca KLippan no permite compra online, sólo en tiendas físicas (como la nuestra).
        Es una silla muy segura, con materiales internos viscoelásticos de gran calidad, y por su versatilidad de instalación puede ser la mejor opción para vosotros.
        Respecto a las sillas grupo 1, yo os recomendaría una silla grupo 1/2, dado que la podríais usar más tiempo (de los 9 a los 25 kg, que son normalmente hasta los 5-6 años). Estas sillas se instalan siempre a contra-marcha, con cinturón de seguridad, y dentro de éstas os recomiendo dos modelos que son muy compactos (suelen caber bien en la mayoría de coches):
        Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
        Britax Max Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

        Para más dudas o aclaraciones estamos a vuestra disposición,

        ¡Un saludo!

  59. Buenos días, me podríais recomendar una silla para el coche, tendré un bebé en julio y estamos empezando a mirar sillas y esto es un lio…
    Tenemos un Clio de 5 puertas con isofix, me gustaría poder llevar al bebé acm el máximo tiempo posible y que tenga un buen reclinado ya que hacemos viajes largos.
    Gracias de antemano

    1. Buenas tardes Maite,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas. Estamos aquí para ayudarte 🙂
      Si quieres usar la sillita desde el nacimiento de tu bebé tendríamos que elegir una silla grupo 0+/1, son las más seguras para los bebés. Estas sillas están homologadas desde el nacimiento hasta los 105 cm de altura, y en el caso de la JOie Spin 360 hasta los 18 kg (en ambos casos, suele ser hasta los 3-4 años de edad).
      Dentro de este grupo, las que poseen un mayor reclinado y mejores cojines reductores, que son dos aspectos importantes para los bebés más pequeñitos, son:
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
      Si necesitas alguna cosa más no dudes en escribirnos Maite,
      ¡Un saludo!

  60. Buenos días. Lo primero,muchísimas gracias por tantas aclaraciones, son de gran ayuda.
    Quería preguntaros vuestro consejo.
    Seré mamá en junio y tengo un i30 del 2014. Quiero que mi pequeño vaya el maximo tiempo posible a contramarcha y busco la silla con mayor seguridad, es decir con sello plus test, reductores progresivos.. y todo eso.
    Económicamente hablando, tampoco puedo permitirme andar cambiando de silla con frecuencia, por lo que creo que sería una silla 0-1 y después ya me compraría una 2-3-4 cuando por talla o peso ya no pueda seguir acm. Pero dentro de eso,quiero la más segura.
    Decir que no soy muy alta, por lo que supongo q mi hijo cambiará de silla por edad o peso pero no por talla.
    ¿Entre que opciones me recomendáis que mire? Muchísimas gracias

    1. Buenas tardes Beatriz,
      Muchas gracias por tus opiniones y comentarios 🙂
      Las sillas de grupo 0+/1 con sello plus test son las que no pueden disponerse cara a la marcha, y por ello son consideradas como «más seguras», ya que ir a contra-marcha es 5 veces más seguro que ir a favor.
      Dentro de éstas sillas, te recomiendo las siguientes:
      Romer Swingfix I-Size: https://sillacochebebe.com/plus-test/3306-romer-swingfix-i-size-isofix.html
      Besafe Izi Kid X2 I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2387-besafe-izi-kid-x2-i-size-isofix.html
      Ambas sillas anteriormente citadas son de gran calidad, y en caso de la Romer dispone de unos cojines reductores muy buenos para los niñ@s más pequeñitos. Por su parte, la silla Besafe, dispone de un material interno visco elástico que ofrece gran seguridad. También, tiene un volante antivuelco que se puede poner más o menos separado de la misma silla, mediante el sistema de «carraca». Con éste volante, podemos conseguir más espacio de piernas para el niñ@. Sin embargo, la silla Besafe no la recomiendo para niños recién nacidos, su uso está homologado para niñ@s de más de 5 meses (si usáis un «maxi-cosi un tiempo sería buena opción).
      Otro modelo que es muy recomendable para recién nacidos es Cybex Sirona S: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Reclina muy bien, tiene buenos cojines reductores, y con el siguiente cojín adicional el habitáculo queda ideal para un recién nacido: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/246-reductor-universal-para-recien-nacidos-0677726402861.html
      Por su relación calidad-precio-seguridad, Cybex Sirona S es muy buena opción.

      Para cualquier otra duda estamos a tu disposición,
      ¡Un saludo!

      1. Muchas gracias por las recomendaciones. Una pregunta más, había mirado también la klippan kiss 2 plus. Según me han dicho el niño dura más a contramarcha. La recomendáis también en mi caso, que es desde recién nacido?entre esa y la romer?

        1. Buenas tardes Beatriz,
          De nada, gracias a ti por contactar con nosotros 🙂
          La silla Klippan Kiss 2 plus:
          https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
          Tiene un material interno viscoelástico que nos ofrece gran seguridad, sin embargo ésta silla nos aporta un tallaje similar que el resto de sillas grupo 0+/1, dado que su uso está homologado hasta los 18 kg. Si que es verdad que da algo más de amplitud de piernas a contra-marcha, pero de todas formas el niñ@ a los aproximadamente 1,5 años ya empieza a hacer reposar sus piernas en el respaldo de nuestro coche (es lo normal). También, ésta silla de Klippan permite su instalación mediante cinturón de seguridad o bien Isofix, nos da las dos opciones. No es giratoria, es de uso exclusivo a contra-marcha.
          La silla Romer Dualfix I-Size:
          https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
          Es una silla más actual que la Klippan, con normativa I-Size, protecciones laterales, buen reclinado, cojines reductores amoldables que van perfectos para un bebé…es claramente una mejor opción para un recién nacido.

          Un saludo Beatriz :),
          Seguimos hablando para cualquier otro comentario.

          1. Buenas tardes!! Me ha encantado la informacion que dais y por eso requiero de vuestra opinión y en mi caso saber que silla me recomendáis!! Mi niña va a cumplir 16 meses, ronda los 10 kg y mide ya aprox 80cm, hasta ahora ha estado en la maxicosi pero ya se nos ha quedado pequeña!! Mi idea es que este ACM el mayor tiempo posible, que sea segura y cómoda jejeje!! Me gustaría saber la mejor sin tener en cuenta el precio pero también algunas alternativas más económicas!! Actualmente en el coche del papi tenemos una besafe i-size y nos parece muy buena silla, pero queremos saber otras opciones!! Mi coche es un Peugeot 208( chiquitín) pero no descarto de aquí al año que viene comprarme un mono volumen o un coche más grande ya que queremos ampliar la familia!! Muchas gracias

          2. Buenas tardes Rebeca,
            ¡Muchas gracias! Intentamos hacerlo lo mejor posible 🙂
            Si buscáis una silla que alargue al máximo el contra-marcha, segura, y para el tallaje de vuestra niñ@, os recomiendo:
            Sillas grupo 1/2, que se instalan a contra-marcha y mediante cinturón de seguridad (todas las grupo 1/2 se instalan así, a pesar de ello no es tan difícil como pudiera parecer al principio y es igual de seguro que una silla con Isofix, si se instala correctamente):
            Klippan Century:
            https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html

            Axkid Minikid 2:
            https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html

            Britax Romer Max-Way Plus:
            https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

            Los tres modelos anteriormente citados son sillas de retención infantil que alargan el contra-marcha hasta los 5-6 años del niño, aproximadamente. Están homologadas para niñ@s desde los 9 a los 25 kg.
            Los tres modelos se instalan mediante el cinturón de seguridad del propio asiento del coche. Son sillas exclusivas a contra-marcha, durante toda su vida útil.
            Por su parte, el modelo Klippan Century es el más grande, sobretodo de altura de respaldo. Reclina más que los otros modelos de grupo 1/2. Tiene un material interno viscoelástico de gran calidad.
            En segundo lugar, el modelo Axkid MInikid 2, es compacto, cabe bastante bien en coches no muy grandes. Posee protecciones laterales extraíbles, y destaca por sus correas Low Tether retráctiles. Reclina bien.
            En cuanto al modelo Britax Romer Max-Way Plus, es algo más compacto aún que el modelo anterior de Axkid, manteniendo el mismo espacio interior de la silla para el niñ@. Tiene protecciones laterales en forma de rueda, que pueden moverse en amplitud. Reclina algo mejor que el modelo de Axkid.

            Para más dudas o alguna sugerencia seguimos comentando,
            ¡Un saludo!

  61. Hola.
    Es una alegría encontrarse con post y respuestas como aquí 😉
    Nosotros tenemos un BMW X1 del año 2013, con una silla grupo 1-2 ya instalada (romer multitech III) en un lateral. En dos meses esperamos nuevo bebé y estamos buscando una nueva silla 0-1. Sabemos que será difícil sentarse en medio, así que estamos buscando una opción que permita dormirse al bebé sin tener que sujetarle la cabeza.
    Muchas gracias ,saludos.

    1. Buenos días Javier,
      Me alegro de que sea útil el blog 🙂
      Te relato a continuación las dos sillas del mercado que más reclinan y evitarían con mayor facilidad que la cabeza se les venga hacia delante:
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      Estos dos modelos, además, son los más adecuados para recién nacidos, no sólo por reclinado sino por sus cojines reductores. En el caso de Romer, el cojín es amoldable en grosor, y en Cybex es muy grueso el de la espalda, por lo que deja la espalda del niñ@ casi recta, que es lo más adecuado si son tan pequeñitos. Sin embargo, en Cybex el cabezal es más abierto, y recomendamos el uso de un reductor de cabezal adicional para los primeros meses del bebé: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
      Ambas sillas nos ofrecen, pues, grandes garantías en seguridad, y Cybex tiene una mejor relación calidad-precio, pues ahora, además, regalamos funda de verano, y pack a contra-marcha con éste modelo de silla.
      Si necesitas alguna cosa más no dudes en escribirnos.
      ¡Un saludo!

  62. Buenas noches, después de mucho leer, necesito asesoramiento, porque con tantas opciones es imposible decidirse.
    Tengo una hija de 2 meses y medio, en percentiles tanto de peso como de altura 90.
    Actualmente va en el grupo 0 que venía con el carro (heredado de su hermano mayor), personalmente no lo veo nada seguro. Quiero cambiar a otro grupo 0 mejor.
    Nuestro coche no dispone de isofix, no sé que alternativas reales tengo.
    Su hermano va sentado en una klippan kiss 2, tiene 2 años y 2 meses y también está en percentil 90 de altura. Por el momento no me planteo cambiarle de silla para usarla con su hermana.
    He buscadosillas giratorias (por el tema de la comodidad) pero todas se instalan sólo con isofix.
    ¿Alguna idea sobreque adquirir?
    Muchísimas gracias por la ayuda prestada.

    1. Buenos días Aranzazu,
      Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Como bien comentas, para un coche sin Isofix y buscando sillas grupo 0+/1 no hay muchas opciones. Sin embargo, os recomendaría, dado que tenéis un grupo 0+, que lo pudiérais alargar al máximo para vuestr@ bebé, ya que pueden usarse normalmente hasta los 13 kg, aproximadamente. Si el habitáculo no os gusta, podéis añadirle reductores adicionales que hacen que el mismo quede más mullido para el bebé: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
      Una vez al bebé le sobresale la cabecita del grupo 0+, entonces nos podríamos plantear una silla ya de grupo 1/2, que todas éstas se instalan mediante cinturón de seguridad. Os recomiendo tres modelos:

      Britax Romer Max-Way Plus:
      https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      Axkid Minikid 2:
      https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html

      Besafe Izi Plus:
      https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html

      Los tres modelos anteriormente citados son sillas de retención infantil que alargan el contra-marcha hasta los 5-6 años del niño, aproximadamente. Están homologadas para niñ@s desde los 9 a los 25 kg.
      Los tres modelos se instalan mediante el cinturón de seguridad del propio asiento del coche. Son sillas exclusivas a contra-marcha, durante toda su vida útil.
      En cuanto al modelo Britax Romer Max-Way Plus, es el más compacto, manteniendo el mismo espacio interior de la silla para el niñ@. Tiene protecciones de impacto lateral que se pueden regular en amplitud. Reclina bastante bien.
      Por su parte, el modelo Axkid MInikid 2 es compacto, cabe bastante bien en coches no muy grandes. Posee protecciones laterales extraíbles, y destaca por sus correas Low Tether retráctiles. Reclina adecuadamente.
      Por último, el modelo Besafe Izi Plus es algo más grande. Reclina bien. Tiene un material interno viscoelástico de gran calidad. Destaca por tener un volante con sistema de “carraca” que puede moverse manualmente para separarlo más o menos de la estructura de la silla, para dejar más espacio de piernas al niñ@.

      Para más dudas o sugerencias seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  63. Buenos días, después de mucho leer, estoy totalmente perdida.
    Tengo una hija de dos meses y medio (percentil 90 de talla y peso) que va en el cuco que venía con el carro (heredado de su hermano mayor). A mi parecer deja mucho que desear respecto a seguridad y me gustaría comprar algo mejor.
    Su hermano tiene 2 años, va en una klippan kiss 2 pero no queremos hacer el cambio por el momento. La niña es aún demasiado pequeña para esa silla.
    ¿Que opciones sin isofix tengo?
    Me quiero deshacer del cuco que tenemos lo antes posible.
    Muchas gracias por la ayuda.

  64. Hola mi hijo acaba de cumplir 5 años pero es enorme.mide 1.20 y pesa 30kg.Por más sillas que probamos de grupo III no está cómodo porque su espalda no cabe.por favor podríais asesorarse alguna silla que sea grande.tengo un Renault captar con Sofía.gracias

    1. Buenas tardes Lidia,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas o consultas.
      Claro que sí, te puedo recomendar los modelos siguientes:
      Besafe Izi Up X3 Girofix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/320-besafe-izi-up-x3-girofix.html
      Éste es un modelo muy grande, de cabezal y de espalda, creo que con seguridad sería el más adecuado para vuestro caso. Además, es muy seguro, por su buen material y por su gran cabezal.
      Otros modelos amplios serían los siguientes:
      Concord Transformer Tech: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3714-concord-transformer-tech.html
      Concord Transformer X-Bag: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/255-concord-transformer-x-bag-isofix.html
      Los modelos mencionados de Concord son modelos que cuando se sube el cabezal se ensanchan, se adaptan bien a los diferentes tallajes. Las protecciones laterales cubren la parte superior del cuerpo y no es un habitáculo muy cerrado por lo que ésto puede ser adecuado para vuestro caso.

      Espero haberos podido ayudar.
      Quedo a vuestra disposición,
      ¡Un saludo!

  65. Hola,somos padres de mellizos de 3 semanas y media y andamos liados buscando sillas.
    En principio,al ser dos, la idea era una multigrupo desde el nacimiento,concretamente la Joie Every Stages FX,luego al recabar más información,surge una grupo 0+/1 o 2 a contramarcha desde el nacimiento,Joie Stages ISOFIX,Joie Spin 360,Concord Reverso Plus I Size.La cuestión es que tengo un Seat Leon St y tengo entendido que los asientos tienen bastante reclinacion,y no se cual de ellas iría mejor o cual descartaria por tamaño,al tener que colocar dos sillas y la mamá en medio,si me podéis aconsejar,gracias.

    1. Buenas tardes Gabriel,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Efectivamente, si tenéis que colocar dos sillas y una persona en medio, descartaría Joie Every Stage FX. Ésta es una silla muy grande, al ser multigrupo, y además no es la mejor opción para niñas de tan pequeño tamaño y edad.
      De las sillas que mencionas, os recomiendo la Joie Spin 360. Son muy compactas, tienen muy buenos cojines reductores, y su nivel de reclinado es bueno (creo que en vuestro coche podrían quedar bien).
      Por su parte, la silla Concord Reverso Plus I-Size es de buena calidad, cuenta con dos cojines reductores que se adaptan muy bien a los diferentes tamaños de los bebés, pero no reclina tanto, por eso la descartaría. También ocupa más que las Joie Spin 360, y si se ha de colocar una persona en medio es más complicado.

      Para cualquier duda más quedo a vuestra disposición,
      ¡Un saludo!

  66. Buenos días,
    Quería pediros consejo para encontrar una silla ACM, que recline suficiente para que no lleve el niño la cabeza colgando, a ser posible con giro de 360º, compacta pero que tenga suficiente espacio para las piernas.
    Mi hijo tiene 12 meses, no llega a los 10 kg y mide 76 cm. Y mi coche es un Hyundai Getz 2005.
    Hemos comprado la Cybex Sirona Q, pero no nos sirve ya que cuando el niño se duerme la cabeza le cae hacia adelante.

    1. Buenos días Nuria,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Me pregunto en que medida os puedo ofrecer una silla de grupo 0+/1 (que son las que se usan desde el nacimiento hasta aproximadamente los 3-4 años, con base de rotación),porque si tenéis la silla Cybex Sirona Q, que reclina muy bien, y no os llega a ofrecer el reclinado que queréis, hay pocas opciones de éste grupo. Os puedo ofrecer la siguiente, que reclina algo más:
      Cybex Sirona Z I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3309-cybex-sirona-z-i-size-isofix.html
      Éstructuralmente es similar a Sirona Q, pero no lleva cojín frontal y cuenta con 7 posiciones de reclinado (dos más). Puede sacarse la silla de la base, pues van separadas.
      Sin embargo, por la edad y tallaje de vuestro hijo, os recomiendo una silla de grupo 1/2, más que una silla 0+/1, aunque éstas no son rotatorias:
      Britax Romer Max-Way Plus:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Besafe Izi Plus:https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
      De éstas las tres son buenas opciones por reclinado y seguridad, y en las dos primeras se puede añadir cuña para reclinado adicional.

      Para más dudas seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  67. Muchas gracias por contestar!!
    Respecto a la Cybex Sirona Q si que se reclina, pero hay mucha distancia entre el cuerpo de la silla y el cabezal, por lo cual la cabeza del niño queda más recta y creo que es por eso que se le cae cuando está dormido.
    Escribí al servicio de atención de Cybex contándole lo que me pasaba, y la contestación fue vergonzosa: me señalaron que si tenía el cabezal bien puesto a la altura del niño y si había quitado los reductores. Les contesté que si que había hecho lo que indicaban e incluso adjunto fotos…. Aún estoy esperando que me contesten.
    La verdad que me he llevado una decepción con Cybex.
    Respecto a las sillas que me indicas son demasiado largas, tendría q anular el asiento del copiloto.
    Al final nos hemos decantado por la Be cool o3 plus. Ya os contaré cómo nos va.

  68. Hola, acabo de descubrir vuestro blog me parece fantástico!!
    Quería consultaros, una amiga me vende su silla de coche a mitad de precio pq a su hija no le gusta viajar en coche y ha decidido desistir. El modelo es una O3 Lite i-Size Grupo 0+/1. Mi coche es un C3 del 2017 por lo que dispone de sistema Isofix. Quería saber qué tal veis este modelo para un bebé recién nacido y con las dimensiones de ese coche. Por cierto es el coche común, así que la silla va a estar fija ahí.
    Mucha gracias de antemano

    1. Buenas tardes Laura,
      Gracias por tus consultas y por tus comentarios sobre nuestro blog 🙂
      La silla Be Cool Nadó O3 Lite: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
      Es una silla económica, fácil de instalar y cómoda. Sin embargo, para utilizarla con un bebé recién nacido no pensaría en ella, pues no reclina mucho y tiene cojines reductores demasiado amplios (no dejan el cuerpo del bebé en la mejor posición).
      Por otra parte, el espacio que ocupa la silla mencionada en el coche lo puedes encontrar en el apartado «sillas grupo 0+/1 con homologación R129» de nuestro artículo siguiente: https://blog.sillacochebebe.com/medidas-acm-2018/
      Como verás es una silla ancha pero a lo largo no es de las que más ocupan.

