GoodBaby (GB) nace de la mezcla intercultural del fundador de Cybex, Martin Pos, y su mentor: Zhenghuan Song.
Es por ello que el diseño y apariencia nos recuerdan tanto a la marca alemana, pues al fin y al cabo las ideas y genialidades han nacido del mismo punto.
Y no es de extrañar que, a medida que avanza el año, encontremos sistemas de seguridad infantil que incorporen más novedades que aporten un plus de comodidad al día a día.
GB Vaya es una de ellas, pues ha sido diseñada bajo la filosofía «Future Perfect», con los últimos estándares en materia de seguridad, combinados con las tecnologías más intuitivas para los padres.
SEGURIDAD A CONTRAMARCHA
GB Vaya i-Size se presenta como un asiento del grupo 0+/1 con homologación ECE R129 «i-Size», apto desde el nacimiento hasta los 105 centímetros de altura.
Puede orientarse en sentido contrario a la marcha toda su vida útil. Aún así, la marca ha optado por la opción del doble sentido, pudiendo girarla en sentido de la marcha a partir de los 76 centímetros de altura (unos 16 meses aproximadamente).
Para evitar el que se pueda hacer un giro prematuro, GB Vaya incorpora un sistema de bloqueo de giro completo hasta que el cabezal no esté regulado lo suficientemente alto para que el bebé pueda viajar en sentido de la marcha (76 centímetros). Con ello, evitaremos el ver bebés muy pequeños ya mirando al frente.
INSTALACIÓN
A raíz de la nueva homologación, la instalación de los SRI actuales únicamente se pueden hacer mediante el anclaje Isofix, ya que el cinturón pasa a ser un sistema de sujeción para niños más mayores.
Aún así, te invito a que leas nuestro artículo sobre si el cinturón o el Isofix es más seguro, para que puedas comprobarlo por ti mism@.
Dicho esto, el anclaje de la GB al vehículo se hará tanto con el anclaje Isofix, como con la pata de apoyo. Como en la mayoría de los casos, encontramos indicadores rojo/verde que nos anuncian si la instalación se ha hecho correctamente o no.
APORTES EN SEGURIDAD
Arnés 5 puntos con sistema ER-Tech: Cuando la silla está orientada en sentido de la marcha, el arnés actúa como un sistema similar al ABS del coche, reduciendo la tensión en el cuello en caso de impacto lateral ya que no se bloquea de forma inmediata, sino que bloquea y desbloquea el arnés en 3 ocasiones consecutivas.
Protección lateral L.S.P: En ambos sentidos de la marcha GB Vaya incorpora un sistema de protección lineal frente a impactos laterales, capaz de disipar la energía causada por la colisión.
Reductor para recién nacido: Tal como indica su homologación, está adaptada para poder llevar a un bebé recién nacido. El reductor incorpora una colchoneta para la cabeza y la espalda, así como una reducción de espacio lateral.
APORTES ADICIONALES
Base de rotación 360º: Para facilitar la colocación del bebé al vehículo, permite girarse con una sola mano. Además, la tecnología de giro también nos servirá para cambiar la orientación de la marcha, pues puede girar hasta en 360 grados (vuelta completa).
Reclinado con una mano: Con el mismo botón que nos permite hacer el giro de la silla, también no ofrece la posibilidad de cambiar el reclinado de la silla. En hasta 5 posiciones distintas, para aportar la máxima comodidad y reclinado. He de decir que, actualmente, es la silla con base de rotación 360º que más reclina.
Respaldo ajustable junto al arnés: En 12 posiciones distintas, permite graduarse en altura conjuntamente. ¿Qué conseguimos con ello? Reducir el margen de error a la hora de graduar el conjunto, ya que no es de extrañar el ver un cabezal demasiado subido, o bien unos arneses demasiado bajos.
Clips magnéticos para el arnés: Para facilitar la colocación del bebé, incorpora a cada lateral una pieza magnética que sujeta el arnés una vez está abierto, evitando así que caiga.
PREMIOS OTORGADOS
Al tratarse de un producto muy nuevo, todavía no se ha presentado a todos los test que estamos acostumbrados a ver, aunque tenemos fe ciega en que obtendrá las mejores puntuaciones.
Actualmente, cuenta con la homologación iSize, lo que nos asegura en cierto modo un mínimo de seguridad.
Además, ha ganado el precio Reddot award 2017 por su diseño. Como ya hemos dicho, es una silla muy bonita que no deja de lado la gran seguridad que aporta.
OPINÓN DEL EXPERTO |
|
NOS HA GUSTADO | NO NOS HA GUSTADO |
Arnés ERT | Precio: 499€ |
Base de rotación 360º | Plazo de entrega largo |
Reclinado excepcional | |
Bloqueo de rotación |
Si quieres adquirir el producto, puedes hacerlo desde AQUÍ.
Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com
Buenos días,
Estoy volviéndome loco con la elección de silla, espero que me podáis ayudar:
¿Gb Vaya o Nuna Rebl 2? ¿Me podrías indicar diferencias entre ellas?
Un Saludo y Gracias
¡Hola Javier!
Son dos sillas algo diferentes. Mientras que GB Vaya I-Size tiene una posición más reclinada y, desde el principio, la posición quizás sea algo más adecuada, mientras que Nuna Rebl Plus necesita un reductor adicional que la hace algo menos reclinada. Por otro lado, conforme van creciendo, las sillas son por características bastante parecidas: buen espacio de habitáculo, buen espacio de piernas y buena adaptación del crecimiento. Sin embargo, Nuna Rebl tiene mayor presencia de material absorbente en la silla, cuenta con el panel de ventilación inferior que permite que la silla transpire muy bien y adjunta su propio tapizado de verano, a pesar de que el tapizado de GB Vaya sea uno de los mejores en SRI y normalmente no hay problemas en ese sentido.
En resumen, ambas son dos sillas de alta calidad y que presentan unas características excelentes, pero GB Vaya adapta mejor a un recién nacido y Nuna Rebl Plus tiene complementos que tienen su indiscutible valor añadido.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, yo tengo la Gb vaya I- Isize lux y el bebe con 3 días he ido ha montarlo en el coche y la cabeza se le mueve muchísimo, he tenido q comprar un reductor universal. Por lo demás bien.
¡Hola Daniel!
Sí, es posible que sea necesario los primeros 2-3 meses de vida. Sería el único pero que podemos poner a GB Vaya. El resto, una silla estupenda con la máxima calidad y seguridad 😉
Hola Daniel, podrías yo tengo el mismo problema. Podrías indicar que reductor es concretamente? Gracias
Tengo que comprar una silla y estoy entre la Romer Dualfix y la GB Vaya. La Nuna Rebl la descarto porque al ponerla en el coche no queda lo suficientemente inclinada.
Mi mujer quiere la GB Vaya porque la mueve con una sola mano. El dilema que tengo es que veo mucho espacio en la cabeza para un recién nacido.
He ido a muchas tiendas y en unas me dicen que la GB Vaya no me la van a vender para un recién nacido, y en otras tiendas me dicen que no hay problema con la cabeza del recién nacido. Ya no se que hacer…..
Hola Andres,
Gracias por participar en nuestro blog.
Ambas opciones que comentas corresponden a la gama alta de sus respectivos fabricantes. Además, son las opciones más completas de grupo 0+/1 que encontramos actualmente. De los dos modelos te destacaría:
GB Vaya i-Size
Pros:
– Excelente reclinado
– Facilidad de uso y manipulación
– Relación calidad/precio
Contras:
– Necesidad de añadir un reductor adicional para bebés recién nacidos: https://sillacochebebe.com/recambios/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
Römer Dual-fix i-Size
Pros:
– Excelente reductor para recién nacidos (modulable y con protecciones extras)
– Sistema Isofix Pivot-Link
– Protección lateral interna
Contras:
– Precio
Ambas sillas son excelentes opciones por lo que no tendrás ningún problema con ninguna de ellas. Como bien comentas, la mayor limitación la encontramos en el reductor para recién nacidos de la GB pero puede solucionarse facilmente con cualquier reductor adicional, sábana o mantita.
Cualquier otra duda nos comentas.
Un saludo!
Hola,
Recientemente he comprado la GB Vaya iSize. Estoy bastante contento, pero no sé si es muy normal que, aún estando bloqueada a contramarcha, tenga cierto movimiento de rotación…
No sé si es cuestión de seguridad o es mi silla que tiene un defecto.
Gracias
Buenas tardes David,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Lo que comentas no es algo que parezca dentro de lo normal, ya que, cuando la silla va a favor o en contra de la marcha, se bloquea y no puede girarse, ni tan siquiera un poco. Por favor, mándanos un video de lo que te sucede, a info@sillacochebebe.com
A través del servicio técnico de la propia marca podremos darte una respuesta concreta a lo que le pasa a tu silla, en caso de que pueda tratarse de un defecto de la misma.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola,
Tengo un bebé de 10 meses y poco más de 8 kg de peso… Tenemos una recaro privia y estamos buscando una silla para sustituirla… Estamos dudando entre la recaro zero isize y la GB vaya isize… Queremos una silla q se pueda llevar el mayor tiempo a contramarcha y sea cómoda para nuestra peque a la vez que segura, ya que hacemos viajes largos con bastante asiduidad… ¿Entre estas dos cuál me recomendáis? ¿u qué otro modelo 0+/1 que gire 360 grados y sea normativa isize me podríais recomendar?
Muchas gracias
¡Hola Ruth!
En primer lugar, cabe indicar que el Recaro Privia que tenéis todavía tiene bastante margen de uso, dado que es una silla bastante alta y que permite su uso hasta los 13kg, además de ser una silla de muy alta calidad. Por otro lado, en caso de querer hacer el cambio a una silla que permite alargar el uso del contramarcha, la mejor opción sería una silla grupo 1/2 que permita su uso hasta los 115cm de altura y los 25kg. Sin embargo, en caso de decantaros por una silla grupo 0/1 con base de rotación, paso a indicarte algunos modelos que están muy bien valorados:
– GB Vaya I-Size
– Jané Gravity I-Size
– Nuna Rebl Plus I-Size
Recaro Zero.1 sería una opción viable, pero al tratarse de una silla con poco reclinado deberían hacerse pruebas in situ para comprobar si es apta con vuestro coche.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola, gracias por la información.
Entre estas que me dices ¿Cuál tendría el respaldo más amplio? A ver si me explico, para que si es aproximadamente hasta los cuatro años estos de repente no se conviertan en dos años…
Y entre las sillas grupo 1/ 2 ¿Cuál me recomendarías? Si pudiera ser que tuvieran base rotatoria de 360º, porque uno de nuestros coches es un fiat stylo de tres puertas. El otrto sería un peugeot 307.
Muchas gracias
¡Hola de nuevo Ruth!
En este caso, todas las sillas del grupo 0/1 permitirían su uso hasta los 105cm de altura, por lo que no habría diferencias. Por pruebas que hemos podido hacer, niños de 5 años que todavía no han llegado a esa altura caben perfectamente, por lo que a priori no habría ningún problema 🙂 sin embargo, las sillas grupo 1/2, a pesar de no tener base de rotación, permiten su uso hasta los 115cm. No obstante, si tenéis dos coches, son sillas que son un poco más incómodas de cambiar de sitio, dado que su instalación es más compleja.
