En 2013 realizamos nuestra primera revisión a las medidas de los modelos de sillas a contramarcha, donde se media el tamaño cada silla. Mucho ha pasado desde entonces y, ¡Muchos más modelos han sido lanzados! Progresivamente, la tendencia ha hecho que cada vez haya más modelos para su uso a contramarcha. Éstos cada vez alargan más su uso, cumpliendo fácilmente el mínimo recomendable hasta los 4 años.
En el presente artículo vamos a exponer las medidas de la mayoría de sillas que podemos encontrar en la actualidad, desde aquellas que ya fueron revisadas hasta los modelos más recientes. Asimismo, también iré actualizándolo con los nuevos modelos (¡O al menos espero hacerlo con menos de 4 años de margen!).
Valores representados en las tablas
En las siguientes tablas se representarán las medidas de cada silla, utilizando los centímetros como unidad de medida. A continuación, podrás ver a qué hace referencia cada uno de los valores:
- Altura de respaldo: correspondería a la medida desde el asiento hasta la parte más alta del respaldo, cabezal incluido.
- Largo: espacio que ocupa la silla desde el respaldo del asiento donde está instalada hasta el punto más alejado del mismo.
- Ancho: distancia que hay desde el lado izquierdo al lado derecho de la silla.
- Espacio de piernas: distancia que hay desde la base del asiento hasta alcanzar el respaldo del asiento donde la silla está instalada.
- Reclinado: número de grados que reclina el respaldo la silla.
- Largo de pata: espacio que puede llegar a ocupar la pata desde su nacimiento hasta la base del suelo del coche.
Una vez sabidos estos valores, seguro que se te hace mucho más sencillo leer las tablas 😉
Medidas de sillas grupo 0+/1 de homologación R44/04
[table id=72 /]
Dentro de las sillas grupo 0+/1 podemos ver claramente cuál es la que más espacio ofrece y la que más altura admite: Klippan Kiss 2 Plus. Además, ¡Es la silla más estrecha! Eso sí, es de las más largas también pues aporta muchísimo espacio para las piernas.
Como podemos ver, con un largo a partir de 60 centímetros ya disponemos de sillita 0+/1 para viajar a contramarcha hasta los 4 años 😉
Medidas sillas grupo 0+/1 con homologación R129 o I-Size
[table id=71 /]
Si para algo ha servido la nueva normativa I-Size ha sido para unificar las medidas. Esto es una buena prueba de ello: reductores más completos que permiten incorporar más fácilmente a un recién nacido,; alturas de respaldo muy similares y muy compactas y con excelentes reclinados. En otras palabras: ¡Vamos por buen camino! Siempre hay modelos destacables, y es que BeSafe iZi Modular permite adaptar al bebé con las mejores condiciones. Similares a ella se pueden encontrar sillas como Cybex Sirona M2 iSize / GB Vaya i-Size, siendo una de las más completas, o Jané Gravity, en un buen punto entre compacta y espaciosa.
Medidas sillas grupo 1/2
[table id=69 /]Sin muchas sorpresas, el panorama del grupo 1/2 no ha visto incorporaciones significativas, con la excepción de Klippan Century: la silla del grupo 1/2 que extiende su uso hasta los 25kg de peso, o bien hasta los 130/135 centímetros de altura, posicionándose como la silla que más alarga el viaje a contramarcha. El resto de modelos, muy equilibrados en todas las estadísticas, siguen siendo coronados por las sillas de Axkid, las cuales son las más largas de respaldo y las que prácticamente garantizan su uso hasta los 5 ó 6 años.
Medidas sillas multigrupo (a partir de 3 grupos)
[table id=70 /]Podemos extraer distintas informaciones viendo las medidas de este tipo de productos:
- BeSafe Izi Plus destaca por ofrecer un espacio para piernas enorme. Además, permite el viaje a contramarcha hasta los 25kg. 7kg más que sus competidores.
- Klippan Triofix Comfort se queda en los 18kg a contramarcha. Pero, en altura, permite alargar el uso hasta los 135 centímetros.
- Los modelos Joie permiten el uso a contramarcha también hasta los 18kg, aunque el espacio de piernas se ve un poco comprometido ya que la instalación con el cinturón debe realizarse totalmente pegada a los asientos. Aún así, son una opción muy a tener en cuenta para segundos vehículos, vehículos de abuelos, usos ocasionales, etc.
Conclusiones
Cada vez encontramos más variedad en el mercado, y eso puede afectar en diversos modos. En primer lugar, es más sencillo que encuentres una silla que se adapte a tus necesidades, puesto que cada vez hay más modelo. Sin embargo, es posible que tengas que hacer una investigación más exhaustiva. Desde SillaCocheBebe intentaremos ayudarte en todo lo que podamos, ¡Y así encontrar la silla que te gusta, se acomoda a tu bebé y quedará genial en tu coche!</p
Conecta con nosotros en nuestras distintas plataformas. Facebook, una comunidad fresca y responsable. Youtube, vídeos explicativos y didácticos. Además todos nuestros productos disponibles en nuestra web: SillaCocheBebe.com
Hola,
Estamos mirando qué silla de coche comprar antes de que nazca el bebé a mediados de mayo. ¿Con cuanta antelación hay que disponer de la silla? ¿La compramos ahora aprovechando las rebajas o esperamos a que salgan nuevos modelos?
Queremos que tenga una correcta inclinación para nuestro coche, un Golf VII del 2013, buena altura y distancia para las piernas para poder alargar el tiempo en que el bebé viaje a contramarcha y que gire 90/360 para poder acomodar al bebé más cómodamente.
Estamos dudando entre la GB Vaya i-size y la Nuna Rebl Plus, ya que hemos descartado la Cybex Q i-size por requerir el escudo para ir a favor de la marcha.
Hemos visto que Cybex ha lanzado la Sirona S i-size, ¿es la homóloga a la GB Vaya i-size? es decir ¿sería como la Cybex Sirona Q i-size pero sin el escudo?
Por último hemos visto que existe un modelo de la GB Vaya i-size llamado PLUS. ¿Qué diferencia hay con el modelo normal?
Gracias y saludos,
Eli
¡Hola Eli!
Por un lado, enhorabuena por el bebé que está en camino 😉
A día de hoy ya conocemos todas las novedades que se lanzarán durante 2018, por lo que puedo decirte que no habrá nada nuevo más allá de lo que puedes ver.
GB Vaya y el nuevo modelo de Cybex, S i-size serán exactamente iguales, ya que GB y Cybex forman parte del mismo grupo empresarial.
Actualmente, GB Vaya es la que ofrece mayor reclinado. así mismo, Cybex S iSize será exactamente igual, pero con un diseño distinto. Por ello, descartaría Nuna Rebl y optaría por uno de los dos, el que más os guste 😉
Referente al modelo PLUS de GB Vaya, es únicamente por el tipo de tapizado ya que la silla es exactamente la misma. En Cybex también podemos encontrar, según modelos, tapizados normales o PLUS.
¡Un saludo y gracias a ti!
Buenas noches,
Muchísimas gracias por toda la información, espero un bebé para marzo y estoy mirando una silla grupo 0/1 por lo que informáis gb vaya y cybex s son del mismo grupo pero no entiendo la diferencia de precio… a más he visto otro modelo cybex Q isize,q diferencia hay??
He descartado la recaro por los problemas de reclinado ya que la quiero usar des del nacimiento.
Michas gracias.
¡Hola Alba!
En este caso cabe indicar que entre Cybex y GB hay diversos modelos muy muy similares. Paso a indicarte en qué se diferencia cada uno:
– Cybex Sirona, silla grupo 0/1 con base de rotación preparada hasta los 3 años aproximadamente. Si se orienta a favor de la marcha se deberá instalar con escudo.
– Cybex Sirona Q I-Size, silla grupo 0/1 con base de rotación preparada hasta los 4 años aproximadamente. Es muy similar en estructura al modelo anterior, pero en este caso permite usarse hasta los 105cm. Aún ha de salir al mercado.
– Cybex Sirona M2 I-Size Silla grupo 0/1 SIN base de rotación apta hasta los 4 años aproximadamente. Puede usarse siempre a contramarcha, pero puede orientarse a favor de la marcha sin necesidad de usar el escudo frontal.
– GB Vaya I-Size Silla grupo 0/1 con base de rotación que es idéntica a Sirona M2 I-Size, salvo la base de rotación.
De tal modo, cabe indicar que la diferencia de precio entre cualquiera de estos modelos y Sirona M2 es la base de rotación. Por otro lado, GB Vaya y Sirona Q, al ser de nueva normativa, son un poquito más caras, mientras que Sirona es un modelo más antiguo. Sin embargo, no está preparada un recién nacido y necesitaría un reductor de 50€, lo que la convertiría en la menos óptima de todos los modelos (cuesta lo mismo o incluso más y tiene una menor esperanza de vida).
¡Muchas gracias por tu atención!
Un saludo 🙂
Buenas noches. Actualmente tenemos un Ford Focus último modelo y dos sillas Axkid Minikid en él. Pero vemos el espacio para los niños/piernas muy justo y queremos comprarnos un nuevo coche. Tenéis alguna recomendación? Estábamos interesados en el Kia Carens. Lo veis bien??
Nuestros mellizos con dos años miden 91cm y pesan 13kgs… No vemos muy claro cómo podremos sentarnos a contramarcha hasta los 25kg si las piernas ya les tocan el respaldo del asiento del coche…
Hola,
Yo ando como loco porque queremos cambiar de coche porque tenemos una nena de 20 meses y nos acaba de nacer un nene hace 15 días y tenemos que comprar silla y coche. La silla que tenemos ahora se la dejamos al bebe, y había reservado la Axkid duofix para que fuera a contramarcha hasta los 5 años pero he comprobado que es una utopía porque (a excepción de la vito) no he visto ningún coche que en los asientos posteriores tenga más de 78-80cm de largo. Yo mido 173, he puesto el asiento delantero bien metido hacia delante y todos miden lo mismo. Así que no sé cómo o en que coche se puede poner una silla que de largo tenga 90 cm.
A no ser que pongas la silla detrás del copiloto y prácticamente anules el asiento del copiloto. Pero si quieres poner dos sillas axkid duofix es imposible. Y además anular el asiento del copiloto me parece como vender la casa para comprar los muebles.
¡Hola José!
Lamentablemente, el espacio que ocupan este tipo de sillitas es bastante grande. Axkid Duofix, al tener anclajes Isofix, ocupa mayor espacio pues no se puede regular el espacio de la instalación. Ahora bien, si buscamos un modelo similar como Axkid Kidzone (y más económico, aportando la misma seguridad) puede instalarse ocupando menor espacio al utilizar el cinturón de seguridad, por lo que es fácil instalarla en un vehículo.
Para que te hagas una idea, en mi caso personal llevamos una Axkid detrás del copiloto, yo mido 184cm y quepo perfectamente. Y es un utilitario normal. Eso sí, si tuviese que instalarla con Isofix, debería anular el asiento totalmente porque no había forma de ponerla.
¿Has valorado la posibilidad de comprar una Axkid Kidzone o Axkid Minikid? Siempre que se instale correctamente, aporta la misma seguridad que una silla con Isofix. Además, Axkid Duofix utilizará el anclaje Isofix para el grupo 1 únicamente, por lo que no facilita el uso en su totalidad, únicamente el 50% del uso.
Espero haberte ayudado y no liado más. Cualquier duda que tengas, aquí estamos 😉
¡Gracias!
gracias por contestar. Hablaré mañana con el que me las vende que sabe bastante. No sé porque no me ha ofrecido esas sillas si tienen la misma seguridad. No creo que piense eso.
Sé que el isofix solo se puede utilizar hasta los 18kg, después hay que poner el cinturón. El asunto es que los niños crecen y con el cinturón si pones la silla pegada al respaldo claro que cabes en el asiento de delante, pero si dejas un espacio para las piernas del niño o lo pones con el isofix que ya te marca el espacio de separación al menos con la duofix no entras. No sé si con las sillas que dices no pasa eso, espero que sea así, pero me parece difícil que en 78 / 80 cm de espacio quepa un niño de 4 años a contra marcha. He medido el hueco de muchos pero que muchos coches y todos tienen ese espacio, para que entre una persona normal delante. La única que tiene más espacio es la vito de mercedes que se mueven los asientos más de un metro.
Gracias
Buenos días,
Esperamos un bebé para el mes de Marzo y nos decantabamos por la nueva Romer dual fix Isize 360o la Recaro Zero 1 I-SIZE 360. Por gustarnos nos gusta más la Recaro porque da la sensación de que el niño estará más recogido, pero si que sabemos del problema de la reclinación, por lo que nos han indicado que sería mejor llevar al bebe en un maxicosi hasta los 3 o 6 meses, pero me da miedo porque no lo veo tan seguro como una silla de coche fija. También nos gustaba las palancas que tienen a los lados de seguridad lateral.
Por otro lado la nueva Romer parece también muy completa pero me da la sensación que el niño no va tan recogido, sobretodo por la parte de arriba que parece que hay más espacio, y que según nos dijeron la seguridad lateral la lleva incorporada.
La verdad no sabemos que hacer, cual nos recomiendas? Crees que es seguro el maxicosi para tanto tiempo?
Muchas gracias!
Hola! Hemos estado mirando sillas nos han aconsejado nado de be cool y la gb , cual nos aconsejais ?? Tenemos la pediatric pero no se gira es muy segura pero incómoda es de grupo 0-1 tenemos 2 coches la niña 9 meses, queremos una que se gire sea segura y podamos aprovechar el máximo tiempo.
Gracias
¡Hola Yolanda!
Pues ambos modelos disponen de la misma homologación iSize, por lo que en aprovechamiento, sería el mismo.
A destacar de GB frente a BeCool, sería la calidad de los materiales y tapizados, de ahí también el precio. Nadò sería una versión más «light» de GB, con una reducción de precio reduciendo costes en cuanto a calidades. Ahora bien, siempre que se mantengan en contra de la marcha, aportan la misma comodidad y seguridad. Fíjate que el modelo de Nadò que quieras adquirir, sea el Plus o Lite, ya que son los nuevos modelos en los que han mejorado el reclinado.
¡Gracias a ti!
Buenas tardes,
Tengo un bebé de 4 meses y pesa 7,5 kg. Actualmente tenemos la ma icono pero queremos comprar ya una sillita a partir de grupo 1. Estamos muy liados y no sabemos qué hacer, ya que queremos la más segura, pero por otro lado disponemos de un Ford Focus. Nos recomiendas la cybex? Debe ser segura, cómoda tanto para sentar al bebé como par el y que no ocupe demasiado espacio.
Espero vuestra ayuda
Gracias!
¡Hola Blanca!
Imagino que tu Ford Focus tendrá Isofix, ¿verdad? Ya que en caso contrario, no podremos instalarla.
Si la respuesta es afirmativa, debes entender que la Cybex es un grupo 0+/1, que es el único que ahora mismo podrías utilizar, ya que el grupo 1 es a partir de los 9kg pero, en edad, necesitas que tenga más de 12 meses.
Compacta, con buen reclinado y segura, la Cybex Sirona M2 iSize es ideal.
Otro modelo compacto y muy parecido, aunque con menos reclinado y un precio inferior: Joie iAnchor Advance iSize.
En caso de no tener Isofix, tendrás que esperar a que tu bebé sea mayor para poder utilizar una sillita del grupo 1/2 😉
Hola Marc! Te cuento: tenemos una bebé que va a cumplir 11 meses, pesa 10.5kg y mide 75cm. Tenemos un seat ibiza ST. Por lo que hemos visto nos gustan la axkid minikid y la concord reverso plus. Veo q ambas tienen problema de reclinado aunq la axkid lo mejora con una cuña no? Por otro lado la reverso es mucho más fácil de instalar aunq tampoco pensamos cambiarla a menudo de coche. Q opinas? Cuál crees q nos iría mejor en nuestro caso? Nos recomiendas otra opción? Muchas gracias por tu trabajo!
¡Hola Nerea!
Sin ver cómo son los asientos de tu vehículo, creo que Concord Reverso Plus iSize quedará bastante recta y, con Axkid Minikid, deberás ponerle la cuña prácticamente seguro.
Concord es más fácil de instalar sí, pero si no tienes que cambiar la silla de vehículo, yo optaría por la Axkid ya que alargarás más su uso tanto en altura, como en peso. Además, podrás reclinarla más y por un precio similar 😉
¡Muchas gracias a ti!
Hola, tengo un niño de 18 meses (11kg y 86cm) y la silla Concorde reverso y nos va bien, ahora quisiera coger una para el coche de los abuelos, ósea que su uso va a ser muy esporádico y por eso me gustaría que fuera de grupo 1-2-3 para poder rentabilizar la pero al mismo tiempo que pudiera ir a contramarcha lo máximo posible. He visto algún modelo de Joie, pero no me decido, cual me recomendarías? De está u otra marca. Gracias
¡Hola Eva!
Pues teniendo en cuenta que todas las sillas del grupo 1/2/3 van siempre a favor de marcha (a excepción de Klippan Triofix), un modelo como el de Joie es una opción interesante. En este caso, mi recomendación iría para la Joie Every Stages: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html
Ahora bien, si el coche de los abuelos tiene anclaje Isofix, ¿te has planteado el dejársela a ellos y tú comprar una silla del grupo 1/2 para alargar el viaje a contramarcha hasta los 25kg? La inversión en comparación con el modelo de Joie es bastante similar, pero el viaje a contramarcha lo puedes extender bastante más. Te adjunto varios ejemplos para que puedas echarles un vistazo: https://sillacochebebe.com/39-grupo-1-2-a-contramarcha
¡Saludos y gracias a ti!
Hola Marc
Estamos esperando un bebé para marzo y los dos somos muy altos con lo que va a ser alto.
Me podrías decir que silla de 0+/1 le duraría más y la que tiene más espacio.
Gracias
¡Hola Benja!
Pues ahora mismo la homologación es la que indica hasta qué punto se utilizará la silla, que será hasta los 105cm de altura, o bien entre 18 y 19kg de peso. Por ello, se ha generalizado el uso de la sillita y cualquiera con la misma homologación, durará igual y tendrá el mismo espacio.
Por ello, lo ideal sería que me indicaras si buscas una silla únicamente a contramarcha, o bien que se pueda poner en ambos sentidos. Y, si la opción escogida es ésta última, tenemos dos opciones: que se pueda poner y quitar mediante un botón, o bien que sea con una base de rotación.
Para que te hagas una idea, te adjunto un modelo de cada caso para que podáis echarle un vistazo y decirme qué es lo que os encajaría según vuestras necesidades:
– Exclusivamente a contramarcha – Concord Reverso iSize: https://sillacochebebe.com/plus-test/476-concord-reverso-isize-isofix.html
– En ambos sentidos de la marcha con sistema click in – Cybex Sirona M2 iSize: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
– En ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º – GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
Como te decía, echadles un vistazo y preguntad lo que necesitéis ;
¡Saludos y gracias a ti!
¡Hola, Marc!
Esperamos un bebé para mayo y buscamos una silla a contramarcha que entre en nuestro coche, un toyota auris ranchera. Al ver las medidas del artículo creemos que esto no será problema, pero aún así no sabemos por cuál decidirnos. Estuvimos mirándolas de forma presencial en una tienda, pero la dependienta nos decía que todas eran buenas y que no había diferencia entre ellas (Sirona Q, Sirona M2, Römer Dual-Fix, Recaro Zero.1, klippan kiss 2 plus).
Queremos que vaya en la silla a contra marcha el mayor tiempo posible y desde recién nacido. Hemos leído muy buenas críticas de la Klippan, pero no tenemos ninguna preferencia. Nos gusta que pueda girarse para incorporar al niño a la silla, pero no tiene por qué ser indispensable. En definitiva, buscamos lo mejor para el niño, pero no sabemos qué es mejor. Nos gustaría que nos indicases desde tu punto de vista qué puede adaptarse más a lo que necesitamos, de entre las opciones que he comentado o alguna otra que desconozcamos.
Muchas gracias por todo y un saludo
¡Hola Diego!
Enhorabuena por el embarazo 😉
Lamento tener que leer que mis compañeros de profesión no conozcan las diferencias tan evidentes en los modelos que mencionas… Si tienes la posibilidad de visitarnos físicamente, te las explicaremos en detalle. Y, en caso de no poder venir, te los intento detallar a continuación:
– Klippan Kiss 2 Plus: Homologación ECE R44/04, desde el nacimiento hasta los 18kg, con instalación con Isofix o cinturón, orientación exclusivamente a contramarcha, con excelente reclinado y reductor desde el nacimiento, uso de arnés de 5 puntos toda su vida útil.
– Cybex Sirona M2 iSize: Homologacion ECE R129, desde el nacimiento hasta los 18kg, con instalación con Isofix, orientación en ambos sentidos de la marcha con sistema de quita y pon, con excelente reclinado pero con un reductor un pelín justo desde el nacimiento, uso de arnés de 5 puntos en ambos sentidos de la marcha.
– Cybex Sirona Q iSize: Homologacion ECE R129, desde el nacimiento hasta los 18kg, con instalación con Isofix, orientación en ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º, con excelente reclinado pero sin reductor de recién nacido, por lo que debemos adquirirlo a parte, uso de arnés de 5 puntos ACM y escudo frontal a favor de marcha.
– Recaro Zero.1 iSize: Homologacion ECE R129, desde el nacimiento hasta los 18kg, con instalación con Isofix, orientación en ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º, con reclinado y reductor de recién nacidos un pelín justo, uso de arnés de 5 puntos en ambos sentidos de la marcha.
– Römer Dual-Fix iSize: Homologacion ECE R129, desde el nacimiento hasta los 18kg, con instalación con Isofix, orientación en ambos sentidos de la marcha con base de rotación 360º, con reclinado y reductor excelente, uso de arnés de 5 puntos en ambos sentidos de la marcha.
Y existen más modelos con base de rotación interesantes, como GB Vaya iSize, Jané Gravity, Cybex Sirona S iSize… Ahora mismo, el mercado con base de rotación está bastante saturado, pero hay un modelo que destaca sobre todos los demás: Römer Dual-Fix iSize.
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas!!
Tengo un bebe de 15 meses, y la silla en la que le llevaba del coche le queda bastante justa. No se el tamaño de la silla ni grupo, ya que es heredada, pero en la del otro coche del grupo 0/1 va bien
Le quiero comprar una que le permita ir a contramarcha el mayor tiempo posible, y que luego se pueda poner a favor. He visto las del grupo 1/2
Britax romer multitech 3: la mas barata
Axkid duoix y kidzone: la misma, solo que una lleva isofix y la otra no
Klippan triofix Comfort: la mas cara
Cual me recomendais?
¡Hola Roberto!
De entre todos los modelos, Klippan Triofix mantiene el viaje a contramarcha únicamente hasta los 18kg (grupo 1), por lo que si pretendes alargar el viaje a contramarcha el máximo posible (hasta los 25kg), no sería una opción recomendada.
Dicho esto, también descartaría el modelo Axkid Duofix, ya que los anclajes Isofix únicamente se utilizan cuando está instalada a contramarcha y hasta los 18kg de peso del bebé. Desde los 18kg hasta los 25kg, se necesita el cinturón de seguridad para sujetarla, por lo que sería incrementar el precio para un «medio uso» que realmente no compensa.
Así pues, nos quedan dos candidatas:
– Britax Multi-Tech III – Es una silla muy completa, a la par que más económica que las demás. El tapizado es un poco menos mullido, pero aporta la máxima seguridad, con una instalación muy completa.
– Axkid Kidzone – Es más completa que el modelo anterior, pues el sistema de arnés y cabezal se regula de forma automática. Además, alarga el uso en altura un poco más, hasta los 115/120cm aproximadamente.
¡Saludos!
Buenos días, estamos mirando una silla para mi bebé de 3 meses. Actualmente viaja en el portabebe pero creo que va poco segura. Tenemos una corroen berlingo multispace de 2017. Ya tenemos un niño de 5 años con su silla grupo 123. Por lo q nos gustaría poder utilizar el asiento q sobara. Tenemos mucho jaleo con tsnta silla, y con las dos normativas.Q silla recomiendan para nuestro bebé y coche? Nosotroa habíamos mirado la gravity de jane, nadó O3 litte, y las Joie sin 360, stage con fx e I-ancho. Muchas gracias de antemano
¡Hola Jennyfer!
Entre los modelos que citas, Jané Gravity aporta mayor espacio para piernas cuando se orienta a contramarcha y un pelín más de reclinado, así como un tapizado un poco más premium.
Si, por espacio no pudiese instalarse ya que el asiento de delante no podéis avanzarlo, Nadò O3 Lite sería la escogida. Es un poco más pequeña por lo que ocupa menos. También aporta bastante reclinado al tener 3 posiciones (2 más que el modelo anterior).
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!
Estamos buscando una silla para nuestro bebé de 10 meses, tenemos un seat ibiza de 2006 por lo que necesitamos una silla que no ocupe mucho espacio pero con buena altura de respaldo ya que el niño es alto, dudamos entre la axkid minikid, romer max way o romer multi tech, cual nos recomiendas? Gracias!!
¡Hola Noemí!
Sin ninguna duda, Axkid Minikid. El acolchado es bastante mejor, así como la posibilidad de regular el cabezal y el arnés de forma conjunta y no manual, con correas inferiores autoregulables y con mayor altura de cabezal.
Si las has probado en el vehículo y sabes el modelo exacto que quieres, y quieres adquirirlo con nosotros, añade el cupón «BLOG» antes de finalizar tu pedido para obtener un 5% de descuento exclusivo para todos los lectores del blog 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola,
No entiendo muy bien en la tabla lo de espacio mínimo y máximo, ya que el mínimo es el valor mas alto y el máximo el valor mas bajo. No se si me explico. Yo entiendo como espacio mínimo cuanto menos cm tiene de espacio el niño.
Por otro lado, tengo una niña de 3 años, 97cm y 15kg y quiero cambiarla ya de silla. Mi idea es mantenerla a contramarcha mas tiempo, pero tampoco quiero una que sea exclusiva ACM porque igual de aquí a dos años ya quiero ponerla AFM. Es por esto que las opciones se reducen y las que me cuadran son:
KLIPPAN TRIOFIX (Grupo 1/2/3)
Parece que es de las mas seguras. Lo unico malo que le encontré es que me resultó un poco estrecha. Veía a mi hija que con 3 años ya le llegaban los hombros al borde de la silla y pensé si cuando tenga mas años seguiría entrando.
JOIE STAGES ISOFIX (Grupo 0/1/2)
Me sorprende que siempre leo que las Joie son para uso esporadico, coches secundarios, etc… ¿Por qué? He visto que la Joie Every Stage y la Joie Stages si, ademas son mas economicas, pero la que yo digo es la Joie Stages Isofix, que lleva Isofix, para de apoyo y arco antivuelco, pero es cierto que no encuentro muchas referencias en la web de ellas. ¿Son seguras?. Tambien la pega de esta es que es slo hasta grupo 2, por lo que mas adelante tendría que comprar un G2/3, mientras que la Triofix se supone que me valdría hasta que la niña no necesite silla.
He probado ambas en mi coche (Ford Mondeo) y entran correctamente sin reducir el espacio del asiento del copiloto.
¿Alguna recomendación?
Me ha sorprendido la parte del texto donde dice:
“Esto es debido a que el isofix es un sistema que está homologado hasta los 18kg, mientras que el cinturón de seguridad permite alargar el uso del contramarcha hasta los ¡25kg!”
¿Quiere decir que si yo me compro una Triofix que tiene ambos sistemas de retención, podría seguir usándola ACM con cinturón a partir de 18kg sin necesidad de ponerla AFM como dice el fabricante?
¡Hola Fernando!
Ya he editado las tablas, fue un error tipográfico!
Refrente a las dudas, en ambos modelos se extiende el uso a contramarcha hasta los 18kg únicamente, aunque por altura sería hasta los 130cm en Klippan y unos 120cm en el modelo de Joie.
En ningún caso la Joie Stages Isofix se recomienda para segundo vehículo de forma directa, pues es una silla que sin duda es recomendable para primer vehículo. Los otros dos modelos que citas, al tener una instalación con cinturón bastante sencilla e instalarse totalmente pegada al asiento del vehículo, dejando muy poco espacio para piernas, se recomienda para segundos vehículos pues no forman parte del mismo segmento de «sillas principales». Simplemente por eso.
En relación a la última duda, que la he añadido en este mismo post: el anclaje Isofix soporta un máximo de 33kg. Estos 33kg se distribuyen entre el peso de la silla y la del niño, motivo por el cual la mayoría de veces se indica un máximo de 18kg ya que las sillas del grupo 0+/1 tienen un peso que ronda los 15kg. Si la silla pesa menos, el uso se extiende más allá de los 18kg. Un ejemplo claro es Concord Reverso Plus iSize, homologada hasta los 21.5kg ya que es muy ligera.
Klippan Triofix está homologada para instalarse a contramarcha únicamente hasta los 18kg, pues la sujeción del cinturón es muy sencilla. Para garantizar que pudiese soportar más peso del indicado, precisaría de mayor sujeción, como correas inferiores tal como podemos encontrar en Klippan Century. Triofix tiene el uso siguiente: grupo 1 a contramarcha/favor de marcha con la base Isofix sujeta con los anclajes o con el cinturón, grupo 2 a favor de marcha con la base sujeta con Isofix, ya que el cinturón sujetará al pasajero. Grupo 3 en sentido de la marcha sin base, únicamente con el cinturón para sujetar al pasajero.
En tu caso y por la edad que tiene, lo recomendable sería un grupo 1/2 que te permita viajar a contramarcha hasta los 25kg, pues cualquier otro modelo se agotará en breve 🙁
¡Saludos!
Gracias por tu respuesta Marc!
Lo que dices de la silla que permita ACM hasta los 25kg también lo he barajado, pero como decía, o son exclusivas ACM y creo que no voy a darles todo el uso que debería porque en un par de años compraría una 2/3 AFM, o en el caso de la DuoFix y KidZone según tengo entendido se necesita mas espacio para instalarla.
¿Me puedes confirmar el espacio para piernas en la Joie Stages Isofix? ¿Cual me recomendarías por seguridad, espacio del niño, comodidad,…? Sigo con mis dudas…
¡Hola Fernando!
Para que te hagas una idea, tiene el mismo espacio que la Joie iAnchor Advance iSize, pues la base es exactamente igual y cambia la altura máxima al ser una silla más grande. Cuenta que entre 35-42cm aproximadamente.
Joie Stages Isofix es una silla que creo se debería dar más importancia de la que se ha dado, pues es una silla muy muy interesante, al ser como un 0+/1 pero extendido teniendo el 2 también. A mí me gusta mucho, la verdad.
El peso máximo que soporta a contramarcha es de 18kg, por lo que te quedan únicamente 3. Quizá es interesante valorar la compra de un grupo 2/3 para que la inversión sea más certera: https://sillacochebebe.com/17-desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos
A diferencia de Klippan y Joie, con Klippan tienes mayor espacio para piernas y mayor altura máxima de cabezal, aunque el precio también es bastante superior.
¡Saludos!
Gracias!!
En cualquier caso, entre la triofix y la Joie cual elegirías por espacio, comodidad, seguridad?
Saludos
Fernando
¡Hola Fernando!
Sin duda, Klippan. Para que lo tengas en cuenta, en el plazo de 2 semanas ya estará disponible el nuevo modelo de Triofix llamado Klippan Triofix Maxi. Han mejorado el diseño interior para que no sea tan estrecho y han re-diseñado el cabezal para ganar un poco más de altura. Hasta verano, el precio es exactamente el mismo (550€). Posteriormente pasará a ser de 565€, por lo que si te decides por este modelo, te recomiendo que escojas el Maxi 😉
¡Saludos!
Gracias! Voy a preguntar a la tienda donde la probé y sí, por 2 semanas creo que esperaré al nuevo modelo.
Hola,
Tengo un problema de espacio, ya que es el segundo bebe y va a ir detras del conductor, por lo que el espacio es reducido. El mayor va de momento en su Klippan Kiss 2 hasta que aguante, tiene 3 años y medio y creo que aguantará 1 año mas, cuando le pase a una que aguante hasta 25 kgs.
Para la pequeña estoy buscando una silla Grupo O/1 que me aguante lo mas posible Acontramarcha y que sea lo mas corto posible. Tengo espacio alrededor de 70 cm de largo,mirando la tabla de medidas me salen como posibles opciones la Joie Spin 360, Cybex Sirona y Recaro Zero.1, descartando las Casualplay.
Cual de ellas me da mas espacio para piernas y altura de respaldo a contramarcha?
Gracias
Hola Darío,
La más pequeña sin duda es Joie Spin 360, que a la vez es la que menos espacio para piernas ofrece. Recaro, por otro lado, ocupa menos espacio porque su reclinado también es menor a las demás. Cybex Sirona tiene un cabezal bastante corto, ya que dispone de la homologación antigua.
Para que te hagas una idea, te lo podría resumir de la forma siguiente:
– Joie Spin 360: menor espacio para las piernas, misma altura de cabezal, menor espacio total.
– Recaro Zero.1: mismo espacio para las piernas, misma altura de cabezal, menor espacio total ya que apenas reclina.
– Cybex Sirona: mismo espacio para las piernas, altura de cabezal justa, espacio total pequeño pues la silla en sí es pequeña.
Que tengan un espacio similar y se puedan adaptar, teniendo buena altura de cabezal, buen reclinado y buen espacio para piernas, podemos destacar:
– GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
– Römer Dual-Fix iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dual-fix-i-size-isofix.html
– Cybex Sirona Q iSize (mismo modelo que Sirona, pero con homologación iSize para mayor altura de cabezal): https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3338-cybex-sirona-q-i-size-isofix.html
¡Saludos!
Hola, me necesito vuestro consejo. Actualmente nuestro hijo de 3 años y medio viaja en una triofix ( pesa 17,800 y mide 104cm) y nuestro hijo pequeño de 8 meses en un grupo 0+ Besafe izi sleep ( pesa 11kg y mide 77 cm).
Nos gustaría que el mayor pudiera seguir viajando a contramarcha y estamos pensando en comprar o la century o la axkid minikid para él y pasar al pequeño a la triofix. Nuestra duda es: 1. La triofix es apta ya para un bebe tan pequeño? 2. Dadas las características de nuestros niños, a cuál le podremos sacar más partido, a la century o a la axkid?
Gracias de antemano
¡Hola Elena!
Ciertamente Triofix es bastante grande, por lo que se recomienda el uso a partir del año y medio al tratarse de un grupo 1/2/3 con tales características. Aún sin verlo, probablemente le vaya grande y deberías seguir utilizando el grupo 0+ hasta agotarlo completamente, para a partir de entonces, comprobar si ya puede viajar cómodo en la Klippan.
En relación a la silla del grupo 1/2 por altura de cabezal seguramente aprovecharás más el modelo de Century. En comparación con Axkid, alarga el uso entre 10-15 centímetros más, siendo el mismo peso máximo de 25kg 🙂
¡Saludos y gracias a ti!
Hola,
Quiero comprar una silla segura de coche desde el nacimiento hasta los cuatro años pero dudo entre la klipplan kiss 2 plus y la GB vaya i-size. Parece que las dos son buenas sillas pero el reclinado de la klipplan es mayor por lo que puede ser más una silla más segura desde el nacimiento. En cuanto a impacto lateral no sé si la klipplan sale igual o peor parada en comparación con GB vaya i-size. El que tenga la base giratoria no es ninguna prioridad, solo me interesa cual consideráis más segura de las dos, puesto que en la valoración de Race salen igual…
Gracias! un saludo
¡Hola Rosa!
Siempre que ambas estén orientadas a contramarcha, la seguridad en colisiones frontales o fronto-laterales será exactamente la misma. A favor de Klippan se puede destacar tanto el reclinado, como la altura máxima de uso al tener la homologación antigua. Por contra GB Vaya dispone de mayor protección lateral y base de rotación 360º.
Ante esta duda, lo recomendable sería probarlas en el coche. Klippan tiende a ocupar bastante más, por lo que en la mayoría de los casos, GB Vaya se adapta mejor al ser más compacta. El uso en ambas será hasta los 18kg, aunque la altura se diferenciará en unos 10cm a favor de Kiss 2.
¡Gracias a ti!
Hola buenos días y gracias de antemano por vuestra ayuda. Estamos buscando silla ACM para nuestra hija de 13 meses. Hasta ahora ha ido en la izi sleep de besafe pero ya se queda pequeña. El mayor tiene la izi Kid X2 de besafe que la verdad no nos ha resultado muy manejable en algunos aspectos y estamos buscando opciones más nuevas para la peque que permitan buen confort para ella ya que viajamos bastante. He visto vuestras tablas y me lío un poco con las homologaciones. Por lo que he leído la única que va hasta los 25 kg es la Klippan Century? Todas las demás son hasta los 18kg? Es que mis niños son grandes… Tenemos un volvo XC90 pero la verdad es que, dentro de, por supuesto que sean igual de seguras y que ella vaya bien, nos gustaría valorar la que menos ocupe o la que más fácilmente pueda ponerse y quitarse para pasar alguien al asiento del centro… también hemos valorado el comprar una para el niño, que tiene 3 años y casi 17 kg…y que ella ahora use la besafe. Gracias !!!!!
¡Hola Cristina!
No, todas las sillas del grupo 1/2 que puedes ver en el recuadro tienen la misma homologación hasta los 25kg. Sin embargo el artículo indica que Klippan Century es el modelo que más alarga el uso a contramarcha ya que, por altura, lo hace hasta los 130/135cm. Los modelos de la marca Axkid se quedan en unos 120/125cm, mientras que el/los modelos de Britax lo hacen hasta los 115 aproximadamente.
La instalación de este tipo de sillas es la más compleja y no es muy recomendable si se tiene que desinstalar en ocasiones, ya que tiene su complejidad y a mayor número de veces que la toquemos, mayor será la posibilidad de reinstalarla mal.
Por versatilidad, sin duda escogería el utilizar la Kid X2 para vuestra hija y, para el mayor, pasarlo a un grupo 2/3 ya que por edad, peso y posiblemente altura, pueda utilizarla perfectamente. Este tipo de sillitas serían las siguientes: https://sillacochebebe.com/17-desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos
Puedes valorar incluso la compra de un grupo 1/2 para el mayor para poder alargar más el uso a contramarcha, pero como te digo, la instalación es un tanto compleja. Te adjunto un vídeo de una de las marcas mencionadas para que puedas ver el proceso de instalación: https://www.youtube.com/watch?v=7kHTMiKsYIM
Si finalmente valoráis la compra de un grupo 2/3 para él, dímelo para que podamos buscar modelos según vuestro presupuesto 😉
¡Gracias a ti!
Hola! muchas gracias por toda la información que nos ofreceis para poder decidir mejor.
Nosotros tenemos una niña de 18 meses con percentil 97 de altura. Ahora está en 83 cm. Estoy mirando sillas ACM y tengo dudas entre Besafe izi plus, Axkid Kidzone o Duofix y Klippan century. En una tienda nos dijeron que muchas veces las sillas no se agotan por el peso, si no por la altura y al tener una niña alta es lo que nos condiciona. Cual de todas es la que da mas vida útil en nuestro caso?
¡Hola Maria!
Klippan Century es la que más altura ofrece ya sea de entre los modelos citados, o cualquier modelo del grupo 1/2. Actualmente es la silla con la que se puede alargar más el viaje a contramarcha. Por el peso es el mismo (25kg) pero tal como te dijeron, la altura muchas veces condiciona el uso máximo sin llegar a alcanzar el peso.
Una que ofrece un punto intermedio y se queda en los 125cm de altura, sería Axkid Minikid 2. Sería la más parecida a Century, pero con un precio un poco inferior al ser un poco más corta de respaldo 🙂
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas tardes!
Necesito orientación para cambiar la silla a mi niño mayor. La cuestión es que queremos que viaje a contramarcha lo máximo posible. Ahora va en una Max Way que va a heredar su hermano pequeño. Así que le toca a él, pesa, 14’500kg y mide 102’50cm tiene 4 años. Buscaba la fórmula mágica para que viaje a contramarcha lo máximo y que luego pueda utilizar esa silla hasta que únicamente necesite el cinturón. Existe esa posibilidad? Si no es así, que posibilidades tenemos que no sean un súper desembolso?
Tenemos un Toyota Auris con demasiada inclinación detrás. El peque tiene 15 meses 74cm 11kg
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Saludos
¡Hola Stela!
Lo que más se acerca a tus necesidades es Klippan Century, ya que por peso está homologada hasta los 25kg y, por altura, hasta los 130/135cm. El uso de sistemas de retención infantil se establece hasta los 135cm, pudiéndose alargar como recomendado hasta los 150cm. Con Century te podrías acercar hasta los 135cm a contramarcha, que sería lo máximo que podemos encontrar. Y, si por un casual se quedase corta antes (130cm), siempre se podría comprar un elevador para agotar esos últimos 5cm, o bien 20cm hasta el metro y medio.
Es una silla que por su estructura tiene un reclinado muy bueno, por lo que suele quedar estupendamente bien en la mayoría de vehículos sin necesidad de añadir ningún accesorio a parte, como la cuña que sí tiene tanto Axkid, como Britax.
Las demás opciones que podemos encontrar en el mercado, o bien se quedan cortas antes por altura, o bien por eso. Podemos reducir el presupuesto, pero también reduciremos el uso a contramarcha.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!!!
Tengo un peque de 2 años y 2 meses que pesa 13,5kg y mide 90 cm.Ahora viene otro en camino para julio y habíamos pensado dejarle la silla que él tiene a su hermanito y comprarle otra a él (ahora está usando la bebe confort opal 0,0+ y 1).Mirando hemos visto la axkid duofix pero creo no nos cabe (tengo un Astra del año 2005 ) y nos han recomendado como novedad la Mondial Safe Osaka que comprendería todos los grupos y nos han dicho que a contramarcha hasta los 18 kg podría ir además se puede usar con cinturón o isofix (mi coche lo tiene pero el de mi marido no ) es giratoria y tiene un buen cojín reductor por si al final decidiéramos poner ahí al bebe .Y a pesar de ocupar menos espacio que la duofix casi viene justita en mi coche.Con lo cual la duofix no me cabría. Pero tan apenas conozco la marca y la silla Osama está recién lanzada al mercado y no veo muchas opiniones en internet. ¿ La conoces, cuál tendría seguridad y versatilidad parecida a la duofix ocupando menos espacio,…?
Gracias
¡Hola Ana Cristina!
La silla que mencionas mantiene el viaje a contramarcha únicamente hasta los 13kg (grupo 0+) ya que como grupo 1/2/3 siempre se instala en sentido de la marcha. En tu caso, no le darías ningún tipo de uso a contramarcha, por lo que la descartaría totalmente. Un modelo similar, que cumple con lo que dices -casi- y sí mantiene el viaje a contramarcha hasta los 18kg es la Joie Every Stages Fx.
Ciertamente hay una gran diferencia entre Duofix o estos dos modelos: la instalación y el viaje a contramarcha hasta los 25kg.
En el siguiente link te adjunto el motivo por el cual no recomiendo una silla con Isofix del grupo 1/2 a contramarcha: https://blog.sillacochebebe.com/isofix-cinturon-seguridad/
Por ello, si quieres alargar el viaje a contramarcha hasta los 5-6 años, relación calidad precio tienes tanto Britax Max-Way, como Axkid Minikid (o la nueva Axkid Minikid 2).
Son más pequeñitas, por lo que se adaptan sin ningún problema a tu vehículo 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Hola tengo un bebé de 9 meses y pesa 9,400kg y de coche tengo un Ibiza st he comprado la silla de grupo 0-1 be cool nado el problema es que los asientos del coche son tan inclinados que la silla deja al bebé en posición sentada lo cual cuando se duerme la cabeza cae hacia delante y la bebe va «colgada» lo cual creo que en caso de accidente pierde toda la seguridad d la silla cual me recomendáis que pueda tener más reclinado y gire un saludo y gracias
¡Hola Ruth!
¿Nadò O3 «normal»? Ya que, en ese caso, a contramarcha únicamente tiene una posición de reclinado, motivo por el cual la marca ha lanzado 2 modelos nuevos con 3 posiciones de reclinado:
– Be Cool Nadò O3 Lite: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
– Be Cool Nadò O3+ Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3397-be-cool-nado-o3-plus.html
En caso de que uno de estos dos modelos sea el que tienes, podrías revisar estos dos modelos:
– Jané Gravity iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
– Cybex Sirona S iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
¡Saludos y gracias a ti!
Buenas!
primero deciros que vuestro blog es genial y estais ayudando a mucha gente a resolver sus dudas! gracias!
Me gustaría saber si teneis el largo de esta silla ya que no la he visto en el listado:
Axissfix silla giratoria 360º I-Size
Me estoy volviendo loco para escoger una del grupo 0+/1 que tenga menos de 75 cm de largo (es el espacio que tengo antes de tocar el asiento delantero) y que se pueda girar 360 pero con la palanca en los laterales (como el Römer Dual-Fiz iSize o Recaro Zero) o un botón en la base (como la BeCool Nadò O3) ya que tengo un 3 puertas y si la palanca está en la misma silla en contramarcha me costaría mucho (creo) llegar a ella.
Otra pregunta: Para reclinar la silla primero tiene que estar en contramarcha o se puede reclinar antes y luego girarla? creo que ahí tambíen tendré problemas para llegar a la maneta de inclinar.
Muchas gracias!
Ricardo
¡Hola Ricardo!
No tenemos la medida de la Axissfix puesto que nosotros no la comercializamos, ya que no está homologada para viajar a contramarcha hasta los 4 años, tal y como sí hacen otras opciones del mercado. Por ese motivo, no disponemos (actualmente) de la marca, por lo que no hemos probado ni medido.
En relación a las que sí tenemos, he podido medir varios modelos y todos los siguientes serían aptos con una medida menor a 75cm:
(Con sistema de rotación debajo del asiento, por lo que en vehículos de 3 puertas es más complicado)
– GB Vaya iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3233-gb-vaya-i-size.html
– Cybex Sirona S iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
– Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
– Nuna Rebl Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3143-nuna-rebl-plus.html
(Con sistema de rotación en un lateral, lo que facilita el uso en vehículo de 3 puertas)
– Römer Dual-Fix iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3294-romer-dual-fix-i-size-isofix.html
– Recaro Zero.1 iSize: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2917-recaro-zero1-i-size.html
– Römer Dual-Fix (ECE R44/04): https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/392-romer-dual-fix-isofix.html
En relación al reclinado, puedes hacerlo antes, mientras o después de rotar tanto en el modelo Dual-Fix iSize, como en Recaro Zero.1. El modelo Dual-Fix R44/04 no, pues tiene un mecanismo un poco más complejo.
Y, si las comparamos, el reclinado de Dual-Fix iSize es mayor al de Recaro, aunque el espacio que ocupa también sea un poco mayor, acercándose a los 75cm más que los demás.
Espero haber disipado algunas dudas 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Me habeis disipado todas las dudas! al final optaré por la Recaro.
Muchas gracias por los consejos!!!
Ricardo
Buenas tardes:
Me gustaría saber la diferencia entre la Concord reverso plus y la GB VAYA i Size, estoy dudando en comprarme una u otra. porque veo que entre la gb vaya y la cybex sirona no hay diferencia no? es la misma silla?
Gracias
Sara
¡Hola Sara!
Las diferencias entre Concord y GB radican en los siguientes puntos:
– Reverso es una silla que se instala exclusivamente a contramarcha. Vaya, en cambio, puede instalarse en ambos sentidos gracias a su base de rotación 360 grados.
– Reverso no dispone de posiciones de reclinado. Vaya, en cambio, dispone de 5 a contramarcha y 3 a favor de marcha.
– Reverso incorpora dos reductores: uno desde el nacimiento y otro intermedio. Vaya, en cambio, incorpora un único reductor.
– Reverso incorpora un arnés de 3 puntos para la sujeción del bebé. Vaya, en cambio, tiene un arnés de 5 puntos.
– Reverso integra protección lateral dentro de su estructura. Vaya las tiene fuera, pudiéndose extraer o no en función de nuestras necesidades.
Lo que sí tienen en común es su homologación, pues al ser grupos 0+/1 y tener iSize, están homologados ambos hasta los 105cm de altura.
Y, en relación a la segunda consulta, no es la misma silla pues Sirona si se orienta en sentido de la marcha utiliza un escudo frontal, mientras que Vaya mantiene el arnés de 5 puntos toda su vida útil. A decir verdad, ahora mismo hay 5 modelos de «Sirona» en el mercado. El modelo más parecido a Vaya, sería Cybex Sirona S iSize, aunque la calidad de Vaya es algo superior, de ahí los 10€ de diferencia.
¡Saludos y gracias a ti!
Muchas gracias. Alfinal he cogido la Vaya.
Me alegro mucho Sara. ¡Disfrútala! 😉
Buenas noches!
os vuelvo a escribir ya que tengo una duda con la silla Recaro zero.1 que adquirí recientemente. Seguramente sea una tontería pero me gustaría leer vuestra opinión.
Es simplemente que hace un ruido extraño (un clic) al girar la silla como podeis escuchar en este video:
https://youtu.be/imdqcYtblNM
¿Es normal ese ruido? Muchas gracias una vez más.
Ricardo
¡Hola Ricardo!
Pues es un ruido raro. Tengo una unidad de muestra en tienda y no hace ese ruido. Ciertamente no lo había escuchado nunca, por lo que no estaría de más que contactases con la tienda en la que la has adquirido para que puedan contactar con la marca.
Si el pedido lo has realizado con nosotros, escríbenos a postventa@sillacochebebe.com para que podamos gestionarlo.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola Marc!
pues acabé cambiando la silla y es curioso. En la parte de abajo de la silla hay una palanquita que tiene 2 posiciones, para orientar la silla hacia delante o a contramarcha.
Lo primero que si pongo la posición a contramarcha no cambia nada ya que el piloto indicador también se pone en verde tanto si está hacia delante como a contramarcha.
Luego si lo pongo a contramarcha es algo más brusco girando la silla (no tanto como con la otra que cambié) y hace un click. Cosa que con el indicador hacia delante va mucho más suave…
me podeis ayudar? no entiendo para que sirve esa palanca o me estoy volviendo loco con esta silla?
mil gracias de nuevo
¡Hola Ricardo!
Esa pestañita se puede poner en dos tipos distintos:
0-105cm de altura, te permite rotarla en 90º pero si intentas ponerla en 180º, el tope hace fuerza y hace ruido, ya que no debería ponerse en sentido de la marcha, pues la flecha está indicando ACM.
A partir de los 15 meses, te permite rotarla sin ningún tipo de ruido ni dificulta, ya que la flechita está indicando que la silla se pone AFM.
Quizá sea ese el motivo, aunque yo el ruido únicamente lo he notado cuando tengo la flecha indicando 0-105cm. Cuando está puesta a partir de los 15 meses, no oigo ruido alguno.
Esa palanca sirve como «método de seguridad» para que no coloques la silla AFM antes de los 15 meses de edad, tal como indica la homologación iSize.
¡Gracias a ti!
Eres un crack!!
ahora lo entiendo, lo que pasa es que yo al tener 3 puertas, lo pongo a 180º para colocar al bebe por facilidad (en un 5 puertas bastaría a 90º), luego lo pongo ACM.
Efectivamente tampoco escucho ruido cuando la palanca está a partir la de los 15 meses.
Entonces lo dejaré en AFM aunque en verdad el bebe vaya a ACM ya que me pone nervioso ese ruido cuando tengo que colocarlo.
de nuevo.. mil gracias por ayudar a mucha gente de forma altruista!!
Ricardo
¡Pues ya lo tenemos solucionado Ricardo!
Como siempre, un placer 😉
Hola Marc!
Menudo cacao de sillas tengo en la cabeza, te escribo para ver si me puedes ayudar, tenemos un bebé de 10 meses, unos 8,5 kg y 70/71 cm tenemos una klippan kiss 2 en un opel astra 5 puertas del 2013 y colocarle en la silla con ese reposa cabezas no es muy cómodo, no sé si esa puerta es más estrecha de lo normal…
Al lío, estoy buscando una silla para el coche de los abuelos, será un uso muy esporádico pero ellos quieren tenerla por si acaso, es un seat Ibiza 5 puertas del 2016 y estaba pensando en alguna que ya les durase mucho tiempo, como la minikid o century, pero que no les inutilice el asiento del copiloto, sé que la century le durará 10 cm más y reclina mucho pero es más larga que la minikid (por lo que igual anula el asiento del copiloto) y el sistema de ajuste de esta parece más preciso.
Otra opción podría ser dejarles a ellos la kiss y nosotros utilizar century o minikid, cómo lo ves?
Muchísimas gracias de antemano!
Saludos
¡Hola Isabel!
Pues con la altura y el peso que tiene ahora mismo, a una Century no sería una recomendación viable ya que ni tiene el peso mínimo, ni tiene la altura mínima, ni tiene la edad mínima (15 meses, 10kg, 76cm). Piensa que al ser la silla que más altura da de cabezal, también es de las más grandes al principio, por lo que aunque la homologación diga una cosa, el uso es distinto.
En tu caso, la dos que sí podrías utilizar desde ahora mismo y podrían ser una opción interesante, son:
– Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
– Besafe Izi Plus: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-sin-isofix.html
La besafe no da tanta altura de cabezal, aunque aporta mayor reclinado que las demás, así como la posibilidad de regular el reclinado sin necesidad de desinstalar prácticamente la silla, como ocurre en Axkid o Klippan. Además, tienes que tener en cuenta que después de Besafe, de Axkid o de Klippan, terminarás en un grupo 2/3 igual, por lo que en la mayoría de casos no necesitamos que alargue tantísimo el cabezal.
A tener en cuenta que, según la OMS, el 97% de los niños que pesan 25kg no miden más de 125cm, por lo que es posible que el uso que le des a cualquiera de los tres modelos sea exactamente el mismo, pues los 25kg de homologación de arnés serán iguales para todos ellos.
Para acabar, dependerá de qué tipo de uso le deis tanto vosotros como los abuelos a la hora de instalar una silla u otra. La del grupo 1/2 ó 0+/1/2 la dejaría en aquél vehículo en el que la silla se desinstale menos, ya que es más complicado. La Kiss, para el coche que más necesite mover la silla, ya que el espacio que ocupen será similar entre ellas.
¡Saludos y gracias a ti!
Muchísimas gracias Marc, dudas resueltas, me voy a decantar por la axkid para los abuelos! vi hace tiempo que teníais un código descuento del blog, sigue vigente y si es así me podríais decir cual era?
mil gracias por todo!
saludos
¡Hola Isabel!
Estupenda elección 😉 Y sí, sigue vigente. El cupón es «BLOG«.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!!
Primero de todo agradeceros todo lo que hacéis, sin vuestros consejos, vídeos, tablas e información, muchos aún andaríamos pensando que lo de ir ACM son modas etc. etc.
Tenemos 3 hijos y estamos esperando el 4. A la tercera dentro de poco habrá que cambiarla ya de la maxicosi, y entonces nos vienen todas las dudas de qué silla ACM coger.
El mayor (4 años y medio) va a favor de la marcha.
El segundo (2 años y medio) va en una Axkid Minikid.
La tercera (1 año en agosto) va en la Maxicosi.
Se nos ocurren diferentes «movimientos»:
1. Comprar una silla que dure más allá de la Axkid Minikid ( creo que solo está la Kipplan Century. ¿Es así? Porque en ese caso se nos va bastante de presupuesto). Y la Axkid que tenemos pasarla a nuestra tercera hija.
2. Comprar otra Axkid Minikid. U otro modelo (cogimos ese con el segundo por el tema del coche, ahora al tener la furgo, las dimensiones nos dan igual, y también el hecho del Isofix, que con el otro no nos permitía poner las tres sillas detrás. Ahora no habría problema).
3. Coger una silla ACM de «corta duración» (por ejemplo, hasta los 18kg) para la tercera, y que después pase a nuestro 4 hijo, y así ver si en ese momento ha salido ya algún otro modelo más de silla ACM de «larga duración» y a un precio que no se vaya a tanto como el de la Kippla Century.
Lo siento por todo el royo… No sé si me he sabido explicar. Muchas gracias por vuestra gran ayuda!!
Loreto
¡Hola Loreto!
Muchas gracias por tu comentario 😉
1. La única que podría alargar más en talla, sería Century, sí. Aunque la altura del arnés es exactamente igual al de Axkid, por lo que posiblemente puedas utilizarlo con una altura similar. Aún así, según el fabricante, Klippan está homologada hasta los 130/135cm, mientras que Axkid lo está hasta los 125cm.
2 y 3. Ambas opciones son interesantes, aunque por norma general por el uso que le daremos a una silla del grupo 1 ACM, podemos encontrar modelos que sean del grupo 1/2 y que lo permitan más allá de los 18kg, como por ejemplo, el nuevo modelo Axkid Move (antes Axkid Wolmax): https://sillacochebebe.com/plus-test/3301-axkid-move.html
Es más sencilla que Minikid y a la vez más económica, por lo que podría ser una opción interesante.
El problema que puede haber al adquirir una silla del grupo 1, es que el segundo todavía no tenga edad para pasar a una 2/3 y necesites la Minikid todavía, por lo que la tercera no pueda saltar de grupo y el cuarto ya sea demasiado grande para el Maxi cosi. Cuando estamos con fechas tan justitas, dependemos del crecimiento de todos, por lo que es bastante complicado predecirlo.
Si buscamos modelos más económicos a contramarcha que Axkid Move, nos tendríamos que ir a Wob One: https://sillacochebebe.com/plus-test/3346-wob-one.html, pero limitaremos el uso máximo hasta los 18kg.
Espero haberte podido echar una mano… De todas formas, vuelve para contarnos tu decisión o tus otras dudas!
¡Saludos y gracias a ti!
Silla para niña 4 años
Buenos días:
Al igual que otros participantes del blog os agradezco la información que proporcionáis sobre la sillas a contramarcha, me ha ayudado mucho a hacerme una idea de las características, ventajas y desventajas de cada una.
A ver si podéis ayudarme: actualmente mi hija mayor viaja en una Triofix Comfort (tiene 4 años, pesa 15,5 kg y mide unos 102cm) y la pequeña en un Maxi Cosi Cabriofix con base isofix (tiene 15 meses y pesa unos 9 kg. No me acuerdo exactamente de lo que mide pero sigue el mismo patrón que la mayor). Estamos mirando sillas grupo 1-2 a contramarcha para alargar esta posición lo máximo posible cuando la mayor agote la triofix por peso en unos 9 meses-año. Tenemos pensado ir ya a por un tercer hijo que heredaría la cabriofix, la triofix iría para la mediana y la mayor usaría el grupo 1-2. El problema es que la Triofix sólo la podemos usar en el asiento del copiloto porque si la ponemos detrás del conductor mi marido no va cómodo (tenemos un Skoda kodiaq 5+2 plazas). Aunque la century es la que más dura en altura no creo que podamos aprovechar el máximo de reclinado sin renunciar a tener un poco de espacio para las piernas por cuestión de espacio en el coche así que no sé si la Axkid Minikid 2.0 sería la mejor opción para nosotros. Hemos probado la max way pero no me convence el reclinado, (ya con la triofix se le cae a veces la cabeza cuando se duerme). También tenemos que pensar que tendremos que instalar 3 sillas en el coche y la segunda fila de asientos no tiene 3 asientos independientes, sino que solo los de los laterales tienen isofix. Además normalmente viajo atrás con las dos porque la mayor se marea y vomita, así que es todo un poco odisea.
Muchas gracias por adelantado.
Lucia
¡Hola Lucía!
Century es bastante grande y ocupa bastante espacio al tener esa estructura reclinada. Para que te hagas una idea, es similar a Triofix, pero sin la base Isofix.
En cuanto al reclinado de Max-Way, siempre le podrías añadir una cuña para darle esa última posición máxima. Si la instalas con todas las posiciones y con cuña, será complicado que se le caiga la cabeza. Tanto en el modelo Max-Way, como en Max-Way Plus, así como en la gama de Axkid.
El espacio que ocupa Britax y Axkid es muy similar, así como su reclinado con o sin cuña. En cuanto a seguridad, proporcionan exactamente la misma. Y la instalación es prácticamente idéntica, por lo que son hermanas gemelas 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Muchas gracias por contestar.
En las medidas de la tabla, ¿la inclinación máxima de la Max Way y de la Minikid es con cuña o sin cuña? ¿cuántos grados de inclinación añaden las cuñas?
Y otra consulta, del grupo 2-3 la silla más estrecha es la Takata Maxi? No he conseguido encontrar las medidas en ningún sitio. ¿Es más estrecha que la Wego? En unos meses necesitaremos un grupo 2-3 para el coche de los abuelos y tiene que ser muuuy estrecha.
Gracias por la atención.
Un saludo,
Lucía
¡Hola Lucía!
Las medidas son sin la cuña. Añade unos 4 dedos de superficie. No sabría decirte en cuantos grados se traduce, pero la silla ocupa unos 5 centímetros más. Ciertamente y por seguridad, no podríamos reclinar más allá de esto y, en ocasiones, hemos tenido que reducir las posiciones de reclinado al añadir la cuña porque sino, la silla quedaba demasiado tumbada y la pata no apoyaba correctamente.
En relación a las sillas del grupo 2-3, el modelo de Klippan crece en altura y en anchura, por lo que ocupa bastante espacio. De igual forma Takata, aunque el ancho total es un poco inferior. Si buscas modelos muy estrechitos, los que mejor se adaptarán serán los dos siguientes:
– Recaro Milano Seatfix: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3136-recaro-milano-seatfix.html
– Besafe Izi Flex Fix iSize: https://sillacochebebe.com/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
Ambos con 44cm de ancho mínimo, aunque al modelo de BeSafe podemos añadirle 3 capas adicionales para añadir mayor protección lateral en caso de tener espacio 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Buenos días!
Tengo un bebé de 4 meses, 7’800 kilos y 65’5 de altura.
Estamos mirando silla para cambiarle del grupo 0 y en tienda nos recomiendan klippan triofix maxi (grupo 1-2-3) o joie stage Isofix (grupo 0-1-2 y en la tienda dicen que también se puede usar para grupo 3). Además en la joie nos ofrecen un descuento y habría una diferencia de casi 200€
Tenemos un Citroën C4 y el niño solo viajaría en ese coche.
De esas sillas, ¿cuál sería más recomendable? ¿ Es más aconsejable comprar la joie y más adelante una de grupo 3? ¿Es realmente posible alargar la joie hasta grupo 3 aunque el fabricante no lo especifique? ¿Cuánto espacio necesitan estas sillas ACM? ¿Se tendría que anular algún asiento para que quepan en un futuro 2 sillas? ¿Cuál de ellas es más segura?
Como verás tenemos muchas dudas
Muchas gracias por vuestro tiempo!!
¡Hola Marta!
Gracias por participar en nuestro blog.
Antes de nada indicarte que tu bebé todavía es muy pequeño para viajar en un grupo mayor al 0+, por lo que te recomendaría esperar más tiempo a hacer el cambio.
En cuanto a los modelos que comentas encontramos grandes diferencias. Por un lado Joie Stage FX es una silla de grupo 0+/1/2 en la que ya podría viajar tu peque sin ningún problema. La instalación de Joie se realiza mediante sistema Isofix y podremos utilizarla a contra-marcha hasta los 18 Kg (4 años aprox.). A partir de ahí utilizaremos la silla en sentido de la marcha con instalación mediante sistema Isofix y cinturón de seguridad. Al no estar homologada como grupo 3 no podrás utilizarla una vez el bebé alcance los 25 Kg, además tampoco es una silla tan grande como para albergar a un peque de mayores dimensiones. Por otro lado, Klippan Trifoix es un grupo 1/2/3 y se instala mediante sistema Isofix hasta los 18 Kg y cuenta con pata de paoyo, puede viajar a contramarcha con muy buen espacio para piernas pero algo menos de reclinado. A partir de ahí Klippan se instalará sin base Isofix y tendremos un grupo 2/3 con instalación mediante cinturón de seguridad. A nivel de seguridad ambas sillas nos ofrecen grandes resultados y no encontramos grandes diferencias.
De todos modos, teniendo en cuenta el precio de los dos modelos que comentas y las características de tu bebé te recomendaría valorar alguna otra opción como algún grupo 1/2 ACM y posteriormente un grupo 2/3. De esta manera conseguirás alargar mayor tiempo el viaje seguro a contra marcha y posteriormente contarás con un grupo 2/3 de mayor amplitud.
Las sillas ACM necesitan un espacio entre asientos de entre 70 y 90 cm en función del modelo. Si queremos instalar 2 sillas en vuestro Citroen C4 no creo que tengáis ningún problema y seguramente podáis seguir aprovechando la plaza central, las sillas ACM ocupan unos 40-45 cm de ancho y si no recuerdo mal, vuestro coche cuenta con 3 plazas independientes.
Cualquier otra duda nos comentas sin problemas.
Un saludo!
Hola! Queria saber si los grados de reclinado que poneis son del ultimo modelo de BE COOL NADO O3 PLUS o del modelo anterior que reclinaba menos.
Me interesa conocer los grados del nuevo modelo.
Gracias!
¡Hola Jose!
Son los del modelo anterior, el cual disponía únicamente de una posición de reclinado, ya que tanto el modelo Plus como el Lite disponen de dos posiciones más.
Según el tipo de asiento del vehículo, la distancia hacia el suelo, la posición de los anclajes Isofix, etc, la gradación es distinta. Por ello, te recomiendo que la pruebes antes en tu vehículo con el bebé para comprobar que su cabeza no venza hacia adelante 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Muchas gracias por la información David!!!
Y ,valorando como nos aconsejas una silla grupo 1-2, ¿Cuál nos aconsejas? Teniendo en cuenta sólo la seguridad del niño.
Mil gracias!!
Hola Marta,
En grupo 1/2 ACM tenéis varias opciones muy interesantes. A continuación te detallo varios modelos para que puedas tener más información:
– Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/plus-test/3402-axkid-minikid-2.html
– Britax Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
– Klippan Century: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3307-klippan-century.html
Todas ellas son sillas exclusivas ACM, con sello Plus-Test y con instalación mediante cinturón de seguridad. Este tipo de sillas las podrás utilizar desde los 9 Kg del bebé y hasta los 25 Kg. De todas ellas, te destacaría la excelente relación calidad precio de la Axkid Minikid, el gran reclinado de Klippan Century así como su largura de respaldo y lo compacta que es Britax Max Way Plus, ideal para coches pequeños o con poco espacio disponible.
Dales un vistazo y cualquier duda nos comentas sin problema.
Un saludo!
Hola!
He estado leyendo mucho de las sillas y aún así estoy hecha un lío! 🙁
Mi peque tiene 13 meses, la silla en la que va todavía es grupo 1, pero como aún no sobresale la cabecita no le hemos cambiado. Pero ya nos queda poco y queremos comprarla cuanto antes.
Queríamos comprar una silla para usar desde que le cambiemos hasta el máximo tiempo posible, por no estar cambiando ni comprando más. Se que lo mejor es que vayan a contramarcha el mayor tiempo posible. Mi duda es ¿qué silla cojo? ¿Cuál me recomendáis? Nuestro coche tiene isofix y no tenemos problema de espacio. Tenemos un Toyota Land Cruiser de 2017. El peque es delgado pero alto. Usamos mucho el coche, por lo que quiero que vaya cómodo y seguro.
Tengo la duda de que las sillas que van contramarcha y después a favor de la marcha, si es mejor que el isofix sea para a favor de la marcha o para contramarcha. O si es indiferente.
Muchísimas gracias por ayudarnos con algo tan importante.
¡Hola Cristina!
Imagino que la sillita que estás utilizando será un grupo 0+, ¿verdad?
En el punto en el que se encuentra tu hijo, tienes distintas opciones para poder escoger la que mejor se adapte a vuestras necesidades:
– Silla del grupo 0+/1 para utilizar hasta los 4 años, con anclaje Isofix y posibilidad de orientarse siempre a contramarcha o en sentido de la marcha a partir de los 76cm de altura: https://sillacochebebe.com/13-hasta-los-4-anos
– Silla del grupo 1/2 para utilizar hasta los 6 años, sin anclaje Isofix y según el modelo, orientarse siempre a contramarcha, o bien en ambos sentidos: https://sillacochebebe.com/18-desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos
– Silla del grupo 1/2/3 para utilizarla hasta los 12 años y siempre en sentido de la marcha, independientemente de que tenga Isofix o no, ya que dependerá del modelo concreto: https://sillacochebebe.com/15-hasta-los-12-anos
Dicho esto, también existen algunas excepciones:
– Silla del grupo 1/2/3 que puede ir a contramarcha hasta los 4 años, o bien en sentido de la marcha siempre, como Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
– Silla del grupo 0+/1/2/3 que puede ir a contramarcha hasta los 4 años, o bien en sentido de la marcha a partir de los 9kg de peso, como Joie Every Stage: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/591-joie-every-stage.html
Por nuestra parte, independientemente de la sillita que escojas, recomendamos que mantengas el viaje a contramarcha como mínimo hasta los 4 años. El anclaje Isofix o cinturón será secundario, ya que siempre y cuando la instalación sea correcta en ambos casos, la seguridad será la misma.
Échale un vistazo a todas las opciones y, según la que se pueda adaptar mejor a ti, reducimos el cerco con modelos concretos 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Gracias Marc, como queremos que sea una silla del grupo 1/2/3 prefiero centrarnos en las 2 excepciones que me comentas, porque así le podremos llevar a contramarcha más tiempo 🙂
De esos 2 modelos veo que hay bastante diferencia de precio, imagino que los materiales será una de las razones.. son muy diferentes en cuanto a tamaño para que el peque vaya a gusto? Algún modelo más a tener en cuenta? Aunque ya con 2 opciones lo hemos centrado mucho.
Mil gracias por la ayuda
¡Hola Cristina!
Ciertamente en cuanto al material no es, ya que ambos tienen una calidad similar. La diferencia radica en dos puntos:
– El espacio para las piernas cuando está orientada en contra de la marcha, siendo el de Klippan mayor al tener arco anti-vuelco y la posibilidad de añadir un espaciador adicional.
– La instalación, ya que el modelo de Joie a contramarcha siempre se instalará con el cinturón, frente al Isofix o cinturón y pata de apoyo de Klippan. Ahora bien, este punto no es tan primario, pues ambos modelos quedan perfectamente sujetos, sin necesidad de disponer de Isofix en el modelo de Joie.
Todas las demás opciones serían de otros grupos como 1/2 a contramarcha hasta los 25kg, o bien 1/2/3 siempre a favor de marcha. Estas dos excepciones serían las «únicas».
¡Saludos y mil de nadas! 😉
Hola Marc.
pues me interesa que tenga mayor espacio para las piernas, para que vaya lo más cómodo posible. Asi que yo creo que nos vamos a decantar por Klippan. Lo que no se es cómo se instala tanto a contra marcha como a favor de la marcha ¿? Si me lo puedes decir ya por salir de dudas… me e¡refiero a si en ambas direcciones se puede usar isofix o en alguna de las dos va con cinturón. Aunque por lo que me dices es seguro ambas formas, pero por salir de dudas.
Imagino que viene incluida la base para ponerlo con el sistema isofix?
He visto en la web que hay que pedirla por teléfono, asi que ya con lo que me digas pues la pediremos 🙂
Gracias de nuevo! Da gusto encontrar un sitio que lo expliquen bien!
¡Hola Cristina!
En ambas posiciones se instala sobre la base. Dicha base se puede instalar tanto con Isofix, como con cinturón.
Durante el grupo 1, el arnés sujeta al peque y la base sujeta la silla. Durante el grupo 2, la base se mantiene sujeta con Isofix y el cinturón lo utilizamos para sujetar el conjunto de niño y silla. Durante el grupo 2, retiramos la base Isofix y el cinturón sujeta al niño y a la silla, pero la silla deja de estar sujeta al coche.
Tienes la opción de adquirir la base suelta, el asiento suelto o en conjunto, pero el asiento sin base hasta el grupo 2, no se puede utilizar.
Klippan es una marca que únicamente se comercializa en tienda física, motivo por el cual no puedes comprarla directamente. Tendrás que acercarte a un punto de venta de la marca para que te la puedan vender, dentro de todas las siguientes: http://www.klippan.es/puntosdeventa/
Si resides cerca de nuestra tienda de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), te invito a que vengas a vernos y podamos explicártela e instalártela en el coche 😉
¡Saludos y gracias a ti!
Buenos días Marc;
Espero un bebe para enero y aún tengo dudas de qué sillita comprar. He visto tu blog y me ha parecido que explicas todo fenomenal. Tenemos un q3, y según tengo entendido es mejor que el asiento de la silla no gire 360 grados, esto es verdad? Estaba mirando CONCORD REVERSO PLUS, CIBEX SIRONA M2 O BRITAX ROMMER SWINFIX. Es una desventaja que la concord solo sea en sentido contrario a la marcha? este modelo es antiguo no?
que opinión te merecen el resto?
Muchas gracias
Isabel
Hola Isabel,
Respecto al giro de 360º es un mito que se ha extendido en el último tiempo. En cuanto a seguridad, que la silla gire 360º no repercute en NADA, simplemente perderemos eficacia si la instalamos en sentido de la marcha. Si utilizamos la silla a contra-marcha obtendremos la misma seguridad independientemente de que gire o no, de hecho Römer Swingfix i-Size cuenta con base de rotación.
Los modelos que comentas son excelentes opciones tanto en seguridad como en confort. Sin embargo, debes tener en cuenta que el reclinado de la Concord Reverso Plus i-Size no puede regularse y dificulta su uso con bebés recién nacidos. En cuanto a Cybex Sirona M2 i-Size o Römer Swinfix i-Size no tendréis ningún problema con su reclinado puesto que es más que suficiente.
Cualquier cosa nos comentas.
Un saludo!
Hola Marc!
Queria preguntar que altura maxima del niño permite la britax multitech 3, porque quiero compararla con la klippan century. la britax puede ensancharse y la klippan no y tiene un sistema de proteccion para impactos laterales y la century no? las 2 necesitan cuña? queria en definita compararlas y saber que resultados obtiene la britax en tests de impacto.
Mil gracias!
¡Hola Teresa!
Hasta los 125cm de altura aproximadamente.
Tal como indicas, se diferencia en esos dos puntos, así como en la posibilidad de poderse orientar en sentido de la marcha si así lo quisiéramos.
En cuanto al reclinado, ninguna de ellas dispone de cuña fabricada por la marca, por lo que no han sido testadas con ello. Siempre podemos intentar encontrar un accesorio que no repercuta negativamente en la seguridad y sí lo haga positivamente en el reclinado. En Century, por ejemplo, no suele ser necesario ya que tiene una estructura muy muy tumbada. En Britax, sí tiende a ser necesario.
¡Saludos y gracias a ti!
Hola!!!
Tengo un bebé de 14 meses que ahora mismo va en maxicosi en el coche y estamos pensando en cambiarlo ya a una sillita del grupo 1/2.
He leído mucho acerca de llevar a los niños a contramarcha y me gustaría que la silla fuera de este tipo.
Cuál me recomendáis por relación calidad precio?
Me gusta mucho la axkid minikid 2 pero quizás se va un poco de presupuesto, así q he visto la axkid wolmax y también parece que va bien no??? Que diferencia hay entre ellas??
También he visto la britax multitech lll y quería vuestra opinión sobre ella porque he visto que también se puede poner en dirección a la marcha en caso de que cuando el niño tenga 5 o 6 años ya no esté cómodo a contramarcha.
Alguna más a unir a la lista??? Si no es así, cual de estas tres me recomendáis???
Muchas gracias!!! Hacéis un trabajo genial!!!
Hola Laura,
Axkid Wolmax (actualmente el modelo se llama Move: https://sillacochebebe.com/plus-test/3301-axkid-move.html) es algo más sencilla a nivel de acabados que Axkid Minikid 2. Por un lado, no cuenta con el sistema automático de regulación de arnés y cabezal ni con correas inferiores retráctiles. A nivel de estructura comparten asiento y elementos de seguridad (protección lateral y Plus-Test) por lo que no hay muchas diferencias relevantes.
La Britax Multi-tech III es una silla de grupo 1/2 reversible y es algo más larga de respaldo que los otros dos modelos.
En todo caso y como hemos comentado, la mejor opción será que paséis por la tienda para que podamos explicaros todos los modelos y acabar de ver cual os encaja mejor.
Para cualquier cosa estamos a tu disposición.
Muchas gracias y un saludo!
Buenas tardes Laura,
Muchas gracias por el cumplido, ¡sin vuestras consultas no tendría sentido este blog! Gracias por hacérnoslas llegar.
La sillita Axkid Minikid 2 plus nos ofrece una relación calidad-precio-prestaciones muy buena, igual que la Britax Romer Multitech III. Sigue la normativa R-44, basada en peso, por tanto esta silla esta homologada para niños de los 9 a los 25 kg. De igual forma lo hace, la silla Axkid Move (antigua Axkid Wolmax,que ya no se comercializa) y la Britax Romer Multitech III.
Seguimos con la Axkid Minikid: es una silla compacta, que se instala mediante cinturón (sin isofix, en esto es igual en la sillita Axkid Move y en Britax Romer Multitech III), reclina no muy holgadamente, tiene piezas de protección lateral y una amplia protección de la cabeza.
La Axkid Move tiene más posiciones de reclinado, tiene protecciones laterales, y se sube y baja el cabezal de manera manual. Es algo más básica que la Minikid, en prestaciones y acabados.
Por último, la Britax Romer Multitech III es bidireccional, se podría poner cara a la marcha desde su adquisición. Sin embargo, recomendamos, en la medida de lo posible, alargar la contramarcha, para ofrecer la máxima seguridad posible. Tiene una posición de reclinado, solamente. Sus protecciones laterales son en forma de rueda.
Te recomendaría que miraras también la Britax Maw-way plus (con plus test), que es compacta, dispone de varias posiciones de reclinado, pesa poco, y tiene un precio similar a la Axkid Move.
¡Un saludo!
Hola,
Estoy buscando una silla a partir del grupo I (si abarca más mejor) que pueda usarla a contramarcha hasta los 18 kg. El caso es que quiero que me valga para los dos coches. El principal es amplio y tiene isofix, pero el alternativo es un Ibiza y no tiene isofix, y no sé si puedo tener problemas de espacio. Me gusta que pueda ir también de frente. Que sea comoda tanto para el niño como para los padres, y económica. He visto la Joie Every Stage Fx que no se si es muy grande. Otra opción es la Britax Romer Multitech III, que solo se usa cinturon. ¿Que opinas de estas sillas? ¿Alguna opción más que pueda valerme?
Buenos días Pablo,
Gracias por escribir tus dudas en nuestro blog.
Efectivamente, por tus elecciones y prioridades, estaríamos buscando una silla o bien de grupo 1/2, como la Britax Romer Multitech III, o una sillita que englobe más grupos, como la Joie Everystage Fx (grupo 0/1/2/3). Realmente no hay muchas más opciones a elegir, por lo que precisas.
Por su parte, la Britax Romer Multitech III es una silla que abarca desde los 9 meses hasta los 5-6 años, que es bidireccional, y al seguir normativa R44, a partir de los 9 kg de tu nin@ ya podría instalarse cara a la marcha. Va instalada únicamente con cinturones, al coche. Es una sillita que ofrece buenos resultados en pruebas de crash test y que es de un precio asequible. Su respaldo es bastante generoso, reclina de forma adecuada, y tiene protecciones laterales.
La Joie Everystage Fx, por su parte, es una silla multi-grupo, que sirve, por homologación, desde los 0 a los 10-12 años. Es generosa de habitáculo, y para niños muy pequeños podía ser menos adecuada que para un niñ@ de 1 año o más. Es versátil, lleva base Isofix que se usa hasta los 18 kg, y por tanto, sería el momento de cambiar del contra marcha a cara a la marcha. por su precio es una opción bastante segura y económica, dado que te cubre todas las fases del niñ@. Esta silla, reclina bastante bien, y se hace más amplia a medida que subes el cabezal para que se adapte a las medidas del niñ@. Para su fijación en el coche, usa también anclaje Top Tether, que aaden más fijación a la silla, a favor o en contra de la marcha.
¡Un saludo!
Buenos días,
tenemos un bebé de 16 meses (11 kg) y necesitamos una silla para un segundo coche (Opel Frontera) en el que normalmente hacemos desplazamientos muy cortos pero a diario. Actualmente en el coche principal llevamos la Britax Multi-tech III, en general nos gusta la silla aunque como pega tiene que reclina poco. Estamos barajando comprar otra igual o una Diono Radian 5 ya que hemos visto que las características son similares pero es un poco más barata, ¿qué las diferencia? ¿el reclinado es igual? ¿es igual de segura?. Nos gustaría que la silla ofrezca la posibilidad de ir AFM y que dure lo máximo posible, si nos podéis aconsejar otra de iguales características lo valoraríamos también.
Muchísimas gracias!! esto de las sillas es un jaleo…
¡Buenas tardes Inma!
Gracias por tus consultas. Es normal tener dudas, es cierto que hay gran variedad en el mundo de las sillitas de retención infantil.
Respecto a las sillas como la Britax Multitech III, que es de grupo 1/2 (de 9 meses a 5-6 años) y es bidireccional (puede ponerse, como comentas, cara a la marcha), sólo encontramos una más. la que nos indicabas, la Diono Radian 5.
La Britax Romer Multitech III lleva una pata de apoyo, que complementa al anclaje mediante cinturón de seguridad, de la propia silla al coche. La Diono Radian 5 no dispone de esa pata de apoyo. Las dos sillas, sin embargo, reclinan de manera similar su respaldo (no muy holgadamente).
La Diono Radian es más amplia y alta (cuando se levanta su respaldo) que la Britax. Sin embargo, de espacio de piernas a contramarcha, tiene algo más la Britax.
La Diono Radian 5 es cómoda y tiene la capacidad de plegarse, por ejemplo, para ser transportada en avión.
Ambas sillas disponen de protecciones laterales, en el caso de Britax en forma de rueda que puede separarse, más o menos, y de manera manual.
También quiero hacer mención a las sillas grupo 0+/1/2/3, que alargarían su uso hasta los 10-12 años. Podría recomendarte la Joie Every stage Fx, que es una silla versátil, bastante económica, y dispone de Isofix hasta los 18 kg (el Isofix siempre se homologa hasta un máximo de 18 kg del niñ@). Se puede instalar pues, con Isofix, y más tarde con cinturón de seguridad y top tethers. Reclina, a favor de la marcha, de manera similar a las sillas que comentabas de grupo 1/2. Sin embargo, en la fase de esta silla que correspondería con 0/1 sí que reclina bastante bien, mejor que las sillas grupo 1/2. En conjunto, es una opción muy buena para un segundo coche, y al alargar su uso hasta los 10-12 años resulta económica, sin mermar en seguridad, dado que para bebés no sería la mejor opción (por ser una multigrupo), pero vuestro hij@ ya ha pasado el primer año de edad.
¡Un saludo!
Muchísimas gracias por la ayuda.
Respecto a la Joie Every stage Fx la había descartado porque había leído que al no tener pata de apoyo y ser multigrupo era menos segura…pero si realmente la recomendáis la tendré en cuenta.
¿qué tal el espacio que deja para las piernas?
Me comentas que para bebés no es muy recomendable por ser multigrupo, ¿por qué? ¿ a partir de qué peso se recomienda? …
De todas maneras mi coche no tiene isofix, he visto en vuestra página el modelo JOIE EVERY STAGE ¿es igual pero sin isofix?
un saludo
¡Hola de nuevo Inma!
De nada 🙂
La Joie Every Stage Fx es un caso que puede ser muy útil para ciertas circunstancias familiares, por su variabilidad y su multifunción, pero sería preferible acotar grupos (con una 0/1, 2/3…)
Puede que no sea demasiado envolvente, porque, como ha de servir para muchas edades, tiene un habitáculo más amplio que si, por ejemplo, estuviéramos hablando de una silla tipo Maxi-Cosi (grupo 0+) o tipo 0+/1 (de 0 a 4 años). Está homologada para su uso desde recién nacido, sin embargo siempre es mejor que el bebe tenga aproximadamente 2-3 meses para que tenga más firmeza y envergadura su cuerpo. El peso podría ser variable, dado que puede haber niños de complexión más larga o más ancha, y la adaptabilidad a la silla se vería bien colocando al niño en la sillita.
La silla Joie Every Stage sin Isofix se diferencia de la FX en que no dispone de dicho anclaje, y en que, además, no dispone de Top Tether. Esta sujeción es un punto extra de anclaje, pero sólo se usan cuando la silla ya va a favor de la marcha como grupo 1 (en el grupo 2/3 ya no se usaría)
De espacio de piernas es adecuada, a contramarcha.
En general es una opción a valorar, pienso, para tu situación.
¡Estamos en contacto!
Muchas gracias por asesorarnos, me queda clarísimo. En cuanto nos decidamos, si compramos on line os haremos el pedido sin duda. un saludo!
Hola,
primero de todo enhorabuena por la web y por este fantástico post. Para aquellos padres, como nosotros que nos aventuramos a tener tres hijos (o más), se nos hace muy complicado encontrar sillitas suficientemente estrechas como para meterlas en la segunda fila del coche. Internet es un páramo sin información al respecto 🙁 (o peor, desinformación)
Sé que estáis hablando de sillas ACM, pero mis hijos han ido siempre a favor de la marcha, hacemos viajes muy largos, de 1.000km, y en estos casos, una silla ACM, con las situaciones que se plantean en viajes largos de 10h (lloros, se me cae el juguete -cógemelo, me aburro: cuánto falta, se me ha apagado la táblet, mi hermana me chincha…, acabo de vomitar, ….) se nos antoja complicado el ACM.
Los niños, para cuando nazca el bebé tendrán (5 años el mayor) (pesa 18kg), 3 años la mediana 8 pesa 14kg.
Tenemos que cambiar de coche, pues en el Skoda Octavia (berlina) no caben tres sillitas (y eso que es un coche grande), y estamos por comprar una Volkswagen Touran. Sus medidas son de asientos traseros 46cm (izquierdo), 41cm (central), 46cm (derecho) todos con Isofix. La distancia entre Isofixes de asientos es de 16.5cm (quiere decir, que la silla sólo puede medir máximo 8.25cm entre el isofix y su extremo (si no queremos meternos en el asiento de al lado). Pero como el del medio es más estrecho… otra opción es tener tres sillas de 44cm cada una.
¿Qué sillas hay de 44cm a Favor de la marcha? (por descontado que el bebé iría en grupo 0/1 a contra marcha).
La consulta también sería para cuando las tres silla sean grupo 2/3 en un futuro.
Muchas gracias de antemano, y seguid así, tener familia numerosa no debería ser tan complicado!!
Buenas tardes Alberto,
Gracias por hacernos llegar tus dudas y opiniones, nos reconforta.
Entiendo la situación que nos comentas.
Te recomiendo una silla de grupo 2/3, que está homologada desde 1 metro a 1, 50 m. Se usaría, por lo general, en niñ@s desde los 3-4 años a los 10-12 años. En tu caso esta silla la usaría para tu hij@ mayor.
https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3304-besafe-izi-flex-fix-i-size.html
Es una silla que destaca por su versatilidad, porque posee dos capas de protección lateral que se pueden extraer para dejar el habitáculo bastante estrecho. Posee materiales internos de gran calidad y seguridad, viscoelásticos.
También, de grupo 2/3, te recomiendo otra silla, la Kiddy Cruiserfix 3: https://sillacochebebe.com/desde-los-3-anos-hasta-los-12-anos/3054-kiddy-cruiserfix-3.html
Esta es una silla que posee Isofix móvil, se puede adaptar mejor a los espacios por este asunto.
Lo que en algunos casos ayuda, por el tema del espacio, es tener las sillas de los lados a contra-marcha y la central a favor. Así, la parte más amplia de la silla queda en diferentes direcciones, en cada silla.
Así, para el que será tu hij@ median@, adquiriría una silla grupo 1/2, homologadas desde los 9 a los 25 kg (suele ser hasta los 5-6 años), que se instalan con cinturones y de ésta manera se puede dar más juego al espacio de la silla (al no tener una base Isofix):
Te recomiendo:
Britax Romer Max Way Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Es una silla muy compacta, es la que suele caber mejor en los coches, de grupo 1/2. Tiene protecciones laterales, reclina bastante, y posee una muy buena relación calidad-precio.
Para cualquier otra duda o sugerencia aquí estamos Alberto,
¡Un saludo!
Hola, buenas noches. Tengo una hija de casi 16 meses que pesa 9-10 kilos y mide unos 75 cm. Nuestro coche es un Kia Carens comprado en 2015 y quisiera que me recomendarais una silla 0+/1 para la peque que aunque aún cabe perfectamente en su silla 0+ estamos ya mirando. Me ha gustado la Cybex Sirona M2 pero no se si tendrá mucho espacio para las piernas y será incómoda para ella cuando sea más mayor y también me preocupa lo de la pata de soporte. ¿Cuáles sillas me podéis recomendar que ronden más o menos de precio como la Cybex? Gracias y un saludo.
Buenos días Lorena,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por la edad y tallaje que tu hij@ tiene, podríamos ir a una silla del segmento 0+/1, como la que comentas, que son sillas homologadas hasta los 105 cm, aproximadamente 3-4 años. También, podríamos pensar en sillas grupo 1/2, que son exclusivas a contra marcha y duran desde los 9 a los 25 kg, es decir, hasta los 5-6 años.
La Cybex Sirona M2, por su parte, es una buena silla, con buena relación calidad-precio-prestaciones. Reclina bien, tiene protecciones laterales, y buenos cojines reductores, aunque en vuestro caso ya no le harían falta.
Del grupo 0+/1, con precios similares al de ésta silla, los otros modelos no reclinan tan bien, aunque tienen el plus de que giran hacia la puerta, como pueden ser:
Be Cool Nadó O3 Lite I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
Jané Gravity I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3091-jane-gravity-i-size-isofix.html
Si necesitas más información sobre alguna silla o sobre sillas del segmento 1/2 no dudes en volver a escribirnos Lorena,
¡Un saludo!
Hola buenos días,
gracias por toda la información y la atención que dais en vuestra web. Quisiera consultar un problema y ver qué podéis aconsejarme.
Tengo un bebé de 15 meses, 86cm, 11 kg – alto y delgado. Hasta ahora había viajado en la Maxi-cosi (Cabriofix) sin ningún problema. Recientemente, cómo ya entraba muy justo por altura, hemos comprado una Axkid Move. Después de mucho mirar, incluso consultar en tiendas de la zona, nos pareció una opción adecuada al presupuesto, al espacio del coche (nos interesa que sea compacta), y que duraría bastante tiempo ACM.
Esta Semana Santa hemos realizado un viaje largo (5-6h) y tanto a la ida como a la vuelta se ha mareado y vomitado sin parar. Nunca le había pasado, haciendo este mismo viaje (por lo menos es la cuarta o quinta vez), saliendo a la misma hora etc. No está enfermo, que sepamos, y parece evidente que es un tema relacionado con la silla.
No creo que sea por ir ACM, ya que en la maxi cosi también iba así. ¿Podría ser que va demasiado incorporado? No reclinan mucho las sillas del grupo 1-2 comparadas con las del grupo 0+… Podría ser que es demasiado pequeño para haberlo pasado a esta silla? Que ahora va demasiado alto y ve más por la ventana y se marea? Se podría probar a colocar la silla en el asiento central (el suelo es plano, por lo que la pata no es problema, con una correra a cada asiento delanterro) y que no viera la ventana?
Sinceramente, no me importa si tengo que comprar otra silla. Viajamos mucho y queremos arreglar este problema… No puede ser que repentinamente no aguante ni media hora sin vomitar.
Agradecería cualquier consejo, muchísimas gracias!
Buenas tardes Ana,
Muchas gracias por tus comentarios sobre nuestro blog :9
Siento mucho lo que le pasa a tu peque, esperemos que eso pueda tener solución.
Por norma general, las sillas grupo 1/2, homologadas desde los 9 a los 25 kg, reclinan menos que las sillas para niños más pequeñitos, como podrían ser los grupos 0+/1. Sin embargo, el reclinado de las sillas 1/2 es el suficiente y necesario, para que los niños que ya pesan al menos 9 kg puedan ir cómodos y que no se les venga la cabecita hacia delante, vayan despiertos o dormidos.
El reclinado de éste grupo de sillas se hace mediante la pata de apoyo delantera, abriéndola en la posición máxima, que sería la tercera, si queremos que recline lo máximo posible.También, éste reclinado puede ser diferente si el coche ya de por si cuenta con unos asientos con inclinación, lo que será una merma en el reclinado de la silla. También, el modelo Axkid cuenta con una cuña de reclinación adicional, es la siguiente: https://sillacochebebe.com/accesorios-originales-axkid/514-cuna-de-reclinacion-axkid-7350057581087.html
Con todo esto, el reclinado debería ser más que suficiente, y el habitáculo es cómodo para los niños. Es posible que necesite un tiempo de adaptación, al pasar de maxi-cosi a una silla de niños más mayores como puede ser ésta.
Si colocamos la silla en el asiento central viajará más seguro, al ser la posición más alejada de las puertas, pero no estoy segura de que eso vaya a frenar el tema de los mareos/vómitos. Personalmente si que haría la prueba, sin embargo, para agotar posibilidades.
También, quiero añadir que, si es posible, se recomienda parar de los trayectos cada menos de 2 horas, por comodidad, y porque así favorecemos que el cuerpo de nuestros niños cambie de postura y no vaya forzado en la misma por mucho rato.
Espero haberos podido ayudar.
Seguimos en contacto si lo necesitáis,
Un saludo Ana,
Buenas tardes!
Para el mes de Octubre tendremos nuestro primer bebé y ya estamos a tope informandonos sobre el tema de las sillitas de coche.
Te pongo en situación, tenemos un Ford Fiesta (2010) de 3 puertas, y estamos decantandonos por la sillita BeCool Nadò O3+ ya que entre otras cosas tiene el mecanismo para hacer girar la silla en la parte frontas de la base, por lo que o tenemos que entrar cada vez que queramos colocar al bebe o hacer girar la silla.
Mi duda es que si tendra problemas al girar ya que son coches con poco espacio en la parte trasera, y tenemos miedo o que el lateral bloquee la silla al girar o gire muy forzadamente. (Espero haberme explicado bien)
Gracias por toda la nformación que estoy recogiendo de vuestros posts.
Un saludo
Buenas tardes Tati,
Gracias a ti por consultarnos.
Si, creo que te he entendido perfectamente (te has explicado bien, jeje).
Dado que ésta silla dispone de volante antivuelco (volante que, por su parte, encontramos en la gran mayoría de sillas grupo 0+/1, como la que comentas), la distancia entre la silla y el respaldo del asiento de tu coche es, en principio, suficiente para que la silla pueda rotar sin que toque el asiento u otras partes de tu coche.
El hecho de que tenga el botón de giro situado delante es algo positivo, como bien dices.
Te recomiendo otro modelo que, además de tener un mejor reclinado y cojines reductores que la silla Be Cool que comentas, tiene palancas de giro muy accesibles:
Joie i-Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3697-joie-i-spin-360.html
Para cualquier otra duda o sugerencia seguimos comentando,
¡Un saludo!
Hola,
Nos han regalado la Concord ultimax i-size, tenemos un seat ibiza ediciób 25 aniversario. Nuestra hija tiene un mes y al ponerla en la silla no la vemos muy sujeta.
Hemos revisado las instrucciones y todo es ok.
Nos podéis guiar en este tema.
Gracias
Buenos días Maria,
Gracias por hacernos llegar tus dudas.
Concord Ultimax I-Size es una silla con buena relación calidad-precio, pero se me ocurre que, por la inclinación de los asientos de vuestro coche y el reclinado de ésta silla, que no es de los más generosos, pueda haber un déficit de reclinado de la silla y al final la bebé esté quedando en una posición no de las más adecuadas.
Para poder compensar esto, os recomiendo retirar el cojín reductor, pues puede que por peso o tamaño ya no le esté ayudando sino al revés. El cojín reductor de la cabeza es bastante cerrado, en éste modelo de silla, y puede que ya no lo necesite y, sin él, su cabeza y su cuerpo quede mejor dispuesta.
Por otra parte, para ajustar bien el arnés, que puede ser otro motivo de lo que os ocurre, es recomendable que, una vez lo cerréis, tiréis hacia arriba los arneses del pecho para apretar bien las piernas del bebé, y después tiréis de la cuerda del arnés que hay bajo el asiento de la silla, para apretar la parte del pecho del arnés. Si lo hacemos de ésta manera, queda más ajustado que si directamente tiramos de la cuerda, sin hacer el paso de subir los arneses para apretar las piernas.
Espero haberos podido ayudar, para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola,acabamos de ser padres de mellizos prematuros en la semana 35,ahora mismo tienen 3 semanas,y andamos buscando sillitas para ambos.En un principio teniamos la idea de una multigrupo,en concreto la Joie Every Stages FX,y ahora ,después de informarnos mejor,miramos desde el nacimiento hasta grupo 1 o 2,Concord Reverso Plus I-Size,Joie Stages Isofix,Joie Spin 360…
Poco puedo decir del peso de los nenes al ser prematuros,2,610 kg. y 49 cm en la semana 2,la cuestión es que tengo un Seat Leon ST y tengo oído que sus asientos traseros son muy inclinados,lo que influiría a la reclinacion de la silla,por otra parte también estoy hecho un lío con el espacio para piernas de cualquier silla sin arco antivuelco que quede pegada al respaldo trasero,vamos que no se si escoger mejor reclinacion o espacio de piernas,a ver si me podéis guiar un poquito,gracias.
Buenas tardes Gabriel,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, es más seguro usar una silla que sólo incluya dos grupos, y no que sea multigrupo. Ésto es así porque una silla multigrupo no es tan envolvente y robusta, como puede ser una silla de grupo 0+/1. En vuestro caso, creo que claramente eligiría una silla con esas características, que recline bien y con buenos cojines reductores.
El tema del volante antivuelco puede añadir algo de espacio, sin embargo las sillas que no lo tienen pueden disponerse de igual forma más separadas del respaldo del coche y así ganamos espacio de piernas.
Por ejemplo, Jie Spin 360 es una muy buena opción para vuestra situación, ya que reclinan bien y disponen de unos cojines reductores muy mullidos. Su calidad-precio es muy buena, lo que puede ser adecuado también al tener que adquirir dos.
Por su parte, Joie Stages Isofix es una opción segura, aunque el precio es algo superior y por ese precio puede haber otras opciones valorables.
Por otra parte, por la inclinación de los asientos de tu coche, no recomendaría la Concord Reverso Plus I-Size, pues aunque es una silla robusta y con buenos cojines reductores, no cuenta con buen nivel de reclinado.
Por último, dado que las sillas que te recomiendo son de grupo 0+/1, y acaban a los 18 kg (3-4 años), el contra-marcha no va a ser un problema en cuanto a espacio. Se acostumbran a ir con las piernas cruzadas y en esas edades caben bien, por norma general.
Para cualquier otra duda estoy a tu disposición,
¡Un saludo!
Buenos días!!!
Lo primero muchas gracias por vuestra ayuda.
Tengo dos niñas: la mayor de casi 5 años, pesa unos 15.5 kg y mide 104 cm. La pequeña de 2 años, pesa 11.5 kg y mide 86 cm.
La mayor va en una klippan triofix y no tardando mucho necesito pasar a la pequeña a esa silla. Asiq busco sillas para alargar la contramarcha grupo 1/2 lo máximo posible hasta que tenga que pasar, sin más remedio, a la mayor a una 2/3.
Tenemos un coche Seat León st, de esos que no tienen asiento independiente en medio y tienen una elevación. De vez en cuando necesito ir en el asiento trasero, asiq no podemos anular el asiento central.
Las sillas a contramarcha necesitan mucho espacio, asiq tampoco podemos encajar los asientos de piloto y copiloto, que mi marido no es pequeño q digamos.
Aunq la klippan century sea la que más alarga a contramarcha, no la veo factible por el espacio q ocupa, así q creo q podría encajar más una axkid, q modelo me recomendáis? Otra marca que pueda ser válida?? Se me ha ocurrido incluso intentar poner la silla nueva a contramarcha (con cinturón claro) en el asiento central, así yo podría pasar más fácilmente, pero al no tener un asiento independiente como tal y con el tema de la elevación del suelo, dudo si se pueden instalar, por la pata, laa correas y q quede muy desplazada como para poder anclarlo bien con cinturón. Que me recomendáis???
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Buenas tardes Sandra,
Gracias a ti por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, la silla que ya tienes, la Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Es multigrupo y es una silla definitiva, que incluye los grupos 1/2 y 3. Como grupo 2/3, puede ser instalada únicamente con cinturón de seguridad, y podría ir colocada en el asiento central a favor de la marcha, pues en esa posición no lleva pata de apoyo (lo comento por lo de que el suelo no es liso, que es requisito imprescindible para reposar correctamente la pata de la base Isofix). Al ser una silla estrecha os ayudaría a tener más espacio en los demás asientos.
Por otra parte, las sillas de grupo 1/2 que os recomiendo para alargar el contra-marcha (hasta los 25 kg) y por ser compactas y seguras, son:
Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Compacta, mullida por dentro para mayor comodidad, buen reclinado pero se le puede añadir cuña adicional de reclinado de la propia marca. Sistema de cambio de altura de cabezal semi-automático y correas que se autoajustan para facilitar instalación. Amplia pieza de protección lateral.
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Forma ergonómica y compacta, ruedas de protección lateral que ase abren y cierran. Buen reclinado pero también con su cuña que se puede adquirir aparte se mejora mucho. Pesa poco.
Las sillas de grupo 1/2, todas, llevan pata de apoyo, y ésta ha de reposar también sobre suelo firme y liso, por tanto por lo que indicas en el asiento central no se podría colocar ninguna de ellas. Sin embargo por alargar contra-marcha y por ser compactas y envolventes son de lo más seguro del mercado.
Si colocáis la silla 1/2 a un lado y la Klippan triofix Maxi al otro, sin base Isofix (con cinturón), tendréis espacio en el asiento central con seguridad para sentaros cómodamente.
Para más dudas o comentarios seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenas noches:
Mi pregunta va relacionada tanto con las sillitas de bebés como con los coches. En mi caso, vamos a ser padres primerizos y nos estrenamos con unos mellizos (ahí es nada…). Como queremos seguir ampliando la familia en 2-3 años y al tener un coche disfuncional para bebes (3 puertas, viejo, sin maletero, inseguro…) estamos pensando en comprar un vehículo nuevo. Este debe durarnos años (mínimo 7) por lo que queremos comprar un coche donde quepan 3 sillitas detrás para dos mellizos y un futuro hermanito que tendrá 1.5-3años menos. Con todo, pensé que tendría que ser un coche con 3 ISOFIX detrás pero ya no lo tengo tan claro. Os lanzo la siguientes preguntas:
1-. ¿Es más seguro el sistema ISOFIX que simplemente el cinturón? Entiendo que sí por lo que el coche nuevo debe tener 3 asientos con ese sistema.
2-. Pensaba que los asientos ISOFIX medían lo mismo pero veo que no, que en varios casos el asiento central con ISOFIX mide menos.
¿Podríais aconsejarme sillitas y vehículo?
Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
Buenas tardes Domingo,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, he de decir que el anclaje con Isofix es mejor si lo comparamos con sillas que tan sólo son retenidas mediante cinturón de seguridad, sin embargo hay sillas que además del cinturón usan otros puntos de anclaje como pata de apoyo, volante antivuelco, correas Low Tethers…y gracias a esos diversos puntos de anclaje quedan perfectamente ancladas, siendo opciones muy seguras en ese sentido. Sin embargo, las sillas que comento normalmente empiezan a usarse a partir de los 9 kg aprox (del bebé), por tanto no desde el mismo nacimiento. Evidentemente, también he de decir que si los tres asientos de tu nuevo coche disponen de Isofix te será más fácil encontrar sillas y combinaciones.
Respecto al espacio de los asientos, si que hay muchos coches que, en su asiento trasero central, vemos que son más estrechos, pero esto no depende o tiene relación con el anclaje Isofix. Y la gran mayoría no disponen de Isofix. También es importante que, si vas a querer colocar tres sillas en el tren trasero del coche, mires que el asiento central, aparte de lo comentado, tenga el suelo de delante liso, sin salientes, por si colocamos una silla que lleve pata de apoyo, pues entonces se precisa que el suelo sea así como comento.
Ahora paso a recomendarte sillitas:
Para tus mellizos, desde el nacimiento (sillas grupo 0+/1):
Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
Buen reclinado, y cojines reductores muy completos y mullidos. Calidad-precio muy asequible.
Cybex Sirona S I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3310-cybex-sirona-s-i-size-isofix.html
Buen reclinado, Cojín reductor en la espalda completo, piezas de protección lateral abatibles. Es un poco más amplia que la de Joie Spin 360 por dentro. Recomiendo añadir el siguiente reductor de cabezal para los primeros meses de los bebés: https://sillacochebebe.com/accesorios-universales/3576-reductor-para-recien-nacidos-baby-monsters-coco-704715863485.html
Jané Ikonic I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3610-jane-ikonic-i-size.html
Buen reclinado, estructura robusta, cojines reductores completos. Silla amplia, y estaría bien probarla en el coche, pues queda más elevada que otros modelos en los asientos.
Para más adelante, sillas grupo 1/2 (válidas hasta los 25 kg del niño, suelen ser los 5-6 años de edad):
Axkid Minikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Mullida, amplia pieza de protección lateral, buen reclinado, y recomiendo añadirle cuña para aumentarlo. A los seis meses ta silla normalmente ya se puede usar, antes que otras del mismo grupo de sillas. Es compacta, no ocupa demasiado espacio en los coches.
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/grupo-1-2-a-contramarcha/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Amplia por dentro, pero compacta exteriormente. Buen reclinado pero recomiendo añadir cuña también. Piezas de protección lateral en forma de rueda.
Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
Mullida y muy segura tanto interna como externamente. Amplio espacio de piernas y amplia pieza de protección lateral. Buen reclinado.
Para más dudas estamos en contacto,
¡Un saludo!