Tras mi experiencia en el mundo de la seguridad infantil, una de las cosas que más me ha sorprendido es la gran variedad de sillas de retención infantil que existen en el mercado, a hoy día, y la gran variedad de posibilidades de instalación que ofrecen, pues parece que cada silla tiene sus peculiaridades a este respecto.

Dentro de cada grupo de sillas, podemos dar unas ideas generales sobre cómo van a instalarse:
Grupo 0+ o “Maxi-Cosi”: suelen instalarse, en mayoría, mediante el cinturón de seguridad del propio coche. Algunos, permiten añadir una base Isofix para su instalación sin cinturón (es más seguro instalarlos así).
Grupo 0+/1: suelen instalarse mediante base Isofix y pata de apoyo. Alguna de ellas permite ser instalada mediante cinturón de seguridad (y pata de apoyo).
Grupo 1-2: en gran mayoría se instalan con cinturón de seguridad, correas Low Tethers y pata de apoyo. Hay una silla que permite ser instalada con Isofix, pero sólo hasta los 18 kg (de 18 a 25 irá con cinturón).
Grupo 2-3: en gran mayoría, se instalan con anclajes Isofix. Sin embargo, pueden instalarse simplemente haciendo uso del cinturón, sin dar uso al Isofix.
Sillas multigrupo: normalmente, dan la opción de ser instaladas mediante Isofix y/o mediante cinturón de seguridad. A veces, cambia la instalación según la fase o grupo en el que está la silla, a veces cambia según nuestras prioridades o situación.
Después de ésto, voy a mencionar y a responder varias preguntas que suelen hacernos sobre la instalación de las diferentes sillas de auto.
¿Es más seguro instalar mediante Isofix o mediante cinturón de seguridad?:
Aunque muchas personas nos hacen ésta pregunta, sacando la conclusión de que con Isofix sus hijos van a ir más seguros, ésto no es siempre así.
Por una parte, la facilidad de instalación de una base Isofix o de un anclaje Isofix hace que se puedan producir menos errores de instalación, y esto suma seguridad (o no resta).
Sin embargo, una instalación basada en correas Low Tethers, pata de apoyo, y cinturón de seguridad, al incluir tres puntos de anclaje acaba quedando muy robusta. También, evidentemente exige más tiempo y el proceso de instalación es más laborioso, pero el resultado vale la pena, en cuanto a seguridad. Si sabemos instalar bien éstos anclajes o nos ayuda algún experto, ésta instalación es tan segura como la realizada con una base Isofix.
¿Las sillas con Isofix reclinan ḿás o mejor que las que no tienen?
Depende. Si hablamos de las sillas grupo 0+/1, por lo general reclinan bien, dado que son para niños desde el nacimiento hasta aproximadamente los 3-4 años de vida. Sin embargo, hay sillas para niños más mayores, como las sillas de grupo ½, que reclinan bien (unas mejor que otras) y en las que pueden añadirse accesorios como cuñas de reclinado que añaden bastantes grados de reclinado a la misma estructura de la silla.
Las sillas para niños más grandes, de 3-4 años en adelante, suelen ser sillas que cuentan con un elevador más un respaldo, y van cara a la marcha. En éstas sillas, la reclinación es poca o nula, pero algunas de ellas tienen una base de reclinación real que puede aportar más comodidad al niño (no más seguridad). También, en éstas sillas existen algunas que dan cierta compensación a esta poca reclinación, mediante otros sistemas como cabezales reclinables.
¿Qué sillas dan más margen de maniobra a la hora de ser instaladas?
Claramente las sillas que más margen de maniobra dan son las que son instaladas mediante cinturón de seguridad.
Ésto es así porque nosotros mismos (o el experto) podemos disponer la silla en el espacio de nuestro coche como más nos convenga: más pegada al respaldo, más pegada a la puerta, más separada…y ésto es un punto muy a favor de éstas sillas, porque nos dará más espacio en el coche, o más espacio para las piernas del niño a contra-marcha.
¿Si instalo una silla que lleva Isofix sin él, ésto será inseguro?
De nuevo, depende. Una cosa es una base Isofix, que tiene anclajes y pata de apoyo, normalmente usada en sillas de grupo 0+/1, y otra es una silla sin base Isofix pero con anclajes Isofix, que normalmente son las sillas de grupo 2-3.
Las sillas de grupo 0+/1 han de ir instaladas con todos sus sistemas de anclaje, es decir con los anclajes Isofix y con la pata de apoyo de la base Isofix. Si no hacemos uso del Isofix, la silla se nos moverá y no será seguro.
Por otra parte, las sillas de grupo 2-3, a pesar de contar con anclajes Isofix pueden ir sin ellos conectados, ya que en éste caso los anclajes no aportan seguridad al niño sino sólo estabilidad a la silla, sobretodo para cuando no está el niño situado en ella. En éste caso, la silla iría retenida al coche mediante el cinturón de seguridad, que al mismo tiempo retendría al niño a la silla. Esto es totalmente seguro, y la única holgura que habrá será la que el cinturón dé, y está demostrado que el cinturón es un sistema de seguridad con garantías, en el que además el cuerpo es retenido de manera uniforme.
Espero haberos podido aclarar algunas dudas sobre la instalación de sillas de retención infantil. Si tenéis más, comentad este artículo y lo solucionamos.
Conecta con nosotros en las distintas plataformas, Facebook, una comunidad fresca y responsable, Youtube, videos explicativos y didácticos. Además, todos nuestros productos disponibles en nuestra web https://sillacochebebe.com/
Buenos días,
Quiero comprar para mi bebé la silla JOIE Spin 360. He leído que tiene sistema ISOFIX pero a pesar de que mi seat Ibiza es de 2015 éste no lo trae. Sería posible anclarla de otra manera? O debo de comprar el anclaje universal Isofix por otro lado?
Me ha falta para ya, y es en relación calidad precio la mejor que he visto.
Muchas gracias.
Un saludo
Buenos días Guadalupe,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Efectivamente, la silla Joie Spin 360 es muy económica para la seguridad que ofrece. Sin embargo, está homologada con sus características, no sería posible instalarla sin su base Isofix y sus anclajes Isofix.
Respecto al anclaje del coche, pienso que si no lo lleva de serie no se puede instalar posteriormente, pues va por dentro de los asientos, de manera interna.
Te recomiendo una silla que puede ser instalada con cinturón de seguridad y tiene un precio económico:
Joie Steadi: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/592-joie-steadi.html
Ésta no es la mejor silla del meracdo, pero tu situación limita mucho las posibilidades. Siempre intenta llevarla a contra-marcha.
Para más dudas quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Buenas noches,
Gracias por ofrecer esta web y esta valiosa información
Tengo una hija de 5 meses y 2 semanas que pesa unos 9 kg y mide unos 70cm aproximadamente. Desde que nació viaja en Maxicosi con sujeción con cinturón, y estábamos pensando en comprar una silla para los próximos meses-años, e igual habíamos pensado que podría ser mejor invertir en una silla de varios grupos para que durara más tiempo, aunque quizá no es así, pero si que estábamos bastante decididos a comprar una silla 1/2/3.
Nuestra hija tiende a enfadarse y llorar en el coche como si fuera incómoda, salvo cuando duerme, parece que como si fuera algo encajonada ya que es bastante grande para su tiempo. La cabeza no le sobresale pero los pies, creemos que dentro de poco irá incómoda porque en la contramarcha, como viaja, tiene como tope el asiento del coche… y ya los apoya en el si estira los piernas, hasta cuanto tiempo podría usar el maxicosi?
Que silla nos recomendaría para que fuera lo más cómoda y segura posible? A favor de la marcha quizá iría más entretenida?
Que opina de las siguientes sillas: Chipolino Tourneo y Cybex Pallas S-Fix ( en vez de arnés, tiene una especie de escudo, podría ser más incómodo para nuestra hija o no ?) son buenas sillas? Hemos comprado esa Cybex, pero estamos a tiempo de deviolverla o cambiarla.,,
Vemos que hay tanta variedad de precio en el mercado que hace dudar de la validez y seguridad de algunas…
Sino, que silla es la que os recomendaría que le pudiera aportar confort y seguridad? Y la recomendaría con base Isofix? Merece la pena invertir en el isofix?
Muchas gracias por todo.
Buenos días Marta,
Muchas gracias a ti por hacernos llegar todas tus consultas 🙂
Por una parte, el Maxi-Cosi puede durarle hasta los 75 cm, que será el punto en el que la cabecita ya empezará a sobresalirle de la estructura. Si las piernas le sobresalen y las apoya en el respaldo de vuestro coche es algo normal y que, en principio no debe serles incómodo. Si va encajonada en el maxi-cosi, es posible que sea porque éste lleve cojines reductores, si los lleva podéis retirarselos ya para que no se sienta tan agobiada.
Una silla para el momento vital de vuestra hija ha de ser a contra-marcha, sobretodo si pensamos en seguridad, además de comodidad. Es 5 veces mas seguro si hay un accidente. Yendo a contra-marcha, como son sillas que reclinan pero no tanto, van más erguidos y pueden ver parte de su entorno, no haría falta que vayan a favor de la marcha para estar entretenidos.
Como bien dices, para amortizar la inversión de una silla, está bien elegir más de una grupo en la silla que vayamos a adquirir, pero no elegiría una que englobe tres grupos sino dos. Es más seguro, pues se adapta mejor a cada momento vital de los niños, y comprar dos sillas a veces va a costar un precio similar a lo que vale una sola silla de tres grupos.
Respecto de la silla Cybex Pallas S-Fix es una silla segura, pero puede que sea demasiado pronto para que vuestra hija vaya bien en ella. Normalmente hasta que los niños no tienen aproximadamente año y medio no les queda bien el escudo para que no les agobie (si les queda muy arriba en el cuerpo les puede agobiar). En ese punto, sí que es una silla que cubre y protege bien, teniendo en cuenta que es a favor de la marcha.
Sobre la silla multigrupo Chipolino Tourneo utiliza arnés para el grupo 1, a diferencia de la Cybex Pallas, y me gusta el cojín reductor que tiene pero cuando se le retira creo que es una silla demasiado amplia, creo que es menos envolvente que la Cybex Pallas, tanto en el cabezal como lateralmente. Además, no tiene protecciones laterales adicionales, como sí las tiene Cybex. Si pensamos en seguridad elegiría antes la Cybex Pallas S-Fix.
Las sillas que recomendaría son unas sillas que van sin base Isofix, que se instalan con cinturón, pata de apoyo y correas Low Tethers. En éstas sillas, aunque no lleven Isofix, gracias a esos tres puntos de anclaje, quedan muy bien instaladas (tanto o más como una silla con base Isofix, si la instalación se hace correctamente).
Serían las siguientes sillas, las que recomendaría:
Axkid Minikid 2:https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Besafe Izi Plus X1: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/405-besafe-izi-plus-x1.html
Sin embargo, si vas a usarla ya, las probaría antes de adquirirlas con tu bebé, para ver cuál le queda mejor, pues aunque todas se pueden usar desde los 9 kg hay que ver si el cuerpo del bebé queda bien dispuesto en la silla (y en cual queda mejor).
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola, me interesa comprar un silla de coche del grupo 123 o 0123.tengo dos hijas, una de 8 meses y otra de 2 años y media; para la grande tengo el klippan kiss, pero lo veo demasiado grande ocupa mucho espacio.Me recomendais alguna marca? Primero quero seguridad, despues precio.Tengo un coche mazda 6. Gracias
Buenos días Adina,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
La silla que tenéis, la Klippan Kiss 2 Plus, es muy buena silla, en cuanto a calidad y seguridad. Ocupa más espacio que otras sillas porque ofrece más espacio de piernas para el niño, y si la silla cabe en el coche es algo positivo para la postura del mismo. Realmente yo la usaría para vuestra hija de 8 meses, y hasta los 18 kg que es lo que dura la silla.
Para la niña más mayor, si queremos que la silla ocupe menos y sea multigrupo, se me ocurre una silla que ya sea a favor de la marcha. Sin embargo, hasta los 3-4 años lo más recomendable por seguridad es que la silla esté dispuesta en contra de la marcha.
Os puedo recomendar las siguientes sillas multigrupo cara a la marcha:
Cybex Pallas S-Fix: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3313-cybex-pallas-s-fix-isofix.html
ÉSta silla usa escudo frontal en grupo 1(hasta los 18 kg) y luego ya iría con el cinturón de seguridad. Tiene base de reclinado, protección lateral, y cabezal reclinable en tres posiciones. Se instala con Isofix.
Britax Romer Advansafix IV R: https://sillacochebebe.com/hasta-los-12-anos/3596-romer-advansafix-iv-r-isofix.html
Es muy robusta, tiene protecciones laterales en forma de rueda, reclina bien y como grupo 1 la forma de retener al niño es mediante arnés de 5 puntos. Se instala con Isofix y también con Top Tether.
Por último, si priorizamos seguridad, realmente he de decir que podríamos adquirir para la niña más mayor una silla que alargara el contra-marcha, dentro de las cuales mirando alguna que no ocupe mucho en el coche (éstas sillas alargan el contra-marcha hasta los 5-6 años):
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Axkid Move: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3301-axkid-move.html
Para cualquier otra duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Buenos días,
Compre hace 4 años la kiddy guardián fix pro 2 en vuestra tienda gracias a la información tan precisa que ofrecéis, y estoy muy satisfecho con la silla, ahora con un niño de 4 años, 105 de altura y 17,5 kg me surge la duda de si seguir con el escudo o cambiar para cinturón, me gustaría saber cuál es tu opinión.
Gracias. Un saludo.
Buenos días,
Gracias por tus consultas y por tu opinión sobre nuestro trabajo.
La silla Kiddy Guardianfix Pro 2 sigue la normativa R-44/04, por tanto está homologada por peso, desde los 15 a los 36 kg. Para el grupo 1, de 9 a 18 kg, usa el escudo frontal, por tanto siguiendo la normativa aún debería usarlo hasta pesar los 18 kg. Sin embargo, he de decir que, al final, hemos de ver si el niño está correctamente colocado en la silla, para que le sea segura. En éste sentido, si ves que el escudo le queda muy abajo en el cuerpo (la parte superior del tronco queda toda por fuera del escudo) es posible que ya sea el momento de retirarlo y de poner al niño retenido con el propio cinturón del coche, que al fin y al cabo es un método muy seguro de retención.
En resumen, creo que la homologación nos da una guia para usar la silla, sin embargo el sentido común ha de hacernos ver si la silla esta cumpliendo su función de proteger de la mejor manera, o si bien podemos modificar el uso de la silla para que sea aún más segura.
Seguimos en contacto para más consultas,
¡Un saludo!
Buenas tardes Lidia.
Vamos a ser padres primerizos y estamos medio locos con el tema de la silla. No sabemos cuál elegir. Lo que sí tenemos claro es que nos gustaría que nos durara tiempo, así que debería ser del grupo más amplio. Primamos lógicamente la seguridad del pequeño que viene, pero también, como es lógico, nos interesa una buena relación calidad-precio…
Podrías echarnos una mano????
Mil gracias!!
Buenas tardes Alejandro,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
Entiendo vuestra situación, voy a intentaros ayudar lo mejor posible.
Os recomiendo una silla de grupo 0+/1, que os va a durar hasta aproximadamente los 3-4 años. Dentro de éste grupo, por calidad-precio os menciono las siguientes:
Joie Spin 360:https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
Es compacta, tiene buen reclinado y cojines reductores muy interesantes.
Jané Ikonic I-Size:https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
Es más amplia. Tiene buena seguridad, cojines reductores y reclinado. Recomiendo probarla en el coche antes de adquirirla, pues es bastante elevada en los asientos.
Concord Reverso Plus I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/589-concord-reverso-plus-i-size.html
Es exclusiva a contra-marcha(las dos anteriores rotan 360 grados). Reclinado medio, pero buenos cojines reductores.
Tras el uso de éstas sillas, ya adquiriríais una silla de grupo 2/3 (alzador+respaldo), entre las que podréis encontrar muy buenas opciones por unos 150-200 euros aproximadamente.
Además, por seguridad siempre es mejor adquirir dos sillas a lo largo del desarrollo de los niños, más que una silla multigrupo. Las sillas multigrupo pueden no adaptarse tan bien al tallaje del niño, y a veces cuestan lo mismo o más que dos sillas de diferentes grupos con precio asequible.
Para cualquier duda seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Hola Lidia, muchísimas gracias por los comentarios!!!
Nos plantearemos lo que nos dices. Eso sí, nos gustaría saber tu opinión sobre la Stages Isofix Navy Blazer de Joie. Nos han hablado bien de ella en materia de seguridad…
Un saludo y gracias de nuevo!!!
Hola de nuevo Alejandro,
De nada 🙂
La silla Joie Stages Isofix: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido-hasta-los-7-anos/3153-joie-stages-isofix.html#/joie_color-pavement
Tiene una buena relación calidad-precio, sin embargo pienso que no es la que mejor seguridad ofrece, aun teniendo en cuenta el precio. Destaco que tiene buenos cojines reductores, buen reclinado, pero la estructura es menos robusta que en otras sillas, y el habitáculo es más abierto lateralmente. Aun durando hasta los 5-6 años del niño (hasta los 25 kg), el espacio de piernas no es muy amplio y es posible que eso limite el uso por tanto tiempo.
En resumen, por su precio, pensaría antes en otras opciones más seguras con prestaciones similares. Por ejemplo, en éste caso hay otra silla bidireccional con precio asequible (incluso más que la de Joie):
Cybex Sirona M2 I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
Quedo a vuestra disposición,
¡Un saludo!
Buenos días Lídia!
Nuestro pequeño de 4 meses se agobia muchísimo en el momento de subir al coche y en trayectos cortos (después acaba por dormirse… ).
Aún estamos utilizando la silla que venía con el cochecito que nos regalaron (stokke) pero estamos valorando la posibilidad de cambiar ya de sillita y que tenga un poco más de recorrido, a la vez de garantizar la seguridad y confort.
Somos padres primerizos y lo que nos gustaría que fuese a contramarcha, pero no terminamos de saber por cuál decidirnos.
Nos han hablado de la britax romer multi tech III, de la concorde reverso, de la romer dual fix y después grupo 2-3 axkid mini kid.
Què opinas? Nos aconsejarias mejor con otros modelos?
Muchas gracias por tus comentarios! Vemos que son de gran ayuda!
Buenas tardes Belén,
Gracias por hacernos llegar tus consultas.
En el momento en el que estáis, aún es pronto para usar una silla de grupo 1/2, como serían la Britax Romer Multi Tech III y la Axkid Minikid 2.
Britax Romer Multi-Tech III: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3293-britax-romer-multi-tech-iii.html
Axkid MInikid 2: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3402-axkid-minikid-2.html
Las sillas anteriormente citadas se usan desde los 9 a los 25 kg del niño. Son más amplias que una silla de grupo 0+/1, y además hay modelos que son bastante abiertos lateralmente, como lo es el de Britax Romer, porque ésta silla es bidireccional, puede ir cara a la marcha (el resto de sillas 1/2 son contra-marcha), y al dar ésta opción han creado una silla más amplia pues sería en principio para un niño más mayor (cuanto más pequeños más claro es que han de ir a contra-marcha, y se ha de alargar lo más posible si priorizamos la seguridad).
Por su parte, el modelo de Axkid es bastante más compacto y cerrado por dentro, mullido, cómodo para un niño no tan grande. Por homologación, desde los 6 meses aproximadamente es posible que ya se pudiera usar (es recomendable probarla con el niño antes de adquirirla). En cuanto a seguridad el modelo de Axkid o es y mucho, por su contra-marcha, su habitaculo y su protección lateral.
Por otra parte, los dos modelos de sillas de grupo 0+/1 que mencionas:
Britax Romer Dualfix 2 R: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/3741-britax-romer-dualfix2-r.html
Es rotatoria 360 grados, se instala con Isofix, es robusta, compacta. Recomiendo añadir reductor para ésta silla, sobretodo para los primeros 5-6 meses. Cuenta con un buen reclinado. Os duraría desde el nacimiento hasta más o menos los 3-4 años, hasta los 18 kg concretamente.
Concord Reverso Plus I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/589-concord-reverso-plus-i-size.html
No es rotatoria, contra-marcha (es lo más seguro). Tiene muy buenos cojines reductores, es bastante amplia, pero el nivel de reclinado es medio (si nuestro coche tiene asientos planos puede que no sea un problema).
Personalmente, optaría por adquirir una Axkid Minikid 2, cuando por tamaño le vaya bien a vuestro pequeño. Es muy segura y os durará más tiempo que una silla 0+/1.
También os recomiendo la siguiente silla de grupo 1/2, por seguridad y por prestaciones, pero ésta hasta mínimo los 9 kg no se va a poder usar:
Britax Romer Max-Way Plus: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-6-anos/3305-britax-romer-max-way-plus.html
Es compacta, cabe bien en los coches, forma envolvente, cabezal mejorado, pesa poco, reclina bien y más si le añadimos cuña adicional (a Axkid también se le puede añadir cuña), tiene rotección lateral en forma de rueda.
Para más dudas quedo a tu disposición,
¡Un saludo!
Hola! Gracias por tus consejos! Tengo un bebé de 4 meses, 61 cm, 5.7 kg y en percentil 50. Tengo un Renault Clio expression 5 puertas del 2011 con Isofix. De momento uso un maxicosi Jane Rebel pro para ir en coche y el capazo Jane para pasear ( aunque a veces por comodidad mía, al salir de casa en coche, acabo usando el maxicosi también para pasear en más ocasiones de las que debiera por no andar moviendo a la niña si se quedó dormida, por no tener que llevar en el coche al lado del maxicosi el capazo y porque pesa menos y es más cómodo de manejar que el capazo ). Me gustaría comprar una silla para el coche porque entiendo que es más segura que el maxicosi para viajar (y olvidarme del maxicosi para pasear también! por la espalda de la niña). Tengo claro que quiero una silla ACM y creo que también que sea grupo 0/1 y más adelante ya compraría una 1/2. Lo del Isofix no lo tengo tan claro porque el coche de los abuelos no lo tiene y por si en algún momento tuviese que viajar en su coche ( no me planteo comprar 2 sillas iguales…). Otra duda es si sin ese sistema de rotación de la silla sería complicado manejarse en mi coche. Tengo tanto lío y tantas dudas… Tampoco querría irme a sillas de 500 euros… ¿ Cuáles me recomiendas? Gracias
Buenos días Fernanda,
Gracias a ti por hacernos llegar tus consultas.
Por una parte, un maxi-cosi, de por si no tiene por qué ser menos cómodo que un capazo, para un bebé. En el capazo van más estirados, pero en una estructura tipo maxi-cosi van bien cubiertos, sobretodo si éste cuenta con buenos cojines reductores.
Por otra parte, si buscamos una silla de grupo 0+/1 que pueda instalarse con cinturón de seguridad, las opciones de reducen mucho, pues la gran mayoría de silla 0+/1 se instalan con base Isofix y para de apoyo.
Te puedo mencionar dos:
Joie Steadi: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/592-joie-steadi.html
Silla bidireccional, con buen nivel de reclinado, cojines reductores cumplidos, y económica. Es una opción interesante para segundos coches.
Klippan Kiss 2 Plus: https://sillacochebebe.com/plus-test/3106-klippan-kiss-2-plus-isofix.html
Silla muy segura y robusta, muy buen material interno. Reclina bien, los cojines reductores son amoldables es tamaño, puede instalarse tanto con cinturón como con Isofix. Va a contra-marcha, y en esa posición deja bastante espacio de piernas. El elevada, tiene cabezal alto. Ocupa bastante espacio en el coche pero es una opción muy interesante en cuanto a seguridad. Ésta silla no puede adquirirse online, sólo en tiendas físicas.
Por otra parte, para el coche que sí lleva Isofix, te recomiendo elegir una silla ue disponga de él. Hay opciones de sillas más económicas y en las que el sistema de rotación os permitirá más facilidad de uso de la silla. Por ejemplo, os recomiendo las siguientes sillas, por calidad-precio:
Joie Spin 360: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2501-joie-spin-360.html
Es compacta, cojines reductores que son cumplidos y aún usaréis unos meses, buen reclinado.
Jané Ikonic I-Size: https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
Silla amplia y grande, giro accesible, buen reclinado y cojines reductores interesantes también. Recomiendo probarla en el coche antes de adquirirla, pues es más elevada que otros modelos.
Resumiendo, te recomiendo adquirir dos sillas, una para cada coche, pues entre las dos la suma total puede que no llegue a 500 euros y será más versátil y cómodo para vosotros.
Después de éstas sillas, si las usáis hasta el final, vuestro bebé tendría 3-4 años. Entonces, deberíais pasar a una silla de grupo 2/3, y éstas sillas son bastante más económicas que otros grupos de sillas.
Para más dudas seguimos en contacto,
¡Un saludo!
Había entendido que el maxicosi no debería usarse muchas horas y verlos ahí, encogidos, da la sensación de que no respiren muy bien y que sufra más la espalda. Y no sé si éste es de los malos pero no la veo muy protegida ahí en una colisión…;las sillas 0+/1 me dan otra sensación mejor.
¿Por qué la mayoría de sillas 0+/1 se instalan con base Isofix y pata de apoyo? ¿Es más seguro así que una con cinturón ? Porque si es más segura una silla con Isofix prefiero comprar solo una más cara y apañármelas llevándola solo en mi coche.
La Klippan Kiss 2 Plus que me comentas dices que es grande, ¿serviría para mi coche ?
Por último, supongo que el hecho de que lleve base giratoria aumenta el precio con lo cual, al mismo precio, una con base giratoria será peor que una que no lo lleve… digo yo; ¿es un punto importante en el día a día?; es decir, ¿se «sufre» mucho sin ella?
Y resumiendo, si tuviese que comprar solo una, con mi coche, teniendo la posibilidad de Isofix y primando la seguridad ¿Podrías nombrarme una sin importar el precio ( la más cara no tiene por qué ser la mejor) y otra de precio hasta 350-400 euros? Muchas gracias
Hola de nuevo Fernanda,
Sobre el uso de cualquier estructura de retención infantil, por muy bueno que sea, siempre se recomienda que cada 2-3 horas se pare y el cuerpo pueda cambiar de posición, salir de dicha estructura en caso de los bebés. Por tanto, pasa lo mismo en un grupo 0+ o en una silla 0+/1.
También hay que destacar que hay grupos 0+ que son bastante mejores que otros, por la posición que dan al bebé o por los cojines reductores.
Por otra parte, la mayoría de sillas grupo 0+/1 usan base Isofix, volante antivuelco y pata de apoyo porque llevan sistema de rotación o bien son bidireccionales, porque así la instalación es más sencilla y rápida, y porque la normativa I-size (es la que homologa las sillas por centímetros del niño, no por peso). que es la que llevan la mayoría de sillas hoy día, usa siempre sillas con base Isofix.
En resumen, si la instalación es más sencilla esto va a ser más seguro, al evitar errores.
Sobre la silla Klippan Kiss 2 Plus, en el listado de compatibilidad que encontramos en el apartado «descargar» de la ficha del producto, encontramos que el modelo Renault Clio si es compatible con ésta silla. colocándola en los asientos de los laterales. Si la colocamos tras el asiento del copiloto tendremos más espacio, ya que no es la persona que conduce la que tenemos delante.
Sobre el tema de la rotación, es una comodidad, pero pienso que uno se acostumbra a colocar a los niños sin rotarlas hacia la puerta.
Te recomiendo una muy segura:
Besafe Izi Kid X2 I-Size: https://sillacochebebe.com/desde-recien-nacido/2387-besafe-izi-kid-x2-i-size-isofix.html
Se puede usar desde los 6 meses del bebé, por tanto aquí alargarías el uso unos meses, del grupo 0+ que tienes. Es muy robusta, internamente muy segura, además de contar con buen reclinado. Deja espacio de piernas al niño gracias a que podemos separar el volante antivuelco de la estructura de la silla. Tiene amplia pieza de protección lateral, también.
Y otra con calidad-precio asequible:
Cybex Sirona M2 I-Size: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/2948-cybex-sirona-m2-i-size-isofix.html
Jané Ikonic I-Size: https://sillacochebebe.com/homologacion-isize/3610-jane-ikonic-i-size.html
Concord Reverso Plus I-Size: https://sillacochebebe.com/hasta-los-4-anos/589-concord-reverso-plus-i-size.html
Estamos en contacto,
¡Un saludo!
Y he puesto mal, tiene 3 meses
Hola Fernanda,
Si, tranquila, en la respuesta tuve en cuenta que eran 3 meses
¡Un saludo!
Me doy cuenta, releyéndome, de que me he explicado mal, perdona. Quería referirme a que da la sensación de ser más incómodo el maxicosi en comparación con el capazo a la hora de pasear caminando y por otro lado que me da más sensación de seguridad una silla 0+/1 que el maxicosi (el tengo yo) para viajar en coche.
Muchas gracias!
Buenas tardes.
Somos padres primerizos de una niña de casi 7 meses. Por ahora estamos usando un Maxi-cosi Pebble plus pero ya estamos pensando en la siguiente silla para el coche.
Nuestra idea era comprar una silla que nos dure el máximo tiempo posible, también porque tenemos dos coches y ya la compra es por duplicado.
Para el coche en el que más tiempo va a estar nuestra hija nos interesaría una silla multigrupo que pueda usarse a contramarcha el mayor tiempo posible, y creo que la Klippan Triofix es casi la única que cumple esas características. Una duda que tenemos sobre ella, ¿cuáles son las diferencias entre la Triofix Maxi, Recline y Comfort? Y el espacio para las piernas a contramarcha, ¿es suficiente o conviene comprar el espaciador para la base?
En cuanto al segundo coche (que sobre todo lo usamos para trayectos cortos de casa a la guardería) también queremos coger una silla de los grupos 1/2/3, pero no sabemos si compensa más comprar una silla a contramarcha más básica como la Joie Every Stages o una silla siempre a favor de la marcha (Britax Römer Advanfix, Evolva, Maxi-cosi Titan,…). ¿Nos podriáis aconsejar?
¡Muchas gracias y un saludo!
Ana
Buenas tardes Ana,
Gracias por hacernos llegar tus dudas.
Efectivamente la silla multigrupo que alarga el contra-marcha hasta los 18 kg y que ofrece buena seguridad es Klippan Triofix Maxi: https://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/3308-klippan-triofix-maxi.html
Es una silla muy segura y reforzada, reclina bien (varias posiciones) y la base ofrece bastante espacio de piernas pero con el espaciador adicional ganamos 3-4 cm más. No es algo necesario, normalmente tienen suficiente espacio sin éste accesorio, pero si lo queremos poner el niño irá más cómodo.
La Klippan Triofix Maxi se comercializa en España, si embargo hay otras versiones que son la Recline y la Comfort que se comercializan en otros paises de Europa. La diferencia es que la Maxi es algo más amplia internamente de respaldo y que la Comfort tiene un poco más de revestimiento y tejido en la estructura externa de la silla.
Por otra parte, para el coche de menos uso existen opciones de uso similar a KLippan pero menos robustas o compactas lateralmente, sin embargo serían buenas opciones y pienso que siempre es mejor una silla a contra-marcha que cualquier silla multigrupo a favor de muy buena calidad. Teniendo en cuenta esto, os recomiendo la silla:
Joie Every Stage FX: https://sillacochebebe.com/sillas-grupo-0123-contramarcha/3152-joie-every-stage-fx.html
Buen reclinado, alarga contra-marcha hasta los 18 kg. A contra marcha se instala con cinturón de seguridad y a favor con Isofix y top tether. El espacio de piernas es más básico también, pero suficiente hasta esos 18 kg.
Espero haber solventado tus dudas, estamos en contacto para cualquier otro asunto,
¡Un saludo!
Buenas
Tengo una sillita Be Cool Nado O3 Lite (que va con isofix y pata de apoyo), y estaba barajando comprar un segundo coche y usarla en el. El problema es que el coche que me interesaba (un Toyota Verso del 2015) lleva en el suelo de la segunda fila hueco portaobjetos…. Mi duda era si era posible usar la silla pese al hueco, o bien rellenando el hueco con algo sólido como madera a medida, o bien abriendo el hueco y apoyando la pata hasta el fondo…
Muchas gracias
Un saludo
Buenas tardes Miguel,
Gracias por hacernos llegar tus dudas.
Por una parte, según listado de compatibilidad de la silla mencionada con el coche que quieres adquirir, se indica que ésta silla es compatible con el mismo, para ser colocada en ambos asientos laterales (en el listado no especifica Toyota Verso del 2015, sin embargo si menciona otros Toyotas Verso y normalmente si ellos indican eso en tu nuevo coche sería igual). Este listado podrás encontrarlo en el apartado «descargar» de la ficha del producto, en nuestra página web: https://sillacochebebe.com/grupo-0-1-a-contramarcha/3384-be-cool-nado-o3-lite.html
Por otra parte, si que sería recomendable, si en el suelo anterior a los asientos hay compartimentos portaobjetos, rellenarlos por completo para que repose encima la pata de la base Isofix de la silla, o bien hacer llegar la pata hasta el final del interior de dichos compartimentos. Sin embargo, la largada de las patas no suele permitir que lleguen hasta abajo, y suele ser más usado pues el remedio de rellenar los compartimentos. Puedes rellenarlos con cualquier material duro y pequeño, que permita que no queden huecos sin rellenar.
Para más dudas quedo a tu disposición,
¡Un saludo!