Otra opción que os podría ir bien es Klippan Triofix, dado que permite su uso hasta los 18kg a contramarcha, pero si es un bebé liviano no habrá problemas, dado que es la silla que tiene el respaldo más alto del mercado y, una vez extinguido su uso a contramarcha, se puede utilizar a favor de la marcha como grupo 2/3.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
¡Hola!
Estoy en búsqueda de la sillita de bebe que me valga desde el nacimiento hasta los 105 cm y tengo dudas entre dos:
– GB Platinum vaya I-size
– Recaro Zero.1 I-size
Realmente, veo mucha información de Recaro (incluso está incluida en el informe RACE, aunque no sé si fiarme mucho) y muy poca de GB, que será porque es más moderna. Busco información o comparativas y no las hay, y no soy experta como para poder ver diferencias entre la información que encuentro.Entre estas dos, ¿cuál me recomendaríais?.
Muchas gracias.
¡Hola Mª José!
En este caso, cabe indicar que no todas las sillas grupo 0/1 son aptas para un recién nacido. Del mismo modo, Recaro Zero.1 I-Size no es compatible en la mayoría de casos con un bebé recién nacido, debido a que tiene muy poca reclinación y, como la mayoría de asientos de los coches tienden a hacer pendiente, acostumbra a quedar en una posición inadecuada para un bebé recién nacido. Justo al contrario sería GB Vaya I-Size, la cual tiene una excelente reclinación y es totalmente apta para un recién nacido.
En el caso de esta silla, acaba de salir al mercado y no hay informes sobre ella. Sin embargo, es una silla que ha partido del diseño y estructura de Cybex Sirona M2 I-Size, salvo que en este caso incorpora base de rotación. Así pues, y por extensión, la silla debería dar buenos resultados si extrapolamos la alta calidad de Cybex Sirona M2 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenos días,
En nuestro caso buscamos una silla 0 y 1 con la nueva normativa isize pero que gire. Nos llama mucho la atención la nueva sirona bajo esta normativa… pero no gira y pensamos que será más incómodo. Este modelo GB tiene muy buena pinta, pero me mosquea que aún no haya pasado ningún test… será una manía pero me gusta ver que ha pasado alguno y el resultado… aunque sea parecida a la sirona. Quería saber si hay algún otro modelo grupo 0 y 1 (con isofix) y que cumpla la normativa isize y gire. Gracias.
¡Hola María del Mar!
GB Vaya es idéntica en estructura a Cybex Sirona M2, salvo por la base de rotación. De tal modo, todo parece indicar que los buenos resultados en los test se pueden traspasar de un modelo al otro. Por otro lado, modelos con base de rotación bajo normativa I-Size hay unos cuantos ya en el mercado, y otros que tienen que salir en los próximos meses:
– Jané Gravity
– Nuna Rebl Plus. De este modelo también ha de salir un modelo que será exclusivo a contramarcha y que contará con la base de rotación únicamente para giros de 90º, incorporando incluso el sello del Plus Test.
– Recaro Zero.1 I-Size
Los modelos que tienen que salir entre finales de este año y principios de 2018 serían Römer Dualfix I-Size y Römer Swingfix, siendo iguales en este sentido igual que Nuna Rebl Plus y Nuna Rebl Plus Test.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola a todos,
Acabo de instalar la Gb vaya i-size totalmente negra,ya que mi bebé nacerá en breve(semana,semana y media).
Silla muy fácil de instalar y cómoda, reclina mucho y es muy top en acabados; las instrucciones vienen debajo del reductor,me he vuelto loco buscándolas y hasta que no he visto el video de la página oficial no he caido pero,igualmente,es super fácil de colocar y de aprender su uso.
Estuvimos mirando Besafe,Recaro y Cybex pero ésta,que aunque muy nueva y poca info había,yo ya había indagado, la mas reclinable de todas, se gira para favorecer la colocación del bebé(yo soy un tio muy grande),acabados de lujo, sirve hasta los 105 cms (4 años mas menos),con lo que luego con una silla 2/3 se acabó el comprar más.
Os la recomiendo.
Un saludo.
Hola,
He instalado esta silla GB Vaya i-Size ya que voy a tener un bebé en las próximas semanas y me gustaría saber si es normal que tenga cierto movimiento oscilante de la silla (la parte de la base no se mueve), tanto a favor como en contra de la marcha.
Gracias
¡Hola Cristina!
Efectivamente, es perfectamente normal 🙂 a fin de cuentas, es una silla con un eje que está bloqueado para que no rote si no se desea, por lo que tiene un poquito de movimiento, pero nada que afecte a la seguridad.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenas,
No se que le pasa al Isofix de mi coche nuevo que se queda con holgura con todas las sillas que he probado, no se queda fijo como con el Volvo que tenía anteriormente.EL coche es el Passat ranchera nuevo.Estoy desesperada porque silla que coloco y pruebo,silla que se mueve muchísimo hacia los lados aunque salga todo en verde.En la tienda la única que quedaba la base fija era la GB vaya, ni siquiera la cybex sirona iba bien….que por lo que veo son como iguales..cuál es la diferencia? Es una buena silla la GB vaya? Yo iba con la idea de las besafe…creo q mi única opción será esa y estoy un poco limitada y no sé si es buena…
¡Hola Alejandra!
Vaya, es muy raro. Si pudieses enviarnos a info@sillacochebebe.com algún vídeo de cómo se comportan las sillas con isofix veremos qué puede ser lo que está fallando.
Por otro lado, GB Vaya I-Size es un modelo excelente y absolutamente apto, tanto en su uso a contramarcha como en el confort de su base de rotación. Sin embargo, no deja de ser extraño lo de tu isofix.
Finalmente, cabe indicar que dependiendo de la edad, altura y peso de tu bebé quizás cabría contemplar la posibilidad de una silla que se instalase con cinturón de seguridad, pero para ello sería necesario cumplir otros requisitos. Si me indicases edad, altura y peso del bebé intentaré buscar un modelo que se ajuste a vuestras necesidades.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Gracias Pau! Tiene 14 meses y pesa un poco más de 8 kilos,es de percentil bajo.La GB vaya es como la cybex sirona m2 i-Size no? Estoy leyendo comentarios acerca de que las Cybex Sirona alrededor de los 2 años se quedan pequeñas para ir a contramarcha y no quiero comprar la GB vaya y al año y medio tener que cambiar…es eso cierto?o este modelo es mejor y no ocurre eso? Gracias de nuevo por tu ayuda.
¡Hola Alejandra!
Es exactamente igual que el modelo M2 de cybex, pero con la base de rotación 360º y con los detalles un poco superiores, ya que se trata de la gama Platinum de la marca (la más alta).
Es más alta de talla que Cybex Sirona, pues GB Vaya está diseñada bajo la homologación iSize, mientras que Cybex Sirona lo está por la antigua homologación R44. Aún así, Cybex ha lanzado la Cybex Sirona Q iSize, que es exactamente el mismo modelo de Sirona, pero con homologación iSize, por lo que ya no se quedaría corta de talla. La puedes ver en el siguiente enlace: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3338-cybex-sirona-q-i-size-isofix.html
¿Diferencias entre Cybex Sirona Q iSize y GB Vaya iSize? El escudo frontal cuando se orienta en sentido de la marcha de la Cybex Sirona.
A título personal, GB Vaya me encanta. No puedo sacarle nada negativo.
¡Gracias a ti!
Buenos días,
Estoy dudando entre la GB Vaya y la Jané Gravity para nuestro peque de 18 meses.
Hacemos al menos un par de veces al año viajes de unas 10 horas. Que me podeis decir acerca de los acolchados de ambos?
A nivel de seguridad, que tal es la Jané? No he visto ningun test de ella aún.
Gracias!
un saludo
Hola Álex,
Entre ambos modelos, sin duda alguna GB Vaya es superior en cuanto a calidad de materiales, acolchados, reclinado, espacio total que ocupa en el vehículo… Actualmente es la mejor silla con base de rotación del mercado gracias a todo lo que ofrece. Si bien son 50€ más, la inversión merece la pena 😉
¡Un saludo y gracias a ti!
Hola! Actualmente tengo una evoluna isize, grupo 0+, y quisiera saber opciones que tengo cuando me toque cambiar de silla, ya que quisiera mantener al peque el mayor tiempo posible a contramarcha.
¡Hola Eva!
Para alargar el contramarcha tanto como sea posible hay diversas opciones, aunque todas ellas pasarán por la instalación con cinturón de seguridad tarde o temprano. A posteriori del grupo 0+ podrías encontrar sillas del segmento 1/2, que permiten su uso hasta los 5 ó 6 años. Dentro de este segmento se podrían destacar 3 modelos:
– Axkid Minikid o Britax Max-Way
– BeSafe iZi Plus
– Klippan Century
Minikid y Max-Way son las mejores opciones en relación calidad precio, BeSafe iZi Plus la que tiene mejores materiales (aunque la que alarga durante menos tiempo) y Klippan Century la que se puede utilizar hasta más tiempo, alcanzando hasta los 135cm.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenos días,
Me estoy volviendo un poco loca para cambiarle la silla de mi bebe. Actualmente tiene 15 meses y pesa un poco mas de 10 kg, está viajando en maxi cosi pero queremos cambiarle la silla porque ya la vemos que va muy encajonada. Nosotros viajamos mucho por lo que queremos una silla segura que tenga recorrido en que la niña viaje a contramarcha, no es una niña muy grande así que en principio queremos que vaya así hasta los 4 años. Mirando sillas estamos dudando entre la cybex sirona, cibex gb vaya, bebeconfornt 2waypearl o la joie spin 360, cual nos recomiendas? Muchas gracias de antemano.
¡Hola Lorena!
En este caso, cabe indicar que de los modelos que comentas el que más permitiría alargar su uso sería GB Vaya I-Size junto con BebeConfort 2Way Pearl, dado que son los únicos modelo de los indicados que están homologados bajo la normativa I-Size. En el caso de Cybex Sirona, es un poquito más corta de cabezal, así como Joie Spin 360.
Por otro lado, una silla del grupo 1/2 sería aquello que alargaría su uso a contramarcha durante más tiempo, pudiendo utilizarse hasta los 5 ó 6 años. Los modelos más habituales serían los siguientes:
– Axkid Minikid o Britax Max-Way
– BeSafe iZi Plus
– Klippan Century
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola.
En unas semanas seré padre y estoy mirando sillas para el coche del grupo 0 para usar desde recien nacido y este modelo GB Vaya me ha gustado. Leyendo foros y demás también veo que la kipplan kiss 2 plus tiene muy buenas críticas además de haber superado las pruebas del plus test. Y el modelo Nuna Rebl plus también me gustó. De esos tres modelos tanto GB Vaya como Nuna tienen base giratoria, facilitando la entrada y salida del niño. De todas, cual me recomiendas? Esta semana quiero dejar cerrada la compra y tenerla ya preparada y montada en el coche.
Muchas gracias.
¡Hola Jose Antonio!
En este caso cabe indicar que dependerá de lo que valores más. Si buscas la silla más alta del segmento 0/1 y que adapta a la perfección a un recién nacido, Klippan Kiss 2 Plus es la mejor silla que podrás encontrar. Sin embargo, si valoras también el hecho de que se pueda orientar a la puerta, GB Vaya encuentro que sería la silla ideal hoy por hoy, aunque Nuna Rebl Plus también haría un buen papel. De tal modo, ¡La decisión es tuya! Cualquiera de las 3 será ideal mientras vaya a contramarcha, por lo que seguro que encontrarás algo que te ofrezca más valor 🙂
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola,
Hace poco adquirimos una silla GB Vaya I-Size para nuestra recién nacida y nos hemos encontrado con la sorpresa de que el reductor que incorpora no «reduce» lo suficiente, con lo que la cabecita no queda recogida y lo hemos solucionado, por el momento, con una muselina enrollada a modo de cojín lateral… Una «chapuza» y, obviamente, NO queremos esta solución, por lo que nos preguntamos qué opciones existen en el mercado. Por nuestra cuenta, hemos estado indagando y vemos que existen reductores universales, pero nos gustaría contar con vuestra profesional opinión para solucionarlo de la mejor forma posible.
Muchas gracias de antemano.
¡Hola Javier!
Efectivamente, GB Vaya es un modelo totalmente válido, aunque definitivamente no es del todo óptima para un recién nacido debido a su espacio de habitáculo. Si veis que es demasiado grande de habitáculo, lo ideal sería utilizar un reductor universal durante el primer mes para que la cabecita quede algo más recogida.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola,
Estoy buscando silla de coche de grupo 0/1 para usarla desde el nacimiento. En un principio nos recomendaron la Jané gravity y lo que me gustó fué su reclinado pero no le gustó que es un poco dura a la hora de girarla y la veo muy grande y pesada para montarla. Luego me enseñaron la Gb vaya y me encantó, tanto por su diseño como su reclinado y que es muy compacta y segura al ser casi copia de la cybex y por último hemos visto la Nuna rebl plus. De esta silla me ha gustado su reclinado, los materiales de su tapizado y chásis y su tamaño y espacio para las piernas. Así que estamos muy indecisos. Nuestro coche es un Seat Ateca y no las hemos probado aún para ver cómo quedaría el reclinado ACM, pero me gustaría a parte de una silla segura que recline bastante para el bebe y no le cuelgue el cuello y que cuando tenga que ponerla en sentido de la marcha y quitar los adaptadores siga siendo cómoda pars el niño.
A ver si podéis ayudarme a descartar alguna y elegir la mejor.
Gracias!!
¡Hola Toñi!
En este caso, GB Vaya I-Size es el modelo que mejor posición podría ofrecerte, mientras que Jané Gravity y Nuna Rebl Plus no serían totalmente aptas por posición para un recién nacido en el Seat Ateca, debido a la inclinación de su asiento, siendo así el modelo más recomendable. Sin embargo, te recomendaría probarlas in situ, debido a que es un asiento en el que algunas pueden quedar mejor que otras.
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Hola! Estoy mirando sillas para el coche de cara al nacimiento de mi bebe. Estoy en duda entre la GB Vaya i-size y la Concord Reverso Plus. Tengo buenas referencias de ambas pero me gusta la opcion de poder girar la silla hacia la puerta para facilitar colocar al bebe. Seria para instalarla en un Nissan Tiguan asi que el espacio no es demasiado problema pero si me gustaria saber cual me ofrece mas espacio para el bebe ya que somos altos en casa y la peque viene bastante larga al parecer. Agradeceria me dijeses ventajas de una sobre la otra para acabar de decidirme. Mil gracias!
¡Hola Ira!
Pues ambas tienen la misma homologación, por lo que el uso hasta los 105cm de altura será igual. Eso sí, Concord Reverso al tener un peso menor, el uso si hablamos en kg será mayor, hasta los 21.5kg frente a los 19kg de GB Vaya.
Si nos fijamos en más diferencias, a parte del sistema de rotación 360º, podemos destacar también el reclinado ya que no tiene nada que ver el de un modelo y el del otro: GB Vaya tiene un reclinado mucho mayor. El reductor para recién nacidos es otro aspecto a tener en cuenta ya que el de Concord es muy grande (incluye dos distintos) y, sumado a su poco reclinado, muchas veces el bebé parece que salga de la silla y no termina de convencer a los padres. En cambio GB Vaya aporta uno más sencillito, pero deja la espalda recta que, sumado a su excelente reclinado, el bebé parece viajar mucho más cómodo.
En cuanto a seguridad, ambas son excelentes y fácil instalación. Ambas permiten viajar ACM toda su vida útil y tienen espacio de piernas suficientes. Siempre y cuando Concord Reverso quede bien en tu Tiguan, es una opción excelente. Si no tienes la certeza, miraría GB Vaya sin duda.
¡Gracias a ti!
Muchas gracias Marc! La verdad que vuestro blog y este “chat” es de gran ayuda para novat@s como yo. Gracias y felicidades por vuestro trabajo!
¡Muchas gracias a ti! Siempre que te ayudemos, estaremos haciendo bien nuestro trabajo 🙂
Hola,
Yo me estoy volviendo loco porque estoy en dudas entre la GB VAYA y la CYBEX SIRONA, aunque de esta ultima creo que hay varias versiones, entre ellas la SIRONA M2.
¿Alguien sabria explicarme la diferencia entre las distintas versiones de la SIRONA?
¿cual creeis que es mejor y por que?, ¿hay alguna que valiendo desde recien nacido sea mejor que estas?.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
¡Hola Gabriel!
Te voy a poner el listado de todos los modelos de cybex, para que veas que las diferencias de todas ellas:
– Cybex Sirona: grupo 0+/1, con base de rotación 360º y con uso de arnés a contramarcha y escudo frontal a favor de marcha, con homologación ECE R44/04, calidad de tapizado Premium.
– Cybex Sirona Q iSize: igual que la anterior, pero con homologación iSize (más larga de respaldo), calidad de tapizado Premium.
– Cybex Sirona M2 iSize: grupo 0+/1, sin base de rotación, con uso de arnés en ambos sentidos de la marcha, con homologación iSize, calidad de tapizado Gold (oro).
– GB Vaya iSize: grupo 0+/1, con base de rotación 360º, con uso de arnés en ambos sentidos de la marcha, con homologación iSize, calidad de tapizado Premium.
– Cybex Sirona S iSize: igual que la GB Vaya, pero de Cybex, calidad de tapizado Gold (oro).
Sirona y Sirona Q, no incorporan reductor para recién nacido, por lo que se debe comprar a parte. En cambio, todos los demás modelos sí que lo incorporan, siendo el de GB Vaya el más completo. Actualmente, GB Vaya sería la silla con sistema de rotación más recomendada.
¡Gracias a ti!
hola muy buenas,
tenemos un bebe de 12meses y unos 10kg. Nos habiamos decidido por la gb vaya o besafe izi kid x2, pero ahora me entra la duda. Comprarías una i-size 105 o iríais a un grupo 1/2 a contra marcha? si es asi cual elegiríais?
mil gracias!!
¡Hola!
Pues dependerá de tus necesidades. Las sillas del grupo 1/2 extienden el uso hasta los 25kg, pero también tienen sus peros: menor reclinado, instalación más complicada, imposibilidad de cambiarla de vehículo a diario/semanalmente por el tiempo que conlleva, mayor inseguridad por haber más margen de error a la hora de ponerla en el vehículo…
En caso de utilizarla en un único coche sin necesidad de moverla y aceptar que la instalación será un poco más complicada (con el cinturón de 3 puntos), se podría optar perfectamente por un grupo 1/2 como todos estos.
Si el uso que quieres darle es alargar el viaje a contramarcha hasta los 18kg, no será necesario optar por un grupo 1/2 ya que tanto después del 0+/1 como del 1/2, necesitarás la misma silla: un grupo 2/3.
Y, si tienes dudas respecto a los dos modelos que adjuntas, GB Vaya la escogería únicamente por el sistema de giro. Si no lo necesitas, sin duda alguna me quedaría con el modelo de Besafe.
¡Gracias a ti!
Hola! Vuestro blog genial, aclara muchas dudas. Tenemos dos niñas, 3 años y medio y 12 meses. Cambiaremos de coche, un grand picasso, el anterior no tenía ISOFIX por lo que ahora cambiaremos sillitas. La mayor hereda un Romer triofix que le va bien de tamaño de momento, pero en breve le compraremos uno 2/3. A la pequeña sí que nos urge comprar una silla nueva, y como ya está cerca de los 10 kg, pensamos en una 2/3. Me gusta la Azkid Minikid, iría bien en nuestro coche? Aunque la duda es que va con el cinturón y no Isofix. Alguna opción mejor para alargar la contramarcha?
¡Hola Jessica!
Creo que te has liado un poco con el nombre de la silla de Römer. Imagino que te refieres a Trifix y no Triofix, aunque Trifix requiere de Isofix, por lo que espero que no lo estuvieras usando de forma incorrecta en vuestro anterior coche, o bien es un modelo distinto. De todas formas, aprovecho para adjuntarte el que actualmente es el mejor modelo del grupo 2/3, que además ha bajado de precio considerablemente: Besafe Izi Up X3 Girofix
Dicho esto, vamos con las del grupo 1/2 como Axkid Minikid. Si bien se instala con el cinturón, no encontrarás ninguna silla que alargue el uso hasta los 25kg ACM y que, además, tenga un Isofix real para poder aguantar tanto peso. El anclaje Isofix no deja de ser uno hierro que soporta 36kg en total, sumando peso del bebé y silla. Por ello, se dice que únicamente aguantan hasta 18kg. Y, por eso, las sillas que soportan más de 18kg a contramarcha, se instalan con el cinturón para poder reducir el precio.
Un ejemplo sería otro modelo de Axkid, llamado Axkid Rekid. Es igual que Minikid, pero con Isofix y con un precio de 100€ más. Esta silla se puede instalar con Isofix hasta los 18kg, pero después se deben desmontar para utilizar el cinturón de seguridad.
Resumiendo: si buscas una silla para alargar el máximo el viaje a contramarcha, tendrá que ser como grupo 1/2 y con cinturón de seguridad, como todas las que tienes disponibles pinchando aquí.
¡Un saludo!
Muchas gracias por aclarar mis dudas! Si, me he liado, es el Romer Trifix y lo tenemos reservado para el nuevo coche, aún no lo hemos probado. Me gusta vuestra recomendación de el Besafe Izi Up como sucesor del Romer. Gracias también por las sugerencias de modelos 1/2, difícil de decidirnos, jeje!
Un saludo
¡Hola Jessica!
Pues sí, el modelo de Besafe para el grupo 2/3 es ideal sin ninguna duda. Y, sobre las del grupo 1/2 que hemos comentado, cualquier duda que tengas aquí nos tienes 😉
¡Saludos!
Hola estoy interesada en la silla GB vaya i-size, pero tengo una duda, mi coche es el Volkswagen golf v de 3 puertas y por ello he elegido una silla 360grados para que me facilite la entrada del bebé desde la puerta delantera poniéndola en sentido de la marcha.
Mi duda es que he leído, que él control de dirección impide que se coloque en sentido de la marcha antes de los 76cm de altura , por tanto no podré poner la silla en el sentido de la marcha para poder meter al bebé ???,al menos eso he entendido aunque me extraña. Gracias
¡Hola Laura!
Pues sí, has entendido correctamente. Tiene un sistema de bloqueo que impide girarla en sentido de la marcha hasta que el bebé alcance los 76cm de altura. Por tanto, no puede utilizarse para hacer un giro mayor de 90º si el bebé es pequeño todavía.
En tu caso te facilitaría la entrada del bebé si la giras en 90º. Si buscas una que gire en 180º durante toda la etapa de uso, tendrás que localizar otro modelo de similares características, ya que GB Vaya no te lo permite.
¡Gracias a ti!
Hola,
Hemos estado viendo varias sillas y nos recomendaron las siguientes:
– BeSafe modular (porque ya tenemos la base del huevito)
– GB Vaya isize
– Klippan kiss 2
– Nuna Rebl Plus
– Dualfix Romer
Nuestra niña va a ser alta seguramente porque nosotros lo somos así que queremos algo en lo que vaya a ir cómoda pero hay tantos modelos que realmente no sabemos por cuál decidirnos. Lo de que gire lo veo cómodo pero sobre todo quiero que sea segura y que no nos condene el asiento delantero por ocupar demasiado, ¿me podéis ayudar?, he intentado buscar cuál tiene el test plus pero creo que sólo la besafe y la klippan. Muchas gracias!!!!
¡Hola Laura!
Me gustaría saber la edad que tiene la peque, ya que si ya tenéis el huevito, lo más recomendable suele ser alargarlo todo lo posible y después pasar a un grupo 1/2 a contramarcha, no a los grupos 0+/1 como todos los que me has adjuntado (a menos que sea lo que queréis).
En caso de que sea lo que buscáis, pues son sillas hasta los 4 años y con instalación muy sencilla mediante anclaje Isofix, podría decirte lo siguiente:
– Besafe Izi Modular es excepcional en todos los sentidos. Tiene el mejor reclinado que puedes encontrar, así como un espacio de piernas enorme. Y, por si fuese poco, ocupa muy poquito, por lo que se adapta a muchísimos vehículos pequeños.
– GB Vaya iSize destaca por su sistema de rotación 360º, así como por su reclinado.
– Römer Dual-Fix iSize sería muy similar a GB, sumándole el reductor para recién nacidos que han incorporado, pues es de mayor calidad que el que incorpora GB.
– Nuna Rebl Plus, en cambio, tiene un reclinado un pelín justo, por lo que la descartaría teniendo más opciones en el mercado.
– Klippan Kiss 2 Plus desde recién nacido es ideal. En tu caso, no sería tan necesario pues la peque ya tiene su huevito, además de ocupar muchísimo espacio, por lo que también la descartaría.
En este punto, tienes que plantearte si quieres que tenga sistema de rotación o no. En caso negativo, optaría por el asiento modular de Besafe. En caso afirmativo, optaría por GB Vaya o Römer Dual-Fix según la previsión de futuro que tengáis en base al uso del reductor desde el nacimiento. Si no lo necesitáis, teniendo en cuenta que Römer es más cara, optaría por GB.
¡Gracias a ti!
Hola Laura!!!
Tengo que comprar la silla del coche, dicen que la mejor del año pasado es la gb vaya i-size, la vi y me gusta…pero:
Mi nene tiene 8 meses y pesa 11,5 k, vamos que es grandecito…
crees que seria la mejor opcion?
hay mucha diferencia con la cybex aparte de q gire?
Muchas gracias, un saludo
¡Hola Luis Miguel!
Ambos modelos tienen la misma homologación, como la mayoría de sillitas del grupo 0+/1 (hasta los 105cm). En cuanto al peso, también, hasta los 18-19kg aproximadamente. Con base de rotación, es una de las mejores opciones gracias a su reclinado, sin duda.
Referente a la diferencia con Cybex (imagino que Sirona M2): sí, la diferencia es la base de rotación.
¡Gracias a ti!
Hola!!
Tengo un problema con la silla vaya-i-size, y es que desde que nació mi bebé que fue prematura con tan solo 2 kilos veíamos que la cabecita se le movía muchísimo y tuvimos que solucionarlo con una muselina enrrolada pensando que era sólo un tiempo pero es que a día de hoy va hacer 9 meses y pesa 9 kilos y pico y es bastante grande se le sigue moviendo la cabeza cuando se queda dormida hasta el punto que tengo que ir yo detrás con ella sujetandosela en viajes largos…la verdad no se que hacer me la vendieron como buenísima pero yo veo que la niña no va bien y estoy preocupada porque tenemos que hacer un viaje largo no se si comprarle un cojín para el cuello. No se que me podeis aconsejar porque me he leído las instrucciones y no encuentro nada y he intentado ver vídeos pero no tienen ninguno con niños para ver la posición correcta. Tengo que decir que el cojín reductor que pone 46 cm no lo he quitado porque me da la sensación que va peor.
Buenas tardes Laura,
Gracias por hacerme llegar tus consultas.
La silla GB Vaya I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/3233-gb-vaya-i-size.html
Es de buena calidad y seguridad, realmente. Sin embargo, aunque está homologada para su uso en bebés desde los 40 cm (recién nacidos), el cabezal de ésta silla es bastante amplio, y no tiene reductor adicional. Si tu bebé es pequeñito, te recomiendo el siguiente accesorio universal, que reduce el espacio del cabezal para evitar los movimientos que indicas:
REductor para recién nacidos Baby Monsters Coco:https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
Tiene dos capas, es posible que con la más externa ya te sea suficiente. Tiene únicamente un color pero lo tenemos en stock actualmente.
Espero que así puedas solucionar lo que comentas, si necesitas más ayuda estamos a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola Marc,
Muchas gracias por la respuesta, nuestra peque tiene ahora 7 meses y medio pero ya va bastante justa en el huevo y de ahí plantearnos ya pasarla a otra silla, aunque sinceramente cuanto más aguante ahí mejor porque es más cómodo por el tema de engancharlo al chasis y subir a casa directamente.
La verdad es que cuando preguntamos no nos enseñaron un grupo 1/2 así que di por hecho que nos tocaba eso ahora 🙁 ¿Cuál sería entonces un grupo 1/2? Para nosotros lo más importante es la seguridad de la peque, que vaya cómoda pensando en que será grande y que no condene demasiado el asiento delantero porque tenemos que entrar también nosotros que somos altos.
Lo que me sorprende también de lo que me pones es que me dijeron que la GB ocupaba menos que la besafe…. teniendo el huevo nuestra idea es que cuando venga otro vaya ahí desde que nazca, lo malo que le veíamos a la besafe es que (si pasa eso) al final tendríamos que acabar comprando otra base isofix porque no se puede enganchar con el cinturón, qué complicado lo hacen todo!!!!
Gracias!!
Hola Laura,
Imagino que no te mencionaron las del grupo 1/2, porque efectivamente todavía no se puede utilizar. El grupo en el que viaja ahora mismo es el ideal para ella. Si bien crees que va justa, seguramente no lo sea, ya que tienen espacio suficiente hasta los 13kg o 80cm aproximadamente. Por ello, lo ideal es agotarlo lo máximo posible.
Referente a las sillas del grupo 0+/1, GB Vaya ocupa más que el asiento modular de besafe ya que éste último es muy pequeñito. En cambio, si nos fijamos en todos los demás modelos de Besafe, ocupan mucho más pues son sillas con otro diseño.
Si ya tienes la base y el modular grupo 0+, puedes utilizarlo mucho más. Y, si quieres cambiar ya, el asiento modular es una pasada tanto en seguridad, como en reclinado 😉
PD: El uso del cinturón en sillas 0+/1 se ha extinguido prácticamente, por lo que si quieres hacer uso de él, tendrá que ser con un grupo 0+ suelto, o bien un grupo 1/2 o 1/2/3.
¡Gracias a ti!
Hola!
Estoy mirando sillas del grupo 0+/1 y he visto que la Gb Vaya i Size parece que puede dar buenos resultados, aunque sigo dudando entre esta, la Römer DualFix i-Size, la Recaro 1 zero i-Size, la becool nadó o la Bébé Confort axissfix plus. Tengo un Volvo s40 (2009) y actualmente coloco a mi bebé de dos meses en La maxicoxi del carrito pero me resulta muy incomodo la colocación con el cinturón y quiero una con base 360 que me facilite la tarea. He visto en el listado de RACE que tiene buen resultado menos la DualFix i-Size que imagino que todavía no tendrá comparativa y la bebe Confort no terminó de saber si es válida para mi vehículo ¿cuál sería la mejor opción para mi?
Muchas gracias, un saludo!!
¡Hola Ana!
Todas se asemejan bastante en cuanto homologación y uso máximo al ser iSize. Sin embargo, el espacio para las piernas, el reductor para el nacimiento, el reclinado y la facilidad de giro no es el mismo.
La más completa es Römer Dual-Fix iSize actualmente. Ahora bien, el reductor en tu caso no es preciso que sea tan completo, por lo que GB Vaya iSize sería ideal. Recaro Zero.1 iSize estaría en tercer lugar en cuanto a reclinado, pero compitiendo en lo más alto en seguridad junto a Römer y GB.
Si reducimos un poquito la calidad de los materiales, tendríamos que ir a los otros dos modelos. Son utilizables sin ninguna duda, pero la diferencia de precio existe por ese motivo: producto similar, pero más simple.
¡Saludos y gracias a ti!
Gracias Marc!
Mirando me ha surgido una nueva duda al respecto, quiero usarla lo más posible a contra marcha, he estado viendo la Concord Reverso plus y la Kiss 2, aunque he leído que el acolchado tras quitar el reductor no es muy bueno, estas dos pese a no tener giro no sé si son más interesante por ser únicamente ACM. También he estado viendo lo del test plus y es lo que me hace ahora dudar. Si pudieras aconsejarme respecto a esto también te lo agradecería ya que es una inversión alta y no quiero fallar.
Gracias de nuevo!
¡Hola Ana!
Realmente lo que marca la seguridad será la orientación de la silla. Independientemente de que disponga de Plus Test o no, siempre que se instale a contramarcha aportará la misma seguridad. Tienes que tener en cuenta que, cuando una silla tiene Plus Test, se puede orientar exclusivamente a contramarcha. Si se puede girar, ya no tiene el sello. Eso no quiere decir que a contramarcha sea menos segura.
Referente al tipo de tapizado, es cierto que es inferior al de GB Vaya, por ejemplo. Y los materiales son un poco más sencillos. La seguridad, como te digo, sería la misma, lo que sí cambiarán ciertos puntos:
– Reclinado: Kiss 2 tiene un buen reclinado. En cambio, el modelo de Concord por norma general no termina de ser suficiente.
– Máximo altura: Concord tiene la nueva homologación, por lo que su uso se extiende hasta los 105cm. Klippan, al tener la antigua, alarga un poco más.
– Uso con cinturón: Kiss 2 es la única que permite un uso tanto con Isofix, como con cinturón de seguridad de 3 puntos.
Cada modelo tiene sus pros y sus contras. La única que pondría en duda sería Concord al tener un reclinado mínimo. Por lo demás, perfecto 😉
¡Gracias a ti!
Buenos días,
Me acabo de comprar la silla Vaya i-size siguiendo las recomendaciones de la comercial del Corte Inglés, y estoy super contenta. Antes tenía una silla 0 (como las llamadas «maxicosi») y se movía mogollón, ya que la peque de 10 meses se mueve como loca y la veo super insegura. Para el día a día mejora la comodidad un millon de veces más, y la opción de rotación es un lujo. Mi pequeña se duerme mucho en el coche y quería una silla que se inclinara bastante para que fuera agusto, y esta era la TOP, asi que sin escatimar en 80 y 100€ más que otras, creo que mi elección ha sido la acertada, y despues de leer este blog MAS!! voy a tener otro bebe en 5 meses y pienso comprar esta silla desde que nazca, ¿para que esperar?
Gracias por blogs como estos!!!
Buenas noches,
Ante todo felicidades por este chat, es de gran Ayuda!! Después de mucho leer sus recomendaciones tengo una duda. Cual opción sería mejor para un recién nacido? Mayor seguridad y comodidad.No quiero comprar maxicosi , nos gustaría pasar directamente a silla 0-1 con autogiro sin tener que comprar un reductor universal.
Estoy en duda entre 3;
– Joie Spin 360
– Gb Vaya i-size
– Romer Dual-fix.
Sería para un toyota corolla 5 puertas del 2004.
Gracias. Un saludo.
¡Hola Yolanda!
Römer Dual-Fix iSize es la más completa. GB Vaya carece de dicho reductor tan completo al incorporar uno más sencillito y, Joie Spin 360, carece de tanto espacio para las piernas como los otros dos modelos. Eso sí, los 3 tienen un reclinado excepcional y todas ellas aptas sin problema desde el nacimiento.
A destacar también que, la ausencia de arco anti-vuelco de Joie Spin, hace que el movimiento una vez instalada sea bastante mayor. Tampoco tiene la nueva homologación iSize por lo que no se ha testado frente a colisiones laterales, aunque la altura del cabezal sea muy extensa.
En resumidas cuentas, GB Vaya iSize es la más recomendada relación calidad/precio. Un paso más allá, Römer Dual-Fix iSize (sí, se puede girar reclinada completamente). Y, un paso hacia atrás, Joie Spin 360.
¡Gracias a ti!
Marc una duda más, la romer dualfix isize es muy nueva y estoy viendo bastantes ofertas por la anterior (la romer dualfix), ¿realmente hay mucha diferencia?, es que las dos van ACM, las dos con isofix… no sé si realmente merece pagar la nueva o la antigua sigue siendo igual de buena y sólo tiene sello isize… muchas gracias!!!
¡Hola Laura!
Pues tiene varias diferencias: mayor altura del cabezal, mayor espacio para las piernas a contramarcha, mejora del reductor de recién nacidos, mejora del sistema de giro, mejora del sistema de reclinado, mejora de la protección lateral integrada 😉
¡Gracias a ti!
Hola!!!
Me gustaría que me dijeran que diferencias hay entre la GB Vaya i-size y la Cybex Sirona S i-size. No se cual de las 2 es mejor. No se si alguna reclina más, si ofrece alguna más posibilidad de mantener a contramarcha por el respaldo, o si debo saber algo. En definitiva, cual es más recomendable, ya que de precio creo que andan parecido. Si hay alguna alternativa mejor también podrían considerarlo. Un saludo y gracias
¡Hola Raúl!
La única diferencia entre ambos modelos reside en el diseño, pues son tan iguales que incluso las fundas son compatibles entre sí. A destacar que, GB Vaya dispone de tapizado con calidad premium, mientras que el modelo de Cybex tiene tapizado gama gold (menor calidad).
Y, si queremos destacar un modelo superior gracias al reductor tan completo que incorpora: Römer Dual-Fix iSize.
¡Un saludo y gracias a ti!
Buenas,
Acabo de instalar vaya i-size y aún mirando instrucciones, vídeos, etc. no logro hacer rotar la silla los 360 grados, únicamente consigo girarla 90 grados hacia izquierda y hacia derecha. La tengo puesta en sentido contrario a la marcha. La pongo en posición vertical para poder rotarla con el indicador posterior en rojo pero aun así no sé si hay que tocar algo mas para girarla al sentido de la marcha…
A alguien le ha pasado?
Será que viene defectuosa?
Gracias.
¡Hola Javier!
Pues su mecanismo es muy sencillo. Sin embargo, creo que ya sé cual es el problema: GB Vaya tiene un sistema de bloqueo de seguridad que impide girar la silla en 360º hasta que el bebé no alcance una altura mínima de 76cm. Si te fijas, con el cabezal bajado únicamente podrás rotarla en 90º. Si levantas el cabezal más allá de la línea roja de la etiqueta que está pegada en la parte derecha del cabezal, el sistema de seguridad se desbloquea y puedes rotarla totalmente.
Y, si una vez colocada a favor de marcha intentas bajar el cabezal, no bajará más allá de los 76cm. Se ha fabricado así para evitar que lleves al bebé en sentido de la marcha antes de lo que indica la ley.
¡Saludos y gracias a ti!
Buenos días!
Acabo de ver que Cybex ha sacado un nuevo modelo de Sirona (Cybex Sirona Q I-size). estabamos dudando en si comprar la Cybex Sirona S I-size o la GB Vaya, pero ahora con este nuevo modelo ya no sabemos que hacer… Que diferencias hay?
Muchas gracias!
¡Hola Carla!
El modelo «Q» utiliza, cuando se orienta en sentido de la marcha, escudo frontal. En cambio, tanto el modelo «S» como GB Vaya, utilizan arnés de 5 puntos en ambos sentidos de la marcha. Además, el modelo «Q» no incorpora ningún tipo de reductor para el nacimiento, mientras que el modelo «S» y GB Vaya, sí.
Todos tres tienen la misma homologación iSize, con base de rotación 360º y buen reclinado. Son muy similares, pero con esas pequeñeces entre sí.
¡Gracias a ti!
Buenas tardes, próximamente tendré un bebé y busco una silla de 0-1, tengo dudas entre la GB vaya y la Romer Dualfix isize. Cuál es más segura? Teniendo en cuenta los precios me daría igual una que otra. Muchas gracias
¡Hola Serio!
Has ido a los productos más altos de gama con sistema de rotación 360º en cuanto a seguridad y calidad de materiales. Además, ambos aportan el mismo reclinado por lo que quedan prácticamente igual en todos los vehículos.
La diferencia entre ambos se podrían resumir en lo siguiente:
– El sistema de rotación de Römer permite, además de rotar la silla, reclinarla mientras está rotando. Eso es ideal para colocar al bebé en el vehículo cuando está dormido, pues no es necesario sujetarle la cabeza mientras volvemos a colocar la silla en su posición inicial para posteriormente reclinarla.
– El reductor que incorpora Römer es bastante más completo, por lo que es indicado incluso para los bebés más pequeñitos.
– En un vehículo de 3 puertas, Römer permite girar la silla en sentido de la marcha para colocar al bebé y volver a girarla en contra de la marcha. En cambio, GB con su sistema de bloqueo impide rotar la silla más allá de los 90º hasta que el bebé alcance una altura de 76cm.
Ambos modelos permiten el uso a contramarcha hasta los 105cm sin ningún tipo de problema. El espacio para las piernas de ambos es muy similar. El modelo de Römer añade un «plus» en cuanto a rotación y reductor, pero no en seguridad. De ahí también que tenga un precio un poco superior.
No podría recomendarte ningún modelo sobre otro, ya que como digo, ambos son ideales. Si crees que las pequeñas carencias del modelo GB no te afectan, adelante con ella 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola. LLevo un tiempo buscando una silla para mi hija de 18 meses y unos 77 cm de altura. Hemos probado la Recaro Zero .1, que tiene unos buenos acabados y materiales, fácil instalación, etc., pero lamentablemente la hemos tenído que devolver, ya que el escasísimo reclinamiento que tiene, hacía que la cabeza la colgara hacia adelante cuando iba dormida en los viajes, que es casi siempre.
Viendo que esta GB Vaya es una de las rotatorias que más reclina del mercado, junto con la Sirona S i Size, me gustaría saber antes de comprarla, y dado que no puedo probarla antes, cuanto reclina, o cuanto más reclina respecto a la Recaro. No me gustaría tener que devolver otra silla nueva.
He visto que algunos usuarios de otra web comentan al respecto de la Sirona M2 I Size algo similar: Que se reclina muy poco y los niños van demasiado erguidos.
Espero su respuesta con impaciencia. Gracias.
¡Hola Jose!
GB Vaya, Cybex Sirona S y Cybex Sirona M2 tienen un reclinado muy similar, siendo bastante superior al de Recaro. Con sistema de rotación, los modelos de Cybex y el modelo Dual-Fix iSize de Römer son los que aportan mayor reclinado, dando la misma gradación entre ellas.
Si con uno de estos modelos la silla no termina de reclinar, es complicado encontrar un modelo que recline más. Del mismo segmento, actualmente no existe.
¡Gracias a ti!
Hola!! Estoy buscando silla para mi bebé que nacerá en agosto. Me ha gustado mucho el modelo Vaya I size de GB pero ayer estuve viendo la Romer dualfix I size y me pareció que sus acolchados eran mejores así como el adaptador para recién nacido que parece ir más recogido en la romer que en la vaya. Me gustaría pudieras darme tu opinión y aconsejarme ya que ahora dudo. Un saludo y gracias de antemano.
¡Hola Diana!
Tienes razón, el nuevo modelo de Dual-Fix le añade un plus a Vaya. No en seguridad, pero sí en funcionalidades: base de rotación cuando la silla está reclinada, giro en 360º desde el primer momento, reductor para el nacimiento más completo. El precio también es mayor, motivo por el cual añade ese adicional.
Tal como digo, si nos fijamos en la seguridad, espacio que ocupa, reclinado, espacio para piernas… hablamos de productos prácticamente iguales. Con cualquiera de ellas acertarás seguro, la diferencia será ese añadido o no.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola Marc. Pues yo estoy en la línea de todos los comentarios más o menos. Mi gran preocupación es el reclinado de la sillita en sí, por el riesgo de asfixia al caérsele la cabecita hacia delante. He probado la Vaya i-size y no reclina tanto como pensaba.. así que aunque he visto algunas (Jane Gravity parece que reclina más a simple vista) me he quedado sin ideas. Tb he visto que el reductor no es muy bueno para lo que vale la silla. Mi presupuesto tope es 500€. Gracias por adelantado, excelente trabajo! Saludos
¡Hola Joaquín!
Pues GB Vaya es de los modelos con rotación que más reclinan… Y a la par tanto Gravity como Römer Dual-Fix iSize. Tus asientos imagino que tienen mucha pendiente, ¿verdad?
En estos casos, las opciones viables que nos quedan cuando una silla 0+/1 como la que has probado no termina de convencer, son las siguientes:
– Klippan Kiss 2 Plus, pues reclina más y aunque siempre vaya a contramarcha, es una silla ideal del grupo 0+/1 dentro de tu presupuesto: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix-6417840021951.html
– Grupo 0+ primero ya que al instalarse con cinturón se pueden colocar de tal forma que queden muy tumbados y, posteriormente, otro tipo de silla que te permita viajar a contramarcha hasta los 4 años como mínimo o bien hasta los 25kg según homologación, como todas estas: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
El presupuesto en ambos casos es similar. En el segundo caso por el mismo precio tienes dos sillitas con un uso más extendido, pero por contra la instalación es más complicada al ser con cinturón, además de ocupar bastante espacio al ser sillas más grandes.
Consúltalo con la almohada, pero lo más sencillo y fácil es adquirir un grupo 0+/1 como Klippan y olvidarte de silla hasta dentro de 4 años. Si ya con Klippan no encuentras el reclinado que quieres, no existe silla en el mercado del mismo segmento que recline más, seguro.
¡Saludos y gracias a ti!
Vamos a tener un bebé y llevamos varias semanas buscando la silla ideal para el coche.
Va a utilizarla en un recién nacido pero la idea es que la use hasta los 4 años pero tenemos un hándicap y es que mi coche es un Ford Focus del 2013 y esos coches tienen muy inclinados los asientos traseros con lo que necesitamos una silla que recline mucho aparte obviamente de todos los demás estándares de calidad.
Dudábamos entre la GB Vaya y la Cybex Q y S aunque últimamente también he visto la Romer Dualfix isize aunque es la más cara. ¿cual me recomiendas?
También hemos visto la Cybex M2 aunque esta no rota.
Lo que más me preocupa es que se adapte a la inclinación del asiento trasero del Focus y que el bebé recién nacido vaya cómodo.
Mil gracias
¡Hola Felipe!
Pues sí, tu vehículo tiene bastante inclinación. Y en relación a todos los modelos que citas, todos ellos tienen el mismo sistema de reclinado por lo que la gradación si no es la misma, es prácticamente idéntica y que al ojo ni se aprecia. Y, además, son de las sillas del grupo 0+/1 que más reclinan. Y de base de rotación, también.
La diferencia entre los modelos de GB Vaya y Cybex radican en lo siguiente: el modelo Q en sentido de la marcha, no tiene arnés y utiliza escudo frontal, mientras que el modelo S y Vaya siempre tienen el arnés de 5 puntos. Y, las diferencias entre Vaya y Sirona S radican en la calidad de materiales, siendo los de Vaya superiores.
Sirona M2 sería idéntica a Sirona S pero sin sistema de rotación.
Y, en cuanto a Römer Dual-Fix iSize, es muy similar a las demás pero con las siguientes diferencias:
– Reductor para recién nacidos más completo que los demás.
– Permite reclinarla mientras se está rotando, por lo que se puede colocar al bebé dormido con mayor facilidad.
– Permite rotarla en 360º desde el primer momento, por lo que es ideal para vehículos de 3 puertas.
En cuanto a seguridad, todas ellas te aportarán todo lo que necesitas y más allá.
Y, si el reclinado no fuese suficiente, el único modelo que reclina más es Klippan Kiss 2 Plus.
Revísalos y cualquier duda, aquí nos tienes 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola. Vamos a tener nuestro primer hijo en un mes y tenemos muchas dudas respecto a la compra de la silla del coche. Para un recién nacido qué silla es mejor? Veo que hay unas que son hasta los 4 años pero no sé si es mejor usar primero el maxicosi que nos dejan ( usado ) o comprar directamente la GB vaya o la Sirona m2 (teniendo en cuenta que es para un recién nacido). Muchas gracias de antemano por tu tiempo.
¡Hola Marta!
Un grupo 0+ nunca es una mala opción, siempre y cuando se encuentre en perfecto estado (no haya sufrido golpes) e incorpore todos los reductores necesarios con los que venía cuando era nuevo, para que pueda reducir el espacio tal como debería. También es cierto que, en la mayoría de los casos, el portabebés no gusta a los padres porque la instalación es endeble y se mueve mucho, por lo que al final se le da un uso de pocos meses y terminan comprando un grupo 0+/1 igual.
Si tienes la posibilidad de utilizarlo, hazlo. Y si cuando tenga un par de meses ves que no te termina de convencer, podrás seguir escogiendo un grupo 0+/1 sin ningún problema, que se adaptará incluso mejor que justo al nacer.
Hace un tiempo hice un artículo en el blog sobre este tema, ya que creo que es importante conocer totalmente la funcionalidad del grupo 0+. Te lo adjunto por si quieres echarle un vistazo: https://blog.sillacochebebe.com/portabebes-grupo-0-todo-lo-que-necesitas-saber/
¡Saludos y gracias a ti! 😉
Hola buenas, estaba convencida de comprar la Dualfix Isize, pero al ir a verlas me han hablado muy bien de la Gb.Mi bebe tiene 6 meses quiero una buena silla, segura y que también pueda usar con un próximo bebe desde recién nacido. Ahora tengo un lío increíble, me parece una silla muy buena la Dualfix, pero hablais muy bien de la Gb. ¿La diferencia de precio entre ambas es proporcional a la seguridad/calidad?¿Cual me compro?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog dais muchísima información.
¡Hola Beatriz!
La seguridad será exactamente la misma, así como la calidad. Ambas pertenecen a la gama más alta de cada marca, por lo que esos dos puntos los tienes garantizados.
La diferencia entre ellas radica en la rotación, pudiendo rotar la silla totalmente reclinada con Römer, mientras que la GB la tienes que incorporar para poder rotarla. En un vehículo de 3 puertas, por ejemplo, el modelo de Römer es más sencillo de utilizar. En uno de 5 puertas, el resultado sería prácticamente igual.
Ambas reclinan similar también por lo que quedan prácticamente igual en todos los vehículos. Todo es tan tan parecido…que dependerá de lo que tú quieras, pero en ningún caso perderás calidad/seguridad por escoger un modelo u otro.
Si finalmente decides adquirirla con nosotros, recuerda introducir el cupón «BLOG» para obtener un 5% de descuento exclusivo 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Muchísimas gracias. Mehasaclarado bastante.
Hola!Tengo la siilla GB VAYA I SIZE. Conforme hemos ido subiendo el cabezal al bebé (ya tiene 9 meses) , al tener puesta la funda,no nos habíamos dado cuenta,pero el reductor que lleva de bebé se ha ido subiendo a la vez,quedándole muy alto. Mis preguntas son:
– ¿El reductor se puede bajar ajustándolo con el velcro que lleva y dejándolo de nuevo a nivel lumbar del pequeño (junto al asiento)?¿O hay que dejarlo dondd ascienda?
– ¿Hay una edad o un tamaño específico para retirar el reductor, o se puede mantener mientras el bebé esté cómodo?
Gracias!
¡Hola Lorena!
El reductor se apto hasta los 15 meses aproximadamente. Pero cada bebé es un mundo, por lo que es posible que lo utilices más o menos. Eso es muy complicado de saber sin ver cómo crece.
Dicho esto, el reductor de GB Vaya pretende mantener la espalda recta los primeros meses de vida para evitar malformaciones, además de reducir en cierta medida el espacio interno de la silla para que el bebé viaje «más apretadito». Por ello, puedes bajar el reductor para que siga viajando cómodamente en ella sin ningún tipo de problema. En el punto en el que sea más mayor, podrás quitárselo totalmente.
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas noches,
Tenemos que comprar dos sillas de coche para un niño de casi 5 años y un bebé de 16 meses.
Para el mayor hemos elegido una silla 2/3 ELIAN FIX de GB porque nos parece envolvente e interesante el reclinado del cuello para que vaya más cómodo ¿qué os parece? dudábamos también entre la CYBEX SOLUTION S-FIX y la RÖMER KIDFIX II XP SICT.
Y para el bebé de 16 meses tenemos más dudas, aunque parece que estamos entre la VAYA iSIZE GB y RÖMER DUAL-FIX iSIZE (aunque ya no usaríamos el reductor), ya que la JANE GRAVITY creo que ha tenido problemas de tóxicos y la RECARO ZERO.1 creo que Recaro cierra su sección de puericultura y nos da miedo que no haya servicio de reparación ¿eso puede pasar?, además leo comentarios de que no reclina mucho.
¿Es igual de seguro que gire 360 que las que no giran? creo recordar que habéis comentado que si se mueve un poco es normal, pero que es seguro.
¿De la VAYA iSIZE GB sabeis si hay alguna referencia o test?
Y por último, ¿hasta que edad aconsejáis la contramarcha? leo que por ley hasta los 15 meses, gente a favor hasta muchos años, otros que esa postura en niños mayores puede crear problemas de espalda,,,,que lio!!!
Muchisimas gracias por anticipado
Un saludo
¡Hola María!
Elian-fix de GB equivale al modelo más alto de gama de Cybex, tanto la gama Q como la Z, puesto que incorporan el tapizado premium de más alta calidad dentro de la marca, así como una estructura que permite crecer de forma vertical y horizontal. Aún así, todas ellas son excelentes opciones, siendo la diferencia principal entre Elian/Solution Q/Z y Solution S/Römer, la forma de crecimiento de la silla.
En relación a la elección para el bebé de 16 meses, es cierto que Gravity y Recaro tienen un reclinado un pelín justo, por lo que en según qué vehículos no termina de dar la gradación suficiente.
Aunque la sección de puericultura de Recaro cierre, los servicios post-venta y las garantías se mantienen exactamente igual, por lo que no debes temer para nada.
Testaron GB Vaya en el último test del RACE de 2017, dando las mejores puntuaciones en cuanto a seguridad. Es una silla excelente que cubre todo lo que necesitas. Aún así, también te adjuntaré un tercer y último modelo de Römer, lanzado al mercado para aquellos bebés que han viajado previamente en un portabebés y no precisan de reductor para el nacimiento, por lo que se reduce el precio:
– Römer Dualfix M iSize: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3460-romer-dualfix-m-i-size-isofix.html
Es exactamente igual que Dualfix iSize, pero NO incorpora el reductor ya que está homologada a partir de los 61cm de altura. Tampoco tendrás la posibilidad de añadírselo nunca, pues no dispone de la posición de cabezal más baja para que se pueda poner.
Para finalizar, indicar que recomendamos el viaje a contramarcha todo lo posible. Como mínimo, hasta los 4 años. Hasta esa edad no tienen desarrollado el cuello, la cabeza les pesa más y un largo etc que hacen que viajar a contramarcha aporte hasta un 90% de seguridad en golpes frontales/fronto-laterales frente una silla cara a la marcha.
Si finalmente decides realizar la compra y quieres hacerlo con nosotros, recuerda introducir el cupón «BLOG» para llevarte, además de los regalos que tenemos ahora mismo, un descuento adicional 😉
¡Un saludo y gracias a ti!
Muy buenas!
Os quería consultar mi problema, a ver que me recomendáis. Tengo la GB Vaya I-SIZE y un bebe de 5 meses que ya mide casi 70cm y pesa mas de 7kg. Siguiendo el manual de la silla, he probado a quitarle el reductor debido a edad/peso/altura. Cual ha sido mi sorpresa, que el bebe a veces tiende a echarse para delante, y se queda como colgando para delante. Y lo peor, cuando se queda dormido, como que va tumbado hacia un lado con el cuello desnucado hacía abajo (vamos, un peligro increíble).
Probé a quitarle el reductor porque con el, cuando se duerme, le pasa también lo del cuello, se le va para un lado y hacia abajo, pero sin reductor es mucho peor!
¿Es normal que cuando se duerma le pase eso? Voy a volver a ponerle el reductor urgentemente, pero no se hasta cuando se puede usar, y si es normal lo del cuello cuando se duerme.
Por el resto, la silla un 10, pero esto me está decepcionando mucho. Por mucho reclinado que lleven, los coches llevan una pendiente en las plazas traseras muy serias (Seat Ateca el mio), y pienso que se necesita mas reclinado aún.
A ver si me podéis aconsejar, estoy un poco asustado con esto.
Mil gracias!!
¡Hola Adrián!
El reductor se debe seguir utilizando durante varios meses más. Ten en cuenta que reduce el espacio del grupo 0+, por lo que se debe utilizar hasta los 9kg de peso y una edad aproximada de entre 12 y 15 meses. En el caso contrario, ocurre lo que te ha ocurrido a ti, y es que la silla es demasiado grande todavía.
Y, en relación al reclinado, si se ha inclinado al máximo posible y sigue sucediendo eso, es posible que tu vehículo tenga los asientos tan pronunciados que ni con el máximo de reclinado, sea suficiente. Es bastante raro que ocurra, pero obviamente no es imposible.
¿Solución? Volver a colocar el reductor, instalarla lo máximo reclinada posible. Las sillas con Isofix no permiten añadir cuñas adicionales ni accesorios, por lo que no existe posibilidad para echarla más hacia atrás 🙁
¡Saludos y gracias a ti!
El problema del reductor, que al niño ya le aprieta un poco la zona de la entrepierna, donde se abrocha el arnés, supongo que no pasa nada, no? Porque ya va un poco ajustada esa zona con el reductor puesto.
Y lo de los asientos pronunciados, me he ido fijando últimamente y casi todos los coches nuevos son así sus plazas traseras, es algo que deberían tener en cuenta, o los fabricantes de coches, o los fabricantes de sillas, porque la supuesta excelente reclinación que tiene la silla, se ve muy perjudicada por esto.
Del cuello cuando duerme no me comentas nada, por lo que entiendo que es normal 🙂
Muchas gracias Marc por la ayuda!!
Saludos
¿Y has probado a colocarle algún otro tipo de reductor y retirarle el que incluye?
En ocasiones, cuando el bebé ya es más mayor, hemos cambiado el reductor por otro tipo (según las necesidades que veamos una vez retirado) y hemos compensado esa falta de reducción de otra forma, así como el ángulo en el que el cuerpo del bebé se apoya en la sillita.
Desconozco cómo puede quedar tu bebé sin verlo, pero quizá con algo similar al enlace que te adjunto, puedas cambiar su posición de viaje y vaya más cómodo: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-romer/3485-reductor-confort-para-sillas-de-auto-romer.html
¡Saludos y gracias a ti!
Hola
Tengo un bebé de 3 meses y la silla GB vaya i-size. Mi duda es a qué edad, peso o medida tenemos que quitar el cojín reductor de bebés que viene con la silla y que se pone debajo de la espalda para que vaya más recta. Ahora parece que al sentarle debería tener el culete más dentro de la silla y esa pieza lo impide, pero quizá sea mejor que tenga la espalda recta más tiempo.
Gracias
¡Hola Sandra!
Depende de cada bebé, ya que no hay una medida exacta. Tenemos que tener en cuenta que es necesario reducir ese espacio ya que sin él, es muy grande. Se empieza a retirar a partir del mes 5/6 aproximadamente, pero puede ser que según el peso y altura que tenga, se pueda quitar antes o después.
Incluso, en según qué casos, hemos visto que resulta más sencillo quitar ese reductor y colocar otro que reduzca la parte del asiento para poder seguir utilizándose la sillita un tiempo más y que no sea tan grande, como con el Confort de Römer, por ejemplo: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-romer/3485-reductor-confort-para-sillas-de-auto-romer.html
¡Un saludo y gracias a ti!
Buenos días,
estoy buscando silla de coche para mi hija de 12 meses giratoria y con Isofix. Me han recomendado la Cybex Sirona, Recaro y la Gb Vaya. Por lo que estoy leyendo en vuestro blog casi estoy convencida en comprar la GB Vaya pero tengo una duda, tenemos un coche Fiat Stylo y estamos pendando en cambiar a un todo camino como el Seat Ateca. ¿Esta silla vale pàra cualquier coche? Me da miedo que en el fiat stylo no entre por la distancia con el asiento de delante. Muchas gracias.
¡Hola Paloma!
Pues aunque el listado de compatibilidad pueda indicarte que sí es compatible, el espacio que necesitamos no te lo indica. Aún así, se trata de sillitas que dentro de su categoría, no son muy amplias.
En el Fiat Stilo, por ejemplo, indica compatibilidad a partir del año 2001. Puedes verlo en el siguiente enlace, pues la instalación es la misma que la de Cybex Sirona S: http://cybex-online.com/es/carseats/sironasisize.html
¡Saludos y gracias a ti!
Muchas gracias Marc por contestar y tan rápido. Creo que compraré ésta ya que confío en vuestra opinión.
Un saludo.
Paloma.
Hola Marc,
Disculpa que te moleste otra vez. Investigando más en vuestro blog he visto que la Romer Dual Fix isize solo cuesta 74€ más que la GB Vaya Isize. Puestos a gastarnos estas cifras estoy pensando que quizá merezca la pena gastar un poco más si la silla es mejor.
Cuál me recomendarías para un Fiat Stylo(el Fiat es del 2004 ) o Seat Ateca? He visto que en la comparación qué hacéis de sillas giratorias la Romer puntúa más en el espacio de las piernas. Quizá solo por eso merece la pena escoger esta.
Muchas gracias por tu atención.
Un saludo.
Paloma.
¡Hola Paloma!
Puntúa más en ese aspecto, ya que el arco anti-vuelco de la Römer se puede regular en una posición de profundidad. Por ello, si la regulamos de ese modo a la hora de instalarla en el vehículo, el espacio para las piernas es un poco mayor. También dispone de un sistema de giro más accesible y completo, así como un reductor más grande. A día de hoy, la Dualfix iSize de Römer es la sillita con sistema de giro más completa. Pero únicamente por estos tres detalles, ya que en cuanto a seguridad y calidad, estaríamos hablando de productos similares 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas noches,
Queremos comprar una silla i-size para nuestro bebe de 5 meses. Hemos visto en oferta la RECARO ZERO1 (325€), pero también hemos leído que RECARO ha dejado de fabricar sillas de bebé para coche. ¿Creéis que habrá algún problema con repuestos o garantía?
Por otro lado, ¿qué sillas recomendáis similares a esta?
Muchas gracias!
Elisa
¡Hola Elisa!
No debería haber ningún problema de garantía, aunque es posible que los repuestos poco a poco vayan desapareciendo. De momento, todavía no podemos confirmarlo pues no nos hemos encontrado en la situación.
Similar a ésta, hay bastantes opciones. Si buscas una silla del grupo 0+/1 con homologación iSize y de precio similar, puedes tener en cuenta las siguientes:
– BeCool Nadò O3+ Plus: https://sillacochebebe.com/scb-black-friday/3397-be-cool-nado-o3-plus.html
– Jané Gravity iSize: https://sillacochebebe.com/scb-black-friday/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
– Cybex Sirona S iSize: https://sillacochebebe.com/scb-black-friday/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
Revísalas y cualquier duda, vuelve a escribirnos 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola! Tengo la Gb Vaya isize y un bebé de 17 meses, Le llevo a contramarcha y me gustaría llevarle así todo el tiempo posible. Hasta que edad podría?? Se que la silla es hasta los 4 años aprox pero no Le van a caber las piernas en esa posición!
Hola Amaia,
La GB Vaya i-Size puede utilizarse toda su vida útil ACM sin ningún problema, es decir podrás utilizarla hasta los 18 kg tal y como lo estás haciendo ahora. Si bien es cierto, el espacio para las piernas es el que es pero los niños no presentan ningún tipo de problema por llevarlas encogidas o apoyadas en el asiento del vehículo por lo que no te preocupes por esto, siempre será mejor ir con las piernas encogidas que en sentido de la marcha.
Un saludo!
Hola, acabo de comprar una silla GB vaya isize, y estoy muy contenta en general. Solo queria preguntar q una vez q he colocado la silla y teniendo los dos indicadores en verde, la silla no se quedé completamente fija y tenga un ligero movimiento. Gracias
Buenos días Valle,
Efectivamente, todas las sillas cuentan con un poco de holgura para que en caso de impacto la silla se desplace y absorba parte de la energía generada. En todo caso, comprueba que la base esté bien ajustada y si la holgura es en la parte del asiento no tienes que preocuparte por nada. Si sigues teniendo dudas contacta con el establecimiento que te la vendió para que puedan cerciorar que la instalación está bien realizada.
Un saludo!
Hola,tengo un beb de 6 meses y 8kg con Maxi cosí. Estamos mirando una nueva sillita y en una tienda nos recomendaron un grupo 0/1 , y nos habíamos decantado por la gb vaya i Size, sin embargo, en otra tienda nos alertaron de que la niña, tenía pinta de ser alta( el padre es muy alto) y que lo mismo llegaba a los 105 cm antes de los 4 años…en fin ya me hizo dudar si comprar una 0/1 o una 1/2. De este último grupo no se mucho, no sé si hay a contramarcha, giratorias, con isofix…y sobre todo me gustaría si podéis orientarnos en cuál es la mejor opción, si un 0/1 o 1/2 . Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Elena,
A continuación te detallo las diferencias principales entre los grupos que comentas. En todo caso, ambas opciones te van a permitir usar la silla ACM sin ningún problema:
Grupo 0+/1
– Uso desde el nacimiento y hasta los 18 kg y el 1,05 m
– Instalación con Isofix
– Posibilidad de base rotación
– Mayor rango de reclinado
Grupo 1/2
– Uso desde los 9 kg y hasta los 25 kg (altura 1,25 aprox. en función del modelo)
– Instalación mediante cinturón de seguridad y correas inferiores low-tether
– Sin base de rotación
– Menor rango de reclinado
– Mayor espacio necesario en el vehículo
En cuestiones de seguridad ambos grupos te van a permitir el viaje seguro ACM por lo que no encontramos grandes diferencias. Como te comento, la diferencia principal la encontramos en la instalación y el tiempo de uso. Dicho esto, valoraría el uso que vais a darle a la silla, si la tenéis que cambiar muy a menudo de coche será mejor opción un grupo 0+/1, si queréis que la silla recline algo más también será mejor opción un grupo 0+/1. De lo contrario, si queréis alargar el mayor tiempo posible el contra-marcha y la silla va a quedar instalada en un vehículo aprovechareis mejor la inversión de un grupo 1/2. Como todo, depende de vuestras prioridades.
Cualquier otra duda nos comentas sin problemas.
Gracias y un saludo!
I wanted to jot down a quick note to be able to express gratitude to you for these nice steps you are posting on this website. My incredibly long internet lookup has at the end of the day been recognized with incredibly good ideas to go over with my friends and family. I ‘d repeat that most of us visitors actually are very much lucky to be in a very good community with very many marvellous individuals with interesting plans. I feel very much privileged to have seen the webpages and look forward to so many more excellent moments reading here. Thanks a lot once more for a lot of things.
Hola!!
Teng un bebe de 2 meses y estoy buscando silla de grupo 0-1.
Hemos mirado GB VAYA I-size, ASIXFIX de bebe confort e IKONIC de Jane, cual me recomiendas?? Es para un ibiza st y llevo otra silla de grupo 2-3. Gracias
Buenas tardes Vero,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
De las tres sillas que comentas, escogería como primera opción GB Vaya I-Size. Ésta silla tiene un sistema de giro muy sencillo, y mediante la misma palanca de reclinado podemos girarla (con una sola mano). Tiene piezas de protección lateral que se abren y cierran a elección, muy buen reclinado, y buenos acabados.
GB Vaya I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/3233-gb-vaya-i-size.html
En segundo lugar escogería la silla Jané Ikonic I-Size, por sus cualidades en cuanto a seguridad se refiere. Sin embargo, en el coche queda más elevada, sería recomendable probarla en el coche antes de adquirirla por el espacio que ocupa (realmente, eso en todas las sillas). Por otra parte, es una silla robusta, con piezas de protección lateral integradas en la silla, reclina bastante bien, y los cojines reductores son adecuados.
Jané Ikonic I-Size: https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
La tercera que recomendaría en éste caso es la AssixFix de Bebeconfort, pues con el Top Tether no nos es tan accesible el espacio cuando disponemos la silla a contra-marcha (esta posición es la más segura, con diferencia).
Para más dudas o sugerencias seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Compramos este modelo en el Corte Ingles pero no estamos contentos nuestro hijo la desabrocha con total facilidad. Tenemos otras silla y no lo hace con ninguna pero con esta (que en concreto la tengo en mi coche) lo hace en un segundo. He llamado al Corte Ingles y me han dicho que ya se habían quejado más padres pero que no había solución posible
Buenas tardes Ana,
Gracias por hacernos llegar tus comentarios y dudas.
Por una parte, éste hecho es bastante común en niños que superan cierta edad. Comienzan a tener más habilidad y aprenden a desabrocharse los arneses, principalmente niños que sean más inquietos. Esto puede suceder en muchos modelos de sillas, en los que la manera de retener al niño es mediante arnés de seguridad.
Por otra parte, he de decir que la seguridad de la silla GB Vaya I-Size es elevada, por varias cuestiones: buen reclinado, buenos cojines reductores, estructura fuerte, protecciones laterales adicionales, etc.
Por tanto, os recomiendo mantener el uso de ésta silla y adquirir un accesorio como el siguiente para evitar que el niño pueda escabullirse y así que podáis mantener la seguridad de la misma:
Seguro anti-escape Besafe: https://sillacochebebe.com/accesorios-besafe/342-seguro-anti-escape-besafe-7043485054000.html
El resultado tras usar un dispositivo como éste suele ser muy positivo.
Quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola, buscamos una silla de coche que sirva desde el nacimiento así que optamos por una del grupo 0-1. Nos preocupa mucho la seguridad ya que vamos a utilizarla bastante en carretera y estamos entre la GB VAYA I-SIZE o la BRITAX ROMËR DUALFIX. Entre ambas cuál nos recomiendas?
Buenas tardes Davinia,
Muchas gracias por tus consultas.
Ambos modelos que comentas ofrecen buena seguridad, sin embargo debido a varios aspectos que pasaré a describirte elegiría en primer lugar la silla GB Vaya I-Size.
Por su parte, GB Vaya I-Size cuenta con mejor reclinado, espacio interno de la silla algo más amplio y respaldo algo más elevado (1-2 cm de diferencia, con respecto a la silla de Romer). También, dispone de piezas de protección lateral abatibles y buen acolchado. El sistema de giro es sencillo, y con una sola mano podemos reclinar y girar la silla, por lo que colocar al bebé con la otra mano nos será fácil.
Por su parte, la silla Britax Romer Dualfix es algo más económica, y sigue normativa R-44/04 que homologa sus sillas por peso, no por centímetros. Ésta silla podría usarse hasta los 18 kg, desde el nacimiento. Tiene piezas de protección lateral no modificables, integradas en la misma estructura de la silla.
Respecto a los cojines reductores, en ambos modelos os recomiendo adquirir adicionalmente un cojín universal que aminore el espacio del cabezal en los primeros meses de vida del bebé:
Reductor para recién nacidos Baby Monsters Coco: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco.html
Seguimos en contacto para cualquier aclaración,
¡Un saludo!
Buenos días,
Bebe de casi 9 meses y la silla GB Vaya i-Size desde el principio pero vengo notando desde hace algún tiempo que los arneses al destensar no hay problema, quedan simétricos pero mi problema viene al contrario, cuando monto al niño y los tenso; siempre se tensa mas el izquierdo que el derecho teniendo (a mi entender) un gran problema porque contra mas tire mas se tensa el izquierdo pero el derecho sigue quedando algo flojo. Entiendo que esto no debería pasar de ninguna manera, de hecho un día el niño fué moviéndose hacia el lado izquierdo bajándose la correa del hombro derecho y llegando a destino con el brazo fuera….sabéis porque puede pasar esta diferencia de tensado? Hay algo mal en la silla? Muchas gracias, espero respuesta de los expertos.
Buenas tardes Graciela,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Realmente lo que indicas no es algo que pase si la silla está en buen estado o si la silla está bien montada. Es posible que se haya soltado algún arnés de la hebilla que los sujeta (parece que el derecho).
Si retiras el téxtil del cabezal de la silla y subes el cabezal al máximo, podrás ver el sistema de arneses interno de la silla. Igual así podrás ver si alguno se ha soltado,y arreglarlo.
Si sigues teniendo problemas con los arneses creo que es algo que has de arreglar, para poder mantener la seguridad de tu silla. En caso de que no consigas arreglar esto, nosotros te podemos ayudar, mándanos un email a info@sillacochebebe.com con un video de lo que te sucede y así podremos gestionar tu incidencia.
Quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola!! Tengo la GB vaya i-size, la verdad que la silla está muy bien, la tengo desde hace un año mas o menos y la he usado mucho. Mi niño ha comenzado a marearse en el coche y ha vomitar. El vómito se ha colado por las rendijas de la silla hasta el interior complicando su correcta limpieza…(os podéis hacer una idea del olor..) en fin, me pongo en contacto con cibex y me dicen que la lleve a un servicio de limpieza a través de mi proveedor, éstos llaman al servicio técnico correspondiente y la respuesta es que tengo que mandar la silla, me presupuestan la limpieza y yo decido….me tengo que quedar sin la silla durante no se sabe cuánto tiempo para cobrarme la limpieza (cobrar no me parece del todo mal) con lo que cuesta la silla creo que tendrían que dar más opciones o mejores.
Al final manguera en mano con chorro a presión dándole mil vueltas a la silla la he conseguido limpiar, como mi pequeño vomite cada vez que vamos en coche….voy apañada.
Buenas tardes Gemma,
Gracias por tus consultas.
¿Llevas tu silla con funda? Normalmente es un accesorio que se usa mucho en estos casos, ya no sólo para que la silla sea más fresca. Con éstas fundas, enseguida puedes retirar el téxtil y evitar que el vómito llegue a «calar» en la silla. Hay las siguientes marcas:
Fundas bcn: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-cybex/3171-funda-bcn-para-cybex-sirona-m2-i-size-sirona-s-i-size-gb-vaya-i-size.html
Fundas Baobabs: https://sillacochebebe.com/accesorios-baobabs/3477-funda-baobabs-para-cybex-sirona-m2-i-size-sirona-s-i-size-gb-vaya-i-size.html
También, decirte que a veces lo de los vómitos les va por temporadas. De repente igual un dia dejan de hacerlo, de la noche a la mañana. Hay personas que cuando ya no pueden sostener la situación decidne colocar el niño a favor de la marcha y ésto deja de suceder (vómitos), pero creo que ésta ha de ser la última medida a tomar, pues una vez se acostumbran a ir adelante…y realmente es 5 veces menos seguro ir en ésta posición, si hay un accidente.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenos días
Enhorabuena por vuestro blog. Quisera conocer vuestra opinión o preferencia entre las sillas
– GB Vaya I-size
– CYBEX SIRONA Q I-SIZE
– BRITAX RÖMER DUALFIX I-SIZE
Es para mi hija de 11 meses, y por los que he leído recomendáis una silla de contramarcha, además por comodidad para los padres nos ha gustado que sea 360 grados , por eso me ha parecido relevante esos tres modelos.
A nosotros nos gusta la GB Vaya I-size pero como no es muy conocidas para nosotros nos plantea dudas.
Mil gracias de ante manos. Un saludo
Buenas tardes Miguel Angel,
Gracias por tu opinión y por mandarnos tus consultas.
La marca GB es de los creadores de Cybex, aunque no sea tan conocida presenta calidad muy buena, como Cybex.
Te las describo:
GB Vaya I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
Buen nivel de reclinado, cojín reductor en la parte del cuerpo del bebé completo, piezas de protección lateral abatibles, es bastante compacta (cabe bien en los coches), giro ligero que se encuentra en la parte delantera del asiento del niño.
Cybex Sirona Q I-Size:
Silla con una estructura muy similar a la de GB, pero que cuando se dispone cara a la marcha el niño va retenido mediante cojín frontal (no con arnés de 5 puntos). Su reclinado es muy bueno. Tiene piezas de protección lateral que se abren y cierran. Es posible que te cueste encontrarla pues ha sido descatalogada recientemente por existencia de otros nuevos modelos.
Britax Romer Dualfix I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3294-romer-dualfix-i-size-isofix.html
Buen reclinado, cojines reductores muy completos (ya no los vais a usar así que no es algo relevante para vosotros), estructura robusta con piezas de protección lateral integradas, giro accesible con botón a ambos lados e la silla, volante anti vuelco movible para adaptarse al respaldo del asiento del coche.
Por su relación calidad-precio-prestaciones, recomiendo el modelo mencionado de GB, y más para la edad que tiene tu hija. Es amplia, cómoda y segura.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!