      Por último, debido a la posición en la que queda el niño en ésta silla, es posible que no vayan cómodos, y ésto haya podido influir en que pueda parecer que no le gusta ir en el coche.

      Por su relación calidad-precio, os recomiendo la siguiente silla:
      Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
      Ocupa poco espacio, reclina bien, los cojines reductores son muy adecuados para recién nacidos, y puede usarse hasta los 18 kg (3-4 años).
      Jané Gravity I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
      Ésta otra silla es algo más amplia, puede usarse hasta 1, 05 m (igualmente serán entre 3 y 4 años). Tiene buen reclinado, accesible sistema de giro, y buenos cojines reductores. Es algo más elevada que otras sillas, recomiendo probarla en nuestro coche antes de adquirirla.

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  69. Hola, felicidades por vuestro blog.
    Definitivamente uno de los más completos que existen.

    Queríamos lo siguiente, a ver si existe.
    Nuestra niña pesa unos 11kg y mide unos 80 cm. El coche es un Seat León.

    Ya se nos ha quedado pequeño el 0+ así que queremos comprar una nueva silla.
    Nos gustaría que primero fuese ACM pero que girando la silla tuviese la posibilidad de ir a favor de marcha cuando sea más mayor o ya se aburra de ir mirando.
    También es útil el poderla girar solo 90 grados para meterla.

    Nuestro coche dispone de isofix por lo que nos gustaría aprovecharlo.
    Nos gustaría poder tener la misma silla bastante tiempo, así que me decantaría por una de grupo I y II o incluso una de I II y III.
    ¿Existe todo esto que pido? ¿Cual serían las alternativas?
    Muchas gracias y un saludo.

    1. Buenas tardes Javier,
      Gracias por tus consultas y comentarios del blog.
      Existen sillas que, para el peso de tu niña pueden durarle un tiempo a contra-marcha, pero hasta los 18 kg (vienen a ser los 3-4 años). Son sillas multigrupo, amplias, y en las que no hay sistema de rotación a pesar de ser bidireccionales. Son las dos sillas siguientes:
      Joie Every Stage FX:https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
      Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
      Por otra parte, las sillas de grupo 1/2, es decir sillas que van a durar de 9 a 25 kg, acabarían ahí, y son casi todas exclusivas a contra-marcha e instaladas con cinturón de seguridad (sin Isofix).
      Os recomiendo las siguientes, por su relación calidad-precio-prestaciones:
      Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Britax Romer Max-WAy Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Otra que lleva Isofix, de éste grupo (hasta los 18 kg), es:
      Axkid Rekid: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/530-axkid-rekid-isofix.html

      Además, las sillas mencionadas de grupo 1/2 son compactas, caben muy bien en diferentes modelos de coches.

      Quedo a tu disposición,
      ¡Un saludo!

  70. Hola muy buenas tardes

    Tengo un maxicosi que venia con el carro. Es el Peg perego ypsi. Mi bebé tiene 4 meses y pesa 6’6 kg. Tiene varios cojines reductores. Y desde que ha nacido le llevamos con el mismo. Nos parece que va bastante inclinado con la base Isofix en el coche y se le cae la cabeza. En las instrucciones no pone nada de cuando variar los cojines reductores y claro estamos hechos un lío. También se puede hacer más larga cuando crezca pero igual no sabemos a qué altura se debe poner. Para la siguiente silla me puedes recomendar una? Gracias

    1. Buenos días Sara,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Respecto al grupo 0+ que tenéis, gracias a la base Isofix es más estable en cuando a instalación el el coche, pero puede ser que debido a la forma de la misma y a los asientos de vuestro coche no quede tan recostado el bebé como debiera.
      Podéis probar de instalar el grupo 0+ con cinturón de seguridad, igual de ésta manera conseguís más grados de reclinado para que al bebé no se le caiga la cabecita hacia delante. Sin embargo, hay que tensar bien los cinturones, cada vez que se pone y extrae al bebé, de ésta forma.
      Respecto a los cojines reductores, en éstas estructuras ayudan a hacer más cerrado el habitáculo y a favorecer una buen posición del bebé. Si es posible por espacio, mantendría los cojines de la espalda en el bebé y retiraría los que lleve en la cabeza, en el punto en el que estáis. Así se mantendrá la seguridad y podréis conseguir una mejor postura cuerpo-cabeza.
      Así, una vez el bebé llegue a los 10-11 kg al menos, ya pensaría en adquirir una silla de grupo 1/2, que son muy seguras, y os duraran hasta los 25 kg del niño a contra-marcha. Os recomiendo los siguientes modelos:
      Britax Romer Max-Way Plus:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Buen reclinado y se le puede añadir cuña adicional. Compacta y ligera.
      Axkid MInikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Un poco más mullida que la de Romer. Reclina bien y dispone de cuña. Compacta.
      Besafe Izi Plus x1:https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
      Muy robusta, y se puede reclinar estando ya instalada. Muy buena calidad interna. Deja más espacio de piernas que otras sillas, gracias a su volante con sistema de carraca.

      Para más dudas seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  71. Hola Buenos días,
    Estoy buscando silla para bebé de 1 año, 73 CMS y 7,9 KGS. Contramarcha. Problema: acaba de averiarse el coche y tengo que comprar nuevo coche. Tengo un viaje próximo de 600 kms coche familiar Ford Focus. Que silla me recomendáis para este viaje? Podriais darme algún consejo para la transición de coche, alguna silla universal?

    1. Buenos días Lucia,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Te recomendaría una silla de grupo 0+/1/2, por el tallaje del bebé, y por la forma de instalación, pues son sillas que se instalan con cinturón de seguridad, pata de apoyo y correas Low Tethers, por tanto podríamos decir que son universales, siempre y cuando por espacio quepan en nuestro coche.
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Ésta silla es muy compacta, no suele dar problemas en cuanto al espacio que ocupa en el coche. Es mullida, tiene cojín reductor que ayuda a hacer más cerrado el habitáculo (eso es más seguro y confortable). Buen nivel de reclinado, sobretodo si le añadimos cuña adicional (ésta silla dispone de éste accesorio). Tiene amplia pieza de protección lateral. La instalación de ésta silla es un poco más sencilla que otras que tiene características similares, gracias a correas Low Tethers retráctiles. El cabezal sube y baja muy fácilmente, y lo bloqueamos en la posición que queramos.
      Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
      Ésta otra silla es más amplia, sobretodo a lo lago en nuestros asientos. Sin embargo, según listado de compatibilidad ésta silla es perfectamente compatible con los diferentes asientos de vuestro coche. Ésta silla deja más espacio de piernas que otros modelos similares, gracias a su volante antivuelco con sistema de carraca. Tiene buen reclinado, y puede reclinarse más o menos cuando ya está instalada. Cuenta con amplia pieza de protección lateral, buen revestimiento interno y gran calidad.
      Te recomiendo también la siguiente silla, pero empezaría a usarla a partir de los 75-80 cm del bebé, pues ésta es de grupo 1/2:
      Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Es muy compacta, forma ergonómica, buen reclinado sobretodo añadiéndole cuña (tiene la suya propia, que se puede añadir adicionalmente), es algo más amplia por dentro que la mencionada de Axkid, y cuenta también con protecciones laterales en forma de rueda que se pueden abrir y cerrar a demanda. Pesa muy poco, fácil de transportar.

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  72. Hola!
    Tengo una niña de 28 meses (14kg, 80 cm) y necesito una silla a contramarcha para el coche de los abuelos. El problema es que es un Mercedes A170 antiguo, por lo que no tiene Isofix y, dado su tamaño, no tiene mucho espacio entre asientos. Qué silla me recomendaríais para que le dure el mayor tiempo posible pero que a la vez vaya cómoda en un espacio reducido?
    Muchísimas gracias por vuestra ayuda y felicidades por vuestro blog.

    1. Buenas tardes Raquel,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas.
      Creo que tengo la silla que necesitas: Axkid Move: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3301-axkid-move.html
      Es compacta, se instala con cinturón de seguridad al ser una silla de grupo 1/2 (de 9 a 25 kg), tiene amplias piezas de protección lateral, es económica, y además de ser segura los niños van cómodos en ella.
      También os recomiendo los modelos siguientes:
      Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Compacta, cómoda, segura y con buen reclinado, que además si le añadimos cuña reclina aún más.
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Ésta es una versión más completa de Axkid, pero estructuralmente se parece mucho a la ya mencionada Axkid Move. Aquí el cabezal se sube y baja semi-automáticamente y las correas de instalación se autoajustan para facilitar un poco el proceso. ES un poco más mullida y se le puede añadir cuña también.

      Para más dudas seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  73. Hola!
    Somos papás novatos y estamos buscando una silla para mi bebé que tiene 5 meses y medio, pesa 8.700 gr y mide 69 cm. Acabamos de comprar un coche, un peugeot 5008 y queremos una silla que le valga a contramarcha el maximo posible xq el nene es muy grandote. Ademas que se recline bastante porque la que ha tenido hasta ahora le hacía ir siempre que se dormía con la cabeza vencida hacia delante.
    En el corte ingles nos recomiendan la cybex sirona s fix. Que nos recomendais vosotros??

    Gracias!

    1. Buenos días Rocio,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, la Cybex Sirona S I-Size:https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      es una silla segura, que reclina bien (difícilmente le vendrá la cabeza adelante con ésta silla, a no ser que los asientos de nuestro coche sean muy deportivos), con piezas de protección lateral abatibles, y cuando retiramos el cojín reductor de la espalda (que más o menos por tamaño ya lo tendréis que retirar) queda amplia por dentro. Su cabezal llega hasta 1, 05 m, normalmente los niños tienen unos 3-4 años cuando llegan a dicha altura.
      Por otra parte, os recomiendo las dos sillas siguientes, que son de grupo 0+/1/2:
      Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Se puede usar desde los 6 meses aproximadamente. Es mullida, alarga el contra marcha hasta los 5-6 años del niño, tiene amplia pieza de protección lateral, y mediante cuña adicional reclina muy bien para que la cabeza no se le venga adelante al niño.
      Besafe Izi Plus X1:https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
      Se puede usar desde los 6 meses, y alarga contra-marcha hasta los 5-6 años también. ES muy robusta y segura, y el nivel de reclinado es muy bueno. Ésta silla destaca en espacio de piernas para el niño, pues el volante antivuelco puede separarse de la silla a demanda.

      Para cualquier otra duda seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  74. Hola buenas tardes,
    Muy interesante el blog, gracias por tanta información tan práctica y completa. Revisando todos los puntos descritos y leyendo las distintas opiniones, ya no estoy segura de la silla que tenía pensada para mi bebé, se trata de un niño de 15 meses, 10,5 kg y 83cm de altura y pensaba adquirir la Romer Isofix duo; me gustaba mucho de ella su base de rotación y la posibilidad de llevarlo mucho tiempo a contramarcha (punto muy importante para mí) y que era compatible con mi coche, un Citroën C4; sin embargo ya no estoy segura de que sea la que mejor le convenga. Podrían hacerme alguna recomendación o confirmarme que en efecto la Romer duo sea una buena elección?? Muchas gracias!!

    1. Buenas tardes Vivian,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas y opiniones 🙂
      La silla Britax Romer Duo Plus: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/273-romer-duo-plus-isofix.html
      No dispone de base de rotación, aunque sí reclina. V a favor de la marcha, no sé si ésta es la silla de la que estás hablando pero es la que se llama igual. No sería la silla más segura para un niño de la edad y tallaje del tuyo, por su instalación y por su estructura, que es bastante básica.
      Te recomiendo las siguientes sillas de grupo 1/2 (de 9 a 25 kg), por su seguridad y buena relación calidad-precio:
      Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Silla compacta, cabe bien en los distintos coches. Estructura bastante cerrada (segura), piezas de protección lateral que se abren y cierran, buen reclinado pero si añadimos cuña todavía más.
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Silla también compacta, y más mullida por dentro. Reclina bien pero con su cuña adicional aún mejor. Amplia pieza de protección lateral y sistema de subida de cabezal sencillo y de instalación de las correas Low Tethers auto-ajustable.
      Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
      Silla muy segura, con buen revestimiento interno. El reclinado puede modificarse cuando la silla ya ha sido instalada (a diferencia de las otras sillas 1/2). Robusta, amplia pieza de protección lateral, y amplio espacio de piernas gracias al volante anti-vuelco movible que tiene.

      Sobre la compatibilidad, lo más seguro es que las tres lo sean, ya que se instalan con cinturones, pero la silla de Besafe va a ocupar un poco más de espacio con respecto al asiento delantero del coche. Recomendamos poder probar las sillas antes de adquirirlas, pues a pesar de la compatibilidad el espacio sobrante puede no ser de nuestro agrado (o el reclinado de la silla, por ejemplo).

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  75. Hola!
    Tenemos un niño de 3 años recién cumplidos que pesa 14k. y mide 92cm. De estatura siempre ha tenido percentil bajo. Actualmente va en una silla a contramarcha desde el nacimiento hasta los 18k. Vamos a tener mellizos así que uno de los bebés pasará a usar la silla que lleva ahora el mayor y tenemos que comprar una para el otro bebé y una para el mayor. Quiero que ambas tenga el plus test. Para el mayor vamos a comprar una hasta 25k. y me decanto entre la axkid minikid y la britax rommer max way plus. Hay alguna diferencia significativa entre ambas? Cuál ocupa más espacio en el coche?? Cuál deja más sitio para las piernas del niño? Para el bebé dudo entre comprar un grupo 0 y cuando tenga un año o así ya comprar una desde los 9k. hasta los 25k. o directamente comprarle una desde el nacimiento hasta los 18k. Pero en ese último caso, en unos años tendría que comprar de golpe dos sillas hasta 25k., una para cada mellizo. Qué me recomendais?? En caso de comprar directamente una desde el nacimiento hasta 18k, cuál me recomendáis que tenga el plus test??
    El coche es un citroen elysee, aunque es posible que tengamos que cambiarlo porque puede que no quepan tres sillas a contramarcha.
    Gracias por el blog y un saludo.

    1. Buenas tardes Rebeca,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, las sillas de grupo 1/2 son muy seguras, pues son las que más alargan el contra-marcha (hasta los 25 kg), y son normalmente bastante cerradas y compactas. Las dos que mencionas,
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
      Es mullida, y a partir de unos 6 meses ya se puede usar (antes que otras del mismo grupo, que hasta los 9 kg no se pueden usar), reclina bastante bien y se le puede añadir cuña para mayor reclinado, sistema para mover cabezal semi automático y correas Low Tethers que se autoajustan. Amplia pieza de protección lateral. Es compacta, no ocupa demasiado espacio en el coche.
      Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      La más compacta de las sillas 1/2. REclina bien y se le puede añadir cuña también. Piezas de protección lateral en forma de rueda que se abren y cierran. Mas espaciosa por dentro que la mencionada de Axkid.
      El espacio de piernas en ambos modelos mencionados es similar, y es adecuado para que vayan bien hasta los 5-6 años.

      Respecto a adquirir un grupo 0+, yo no lo haría, pues para que sea seguro debemos adquirir una base Isofix para su instalación, y esto encarece bastante la compra para un año de uso.

      Por otra parte, os recomiendo adquirir una de las siguientes sillas de grupo 0+/1 para uno de los bebés, con Plus test:
      Concord Reverso Plus I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/589-concord-reverso-plus-i-size.html
      Es económica, sin embargo es muy segura y tiene Plus test. La recomiendo también por ser de las más estrechas, os ayudará en la labor de colocar tres sillas detrás. Su estructura es robusta, tiene dos cojines reductores diferentes y cuenta con reclinado adecuado.
      Cybex Sirona Z I-Size R: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3733-cybex-sirona-z-i-size-r.html
      Reclina muy bien, es rotatoria 90 grados para colocar al niño desde la puerta, tiene piezas de protección lateral abatibles, y además podemos extraer la silla de la base Isofix para mayor facilidad de transporte. Hemos de adquirir la base aparte, por lo que el precio es menos asequible que la de Concord.
      Besafe Izi Twist B I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3764-besafe-izi-twist-b-i-size.html
      Modelo de seguridad excelente que ha salido prácticamente hace menos de un mes a la venta. Mucho reclinado, gran protección interna y externa, pieza de protección lateral amplia, sistema indicador de reclinado en forma de nivel. Rotatoria 90 grados.

      Por último, decirte que si vienes a nuestra tienda podrás probar diferentes sillas colocadas en tu coche, para ver qué combinación encaja mejor en cuanto a espacio, reclinado, forma de uso…
      Estamos en:
      Vilanova i la Geltrú
      08800 (Barcelona)
      Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25
      Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
      Lunes-Viernes 10-19.30h | Sábados 10h-14h

      Para más dudas seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  76. Hola! Tenemos un bebe de 3 meses y queremos comprar una silla con isofix. El probleman esta en que nuestro coche es un peugeot partner del año 2008 y tiene cajon inferior donde iria la pata. La unica solucion esta en tapar el cajon o existe alguna que se adapte a nuestro vehiculo? Os agradeceria que nos dierais vuestra opinion. Muchas gracias.

    1. Buenas tardes Ainhoa,
      Gracias por tus consultas.
      Las sillas de grupo 0+/1, que son las que por edad de vuestro bebé y por anclaje os convienen, pueden instalarse en asientos donde haya cajón portaobjetos a nivel de suelo, pero esos cajones han de llenarse bien por dentro con algún material pequeño y duro que cubra bien todo el compartimento, para que así pueda reposar encima la pata de manera estable. También, otra opción es abrir el cajón y anclar la pata de la silla hasta el final del mismo, si es que llega por la largada de dicha pata.
      Por último, si el asiento central dispone de Isofix y el suelo es liso (sin salientes) también podría colocarse la silla 0+/1 allí.
      Os recomiendo la ssiguientes sillas:
      Britax Romer Dualfix M I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3460-romer-dualfix-m-i-size-isofix.html
      Buen reclinado, estructura robusta, volante antivuelco que se mueve para ajustarse al respaldo del asiento del coche. Giro accesible
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Buen reclinado, piezas abatibles de protección lateral, y cojín reductor de la espalda cumplido (es posible que aún lo podáis usar un tiempo). Fácil giro

      Si necesitas alguna cosa más seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

    1. Buenas tardes,
      Gracias por mandarnos tus consultas.
      LLevar la silla a contra marcha es 5 veces más seguro en un accidente, porque la estructura de la silla protege el cuerpo del niño y que no salga despedido hacia el exterior. Además de la seguridad, los niños van cómodos en esa posición hasta los 5-6 años, con una silla en la que tengan buena postura.
      ¿Qué discrepancias has oído?

      Estamos en contacto,
      ¡Un saludo!

  77. Hola. Tenemos un Gol Variant y 3 hijos. Nos gustaría llevarlos en la parte trasera.Tiene isofix en las posiciones laterales, no en el centro. He leído en varios sitios que en el Golf Variant caben 3 sillas.., pero de momento no encuentro la combinación. Hasta ahora hemos llevado los 2 niños atrás y la pequeña en el asiento de copiloto a contramarcha en una Romer con sujeción con cinturón.
    Las medidas de los niños son:
    Mayor: 6 años, 1,25 cm. ( Ahora va en Romer grupo3)
    Mediano: 4 años , 1’o5cm ( va en silla wolkswaguen)
    Pequeña: 19 meses, unos 15kg ( Va en Romer con capacidad hasta 4 años sin isofix)

    No querría cambiar en coche porque va muy muy bien. Siempre saldría más económico cambiar las 3 sillas que el coche, así que a ver si alguien ya lleva 3 sillas en éste coche o me orientáis un poquito.
    Muchas gracias por avanzado.

    1. Buenas tardes Cristina,
      Gracias por mandarnos tus consultas.
      Combinar tres sillas en el tren trasero de los coches no es tarea fácil, sin embargo es posible.
      Por una parte, mantendría la silla de grupo 2/3 Romer que tienes para el mayor, si sigue normativa R-44/04 o R-129 (son las dos actualmente vigentes). La colocaría en el asiento de la izquierda, instalada con cinturón de seguridad, y la usaría hasta que el niño mida 1, 35 m o algo más, para luego traspasarla al niño mediano.
      En el asiento de en medio, añadiría una silla a contra marcha que se instale con cinturón de seguridad y correas Low Tether, para la niña pequeña, te recomiendo la siguiente pues es la más estrecha:
      Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      Es una silla internamente muy segura, con buen reclinado, instalación robusta y bastante mullida. Alarga en contra marcha hasta los 25 kg, es la forma más segura de llevar a los niños.
      La silla de Wolkswagen podríamos mantenerla también, si sigue vigente su normativa, y si es una silla definitiva la mantendría para el niño mediano, colocándola con cinturón de seguridad tras el copiloto.

      Resumiendo, para colocar tres sillas normalmente la mejor combinación es intercalar sillas a favor de la marcha con sillas a contra, instalarlas con cinturón si es posible para ganar espacio, siempre que sea un sistema de retención infantil en el que la seguridad no se vea mermada si lo instalamos con cinturón, como es el caso ejemplo que he puesto.

      Te puedo recomendar sillas a favor de la marcha estrechas, también, lo que ocupan son unos 43-45 cm de ancho, por si quieres medir las que tienes y compararlas.
      Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      Material que aminora lesiones en accidente, fácil plegado y ligera.
      Besafe Izi Flex S Fix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3821-besafe-izi-flex-s-fix.html#/besafe_color-fresh_black_cab
      Reclina mediante palancas, dos piezas de protección lateral que se pueden retirar, bastante mullida,

      Por último, si vienes a nuestra tienda/Showroom podremos probar sillas en tu vehículo, para probar combinaciones. Estamos en:
      Vilanova i la Geltrú
      08800 (Barcelona)
      Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25
      Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
      Horario: Lun-Vie 10h-19:30 | Sáb 10h-13:30 /16:30-20h
      Tel.: (+34) 931 195 887 | 910 327 757
      Email : info[arroba]sillacochebebe.com

      EStamos a tu disposición,
      ¡Un saludo!

  78. Buenas!!

    Tengo una peque de 18 meses, pesa 12kg y mide 83cm, tenemos la joie 360 Spin y nos va bien con ella, la peque va a contramarcha casi todo el rato, pero algunas veces que en trayectos cortos se desespera mucho y la pongo a favor de la marcha. El «problema» viene en que necesitamos comprar una silla para el coche de papá y no sabemos por dónde tirar. Pensamos en una silla del grupo 1/2 que se pueda poner en ambos sentidos (a ser posible sin que sea muy complicado el cambio) ¿Nos podríais echar una mano?

    Mil gracias por vuestro blog, vuestra labor y por la ayuda!!

    1. Buenas tardes Elizabeth,
      Gracias a ti por hacernos llegar tus consultas.
      Efectivamente es muy buena opción elegir una silla grupo 1/2, pues pueden alargan el contra marcha hasta más tiempo que otras sillas, y esto es muy seguro. En este grupo de sillas, sin embargo, sólo hay una bidireccional, que puede ir también a favor de la marcha, y es la siguiente:
      Britax Romer Multi-Tech III: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html
      Tiene una cuña para reclinar, bastante espacio de piernas y para el niño, cabezal amplio, protección lateral en forma de ruedas que se abren y cierran, es mullida…
      Sin embargo el cambio de a contra marcha a favor de la marcha no es tan sencillo, precisaría de unos 10 minutos. A contra marcha se instala mediante correas Low Tether, cinturón y pata de apoyo, y a favor de la marcha únicamente mediante cinturón (habría que sacar las correas, por ejemplo).
      Recomiendo también la siguiente silla multigrupo, que aunque no alarga tanto contra marcha (en este caso lo hace hasta los 18 kg) es una silla versátil y de mayor facilidad de cambio de dirección:
      Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
      Buen reclinado, mullida, cabezal que llega hasta 1, 50 m (silla definitiva), piezas de protección lateral…
      Y os recomiendo la siguiente silla multigrupo también, que esta se cambia de dirección muy fácilmente (sacamos la silla de la base y la giramos manualmente) pero alarga contra marcha hasta los 18 kg y sólo puede adquirirse en tiendas físicas:
      Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
      Internamente es muy segura y reforzada, buen nivel de reclinado, mullida gracias a sus reductores, y amplio espacio de piernas. Puede instalarse tanto con Isofix como con cinturón.

      Para cualquier otra consulta quedo a tu disposición,
      ¡Un saludo!

  79. Hola!
    Muchas gracias por el blog en primero lugar, un excelente trabajo diario.
    Tenemos un bebe que va a cumplir 6 meses dentro de más o menos 15 días y la cuestión es que ya no cabe en el grupo cero que tenemos, va muy incómodo, muy apretado y no nos vale para los viajes que hacemos que suelen ser de 6h.
    El bebe se sale de la línea de los percentiles, es decir, tiene casi 6 meses, pesa 10kg y mide 71cm. Como puedes imaginar, es un bebe grande y con mucha fuerza, que necesita espacio en lo que dice respecto a altura y anchura.
    De ahí nuestra duda, hemos visto muchas sillas pero en la mayoría queda «aprisionado».
    Tenemos un Fiat stilo de 2001, 5 puertas, con anclajes isofix y nos valdría cualquier sistema de retención. Tenemos claro que queremos extender la contramarcha lo máximo posible y si es posible que gire aunque sea 90º, aunque esto último no es primordial. Lo primordial es la seguridad, el confort e que sea a contramarcha.
    Hemos visto muchas, muchas sillas de coche.
    Entre todas ellas, salvo alguna que nos puedas recomendar a parte de las que pasaré a describir a continuación:
    SILLA KLIPPAN CENTURY – GRUPO 1/2
    Besafe iZi Plus o X1 (no he encontrado diferencia entre estas dos)
    KLIPPAN TRIOFIX MAXI
    JANÉ GRAVITY I-SIZE
    Además des estas 4, también nos gusta alguna Cybex, en concreto la Z o la Q
    No sería de mucha ayuda, tener tu opinión y recomendaciones.
    Un cordial saludo!

    1. Buenas tardes Alexandre,
      Gracias a ti por hacernos llegar tus consultas y comentarios, para poder ayudarte 🙂
      EFectivamente es un bebé grande, y es buena idea elegir en este caso una silla ya de grupo 1/2 como las mencionadas (de los 9 a los 25 kg):
      Por su parte, Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      Destaca por tener un cabezal muy alto, llega hasta 1, 35 m. Reclina bien, internamente posee muy buenos materiales y es a contra marcha, es una muy buena opción si e el coche os cabe (es amplia).

      Por otra parte, la silla Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
      Tiene amplio espacio de piernas, pues su volante anti vuelco puede separarse de la estructura de la propia silla. Es mullida, y muy bien revestida internamente. Tiene una amplia pieza de protección lateral. Una vez instalada puede cambiarse su reclinado, a diferencia de los demás modelos de sillas 1/2, en las que el grado de reclinado en el que dispongamos e instalemos la silla será el definitivo, a no ser que desinstalemos y volvamos a instalar con nuevo grado de reclinación. La silla se llama Besafe Izi PLus X1, es el modelo más nuevo de ésta silla, sin embargo hay otro anterior que no incluía lo de X1, y ese otro modelo está descatalogado. Esta silla es otra muy buena opción a elegir para vuestro caso.
      También tenemos la Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
      Es estructuralmente la misma silla que la Klippan Century, sin embargo ésta sólo podrá llevarse a contra marcha hasta los 18 kg (no hasta los 25). ésta silla podrá usarse hasta los 36 kg, llevándola a favor de la marcha como silla definitiva. Para instalarla podemos hacerlo mediante Isofix o bien mediante cinturón de seguridad, quedando en ambos casos igual de robusto. ESta silla multigrupo es versátil y muy segura, y es una inversión en la que tendréis cubierto todo el tiempo en el que necesitaréis silla.

      El último modelo que comentas, Jané Gravity I-Size, no es de grupo 1/2 sino de grupo 0+/1, por tanto como máximo lo podréis usar hasta los 3-4 años del niño (105 cm). Jané Gravity I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
      Es robusto, bastante amplio, y está muy rebajado. Sistema de giro 360 grados, pero no es muy ligero. Es además una silla que suele quedar bastante elevada en los asientos del coche, recomiendo probarla antes de adquirirla.
      Por último, las sillas de grupo 0+/1 de Cybex son opciones seguras y cómodas, sin embargo nos encontramos que te durarán de nuevo hasta máximo los 3-4 años del niño. Te recomiendo la siguiente por calidad-precio:
      Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      Giratoria 360 grados, piezas abatibles de protección lateral, buen reclinado, giro ligero. Para el tiempo que usaréis la silla, por edad y talla de vuestro bebé, esta silla tiene un precio que considero asumible, siendo segura.
      Después, tenemos otras versiones de Cybex Sirona, como la Cybex Sirona Q I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3338-cybex-sirona-q-i-size-isofix.html
      Esta silla también rota6o grados, y cuando la disponemos a favor de la marcha en vez de llevar el niño arnés de 5 puntos va a ir retenido mediante cojín frontal. Tiene unas piezas de protección lateral algo más pequeñas que el anterior modelo mencionado de Cybex. Elegiría antes el modelo anteriormente citado de Cybex.
      Por último, la Cybex Sirona Z I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3309-cybex-sirona-z-i-size-isofix.html
      Es una silla con l la misma forma y uso que la Cybex Sirona S I-Size, sin embargo aquí podemos además extraer la silla de la base paraa mayor facilidad de transporte. Precio no tan asequible, porque hemos de adquirir silla y base por separado.

      Para cualquier otra duda seguimos comentando,
      ¡Un saldo!

      1. Hola Lidia!

        Qué bien encontrar este blog con información tan útil. Yo quería preguntarte en mi caso cuál me recomendarías, tenemos un golf de 2004, 3 puertas con isofix y mi bebé tiene 2 meses y medio y tiene 62cm y pesa 6kg (es una beba grande). He estado mirando esta: JOIE IANCHOR ADVANCE I-SIZE por calidad precio y para poderla acomodar en el sentido de la marcha y luego girarla.
        Gracias de antemano!

        1. Buenas tardes Martha,
          Gracias a ti por permitirnos ayudarte escribiéndonos tu comentario.
          La silla Joie Ianchor Advance I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3649-joie-ianchor-advance-i-size-isofix.html
          Tiene buenos cojines reductores, reclina bien y es bidireccional, sin embargo no la recomiendo para un coche de 3 puertas, pues no tiene base de rotación.
          Te recomiendo las siguiente sillas rotatorias 360 grados, por su relación calidad-precio:
          Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
          Amplia, buen reclinado, piezas abatibles de protección lateral, giro ligero.
          Jané IKonic I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3610-jane-ikonic-i-size.html
          Robusta, amplia, buen reclinado, cojín reductor completo. Giro accesible, con palancas que hay a ambos lados de la silla.
          Joie I-Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3697-joie-i-spin-360.html
          Buen reclinado, mullida, piezas abatibles de protección lateral, giro ligero y accesible con piezas a ambos lados de la silla, compacta pero amplia por dentro. Vale la pena pagar un poco más pues esta silla os va a facilitar el dia a dia y ofrece buenas garantías (las 3 mencionadas).

          Por último, recomiendo probar las sillas antes de adquirirlas, pues finalmente nos acaba dando mucha luz para comprar lo mejor para nuestra situación concreta.
          Estamos en:
          Vilanova i la Geltrú
          08800 (Barcelona)
          Av. Ronda Europa, nº74 – NAVE 25
          Acceso por Rbla. Països Catalans, 14
          Horario: Lun-Vie 10h-19:30 | Sáb 10h-13:30 /16:30-20h
          Tel.: (+34) 931 195 887 | 910 327 757
          Email : info[arroba]sillacochebebe.com

          A tu disposición Martha,
          ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *