A menudo se rechaza el cinturón de seguridad como un sistema de retención en las sillas de coche, y más todavía después de la incorporación del isofix en la gran mayoría de modelos. Sin embargo, ¿Es el cinturón de seguridad un sistema inadecuado para la instalación de una silla infantil? En este artículo se desmentirán algunos de los mitos que hay a su alrededor. Además, veremos por qué es el cinturón de seguridad es la mejor opción para alargar el uso del contramarcha. ¡Adelante!

UN POCO DE HISTORIA

Con la nueva normativa I-Size, los modelos que se diseñen a partir de enero de 2017 del grupo 0+ ó 0+/1 ya deberán superar esta homologación, la cual trata de fomentar el uso del isofix debido a su reducida dificultad de instalación. Sin embargo ¿Es el cinturón de seguridad un mal sistema para la instalación las sillas de coche? ¡Definitivamente NO!

El cinturón de seguridad ha sido reconocido como el mejor sistema de seguridad pasiva jamás diseñado. Además, es el invento que más vidas ha salvado según la OMS. En lo que respecta a sillas de auto, por supuesto, el cinturón continuará siendo totalmente apto. Sin embargo, es cierto que estas sillas son algo más complicadas de instalar.

De tal modo, te ofrezco algunos ejemplos de por qué el cinturón de seguridad es un sistema totalmente válido:

Un ejemplo sería la propia elasticidad del cinturón. En el caso de un impacto, el isofix reacciona de forma mucho más rápida. Así, la deceleración es mucho más brusca. En cambio, en el caso del cinturón de seguridad, al tener un índice de deceleración más suave, hace que parte de la energía se degrade antes de que la silla se detenga totalmente.

Otro valor añadido es el hecho de, quizás, mayor importancia: permite alargar el uso del contramarcha durante más tiempo que una silla con isofix. Esto es debido a que el isofix es un sistema que está homologado hasta los 18kg, mientras que el cinturón de seguridad permite alargar el uso del contramarcha hasta los ¡25kg! y, aproximadamente, hasta los 115 ó 120cm de altura, siendo esto 10 ó 15cm más que cualquier silla I-Size. 

Finalmente, cuando el viaje sea a favor de la marcha en un elevador 2/3, será imprescindible la intervención del cinturón de seguridad. En este caso, ya se usará directamente sobre el cuerpo del ocupante.

VIAJE A CONTRAMARCHA CON LA MÁXIMA SEGURIDAD

En resumidas cuentas: ¡No os echéis para atrás cuando veáis una silla que se instala con cinturón de seguridad! Por supuesto, como en los modelos con isofix, hay modelos mejores que otros. Sin embargo, un buen modelo que se instale únicamente con cinturón de seguridad nos ofrecerá excelentes resultados de sujeción sin nada que envidiar a un sistema isofix. Un ejemplo de ello podría ser BeSafe iZi Plus, la cual puede viajar a contramarcha hasta los 25kg con una instalación muy rocosa.

Además ¡Hay un montón de modelos que se instalan únicamente con cinturón de seguridad! Esto es importante especialmente para quien no disponga de anclajes isofix. Habría diversas rutas posibles, las cuales pueden realizarse tanto con sillas con isofix como con sillas que se instalen únicamente con cinturón de seguridad. Podréis comprobar las diversas rutas en este enlace.

¿Todavía tienes dudas? Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com

Publicaciones Similares

100 comentarios

  1. Hola me gustaría me ayuden con que silla seria la mejor para un niño de 3 años de tamaño pequeño 90 cm y 14 kilos, porque la que tenemos actualmente no le brinda ninguna seguridad.

    Gracias

    Patricia

    1. ¡Hola Patricia!

      Si hablamos de sillas de seguridad, debemos hablar de sillas a contramarcha. Con 3 años las mejores opciones serían las sillas grupo 1/2, como Axkid Minikid o Britax Max-Way, las cuales permiten su uso hasta los 115cm aproximadamente y los 25kg.

      Otro modelo totalmente válido podría ser Klippan Triofix, la cual permite su uso a contramarcha hasta los 18kg y, una vez alcanzado este peso, se puede seguir utilizando a favor de la marcha hasta los 36kg.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  2. Muy buenos días!! !! Sobre el cinturon me surge una duda. Nosotros tenemos tres pequeños y para una sillita, la del medio, usamos una extensión de cinturon. Esta permitido este tipo de extensiones???? Muchas Gracias!! !

    1. Hola David,

      Si se trata de una extensión de cinturón homologada, no habría ningún problema. Nos hemos encontrado casos en los que el cinturón no daba más de sí y hemos tenido que instalar una extensión para poder colocarlo correctamente, por lo que no te preocupes por nada.

      ¡Gracias a ti!

  3. Estimados:
    Muy buenos días! junto con saludarles, tengo una duda respecto a los huevitos de coches con travel system, si el modelo indica que es isofix, es unicamente para isofix o también funciona con cinturón? Qué modelos recomiendan para huevitos con cinturón? ya que mi vehículo no cuenta con sistema isofix/latch.

    Gracias!

    1. ¡Hola Enrique!

      En este caso hay algunos modelos que permiten su instalación con isofix siempre que se disponga de la base. Sin embargo, la enorme mayoría sí que están homologados para instalarse con cinturón de seguridad. Algunos de los modelos más destacables serían los siguientes:

      – Cybex Aton 5
      – Recaro Privia
      – BeSafe iZi Go

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  4. Buenas tardes;

    Buscamos un silla para nuestra niña de 1.5 años del grupo 9-36 kg pero que tenga las dos opciones de seguridad, Isofix y cinturón (dado que tenemos dos coches , uno con sistema de Isofix y el otro no dispone de el), existe alguna marca que no sea muy elevado su coste?
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Carmen!

      En este caso podríais utilizar alguna silla del grupo 1/2 que se instalase con cinturón de seguridad, dado que sí que dispondríais de este sistema en ambos coches. Sin embargo, si prefirieseis usarla con isofix y cinturón de seguridad, un buen modelo podría ser Axkid Rekid, la cual sirve desde los 12 meses hasta los 5 ó 6 años que se podría utilizar hasta los 18kg con isofix o cinturón de seguridad y hasta los 25kg únicamente con cinturón de seguridad.

      También podrías encontrar Klippan Triofix, la cual es silla grupo 1/2/3 y cuenta con una base isofix que se puede instalar con isofix o cinturón de seguridad. Como características destacables, es una silla que permite alargar su uso hasta los 18kg a contramarcha y, a partir de ese peso, se usaría como elevador del grupo 2/3. Además, al tener un respaldo tan alto, mientras no alcance los 18kg permitirá su uso a contramarcha.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  5. Buenas tardes, tengo un maxi cosi de bebecar de 7 años de antigüedad y un coche de 15 años que no dispone del sistema isofix. Al poner la maxi cosi en el coche solo con el cinturon se mueve mucho. Qué puedo hacer? gracias por su respuesta.

    1. ¡Hola María!

      En este caso cabe indicar que es bastante probable que los materiales del grupo 0+ hayan caducado, por lo que sería aconsejable quizás buscar uno más moderno. Sin embargo, un grupo 0+ bien instalado quedará firmemente anclado al asiento, sobre todo en el movimiento frontal y trasero. Es posible que lateralmente tenga algo más de juego, pero es perfectamente normal.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  6. Buenaa tardes,
    Mi coche no tiene sistema de isofix y mi duda es si el maxi-cosi se puede poner con el cinturon de seguridad en sentido de la marcha??? Gracias!!!

    1. ¡Hola Wendy!

      Un grupo 0+ nunca deberá instalarse a favor de la marcha. Un bebé debería viajar como mínimo hasta los 4 años a contramarcha, por lo que estas sillas no ofrecen ninguna posibilidad de instalarse de este modo.

      ¡Un saludo! 🙂

  7. Hola!
    Queria hacer una consulta, tengo un hijo que está a punto de hacer los 3 años y pesa casi 13 kg, hasta ahora lo hemos llevado en la sillita Bicare Fix de Casual Play grupo 0+/1, que es ACM. Como pronto tendrá un hermanito hemos pensado en pasarlo a una silla Axkid 1/2, tambien ACM, pero dudamos entre la Rekid y la Minikid. Leyendo opiniones veo que la Minikid ocupa menos y por ello deja más espacio al copiloto, también tiene más opciones de reclinado y se puede poner en el asiento del medio (esto permitiria que un adulto pudiera ir detrás) cosa que con la Rekid no sé si se puede hacer. Pero la Rekid quizá es más segura y mas facil de anclar por llevar isofix y auiza es mas espaciosa…. podrian ayudarme? No encuentro ningun establecimiento donde poder ver y provar los dos modelos y quisiera estar segura antes de comprar.
    Muvhas gracias!

    1. ¡Hola Núria!

      Axkid Rekid no es más segura por llevar isofix, tanto el cinturón como el isofix son sistemas de retención totalmente válidos. En el caso de tratarse de un niño de 12 o 15 meses sí que te recomendaría Rekid como opción, pero con 3 años y 13kg pagarías 100€ más por algo que no vas a amortizar.

      De tal modo, Axkid Minikid será la mejor opción siempre que no tengáis que cambiar de coche la silla. En caso de que acostumbréis a llevarla arriba y abajo, sí que sería adecuado el uso del isofix, pero mientas no sea así Minikid será el modelo mejor preparado.

      ¡Muchas gracias por tu atención!

      Un saludo 🙂

  8. Buenos días,

    Tenía una idea rondándome la cabeza sobre la seguridad con isofix y cinturón y con este post se me ha aclarado un poco, pero me sigue quedando una duda: en el caso de accidente, ¿lo más adecuado no sería «desmontar» la silla del coche en vez de sacar al niño de ella, al igual que se hace con los adultos evitando moverlos para no provocar lesiones internas? En tal caso, ¿no sería más práctica una silla sujeta con cinturón de seguridad, que se puede cortar con unas tijeras, que desmontarla de un isofix? ¿Sabéis cuál es el procedimiento que se sigue en estos casos?

    Muchas gracias por la respuesta!

  9. Hola buenos días
    Estamos buscando una silla para coche desde 0 en los dos vehículos tenemos isofix ya que el cuco que tenemos no nos da mucha sensación de seguridad
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Alain!

      Pues para poder recomendarte modelos en cuestión, necesitaré que me respondas lo siguiente:

      – Edad del bebé.
      – Tipo de vehículo, para comprobar compatibilidad.
      – Orientación de la silla: únicamente a contramarcha, o bien en ambos sentidos. Y, en caso de ser en ambos sentidos, ¿con base de rotación o sistema de quita y pon?

      ¡Muchas gracias a ti!

  10. Hola, antes que nada, buen tutorial . Felicidades . Consulta, tengo un coche ( CS15 Changan ) que silla puedo usar para ese modelo ? Porque veo los anclajes a los extremos del asiento posterior y no al medio . Gracias

    1. ¡Hola Pablo!

      No puedo consultar los listados de compatibilidad puesto que el modelo de tu vehículo no se vende en nuestro país, pero por norma general los anclajes los encontramos únicamente en los asientos laterales, no en el central (a excepción de algún modelo concreto).

      En caso de disponer de anclajes Isofix normales, se podría utilizar prácticamente cualquier sillita con Isofix. Pero, como te digo, no disponemos de ese modelo de vehículo en nuestro país. Siento no poderte dar información más certera.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  11. Hola buenas, tengo dudas sobre las sillitas de auto a ver..
    Mi hijo tiene 12 meses y esta todaviaen en el grupo 0 le quiero comprar otra pero ahi viene el problema, no se si es mejor comprar la 0/1 que seria hasta los 18 k o comprar la 1,2,3 que seria hasta los 36 y luego mi coche tiene isofix pero el de mi padre no, que es lo mas seguro? Con o sin y sino hay alguna marca que sea de las dos ? Y la otra duda es que no entiendo porque una silla con isofix tiene que llevar el cinturon, entonces para que es el isofix? Muchas gracias!

    1. ¡Hola Silvia!

      Para poderte recomendar una sillita que se pueda adaptar, necesitaría saber tanto la altura como el peso del bebé. Además, es importante saber la orientación en la que querrás instalar la silla: a contramarcha (recomendable) o en sentido de la marcha. Según la orientación y datos del bebé, revisaremos unos modelos u otros 😉

      ¡Un saludo y gracias a ti!

  12. Hola,

    Muchas gracias por este tutorial. Tengo una duda , actualmente tenemos la sillita grupo cero de BeSafe y estamos pensando en utilizar el cinturón de seguridad en lugar del Isofix. Nuestro coche sí tiene para enclaje de Isofix pero pensábamos comprarlo al cambiar la sillita a una de hasta 4 años (a contramarcha). Nos puedes dar tu opinión? La seguridad de la sillita grupo cero es la misma con un sistema u otro? Nos recomiendas alguna silla en concreto de hasta 4 años?

    Gracias,

    Laia

    1. ¡Hola Laia!

      Pues la seguridad es exactamente la misma. La facilidad de uso no, y el margen de error a la hora de instalarla tampoco, pero siempre y cuando la sillita esté instalada correctamente, te proporcionará la misma seguridad.

      Referente a la silla hasta los 4 años: ¿Qué edad tiene ahora el bebé? Ya que la mayoría de grupos 0+/1 están homologadas desde el nacimiento, por lo que según qué tiempo tenga, ya podrías empezar a utilizarla ahora. Además, sería interesante saber el modelo de vehículo y un presupuesto aproximado, pues existen muchísimos modelos distintos en el mercado y cada uno es recomendable según vuestras necesidades.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  13. Hola! Mi niña tiene 12 meses y pesa casi 9,5 k y mide 76,5 cm. Nos gustaría una silla (con isofix o cinturón) que tuviera espacio suficiente para las piernas y q no fuera excesivamente cara. He estado mirando y hay tantas opciones q no se por cual decidirme! Gracias

    1. ¡Hola Maria!

      ¿En que sentido de la orientación quieres instalar la silla? ¿Qué modelo de vehículo tienes? ¿Tienes que mover la silla de vehículo muy a menudo?

      Con el peso y altura de tu niña, ciertamente puede ir en cualquier silla del mercado prácticamente, por lo que me es un poco complicado el recomendarte modelos concretos sin tener toda la información.

      Además, necesitaré que sepas una cosa: el anclaje Isofix en sillas del gurpo 0+/1 es el único sistema de sujeción al vehículo, con excepción de algún modelo en concreto. En caso de que necesites la silla para más de un vehículo y uno de ellos no tenga Isofix, del grupo 0+/1 habrá muy pocas opciones que cumplan con lo que necesitas. Para los demás grupos, eso no será un problema.

      Quedo a la espera 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

  14. Buen dia,
    Me podrian por favor recomendar una silla con base isofix para recien nacido. Si es posible una que se pueda usar mas alla del año . La idea es que viaje a contramarcha
    Gracias
    Saludos
    Matias

    1. ¡Hola Matías!

      Actualmente hay muchos modelos en el mercado que te lo permitan. Si bien el Ford Ka es pequeñito, voy a recomendarte 3 modelos compactos que según los listados de compatibilidades de los fabricantes, puedan adaptarse sin problema, además de disponer de un buen reclinado para que el bebé viaje cómodo y seguro, homologados desde el nacimiento hasta los 4 años:

      GB Vaya iSize
      Cybex Sirona M2 iSize (Igual que el modelo anterior, pero más económico al no disponer de base de rotación 360º).
      Joie Spin 360

      Échales un vistazo para saber si te encajarían y, en caso contrario, revisamos nuevas opciones.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  15. Buenas, me podéis aconsejar sobre grupo 0? Tenemos una sillita Chicco Auto-Fix Fast con base para el coche (hasta 13 kg, grupo 0 m+) del año 2016. Mi hijo ya ha cambiado a una de grupo 1 y esta silla pasa a su hermano ( nacerá en abril). Mis preguntas son..
    ¿ Es más segura instalarla con base o sin ella? ( Noto que se mueve mucho sobretodo de forma lateral)
    ¿Me recomendáis comprar la base Isofix para un mayor agarre? ( La colocaríamos en el asiento central en un Megane Scenic)
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Noelia!

      En cuanto a seguridad, sería exactamente igual. El movimiento lateral tanto con Isofix como con cinturón es totalmente normal, no te preocupes.

      Si tienes la base Isofix, aprovéchala para facilitar el uso del día a día. En caso contrario, a menos que no te importe invertir el dinero que cueste, no sería necesario.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  16. Hola!!! Quería comentaros mi caso, tenemos una base isofix de Bebe conford, y la silla es Maxi cosi cabriofix (grupo 0) al instalarlo en el coche se mueve bastante y como es para un R. Nacido me da mucha cosa que pudiera estar mal, es algo normal?? El coche es un BMW 320 de 12 años.
    Muchas gracias, Maite

    1. ¡Hola Maite!

      Por norma general, las sillitas tienden a moverse y más si son en dos piezas por separado (base + silla). Y, si la instalas con el cinturón únicamente, todavía se mueve más.

      Sin verlo no podría saber si es un defecto del producto o no, pero el movimiento existe en la mayoría de casos y, a menos que la silla esté en mal estado, es totalmente normal.

      ¡Gracias a ti!

  17. Hola, buenos días!
    Vamos a tener un bebé y dudamos sobre qué sillita sería mejor.
    No tenemos isofix y queremos que sea de 0/1 que si no me equivoco sirven de 0 a 3 años o así.
    Gracias de antemano!

    1. ¡Hola Dara!

      Las sillitas del grupo 0+/1 tienden a poderse utilizar hasta los cuatro años aproximadamente. La ausencia de Isofix en este tipo de sillas hace que no tengamos mucho dónde escoger y que sea seguro para viajar a contramarcha, como mínimo, hasta los cuatro años.

      De ese modo, el único modelo recomendado y que permite hacerlo, es Klippan Kiss 2 Plus.

      Todas las demás opciones del mercado, lamentablemente, no permiten viajar tanto tiempo a contramarcha. Encontraríamos otro tipo de sillitas que no serían del grupo 0+/1, sino que abarcarían más tiempo de uso, en el que podríamos por homologación utilizar la silla a contramarcha hasta los 18kg, aunque con un espacio bastante más ajustado y una instalación más endeble, como con Joie Every Stage.

      ¡Saludos y gracias a ti!

    1. ¡Hola Beatriz!

      Lamentablemente, todas las sillas con las que trabajamos y disponen de sistema de rotación, también precisan de Isofix. Existe un modelo que sí lo permite, pero es un grupo 1 y siempre en sentido de la marcha, por lo que la seguridad será mínima ;( Si quieres echarle un vistazo, el modelo es Bebe-Confort Axiss.

      ¡Gracias a ti!

  18. Hola! Como andas?
    Tengo una gran duda. Tengo un base y un huevito Nuna, de un cochecito travel Systen. Mi auto tiene isofix en las laterales. Que sería más suguro, instalar la base en el medio ( donde solo hay cinturón de seguridad) o en las laterales donde hay isofix? Gracias

    1. ¡Hola Lara!

      A efectos de seguridad, siempre y cuando la silla esté instalada correctamente, nos dará igual que utilice el cinturón de 3 puntos o el anclaje Isofix. Si el fabricante indica que en el centro se puede colocar, perfecto.

      Lo que sí determinará la seguridad en cierta medida será dónde la instalemos. El asiento central es el más seguro pues evitamos en mayor medida las colisiones laterales. Obviamente y para una colisión frotal o por alcance, la seguridad sería exactamente la misma.

      Según qué tipo de uso le des, te recomendaría una cosa u otra. Si lo utilizas poquito, en el centro y con el cinturón. Si por lo contrario eres una persona que precisa a diario del coche e instalarla en el medio y con el cinturón puede llevar a que se instale mal, en un lateral y con Isofix 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

    2. Buenas tardes, tengo una duda que me gustaría resolver.resulta que tengo un grupo 0 Cybex de hace 2años que quiero reutilizar para mi hija recién nacida pero no tengo base fija. Es seguro poner el grupo 0 en el asiento del coche con cinturón y Isofix?

      1. Buenas tardes Shirley,
        Gracias por hacernos llegar tus consultas.
        Por una parte, para saber si la estructura de seguridad infantil que quieres reutilizar está aún homologada, has de mirar la normativa que sigue, que debería ser, en Europa, o bien la ECE R-129 o bien la ECE R 44/04. También, es importante descartar cualquier sistema de retención infantil que haya sufrido algún accidente.
        Por otra parte, hay grupos 0 que disponen de bases Isofix, habría que saber cuál es para poder informarte mejor al respecto. Si se realiza la instalación del grupo 0 en el coche mediante base Isofix es mucho más seguro y evitamos movimientos sobretodo laterales excesivos del sistema de retenciń infantil. Por otra parte, la instalación mediante cinturón de seguridad es posible en éstos sistemas de retención infantil, pero no es una instalación ni tan sencilla ni tan robusta como con base Isofix. Por último, si queremos hacer la instalación con ambos métodos, con Isofix y cinturón, físicamente se puede pero no ofrece más seguridad que la instalación única mediante base Isofix, y exigiría bastante más esfuerzo, sobretodo por la parte de la instalación con cinturón de seguridad.

        Para cualquier otra duda seguimos comentando,
        ¡Un saludo!

  19. Hola. Hace un par de dias que he retirado los arneses de las sillitas de mis mellizas. dos sillas be cool thunder isofix. Las sillitas siguen fijas mediante isofix y la sniñas llevan el cinturon. Pero tengo un gran problema que no se si tiene solucion…. es imposible abrochar los cinturones en sus respectivos huecos, porque la pieza gris que se levanta para desenganchar el isofix queda justo ENCIMA del hueco de los cinturones. Estos dos dias los he abrochado en el hueco del cinturon de la plaza central, que estan justo al lado de los que le pertenece a cada sillita pero como es logico..no es lo ideal y a parte, mi mujer no podria ir sentada en medio de ambas en caso de necesidad.
    Mi coche es un citroen c4 picasso de 2014. No se si alguien lo ha comentado, pero la verdad es que no se que hacer…. gracias

    1. ¡Hola Carlos!

      ¿Has probado a desinstalarlas para retirar el conector del cinturón y volver a instalarlas? Es posible que, al ser sillas bastante grandes, ocupen demasiado espacio y no se pueda conectar bien el cinturón.

      Si no se pudiese sujetar con Isofix, deberías quitarlo para poder anclar correctamente el cinturón. Es una lástima, pero no hay muchas soluciones a eso 🙁

      ¡Saludos y gracias a ti!

  20. Hola, voy a tener mi tercer hijo y tengo la silla del mayor, una concord transformer xt. Ahora va anclada con el isofix en un asiento lateral. Tengo un maxi cosi para el recien nacido que va sin isofix y tendria que ir con el cinturón. Colocar el pequeño al medio supone dificultad para acceder al bebé. Mi duda es si la concord transformer xt podría ir al asiento trasero del medio sin anclarla al isofix. Solo con el cinturón que uriliza el niño.
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Ángel!

      Dependerá de la compatibilidad que indique el fabricante con tu vehículo. Si lo han testado e informan que se puede poner, no habría ningún problema aún sin tener el Isofix conectado.

      Te adjunto el listado de vehículos compatibles para que puedas comprobar si tu vehículo y la tercera plaza se encuentran en ella: http://media.concord.es/archivos2017/archivos/documentos/80carfittinglist_transformer.pdf

      ¡Saludos y gracias a ti!

    1. Hola Marta,

      Si te refieres a Joie Stages Isofix, no se puede instalar nunca con el cinturón de seguridad hasta que el bebé no alcance como mínimo los 15kg y pongamos la silla cara al frente para utilizar el cinturón por delante, como usaríamos nosotros. Mientras esté orientada en contra de la marcha o utilicemos el arnés de 5 puntos para sujetar al bebé, la silla deberá estar instalada tanto con Isofix, como con la pata de apoyo.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  21. Buenas!!
    Tengo dos dudas, haber si me podeis ayudar.
    Tengo una niña de cuatro años que va en silla en sentido de la marcha, ahora voy a tener un bebe y tengo una maxicosi, la duda es si le debo poner mejor en el medio del asiento trasero o en el otro lateral del asiento.
    La otra duda es q cuando ya no pueda utizar la maxicosi no se que silla comprar, pq la q tiene su hermana es la Recaco Young sport, pero como he leído creo q es mejor q hasta los cuatro años vayan a contramarcha y luego ponerles en sentido de marcha y me gustaría saber que sillas me recomendais ya q tengo posibilidad de poner isofix y tb tener en cuenta de que en la actualidad cambio mucho la silla de coche. Gracias

    1. ¡Hola Blanca!

      El asiento en el cual vayas a colocar el portabebés también dependerá del listado de compatibilidad que ofrezca la marca de la silla, ya que según el tipo de asiento que tengas, aunque quieras, no podrá instalarse en el medio. Por ello, primero debemos revisar el listado y, una vez veamos que es compatible, podremos ponerla en el centro. En caso contrario, deberá ir a un lateral.

      En relación a la silla posterior, se recomienda que viajen en contra de la marcha, como mínimo, hasta los 4 años. Si se puede alargar más, mejor.

      Actualmente dispones de dos opciones para alargar el viaje a contramarcha, o bien hasta los 18kg con un grupo 0+/1 con Isofix, por lo que no necesitarías utilizar el portabebés, o bien hasta los 25kg con un grupo 1/2, que pasarías a utilizar después del grupo 0+ y su instalación sería mediante el cinturón de seguridad.

      Según qué quieras, revisamos unos modelos u otros 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

    1. ¡Hola Viktor!

      Ambas tienen la misma homologación como grupo 1/2 desde los 9kg hasta los 25kg, exclusivamente a contramarcha con Plus Test, instalación con el cinturón, pata de apoyo y correas low tether.

      Sin embargo, encontramos pequeñas diferencias entre ellas que te detallo a continuación:

      – Reclinado: la estructura de Klippan hace que la silla recline mucho más, por lo que también ocupa más espacio en el coche.
      – Altura máxima: el cabezal de Klippan tiene mayor altura total.
      – Protección lateral: Axkid incorpora una protección lateral adicional, mientras que Century no dispone de ella.

      Ciertamente los modelos más parecidos a Century se podría resumir en estos dos:

      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
      Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html

      Échales un vistazo y cualquier duda, ¡aquí estamos! 😉

      ¡Saludos!

  22. Buenos días,

    Que silla recomendais para una niña de 13’5 meses, unos 9 kilos y casi 80 cm?? Dudamos entre Klippan Century, Axkid Minikid 2.0 o Klippan Kiss 2 Plus.

    Entiendo que por percentiles le va mejor Klippan, pero Axkid ofrece mayor protección lateral pero reclina menos, de ahí mis dudas.

    Entre la Century y la Kiss, la Century duraría más tiempo, pero no sé si tan pequeña irá realmente cómoda en esa silla? De peso está en 9 kilos (gramo arriba, gramo abajo), irá bien?

    La Kiss sé q es una silla buenísima, pero como ya pasa del año no sé si vale la pena la inversión o si mejor un grupo 1/2.

    Ahora mismo viaje en el maxicosi de Concord, el Air Safe, anclado únicamente con cinturón. Viaja segura???

    Gracias!

    1. ¡Hola Sonia!

      Respondiendo primero a tu última consulta: sí, va segura. Aunque por el tamaño que tiene, poco tiempo le queda para seguir viajando en ella con esos 80cm de altura.

      En cuanto a la duda entre los tres modelos, la respuesta será: depende. Si quieres mantener el viaje a contramarcha el máximo posible, la Kiss la debes descartar ya que no lo permite. En el caso de que hasta los cuatro años sea suficiente, sería una opción a tener en cuenta, quizá la más cómoda al tener anclajes Isofix y no precisar de correas inferiores.

      Entre Century y Minikid 2, también dependerá del espacio del vehículo y de cómo quede en él. El espacio mínimo de Century es mayor ya que reclina más. El espacio total, si añadimos cuña a Axkid, podría ser similar en ambos. Ambas mismas homologación, aunque Minikid 2 incorpora una pieza lateral adicional frente a colisiones laterales que Century no tiene, así como la autoregulación de cabezal y arnés. Por contra, Century aún teniendo la misma altura de arnés que las demás, permite elevar el cabezal más posiciones.

      Todas ellas son excelentes, por lo que dependerá de cómo queden en tu vehículo y de qué necesidades tengáis.

      ¡Saludos y gracias a ti!

  23. Hola! Gracias por vuestro post!
    Me ha surgido un par de dudas, queremos comprar la maxi cosi cabriofix, pero para ponerla con el cinturón de seguridad, eso es posible?
    Y por otro lado la maxicosi cabriofix frente a cybex aton de grupo 0 cuál recomendais?

    Gracias!

    1. ¡Hola Beatriz!

      Es posible. Ciertamente la mayoría de grupos 0+ se pueden utilizar sin base Isofix. Siempre existen excepciones, pero en este caso, se puede.

      En relación a la diferencia, cualquiera de ellos cubre perfectamente todo lo que necesitas y es compatible con los mismos cochecitos. También es cierto que existen varios modelos de Cybex Aton, por lo que cada uno tiene unas prestaciones distintas.

      Joie i-Gemm es otro muy interesante, con un precio de 169€ y una estructura que permite al bebé ir prácticamente tumbado. Excelente reductor, materiales y seguridad. También con compatibilidad semi-universal y con instalación mediante cinturón o base: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/598-joie-i-gemm.html

      ¡Saludos y gracias a ti!

  24. Estimados
    Nosotros tenemos un A4 sport sline avant hemos comprado la cybex vaya y se mueve bastante aunq todos los anclajes pone verde . En el corte nos dicen q si todo está verde esta bien. Hemos probado romher y también se mueve…sera un problema del coche? Hay alguna q se ajuste más? Es peligroso? Voy a dar a luz en menos de una semana y estoy q no se q hacer . Si me podéis ayudar…gracias

    1. ¡Hola María!

      Todas ellas tienden a tener movimiento, por lo que es normal. Sin embargo, en ocasiones hemos podido ver que el movimiento era demasiado ya que la silla tenía algún tipo de rotura interna. Eso lo puede comprobar el asesor en persona, por lo que te recomiendo que te acerques a la tienda en la que la compraste, para que la persona encargada pueda verificarlo personalmente.

      En el caso de que nos la hayas comprado a nosotros de forma online, dímelo para que podamos solicitarte un vídeo y comprobar que todo esté bien 😉

      ¡Saludos y gracias a ti!

    1. ¡Hola Cristofer!

      En tal caso, te adjuntaré un modelo que a pesar de ser un multigrupo, permite orientarse en contra de la marcha desde el nacimiento hasta los 18kg de peso. O bien, en sentido de la marcha desde los 9kg hasta el final.

      El modelo en cuestión es el Joie Every Stage: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html

      En ambos sentidos de la marcha se sujeta con el cinturón, por lo que no precisa nunca de Isofix. Por ello, es prácticamente universal.

      ¡Un saludo! 😉

  25. Buenas tardes, tenemos un bebé de 4 meses que va en coche en maxicosi. Nos estamos planteando comprar una silla 360° y tenemos algunas dudas…¿Todas las 360° se anclan sólo con isofix? Tenemos un coche con isofix y el otro no, y queríamos poder usarla en ambos. En caso de existir, ¿cuáles me podríais recomendar en cuanto a la mejor relación calidad-precio, teniendo en cuenta que queremos llevarle a contramarcha todo el tiempo que sea posible? Gracias

    1. Hola Sara,

      Como bien comentas, todas las sillas de grupo 0+/1 que cuentan con base de rotación 360º se instalan mediante sistema Isofix. Actualmente los modelos más destacables de este segmento teniendo en cuenta la relación calidad/precio serían los siguientes:

      – Römer Dual-fix i-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      – Cybex Sirona S i-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
      – Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html

      Dale un vistazo y cualquier duda la comentamos sin problemas.

      Un saludo!

  26. Buenas noches, tenemos un bebé de 4 meses que de momento viaja en maxicosi. Tenemos pensado comprar una silla 360°, pero tenemos un coche con isofix y otro que no lo tiene, por lo que queremos saber si existen sillas que se puedan usar en ambos coches, y cuáles son las mejores en relación calidad-precio. Muchas gracias

    1. Hola Sara,

      Si buscamos una silla con base de rotación 360º irá siempre instalada mediante sistema Isofix. Otra opción sería buscar una opción con instalación mediante cinturón de seguridad para que podáis usarla en ambos coches, en este caso las opciones se nos limitan muchísimo pero te podrían servir:

      – Joie Steadi: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/592-joie-steadi.html
      – Klippan Kiss 2 Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html

      En todo caso, ninguna de estas opciones cuenta con base de rotación.

      Un saludo!

  27. Hola, interesante artículo. Estanos buscando sillita para nuestro hijo de 4meses el pesa 8 kilos y mide 67cm,tenemos 2 coches un golf tdi año 2004 con isofix y una furgoneta volwagen California del año 91 sin isofix. Queremos siila a contramarcha y si hay opcion q también se pueda poner en sentido de la marcha alargando la duración de la sillita. Gracias

    1. Buenos días Beatriz,

      Gracias por comentarnos!

      Por las características de tu peque te recomendaría optar por un grupo 1/2 ACM. Este tipo de sillas pueden utilizarse desde los 9kg hasta los 25 kg y serán la opción que mayor tiempo os va a permitir alargar el CM. En todo caso, que la silla sea reversible o no, no os va a suponer tener un uso más extendido de la misma pero si tenéis ese requisito la única opción disponible y recomendable sería la Britax Multitech III: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html

      En todo caso, también te recomendaría que le dieras un vistazo a:

      – Axkid Minikid 2: https://www.youtube.com/watch?v=ChSI48eE98Y&t=10s
      – Besafe iZi Plus: https://www.youtube.com/watch?v=2gJIp5wVroA
      – Britax Max-Way Plus: https://www.youtube.com/watch?v=dXEpwjslGdU

      Un saludo!

  28. Hola, tengo un Toyota Rav 4 y una niña de 9 meses y medio, de casi 70cm por casi 8 kg, que ahora viaja en el grupo 0+ del trio Be cool Slide, una silla que me parece demasiado básica y poco segura, así que quiero cambiarla quanto antes. Siendo pronto para pasar al grupo 1 estaba orientada a comprar el Britax Römer Dualfix M Isize. Aúnque quiera que viaje siempre ACM me gusta tener también la opción de ponerla en sentido de marcha en algunas ocasiones pueda ser mejor (si por ejemplo viajo sola y ella está reacia).
    Pero después de leer este artículo me pregunto si puede ser el BESAFE IZI PLUS una buena alternativa, para que se pueda usar durante más tiempo. Qué nivel de seguridad y confort tiene respecto al Römer? Que no sea iSize es un límite? O hay modelos similares más recientes?
    Además en algun blog dicen que las sillas giratorias se quedan cortas ACM ya hacia los 2 años y medio. Es verdad?

    1. Buenas tardes Cinzia,
      Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
      Respecto de la silla Romer Dualfix I-Size, es un gran modelo de silla, con una relación calidad-precio-prestaciones muy buena. Sin embargo, hasta los 15 meses no se puede poner a favor de la marcha, según la normativa que ducha silla tiene (I-Size). Posee, por su parte, unos cojines reductores amoldables que, para la edad de tu hij@ podrían no ser necesarios ya. Reclina bien, y posee una protección lateral con una estructura interna muy reforzada: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
      Respecto de la silla Besafe Izi Plus, de grupo 1/2, es cierto que podrías darle un uso mayor porque están homologadas, las sillas de este grupo, desde los 9 kg a los 25 (que serían aproximadamente los 5-6 años). Sin embargo, ésta última silla, igual que el resto de sillas del segmento 1/2, se instala exclusivamente a contra-marcha, toda su vida útil. No es giratoria, tampoco. Lo bueno de esta silla es que es realmente de una calidad top, por su material interno viscoelástico. También, tiene un mecanismo que no tienen otras sillas para dar más espacio de piernas, se trata de un volante con sistema de «carraca» que puede ponerse más separado o menos de la misma silla, de manera manual. El hecho de que no siga la normativa I-size no representa ninguna merma en seguridad. Precisamente, la homologación I-Size no se aplica a sillas que sirvan para niños que puedan pesar más de 18 kg, ya que la base Isofix que llevan las sillas con normativa I-Size sólo está homologada hasta los 18 kg.Este es el motivo por el que este grupo de sillas, que sirven para niños hasta 25 kg, no pueden seguir dicha normativa. Silla Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
      Sobre el asunto de si las sillas que van a contra-marcha se quedan cortas a los 2 años o tres del niño, esto no es totalmente así. Pero hay que tener claro que, cuando el niño va a contramarcha, su cabecita y su tronco estarán dentro de la estructura de la silla, sin embargo las piernas y los pies podrán sobresalir y tocarán el respaldo, cruzarán las piernas, y esto es totalmente normal, y no les es incómodo ni inseguro a los niños.
      Quisiera, sin embargo, recalcar, que colocar la silla a contra-marcha es 5 veces más seguro, según los resultados que nos ofrecen las pruebas de crash test.
      Si tienes alguna otra duda o cualquier sugerencia más no dudes en volver a escribirnos Cinzia,
      ¡Un saludo!

  29. Gracias por la detallada respuesta! De Romer de hecho me refería al Dualfix M i-Size, que si entiendo bien no lleva el cojin reductor que ya no hace falta y me parece que no hay otra diferencias, correcto?
    Ahora me he enterado que el Besafe Izi Plus ocupa probablemente más espacio y por eso quizás sea más incomodo si lo quiero llevar en avión ya que viajo a menudo a mi país y me lo quiero llevar, y no se si cojería bien en el Opel Corsa que tengo ahí (entre otras cosas no creo tenga Top Tether).
    A esta altura quizás sea mejor quedarme en el grupo 0+/1: en este caso qué diferencia hay entre Besafe Izi Kid X2 y el Combi X4? Pero en este y otros blog veo que estos modelos no son muy mencionados, mientras que Romer Dualfix y Cybex Sirona S parece ser los más solicitados de esta categoría, a pesar que el nivel de calidad y de precio sea similar. Será que el ser estas dos sillas giratorias marca tanto la diferencia o hay otros aspectos a tener en cuenta? Gracias una vez más!

    1. De nada, para eso estamos Cinzia,:)
      De acuerdo, entonces la Dualfix M I-Size como bien comentas no lleva el reductor, porque es una silla para niños de más de 6 meses y ahí ya no lo necesitan. También, baja menos el cabezal de ésta silla, con respecto a la que no es «m», porque cuanto más baja sería para niños más pequeñitos.
      La silla Besafe Izi PLus, por su parte, lleva un sistema de volante de «carraca» que puede amoldarse manualmente, para dar más amplitud de piernas o menos al niñ@. Si se pone el volante cerca del asiento, no ocupa tanto a lo largo. Lo mejor sería probarlo directamente en el coche, en una tienda física como la nuestra.
      Respecto de los dos modelos de grupo 0+/1 que finalmente comentas, Besafe Izi Kid X2 I-Size y Besafe Izi Combi X4 Isofix, son de una calidad-precio muy buenos. Sin embargo, como bien comentas, no son rotatorios, y su habitáculo es algo más amplio, no son los modelos que más comentamos por ese motivo, dado que muchas personas buscan algo más adaptado a bebés recién nacidos o muy pequeñitos. También, este modelo no puede venderse online, sino sólo a través de tiendas. Por varios motivos, al final pensamos en otros modelos, sin embargo Besafe es una grandísima marca.
      Estamos en contacto,
      Un saludo Cinzia,

  30. Buenas tardes, tengo el carrito de bebe de cybex modelo prios por lo que quiero comprar el maxicosi cloud z isize. Lo puedo llevar con el cinturon?? O necesita la base isofix? Pierda mucha seguridad instalado con la base isofix respecto a que vaya con el cinturon?
    Gracias!

    1. Buenas tardes Maria,
      Gracias por hacernos llegar tus comentarios.
      Los grupos 0+, como es el que comentas, aunque sigan la normativa I-Size y deba adquirirse una base Isofix, también pueden instalarse sin problemas mediante el cinturón de seguridad. Si el cinturón se instala correctamente, el sistema de retención es igual de seguro que el Isofix.
      Para cualquier otra duda estamos a tu disposición Maria,
      ¡Un saludo!

  31. Buenos días!!
    Tenemos dos vehículos uno con Isofix y otro sin. Nuestra hija tiene 6 años y un peso de 21 kilos y altura de 110 cm. Sería posible poner una silla con Isofix y poder intercambiar? Y si fuera así cuál nos recomiendas?
    Muchas gracias, un saludo.

    1. Buenos días Maria,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Para el peso y la edad que tiene tu hija, claramente pensaríamos en una silla de segmento 2/3, homologadas para su uso desde los 15 a los 36 kg.(sillas definitivas).
      Estas sillas, en mayoría llevan Isofix, sin embargo se puede hacer uso de ellas sin el mismo, colocando el carro del Isofix hacia dentro de la misma base de la silla, y simplemente colocando al niño en la silla con su cinturón de seguridad correctamente dispuesto. En éste grupo de sillas (2/3) el Isofix ya no es un sistema de seguridad, sólo da estabilidad a la silla, sobretodo, cuando no va el niño en ella.
      Dentro del grupo 2/3, os recomiendo:

      Romer KIdfix II XP SICT:
      https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/585-romer-kidfix-ii-xp-sict-isofix.html

      Cybex Solution Z-Fix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/3312-cybex-solution-z-fix-isofix.html

      Las dos sillas anteriormente citadas, son elevadores+respaldo. Están homologadas para niños desde los 15 a los 36 kg, es decir, hasta el momento en que ya no necesitarán silla (suelen ser los 10-12 años).
      Por su parte, la silla Romer KIdfix II XP SICT, posee protecciones laterales en forma de rueda que pueden abrirse y cerrarse en amplitud, posee un cuarto punto de anclaje en la entrepierna del niño para un correcto guiado del cinturón (por encima de la cadera), y posee un protector de cinturón con acolchado.
      La silla de Cybex, por su parte, es un modelo que lleva protecciones laterales abatibles, y con 3 posiciones de reclinado del reposacabezas.
      En este modelo que es el más moderno, el Z-Fix, cuando se levanta el cabezal se hace más amplio el ancho de la silla.

      Para más dudas o cualquier sugerencia seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  32. Hola vamos a tener un bebe y no se que silla comprar..mi coche no tiene isofix pero si el de su papa…probablemente la use en ambos vehiculos..estaria interesada en una silla que vaya del grupo 0 y le de utilidad para mas años..estuve mirando el modelo revol fix play extrem grupo 0 1 2 3.que modelos me recomiendas? Gracias

    1. Buenos días Maria,
      Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios.
      Te recomiendo una silla que ofrece grandes garantías en seguridad,y es de grupo 0+/1 (duraría hasta los 3-4 años, aproximadamente) Es perfectamente compatible con vuestros dos coches, ya que puede instalarse mediante cinturón e Isofix.
      Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Las sillas multigrupo (que incluyan más de 2) no son las opciones más seguras, ya que son estructuras más grandes y menos compactas que no ofrecen exactamente lo que el niño necesita en cada momento.
      Si te parece y lo necesitas, seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  33. Buenas aquí te planteo mi caso para que me orientes. Muchas gracias de antemano.

    Niña 1 , casi 7 años y casi 30 kg, 130cm
    niña 2 5.5 años y 20 kg, 115cm
    niñ@ en camino.

    coches.
    -Opel Corsa del 2004 sin isofix. niña 1 grupo 3 solo alzador, niña 2 alzador con respaldo, niñ@ 3 grupo 0+ A contramarcha con cinturon.
    -Opel Zafira 2013. niña 1 en medio con alzador pues no hay isofix, niña 2 silla grupo 2 con isofix, niñ@ 3 grupo 0+ 1, con isofix.

    sería lo mas correcto?. Gran blog

    1. Buenas tardes Cándido,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, quisiera mencionar que, para nosotros, el uso de un sistema de retención infantil basado en un elevador sin respaldo no cumple la necesidad de protección que precisa un niño de menos de 1, 35 m. Para guiar correctamente el cinturón en su cuerpo, que es bastante más pequeño que el de un adulto (en altura y también en anchura), lo adecuado es usar un elevador más respaldo, es decir, una silla de grupo 2/3. Dentro de éstas sillas, las hay más estrechas o menos, que creo que para vosotros puede ser un dato interesante. Paso a mencionaros varios modelos que son los más estrechos del mercado, manteniendo buena seguridad:
      Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      Besafe Izi Flex Fiz I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      Las sillas de grupo 2/3 pueden usarse desde los 15 (recomendable 16-18 kg) a los 36 kg, y en caso de Besafe desde el metro hasta el 1, 50 m. Cuentan con estructuras que protegen tronco y cabeza muy bien. Los dos modelos mencionados presentan una calidad excelente, además. A pesar de que cuentan con conectores Isofix, no es necesario instalarlos, si el coche no dispone de éstos anclajes el carro del Isofix de la silla se «esconde» en la base del asiento y el niño va anclado a la silla (y la silla al coche, a su vez) mediante el mismo cinturón de seguridad.
      Para ambos coches, te recomiendo una silla de grupo 0+/1 que puede ser instalada tanto como con cinturón como con Isofix:
      Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Usando ésta silla no tendrás que comprar un grupo 0+ y un grupo 0+/1 por otra parte, sería más económico o sencillo el proceso y en ambos coches el uso sería para los 3-4 años, que es lo que duraría ésta silla desde el nacimiento del bebé (concretamente hasta los 18 kg). Sin embargo, Klippan es una marca que no puede venderse online, sólo a través de tiendas físicas.
      Si quieres mantener la idea de un grupo 0+ y un grupo 0+/1 con Isofix, te recomiendo los siguientes, por calidad-precio:
      Grupo 0+: Cybex Aton 5: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/3097-cybex-aton-5.html
      Grupo 0+/1: Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html

      Para más dudas seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

    1. Buenas tardes Gorka,
      Gracias por hacernos llegar tus dudas.
      La respuesta es sí. Los grupos 0 o 0+ en los que puede añadirse una base Isofix para su mayor facilidad de instalación, pueden ser igualmente instalados sólo con cinturón de seguridad. Verás que en el mismo grupo 0 hay indicaciones en forma de flecha o icono, por donde han de pasar los cinturones que envolverán la estructura.
      Recuerda que siempre la barra por la que cojemos el grupo 0 ha de estar en posición de «volante antivuelco»: esto significa que la hemos de poner lo más pegada posible al respaldo de la silla, para que, en una colisión, la estructura no haga movimiento de retroceso exagerado. Si instalamos correctamente el cinturón y ésta barra, sin Isofix estará bien colocada y será una forma segura de llevar a nuestro bebé.

      Para más dudas quedo a tu disposición,
      ¡Un saludo!

  34. Hola, voy a ser padre por primera vez y tengo muchas dudas a la hora de comprar una silla de coche para bebé, No quiero escatimar en el precio puesto que la seguridad de mi bebé es lo primero, pero ya que hago un desembolso considerable con mucho esfuerzo quiero que esta me valga desde 0 hasta los 5 o 6 años. Por otro lado mi vehiculo no dispone de sistema isofix pero no descarto tener uno en el futuro que si lo tenga. Dicho esto ¿que sillas me recomendarias con ambos sistemas que reunan todas estas caracteristicas? Gracias de antemano, me ha parecido muy interesante esta pagina.

    1. Buenas tardes Pako,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      No existe una silla que pueda usarse desde el mismo nacimiento hasta los 5-6 años, que pueda instalarse indistintamente con cinturón o con Isofix.
      Sin embargo, sillas multigrupo que se instalan o bien con Isofix o bien con cinturón, serían las siguientes:

      Joie Stages Isofix: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/3153-joie-stages-isofix.html
      Ésta es una silla con buena relación calidad-precio.
      Besafe Izi Plus (se instala con cinturón): https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
      Besafe es una marca que ofrece grandes garantías. Ésta es una silla amplia, con muy buen revestimiento interno, que reclina bien y muy cómoda. Sin embargo, no se puede usar desde l mismo nacimiento, sólo a partir de los 5-6 meses del bebé.

      Te recomiendo la siguiente silla, que aunque no duraría hasta los 5-6 años sino hasta los 3-4, es una silla muy segura y amplia (sobretodo de largo), y puede instalarse con Isofix o bien con cinturón:
      Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Sin embargo, las sillas de marca Klippan no pueden adquirirse online, sólo a través de tiendas físicas.

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  35. Hola, me han regalado un maxicosi Cabriofix y Un trío Loola de Bebé Confort. No tengo la base isofix para ninguno de los dos y me pregunto: ¿es obligatorio el uso de la base isofix? En caso de que la respuesta sea positiva, ¿Cuál de los modelos anteriores es más seguro?, así puedo comprar la base isofix con confianza.

    1. Buenas tardes Ruth,
      Gracias por remitirnos tus consultas.
      Los grupos 0 tipo «Maxi-Cosi» pueden llevar base Isofix, pero aunque lleven si no la tenemos pueden instalarse en el coche siempre mediante el cinturón de seguridad del mismo. Si hacemos la instalación correctamente, éstos sistemas de retención quedarán correctamente fijados. Sin embargo, poder instalar un sistema de retención con Isofix hace que la instalación sea más sencilla, y que, por ejemplo, el cinturón no nos quede por medio del habitáculo (lo que no ayuda a que sea fácil colocar al bebé dentro).
      Los grupos 0 en general son estructuras seguras donde nuestros bebés quedan muy bien protegidos y cubiertos. Después de eso, nos podemos fijar en si reclinan, en si llevan cojines reductores y cómo son, en si el cabezal es amplio y cubre bien la cabeza, en la capota…varios aspectos que nos harán decidirnos por unos u otros.

      Para más dudas o sugerencias seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

  36. Es mas aconsejable-seguro la maxi cosi con cinturón o la base con el cinturón? Al ser la tercera silla no puedo anclar la base con el isofix. Es mas cómodo el sistema click and go, pero no se si es mas seguro el viaje así.
    Es tan importante la caducidad de uso del maxi cosi? Tengo uno prestado de unos 8-10 años con 6 niños de uso, sin ningún golpe.

    1. Buenas tardes Sara,
      Muchas gracias por hacernos llegar tus consultas.
      El «Maxi-Cosi» o grupo 0+ es seguro de por si, al ser una estructura ideal para el primer año de vida de un bebé. Sin embargo, a algunos de ellos se les puede añadir una base Isofix, a la gran mayoría no, y se instalan únicamente con cinturón de seguridad. La base Isofix nunca puede ser instalada con cinturón de seguridad, en los grupos 0+, si no te cabe con la base yo la retiraría e instalaría el grupo 0+ con cinturón de seguridad. Si hacemos bien la instalación con el cinturón es seguro, tanto como una instalación hecha con Isofix o «click and go».
      El tema de la caducidad de los sistemas de retención infantil es importante, pero sobretodo hay que tener en cuenta si la silla o grupo 0+ se ha usado mucho, si ha estado n condiciones de mucha calor o adversas, y si sigue una normativa vigente (ahora están vigentes la R44-04 y la R-129). El tema de si han sufrido accidentes o golpes sí que, en caso afirmativo, descartaría directamente el uso de ese sistema de retención infantil.

      Para más dudas quedo a tu disposición,
      ¡Un saludo!

  37. Buenas tardes Veronica,
    Gracias por hacernos llegar tus consultas.
    La veo adecuada pero el cojín reductor es un poco estrecho. Lateralmente no es muy cerrada ni robusta, sin embargo creo que es una opción calidad-precio adecuada.
    De éste estilo, te recomiendo la siguiente silla, que es muy robusta:
    https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/153-recaro-young-sport-hero.html
    Se instala con cinturón de seguridad, tiene buen reclinado, amplia protección lateral, y el cojín reductor es más mullido. La instalación queda muy robusta, aunque sea con cinturones.

    Para cualquier otra consulta seguimos en contacto,
    ¡Un saludo!

  38. hola, tengo tres niños de 4 y 2 años y un recién nacido. Que sillitas me recomiendan para los tres y que quepan en la parte trasera del coche ( los tres asientos disponen de isofix).

    1. Buenas tardes Klaudia,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, para el niño de 4 años pensaría en una silla ya definitiva, de grupo 2/3, entre las que destaco las dos siguientes por ser de las más estrechas del mercado:
      Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      Besafe Izi Flex Fix I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      Por otra parte, para el niño de 2 años, seguiría manteniendo el contra-marcha. Las sillas de grupo 1/2 en este caso serían las más adecuadas, pues son las que más lo alargan (hasta los 25 kg) y pues le daríais un uso prolongado (se empiezan a usar desde los 9 kg o algo más). De éstas, os recomiendo las siguientes, por ser las más compactas, sobretodo a lo ancho en caso de la de Klippan:
      Britax Romer Max-Way Plus:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Klippan Century:https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
      (ésta silla, por ser de marca Klippan, no puede adquirirse online, sólo en tiendas físicas)
      Por último, para el niño recién nacido, os recomiendo la silla siguiente, por ser segura y también de las más estrechas de su grupo de sillas 0+/1:
      Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Al ser una silla exclusiva a contra-marcha no ha de rotar, y esto os hará más fácil la colocación y uso de las tres sillas en el bloque trasero de vuestro coche.
      Por último, la silla de grupo 2/3 la colocaría en el asiento central, para poder colocar a contra-marcha las otras dos sillas en los lados y así aprovechar al máximo el espacio de los asientos. La Klippan kiss 2 Plus la instalaríamos con Isofix (también se puede instalar con cinturón de seguridad) y la silla de grupo 1/2 con cinturón de seguridad (que es igual de seguro, si se hace correctamente).

      Para cualquier otra duda seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

    1. Buenos días Mary,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Sí que es posible llevar un grupo 0 o 0+ sin una base Isofix, instalándolo en el coche con el cinturón de seguridad. Instalaremos el sistema de retención infantil a contra-marcha siempre, y los cinturones los pasaremos por los indicadores que llevan los grupos 0 o 0+. Normalmente, los cinturones pasarán por delante de la estructura y por detrás, para intentar que éste sistema se mueva lo menos posible, y tensando bien los cinturones, lo más asíduamente que se pueda.
      Sin embargo, hemos de saber que, si instalamos un grupo 0 o 0+ con base Isofix va a quedar más sujeto, y será más fácil la instalación pues no tendremos que estar tensando y retensando cinturones constantemente, además de que nos será más fácil colocar al bebé pues no tendremos el cinturón por medio de la estructura.

      Para cualquier otra duda seguimos comentado,
      ¡Un saludo!

  39. Buenos días,

    Tengo un Nissan Qashqai de hace 2 años y dos niños y un tercero en camino. Mi hijo mayor tiene 4 años y actualmente lleva una silla Cybex Pallas de grupo 1-2-3. Mi hijo pequeño tiene 2 años y lleva una silla Cybex Juno-M. Cada una va anclada con Isofix a un lado del coche. Pues bien, ahora llega hacer el tetris. No nos gustaría cambiar de coche y para el bebé tenemos una maxicosi de bebecar del año 2015 que utilizaron sus dos hermanos. ¿Cómo podríamos solucionar esto? las dos sillas de Cybex son muy anchas por las piezas laterales y ocupan muchísimo asi que nos planteamos cambiar de sillas. ¿Cuáles me aconsejarías para meter las dos sillas y el maxicosi? Entiendo que lo más cómodo y seguro sería que el bebé fuese a un lado, el mayor en el medio con el cinturón de seguridad y el mediano al otro lado con isofix. ¿Qué sillas nos aconsejarías para los 2 mayores? En tienda me han recomendado la Rodifix airconfort de bebé confort grupo 2/3 para el mayor, y para el mediano la verdad es que preferiría un grupo 1/2/3 que tener que realizar ahora un desembolso y en año y medio otro. El ancho aproximado de los asientos traseros es de 137-138 cm.

    ¿Qué me aconsejaría? Muchas gracias de antemano.

    1. Buenos días Maria,
      Gracias por hacernos llegar tus consultas.
      Por una parte, te recomiendo seguir usando el Maxi Cosi para el bebé, pero añadiéndole la base Isofix, pues creo que éste modelo dispone de ella. Con una base Isofix el anclaje de un grupo 0+ queda más seguro. Así, con la base Isofix colocaría el grupo 0+ en el asiento de detrás del copiloto, como bien indicas.
      Después, para el niño mediando mantendría la silla Cybex Pallas de grupo 1/2/3, y la colocaría en el asiento lateral izquierdo con Isofix.
      Por último en el asiento central colocaría una silla de grupo 2/3 con cinturón de seguridad, para el niño mayor. La silla que comentas de Bebeconfort es muy basica, además de que creo que no es la más estrecha del mercado.
      Te recomiendo las siguientes sillas de grupo 2/3, que son las más estrechas:
      Takata Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos/2352-takata-maxi.html
      Silla con material interno que tiene memoria y protege bien de las lesiones en los accidentes. Es ligera y cómoda para transportar.
      Besafe Izi Flex Fix I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
      Silla de gran calidad interna y con reclinado real. Si le extraemos las piezas de protección lateral queda muy estrecha. Lleva acolchado de cinturón y cuarto punto de anclaje para el correcto guiado del mismo.

      Si lo hacéis así, cuando el bebé deje de usar el Maxi-Cosi lo pasaría a la Cybex Juno M-Fix, instalandola en el asiento lateral con Isofix, el niño que va en la Pallas seguiría en ella pero instalandola ya con cinturón de seguridad en el asiento central (ésta silla a partir de los 18 kg puede colocarse sin Isofix), y el niño mayor de la Takata Maxi o de la Besafe Izi Flex Fix I-size iría e el asiento lateral izquierdo también con cinturón de seguridad, sin Isofix. Instalándolas así ocuparán menos espacio, o mejor dicho, se podrá jugar mejor con los espacios, y se mantendrá la seguridad.
      Por último, deciros que las piezas de protección lateral de cualquier silla, si son abatibles, sólo hay que abrir la que esté tocando la puerta, por tanto sólo sería en los asientos de los laterales y en el lado que esté más cercano a la puerta.

      Para más dudas seguimos comentando,
      ¡Un saludo!

  40. Hola. Voy a ser madre y nuestro coche no tiene ixoflix. No estamos encontrando muchas sillas 0/1 con cinturón. ¿Es posible instalar instalar el sistema isoflux en el coche? En caso de que no sea posible, ¿que silla me recomiendas?
    Muchas gracias. Un saludo.

    1. Buenos días Maitane,
      Gracias por contactar con nosotros para tus consultas.
      El sistema Isofix son unos anclajes que están en el sistema interno del coche, no es algo que se pueda modificar a posteriori una vez comprado y homologado el coche con sus características de salida.
      Por otra parte, te recomiendo las siguientes sillas, al dar la posibilidad de ser instaladas con cinturón:
      Klippan Kiss 2 plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
      Silla con muy buen revestimiento interno, a contra-marcha y con buen nivel de reclinado. Cuenta con cojines reductores amoldables, Se puede instalar tanto con Isofix como con cinturón de seguridad, si el coche no dispone de él. También, la silla puede ser extraída de la base y puedes usarla como carrito, con sus asas.
      Sin embargo, he de decir que ésta silla no puede adquirirse online, sólo en tiendas físicas.
      Hay otra silla que sí puedes adquirir online, pero no es comparable en seguridad aunque puede instalarse con cinturones:
      Joie Steadi: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/592-joie-steadi.html
      Se usa para segundos coches. Sencilla, pero con buen reclinado y bidireccional.
      Personalmente pensaría, en éste caso, en la opción de usar un maxi-cosi para el primer año (que es el más delicado), pero uno que ofrezca garantías de seguridad a pesar de ser instalado con cinturones. Por ejemplo:
      Besafe Izi Go X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/329-besafe-izi-go-x1.html
      Axkid Modukid Infant: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-18-meses/3709-axkid-modukid-infant-grupo-0.html

      Y después del primer año adquiriría una silla de grupo 1/2 que ya van con cinturones:
      Britax Romer Max-Way Plus:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
      Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html

      Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *